El IAC impulsa el proyecto Celeste para avanzar en tecnologías espaciales

La iniciativa cuenta con 24 millones de euros y colaboración internacional

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha presentado el proyecto Celeste, una iniciativa centrada en la investigación de vanguardia y el desarrollo tecnológico en el sector espacial y óptico. Cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS) y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Declaraciones: Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura; y Valentín Martínez, director del Instituto de Astrofísica de Canarias

El proyecto se desarrollará hasta 2030 y dispone de 24 millones de euros. La European Research Executive Agency aporta doce millones, el Gobierno de Canarias seis millones y el Cabildo de Tenerife otros seis millones.

Fortalecimiento de la tecnología espacial

Rafael Rebolo lidera Celeste, un acrónimo de «Cutting Edge Leap to Excellence in Space and Optics Technologies«. Su objetivo es potenciar las capacidades del IACTEC, la división tecnológica del IAC, y convertirlo en un centro de referencia internacional.

El proyecto reforzará la experiencia en detección en visible e infrarrojo, microelectrónica y fotónica integrada, óptica adaptativa con IA y comunicación cuántica.

Aplicaciones industriales y científicas

Celeste facilitará mejoras en observación de la Tierra, astrofísica y telecomunicaciones en el sector de los pequeños satélites. También impulsará la transferencia de tecnología a la industria.

Imagen de archivo del Gran Telescopio Canarias
Imagen de archivo

El proyecto fomentará la fabricación de cargas útiles para micro y nano satélites, integrando tecnologías ópticas avanzadas y sistemas fotónicos.

Colaboración internacional y apoyo institucional

Celeste promoverá la colaboración con instituciones de prestigio y el intercambio de conocimientos.

Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, ha destacado que Canarias cuenta con una comunidad investigadora de primer nivel y una ubicación estratégica.

Juan José Martínez, consejero de Innovación del Cabildo de Tenerife, ha subrayado que Celeste podría convertir la investigación en una actividad productiva, consolidando el sector aeroespacial.

Valentín Martínez Pillet, director del IAC, ha resaltado que el proyecto permitirá conectar la tecnología con la sociedad canaria y sus empresas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias