El Cabildo de Gran Canaria aprueba 24 iniciativas en interés de la isla

Han sido aprobadas 24 de las 47 propuestas presentadas durante la segunda sesión del debate sobre el estado de Gran Canaria

El Pleno del Cabildo de Gran Canaria ha aprobado hoy 24 propuestas de resolución en defensa del interés de la Isla. En total se presentaron 47 en el transcurso de la segunda sesión del Debate sobre la Orientación General de la Política de la Isla 2024.

El Cabildo de Gran Canaria aprueba 24 iniciativas en interés de la isla
24 de las 47 propuestas presentadas en el Cabildo de Gran Canaria han sido aprobadas por unanimidad o mayoría en esta segunda sesión

Unanimidad en cinco propuestas

Del total de propuestas, cinco obtuvieron la unanimidad de la Cámara insular, de las que dos fueron defendidas por Nueva CanariasBloque Canarista. Se trata, en concreto, de la petición de que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria para la leche y las papas del país. Además de la solicitud al Gobierno de Canarias de que permita los futuros sistema de hidrobombeo, que puedan almacenar agua de mar en depósitos impermeabilizados.

Otras tres propuestas del Partido Popular, fuero apoyadas por todos. Estas fueron relativas al establecimiento de incentivos para la contratación y mantenimiento del empleo de las pequeñas y medianas empresas y autónomos. Una segunda se refirió a la creación de 72 plazas sociosanitarias, destinadas a jóvenes con discapacidad intelectual mayores de 21 años. Finalmente, la tercera proponía el incremento de los recursos materiales y económicos para un plan de control y erradicación de especies invasoras en la Isla.

Propuestas aceptadas

El resto de las proposiciones salió adelante con los votos de la mayoría de miembros del Pleno. Estas fueron:

  • Petición de un convenio entre los gobiernos de España y de Canarias y el Cabildo grancanario, para financiar el proyecto del tren de Gran Canaria.
  • Creación de una mesa de trabajo con el resto de los cabildos, para impulsar la mejora de la política industrial y comercial en las Islas.
  • Declaración del carácter finalista de la recaudación del impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos.
  • Solicitud al Gobierno autonómico, al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a Red Eléctrica de que amplíe la red de transporte y distribución de electricidad.
  • Solicitud al Gobierno estatal y al Ejecutivo canario que incrementen los fondos que aportan, para cubrir la gratuidad y el déficit operativo que genera el transporte regular de viajeros en la Isla.
  • Reclamación de la redistribución de los menores migrantes y el reconocimiento de la singularidad canaria en el Pacto europeo de Migración y Asilo.
  • Petición de la participación canaria en los aeropuertos insulares.
  • Manifiesto de apoyo a las causas de los pueblos de Palestina y del Sáhara Occidental
  • Requerimiento para aumentar la plantilla de inspectores de Turismo.

Propuestas de carácter más social

  • Retirada del proyecto de decreto por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia
  • Puesta en marcha de campañas de captación de familias de acogimiento.
  • Solicitud de la distribución gratuita de la píldora preventiva del embarazo.
  • Realización de campañas de prevención de la ciberdelincuencia machista.
  • Creación de un programa de ayudas para la implementación y mejora de portales de transparencia.
  • Valorar e iniciar un programa de apoyo al emprendimiento.
  • Mejora, de forma urgente, las infraestructuras educativas y crear zonas de sombra en los centros escolares de Canarias.
  • Implementar el plan de educación infantil de cero a tres años en el Archipiélago.
  • Crear de un nuevo plan de salud mental infanto-juvenil en Canarias.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias