Miles de personas acompañan a la Virgen del Carmen en su Día Grande en Puerto de la Cruz

A las 18:00 horas la Virgen del Carmen salió de la Iglesia Nuestra Señora de la Peña de Francia para su Embarcación

Informa RTVC

Este martes 15 de julio tuvo lugar la procesión terrestre y marítima en Puerto de la Cruz (Tenerife) por las Fiestas de la Virgen del Carmen, una festividad en homenaje a la patrona de los pescadores y marineros. Como cada año miles de personas se volcaron en esta tradición marítima.

Durante el mes de julio, localidades costeras de Canarias, como Puerto de la Cruz, celebran este día con gran arraigo y tradición. Miles de personas se reúnen cada año para acompañar a la imagen en su camino desde la Iglesia Nuestra Señora de la Peña de Francia hasta el muelle pesquero, donde los pescadores portan a la Virgen, mientras le lanzan alabanzas y piropos.

Así, la Virgen del Carmen es una de las más veneradas de la isla de Tenerife, así como del Archipiélago, una festividad que consigue reunir a una multitud de locales y visitantes para acompañar a la imagen en su recorrido anual por las calles de Puerto de la Cruz.

Procesión Virgen del Carmen Puerto de la Cruz 2025
Miles de personas acompañaron a la imagen en la embarcación de la Virgen en el Puerto de la Cruz

Una jornada cargada de actos

Desde las primeras horas de la mañana, los vecinos y visitantes del municipio participaron en una jornada cargada de actos religiosos, actividades lúdicas, folclore y deporte popular. El muelle pesquero, epicentro de esta festividad, acogió desde concursos infantiles hasta campeonatos locales, mientras la música y el calor del verano marcaron el ritmo de una mañana inolvidable.

La jornada arrancó con la Diana Floreada a las 07:00 horas, que recorrió la zona centro del municipio anunciando, al son de la marcha, el inicio de un día cargado de emoción y simbolismo.

A las 09:00 horas, se dio por iniciada la Eucaristía en honor a Nuestra Señora del Carmen, celebrada en la Capilla de El Muelle, un acto que congregó a cerca de mil personas. Presidida por el Rvdo. P. Jojo Neyssery Lonan Kutty OSA, párroco de Nuestra Señora de La Peñita, y contó con la emotiva participación del Coro Los Motoles de la Vida.

Informa RTVC

El muelle, lugar de encuentro

Desde primera hora de la mañana, el tiempo acompañó en Puerto de la Cruz, donde en la zona de la playa un manto colorido de toallas cubio la arena negra desde las 07:00 horas para coger sitio en primera fila. Esta es ya una estampa habitual cada año, en el que la localidad pesquera se preparó para vivir el día más grande de sus fiestas.

El muelle se fue transformando en un punto de encuentro para familias y visitantes con el inicio de la tradicional chocolatada popular. Junto a ella, la clásica tómbola ofreció premios y sonrisas, animando una mañana festiva en el corazón marinero del Puerto.

Entre las 10:00 y las 15:00 horas, se desarrollaron el Open por parejas Virgen del Carmen y el Campeonato de Barajas «Grandes Fiestas de Julio», dos actividades muy esperadas que reunieron a participantes de todas las edades, fortaleciendo el juego, el deporte y la sana competición. Además, los más pequeños tuvieron su espacio en el Concurso Infantil de Pesca, una entrañable iniciativa que no solo ofreció entretenimiento, sino también conexión con la tradición pesquera del municipio.

La Virgen del Carmen se prepara para su procesión marítima en Puerto de la Cruz
Las toallas visten la playa de Puerto de la Cruz a esperas de la Embarcación de la Virgen. Imagen de Itziar Pérez

La chocolatada, una tradición con 30 años de historia

Aunque la Virgen del Carmen es la protagonista indiscutible en estas fiestas, lo cierto es que durante el mes de julio y durante el gran día tienen lugar otros actos que promueven el ambiente festivo en las calles.

Por ejemplo, en la mañana de este martes tuvo lugar la tradicional chocolatada que ya se celebra desde hace 30 años. Una estampa diferente acompañada por el sol, se esperan repartir entre 150 y 200 litros de chocolate que se disfrutará acompañado de churros.

Con tres décadas de historia que se cumplen justamente este año, la chocolatada es una tradición que sostienen las terceras y cuartas generaciones de las mujeres que empezaron a repartir chocolate y churros en 1995.

Informa RTVC

La Embarcación de la Virgen

La programación matutina culminó a las 11:00 horas con el Festival Folclórico en honor a Nuestra Señora del Carmen y San Telmo, celebrado en la Batería de Santa Bárbara, donde diversos grupos folclóricos ofrecieron un espectáculo cargado de música, baile y orgullo canario, en homenaje a las raíces y la identidad del Puerto de la Cruz.

A las 18:30 horas comenzó la procesión desde Iglesia Nuestra Señora de la Peña de Francia, que recorrió las calles hasta llegar al muelle para la Embarcación de la Virgen. No obstante, la expectación no se hizo esperar y desde primeras horas de la mañana multitud de personas se congregaron en el muelle pesquero para disfrutar del ambiente festivo.

Así, la jornada culminó con un día de devoción que reunió a miles de personas y donde se vivieron momentos muy emotivos, como sin duda cuando pescadores y marineros embarcaron a la Virgen con cánticos y alabanzas.

Informa RTVC
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Galería de imágenes

La Virgen del Carmen se prepara para su procesión marítima / Imágenes cedidas por el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz

Te puede interesar:

Dónde ver la emisión de la Embarcación de la Virgen del Carmen en Puerto de la Cruz

Noticias Relacionadas

Otras Noticias