Los dos rectores de las universidades públicas canarias defendieron la libertad de los centros superiores de educación
Lluis Serra y Francisco González, rectores de las dos universidades públicas canarias, mostraron este lunes su preocupación por lo que entienden como ataques al sistema universitario internacional perpetrados por el Gobierno estadounidense contra Harvard, y defendieron la libertad de los centros superiores de educación.

En un artículo de opinión difundido este lunes, los rectores de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna lamentaron que las decisiones tomadas por la administración de Donald Trump hayan intentado doblegar la universidad «a intereses ideológicos», insistiendo en que son «expresión de una política autoritaria».

Los rectores consideran un ataque directo este suceso
Los rectores canarios manifestaron su profunda preocupación ante lo que consideran un ataque directo a la autonomía institucional y al prestigio internacional de Harvard, con repercusiones en el conjunto del sistema universitario mundial.
«Hoy, más que nunca, debemos defender la universidad como espacio de libertad, rigor, diversidad y pensamiento crítico. Y debemos hacerlo con voz firme, unánime y sin ambigüedades», expresaron Lluís Serra, rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Francisco González, su homólogo en la Universidad de La Laguna (ULL).
Los dos consideran especialmente grave que Estados Unidos haya prohibido el visado a estudiantes internacionales admitidos en Harvard. Estos atribuyen el movimiento a «criterios marcadamente arbitrarios» y que supone, a su juicio, «una agresión al principio de apertura y universalidad» que define a la educación superior.
Ambos alertan también sobre la presión ejercida contra políticas institucionales de diversidad y justicia racial mediante «amenazas legales y cuestionamientos públicos», prácticas que entienden que «erosionan los cimientos de la universidad moderna».
«Defender la autonomía universitaria, por tanto, es defender la posibilidad misma de una sociedad democrática informada, crítica y plural», señalan los rectores canarios.
Expresaron su apoyo a la universidad estadounidense
En este artículo, Serra y González expresan su solidaridad y apoyo al equipo rectoral, profesorado, alumnado y personal de administración y servicios de la universidad estadounidense.
También aprovecharon para exigir una financiación suficiente para las dos universidades públicas canarias, y que así puedan «seguir ejerciendo su labor con esa necesaria autonomía».
Las dos entidades esperan por este motivo contar con un contrato programa estable y predecible por parte del Gobierno de Canarias.