A las 18:00 horas la Virgen del Carmen saldrá de la Iglesia Nuestra Señora de la Peña de Francia para su Embarcación
Actos por las Fiestas del Carmen 2025 en Canarias

Este martes 15 de julio tiene lugar la procesión terrestre y marítima en Puerto de la Cruz (Tenerife) por las Fiestas de la Virgen del Carmen, una festividad en homenaje a la patrona de los pescadores y marineros.
Durante el mes de julio, localidades costeras de Canarias, como Puerto de la Cruz, celebran este día con gran arraigo y tradición. Miles de personas se reúnen cada año para acompañar a la imagen en su camino desde la Iglesia Nuestra Señora de la Peña de Francia hasta el muelle pesquero, donde los pescadores portan a la Virgen, mientras le lanzan alabanzas y piropos.
Así, la Virgen del Carmen es una de las más veneradas de la isla de Tenerife, así como del Archipiélago, una festividad que consigue reunir a una multitud de locales y visitantes para acompañar a la imagen en su recorrido anual por las calles de Puerto de la Cruz.
La Embarcación de la Virgen
Desde primera hora de la mañana, el tiempo acompaña en Puerto de la Cruz, donde en la zona de la playa un manto colorido de toallas cubre la arena negra desde las 07:00 horas para coger sitio en primera fila. Esta es ya una estampa habitual cada año, en el que la localidad pesquera se prepara para vivir el día grande de sus fiestas.
A las 18:30 horas comenzará la procesión desde Iglesia Nuestra Señora de la Peña de Francia, que recorrerá las calles hasta llegar al muelle para la Embarcación de la Virgen. No obstante, la expectación no se ha hecho esperar y desde primeras horas de la mañana multitud de personas se han congregado en el muelle pesquero para disfrutar del ambiente festivo.
Se espera que acudan alrededor de 60.000 personas a Puerto de la Cruz para ver la Embarcación de la Virgen.

La chocolatada, una tradición con 30 años de historia
Aunque la Virgen del Carmen es la protagonista indiscutible en estas fiestas, lo cierto es que durante el mes de julio y durante el gran día tienen lugar otros actos que promueven el ambiente festivo en las calles.
Por ejemplo, en la mañana de este martes tiene lugar la tradicional chocolatada que ya se celebra desde hace 30 años. Una estampa diferente acompañada por el sol, se esperan repartir entre 150 y 200 litros de chocolate que se disfrutará acompañado de churros.
Con tres décadas de historia que se cumplen justamente este año, la chocolatada es una tradición que sostienen las terceras y cuartas generaciones de las mujeres que empezaron a repartir chocolate y churros en 1995.

Galería de imágenes





