Tino Armas cede parte de la historia a la Memoria Digital Canaria de la ULPGC

El fotoperiodista Tino Armas cede parte de su trabajo a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que han digitalizado y documentado sus archivos

Informa RTVC

A la fotografía ha dedicado parte de su vida Tino Armas. Trabajó en cuatro periódicos, inmortalizando la historia de Gran Canaria y ahora cede su trabajo a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria donde decenas de miles de imágenes ya se están digitalizando y documentando.

Una niña en silla de ruedas por una negligencia médica, una manifestación contra la droga, el juicio del Rubio, el Guaca en su casa, un presidente argentino en apuros, un doloroso desahucio, el embrión de la Cueva Pintada, una manifestación animada, el asesino de Cathaysa, un Rey aún Príncipe. La cámara de Tino Armas ha visto pasar la vida desde hace casi 40 años.

Armas es un fotoperiodista de los de antes, de cuando habían buscas y fax, cubetas con fijador, humo en las redacciones y adrenalina en la calle. Su fondo de armario audiovisual supera las 100 mil fotos. Un trabajo que ahora se perpetúa gracias a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), donde se han animado a digitalizarlo y documentarlo.

La idea es que en unos meses ya pueda accederse a parte del material, que se colgará en abierto en la Memoria Digital Canaria (MDC) de la universidad.

Tino Armas cede parte de la historia a la Memoria Digital Canaria de la ULPGC
Tino Armas cede parte de la historia a la Memoria Digital Canaria de la ULPGC. Foto RTVC

Su historia

De su hobby hizo su profesión. Tino Armas, que ya hace años donó 5.000 fotos con la historia del centro académico, sigue haciendo fotos para su web de la playa de Las Canteras, otro de los amores de su vida.

De momento, ya han escaneado más de un millar de negativos. El material tendrá su propio formato porque la colección, apuntan, lo vale.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias