Cambio de hora en Canarias: ¿adelantar o atrasar el reloj?

0

El cambio de horario de verano en 2025 tendrá lugar en la madrugada del sábado 29 de marzo al domingo 30

Cambio de hora en Canarias: ¿adelantar o atrasar el reloj?
Cambio de hora en Canarias: ¿adelantar o atrasar el reloj?. Imagen de Archivo

Como cada año, a finales de marzo llega el cambio de hora, una fecha en la que debemos cambiar la hora del reloj para dar la bienvenida al horario de verano de 2025.

El cambio de horario se realiza dos veces al año con el objetivo de reajustar las horas de luz del día con las del reloj para, de esta manera, conseguir una mayor eficiencia energética. En este caso, con el horario de verano se aprovechan al máximo los días de verano, que son más largos.

Este año, el cambio al horario de verano se producirá en la madrugada del sábado 29 de marzo al domingo 30. No obstante, ¿habrá que adelantar o retrasar el reloj? A continuación las clave del cambio de horario de verano.

¿Adelantar o atrasar el reloj?

Es muy frecuente que en los cambios de horario se confunda adelantar el reloj con atrasarlo. Como mencionamos con anterioridad, durante el año se realizan dos reajustes del horario: el de invierno en octubre y el de verano en marzo.

En el cambio a horario de verano, se adelanta el reloj, es decir, en Canarias en la madrugada del 29 de marzo a las 01.00 horas los relojes se adelantarán una hora, marcando así las 02.00 horas. En el caso de la Península, a las 02.00 horas el reloj se adelantará a las 03.00 horas.

Este reajuste se realiza en toda la Unión Europea (UE) para aprovechar las horas de sol. A partir de este fin de semana, amanecerá y anochecerá más tarde.

El cambio de horario de verano en 2025 tendrá lugar en la madrugada del sábado 29 de marzo al domingo 30

Próximo horario de invierno

El próximo reajuste para el horario de invierno tendrá lugar el último fin de semana de octubre. Por tanto, el nuevo horario que comenzará este fin de semana estará vigente hasta el 25 de octubre.

En la madrugada del 25 al 26 de octubre, habrá que hacer el ajuste contrario: retrasar una hora el reloj, por lo que en las Islas a las 02.00 horas serán las 01.00 horas.

Esta costumbre comenzó en los años 70 durante la primera crisis del petróleo, cuando algunos países decidieron ahorrar energía, aprovechando las horas de luz solar de los meses de verano. Desde entonces, la UE cambia dos veces al año el horario para adaptar las actividades cotidianas a las horas de luz natural. Sin embargo, esta acción es cada vez más controvertida.

Efectos del cambio de hora en la salud

Muchos expertos han advertido que el cambio de horario tienen un impacto negativo en la salud y que realmente no sirve para ahorrar energía. Alteración en el sueño, somnolencia, fatiga, falta de concentración, irritabilidad y cambios en el estado de ánimo son algunos de los efectos que tiene el cambio de horario en las personas.

Asimismo, un informe sobre el cambio de hora realizado por la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo en 2018 señalaba que los ahorros energéticos que producían los cambios de horas eran marginales y que no había certezas de que todos los estados de la UE tuvieran beneficios de ello.

Desde hace años, en el Parlamento europeo y en la Comisión muchos se han mostrado a favor de eliminar los cambios de hora, pero aún no hay ninguna decisión firme. Por lo pronto, en los meses de marzo y octubre habrá que seguir ajustando las horas del reloj.

Esther Monzón inaugura el II Punto de Encuentro SOCAMFYC

0

En este encuentro se abordó la atención a las personas con síndrome cardio-renal-metabólica en Canarias

Esther Monzón, consejera de Sanidad, participó este viernes en el acto de apertura del II Punto de Encuentro SOCAMFYC entre sociedades científicas. En él, se abordó la atención a las personas con síndrome cardio-renal-metabólica en Canarias.

Este evento se celebró en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife. Este lo organizó la Sociedad Canaria de Medicina Familiar y Comunitaria (SOCAMFYC), la Sociedad Canaria de Cardiología, la Sociedad Canaria de Endocrinología y Sociedad Canaria de Nefrología.

En el acto de apertura de este encuentro, estuvieron también Rodrigo Martín, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Santa Cruz de Tenerife, y Gustavo Moreno, presidente de SOCAMFYC.

La importancia del abordaje multidisciplinar de estos pacientes

Monzón destacó la importancia del abordaje multidisciplinar de estos pacientes y recordó que el mantenimiento de hábitos de vida saludable contribuye a reducir el riesgo de contraer el síndrome cardio-renal-metabólica en Canarias.

Por otro lado, afirmó que este perfil de pacientes es especialmente relevante en el archipiélago, “dado la alta prevalencia de obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica, por lo que el Servicio Canario de la Salud ha centrado sus acciones en el desarrollo de acciones preventivas y en la puesta en marcha de estrategias y protocolos que estandaricen la asistencia sanitaria que se presta a estos pacientes crónicos”.

Plan de Acción para Pacientes Crónicos de Alta Complejidad en Canarias 2024

En este sentido, Monzón recordó que el SCS cuenta con el Plan de Acción para Pacientes Crónicos de Alta Complejidad en Canarias 2024. Este es un documento revisado y avalado por numerosas sociedades científicas, colegios profesionales y asociaciones de personas cuidadoras.

Su objetivo es ofrecer una atención integral, personalizada y multidisciplinar a los pacientes más vulnerables, mejorando su calidad de vida y promoviendo la sostenibilidad del sistema sanitario.

También hizo hincapié en las diferentes líneas de actuación desarrolladas por el SCS para fomentar los hábitos de vida saludable, prevenir la enfermedad y reducir los niveles de obesidad y sobrepeso entre la ciudadanía canaria.

Canarias, la primera región desde la que se verá el eclipse solar parcial: fecha y hora exacta

El Sol, la Luna y La Tierra se alinearán este marzo para dar lugar a un eclipse solar parcial del que Canarias será testigo

Canarias, la primera región desde la que se verá el eclipse solar parcial: fecha y hora exacta
Canarias, la primera región desde la que se verá el eclipse solar parcial: fecha y hora exacta. Imagen de Daniel López/ IAC

Este fin de semana tendrá lugar uno de los fenómenos que forman parte del largo calendario astronómico de este 2025: un eclipse solar parcial que será visible desde Canarias.

Los eclipses solares ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean. La Luna pasa entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra sobre nuestro planeta que bloquea total o parcialmente la luz del Sol. En esta ocasión, se trata de un eclipse parcial, en el que no hay una lineación exacta y solo una parte del Sol se verá cubierta, dando una forma de media luna.

Horarios del eclipse en Canarias

El eclipse parcial de Sol tendrá lugar durante la mañana del sábado 29 de marzo. Será visible desde el norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia.

Canarias será el primer lugar de España donde será visible el eclipse. En Santa Cruz de Tenerife comenzará a las 9.14 horas, tendrá su máximo a las 10.04 horas y finalizará a las 11.56 horas. En Las Palmas de Gran Canaria tan solo habrá un minuto de diferencia: comienza a las 9.15 horas, su máximo también es a las 10.04 horas y termina a las 10.55 horas.

Asimismo, alcanzará una magnitud máxima superior a 0,3 en las Islas y es en Canadá, a las 11.47 horas donde alcanzará la magnitud máxima del Planeta de 0,933. No obstante, al producirse por la mañana, el Sol estará a bastante altura en el cielo y su observación será sencilla.

Eclipse solar parcial en Canarias: cuándo y cómo verlo
Evolución del eclipse por horas en Santa Cruz de Tenerife. Imagen del Instituto Geográfico Nacional

Características del eclipse del 29 de marzo

Como señala el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Archipiélago será la primera comunidad autónoma en la que comenzará a ser visible el eclipse. Por ejemplo, en La Palma cubrirá un 24 % del disco solar, en Tenerife un 22 % y en Lanzarote un 19 %.

El fenómeno se desarrollará a lo largo de algo más de una hora y media, lo que permitirá disfrutarlo con calma y, tomando siempre las debidas medidas de seguridad, aprovechar la ocasión para tomar fotografías o realizar observaciones astronómicas sencillas.

En los próximos años serán visibles en España dos eclipses solares totales el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto del año siguiente, seguidos de uno anular el 26 de enero de 2028.

Eclipse solar parcial en Canarias: cuándo y cómo verlo
Evolución del eclipse por horas en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen del Instituto Geográfico Nacional

Consejos para la observación segura del eclipse

Para la observación del eclipse hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para poder disfrutar de este fenómeno de forma segura. Principalmente, no debemos observar el Sol directamente a simple vista o con gafas de sol. Por ello, es recomendable utilizar gafas específicas para la observación de eclipses que no suponen riesgo.

Además, desde el Instituto Geográfico Nacional (IGN) aconsejan observar el Sol con aparatos o instrumentos, como cámaras o prismáticos, ya que no están preparados para ello. Por tanto, se recomienda observar el Sol viendo su imagen proyectada sobre algún tipo de pantalla situada a la sombra. Por ejemplo, la imagen conseguida sobre una pared o un techo con un n espejito plano cubierto enteramente con un papel al que se ha recortado un agujero de menos de 1 cm de diámetro, nunca directamente en el espejo, sino en la imagen proyectada.

En el caso de querer observar el eclipse con telescopio o binoculares, será necesario colocar filtros sociales específicos.

Declarada la prealerta por fenómeno meteorológico adverso en El Hierro y La Palma

Se esperan posibles tormentas en El Hierro y La Palma durante el sábado

Declarada la prealerta por fenómeno meteorológico adverso en El Hierro y La Palma
Declarada la prealerta por fenómeno meteorológico adverso en El Hierro y La Palma. Imagen de Archivo

La Dirección General de Emergencias, en base a la predicción de Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos
Meteorológicos Adversos PEFMA, ha declarado la situación de prealerta por fenómeno meteorológico adverso en El Hierro y La Palma.

Según informa el Gobierno de Canarias, se esperan intervalos nubosos y precipitaciones, con probables chubascos fuertes en el interior de las islas y también en la comarca este de La Palma. Asimismo, señala que no se descartan tormentas durante la tarde y la noche del sábado y la madrugada del domingo.

La prealerta comenzará a partir de las 12:00 horas del sábado 29 de marzo hasta nuevo aviso del Gobierno canario.

El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ aterriza en Puerto de la Cruz

0

Puerto de la Cruz acogerá del 4 al 6 de abril el III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+

Es la primera vez que este evento, pionero en su categoría, se celebra en Canarias

El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ aterriza en Puerto de la Cruz
El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ aterriza en Puerto de la Cruz. Foto cedida por el Cabildo de Tenerife

El municipio de Puerto de la Cruz acogerá del 4 al 6 de abril el III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+. Se trata de una iniciativa organizada por Galehi, la asociación de familias LGTBIQA+ de España, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través del Centro Municipal de Mujeres, y el Cabildo de Tenerife.

Es la primera vez que este evento, pionero en su categoría, se celebra en Canarias. En este encuentro se reunirán familias diversas de diferentes puntos de España en un ambiente de convivencia, formación y reivindicación de derechos.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, indicó que este evento «sitúa a Puerto de la Cruz como capital de la diversidad, la inclusión y el respeto«. Esta decisión, según indica, no es casual porque Tenerife es una isla «abierta, plural, profundamente orgullosa de la riqueza que nace de nuestra gente, de sus afectos y de todas las formas de amar, criar y convivir”.

Asimismo, Dávila aseguró que “el Cabildo de Tenerife es el muro de contención contra los discursos del odio. Aquí, cada familia cuenta, y tenemos muy claro que hablar de diversidad familiar es hablar de derechos humanos”.

Presentación III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+. Foto cedida por el Cabildo de Tenerife

Actividades inclusivas

La directora del encuentro, Carol Suárez, detalló las actividades que tendrán lugar del 4 al 6 de abril y destacó que “Puerto de la Cruz se convertirá en un espacio para la reivindicación de nuestro modelo de familia, que es uno más de los que existe”.

Asimismo, Suárez recalcó que Galehi ha puesto un especial énfasis “en garantizar que este encuentro sea accesible para todas las personas».

El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ se ha consolidado como un espacio de referencia para la comunidad LGTBIQA+ y sus familias en todo el país. A través de conferencias, talleres y actividades lúdicas, se abordarán temas clave para la comunidad LGTBIQ+, promoviendo el apoyo mutuo y la visibilidad de los diferentes modelos de familia.

En las ponencias y actividades se contará con intérpretes de Lengua de Signos Española con el fin de asegurar la participación plena e inclusiva de todas las familias asistentes. Cabe destacar, que el evento estará adaptado con pictogramas para personas que necesiten apoyos visuales para la comprensión de las actividades.

Dreamland Gran Canaria – Bahcesehir College Istanbul | Partido de revancha en la Eurocup

0

El Dreamland Gran Canaria disputa el segundo partido de las semifinales de la Eurocup

El Dreamland Gran Canaria busca la revancha en el segundo partido de las semifinales de la Eurocup / Dreamland Gran Canaria
El Dreamland Gran Canaria busca la revancha en el segundo partido de las semifinales de la Eurocup / Dreamland Gran Canaria

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha apelado este jueves a mejorar en el rebote defensivo, donde les «hicieron mucho daño en los puntos de segunda oportunidad», «ir posesión a posesión» y trabajar en la lectura defensiva de cara a la segunda semifinal ante el Bahçeşehir College turco (este viernes a las 21:00 horas).

En la rueda de prensa previa al partido, el preparador esloveno ha avisado que «habrá pocos cambios» entre un encuentro y otro, por lo que trabajará en «pulir algunos detalles» en cuestiones que «no se han hecho bien defensivamente» tras la derrota de este martes en Turquía (74-66).

«Tenemos que trabajar en recuperarnos primero y preparar algunos aspectos que necesitamos hacer mejor, sobre todo en ataque. En cada situación defensiva, debemos ser conscientes de que debemos estar trabajando los cinco jugadores en el rebote, lo que nos dará muchas oportunidades para construir nuestro juego ofensivo. Tenemos que mejorar la fluidez en situaciones donde usan la defensa de cambios», ha analizado.

Sobre la derrota en Estambul, Lakovic ha asegurado que «no faltó esfuerzo ni actitud», aunque ha admitido que pueden estar «más agresivos» sobre la pista e incidir en seguir «con mucha confianza» y trabajar «posesión a posesión» para despojarse de los nervios del resultado de la eliminatoria en contra.

No espera muchas diferencias entre una semifinal y otra, pues los tres partidos ante Bahçeşehir College han sido bastante similares, «tanto en físico como en anotación o en conceptos de ataque y defensa», aunque sí ha aseverado que deberán mostrar «intensidad y esfuerzo», así como buscar más acierto en ataque rompiendo la muralla turca.

Para la gran cita europea, Jaka Lakovic ha asegurado que cuenta con toda la plantilla «salvo novedad» de última hora, por lo que espera que el capitán Andrew Albicy, que acabó el partido de Girona con molestias, «esté preparado para jugar porque es nuestro faro en defensa y enseña la luz para que otros se contagien y le sigan».

El entrenador balcánico ha admitido que será «un factor importante» a tener en cuenta jugar cuatro partidos en ocho días con dos viajes largos en medio, ya que exigirá «mucho física y mentalmente», pero el equipo «está motivado y animado» para competir bien y forzar el tercer partido de la eliminatoria con una victoria en el Gran Canaria Arena.

«La experiencia de haber ganado la Eurocopa te da un poco más de seguridad y permite que los jugadores conozcan los momentos de partido. No se ponen demasiado nerviosos ni dejados, están en correcta tensión. Saben que el partido se juega 40 minutos. Tenemos experiencia de estos partidos, pero más que experiencia hay que poner todo a la práctica», ha ahondado.

Sobre el camino europeo en la temporada, Lakovic ha dicho que es cierto que la adaptación del equipo «duró más de lo pensado» y «costó más de la cuenta disfrutar del camino», pero pese a las dificultades le llena de «orgullo» ver cómo el equipo ha ido asimilando roles y la filosofía del equipo para disfrutar del camino, tal y como hicieran en el título de Eurocopa de 2023. 

CD Tenerife-Granada CF| En juego la permanencia y la promoción de ascenso

0

CD Tenerife y Granada CF abren este viernes la jornada 33 de LaLiga Hypermotion. Los tinerfeños siguen en su lucha por la permanencia, mientras que el Granada sueña con la promoción de ascenso

CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

Tras ganar al Cádiz por 2-1 hace cinco días, el conjunto tinerfeño vuelve a jugar en casa con esa estadística en contra que indica que los equipos logran encadenar muy pocas veces dos triunfos de local.

Para romperla y seguir agarrado a la cornisa sin caer al vacío, el equipo entrenado por Álvaro Cervera no puede permitirse un tropiezo, y debe volver a mostrar el nivel alto que parece haber encontrado en las últimas semanas, justo cuando sus posibilidades matemáticas de salvación parecen más remotas.

El técnico local sigue sin poder contar con los centrales José León y José Amo, pero recuperará para el lateral derecho a César Álvarez, tras cumplir sanción, y en el caso de que el canterano regrese al once titular desplazaría al francés Jeremy Mellot al lado izquierdo, en lugar de David Rodríguez.

Minuto a Minuto

Cervera ha dicho en la conferencia de prensa previa al choque que tiene dudas en dos posiciones, por la forma de jugar del Granada, con mucha posesión de balón, por lo que no garantiza repetir la alineación inicial que opuso al Cádiz.

Con este compromiso, el entrenador ecuato-guineano sumará su partido 125 en el banquillo del Tenerife, y tras superar a Luis Miguel Ramis (124) se colocará en el segundo lugar del escalafón histórico, solo por detrás de José Luis Oltra, actual técnico del Eldense (160 encuentros).

Historial de enfrentamientos

La estadística de los diecinueve Tenerife-Granada disputados hasta ahora, todos ellos en Segunda División excepto uno en Segunda B, favorece al cuadro isleño, que ganó en doce ocasiones y solo perdió una vez, en 1957.

Por su parte, el Granada visita al Tenerife con el objetivo de conseguir una victoria para hacer bueno el triunfo logrado en la pasada jornada ante el Oviedo (1-0) y meterse en zona de eliminatorias de ascenso a Primera División.

El equipo dirigido por Fran Escribá llega al partido en un buen momento tras superar a los asturianos, aunque con la cuenta pendiente de firmar a domicilio las mismas prestaciones que cuando juega en casa.

El Granada ha caído de forma estrepitosa en sus últimos partidos a domicilio ante Córdoba (5-0) y Cádiz (1-0), por lo que viaja a Tenerife dispuesto a no repetir errores como visitante para conseguir un triunfo que fuera se le resiste desde enero.

Escribá no puede contar para el choque con el medio camerunés Martin Hongla, que no pudo entrenar con el grupo tras los compromisos con su selección, ni por lesión con el meta Luca Zidane, el lateral Miguel Ángel Brau y el atacante brasileño Reinier Jesús.

Es duda el lateral Rubén Sánchez, que lleva toda la semana entre algodones, siendo titular en la derecha de la zaga Ricard Sánchez ni Rubén no puede ser finalmente de la partida.

La gran duda en el once inicial de Escribá es si de inicio se mantiene el medio Manu Trigueros, con lo que el Granada mantendría el dibujo de tres centrocampistas usado ante el Oviedo; o entra en su lugar el georgiano Giorgi Tsitaishvili tras faltar al último partido por estar con su selección, lo que llevaría al técnico a volver a su dibujo clásico de dos delanteros.

Alineaciones

Clasificación

Acción en el campo

Calendario CD Tenerife 24-25

Detienen a un hombre por robo con cuchillo en comercios de la zona de Triana, en Gran Canaria

0

El detenido tiene antecedentes policiales y ya había robado en la zona días anteriores a su detención

Detienen a un hombre por amenazas con un cuchillo y robo en comercios de la zona de Triana, en Gran Canaria
Detienen a un hombre por robo con cuchillo en comercios de la zona de Triana, en Gran Canaria. Imagen cedida por la Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional de Las Palmas de Gran Canaria han detenido a un hombre de 50 años de edad, con antecedentes policiales, como presunto autor de varios delitos de robo con violencia en la zona comercial de Triana.

La Policía Nacional el pasado 21 de marzo recibió varias llamadas de la Sala CIMACC 091 para acudir a la zona. Al parecer, un individuo empuñando un cuchillo había atracado en dos establecimientos distintos, huyendo posteriormente.

Las características del autor de dichos atracos aportadas por las dos empleadas de los comercios coincidían, por lo que los agentes policiales, tras varias batidas por la zona, localizan al ahora detenido en una parada de guaguas en el mercado de Vegueta.

Robos en diferentes establecimientos de Triana

El supuesto atracador, al ver a los policías, trata de huir subiéndose a la guagua que en esos momentos se encontraba en la parada, pero los agentes actuantes consiguen detener la marcha del vehículo y requieren al supuesto atracador para que les acompañe al exterior.

Ante las coincidencias físicas con las características descritas por las comerciantes, se le logra identificar plenamente y los actuantes realizan un cacheo de seguridad in situ, localizando en su mochila 664 euros en efectivo, un cuchillo y una sudadera que coincide también con la que portaba el autor en el primer atraco.

Así mismo, se tiene conocimiento que en el día anterior tuvo lugar un hurto en una joyería de la misma zona comercial y un intento de atraco en otra joyería de una calle cercana a la primera. En este último intento, no obtuvo resultado ya que no pudo acceder a la misma, puesto que la empleada pudo identificarlo como presunto autor de los hechos del día anterior no permitiéndole el acceso a la misma.

Por todo ello, se procedió a su detención como presunto autor de un delito de robo con violencia, siendo puesto a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Prisión para un pasajero que llevaba cuatro tipos de droga en su equipaje

0

Un pasajero procedente de Ámsterdam ingresa en prisión por transportar en su equipaje cuatro tipos diferentes de droga

Prisión para un pasajero que llevaba cuatro tipos de droga en su equipaje
Prisión para un pasajero que llevaba cuatro tipos de droga en su equipaje. EP

Un Juzgado de Telde ha decretado el ingreso en prisión de un pasajero de 47 años que fue detenido por la Guardia Civil el pasado 11 de marzo en el aeropuerto de Gran Canaria al ser sorprendido transportando cuatro tipos de droga distintos en su equipaje.

La actuación tuvo lugar bajo la dependencia funcional de la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria. Entre las sustancias detectadas hay una importante cantidad de MDMA y metanfetamina.

De esta manera, los agentes, realizando funciones de Resguardo Fiscal, llevaron a cabo la inspección rutinaria a pasajeros de un vuelo procedente de Ámsterdam y se percataron de un comportamiento sospechoso de uno de ellos.

Inspección

Al examinar su equipaje descubrieron varios botes de popper, comprimidos, sustancia en polvo, además de una importante suma de dinero en efectivo, así como otros útiles y efectos usados para la actividad delictiva, todo ello en el interior de una maleta.

La presentación de las sustancias, mayoritariamente en monodosis dispuestas para el consumo, indica que las drogas iban destinadas al tráfico y comercialización.

El análisis posterior de las sustancias incautadas reveló que se trataba MDMA, más de 300 gramos entre sustancia en polvo y comprimidos, Metanfetamina, más de 100 gramos entre comprimidos y sustancia en polvo, marihuana y más de un litro de popper.

Finalmente, el detenido fuer puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Telde, y se decretó el ingreso en prisión.

Quienes cobren el SMI no tendrán que pagar IRPF

0

Este acuerdo se ha llevado acabo tras las declaraciones de Yolanda Díaz a primera hora, donde daba por rota las negociaciones

Los Ministerios de Trabajo y Hacienda cerraron este viernes un acuerdo para que los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI), fijado en 16.576€ para 2025, no tengan que pagar el IRPF este ejercicio.

Quienes cobren el SMI no tendrán que pagar IRPF. (ARCHIVO). Yolanda Díaz, junto a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez en el acto de la firma del acuerdo para la subida del SMI en 50€ brutos mensuales en 2025.- EFE/ Sergio Pérez
(ARCHIVO). Yolanda Díaz, junto a los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez en el acto de la firma del acuerdo para la subida del SMI en 50€ brutos mensuales en 2025.- EFE/ Sergio Pérez.

El acuerdo consiste en la fórmula planteada por Hacienda de introducir una deducción en la cuota del IRPF para evitar que aquellos a los que le tocaría pagar este año tengan que hacerlo. El Gobierno había cifrado este colectivo en el 20% de los perceptores del SMI, básicamente aquellos sin cargas familiares, a los que se retiene unos 20€ en la nómina.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendía este jueves en rueda de prensa que la deducción tiene un coste para las arcas públicas de algo más de 200 millones de euros, muy por debajo de los cerca de 2.000 millones que supondría elevar el mínimo exento, la fórmula que quería Trabajo.

A primera hora, Yolanda Díaz daba rota esta negociación

A primera hora de este viernes, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, daba por rota la negociación con Hacienda. Asimismo, aseguraba que ayer a las 22:00 h, Montero «dio la instrucción de levantarse de la mesa».

Díaz defendía que el SMI debe suponer al menos el 60% del salario medio neto, sin impuestos, y que si no se eleva el mínimo exento no se está garantizando ese porcentaje.

A la vista de los argumentos de ambas partes, el acuerdo alcanzado hoy resuelve el problema únicamente para este año, ya que la discrepancia volverá a saltar cuando se abra el debate para la subida del SMI de 2026.

El Gobierno veta las proposiciones de ley de PP y Podemos

Una vez cerrado el acuerdo, se prevé que Sumar retire la proposición de ley registrada en el Congreso para regular que el SMI esté exento del IRPF.

Hay otras dos proposiciones de ley de PP y Podemos en el mismo sentido que el Gobierno ha vetado este viernes antes de que acabara el plazo para hacerlo a las 18:00 h, según confirman fuentes parlamentarias.

Con Sumar fuera de la ecuación, el PP no tiene votos suficientes para levantar el veto, dado que en la Mesa del Congreso son 4 miembros del PP, 3 del PSOE y 2 de Sumar.