El Gobierno persigue generar oportunidades de empleo entre los jóvenes y atraer inversión extranjera con la Ley de Startups
El Consejo de Ministros extraordinario celebrado este viernes ha aprobado la nueva Ley de Startups, que ha presentado la vicepresidenta Nadia Calviño. El objetivo del Gobierno es atraer inversión extranjera y fomentar el empleo entre los más jóvenes.
Según la vicepresidenta, con esta ley «España se pone a la vanguardia en el impulso a un ecosistema de emprendimiento innovador«. Además, añade que la normativa está pensada especialmente para generar oportunidades para los jóvenes, así como atraer inversión y talento.
Aprobación de otros proyectos verdes
La Ley de Startups no ha sido la única que se ha aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario celebrado hoy. Para cumplir con los objetivos comprometidos con Bruselas antes de que finalice el año, también se ha dado luz verde al Plan Hola de Ruta Eólica Marina y Energías del Mar en España.
Además, se ha aprobado la nueva Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030; así como el reparto de 100 millones de euros para ayudas sociales y mejoras en viviendas de personas mayores o con discapacidad.
