El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la A a la Z

La princesa Leonor pasará seis meses navegando en este buque escuela de la Armada, cargado de curiosidades

La princesa Leonor y otros 75 guardiamarinas pasarán los próximos seis meses a bordo del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano. Se trata de un velero bergantín-goleta repleto de curiosidades.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la A a la Z. El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la A a la Z. La princesa Leonor saluda a su llegada esta tarde del miércoles al buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, atracado en el puerto de Cádiz y que junto a otros 75 guardiamarinas han llegado para tener su primer contacto con el velero bergantín-goleta repleto de curiosidades y que deberán conocer como el abecedario porque a partir del sábado pasarán seis meses, con todos sus días y sus noches, a bordo de él. EFE/Román Ríos
La princesa Leonor saluda a su llegada esta tarde del miércoles al buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, atracado en el puerto de Cádiz y que junto a otros 75 guardiamarinas han llegado para tener su primer contacto con el velero bergantín-goleta repleto de curiosidades y que deberán conocer como el abecedario porque a partir del sábado pasarán seis meses, con todos sus días y sus noches, a bordo de él. EFE/Román Ríos

Las primeras paradas que realizará la princesa Leonor a bordo de este buque escuela de la Armada serán Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Tras esto, cruzará el Atlántico.

Estas son algunas de sus curiosidades ordenadas de la A a la Z:

A de ‘arbolar’

El buque arbola cuatro palos (Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus), cuyos nombres recuerdan los de otros buques-escuelas que le precedieron.

B de ‘buque escuela’

Es el buque escuela de los guardiamarinas de la Armada. Desde su construcción y casi sin interrupción, todos los años, ha efectuado cruceros de instrucción con los alumnos de la Escuela Naval a bordo. Se hace en el tercer curso de los cinco de la carrera de un oficial de la Armada.

C de ‘construcción’

Fue construido en los astilleros Echevarrieta y Larrinaga de Cádiz. Las obras comenzaron el 24 de noviembre de 1925 y el 17 de agosto de 1928 fue entregado a la Armada.

La Princesa Leonor se embarcó este miércoles en Cádiz en el Juan Sebastián de Elcano, el buque escuela de la Armada donde completará su formación naval junto a otros 75 guardamarinas, y en el que viajará por el continente americano. EFE/Casa Real/Francisco Gómez
La princesa Leonor se embarcó este miércoles en Cádiz en el Juan Sebastián de Elcano, el buque escuela de la Armada donde completará su formación naval junto a otros 75 guardamarinas, y en el que viajará por el continente americano. EFE/Casa Real/Francisco Gómez

D de ‘diana’

El toque de diana es a las 06:45, hora en la que comienza una intensa jornada cada día a bordo. Entre otras labores, continúan con sus clases académicas de un total de 18 asignaturas diferentes. Como maniobra y navegación, meteorología, liderazgo, formación militar, logística operativa, derecho marítimo, táctica y sistemas de armas o historia naval.

E de ‘embajada’

Elcano es conocido como una «embajada flotante» de España. En cada puerto que pisa su poderosa imagen atrae todas las miradas. En 2018 recibió el reconocimiento como ‘mejor Embajador de España en el mundo’ por parte de la Academia de la Diplomacia del Reino de España.

F de ‘figura’

El mascarón de proa del buque es una figura que representa a la diosa Minerva que, en la mitología romana, representa la sabiduría, la estrategia militar, la guerra, la navegación, las ciencias o el coraje.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la A a la Z. El buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, atracado en el puerto de Cádiz este miércoles, día en el que la princesa Leonor se embarcó en él para completar su formación naval junto a otros 75 guardamarinas, viajando por el continente americano. EFE/Román Ríos.
El buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano, atracado en el puerto de Cádiz este miércoles, día en el que la princesa Leonor se embarcó en él para completar su formación naval junto a otros 75 guardamarinas, viajando por el continente americano. EFE/Román Ríos

G de ‘guardiamarinas’

En este 97 crucero completarán su instrucción naval 76 guardiamarinas, pertenecientes a la 427º promoción del Cuerpo General y 157º de Infantería de Marina.

H de ‘habitabilidad’

El buque está inmerso en un plan de mantenimiento para mejorar su habitabilidad. El buque cuenta con doce sollados para dormir. Leonor de Borbón dormirá en el sollado de guardamarinas, compuesto por varios módulos de 3 y 6 camas.

I de ‘investigación’

Durante los últimos cruceros se ha convertido en un observatorio permanente del programa ‘Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible’ de la Unesco. Un ingeniero del Instituto Hidrográfico de la Marina y un científico de la Universidad de Cádiz se embarcarán para instruir a los guardiamarinas en el manejo de las sondas y boyas desde las que se recopilan los datos.

J de ‘Juan Sebastián de Elcano’

El barco lleva el nombre del marino vasco nacido en 1476 en la Villa de Getaria (Gipuzkoa). Este protagonizó, junto a Fernando de Magallanes, la mayor gesta náutica de la historia, la primera vuelta al mundo.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la A a la Z. Interior del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano al que la princesa Leonor y otros 75 guardiamarinas llegaron este miércoles para tener su primer contacto, un velero bergantín-goleta repleto de curiosidades y que deberán conocer como el abecedario porque a partir del sábado pasarán seis meses, con todos sus días y sus noches, a bordo de él. EFE/Román Ríos.
Interior del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano al que la princesa Leonor y otros 75 guardiamarinas llegaron este miércoles para tener su primer contacto, un velero bergantín-goleta repleto de curiosidades y que deberán conocer como el abecedario porque a partir del sábado pasarán seis meses, con todos sus días y sus noches, a bordo de él. EFE/Román Ríos

K de ‘kilos’

El buque desplaza, 3.770 toneladas, 3.770.000 kilos.

L de ‘Leonor de Borbón’

El velero tendrá en esta ocasión entre sus guardamarinas a la princesa Leonor, como parte de la segunda fase de su formación militar en la Armada. Una vez finalice su formación naval, todavía le quedará una etapa en el Ejército del Aire en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia).

M de ‘marinos’

Sobre la veterana cubierta del buque han servido más de 20.000 marinos de España.

N de ‘navegación’

En sus ya casi 97 años ha recorrido 1.900.000 millas naúticas por todos los mares del mundo y con recaladas en más de 70 países. De los 96 cruceros de instrucción que ha realizado hasta ahora, 11 fueron una vuelta completa al mundo.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

O de ‘oración al ocaso’

Tras una jornada de clases, estudios y actividades, antes del crepúsculo hay un momento de oración. «Tú que dispones de viento y mar, haces la calma, la tempestad. Ten de nosotros Señor, piedad, piedad, Señor, Señor, piedad», se recita cada día.

P de ‘precio’

El proceso de construcción del buque supuso un coste total de 49.220 euros de los de ahora.

Q de ‘quinal’

Es uno de los cables tensores de los palos que usan para darle estabilidad y seguridad a cada uno de los palos del buque.

R de ‘redes sociales’

Es posible seguir la vida a bordo a través de las redes sociales de la Armada.

S de ‘singladura’

En su 97 crucero, bajo el mando del capitán de navío Luis Carreras-Presas, recorrerá cerca de 18.000 millas.

T de ‘tela’

Las 20 velas que tiene el buque suman 3.150 m2 de tela. Ha cruzado el Atlántico únicamente a vela en nueve ocasiones, la última el XCV crucero.

U de ‘uniformes’

Los uniformes son toda una complicación, porque el crucero transita por diferentes climas y estaciones, lo que requiere llevar uniformes de verano y de invierno.

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, de la A a la Z. Parte de la tripulación del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano al que la princesa Leonor y otros 75 guardiamarinas llegaron este miércoles. EFE/Román Ríos
Parte de la tripulación del buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano al que la princesa Leonor y otros 75 guardiamarinas llegaron este miércoles. EFE/Román Ríos

V de ‘velocidad’

Su velocidad máxima registrada ha sido de 17 nudos en 1991 (casi 32 kilómetros por hora).

W de ‘winche’

Son los cabestrantes que usan para izar y arriar las velas.

X de ‘sextante’

Es el elemento clave que aprenden a usar los guardiamarinas a bordo para poder situarse por estrellas.

Y de ‘estay’

Elcano tiene tres estays (palos donde van izadas las velas altas)

Z de ‘zafarrancho’

En el Juan Sebastián de Elcano, como en cualquier buque, el toque de zafarrancho indica que todo el mundo debe ocupar su puesto para el combate, maniobra general u otras situaciones parecidas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias