Javier Pérez, para muchos el mejor presidente de la historia del CD Tenerife, llevó al club a consolidarse en la élite del fútbol español
Este viernes, 13 de diciembre, se cumple el vigésimo aniversario del fallecimiento de un referente para el tinerfeñismo. Dos décadas atrás fallecía el que para muchos ha sido el mejor presidente de la historia del Club Deportivo Tenerife, Javier Pérez.
Natural de Barlovento, en La Palma, condujo al CD Tenerife a la Primera División en la que había militado una sola vez, en 1961. Casi tres décadas después de aquello, el Tenerife volvió a Primera en 1989 y permaneció en la máxima categoría diez temporadas en las que llegó a ser quinto en dos ocasiones, clasificándose para jugar la actual Europa League, por entonces la Copa de la UEFA, en la que llegó en una ocasión a semifinales. También en la Copa del Rey, donde los blanquiazules se quedaron a poco de tocar el cielo.
Figura clave del club
Javier Pérez se convirtió en una figura clave en el resurgir del club. Desde su llegada a la Presidencia, demostró una capacidad de liderazgo que revitalizó tanto la gestión deportiva como la institucional. Con una visión estratégica clara, Pérez trabajó para consolidar al CD Tenerife como un equipo competitivo, con ambiciones de regresar a la élite del fútbol español.
Médico y profesor universitario, Javier Pérez, recogió al club en Segunda B, en 1986, y lo convirtió en un club de moda, con entrenadores como Jorge Valdano y Jupp Heynckes o jugadores como Redondo, Jokanovic, Roy Makaay o Felipe, entre otros, que dieron mucho que hablar en la década de los noventa.
En 2002 los accionistas no quisieron que siguiera al frente de la entidad blanquiazul y se fue en silencio para fallecer dos años después.
Con Javier Pérez al frente, el CD Tenerife no solo buscó éxitos deportivos, sino también consolidar su identidad como referente en el fútbol canario.