Alerta en Gran Canaria por riesgo de contaminación marina

La mancha de combustible se encuentra a cuatro millas de la costa y se desplaza hacia el sur

Rescatan a tres marineros en la costa de Telde tras incendiarse el pesquero en el que viajaban

El Gobierno de Canarias ha activado el Plan Territorial de Emergencias (PLATECA) en fase de alerta tras el hundimiento de un pesquero incendiado y el riesgo de contaminación marina frente a Gran Canaria. Se ha detectado una mancha de combustible que podría afectar a los municipios de Telde, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, Agüimes y San Bartolomé de Tirajana.

Informativos RTVC

El Órgano de Coordinación del Sistema Nacional de Respuesta ha analizado la situación junto con el Plan Marítimo Nacional, activado en fase 1. Este viernes se revisará nuevamente la evolución del vertido para tomar nuevas decisiones.

Seguimiento del vertido y restricciones de pesca

El director general de Emergencias, Fernando Figuereo, ha señalado que las condiciones meteorológicas favorecen que la mancha se aleje del litoral. Actualmente, el gasoil se encuentra a cuatro millas de la costa y se desplaza en paralelo a la isla.

La jefa de Protección Civil, Montse Román, ha informado que el vertido tiene entre 100 y 150 metros de ancho y una milla de largo. Se ha prohibido la pesca en las zonas afectadas, aunque la navegación continúa permitida.

Evacuación de los tripulantes

El pesquero Montes y Sabino tenía a bordo tres tripulantes, quienes lograron abandonar la embarcación en una balsa antes de ser rescatados por Salvamento Marítimo y trasladados hasta el puerto de Las Palmas. Los rescatados estaban en buen estado de salud.

Informa: Estefanía de Blasio

El barco, de 19,42 metros de eslora, transportaba 2.000 litros de gasoil, 50 de aceite y tres bombonas de butano. Se hundió a las 22:58 horas, a una profundidad de 400-500 metros.

Declarada la alerta por riesgo de contaminación marina

El Centro Coordinador de Emergencias (CECOES) 112 recibió las primeras alertas a las 17:15 horas del miércoles 12 de marzo. El incendio era visible desde tierra.

Alerta por riesgo de contaminación marina tras el hundimiento de un pequero al noreste de Gando, en Gran Canaria
Alerta por riesgo de contaminación marina tras el hundimiento de un pequero al noreste de Gando, en Gran Canaria | Salvamento Marítimo

El Gobierno de Canarias activó la prealerta del PLATECA a las 19:15 horas, garantizando una coordinación inmediata entre administraciones y un seguimiento exhaustivo de la situación.

Vigilancia para detectar vertidos

Los equipos de emergencias se retiraron durante la noche. Este jueves, un helicóptero Helimer y la Salvamar Nunki evaluó este jueves posibles vertidos en la zona.

Un medio aéreo del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) estará preparado para intervenir si es necesario. Las autoridades siguen monitoreando la situación.

Telde refuerza la vigilancia del litoral

El Ayuntamiento de Telde ha activado sus servicios de Policía Local y Protección Civil para vigilar el litoral tras el hundimiento del pesquero y mantiene una estrecha colaboración con las autoridades marítimas.

Un radioaviso ha alertado a las embarcaciones cercanas sobre la situación. Hasta el momento, el remolcador de Salvamento Marítimo no ha detectado contaminación en el agua.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias