El suceso ocurrió en la localidad grancanaria el pasado 26 de junio
El Juzgado de Guardia en Telde (Instrucción Nº3) decretó este martes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para los dos varones detenidos el pasado sábado por presuntamente asesinar a tirosel 26 de junio a un hombre en la zona de San José de Las Longueras (Gran Canaria).
Así lo informó el el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que agregó que ambos hombres se negaron a declarar y que se les imputa indiciariamente los delitos de asesinato, tenencia ilícita de armas y falsedad documental.
Huida y detención
Los hechos investigados ocurrieron en torno a las 19:20 horas del pasado jueves, cuando el 112 Canarias recibió una llamada alertando de que una persona resultó tiroteada en plena calle Pío XII, en el municipio de Telde, y que requería asistencia médica urgente.
Según varios testimonios de vecinos presentes en el lugar de los hechos, los agentes concluyeron que el presunto autor huyó en un ciclomotor, lo que dio inicio inmediato a un operativo de búsqueda por parte de las fuerzas de seguridad.
De este modo, la Policía Nacional activó el protocolo por delitos violentos con el objetivo de identificar y localizar al autor de los disparos, hecho que culminó el pasado sábado con la detención de dos varones en Las Palmas de Gran Canaria.
Este martes se acordaron nuevas medidas para los sistemas eléctricos insulares
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Gobierno de Canarias acordó este martes nuevas medidas para fortalecer, modernizar y dar seguridad a los sistemas eléctricos insulares, con especial atención a La Palma, La Gomera y El Hierro.
Esta iniciativa forma parte del plan de acción presentado por Joan Groizard, secretario de Estado de Energía, en una reunión mantenida en La Palma con el consejero canario de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata.
Nuevas medidas
Algunas de las medidas que figuran tras esta reunión son la modernización de las centrales térmicas, el impulso a las energías renovables y al almacenamiento, y la exigencia de inversiones específicas en redes de distribución en los sistemas insulares.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que destina más de 700 millones de euros al archipiélago.
En el caso de La Palma, Groizard abordó con Hernández Zapata, y posteriormente con el presidente del Cabildo insular, Sergio Rodríguez, las inversiones en curso y previstas para reforzar la red eléctrica insular, especialmente tras el cero energético registrado el pasado 10 de junio.
Estado y Canarias buscan reforzar los sistemas eléctricos de las islas / Imagen de EFE
Actualmente se desarrollan en la isla nueve actuaciones, incluida una nueva línea de transporte entre Los Guinchos y Fuencaliente que permitirá cerrar el anillo insular por el sur, según comunicó el secretario de Estado.
Además, la isla avanza en proyectos «estratégicos» como la geotermia profunda, con cuatro iniciativas financiadas con más de 30 millones de euros, así como en más de 500 actuaciones vinculadas al autoconsumo y a la movilidad eléctrica.
UD Las Palmas, CD Tenerife y Costa Adeje Tenerife se preparan para un nuevo curso en sus respectivas categorías profesionales del fútbol español
Los tres equipos canarios más importantes del fútbol profesional conocieron este martes su calendario para la temporada 2025/26. Por un lado, están los equipos masculinos UD Las Palmas y CD Tenerife; por otro, en la categoría femenina, el Costa Adeje Tenerife.
Los equipos canarios ya conocen su calendario para la temporada 2025/26 / Imagen de EFE
El calendario del próximo curso deportivo marca la hoja de ruta del fútbol nacional, con las siguientes fechas clave en las principales competiciones.
UD Las Palmas
La entidad grancanaria disputará la próxima temporada en Segunda División tras su descenso de categoría, consecuencia de un mal año para el club. En la primera jornada, el conjunto amarillo se enfrentará al FC Andorra en casa, mientras que en la última se medirá al RC Deportivo como visitante, en el estadio del equipo gallego.
La temporada 2025/26 de Segunda División comenzará el próximo 17 de agosto y culminará el 31 de mayo, con un total de 42 jornadas. El único parón previsto durante el curso será por las vacaciones de Navidad, periodo en el que no se disputará ningún encuentro durante el fin de semana correspondiente.
El resto del calendario de La Liga Hypermotion 2025/26 se puede consultar a través de este enlace.
CD Tenerife
El club blanquiazul, que jugará la próxima temporada en el Grupo 1 de la Primera Federación tras descender de categoría, disputará la primera jornada frente al CD Guadalajara y cerrará la fase regular ante el Ourense CF, ambos partidos como visitante.
La primera jornada del Grupo 1 se celebrará el próximo 31 de agosto y la competición culminará el 24 de mayo, con un total de 38 jornadas. El club confía en recuperar sensaciones y luchar por el ascenso tras una campaña pasada marcada por los malos resultados.
El resto del calendario del Grupo 1 de la Primera Federación 2025/26 se puede consultar a través de este enlace.
CD Costa Adeje Tenerife Femenino
El equipo de referencia del fútbol femenino canario disputará la próxima temporada en la máxima categoría nacional, tras un curso 2024/25 con grandes sensaciones. El club comenzará la temporada en casa del Athletic Club y la finalizará frente al RC Deportivo de La Coruña en el estadio Heliodoro Rodríguez López.
La Primera División de Fútbol Femenino comenzará el próximo 31 de agosto y concluirá el 31 de mayo, con un total de 30 jornadas. La máxima categoría femenina del fútbol nacional cuenta con 16 clubes que lucharán por alzarse con el primer puesto de la temporada 2025/26.
El resto del calendario de la Primera División de Fútbol Femenino se puede consultar a través de este enlace.
La Policía ha detenido a dos hombres en la provincia de Las Palmas por su implicación en un presunto caso de filtración de datos de ministros
Detenidos dos hombres en Las Palmas por las filtraciones de datos sobre ministros
La Policía Nacional detuvo este martes en la provincia de Las Palmas a dos jóvenes de 18 y 19 años, acusados de ciberterrorismo por su presunta participación en la filtración de domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de ministros, militantes socialistas e implicados en el caso Koldo.
Según informó la Policía Nacional en un comunicado, el principal arrestado es responsable de la filtración de datos personales de altas personalidades del Estado y del Gobierno. Además, «valiéndose de la publicidad y trascendencia de estas publicaciones, habría vendido ilícitamente el acceso a bases de datos que contenían informaciones sensibles», señalan en dicha nota.
Mientras, el segundo arrestado se encargaría, presuntamente, de monetizar estas actividades.
La investigación, a cargo de la Audiencia Nacional, se encuentra bajo secreto de sumario dirigida por el magistrado Francisco de Jorge después de que los agentes hallaran la semana pasada en un canal de Telegram datos personales de varios ministros, de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, del presidente de la Generalitat Cataluña, Salvador Illa, y de implicados en el caso Koldo.
Entre los afectados también se encuentran periodistas, así como el ex número tres del PSOE Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama, los cuatro investigados en el Tribunal Supremo por el denominado caso Koldo.
Segunda filtración
Se trataría de una segunda filtración de datos después de que el 19 de junio se produjera una primera difusión de información reservada en un canal de Telegram que afectó a otros miembros del Gobierno como la vicepresidenta María Jesús Montero, los ministros Fernando Grande-Marlaska, Óscar Puente, Luis Planas, Diana Morant, Ana Redondo y Elma Saiz, y también exdirigentes del PP como María Dolores de Cospedal o Rafael Catalá, entre otros.
Un usuario, que se identifica con un seudónimo en un canal de Telegram con más de 92.000 seguidores, difundió inicialmente la filtración, y otro usuario la volvió a publicar después.
La oferta se podrá adquirir hasta el próximo 14 de julio
La aerolínea Binter lanzó este martes una promoción que permite adquirir, hasta el 14 de julio, billetes desde 95 euros por trayectopara volarentre Almería y Canarias desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025, siempre que se compre ida y vuelta.
Binter lanza una promoción para volar entre Almería y Canarias desde 95 euros / Archivo RTVC
Estos vuelos conectarán directamente Almería con Gran Canaria todos los martes y sábados, con salida desde la isla a las 15:15 horas y llegada a las 18:35 horas. Por otro lado, el trayecto de regreso despega a las 19:15 y aterriza a las 21:00 horas, según una nota de la compañía.
Conexión sin costes
Binter ofrece además sin coste adicional los vuelos de conexión interinsular a cualquiera de las islas del archipiélago canario, gracias a sus más de 220 trayectos diarios dentro de Canarias.
Los pasajeros podrán disfrutar del servicio diferencial de la aerolínea, que incluye aperitivo gourmet’ de cortesía, equipaje de mano siempre a bordo y aviones Embraer E195-E2, con más espacio entre filas y sin asiento central.
Los billetes pueden adquirirse a través de binter.com, la aplicación de la compañía, los teléfonos 922/928 32 77 00 y agencias de viajes, donde también se pueden consultar las condiciones y precios para cada destino.
Estas plazas se suman a las 250 de tránsito anunciadas en Gran Canaria
El Gobierno de España comunicó este martes la disponibilidad de 400 plazas definitivas en la península para el acogimiento de menores migrantes en situación de asilo, que se sumarán a las 250 de tránsito anunciadas en Gran Canaria, según informó la directora general de Protección a la Infancia y a las Familias del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez.
El Estado pone a disposición otras 400 plazas para menores migrantes en situación de asilo / Archivo RTVC
No obstante, la ocupación de las plazas en Gran Canaria está pendiente de que se realicen obras de adaptación de las instalaciones, y de que la entidad que se ocupará de los menores cuente con la habilitación del Gobierno de Canarias, un proceso que se tramitará con la mayor celeridad posible.
Reunión interadministrativa
La directora general hizo este anuncio tras la reunión semanal del comité interadministrativo entre los gobiernos central y canario, que se encarga del traspaso al sistema de acogida estatal de los 1.290 menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias y que han pedido asilo.
Durante este encuentro, Canarias solicitó que tras las 650 plazas puestas a disposición (las 250 de tránsito en Canarias y las 400 en la península, que serán definitivas) se habiliten las demás hasta alcanzar las 1.290 que corresponden a los menores con protección internacional que están en las islas.
Según las declaraciones de Rodríguez, las 250 plazas en Gran Canaria, concretamente en el centro «Canarias 50», están pendientes de las obras de acondicionamiento y de que la entidad cuente con la habilitación correspondiente, que se otorgará con la mayor celeridad en cuanto se presente la documentación.
La parte canaria manifestó que estas 250 plazas son de tránsito, una estancia temporal mientras se trabaja de forma individualizada en el expediente y las circunstancias de cada menor, para asignarles plazas definitivas en la Península que debe poner a disposición el Estado.
Por otro lado, la parte estatal informó de la disponibilidad de esas 400 plazas definitivas, aunque queda pendiente de determinar la ubicación y el momento en que se ocuparán.
«Hemos insistido en la necesidad de que se nos comuniquen claramente las características de las plazas para, con base en el perfil y las necesidades de cada menor, poder decidir quiénes serán trasladados a cada una de ellas», cuestiones que se concretarán en la reunión del próximo martes, añadió la directora.
La jugadora alicantina firma por una temporada más con el equipo tinerfeño
El Costa Adeje Tenerife anunció este martes la renovación de la jugadora Sandra Castelló, que firma por una temporada más con el equipo blanquiazul. Durante este año, la alicantina se asentó como una pieza fundamental en el mediocentro de la plantilla dirigida por Eder Maestre.
Sandra Castelló renueva con el Costa Adeje Tenerife / Imagen del Costa Adeje Tenerife
La jugadora, que llegó en julio de 2024 procedente del Sporting Club de Huelva, acumuló 26 titularidades durante su primer periodo con el club tinerfeño, muestra del «compromiso, visión de juego y equilibrio» que aportó, según el presidente de la entidad, Sergio Batista.
Suman renovaciones
El Costa Adeje continúa con la elaboración de su nuevo proyecto, que ya cuenta con las renovaciones de Patri Gavira, Paola Hernández, Mari José Pérez y Clau Blanco. Además, la entidad también anunció los fichajes de Iratxe Pérez, Ari Arias y Aithiara Carballo.
Esta última, de la centrocampista de 31 años, es fundamental para el club tras convertirse «en un futbolista importante tanto dentro como fuera del terreno de juego», según palabras del presidente del club. Además, Batista añadió que la jugadora «encaja perfectamente con los valores del club».
Por su parte, la jugadora aseguró que se siente «muy feliz y cómoda» en el club y que está «muy motivada para seguir aportando un granito de arena y contribuir a que el equipo se siga superando».
Este miércoles en los cielos podrá haber algo de nubosidad baja por el Norte de las islas, incluso, nos podrá dejar algunas gotas en medianías durante la primera mitad de la jornada.
Informa: Tiempo RTVC.
En el resto, lucirá el sol y habrá una ligera calima en altura.
Las temperaturas empezarán a subir, habrá máximas locales 32 – 34ºC en puntos de medianías del Sur de Gran Canaria.
Tiempo en Canarias para este miércoles, 2 de julio de 2025. Grafismo RTVC.
El viento alisio soplará de moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte en vertientes Sureste y Noroeste de las islas más altas, así como en interiores y puntos del Sur de Fuerteventura y Lanzarote, rachas 60 – 80km/h. Será variable flojo en cumbres +1700m, siendo del Suroeste moderado en El Teide.
En el mar, habrá marejada a fuerte marejada con olas de hasta dos metros de altura.
Previsión por islas del tiempo para el 2 de julio:
–EL HIERRO: Intervalos nubosos a primeras y últimas horas por el Norte y la capital. Mucho son en el resto. Temperaturas en ascenso en cumbres, y viento alisio con intervalos de muy fuerte.
–LA PALMA: Nubosidad baja por el Norte y Este, y cielos poco nubosos o despejados en el resto. Temperaturas en ligero ascenso, máximas 24 – 30ºC en costas.
–LA GOMERA: Tiempo soleado por el Sur, la cumbre y en la capital. Por el Norte habrá nubosidad baja. Viento que soplará del Norte-Nordeste moderado a fuerte.
–TENERIFE: Cielos nubosos a primeras y últimas horas por el Norte, sin descartar unas gotas en las medianías del Nordeste. Mucho sol en el resto, con temperaturas al alza en medianías y cumbres, valores locales 30 – 32ºC. Viento alisio moderado a fuerte.
–GRAN CANARIA: Nubosidad baja a primeras y últimas horas por el Norte y la capital, y cielos poco nubosos o despejados en el resto. Ligera calima en altura. Temperaturas en ascenso en medianías y cumbres, máximas 32 – 34ºC puntos del Sur. Alisio fuerte.
–FUERTEVENTURA: Predominio de los cielos poco nubosos o despejados, con ligera calima. Temperaturas máximas en ascenso en interiores, y viento alisio moderado.
–LANZAROTE: Intervalos nubosos de tipo bajo por el Norte y Oeste, y mucho sol en el resto con ligera calima. Temperaturas en ligero ascenso, y viento del Nordeste mod. a fuerte.
–LA GRACIOSA: Cielos nubosos gran parte de la jornada. Temperatura máxima de 23ºC en Caleta de Sebo, y viento del Norte-Nordeste 20 – 35km/h.
Los detenidos cuentan con numerosos antecedentes policiales por hechos similares
La Guardia Civil detuvo a dos personas, una mujer y un varón, de 36 y 38 años respectivamente, acusados de un delito contra el patrimonio. Los agentes sorprendieron a los detenidos portando en el interior de su vehículo diversas herramientas de construcción y cableado eléctrico, sin poder indicar su procedencia.
Dos detenidos en La Palma por el robo de material de obra valorado en 6.000 euros / Imagen cedida por la Guardia Civil
La detención ocurrió tras ser sorprendidos en un control aleatorio en el Puerto de Santa Cruz de La Palma, cuando trataban de embarcar con destino a Tenerife. Tras este suceso, los agentes iniciaron una investigación para aclarar la procedencia de las herramientas.
Denuncia previa
La Guardia Civil había recibido una denuncia previa en la que se informaba que en una obra en construcción en la isla, había sufrido un robo de herramientas y cableado que podría coincidir con el material que portaban estas personas, con un valor de 6.000 euros aproximadamente.
Tras obtener pruebas suficientes, los agentes comprobaron que el material en el interior del vehículo coincidía con el sustraído en la obra y se procedió a la detención y devolución de las herramientas a su legítimo dueño.
Según comunicó este cuerpo de seguridad, los detenidos cuentan con numerosos antecedentes policiales por hechos similares y el caso se puso a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Guardia de Los Llanos de Aridane.
Esta cita musical tiene una programación de 59 conciertos en todas las islas
El Festival Canarias Jazz y Más comenzará este viernes con una gran variedad de artistas musicales como Dee Dee Bridgewater, en Tenerife, o Alain Pérez, en Gran Canaria. Durante este martes, se celebró en Las Palmas de Gran Canaria la presentación de los conciertos programados.
Esta cita ofrecerá este año 59 conciertos de calidad con una programación que contará con las actuaciones de La Orquesta, Melissa Aldana Qualrtet o Esther Ovejero, entre otros, en Gran Canaria, Tenerife y La Graciosa.
Un universo lleno de estilos
El director del Festival, Miguel Ramírez, señalo en rueda de prensa que «el gran secreto» de que el evento celebre ya en su 34ª edición «es la calidad», que es por lo que apuesta al decidir la programación, más allá de la corriente que sea, porque «el jazz es una palabra que define un universo lleno de estilos musicales«.
El director del evento señaló que han intentado abarcar un abanico lo más amplio posible de estilos. Además, Ramírez añadió que entre los artistas invitados a esta edición hay tanto figuras consagradas como talentos emergentes, provenientes del ámbito internacional y también del local, a quienes buscan apoyar para que puedan presentarse en otros mercados y exportar su música.
«Ya cuando se va acercando el festival, cuando queda un mes o así, me encuentro con muchos aficionados que me dicen: ‘¡Chos, este año te pasaste con la programación!’ Eso me encanta. El día que nadie me diga algo así, me voy a quedar mosqueado.», aseguró el director del festival a RTVC.
Entre el 4 y el 26 de julio, serán un total de 28 teatros, auditorios, museos y plazas de 16 municipios de todas las islas los que acojan los 59 conciertos, 18 de ellos de pago y 41 gratuitos, gracias a las 51 instituciones, entidades y empresas que directamente apoyan el evento, lo que permite acercar esta música a toda la ciudadanía.
Cuenta atrás para el comienzo del Festival Canarias Jazz y Más / Imagen de EFE
Artistas de renombre
Con cuatro décadas de éxitos y varios premios Grammy, el 4 de julio actuará una de las grandes divas del jazz contemporáneo, Dee Dee Bridgewater, en el Auditorio de Tenerife, de cuya voz se podrá disfrutar también el 5 en los Jameos del Agua en Lanzarote y el domingo 6 en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria.
Ramírez destacó también el arranque el viernes en Arucas (Gran Canaria), con el bajista cubano Alain Pérez, ganador del Grammy al Mejor Álbum Tropical Tradicional y cuatro veces nominado en los Latin Grammy, y la saxofonista chilena Melissa Aldana Quartet.
Los protagonistas de los conciertos de esta edición son 31 formaciones y artistas que provienen de Estados Unidos, Noruega, Polonia, Italia, Países Bajos, Chile y Armenia, entre otros, y entre quienes hay una notable representación de Canarias, con un 33 % de artistas locales.