Canarias registra 72 fallecidos por ahogamientos en 2024

En un total de 124 playas de Canarias se registraron múltiples accidentes acuáticos, que se saldaron con 72 fallecidos por ahogamientos

Canarias registra 72 fallecidos por ahogamientos en 2024
Canarias registra 72 fallecidos por ahogamientos en 2024

Este viernes se presentó IX Mapa de Accidentes Acuáticos de Canarias 2024, un estudio elaborado por noveno año consecutivo por la asociación ‘Canarias, 1500 Km de Costa’. El estudio estadístico mostró que un total de 124 playas de Canarias registraron 186 accidentes acuáticos, con un total de 72 fallecidos por ahogamientos. Esto es, un fallecido menos que en el año precedente.

De esta manera, el estudio también revela 9 heridos en estado crítico, 15 graves, 52 moderados, 14 leves y 24 rescatados ilesos durante 2024.

Asimismo, en 32 municipios canarios se produjo el pasado año, al menos, una muerte en el medio acuático. Por otra parte, se reduce el número de afectados totales en un 26% respecto al balance del pasado ejercicio.

Fallecidos

El 67% de los fallecidos fueron bañistas; el 14%, clasificados en el apartado ‘Otros’ (tripulantes o pasajeros de cualquier tipo de embarcación); el 8%, submarinistas; el 7%, pescadores; y el 4% deportistas acuáticos.

El 62% de los fallecidos fueron extranjeros de hasta siete nacionalidades diferentes. Por edades, el 36% de los fallecidos totales tenían más de 60 años; el 32%, fueron víctimas de edad desconocida; el 29%, bañistas adultos; y el 3%, dos víctimas menores de edad.

Las playas, fueron los entornos donde se contabilizó mayor siniestralidad (52%); puertos y zonas de costa (25%); piscinas naturales (14%) y en menor medida, piscinas (9%).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por islas

Tenerife es la isla que más muertes por ahogamiento concitó (25), así como afectados totales (75). Además de los óbitos, 43 heridos de diversa consideración y siete rescates, localizados en 46 playas y puntos de 18 municipios.

A ella le siguen, Gran Canaria, con 17 fallecidos; y Fuerteventura, con 14. Por municipios, Pájara (Fuerteventura) es el que, por tercer año consecutivo, ostenta el mayor número de muertes de 2024, con 9 personas contabilizadas.

Le siguen La Oliva (Fuerteventura), Tías en Lanzarote, Mogán y San Bartolomé de Tirajana en Gran Canaria con 5 fallecidos en cada uno; Las Palmas de Gran Canaria, Arona y Santa Cruz de Tenerife (4). Las playas y puntos de costa que más ahogamientos mortales totalizaron fueron: Costa Calma (Fuerteventura) y El Confital (Gran Canaria), con 3 óbitos en cada una.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias