La UD Las Palmas despide a Luis Carrión

UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

Luis Carrión deja de ser entrenador de la UD Las Palmas tras nueve jornadas disputadas

Luis Carrión ha dejado de pertenecer a la UD Las Palmas. El club, a través de sus redes sociales ha publicado esta mañana de martes la noticia con el texto «La UD Las Palmas y Luis Carrión separan sus caminos«.

Luis Carrión dirigiendo uno de los partidos de la UD Las Palmas / Archivo
Calendario de la UD Las Palmas temporada 24-25

La UD Las Palmas ha comunicado oficialmente este martes la destitución de Luis Carrión como entrenador del equipo, después de nueve jornadas disputadas en LaLiga EA Sports 2024-2025 en las que no logró la victoria, con un escaso balance de tres empates y seis derrotas, dos de ellas como local y las otras cuatro en todos sus partidos de visitante.

El técnico catalán finaliza así su breve etapa en el conjunto grancanario, con el que se había vinculado el pasado verano por dos años, hasta el 30 de junio de 2026.

La derrota del pasado sábado ante el Real Club Celta de Vigo en el estadio de Gran Canaria (0-1), pese a jugar casi toda la segunda parte con dos futbolistas más que su rival, terminó con el crédito de Carrión ante una afición que mostró su desaprobación al final del partido.

El único equipo de la máxima categoría que no conoce la victoria

La UD Las Palmas es el único equipo de la máxima categoría del fútbol español que no conoce la victoria. Está a cinco puntos de distancia de la zona de permanencia, después de firmar su peor arranque histórico, con solo tres puntos sumados de 27 posibles, todos ellos en casa.

Canal de WhatsApp de RTVC

La mala racha del conjunto grancanario se remonta al pasado 10 de febrero, cuando celebró su último triunfo en Primera División, por 2-0 ante el Valencia, en la vigésima cuarta jornada de la temporada anterior, con Xavi García Pimienta -actual entrenador del Sevilla- en el banquillo isleño.

Desde entonces, la Unión Deportiva ha encadenado 23 partidos sin ganar, en los que además solo ha dejado su portería imbatida una vez, en la visita al Cádiz (0-0), en la penúltima jornada del curso precedente, sumando un punto que le valió para asegurar la permanencia matemática.

El club isleño apostó por Luis Carrión el pasado verano tras la buena temporada que el técnico catalán firmó con el Real Oviedo, al que clasificó para jugar la final de la promoción de ascenso a Primera División, aunque finalmente no logró su objetivo con el conjunto asturiano.

El efímero paso del entrenador barcelonés ha estado marcado por un irregular rendimiento del equipo, en el que ha probado hasta tres sistemas de juego distintos, y con un solo partido convincente, en el que sumó un meritorio empate en Gran Canaria frente al Real Madrid (1-1), vigente campeón de LaLiga y Liga de Campeones, en la tercera jornada del campeonato doméstico, el pasado 29 de agosto.

Quizás te interese:

Las agencias de viajes denuncian la discriminación con los touroperadores extranjeros

0

El nuevo reglamento estatal discrimina a las agencias de viajes. Denuncian las desventajas con los touroperadores extranjeros

Promoción de Canarias con agencias de viajes alemanas. Imagen de GOBCAN
Promoción de Canarias con agencias de viajes alemanas. GOBCAN

Las agencias de viajes denuncian la discriminación del nuevo reglamento estatal con respecto a los touroperadores extranjeros. Los agentes de otros países no están obligados a comunicar las reservas en alojamientos turísticos. «La obligación de comunicación de las reservas sólo afecta a las agencias de viajes con domicilio social en España y no a los tour operadores extranjeros que no disponen de domicilio en España».

Alertan de «clara situación de discriminación» con la aplicación del Real Decreto 933/2021, que obliga a informar de los datos de reservas de alojamientos turísticos y de alquiler de vehículos a motor sin conductor.

Canal de WhatsApp de RTVC

En peligro los turistas extranjeros

El balance de la reunión mantenida con el el Ministerio del Interior, el pasado 4 de octubre, la consideran «negativo». El estado no quiere ampliar la moratoria más allá del 2 de diciembre. En su opinión, muchos viajeros dejarán de venir a España, por las trabas impuestas por esta normativa.

Interior se ha comprometido a no exigir más datos de los que ya se solicitan. Un acuerdo verbal, que critican, no les exime de la inseguridad jurídica, al no estar recogido en la nueva ley.

La Feria del Libro de La Laguna del 10 al 13 de octubre

0

La plaza del Cristo será el enclave en esta edición de la Feria del Libro de La Laguna que aglutinará a 50 librerías y editoriales, así como más de un centenar de actividades

Acto de presentación de la Feria del Libro de La Laguna. Imagen Ayuntamiento de La Laguna
Acto de presentación de la Feria del Libro de La Laguna / Ayuntamiento de La Laguna

La Feria del Libro de La Laguna, que representa la primera feria regional del libro de Canarias, se celebrará del 10 al 13 de octubre en la plaza del Cristo. Se realizarán más de un centenar de actividades de ámbito profesional, cultural y familiar. Participarán 25 librerías y otras tantas editoriales de todo el Archipiélago. La programación puede consultarse en la web www.ferialibrotenerife.es.

La presentación oficial tuvo lugar este lunes, con la participación del alcalde de La Laguna Luis Yeray Gutiérrez; el director general de Comercio del Gobierno de Canarias, David Mille; el director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; y la presidenta de la Asociación de Libreros de Tenerife, Remedios Sosa.

Canal de WhatsApp de RTVC

50 librerías y editoriales

“El mundo del libro nos convoca en La Laguna”, destacó el alcalde. Agradeció el compromiso de las administraciones que respaldan esta cita, “que en los últimos años ha dado un salto de calidad y se ha consolidado como uno de los eventos más importantes que tiene esta Ciudad Patrimonio. En esta ocasión contamos con la participación de 50 librerías y editoriales y una programación de más de 100 actividades concentradas en cuatro días”. También recalcó el hecho de que la feria está “dirigida a todos los públicos, pero especialmente dedicada al mundo infantil y juvenil.”

Cristóbal de la Rosa explicó que la actividad del Gobierno de Canarias en la feria se desarrollará en tres espacios denominados Ángel Guerra, Rincón Isleño y La Lapa, en los que habrá encuentros, debates, presentaciones de libros, y donde “tendremos una serie de autores que valen mucho la pena y estamos muy ilusionados con lo que van a presentar”, entre los que citó a Daniela Martín Hidalgo, Javier Fernández Alonso, Carla Antonelli, Elsa López o Sabina Urraca, entre otros.

David Mille recalcó la importancia de dar valor y apostar por el comercio y la venta de libros. “Es un sector que hay que apoyar porque está sometido a las amenazas de las grandes superficies, el comercio online y las grandes plataformas”, afirmó. Además, aseguró que la celebración del evento en La Laguna “es una combinación ganadora”.

Disfrutar del libro y actividad económica

En este sentido, José Carlos Acha valoró que esta cita sirva como enclave para disfrutar del libro como herramienta de pensamiento crítico y transmisión de ideas, pero también de carácter económico. “El Cabildo estuvo fuera de esta línea de apoyo a las ferias del libro y lo estamos tratando de recuperar, por un lado, con la Librería del Cabildo en la que estamos trabajando, el apoyo a los libreros y a través de potenciar los clubes de lectura de la Red Insular de Bibliotecas”, apuntó.

Finalmente, la presidenta de la Asociación de Libreros de Tenerife, Remedios Sosa, agradeció al Ayuntamiento de La Laguna, Gobierno de Canarias y Cabildo de Tenerife su colaboración para hacer posible la Feria del Libro de La Laguna 2024 y trabajar “con un objetivo común: promover el gusto y la afición por el libro y la cultura”, y destacó como principal novedad de este año es la ubicación de la feria en la plaza del Cristo “con una infraestructura enorme”, subrayando que “en ninguna edición anterior ha habido tantas casetas participantes”.

Planes en Canarias. Agenda cultural

Diferentes espacios en la plaza del Cristo

Remedios Sosa detalló que la actividad literaria se desarrollará en tres espacios distribuidos por el recinto de la plaza, el Espacio Ángel Guerra, Espacio Rincón Isleño y Zona Cero, mientras que la actividad vinculada a las artes escénicas, la música, las nuevas tecnologías y actividades infantiles, escolares y familiares se plantean en la Zona La Lapa, dividido a su vez en Espacio a la Mar y Espacio Viento del Sur entre otros. Además, contará con una zona gastronómica y un escenario para conciertos.

Algunos de los autores destacados que participarán en esta edición de 2024 son René Merino, José Zoilo, Daniela Martín Hidalgo, Juan Torres López, Sabina Urraca, Carla Antonelli, Eugenia Tenenbaum, Amaia Arrazola, Tomás García Azkonobieta y Santiago Díaz, entre muchos.

Toda la programación y los contenidos están disponibles en la web www.ferialibrotenerife.es y sus redes sociales @ferialibrotenerife, así como en los canales del Ayuntamiento de La Laguna. Eventos de reconocido prestigio en las islas como el Festival Internacional de Clown, La Noche de los Cuentos o Festival Época incorporarán contenidos a la mayor fiesta del libro y la lectura de las islas. 

La feria regional del libro de Canarias se desarrolla desde 1988 y celebra este año su edición número 36. Desde 2021 la ciudad de La Laguna se ha convertido en su sede oficial.  Bajo su paraguas, libreros, instituciones públicas y privadas, asociaciones y público en general tendrán la oportunidad de generar un espacio único y diverso donde celebrar de forma conjunta la gran fiesta del libro y la lectura.

Organización

Esta feria regional está organizada por el Ayuntamiento de La Laguna y APROLITE y cuenta con el apoyo del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, además del apoyo de un buen número de empresas y entidades privadas de las islas.

La Asociación Provincial de Empresarios del Comercio del Libro de Santa Cruz de Tenerife (APROLITE) actualmente cuenta con un total de 135 asociados en las cuatro islas de la provincia y participa de forma activa en la mayoría de eventos vinculados al libro o las librerías. Está también integrada en la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, (CEGAL), que reúne a 1.600 librerías en toda España. Y es miembro fundador de la recientemente creada Red Nacional de Ferias del Libro.

Detenido por robar en una pizzería e intentar apuñalar a un policía

0

Los hechos ocurrieron en Las Palmas de Gran Canaria. El agente de policía detuvo al hombre cuando estaba fuera de servicio

La Policía Nacional de Las Palmas de Gran Canaria, detuvo a un joven, con antecedentes policiales, como presunto autor de hurtar e intentar apuñalar a un agente de policía.

Cuchillo incautado por la Policía Nacional utilizado para cometer los hechos
Cuchillo utilizado para cometer los hechos / Policía Nacional

La noche del 2 de octubre, en la zona puerto de Las Palmas de Gran Canaria, un agente de la Policía Nacional observó un gran revuelo dentro de una pizzería. Un joven salió a gran velocidad al grito de los clientes del interior del local. Por ello, el agente avisó a la sala operativa 091 de la Policía Nacional a la vez que intentaba dar alcance a este individuo.

Canal de WhatsApp de RTVC

Agresión a un policía con arma blanca

En un momento de la persecución, el autor se ocultó entre dos vehículos estacionados en la vía pública, el agente se percató y tras identificarse, el joven sacó un arma blanca y arremetió contra el policía agresivamente. El agente logró zafarse y el agresor aprovechó para darse de nuevo a la fuga.

A escasos metros, gracias a las características aportadas tanto por los testigos y el agente fuera de servicio, agentes uniformados del cuerpo policial lograron interceptarlo y detenerlo.

En el cacheo de seguridad, los agentes vieron que el hombre ocultaba en su ropa un arma blanca de 12 centímetros de hoja. Al finalizar las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

El Constitucional suspende varios apartados del protocolo de menores del Gobierno canario

0

El protocolo de menores migrantes no acompañados que llegan en patera a las islas estaba ya suspendido por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias

Tribunal Constitucional
Tribunal Constitucional. EFE

El Pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido este martes por unanimidad varios apartados del protocolo de atención a los niños llegados en pateras y cayucos aprobado por el Gobierno de Canarias, que actualmente ya estaba suspendido por orden del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

Fuentes de la corte de garantías han informado de que el Pleno ha tomado esta decisión tras admitir a trámite el recurso del Ejecutivo, que había invocado el artículo 161.2 de la Constitución, que establece la suspensión automática cuando el Gobierno recurre una norma autonómica por un plazo de cinco meses, hasta que la corte de garantías resuelva el fondo del asunto.

En opinión del Gobierno, el protocolo del Ejecutivo canario limita las competencias autonómicas sobre menores, modifica el concepto jurídico de desamparo, impone obligaciones a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y regula «cuáles deben ser las actuaciones del Estado en el ejercicio de sus competencias».

Canal de WhatsApp de RTVC

Argumentos del Gobierno de Canarias

En el protocolo, el Gobierno de Fernando Clavijo sostiene que los niños que llegan solos a tierra sin un familiar adulto que cuide de ellos no están desamparados, sino bajo custodia de la Policía o la Guardia Civil, por lo que corresponde al Estado su primera acogida.

Y añade que solo se hará cargo de ellos en los centros de la comunidad autónoma con expedientes individualizados, si han sido correctamente identificados y siempre y cuando tenga plazas disponibles.

Al margen de la decisión del TC, dicho protocolo ya estaba suspendido por orden del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, al entender que expone a ese colectivo a un riesgo de desprotección, aunque entiende las quejas del Ejecutivo autonómico.

«No le falta razón al Gobierno de Canarias cuando invoca el grado de saturación de los recursos de que dispone y seguramente también cuando se objeta la forma en que se procede a la entrega de los menores extranjeros, a la vista de la documentación que aporta», señalan los magistrados. Consideran, no obstante, que deben hacer primar el interés superior de los menores

El éxito en las redes sociales llena de basura el mirador de Chipeque, en Tenerife

0

Los expertos alertan del peligro que supone para el medioambiente la masificación de personas en enclaves naturales de Canarias como el mirador de Chipeque

El mirador de Chipeque está ubicado en el municipio tinerfeño de Santa Úrsula y desde sus 1.830 metros de altura se puede disfrutar de una vista privilegiada del Teide. Tanto es así que se ha convertido en un lugar ideal para ver el atardecer.

Vídeo RTVC. Informan: Gema Padilla/ Sergio Bencomo. Declaraciones de: Pablo Martín |Biólogo marino

Su éxito también deriva de las miles de veces que se comparte por redes sociales. Sin embargo este hecho ha provocado que estos paisajes naturales se llenen de cientos de personas que dejan kilos de basura, algo perjudicial para el medioambiente.

Canal de WhatsApp de RTVC

Basuras en el mirador de Chipeque

El biólogo marino Pablo Martín asegura que en apenas media hora ha podido recoger más de 200 colillas de cigarros «papeles, restos de toallitas húmedas, compresas, plásticos…».

Colillas de cigarros en el mirador de Chipeque, en Tenerife
Colillas de cigarros en el mirador de Chipeque, en Tenerife/RTVC

Toda esta basura también provoca un gran riesgo de incendio y un daño irreversible en el medio ambiente. Según Martín «el plástico no va a desaparecer, al final se hará cada vez más pequeño y se terminará mezclando con el ecosistema terrestre». Pablo Martín recalca que «debemos cuidar las islas que tenemos, que son únicas».

El huracán Milton amenaza a una Florida ya golpeada

La amenaza del huracán Milton ya ha obligado a ordenar la evacuación de más de un millón de personas en su posible trayectoria

Informa: Lorena de Cobos

El huracán Milton, de categoría 4, se espera que crezca el martes mientras amenaza la península de Yucatán, en México, en su camino hacia Florida. En este estado norteamericano se ordenó la evacuación de más de un millón de personas de su trayectoria, en una costa densamente poblada y todavía recuperándose del devastador huracán Helene hace menos de dos semanas.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos proyectó que la tormenta probablemente impactaría cerca del área metropolitana de la Bahía de Tampa, hogar de más de 3 millones de personas y donde algunos evacuados se apresuraron a deshacerse de montones de escombros que dejó Helene al salir de la ciudad.

Con vientos máximos sostenidos de 155 mph (250 kph), Milton se ha degradado de huracán de categoría 5 a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles, según el último aviso emitido por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos a primera hora del martes.

La población hace fila para pagar alimentos y suministros en un supermercado mientras el huracán Milton avanza. Imagen Reuters
La población hace fila para pagar alimentos y suministros en un supermercado mientras el huracán Milton avanza. Imagen Reuters

Si bien se esperan fluctuaciones en la intensidad, se pronostica que Milton seguirá siendo un huracán extremadamente peligroso hasta que toque tierra en Florida, según el centro de huracanes. Eso significa que se producirán daños catastróficos, incluidos cortes de energía que se espera que duren días.

Canal de WhatsApp de RTVC

De tormenta tropical a huracán en 24 horas

Alimentada por las cálidas aguas del Golfo de México, Milton se convirtió en la tercera tormenta de mayor intensificación registrada en el Océano Atlántico, dijo el Centro de Huracanes, al pasar de tormenta tropical a huracán de categoría 5 en menos de 24 horas. Su trayectoria de oeste a este también fue inusual, ya que los huracanes del Golfo normalmente se forman en el Mar Caribe y tocan tierra después de viajar al oeste y girar al norte.

Jamie Rhome, subdirector del Centro Nacional de Huracanes, dijo que se esperaba que Milton creciera en tamaño antes de tocar tierra el miércoles, poniendo cientos de millas de costa dentro de la zona de peligro de marejada ciclónica. Es probable que Milton siga siendo un huracán durante todo su recorrido por la península de Florida, dijo Rhome en una conferencia de prensa el lunes.

Israel envía una cuarta división a Líbano

El ejército de Israel desplegará otra división más en Líbano, en el marco de la invasión

El Ejército de Israel ha anunciado este martes el despliegue de otra división en territorio libanés, con lo que aumentan a cuatro las implicadas en la invasión de Líbano, desatada hace una semana, tras más de once meses de combates con el partido-milicia chií Hezbolá.

Israel envía una cuarta división a Líbano. Reservistas del Ejército de Israel en un carro de combate cerca de la frontera con Líbano (archivo)/Europa Press
Israel envía una cuarta división a Líbano. Reservistas del Ejército de Israel en un carro de combate cerca de la frontera con Líbano (archivo)/Europa Press

Así, ha especificado a través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social X que la 146ª División de Reserva «ha iniciado una operación terrestre selectiva y demarcada en el sector occidental del sur de Líbano contra objetivos e infraestructuras terroristas de la organización terrorista Hezbolá«.

El Ejército ha subrayado que «es la primera división de reserva que se utiliza en combate en el sur del Líbano como parte de la operación ‘Flechas del Norte‘», antes de recalcar que las fuerzas que la integran participaron previamente «en diversas misiones de combate en el norte y en la Franja de Gaza».

Canal de WhatsApp de RTVC

Israel ha descrito su invasión de Líbano como una operación «selectiva y limitada»

La 146ª División de Reserva se suma así a las divisiones 98ª, 36ª y 91ª, que operan ya en los sectores centro y este del sur de Líbano, según han confirmado las autoridades israelíes.

Israel ha descrito su invasión de Líbano como una operación «selectiva y limitada» contra «objetivos terroristas e infraestructuras» de Hezbolá. La ofensiva fue lanzada tras cerca de dos semanas de ataques intensificados y ha ido en paralelo con un recrudecimiento de los bombardeos contra la capital, Beirut, y otras zonas del país.

Más de 2 mil muertos y 1,2 millones de personas desplazadas

Las autoridades libanesas han denunciado más de 2.000 muertos a causa de los ataques israelíes durante el último año, cifra que ha aumentado drásticamente durante las últimas dos semanas. Además, miles de personas han resultado heridas y cerca de 1,2 millones se han visto forzadas a huir de sus hogares.

El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos desde hace cerca de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza.

El telescopio William Herschel, en La Palma, cartografía del cielo profundo

0

El telescopio William Herschel logra cartografiar el cielo profundo y facilitar el estudio de la materia oscura en un trabajo de observación de cuatro años

Informa: Javier Sánchez / Aniano Padrón

La ciencia desarrolla estudios que se extienden durante años para obtener resultados lo más precisos posible. Cuatro años de observaciones ha realizado el telescopio William Herschel en La Palma para cartografiar el cielo profundo y facilitar el estudio de la materia oscura.

Más de 200 noches observando una amplia zona concreta del cielo para elaborar un catálogo nunca antes desarrollado. Observando en casi todo el espectro óptico con 40 filtros para medir las distancias se ha desarrollado un mapa de casi dos millones de galaxias.

Cartografía del cielo profundo. Frame de una de las imágenes captadas por el telescopio William Herschel
Cartografía del cielo profundo. Frame de una de las imágenes captadas por el telescopio William Herschel

El proyecto novedoso y preciso ayudará a estudiar algunas de las estructuras cósmicas más desconocidas.

Un estudio de colaboración internacional que permitirá analizar trabajos similares más amplios, pero menos detallados como el analizado a través del William Herschel.

El telescopio William Herschel

Canal de WhatsApp de RTVC

El telescopio William Herschel (WHT) cuenta con un espejo primario de 4,2 metros y es el mayor telescopio de su clase en Europa. Su versatilidad y su avanzada instrumentación, junto con la soberbia calidad del cielo del Observatorio del Roque de Los Muchachos, lo han convertido en uno de los telescopios más productivos científicamente en el mundo.

El WHT forma parte del Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING) que también opera el telescopios Isaac Newton. El ING pertenece y es operado conjuntamente por el Particle Physics and Astronomy Research Council (PPARC) del Reino Unido, el Nederlandse Organisatie voor Wetenschappelijk Onderzoek (NWO) de Holanda y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

200 personas sepultadas al caerse un puerto en Brasil

La caída de un puerto en construcción en Brasil sepulta a 200 personas bajo los escombros. Los servicios de rescate tratan de localizar a supervivientes en Manacaparu, un municipio del Amazonas

Río Amazonas. EUROPA PRESS
Río Amazonas. EUROPA PRESS

Un puente en construcción colapsa y deja de sepultadas a 200 personas en Brasil. La infraestructura está situada en el municipio de Manacaparu, en el estado de Amazonas.

Un deslizamiento de la tierra que sostiene parte del puerto, pudo haber sido una de las causas. Situado a orillas del río Amazonas, se encontraba en funcionamiento, a pesar de que se encontraba en obras. Un corrimiento de tierras, o erosión fluvial, que según algunas fuentes, podría estar relacionado con la sequía que afecta a la región amazónica.

La caída del Puerto de Terra Preta se ha producido en pleno trasiego de mercancías y pasajeros. La cifra de desaparecidos podría aumentar.

Según la Agencia Brasil, la Defensa Civil sólo ha podido confirmar la desaparición de un niño, y al menos, 200 personas sepultadas bajo los escombros. En el río se han podido ver restos de embarcaciones flotantes, tuberías, viviendas y vehículos.

Los Bomberos, el Servicio Móvil de Atención de Urgencias (SAMU) y la Defensa Civil se han trasladado hasta el lugar del accidente para ayudar en las labores de rescate.