La media de tres pruebas ha dictaminado la posición en la que han quedado los más de 90 aspirantes a enanos
Este jueves 3 de octubre han sido anunciados los treinta participantes que cantarán y se transformarán en los famosos Enanos de La Palma para danzar para la Virgen de las Nieves el próximo 10 de julio de 2025. Más de 90 personas se inscribieron para las pruebas.
Informa: Redacción RTVC
Alcanzar el honor de ser uno de los Enanos de La Palma no es nada fácil. Para conseguirlo es necesario superar tres pruebas. La primera prueba es la de baile, para demostrar la destreza y agilidad de los participantes.
Durante la celebración de la bajada deberán danzar y bailar durante varias jornadas. Por ello, la segunda prueba se trata de demostrar la resistencia física. Y es que, precisamente, los seleccionados deberán prepararse intensamente para el esfuerzo que supondrá la danza.
Solo 30 han sido los elegidos para danzar para la Virgen de las Nieves entre más de 90 participantes
Finalmente, la tercera prueba ha sido la de canto. Como es tradición, antes de realizar la transformación en enanos, deben juntar sus voces en un coro para realizar su cántico, que en cada ocasión es distinto, con una alegoría para ofrecer sus respetos a la Virgen de las Nieves.
La media de los resultados de las tres pruebas ha dictaminado las posiciones. Entre los seleccionados, estarán nuevamente dos mujeres. Las dos mismas que ya habían superado la selección en 2019, pero que la pandemia evitó que pudieran bailar ante la patrona. Lo podrán hacer en 2025, tras diez años sin que la virgen de las Nieves baje hasta Santa Cruz de La Palma.
Instalada en el Centro Cultural Pepe Dámaso de Las Palmas de Gran Canaria, muestra obras de los usuarios de la Red de Salud Mental de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura
‘Arte y Salud Mental’ podrá ser visitada hasta el 14 de octubre en el horario habitual del Centro Cultural Pepe Dámaso. De martes a viernes, de 17:00 a 20:00 horas y sábados de 11:00 a 14:00.
Inauguración de la cuarta exposición artística por el Día Mundial de la Salud Mental
El arte puede ser una herramienta muy útil para cuidar de nuestra salud mental. Además de un medio en el que volcar nuestras emociones más intensas y profundas. Lo demuestran los pacientes y usuarios de la Red de Salud Mental de Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura que, un año más, vuelven a participar en la exposición organizada por el Colegio de Enfermería de Las Palmas con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
La muestra fue inaugurada este jueves en un acto al que asistieron la presidenta del Colegio de Enfermería de Las Palmas, Rita Mendoza; el director general de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, Fernando Gómez-Pomo; el gerente del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria, Ricardo Redondas; y la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Luz Vargas, además de una nutrida representación de los propios artistas y de sus familiares.
Sensibilización del público
La exposición no solo celebra el talento artístico de sus autores, sino que también busca sensibilizar al público. Es una oportunidad para reflexionar y para apoyar a quienes enfrentan desafíos mentales con coraje y determinación, personas que, en medio de las adversidades, han sabido encontrar espacios de belleza y creatividad. Sus obras despiertan empatía. Nos invitan a explorar su mundo interior y a darnos cuenta de la fragilidad de la mente humana. Nos enseñan a comprender mejor, sin estigmas ni prejuicios, el complejo mundo de la salud mental.
Colaboración ciudadana
Durante la inauguración de la exposición, Rita Mendoza, presidenta del Colegio Enfermería de Las Palmas, ha animado a los profesionales a que denuncien y pide colaboración ciudadana que sufran agresiones como la sucedida esta semana en un centro hospitalario de Las Palmas de Gran Canaria. Ha recordado que el Colegio ofrece apoyo jurídico y psicológico, además de formación para saber cómo afrontar este tipo de situaciones.
Un punto de encuentro para el debate de las cuestiones educativas de Fuerteventura y representa en este consejo es colar a todos los sectores
Fuerteventura es la primera Isla del Archipiélago en contar con unConsejo Escolar Insular. Un órgano de participación ciudadana para el encuentro y debate sobre cuestiones educativas.
Este jueves 3 de octubre se ha sido constituido el primer consejo escolar insular en el archipiélago
El Consejo Escolar Insular quedó constituido este jueves, 3 de octubre, en su primera sesión ordinaria. Según explicó la presidenta del Cabildo, Lola García, “hoy es un día histórico para Fuerteventura al poner en marcha este órgano de participación ciudadana que supone un hito al ser el primero que nace en Canarias como espacio para el debate y la reflexión sobre nuestra propia identidad educativa”.
Representación de todos los sectores
El Consejo Insular Escolar es presidido por Lola García y el consejero de Educación, Adargoma Hernández, como vicepresidente. Cuenta con representación de la comunidad educativa. Entre ellos, padres y madres, sector estudiantil, Centros de Profesorado, consejos escolares municipales y consejo social del Centro Integral de FP Majada Marcial. Además de las Escuelas Rurales, Ecca Edu, ULPGC, UNED, Cámara de Comercio y organizaciones del tercer sector.
Las consejerías insulares de Educación y Acción Social están representados también. Al igual que los representantes sindicales, personal de la administración y servicios de los centros docentes y consejeros de cada grupo político con representación en el Cabildo. El Gobierno de Canarias queda representado por la directora insular de Educación y existe representación de cada ayuntamiento.
Adargoma Hernández recordó “la colaboración que ha tenido desde el primer momento el Consejo Escolar de Canarias, que ha asesorado al Cabildo en todo momento para poner en marcha este órgano con el que damos cumplimiento a uno de los hitos de la Ley Canaria de Educación y refuerza el compromiso del Cabildo con la enseñanza en la isla”.
Durante la sesión, quedó conformada también la Comisión Permanente del Consejo Escolar Insular. Se informó sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Cabildo de Fuerteventura para el año 2025 en materia de educación y las actividades educativas que están programadas para el curso 2024-2025 por parte de la Corporación insular.
Con una completa propuesta artística y de entretenimiento, Santa Cruz se convierte en el epicentro del ocio en Tenerife
El esperado Festival Plenilunio Santa Cruz es el gran protagonista de este fin de semana. La capital de Tenerife contará con un sinfín de actividades al aire libre, música en vivo y espectáculos que invitan a disfrutar de la ciudad durante el día y la noche.
Informa: Cristina Falcón / Sergio Bencomo
Santa Cruz de Tenerife tiene un gran plan para el ocio durante este fin de semana. Desde este 4 de octubre hasta el día 6, Plenilunio 2024 ofrece actividades, tanto de noche, como por el día, con centenares de propuestas en la capital tinerfeña. Si no te quieres perder ninguno de los eventos y aprovechar al completo estos días, continúa leyendo para saber todo lo que podrás hacer.
Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)
Aquí podrás disfrutar de exposiciones con las que aprender y descubir la historia y el entorno que te rodea desde otra perspectiva.
“El humo del progreso. El correíllo La Palma, su época y recuperación”
Podrás conocer todos los aspectos de esta emblemática embarcación. El horario de visitas es de 9:00 a 19.00 horas de lunes a sábado, y de 10:00 a 17:00 horas el domingo.
Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)
«Etología en la Quietud»
Instalación ambientada en el periodo de confinamiento del año 2020 como consecuencia de la pandemia que reflexiona sobre el impacto de la presencia humana en el planeta. Se podrá visitar de 9:00 a 20:00 horas.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA)
Este espacio dedicado a las artes y la cultura ofrece durante el fin de semana una oferta muy variada para el deleite de todos.
Exposición de Óscar Domínguez «Los dos que se cruzan»
De 10:00 a 20:00 horas, se podrá visitar esta muestra dedicada al pintor surrealista, comisariada por Isidro Hernández.
Exposición “Doble ciego”
Del artista Adrián Alemán. Una muestra que podrá visitarse de manera gratuita viernes, sábado y domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Miniexposición “Naturalmente”
Orientada para el público infantil como juvenil y familiar, su temática invita a reflexionar sobre la relación que el ser humano mantiene con el medio natural y sobre la huella que ha dejado sobre el mismo.
“Sin ropa en el museo. ¿Por qué el arte está lleno de gente desnuda?”
Una miniexposición que reúne diecinueve obras de la Colección TEA que, estructuradas en cuatro ámbitos (A flor de piel, Todo o nada, El cuerpo perfecto, Majas, Venus y odaliscas y El cuerpo roto), abordan diferentes temáticas.
Proyección de “El método Farrer”
Este documental de Esther Morente se ofrecerá durante el fin de semana a partir de las 19:00 horas. Relata la historia real de cómo un maestro de instituto retirado, Bruce Farrer, sorprende y hace reflexionar a sus antiguos alumnos de una forma inesperada.
Biblioteca Municipal Central
“Balneario de Santa Cruz. A 500 metros de la playa”
Esta muestra recoge documentos relacionados con el antiguo Balneario, contextualizado en la zona portuaria de la época, destacando su vertiente social y deportiva, que van desde 1928, año en el que se propone su construcción, hasta 1992, fecha en la que se cierra.
Muestra de cine «basado en hechos reales»
Una selección de 28 títulos bajo esta premisa.
Teatro Guimerá
De 20:00 a 21:35 horas, el Teatro Guimerá acoge la función “N’ importe quoi”, de la compañía Leandre Clown en el marco de la edición 2024 del Festival Internacional Clownbaret.
Teatro Guimerá, Santa Cuz de Tenerife
La Casa del Carnaval
Ofrece tres exposiciones dedicadas a las tan populares carnes tolendas de la ciudad.
«La magia tras el disfraz»
Dedicada al Concurso de Disfraces con dos ejemplos de su evolución. Miguel Ángel Delgado Salas, conocido por sus innumerables premios, y el grupo Los Ilusionistas del Carnaval, como ejemplo del certamen de disfraz grupal. Podrá visitarse en la Sala Polivalente en horario de 10:00 a 18:30 horas.
“Lírica y Tradición”
Dedicada a las rondallas y agrupaciones líricas. El público podrá conocer la historia y evolución de estos grupos y ver algunas fantasías de las que actualmente siguen concursando.
Podrá visitarse en la Sala Suspi en horario de 10:00 a 18:30 horas.
“Premiados del Carnaval 2024”
Podrá visitarse los viernes, de 10:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos, de 10:00 a 15:00 horas.
Muestra los trajes y fantasías de grupos, agrupaciones, colectivos y reinas del Carnaval 2024, como las fantasías de las tres Reinas del Carnaval. Así como las de murgas, comparsas, agrupaciones musicales y coreográficas que han obtenido premio en el 2024.
Como novedad, en la ‘Vitrina de Pioneros’ incorpora algunos elementos documentales propiedad de Nicolás Mingorance, gran letrista de la Afilarmónica Ni Fú Ni Fá y recientemente fallecido.
Deporte durante el fin de semana
Los campeonatos infantiles de surf llegan este jueves 3 y hasta el domingo 6 de octubre a la playa de Almáciga, en el Parque Rural de Anaga. El inicio de la competición está previsto para el viernes a las 12:00 horas, y la clausura tendrá lugar el domingo.
Por su parte, este domingo, en la playa de Las Teresitas, se desarrollará la XII Travesía a Nado Playa de Las Teresitas, desde las 11:00 horas.
El proyecto «Anaga a pie» continúa con la ruta 12, a partir de las 18:45 horas.
Visitas guiadas
Este sábado se pone en marcha una nueva edición de las visitas guiadas inclusivas al Palmetum de Santa Cruz. Este programa, de carácter gratuito, impulsado por Fundación Cepsa.
Tendrá lugar todos los sábados a partir de las 10:30 horas. Se trata de un programa dirigido a las ONG de la Isla, para que lleven a sus colectivos a conocer este jardín botánico, así como a cualquier particular que desee acompañarlos en esta visita guiada inclusiva.
Distrito Joven
Este viernes, de 17:30 a 19:30 horas, el espacio «El Molino» ofrece un taller sobre la historia de los videojuegos.
Este mismo día, de 17:00 a 20:00 horas, en la AAVV Valleseco, un taller de rol con el que aprender a diseñar personajes únicos con trasfondos y habilidades especiales.
El sábado, en la Casa Juventud Mascareño, en horario de 17:00 a 20:00 horas, torneo de E-Sports. Además, se impartirá un taller que combina teoría y práctica, enseñando sobre la historia de los deportes electrónicos, estrategias de juego y la importancia del trabajo en equipo.
IX Salón del Automóvil de Canarias
El Recinto Ferial de Tenerife acoge este salón, ideal para los amantes de las cuatro ruedas. Se puede visitar de 10:30 a 20:30 horas y domingo, de 10:30 a 19:00 horas.
Plenilunio Santa Cruz 2024, es una iniciativa de dinamización del sector económico de la ciudad que, en su 16ª convocatoria, desde el viernes al domingo, incluye importantes novedades.
Un cayuco, que navegaba cerca de la costa de Tenerife, ha sido interceptado en la playa de la Tejita, en el municipio de Granadilla de Abona.
Informa: redacción RTVC
El cayuco se localizó sobre las 15.20 horas por la tripulación de un velero. Fue en las proximidades de la localidad turística de El Médano (Granadilla de Abona) y a su encuentro fueron la Salvamar Alpheratz y una moto de agua del servicio de socorrismo de la zona.
La embarcación de Salvamento Marítimo escoltó el cayuco hasta el puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife. A bordo del cayuco iban un total de 65 personas. Del dicho total, cuatro eran mujeres y dos menores.
El Cayuco se localizó en la Playa de la tejita, Tenerife sobre las 15.20 horas
Los servicios de socorrismo de la playa salieron a interceptar la embarcación a la espera de los efectivos de Salvamento Marítimo.
La embarcación de Salvamento se encargó de acompañar a la barcaza hasta el puerto de Los Cristianos para proceder al desembarco de sus ocupantes, quienes presentaban un aparente buen estado de salud, añaden las fuentes.
Otras 111 personas ya llegaron durante la pasada jornada hasta las costas canarias en dos embarcaciones hasta las islas de El Hierro y Fuerteventura.
Lanzarote llama la atención
Las llegadas no dejan de sucederse en el archipiélago y ahora, Lanzarote llama la atención sobre la ocupación de sus ocho centros de acogida de menores migrantes. Desde el área de bienestar social del Cabildo denuncian, una vez más, que están ‘desbordados’.
La tripulación del avión solicitó la presencia policial a su llegada
Un avión que se dirigía hacia el Aeropuerto de Tenerife Surha tenido que ser desviado hasta el aeropuerto de Gran Canaria por un pasajero conflictivo.
Incidencia en el sistema informático de Aena está provocando problemas en los aeropuertos
Así lo ha comunicado la tripulación del vuelo procedente de Stansted cuando llegaban a Tenerife Sur. La tripulación se comunicó con los controladores aéreos informando que llevan un pasajero altamente conflictivo a bordo.
Por parte de los controladores, se trató de recortar la ruta en lo posible mientras se coordinaba la presencia policial para el aterrizaje. Tras dos intentos frustrados de aterrizaje por cizalladura en Tenerife Sur, la tripulación decidió desviarse hasta el aeropuerto de Gran Canaria, donde también se coordinó presencia policial.
Finalmente, se pudo realizar el aterrizaje sin incidencias y el pasajero fue puesto a disposición policial.
Los dos vehículos sufrieron la colisión, mientas circulaban por la GC-75, cerca del municipio de Moya
Una mujer de 27 años ha resultado herida este jueves con lesiones de carácter moderado tras una colisión entre dos coches en Moya.
Los dos coches sufrieron la colisión cuando ciculaban pot la GC-75
El suceso se produjo un poco antes de las 15.00 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta por el accidente. En dicha llamada se informaba del vuelco de un turismo tras colisionar con otro en la GC-75, a la altura del kilómetro 6.
Tras asegurar el vehículo, que había sufrido un vuelco, los bomberos colaboraron con el resto de recursos de emergencia para que la afectada, que había abandonado del vehículo por sus propios medios, pudiera recibir asistencia sanitaria oportuna
El personal del SUC valoró y asistió a la afectada y, a continuación, la trasladó al Hospital Doctor Negrín mientras que efectivos policiales se encargaron del atestado y de regular el tráfico en la vía afectada. Por su parte, la otra mujer sufrió heridas de menor consideración, por lo que no tuvo que realizarse su traslado hasta el centro hospitalario.
Se busca minimizar el impacto de los trabajos en la actividad económica del polígono industrial y en las zonas residenciales de Las Chafiras
La Consejería de Obras Públicas está reprogramando los trabajos previstos en el enlace de Las Chafiras, en el municipio de San Miguel, Tenerife. Con esto se busca reducir el impactoque puedan producir a la ciudadanía y a la actividad económica del polígono industrial.
Las Chafiras, San Miguel de Abona
El viceconsejero de Infraestructuras, Francisco Javier González, explicó que Ejecutivo quiere continuar los trabajos de forma compatible con la actividad económica. Buscan “que no les afecte a las próximas campañas que desarrollen, como la de Navidad”.
En concreto, el tramo comprende los enlaces de Oroteanda y Las Chafiras, donde existe una gran actividad económica por sus características comerciales e industriales.
González mantuvo un encuentro informativo con el alcalde de San Miguel, Arturo González, y empresarios del sur. En el encuentro, se informó de que ya está resuelto el cambio realizado en la línea eléctrica de media tensión que afectaba a un núcleo poblacional cercano.
También ha dado cuenta de una actuación importante que ya está en ejecución. “La previsión que tenemos es la de poner culminar el enlace de Oroteanda en noviembre”.
El viceconsejero ha mostrado su sensibilidad a las demandas de los empresarios. El Gobierno es consciente de que Las Chafiras es una zona que combina viviendas de uso residencial con un importante polígono industrial. Una de las actuaciones más significativas fue el derribo del antiguo puente de Las Chafiras y la construcción parcial de la glorieta. Posteriormente, se construirá el resto de la glorieta elevada, obteniendo mejores condiciones de movilidad y más capacidad que el antiguo enlace.
La nueva glorieta conectará de forma transversal con la TF-65, dos vías colectoras en sentido sur y dos ramales hacia Santa Cruz.
De la semana este jueves ha sido la jornada más calurosa, a partir de ahí, el termómetro irá a menos en la provincia oriental aunque no se notará demasiado hasta el sábado.
Informa: Emilia González
Esperamos este viernes nubes bajas más compactas durante las primeras horas del día por el norte de las islas más montañosas y en la cara oeste también de las orientales. A medida que avance la jornada se despejará en estas últimas. En el resto predominará el ambiente despejado aún con ligera calima difuminando el horizonte que tenderá a desaparecer por la tarde.
El viento que en las últimas horas ha soplado con rachas intensas volverá a hacerlo en los extremos noroeste y sureste de las islas de mayor relieve y centro y sur de Lanzarote, por la tarde irá amainando en todas las islas. El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte y en canales entre islas con olas en torno a los 2 m. y marejadilla en las resguardadas del sur.
Previsión del tiempo en Canarias para el viernes 4 de octubre 2024
Situación por isla
El Hierro: Esperamos pocas nubes, las más visibles se verán por el nordeste durante las primeras. En el resto estará despejado con ligera calima en altura. Temperaturas sin cambios.
La Palma: Nubes bajas dispersas que se despegarán un poco más de la costa tanto en el norte como en el este. Viento por la mañana en el oeste. Temperaturas entre los 21 y los 26 grados.
La Gomera: Nubes bajas por la mañana en el norte, perderán consistencia a mediodía, aún con ligera calima en altura. El viento irá a menos por la tarde. Temperaturas similares en la capital.
Tenerife: Las temperaturas irán de los 22 a los 29 grados en Santa Cruz. Las nubes bajas se limitarán al norte, el resto estará despejado, aún con ligera calima. Viento aún racheado.
Gran Canaria: Nubes bajas por el norte, panza de burro en la capital donde la temperatura máxima será de 25 grados, en el sur se volverán a llegar a los 30. Alisio racheado en el sureste.
Fuerteventura: Nubes bajas en muchos municipios a primera hora, pero luego se despejará. El viento amainará por la tarde y la temperatura máxima llegará a los 26 en la capital.
Lanzarote: Máximas de 26 grados en Arrecife. Se verán nubes bajas por la mañana luego cielo despejado. El viento irá a menos a última hora, mejorará el mar.
La Graciosa: Las nubes bajas serán más compactas durante las primeras horas luego perderán consistencia pero no se irán del todo. El viento amainará por la tarde. Temperaturas similares.
Las puertas de Infecar se abrirán a partir de las 18:30 horas del viernes, que arranca con un cartel que contará con las actuaciones de Mikel Izal, Beret, Dorian, Niña Polaca, Ventiuno, La habitación Roja y Zexy Zebras.
Horarios y artistas que actuarán el viernes 4 de octubre
La primera actuación del sábado será a las 19:00 horas de la mano de Niña Polaca. Una hora después, a las 20:00 horas, en el segundo escenario actuará La habitación roja.
Sexy Zebras comenzará a actuar a las 21:00 horas y Beret, a las 22:00 horas. A las 23:00 horas será el turno de Dorian y habrá que esperar hasta las 0:00 horas del sábado para poder escuchar a Mikel Izal. La jornada finalizará con Veintiuno a la una de la madrugada.
Sin embargo, la fiesta no terminará aquí. La múcica continuará el sábado con Pole, Marwan, Soft Cell, Siloé, Dani Fernández, Arde Bogotá y OBK.
Horarios y artistas del sábado 5 de octubre
Las puertas de Infecar se abrirán un poco antes, en esta ocasión a las 17:30 horas para la última jornada del Sum Festival. Tiempo suficiente para tomar sitio para la actuación de Marwan a las 18:00 horas.
Pole actuará a las 19:00 horas, seguido por Soft Cell en el otro escenario a las 20:00 horas. A las 21:00horas será el turno de Siloé, y a las 22:00 horas de Viva Suecia. El artista Dani Fernández ofrecerá su concierto a las 23:00 horas, para llegar a la madrugada del domingo, a las 0:00 horas, con Arde Bogotá.