La Laguna reconoce a los impulsores de la Declaración de Patrimonio Mundial de la Unesco

La Laguna ha conmemorado la declaración de la Unesco el 4 de diciembre de 1999 con un acto de reconocimiento a los que lo hicieron posible

Informa: RTVC.

La Laguna ha celebrado una ceremonia institucional para conmemorar que hace 25 años, tal día como el 4 de diciembre de 1999 pasó a formar parte de la lista de la ciudades Patrimonio Mundial de la Unesco. 

Reconocimiento en el Teatro Leal de La Laguna.

En el Teatro Leal se ha reconocido a los exalcaldes, equipos técnicos y a todas las personas que hicieron posible esta declaración, ocupando un papel relevante a lo largo de estos últimos años en la protección de este bien cultural.

En 1989, siendo alcalde, Elfidio Alonso, comenzó la carrera por conseguir este reconocimiento, impulsado por el concejal, Oswaldo Brito.

Fundada en el siglo XV, la ciudad de La Laguna fue la primera ciudad colonial española no fortificada, y un modelo a seguir para las ciudades coloniales en América. Argumentos de peso, para la Unesco, que el 4 de diciembre de 1999, en Marruecos, la proclamó, Patrimonio de la Humanidad.

Una riqueza arquitectónica consolidada con el importante número de inmuebles que dan testimonio del paso del tiempo.

La Laguna. Imagen Ayuntamiento de La Laguna
La Laguna. Imagen Ayuntamiento de La Laguna

Una tradición cultural que engrandece a este cojunto arquitectónico y un ejemplo de gestión y planificación.

Grupo de turistas visitando el patrimonio cultural de La Laguna
Grupo de turistas visitando el patrimonio cultural de La Laguna/RTVC

“Ciudad-territorio”

Como ciudad no fortificada es un ejemplo para otros rincones de España que ya tienen este galardón. La Laguna fue concebida en la época como un mapa de constelaciones.

Durante estos días un extenso programa de actividades desgranan el pasado y el presente de San Cristóbal de La Laguna.

Durante estos 25 años, la transformación de la ciudad ha conllevado la peatonalización de algunas de las calles del casco histórico. Una dinamización comercial que ha favorecido a los negocios del centro, cambiando la imagen y haciéndola más atractiva para los residentes y visitantes.

La Universidad de La Laguna confeccionó el expediente para que fuera declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. a institución académica y el ayuntamiento colaboran estrechamente para preservar los fundamentos que la comprometen con esta declaración.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias