20.4 C
Las Palmas
31 marzo 2023 4:23 am

Directo

Más de 7.000 víctimas mortales en los terremotos de Turquía y Siria

El número de fallecidos por los terremotos en Turquía y Siria continúa en aumento y lo seguirá haciéndolo en las próximas horas

Vídeo RTVC / Informa: Carmen Zamora

El balance de víctimas mortales a causa de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha ascendido a más de 7.200 personas, según los últimos balances oficiales, que incluyen 5.500 fallecidos en territorio turco. En Siria,el recuento total señala que han muerto 1.832 personas y otras 3.849 han resultado heridas.

Además, más de 31.077 personas han resultado heridas en Turquía y Siria, mientras continúan las labores de rescate con el temor de que haya aún cientos o miles de personas atrapadas bajo los escombros.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) calcula que más de 6.200 edificios han quedado completamente destruidos, principalmente como consecuencia del terremoto de 7,4 que sacudió el país de madrugada y de un posterior seísmo, ya a mediodía, que alcanzó la magnitud 7,6 en la escala de Richter.

Estado de emergencia durante tres meses

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado este martes el estado de emergencia durante tres meses por los terremotos registrados el lunes.

«Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo«, ha dicho Erdogan, que ha cifrado en 3.549 el número de muertos y en 22.168 los heridos. «Nuestro mayor consuelo es que más de 8.000 ciudadanos han sido rescatados hasta ahora entre los escombros», ha añadido.

Asimismo, ha recalcado que las autoridades han enviado a las zonas afectadas 54.000 tiendas de campaña y 102.000 camas, entre otros materiales. «Nuestro Estado a empezado a trabajar en las zonas de desastre con todas sus instituciones, personal, intermediarios y espíritu de movilización», ha destacado el mandatario, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

Erdogan ha desvelado que el Gobierno ha movilizado 100.000 millones de liras turcas (cerca de 4.960 millones de euros) para la respuesta y ha apuntado que más de 53.000 personas trabajan en las tareas de búsqueda y rescate, «una cifra que aumenta cada hora con equipos de Turquía y del extranjero». Por otra parte, ha confirmado que las clases han quedado suspendidas hasta el 13 de febrero en todo el país y hasta una semana después «en la zona de desastre».

Informa: Estela Díaz

Víctimas mortales en Siria

Por otro lado, el terremoto ha dejado 812 muertos y 1.449 heridos en las zonas de Siria controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio recogidos por la agencia estatal siria de noticias, SANA. Estos datos corresponden a las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.

«La alerta continúa en todos los establecimientos de salud públicos y privados, y todos los cuadros de salud están trabajando al máximo de su capacidad, y se está coordinando la respuesta continua en las diversas gobernaciones», reza un comunicado de la cartera de Sanidad siria en su perfil de Facebook.

A las cifras gubernamentales sirias hay que sumar 790 muertos y más de 2.200 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como ‘cascos blancos’, a través de su cuenta en Twitter, donde ha lamentado «la catástrofe y la devastación» causada por el seísmo.

Duras condiciones para los rescates

Los ‘cascos blancos’ han resaltado que «los esfuerzos de búsqueda y rescate continúan 29 horas después del terremoto en el noroeste de Siria, en medio de duras condiciones«. «Se espera que la cifra de muertos aumente de forma dramática, ya que hay cientos de personas aún atrapadas entre los escombros», ha alertado.

Por ello, han hecho un llamamiento a «todas las organizaciones humanitarias y organismos internacionales para que brinden apoyo material y asistencial a las organizaciones» con el fin de «dar respuesta a este desastre y ayudar de forma urgente a las víctimas del terremoto». Así, han detallado que unos 210 edificios «se han derrumbado totalmente» a causa del seísmo, mientras que más de 440 han quedado «parcialmente destruidos» y que «miles más han sufrido daños».

Informa: Redacción Televisión Canaria

Ayuda a la comunidad internacional

El representante permanente de Siria en Naciones Unidas, Bassam Sabbagh, ha descrito al secretario general de la ONU, António Guterres los esfuerzos sirios en cuanto al devastador terremoto, según ha informado la agencia de noticias Sana.

En la carta, Sabbagh ha solicitado a los Estados miembros y los socios del organismo internacional «tender la mano solidaria para apoyar los esfuerzos del Gobierno sirio para hacer frente al desastre humanitario, especialmente en lo que se refiere a la búsqueda de supervivientes y el rescate de los atrapados bajo los escombros».

El diplomático sirio ha reafirmado la posición del país para coordinarse con Naciones Unidas para brindar ayuda humanitaria a todos los sirios en todo el país, haciendo hincapié en que Siria «está lista para brindar asistencia» mediante la cooperación «con aquellos los que deseen proporcionar ayuda a los sirios.

Trabajadores y voluntarios participan en labores de rescate entre los escombros de un edificio derrumbado en Aleppo tras los terremotos ocurridos cerca de la frontera entre Turquía y Siria. Imagen SANA/dpa/EP

Primeros aviones con ayuda humanitaria

Por otro lado, han llegado a territorio sirio los primeros aviones con ayuda humanitaria para los afectados por el terremoto. Se trata de dos aviones con bandera iraquí, que han aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Damasco. El Ministerio de Exteriores de Irak, que ha explicado que «lo que le sucedió a Siria», afectó «a todos», ha precisado que cada aeronave tiene 70 toneladas de alimentos, medicinas y mantas.

Asimismo, Irán ha enviado a Damasco un avión con ayuda humanitaria para las víctimas de los terremotos. El embajador de Irán en Damasco, Mahdi Sobani, ha expresado sus condolencias a Siria y ha resaltado que el avión traslada 45 toneladas de alimentos, sábanas, tiendas, medicinas, suministros médicos y otros materiales en lo que ha descrito como «el primer paquete» de ayuda por parte de Teherán.

Relacionadas

Otras Noticias