220 drones inauguraron Plenilunio 2024 en Santa Cruz de Tenerife

La programación de Plenilunio 2024 continua este sábado y domingo con eventos y actividades en más de 20 puntos de Santa Cruz de Tenerife

Plenilunio 2024 comenzó este viernes en la avenida marítima de Santa Cruz de Tenerife con un espectáculo con más de 220 drones. Tras este, un concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de Tenerife en la plaza de La Candelaria continuó con la celebración.

Informa: Samuel López / Carmen Waló

Los asistentes pudieron contemplar en el cielo diversas figuras. El espectáculo tuvo su punto álgido cuando los drones formaron en el cielo capitalino la marca de la ciudad y edificios emblemáticos como el Auditorio.

Apertura de centros y ampliaciones de horarios

Como complemento a la inauguración, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) amplió su horario de apertura hasta las 21:00 horas. Ofreció tres visitas guiadas y especializadas a diferentes ámbitos expositivos. Estas visitas gratuitas se mantendrán durante el fin de semana con tres pases diferentes a lo largo de cada día. Para obtener más información e inscribirse, los interesados deberán consultar la página web.

Tenerife Espacio de las Artes (TEA), abrió sus puertas hasta las 20:00 horas, poniendo a disposición de los interesados sus exposiciones. La oferta del TEA se complementa este sábado y domingo con visitas guiadas gratuitas, talleres y la proyección de la película El método Farrer, de Esther Morente. Tendrá un coste de 4 euros.

El viernes también participó en la programación especial de Plenilunio el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife. Amplía su horario durante todo el fin de semana hasta las 22:00 horas. Además, el viernes acogió el Concierto Romanza de Plenilunio, organizado por profesores del Conservatorio Superior de Música de Canarias en el marco de Tenerife Viola Masterclass.

220 drones inauguraron Plenilunio 2024 en Santa Cruz de Tenerife
Momento del concierto de la Orquesta Filarmónica de Tenerife para el Plenilunio 2024 de Santa Cruz

Fin de semana

Plenilunio Santa Cruz vive su segunda jornada este sábado. Se desarrolla el grueso de la programación que se desarrollará en diecisiete emplazamientos entre las 11:00 y las 00:00 horas.

Hay espacios destacados en enclaves como el parque García Sanabria, con Le Good Wonderland Market. Las ludotecas en plaza del Príncipe y Bulevar. Centros como el MUNA, TEA Tenerife, Museo municipal de Bellas Artes, Museo Regional Militar Fuerte de Almeyda, Palacio de Capitanía, Casa Carnaval, ofrecerán actividades.

Los mercadillos tradicionales en la alameda del Duque Santa Elena y en plaza del Príncipe. No faltan las actividades deportivas en la avenida marítima en el marco del Chicharrock. También habrá conciertos en La Candelaria, pasacalles, actuaciones musicales en zonas de restauración y apertura nocturna del Mercado.

Actuaciones durante Plenilunio 2024 en Santa Cruz

Entre las actuaciones musicales previstas para este sábado, sobresalen las de Macaco, Sara Socas, Bejo, El Vega Life, Sistah Vibes y Lass Suga. Protagonizarán la programación de la plaza de La Candelaria y de la explanada peatonal de la avenida Marítima. Será a partir de las 20:00 horas en ambos espacios.

Posibles cortes en vías

Plenilunio Santa Cruz recomienda la utilización del transporte público o bicicleta, la ubicación de residuos en los contenedores habilitados, uso de vaso único y promueve el uso de envases de cartón.

Desde las áreas de Movilidad y Seguridad Vial, se anuncia que, dependiendo de la afluencia de personas, podrían producirse alteraciones y cortes de vías. En especial en la parte más cercana a la plaza de España y aledaños.

Es bastante probable que se puedan ver afectadas las calles Bravo Murillo, avenida Marítima. Además, se podrá producir un corte del carril en superficie a la entrada del túnel, sentido sur. Por ello, se solicita a los usuarios de esas vías atención a los agentes y a la señalización.

Aquellas personas interesadas en alojarse en Santa Cruz durante Plenilunio tienen toda la información relativa a los hoteles de la ciudad, así como ofertas especiales en el apartado ‘Alojamientos’ de la web, donde también encontrarán información relativa a la movilidad y el programa completo de actividades.

El PP suspende las conversaciones con el gobierno sobre la crisis migratoria en Canarias

0

El portavoz del grupo parlamentario, Miguel Tellado, ha anunciado que no se reunirá el próximo lunes con Ángel Víctor Torres

Informa: redacción RTVC

El PP ha anunciado que suspende las conversaciones con el Gobierno sobre inmigración y que el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Miguel Tellado, no se reunirá el próximo lunes con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Según el PP, el Gobierno ha renunciado a pedir ayuda a la Unión Europea, tal y como ha pedido la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo.

Canal de WhatsApp de RTVC

Tellado ha comunicado a Torres que se suspenden las conversaciones «hasta que el Gobierno recapacite y busque el apoyo comunitario para la resolución de un conflicto que no es solo de Canarias y no es solo de España», ha informado el PP, que ha pedido al Gobierno que remita la documentación y las comunicaciones mantenidas entre España y la Comisión Europea y no ha obtenido respuesta.

Asimismo ha considerado que el Ejecutivo no puede rechazar la ayuda que se le ofrece, ni delegar en las comunidades autónomas del PP la respuesta al problema de la inmigración.

El PP también ha informado de su decisión al presidente del Ejecutivo de Canarias, Fernando Clavijo.

El portavoz parlamentario popular, Miguel Tellado EFE/ Borja Sánchez-Trillo

Desde el gobierno exigen al PP acabar con las «excusas inverosímiles»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha exigido al PP que deje de poner excusas «inverosímiles» para negarse a llegar a un acuerdo con el Gobierno en materia migratoria, asuma su responsabilidad y demuestre humanidad.

Bolaños ha salido así al paso del anuncio hecho este sábado por el PP de que suspende las conversaciones con el Gobierno sobre la crisis migratoria que afecta especialmente a Canarias debido a que el Ejecutivo se niega a aceptar la ayuda de la Unión Europea para ello, y no las retomará hasta que se admita ese apoyo comunitario.

El titular de Presidencia ha recalcado que el Gobierno está trabajando para solucionar el problema, se ha llegado a acuerdos y ha intentado el consenso, y ha lamentado que el PP «se descuelgue» ahora con lo que considera «una excusa» para no cerrar un pacto.

«Una excusa que resulta absolutamente inverosímil», ha recalcado antes de asegurar que el Gobierno trabaja de la mano con la Comisión Europea y recordar que la UE ha logrado sacar adelante un Pacto de Migración y Asilo suscrito por gobiernos de diversa tendencia política.

En estado crítico tras un accidente de tráfico en Mogán

0

El hombre, de 51 años, fue traslado en helicóptero medicalizado hasta el Hospital Universitario de Gran Canaria

El herido fue evacuado en helicóptero medicalizado / 112 CANARIAS

Un hombre de 51 años ha sido trasladado en estado crítico al Hospital Universitario de Gran Canaria tras sufrir un accidente de tráfico en la GC-1 a su paso por el municipio de Mogán. El accidente se produjo a primera hora de este sábado, aproximadamente a las 7:30.

El turismo colisionó contra un vehículo de mantenimiento de carreteras del Cabildo de Gran Canaria que se encontraba realizando labores en la calzada. Tras recibir la alerta, el CECOES activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Ya en el lugar, al certificar la gravedad de las lesiones, el Servicio de Urgencias Canario movilizó un helicóptero medicalizado para trasladar al herido hasta el Hospital Universitario de Gran Canaria. Efectivos del Consorcio de Bomberos de Gran Canaria, de la Guardia Civil y de Protección Civil colaboraron en el lugar de los hechos.

El PSOE canario niega que el Gobierno de España rechaza la ayuda de Europa a Canarias

0

Nira Fierro ha desmentido las acusaciones del Partido Popular en las que aseguraban que el Ejecutivo nacional rechaza la ayuda de Europa a Canarias por la crisis migratoria

PSOE de Canarias acusa a la oposición de "traicionar a la clase media y trabajadora"
La secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro / PSOE CANARIAS

El PSOE canario ha pedido al PP «que deje de enfangar con bulos la política y los posibles acuerdos en materia migratoria» y ha negado que el Gobierno de España rechace la ayuda de Europa a las islas para gestionar la crisis humanitaria que se vive en ellas.

La secretaria de Organización del PSOE en Canarias, Nira Fierro, ha desmentido de forma tajante en un comunicado las acusaciones de los populares, a su juicio, «solo justificables por parte de quien, en realidad, pretende hacer descarrilar cualquier posibilidad de acuerdo”.

Fierro ha aludido así a las manifestaciones que este viernes hizo el coordinador general del PP en Canarias, Jacob Qadri, acusando al secretario general y ministro, , de intentar boicotear a Canarias en la gestión del fenómeno migratorio.

«No se ajustan a la verdad y demuestran una auténtica falta de lealtad institucional y de responsabilidad política«, ha aseverado.

Fierro considera que las declaraciones son un «ataque deliberado»

Fierro ha asegurado que «es un bulo que el Gobierno de España, el presidente Pedro Sánchez o Ángel Víctor Torres rechacen la ayuda de Europa a Canarias. Esta acusación no es cierta y tiene toda la pinta, además, de ser un ataque deliberado, solo justificable por parte de quien en realidad pretende hacer descarrilar cualquier posibilidad de acuerdo«.

La dirigente socialista ha recalcado que su partido en las islas «ha dado muestras sobradas de que está a favor del entendimiento en este asunto y con esa prioridad se ha movido siempre. En el Parlamento de Canarias, en las Cortes Generales y ante la Unión Europea: siempre».

«Exigimos a los populares que vuelvan a la cordura y la sensatez. Son partido de gobierno en Canarias y con este comportamiento, basado en acusaciones injustas y completamente ajenas a la realidad, no parecen estar a la altura de semejante responsabilidad».

Pese a todo, Fierro ha aseverado que «Canarias merece la solidaridad del resto de comunidades en la acogida de los menores migrantes que llegan a sus costas y el PP debe implicarse en la solución, que pasa por hacer posible la reforma de la Ley de Extranjería, y dejar de una vez a un lado los bulos y sus intereses partidistas».

Las Palmas de Gran Canaria acoge la final nacional del Red Bull Dance Your Style

0

El ganador de la final nacional tendrá la oportunidad de representar a España en la final internacional, que se celebrará en India en noviembre

Las Palmas de Gran Canaria acoge este sábado el Red Bull Dance Your Style / RED BULL

El Parque del Rincón de Las Palmas de Gran Canaria acogerá este sábado, 5 de octubre, a las 17.30 horas, la final nacional de baile urbano de estilo libre del Red Bull Dance Your Style, que enfrentará a los clasificados bajo el formato one vs one.

Los 16 dancers harán pondrán en práctica las últimas tendencias en baile urbano, un grupo de competidores que, formado por los clasificados de 2023 y Wildcards, tendrán como objetivo superar los duelos uno contra uno y alzarse con el trofeo.

Además, tendrán la oportunidad de representar a España en la Final Internacional de Red Bull Dance Your Style, que se celebrará en Mumbai, India, el 9 de noviembre.

Un total de 16 participantes se jugarán representar a España en la final internacional

Los encargados de dirigir el ritmo de esta gran celebración del baile urbano serán DJ Rokko Rosanegra y Funkenstein. Junto a ellos se subirán al escenario los clasificados Angelock, Sifer, Miriam, Nahiel (Ganador Nacional de 2023), La Pose, Jack Gómez, Dii Feeling, Nanox, Mario Durán, Pitu, Drian, Ari H, Kenan, Dany Barros, Dani Go y Wicca en las modalidades de locking, popping, hip hop, twerk, waacking, afrodance y krump.

La competición elevará la improvisación con una variedad de melodías impredecibles, que van desde éxitos actuales hasta clásicos atemporales Así, los 16 participantes tendrán que adaptarse, improvisar y mostrar sus mejores movimientos para captar la atención del gran público.

Finalmente, en esta competición, el público es el jurado, y su decisión será crucial para determinar al ganador que se hará con la victoria.

Rescatan a una mujer con signos de ahogamiento en Fuerteventura

0

Los efectivos de emergencia atendieron a la mujer en la playa y la trasladaron al hospital tras estabilizarla

Rescatadas tres personas, entre ellas una niña de 5 años, en la Playa del Duque
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS

Una mujer de 59 años ha sufrido este viernes un ahogamiento de carácter grave en la playa de La Guirra, en el municipio de Antigua, por lo que ha sido trasladada en una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario al Hospital General de Fuerteventura.

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (CECOES) ha informado en un comunicado de que la mujer fue atendida por un médico que se encontraba en la zona hasta que llegaron a la playa los efectivos del Servicios de Urgencias Canario, que, una vez la estabilizaron, la trasladaron al hospital.

Según la alerta que recibió el CECOES a las 17:17 horas la mujer salió del agua con síntomas de ahogamiento, por lo que activó los servicios necesarios para su auxilio.

Multitud de ciudades españolas se manifiestan por Palestina este fin de semana

0

El lunes 7 de octubre se cumplirá un año del inicio del conflicto en Palestina, justo en plena escalada de tensiones en Medio Oriente

Más de cuarenta ciudades de toda España, participan desde este sábado día 5 hasta el lunes 7 de octubre en las manifestaciones de la 10ª Movilización estatal por Palestina, bajo el lema «Paremos el genocidio en Palestina, fin al comercio de armas y de relaciones con Israel».

Informa: Nerea de Ara / Roberto Díaz

Organizada por la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que engloba varias organizaciones, la movilización se convoca al cumplirse un año del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre, con 1.200 muertos y 251 rehenes, así como de la ofensiva militar israelí que lleva ya más de 41.000 muertos en Gaza.

Después de «un año del genocidio en Palestina y 76 años de colonización israelí», y en un momento en que aumentan los ataques israelíes en el Líbano, «exigimos libertad para el pueblo palestino», señalan los convocantes de esta movilización «en conmemoración de las víctimas del apartheid y de la ocupación» israelí.

Multitud de ciudades españolas se manifiestan por Palestina este fin de semana
Más de 40 ciudades españolas se manifiestan este fin de semana con motivo del primer aniversario del conflicto en Palestina, en Gran Canaria será el próximo lunes

Fallece el piloto y Teniente Coronel Pablo Estrada Martín tras estrellarse con un F18 en Teruel

0

El piloto se encontraba realizando maniobras de entrenamiento en el momento del accidente, del cual se desconocen las causas

Un piloto ha perdido la vida tras estrellarse con un caza F-18 en las afueras de la localidad de Peralejos, en la provincia de Teruel. El Ejército del Aire ha confirmado que el fallecido es el teniente coronel Pablo Estrada Martín, quien estaba destinado en el Ala 12.

Informa: Redacción RTVC

El teniente coronel Pablo Estrada Martín ha fallecido este viernes al estrellarse el avión de combate F-18 de la Ala 12, con base en Torrejón de Ardoz (Madrid), que pilotaba, y del que por causas que se investigan no se ha podido eyectar. Aún se desconocen las causas del accidente, aunque diversas fuentes afirman que el piloto estaba realizando maniobras de entrenamiento en el momento del siniestro.

Los hechos han sucedido este mediodía, sobre las 12:30 horas. Volaba junto a otro de la misma Ala-12 que dio la voz de alarma, avisando del lugar aproximado del accidente, y que volvió a su base, según ha explicado el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán. No se ha precisado que ejercicio realizaban ambos aviones.

Fallece el piloto y Teniente Coronel Pablo Estrada Martín tras estrellarse con un F18 en Teruel
PERALEJOS (TERUEL), 04/10/2024.- Integrantes de los servicios de Emergencias en las inmediaciones del lugar en el que un piloto de un avión de combate F18 del Ala 12, con base en Torrejón de Ardoz (Madrid), ha fallecido al sufrir la aeronave un accidente en Peralejos (Teruel) hacia las 12:30 horas de este viernes, han confirmado a EFE fuentes de Defensa. EFE/ Antonio García

El delegado del Gobierno ha dicho que ya se están levantando los restos del avión y del cadáver «para evitar que queden expuestos innecesariamente durante un tiempo» y que se ha establecido, por parte de la Guardia Civil, un dispositivo de vigilancia y custodia de los restos del avión.

2.300 horas de vuelo

Pablo Estrada Martín nació el 24 de septiembre de 1975, estaba casado y tenía cuatro hijos. Destinado en la Ala 12, el teniente coronel ejercía como jefe de Fuerzas Aéreas de la unidad y contaba con más de 2.358 horas de vuelo, 970 en F18. Formaba parte de la 51 promoción del Ejército del Aire y del Espacio.

El teniente coronel Estrada tenía tres condecoraciones del Mérito Aeronáutico, la Cruz y la Encomienda de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo y la Medalla OTAN no art.5 ISAF.

Fallece el piloto y Teniente Coronel Pablo Estrada Martín tras estrellarse con un F18 en Teruel
El piloto del F18 era el Teniente Coronel Pablo Estrada Martín / EJERCITO DEL AIRE

Precisamente, la Subdelegación de Defensa en Teruel tenía previsto celebrar el próximo lunes, 7 de octubre, un homenaje a los dos pilotos fallecidos en un accidente de un F-4 que tuvo también lugar en Peralejos en 1984.

Sobre las 13:30 horas del 4 de mayo de 1984 un avión F-4 Phantom II, de la misma Ala-12 a la que pertenecía el caza accidentado hoy, se estrelló también en Peralejos causando la muerte de sus dos ocupantes, los capitanes de aviación José Manuel Hernández y Gonzalo García.

El homenaje estaba previsto en el lugar exacto donde se produjo el accidente, donde se erigió un monumento, sufragado por el Ejército del Aire y por el municipio. En él se recuerda que los habitantes del pueblo colaboraron en las tareas de rescate.

Cuarta víctima en accidentes de F-18

El de hoy es el primer siniestro mortal en España de uno de estos aparatos desde 2017, cuando perdió la vida un teniente del Ejército del Aire al estrellarse el aparato que pilotaba en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).

El último accidente grave de un F-18, aunque sin fallecidos, se produjo en mayo del año pasado, cuando un avión que hacía prácticas de exhibición se estrelló en la Base Aérea de Zaragoza, después de que el piloto pudiera eyectarse a tiempo, resultando herido.

Bustinduy insta a tomar medidas para regular los alquileres

0

Pablo Bustinduy invita a las comunidades autónomas a declararse zona tensionada para poder regular los alquileres

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha animado este viernes a las comunidades autónomas a que «hagan caso» a los ayuntamientos que han pedido declararse como zonas tensionadas para que, como ha sucedido en Cataluña, ha dicho, se pueda producir bajadas de entre el 3 y el 5%.

Informa: Nacho Cabrera

En declaraciones a los periodistas durante una visita al Colegio de La Luz de La Orotava (Tenerife), el ministro ha recordado que al declararse como zona tensionada se pueden introducir topes y límites al precio de los alquileres «que están desbordados y desbocados en toda España«.

Bustinduy, que se reunirá con el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, para abordar el problema de la vivienda, ha declarado que adquirir ese estatus de zona tensionada «no es lo único que hay que hacer, pero es una primera medida esencial y de sentido común y que, por lo que avalan los datos que acabamos de conocer, está funcionando».

Bustinduy aboga también por regular la vivienda vacacional

El ministro ha abogado asimismo por regular la vivienda vacacional, pues «es uno de los principales factores en la burbuja especulativa que se ha dado en el mercado y que están sufriendo las familias trabajadoras en nuestro país«.

Ello tiene que ver, ha agregado, con «la proliferación descontrolada de viviendas turísticas, en muchos casos sin licencia, y en otros casos sin ningún tipo de regulación o de control«.

Así, ha dicho que la regulación debe ser «estricta» y ha apuntado la necesidad de gravar fiscalmente el uso turístico de las casas particulares para desincentivar su uso y garantizar que no se detraen esas viviendas de la oferta del mercado del alquiler.

Bustinduy anima a tomar medidas para regular los alquileres. Bustinduy en su visita al Colegio de La Luz de La Orotava (Tenerife)/ Gobierno de Canarias
Bustinduy anima a tomar medidas para regular los alquileres. Bustinduy en su visita al Colegio de La Luz de La Orotava (Tenerife)/ Gobierno de Canarias

«La vivienda tiene, ante todo, una función social»

También ha señalado como uno de los factores que está tensionando «sobremanera» la realidad del mercado el hecho de que haya grandes especuladores como fondos de inversión o empresas «que disponen de decenas, cuando no cientos, de viviendas destinadas a este uso, con unos réditos extraordinarios».

«La vivienda tiene, ante todo, una función social que es permitir y garantizar el derecho constitucional a que las familias trabajadoras tengan acceso a una vivienda«, ha declarado Bustinduy, que ha animado a la ciudadanía a que acuda a las manifestaciones convocadas en Canarias el próximo 20 de octubre contra el modelo turístico.

Ha agregado que cuando se debate esta «disyutiva» sobre si la vivienda es un derecho o un bien de mercado de lo que se habla en realidad «es de esa contraposición de intereses, de los derechos de la ciudadanía contra el interés especulativo de agentes económicos muy poderosos que, por tanto, van a hacer todo lo que esté en su mano por impedir esta regulación».

Regulación de la vivienda vacacional

Por su parte, la asociación de vivienda vacacional de Canarias rechaza el anteproyecto que prepara el gobierno para regular la actividad, dicen que es la ley más restrictiva de Europa.

En Canarias hay cerca de 67.000 viviendas vacacionales que representan el 40% de la oferta DE hospedaje. El Gobierno afirma que busca conjugar sostenibilidad y protección a los pequeños propietarios.

Informa: redacción RTVC

Vecinos de Triana protestan por la limpieza del barrio

Con cepillos y fregonas en mano, medio centenar de personas protestaron en Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, para que la suciedad deje de ser protagonista

Los vecinos y comerciantes del histórico barrio de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, se concentraron esta tarde para pedir que se lleven a cabo labores de limpieza en la zona.

Informa: Raquel Guillán / Aurora Díaz

Aseguran que la suciedad actual resta valor a sus calles. Además, han llamado a quienes sufren el mismo problema en otras zonas de la capital y de toda la isla para que a que se unan al llamamiento que exige limpieza, cuidado y mantenimiento de las calles. Quieren que cada jueves de octubre y noviembre se sumen a sus protestas.

Isabel Bas, una de las vecinas afectadas, asegura que «el barrio ha ido en decadencia desde hace muchos años. No es algo nuevo, no es que hayan dejado de limpiar un mes o un año. Es que es ya un problema desde hace mucho tiempo».

Malos olores

De la mano de la limpieza, vienen también los malos olores, que según los vecinos son cada vez más en sus calles. Una de las zonas comerciales más antiguas de la ciudad y que quiere mantener su actividad.

A este problema se suma la fuerte presencia de personas sin techo, para lo que piden un refuerzo en la presencia policial, y que se aporte soluciones para estas personas.

Regeneración de las zonas verdes

La recuperación de las zonas verdes es otra de las reivindicaciones que se han hecho. «El Parque San Telmo es una joya que está absolutamente abandonada». Piden que se desarrolle un programa, «transparente» para la ciudadanía, que resulte accesible.

Vecinos de Triana protestan por la limpieza del grancanario barrio
Medio centenar de vecinos protestaron el pasado jueves 3 de octubre por la limpieza desus calles

Respuesta del ayuntamiento

Desde el Ayuntamiento han asegurado que existen turnos de limpieza en la zona que cubren casi las 24 horas del día. Héctor Alemán, concejal de Limpieza, asegura desde las cinco de la mañana, hasta la cuatro del día siguiente, se realizan turnos para distintas actuaciones, como recogida de residuos, limpieza viaria, y baldeo de calles.

No obstante, ha conformado que el Ayuntamiento se plantea «la mayor inversión en higiene urbana en la historia de la ciudad».