El gran Pepe Dámaso, en ‘Roscas y Cotufas’

El artista recibe en su hogar a la Radio Canaria para reflexionar sobre temas que afectan a Canarias como la migración o el turismo masivo en la sección del programa ‘Gente luminosa’

El artista Pepe Dámaso siendo entrevistado por Tomás Galván, conductor de ‘Roscas y Cotufas’.

El programa de la Radio CanariaRoscas y Cotufas‘ ofrecerá una entrevista exclusiva al icónico Pepe Dámaso este viernes 4 de julio a las 16:00 horas. El magacín de tira diaria de la Radio Pública de Canarias que dirige y presenta Tomás Galván ofrece esta charla íntima, apasionada y enérgica en la casa del artista grancanario en su sección de entrevistas ‘Gente luminosa’.

Reconocido escultor, pintor y dibujante con un estilo y una estética únicos que reflejan la identidad canaria. Detrás de este admirado artista cuya obra ha brillado en galerías, museos, instituciones públicas o incluso en una sala del aeropuerto de Gran Canaria, se esconde la sencillez de un canario profundamente preocupado por los problemas del Archipiélago y por proteger el patrimonio cultural de las Islas. Su humildad se hace palpable en sus entusiastas palabras al referirse a la visita de Tomás Galván a su hogar para ser entrevistado en la Radio Canaria: “Qué ilusión tengo porque con tanto currículo y cariño en todo el mundo, la Radio Canaria no había venido nunca y es formidable, me siento como un niño. Tengo esa capacidad a pesar de mis 92 años, gracias a Dios”.

Durante 30 minutos, los oyentes podrán disfrutar de un diálogo vivo que repasa algunas claves de la intensa trayectoria profesional y personal de Dámaso, con un vínculo permanente con la actualidad y nombres propios ligados al artista, como el del lanzaroteño César Manrique, con quien mantuvo una estrecha y cálida amistad hasta el trágico fallecimiento del artista.

Entre algunos de los temas que le inquietan, Pepe Dámaso hace referencia al asunto migratorio. Asegura que “es el problema de la insularidad. En Madrid muchas veces no nos quieren. En Madrid no aceptan nuestros problemas. Seguimos con una Canarias pensando nada más en el turismo, en el placer, en lo banal, en romper nuestro patrimonio”. Desde su epicentro creativo en La Isleta, Dámaso continúa vehemente: “No han aceptado casi nada, está el pobre Clavijo luchando a ver cómo se revuelve; es un problema de humanidad, un problema mundial”.

Además, analiza con preocupación la ausencia de compromiso con la tierra y las consecuencias del turismo sin control: “El canario se está dando cuenta ya. La responsabilidad está en los gobiernos, en la política inteligente de saber por dónde nos limitamos, qué cuidamos, qué damos, qué no damos…”. Y añade con rotundidad: “Se ha construido cerca de las dunas, a la orilla y en cuanto sube el mar… Tenemos la culpa y es ahí donde tiene que estar la política inteligente”.

Una cita imprescindible con la reflexión, el arte y el compromiso de un Pepe Dámaso más vivo y necesario que nunca.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias