‘De campo y mar’ descubre los nuevos vinos de Fuerteventura

Presentará el nuevo vino de denominación de Fuerteventura llamado Majorera, una variedad descubierta tras unos estudios recientes

También hablará con productores majoreros reconocidos con el premio Agrocanarias

'De campo y mar' descubre los nuevos vinos de Fuerteventura, este sábado 14 de diciembre a las 10 horas en La Radio Canaria
Vino de la Bodega Conatvs.

‘De campo y mar’ de La Radio Canaria visita este sábado 14 de diciembre la isla de Fuerteventura. Desde las 10:00 horas, Clemente González compartirá con la audiencia desde la localidad de Puerto del Rosario de Ampuyenta la presentación de los nuevos vinos de la isla.

Se trata del nuevo vino de denominación de Fuerteventura llamado Majorera, un varietal descubierto tras las investigaciones realizadas por la Universidad Rovira I Virgili de Tarragona. La doctora Francesca Fort explicará en el programa cómo ha sido este trabajo de investigación, realizado a través de la extracción del ADN de plantas autóctonas de Fuerteventura.

Durante la emisión del programa, analizarán el potencial de la Isla diferentes representantes políticos: el consejero de Agricultura, Matías Peña; la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García; y el alcalde de Puerto del rosario, David de Vera.

También va a intervenir el presidente de la Asociación de Avicultores Majuelo, la primera asociación de viticultores bodegueros de CONATVS de denominación de las Islas Canarias. Además, esta bodega recibió la Gran Medalla de Oro del Concurso de Vinos SERVIM, celebrado en Italia recientemente.

Premios Agrocanarias

Clemente González contactará con los 3 mejores productores de aceite de oliva virgen extra, del queso y de la sal marina de Canarias. Estos productos elaborados en Fuerteventura se han convertido en los ganadores del Concurso AgroCanarias que organiza el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).

Otros temas

Como es habitual en todas sus visitas a las Islas, ‘De campo y mar’ se interesará por conocer las principales costumbres y tradiciones majoreras de la mano de María Trujillo, prescriptora del producto local de calidad diferenciad.

También pasarán por el programa distintas figuras que ayudarán a los oyentes a hacerse una composición del panorama cultural, agrícola, ganadero o turístico de la isla como un restaurador, agricultores, ganaderos así como un guía de turismo.

El aceite majorero vuelve a ser el mejor de Canarias.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias