Tenerife destina 2 millones de euros a reducir pérdida de agua en 10 municipios

Los municipios beneficiados con Buenavista del Norte, Fasnia, Garachico, La Guancha, La Matanza de Acentejo, San Juan de la Rambla, Los Silos, El Tanque, La Victoria de Acentejo y Vilaflor de Chasna

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), Mari Brito, han firmado este martes un protocolo por el que la corporación insular destinará 2 millones de euros a obras para reducir las pérdidas de agua de abastecimiento en 10 municipios.

Informa RTVC

Los municipios beneficiados con Buenavista del Norte, Fasnia, Garachico, La Guancha, La Matanza de Acentejo, San Juan de la Rambla, Los Silos, El Tanque, La Victoria de Acentejo y Vilaflor de Chasna, y los requisitos para recibir la ayuda son tener menos de 10.000 habitantes y gestionar de forma directa el servicio de abastecimiento de agua potable.

Entre estos 10 ayuntamientos suman más de 50.000 habitantes, ha indicado la presidenta del Cabildo de Tenerife, quien ha manifestado que las redes de abastecimiento de estos municipios son muy antiguas y están obsoletas y por ello la corporación ayuda a la mejora, aunque no tengas las competencias en la materia.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha señalado que las inversiones que se necesitan son «imposibles» para pequeños ayuntamientos.

La presidenta de la Fecam, Mari Brito, ha dicho que la federación ayudará a costear obras, y ha añadido que solicitará que se incrementen las partidas en próximos ejercicios.

Investigadores y profesionales de la salud coinciden en que de momento la concentración de microplásticos detectada en el agua del grifo no supone un riesgo para la salud
Imagen de archivo de agua de abasto. Tenerife destina 2 millones de euros a reducir pérdida de agua en 10 municipios. RTVC.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Grave crisis hídrica

La consejera del Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, ha manifestado que los consumos de agua han bajado en la mayoría de los municipios tras las obras que se realizaron después de que el pasado año se declarase la emergencia hídrica en la isla.

La corporación insular ha recordado que en Tenerife hay una grave crisis hídrica provocada por las anomalías térmicas cálidas y el déficit de precipitaciones de los últimos años, por lo que el 29 de mayo de 2024 se decretó la declaración de emergencia hídrica para poner en marcha medidas con las que afrontar la situación.

Una declaración que se ha prorrogado hasta octubre de este año, y en cuanto al dinero de este protocolo los fondos se asignarán en aplicación del fondo canario de financiación municipal.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias