La niebla ha provocado incidencias en el Aeropuerto de Tenerife Norte a primera hora de este lunes. Se recomienda consultar el estado de su vuelo si tiene previsto viajar
La situación esta mañana en torno a las 9:10 en el aeropuerto de Tenerife Norte desde la imagen captada por la webcam del perfil de Youtube LanzaroteWebcam
Un vuelo procedente de Sevilla de la compañía Vueling y un vuelo procedente de Madrid con destino a este aeropuerto han tenido que ser desviado al aeropuerto de Tenerife Sur.
Desvío del vuelo procedente de Sevilla a Tenerife Sur con la trayectoria recogida por FlightRadar
Además varios vuelos interinsulares y también con destino a Madrid han tenido algunos retrasos en sus salidas.
La visibilidad se reducía a menos de un kilómetro en torno a las nueve de la mañana.
Situación del aeropuerto Tenerife Norte a las 9:20 de la mañana desde la webcam del perfil de YouTube LanzaroteWebcamEn torno a las 10:00 de la mañana el aeropuerto de Tenerife Norte ha comenzado a operar con normalidad tras disiparse la niebla / LanzaroteWebcam
En torno a las diez de la mañana el aeropuerto ha empezado a recuperar la actividad tras disiparse la niebla y permitir la operatividad de llegadas y salidas de vuelos.
El ciclista, varón de 40 años, sufrió una caída en la carretera TF-21, a su paso por el municipio de Adeje, sobre las 19.15 horas
112 Canarias. Imagen Gobierno de Canarias / Europa Press
Un varón de 40 años falleció este domingo tras sufrir una caída de bici en la carretera TF-21, a su paso por el municipio de Adeje, en Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 19.15 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que informaban de la caída de un ciclista en la vía mencionada, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.
Equipos de Medio Ambiente del Cabildo fueron los primeros en llegar al lugar del incidente y prestar la primera asistencia al afectado, siguiendo en todo momento las indicaciones del médico del Servicio de Urgencias Canario (SUC) presente en la sala operativa, hasta la llegada del helicóptero medicalizado del SUC.
Efectivos de Guardia Civil y Policía Canaria colaboraron en asegurar la toma de tierra del helicóptero y el corte de la vía. La ambulancia del SUC desplazó a la zona al equipo médico de un Centro de Salud.
El personal sanitario del helicóptero medicalizado a su llegada al lugar constató que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas que no dieron resultado y confirmaron su fallecimiento.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha visitado el programa ‘Buenos Días Canarias’, de Televisión Canaria para abordar, entre otros asuntos, la reforma de la Ley de Extranjería
Entrevista íntegra al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha visitado el programa ‘Buenos Días Canarias’, de Televisión Canaria para abordar numerosos asuntos de candente actualidad para las islas. El también expresidente de Canarias ha adelantado que la conferencia sectorial para abordar la reforma de la ley de extranjería se producirá el próximo 18 de julio.
Torres ha reconocido que espera que esta reunión para abordar el reparto migratorio «se realice cuanto antes», y ha recordado que la voluntad del Ejecutivo central es dar a conocer a las comunidades autónomas el texto acordado entre el Gobierno de Canarias y el Estado. «La voluntad es tener cerrado todo esto en el mes de julio«, ha aseverado el ministro canario.
Sobre las amenazas de Vox de replantearse su relación con los populares en las regiones donde gobierna en coalición, Torres insta a la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo a apoyar esta modificación legislativa, pues ha recordado que los populares «gobiernan la mayoría de comunidades autónomas. «Sin su apoyo o colaboración, el reparto será un fracaso», ha recordado.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el programa ‘Buenos Días Canarias’. RTVC
Duras críticas a la política migratoria de Vox
Ante los recientes resultados electorales en Francia, el ministro Ángel Víctor Torres ha cuestionado las políticas migratorias de la ultraderecha europea. Particularmente, el expresidente canario ha criticado con dureza el papel de Vox en lo referido a este asunto, pues plantean que «los migrantes se queden en las islas», y sean devueltos a sus países de origen, un argumentario contrario al derecho europeo, según Torres.
Torres espera que «nunca más se vuelvan a dar imágenes de menores migrantes en campamentos»
Por otra parte, preguntado por la reciente polémica del centro de acogida de Lanzarote en condiciones deplorables, ha instado a que se «aclaren las circunstancias» de este recinto. Torres ha afirmado que «no contempla un escenario alternativo a un acuerdo» entre los distintas administraciones implicadas y ha querido recordar los «intensos» ocho meses de trabajo conjunto con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo para resolver esta crisis.
Concurso para renovar los sistemas eléctricos del archipiélago
En relación a la reciente convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico del concurso para la renovación de los sistemas eléctricos, Torres ha calificado esta como una «excelente noticia» para Canarias. Este concurso, que acumula más de diez años de retrasos, pretende poner solución al déficit de potencia que padece el archipiélago, y que ha provocado situaciones como el apagón del pasado verano en La Gomera.
La acogida del Mundial 2030: «Una de las noticias de la década»
En otro orden de asuntos, Torres ha felicitado a los sectores involucrados en la candidatura de Gran Canaria como una de las sedes del Mundial de fútbol de 2030, que se celebrará en España, Portugal y Marruecos. El ministro ha destacado el impacto económico que tendrá para la isla de Gran Canaria y para el archipiélago. Aunque el anuncio continúa sin ser oficial, ya prácticamente todo el mundo da por hecho que la isla será una de las sedes de esta importante competición.
Desde este 1 de julio ya se puede solicitar participar en el Programa de Turismo del Imserso de la temporada 2024-2025
Se abre el periodo para solicitar la participación en el Programa de Turismo del Imserso de la temporada 2024-2025 para personas mayores que aún no estén incluidas en esta iniciativa de ocio, que tiene previsto comenzar los turnos de vacaciones el próximo mes de octubre.
Hasta el 22 de julio se puede presentar la solicitud para el Imserso en la temporada 2024-2025 / Archivo Europa Press
Para la nueva temporada, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales ha convocado 886.269 plazas para personas mayores que deseen participar en el Programa de Turismo.
Como presentar la solicitud para el Imserso
Las nuevas solicitudes pueden presentarse del 1 al 22 de julio, de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso o descargando de la web el modelo de solicitud de participación y remitirlo por correo ordinario o a través de registros electrónicos u oficinas habilitadas.
Los mayores que ya están acreditados en la base de datos del Imserso para su participación en el Programa recibirán en sus domicilios las cartas de renovación con impresos de modificación de datos, en caso de cambios; si no los hay no hay que hacer ningún trámite.
Viajes ofertados por el Imserso
El Programa ofrece las siguientes modalidades de viaje: estancias en zonas de la Costa Peninsular de 10 y 8 días en Andalucía, Murcia, Comunitat Valenciana y Cataluña; estancias de 10 y 8 días en Canarias y Baleares, y Turismo de Escapada, con estancias de 4, 5 y 6 días, en Circuitos culturales, Turismo de naturaleza, capitales de provincia y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El objetivo del programa es fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, además de combatir y prevenir la soledad no deseada, explica el Imserso.
Por otra parte, este programa contribuye a potenciar el desarrollo económico del sector turístico, reduciendo la estacionalidad y, con ello, manteniendo el empleo y la actividad económica durante la temporada baja de este sector.
El programa da la bienvenida a la estación estival con ‘Verano azul’, este martes a las 22:30 horas en Televisión Canaria
Este martes 2 de julio, a partir de las 22:30 horas, el programa más novelero de Televisión Canaria inaugura las vacaciones de verano con cuatro historias con las que disfrutar del inicio de la época del año más cálida.
Uno de los protagonistas de este nuevo episodio es Yaidán, un canario de 11 años que dedica los días de verano al cuidado de las vacas de su vecina, siguiendo así el legado familiar transmitido por su abuelo. Este joven canario no para quieto en sus tareas, sino también un ferviente amante de las tradiciones de su tierra. Participa con entusiasmo en las romerías, donde canta y toca la bandurria junto a los mayores.
‘Noveleros’ acompaña a Dulce en la elección de un nuevo bañador para asistir a sus clases de aquagym, una actividad que realiza cada verano. Este es el momento idóneo para refrescarse junto a sus amigas, y es que para Dulce, esta época del año es sinónimo de disfrute y camaradería.
Stefy, maestra de Educación Infantil, ha pasado el último año destinada en Fuerteventura. Con la llegada del verano y el fin del curso, se prepara para regresar a su isla natal, Gran Canaria. Este retorno implica despedirse de sus alumnos y de las amigas que ha hecho durante su estancia. Junto a Marta, Gara y Estefanía ha formado un vínculo inseparable, y este martes disfrutarán juntas de su último atardecer.
Para Sagry, los meses estivales tienen un nombre: Agaete. El pueblo que la vio crecer es el mismo en el que disfruta cada verano. Es muy querida por los vecinos, quienes aprecian su buen humor y positividad. Sagry también disfruta de la compañía de su familia mientras espera con entusiasmo la llegada de la fiesta de la Rama.
Los españoles tuvieron que remontar el partido tras un gol en propia puerta de Robin Le Normand en la primera parte
COLONIA (ALEMANIA), 30/06/2024.- El delantero de la selección española de fútbol Lamine Yamal (c) juega un balón ante los georgianos Giorgi Chakvetadze (d) y Luka Lochoshvili, durante el partido de octavos de final de la Eurocopa que las selecciones de España y Georgia disputan este domingo en Colonia. EFE/Alberto Estévez
España superó su primer momento de incertidumbre en la Eurocopa gracias al liderazgo de Rodri, la clase de Fabián, la personalidad de Lamine Yamal y la contundencia de Nico Williams. Estos jugadores fueron clave para remontar a Georgia en los octavos de final y asegurar el cara a cara en cuartos contra Alemania, la anfitriona del torneo.
Enfrentando la presión de su historia reciente y una generación pasada difícil de igualar, España respondió con determinación. A pesar de empezar en desventaja por un autogol de Le Normand tras un contragolpe de Georgia, el equipo mantuvo la calma y la paciencia.
Georgia, consciente de su inferioridad individual, basó su estrategia en la unión y defensa sólida. España, dominando con ritmo y juego directo, creó numerosas oportunidades, destacando las actuaciones de Nico Williams y Lamine Yamal, quienes desbordaron y encararon continuamente a la defensa rival. Sin embargo, las primeras llegadas no lograron superar a Mamardashvili.
Rodri cambió la dinámica del partido
El partido cambió cuando Rodri, con un disparo ajustado al poste, igualó el marcador justo antes del descanso. En la segunda mitad, a pesar de un susto tras un intento lejano de Kvaratskhelia, España se mostró superior. Yamal, con solo 16 años, demostró su calidad con varias jugadas que crearon peligro en el área georgiana, incluyendo un centro que Fabián convirtió en gol.
El esfuerzo de Georgia, en su primera Eurocopa, no fue suficiente para contener a España, que acabó goleando. Yamal estuvo cerca de marcar, pero su gol fue anulado por fuera de juego. La sentencia final vino por parte de Fabián, quien asistió a Nico Williams para el tercer gol, y de Dani Olmo que fue el encargado de cerrar el marcador con el cuarto tanto.
España ahora se prepara para enfrentar a Alemania en cuartos el próximo viernes 5 de julio en Stuttgart.
La participación en estas elecciones ha alcanzado la histórica cifra del 67,5 por ciento
La extrema derecha vence en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas
El partido de extrema derecha Agrupación Nacional ha sido el más votado en la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas celebrada este domingo con un 33 por ciento de votos, por delante de la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular (NFP, 28,5 por ciento) y la centrista Juntos por la República(22 por ciento).
La proyección apunta a que el grupo que lideran Marine Le Pen y Jordan Bardella podría lograr entre 260 y 310 escaños, lo que implica una posible mayoría absoluta y la formación de un gobierno monocolor en una Asamblea Nacional que cuenta con 577 escaños. La mayoría absoluta está en los 289 diputados, según el estudio de Elabe.
El NFP lograría entre entre 115 y 145 escaños, mientras que la coalición centrista respaldada por el presidente, Emmanuel Macron, lograría entre 90 y 120 escaños, muy lejos de los 245 actuales.
Por detrás de las tres fuerzas principales se sitúan Los Republicanos con un 10,5 por ciento de votos, otros (regionalistas, ecologistas, 2 por ciento), extrema izquierda (1,5 por ciento), izquierda diversa y disidentes del NFP (1,5 por ciento), Recuperación (0,5 por ciento) y varios soberanistas y de derecha (0,5 por ciento).
En España, 1 de cada 4 adolescentes admite haber tenido contacto con la pornografía antes de los 12 años
La sexóloga y presentadora Lorena Berdún será la madrina de un programa que pone el foco en la educación sexual de los menores
Este lunes 1 de julio a partir de las 22:15 horas en Televisión Canaria, ‘Gente Maravillosa’ emite una nueva entrega que denuncia al acceso y consumo al porno entre los jóvenes. El programa insistirá en la importancia de la educación sexual en los menores.
A lo largo de los 80 minutos de duración del formato, el programa que presenta Eloísa González pondrá el foco en el consumo de pornografía entre los más jóvenes. De hecho, en España, 1 de cada 4 adolescentes admite haber tenido contacto con la pornografía antes de los 12 años. A este dato hay que sumar que 7 de cada 10 adolescentes consumen pornografía de forma regular.
Para abordar esta temática, Eloísa González contará con la presencia de la psicóloga y sexóloga, Lorena Berdún, que presentó el famoso programa de televisión ‘Dos rombos’, un formato que hizo historia por hablar abiertamente de sexo. Berdún abordará las causas y consecuencias que implica el acceso prematuro de los adolescentes a la pornografía.
No faltará en el programa, dedicado a luchar por la igualdad, humanidad y solidaridad, la habitual cámara oculta que será testigo de una situación injusta y en la que una persona estará dispuesta a ayudar, además del público virtual del programa.
Este sábado, después de la eliminación de Italia,Alemania derrotó con 2-0 a Dinamarca con goles de Havertz y Musiala
Victoria de Alemania este sábado frente a Dinamarca.
Alemania cumplió y ya está en los cuartos de final de la Eurocopa que se juega en su país. Este sábado, después de la eliminación de Italia,los anfitriones derrotaron 2-0 a Dinamarca con goles de Havertz y Musiala.Un partido que tuvo una suspensión momentánea de 17 minutos por las adversas condiciones del clima. Ya en la siguiente fase, el team de Nagelsmann espera por España o Georgia.
Furiosos primeros 20 minutos del equipo alemán, presionando y acorralando a Dinamarca. Mostró lo mejor de su repertorio: le anularon un gol a Schlotterbeck tras un tiro de esquina por falta previa de Kimmich y el arquero Schmeichel salvó en dos oportunidades su arco. Sin embargo, lentamente, el accionar teutón fue disminuyendo y los daneses comenzaron a salir de su guarida, incomodando a los locales con algunos avances. Con interrupción mediante, el experimentado Neuer también tuvo una intervención clave para proteger los tres palos.
Victoria de Alemania este sábado
El arranque del segundo tiempo fue bien movido, porque Alemania pasó de la desazón a la algarabía en segundos. Primero, le anularon un gol a Dinamarca por un fino offside y, segundos más tarde, el mismo VAR detectó una mano de Andersen (que había metido ese gol de los daneses) dentro de su área y el árbitro terminó cobrando penal para los anfitriones. Havertz no falló para colocar el 1-0.
Los nórdicos, jugados a medida que fueron transcurriendo los minutos, dejaron espaciosy Alemania le sacó petróleo a los 22′: pase en largo desde el campo propio, corrida de Musiala y perfecta definición para empezar a encaminar el triunfo y la clasificación a cuartos de final en Dortmund. El 2-0 terminó quedando en algún punto corto por las posteriores situaciones que tuvieron los conducidos por Nagelsmann.
Si no hay sorpresas, se viene un cruce de cuartos con olor a final ante los españoles.
Ambos clubes repiten la final de la pasada temporada en la que el Unión Antigua se alzó con el título
La final entre CL Maxorata y Cl Unión Antigua será una reedición de la final de 2023
Se repite la final regional de la temporada pasada entre el Unión Antigua y el CL Maxorata tras los resultados de los encuentros de vuelta de las semifinales del Torneo Disa – Gobierno de Canarias de Primera categoría en esta edición 2024 y que pudimos ver en directo en un especial del programa ‘Terrero y Gloria.
El Maxorata confirmó los pronósticos que le daban como favorito tras la abultada victoria de la ida ante el CL Tegueste y volvió a ganar al equipo tinerfeño en su propio terrero aunque esta vez por un apretado 11-12.
El duelo final entre los puntales de ambas escuadras Mamadou Cámara y Eusebio Ledesma acabó en mutua eliminación.
La eliminatoria entre Saladar de Jandía y Unión Antigua estuvo más igualada
Mucho más ajustada estuvo la otra semifinal entre los equipos de Fuerteventura entre el Saladar de Jandía y el vigente campeón del Torneo; en Unión Antigua que volverá a repetir final tras imponerse en Morrojable por 10-12 en un choque muy emocionante y que se disputó en un abarrotado terrero de Morrojable.
El puntal local Miguel Hernández ‘El Majorero’ sufrió una lesión en el hombro izquierdo en su duelo frente al destacado Tino Matoso y eso le lastró durante toda la luchada. Aún así; fue el mejor del encuentro al derribar a 4 adversarios y entre ellos el destacado Carlos Matoso y en el ultimo duelo de la noche ante el puntal del Unión Antigua Pedro Hernández.