El Ayuntamiento de Santa Cruz aprueba los Presupuestos para 2025

Continúa el plan plurianual anunciado en el pasado ejercicio 2024, cuya finalidad es garantizar las actuaciones que ya se encuentran en ejecución o que se iniciarán en estos periodos

El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó este viernes los Presupuestos para 2025, que se elevan hasta los 364 millones de euros. El equipo de Gobierno logró sacar adelante las cuentas para el año en curso en un Pleno ordinario.

El Ayuntamiento de Santa Cruz aprueba los Presupuestos para 2025. Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde se aprobaron los Presupuestos de 2025/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde se aprobaron los Presupuestos de 2025/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

En dicho pleno, se debatió ampliamente las distintas partidas que las componen. Las cuentas de 2025 entrarán en vigor, si no se presentan alegaciones, tras el periodo de exposición pública, que es de 15 días.

Mejorar la calidad de vida de los vecinos del municipio

El alcalde, José Manuel Bermúdez celebró la aprobación del presupuesto. “Por ejemplo, durante el año próximo veremos concluidas obras ya iniciadas como el Templo Masónico o la remodelación de la calle La Rosa, a la que sumaremos la remodelación del teatro Guimerá o el avance significativo del que será el gran centro cultural Viera y Clavijo”.

“Los 364 millones de euros del presupuesto de 2025 -reiteró el alcalde- tienen el objetivo claro e indiscutible del grupo de Gobierno de mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de los diferentes barrios y pueblos que conforman el municipio”. Asimismo, argumentó que “eso se consigue no solo con las actuaciones mencionadas o las que están en marcha como techados de colegios, asfaltados, peatonalización de calles o la mejora de su accesibilidad, o el transporte público, o viviendas, sino que también las destinadas a la atención directa de las personas vulnerables, con un presupuesto del IMAS que supera los 32 millones”.

Se aprueba una enmienda de CC y PP

Unas cuentas que llevan aparejadas una enmienda presentada por Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP). Se trata de una dotación económica de 500 mil euros, para reforzar la capacidad de una línea estratégica específica en cuanto a la planificación, creación y gestión de aparcamientos urbanos.

“Estas actuaciones van en línea con el Plan Director de Aparcamientos, que presentaremos en breve, y en el que se recogen las necesidades más inmediatas en este sentido, entre las que están no solo la creación de nuevas plazas, sino también la regulación de las ya existentes”, señaló Bermúdez.

Presupuesto de Contención

El concejal de Hacienda, José Alberto Díaz-Estébanez, defendió un presupuesto “de contención”. Este busca el equilibrio en cuanto a la planificación de 4 años que se ha realizado desde el pasado ejercicio. “Nuestra intención no se circunscribe a compartimentos estancos de cada anualidad, sino que disponemos de un plan a cuatro años que garantiza la ejecución de planes que tenemos en marcha y de otros que iniciaremos a lo largo de 2025”, apuntó.

El Ayuntamiento de Santa Cruz aprueba los Presupuestos para 2025. José Alberto Díaz-Estébanez, concejal de Hacienda, durante el Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife donde se aprobaron los Presupuestos de 2025/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
José Alberto Díaz-Estébanez, concejal de Hacienda, durante el Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife donde se aprobaron los Presupuestos de 2025/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

“Este presupuesto -avanzó Díaz-Estébanez- explica alguna de las cuestiones que acometimos ya el año pasado, por lo que se trata ahora de unas cuentas, por lo tanto, de contención, equilibradas, responsables y de continuidad del plan de inversiones”. Además, añadió que “estamos consolidando, de esta manera, la garantía en cuanto al sostenimiento de la calidad en la prestación de los servicios públicos esenciales en el municipio y la atención al ciudadano, sin abandonar nuestra tendencia en la baja presión fiscal sobre el ciudadano, una de las más bajas del Estado, sin que eso merme la calidad y la cantidad de los servicios que prestan”.

En la sesión plenaria también se aprobaron los expedientes relativos a la plantilla de personal del Ayuntamiento y sus organismos autónomos y el Plan Estratégico de Subvenciones 2025-2027.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias