CC exige “garantías” para mejorar la financiación frente al cupo catalán

0

Coalición Canaria advierte que el modelo singular
para Cataluña pactado por el PSOE “no puede motivar que Canarias quede aún más a la cola en materia de financiación”

Coalición Canaria ha exigido este martes “garantías” para afrontar la reforma del sistema de financiación autonómica
El secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo COALICIÓN CANARIA (Foto de ARCHIVO) 29/5/2023

Coalición Canaria exigió “garantías” para afrontar la reforma del sistema de financiación autonómica. El secretario nacional de Organización, David Toledo, aseguró que el cupo catalán pactado por el presidente del Estado, Pedro Sánchez, “solo será una oportunidad siempre que venga aparejado a la actualización del sistema de financiación y al respeto al fuero canario”.

El dirigente nacionalista considera un “error” que el pacto para dar un modelo singular de financiación para Cataluña se produzca mientras se mantiene estancada la reforma de un sistema de financiación que calificó de “injusto” para Canarias. Precisamente, el último informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señala a Canarias como uno de los territorios peor financiados, solo por delante de Murcia y Valencia.

«Pasividad» de los socialistas canarios

El secretario nacional de Organización mostró, además, su preocupación por la “pasividad” de los socialistas canarios, a los que reprochó “estar más preocupados por defender las decisiones de su jefe de filas y presidente del Gobierno del Estado, Pedro Sánchez, que los intereses de Canarias”.

David Toledo instó al PSOE canario a afrontar este nuevo escenario que se abre “desde la responsabilidad y al lado de Canarias”. En este sentido, subrayó que este nuevo escenario “no puede ser en ningún caso uno en el que se incremente la brecha de financiación, en el que se respete las singularidades de unos territorios a costa de incumplir la de otros y en el que aumente la desigualdad entre Canarias y el resto de territorios”.

José León asegura que el Tenerife llega “con buenas sensaciones” al primer partido en Elda

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

«Va a ser una Segunda División muy larga y complicada, pero estamos preparados», asegura el defensa blanquiazul, José León

El defensa del CD Tenerife José León sostiene que el equipo blanquiazul llega preparado y "con buenas sensaciones" al inicio de Segunda
El defensa del CD Tenerife, José León.

El defensa del CD Tenerife José León sostiene que el equipo blanquiazul llega preparado y «con buenas sensaciones» al inicio de LaLiga Hypermotion 2024-2025, en el partido a domicilio que cerrará la primera jornada ante el CD Eldense el próximo lunes, día 19.

El central madrileño ha manifestado a los medios oficiales del club que han llegado «muchas incorporaciones» y algunas de ellas «tardías», que requieren «de un proceso» pero se han «implementado bien» al grupo, y ahora deben conocerse todos para que se vea «un equipo reconocible» desde la primera jornada en el estadio Nuevo Pepico Amat.

Calendario CD Tenerife 24-25

«Va a ser una Segunda División muy larga y complicada, pero estamos preparados, tienen que ir encajando las piezas poco a poco y a partir de ahí hay que dejarse la piel en el campo para competir y hacer las cosas que el entrenador nos pida», ha relatado.

León es consciente de que deben afrontar los encuentros «con la máxima exigencia y con cabeza», y a partir de ahí «veremos cómo se nos da» una categoría «muy competitiva», ha dicho, si bien ha insistido en que el equipo está «enchufado» y hay «buena conexión» con el nuevo cuerpo técnico que lidera Óscar Cano.

El defensa madrileño pide a la afición que tenga «paciencia» con el equipo, pero sabe que cuentan con su apoyo «tanto en casa como fuera», porque «de afición visitante pocos clubes nos pueden igualar».

La UD Las Palmas realiza la tradicional visita a la Virgen del Pino en Teror

0

El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, indicó que «a la Virgen del Pino le pedimos que nos proteja de las lesiones»

La UD Las Palmas ha visitado este martes a la Virgen del Pino, , tres días antes del partido con el que abrirá la temporada 2024-2025
La plantilla de la UD Las Palmas posa ante la Virgen del Pino. UD Las Palmas

La UD Las Palmas ha visitado este martes a la Virgen del Pino, en el municipio grancanario de Teror, tres días antes del partido con el que abrirá la temporada 2024-2025 en LaLiga EA Sports, ante el Sevilla FC, el próximo viernes en el Estadio de Gran Canaria.

Como viene siendo habitual cada año antes del comienzo liguero, el consejo de administración, el cuerpo técnico y la plantilla se desplazaron hasta la villa mariana, donde fueron recibidos por numerosos aficionados, tras completar el entrenamiento matinal en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco.

El alcalde de Teror, Sergio Nuez Ramos, miembros de la corporación local y el párroco Jorge Martín de la Coba, recibieron a la comitiva amarilla, a la que trasladaron los mejores deseos para la nueva temporada que está próxima a comenzar.

Al igual que otros años, la plantilla subió al Camarín de la Virgen, donde depositó la ofrenda floral.

El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, indicó que «a la Virgen del Pino le pedimos que nos proteja de las lesiones, que nos dé salud y nos traiga paz, y también deseo que quienes nos siguen puedan disfrutar de todo esto, porque nos espera un año lleno de ilusión y emociones».

Una mujer fallece y dos resultan heridas en un aparatoso accidente en Tenerife

0

El accidente ocurrió cuando un camión colisionó contra un turismo, provocando el vuelco del primero en la TF-5, en dirección a Icod de Los Vinos (Tenerife)

Este martes por la tarde, alrededor de las 15:07 horas, se ha producido un grave accidente de tráfico en la TF-5, en dirección a Icod de Los Vinos, en el término municipal de Los Realejos, Tenerife. El siniestro, que involucró a un camión y un turismo, dejó como saldo una mujer fallecida y otras dos heridas de carácter moderado.

Este martes, alrededor de las 15 horas, se ha producido un grave accidente de tráfico en la TF-5, en dirección a Icod, en Tenerife
Imagen del turismo siniestrado tras la colisión.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias, el incidente ocurrió cuando un camión colisionó con un turismo, provocando el vuelco del primero. Como consecuencia del impacto, la conductora del turismo, una mujer de 52 años, quedó atrapada en el vehículo y falleció debido a lesiones incompatibles con la vida.

Las otras dos ocupantes del turismo, mujeres de 68 y 42 años, resultaron heridas de carácter moderado. Ambas fueron trasladadas por ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) al Hospiten Bellevue para recibir atención médica.

El CECOES 1-1-2 activó de inmediato un amplio dispositivo de emergencia tras el accidente, que incluyó ambulancias del SUC, Bomberos de Tenerife, Servicio de Carreteras y Guardia Civil. Los bomberos tuvieron que intervenir para liberar a la conductora fallecida y ayudar a salir del vehículo a las otras dos ocupantes.

Por su parte, el conductor del camión y su acompañante no requirieron traslado a un centro sanitario.

La Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes para esclarecer las causas del accidente.

El tiempo en Canarias | Descenso de temperaturas con viento alisio intenso

0

La previsión del tiempo en Canarias este miércoles 14 de agosto de 2024 prevé un descenso de las temperaturas con un repunte del viento alisio y mala mar

La previsión del tiempo en Canarias este miércoles 14 de agosto de 2024 prevé un descenso de las temperaturas con un repunte del alisio
El tiempo en Canarias para el 14 de agosto de 2024. RTVC

Este miércoles bajarán las temperaturas, descenso que será más notable en los pueblos de medianías y cumbres, aunque quedarán máximas locales 30 – 32ºC. Predominarán los cielos poco nubosos o despejados, la calima tenderá a desaparecer, y las únicas nubes, de tipo bajo por el Norte de las islas, especialmente a primeras y últimas horas. A destacar el viento, soplará del Nordeste moderado a fuerte, con intervalos de muy fuerte en las zonas habituales de aceleración del alisio y rachas 70 – 95km/h. En la costa Suroeste de las islas más montañosas predominarán las brisas. Y en la costa, mar combinada del Nordeste de 2 a 3 metros de altura, predominando la marejadilla en las costas del Suroeste de las islas más montañosas o en las del Sur de Lanzarote y Fuerteventura.

El tiempo por islas

EL HIERRO: Salvo algunas nubes bajas en el Valle del Golfo y el Nordeste, y cielos despejados. Temperaturas en descenso, y viento alisio con intervalos de muy fuerte.

LA PALMA: Intervalos nubosos en parte del Norte y Este. Tiempo soleado en el resto. Temperaturas más suaves, y viento del Nordeste moderado a fuerte en El Paso por la tarde-noche.

LA GOMERA: Nubosidad baja por el Norte, y mucho sol en el resto. Temperaturas en descenso en medianías y cumbres, y viento del Norte-Nordeste moderado a fuerte.

TENERIFE: Intervalos nubosos por el Norte y Nordeste, y sol en el resto. Temperaturas en descenso, notable en medianías y cumbres, máximas 24 – 32ºC, y viento del Nordeste moderado a fuerte, especialmente en costas Sureste y extremo Noroeste.

GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte y la capital. En el resto tiempo soleado. Temperaturas en descenso notable en pueblos de medianías y cumbres, máximas locales 30 – 32ºC. Viento alisio con intervalos de muy fuerte en costas Oeste y Sureste.

FUERTEVENTURA: Salvo algunas nubes bajas a primeras y últimas horas, cielos despejados. Temperaturas algo más suaves, y viento alisio fuerte en Jandía.

LANZAROTE: Algunas nubes por el Norte, y numerosas horas de sol en el resto. Temperaturas en descenso. Y viento alisio moderado, más intenso en interiores y Sur.

LA GRACIOSA: Predominio de cielos nubosos. Temperatura máxima de 24ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste moderado.

Activan el protocolo del Peinpal en Puerto Naos por incrementos puntuales en los niveles de gases

Darwin Rodríguez, consejero de Emergencias, ha asegurado que la situación está bajo control y no ha requerido evacuaciones ante la activación del Peinpal

Informa: Mar López

El Cabildo de La Palma ha informado sobre la reciente activación del protocolo Peinpal en ciertas áreas de Puerto Naos debido a incrementos puntuales en los niveles de gases detectados. Darwin Rodríguez, consejero de Emergencias, aseguró que la situación está bajo control y no ha requerido evacuaciones.

Según Rodríguez, los servicios de emergencia, presentes de manera permanente en la zona, han respondido inmediatamente a estas alertas. En todos los casos, la situación se ha resuelto mediante la ventilación de los espacios afectados, sin que las concentraciones de gases hayan supuesto un riesgo real para la población.

El Cabildo de La Palma ha informado sobre la reciente activación del protocolo Peinpal en ciertas áreas de Puerto Naos
El Cabildo de La Palma ha informado sobre la reciente activación del protocolo Peinpal en ciertas áreas de Puerto Naos

El consejero destacó que estos eventos son parte de procesos naturales y normales, que están siendo monitoreados constantemente por el Comité Científico. La zona cuenta con una extensa red de 1.156 medidores en interiores y 194 en espacios públicos, convirtiéndola en «el lugar más monitorizado del mundo».

Rodríguez enfatizó que la activación del protocolo Peinpal demuestra la eficacia de los sistemas de seguridad implementados tras la erupción volcánica. Además, señaló que se continúan recopilando datos para facilitar el acceso a viviendas que registren niveles de 700 ppm o menos.

Firgas corta el suministro de agua estos días de la semana ante el elevado consumo

La Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Firgas ha informado este martes que ha tomado la decisión de hacer cortes de agua dos veces en semana

Declaraciones de Alexis Henríquez, alcalde de Firgas

La Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Firgas, dirigida por Juan Ramón Cruz, ha informado este martes que ha tomado la decisión de hacer cortes de agua dos veces en semana debido “al alto consumo que se está realizando por parte de la población en el municipio por las altas temperaturas”.

El área local encargada ha señalado que dichos cortes comenzarán el próximo 18 de agosto, todos los domingos y martes.

Desde la Concejalía explican que los depósitos municipales se están vaciando ya que se está consumiendo mayor cantidad de agua de la que entra en los mismos. 

“Se trata de una decisión complicada, pero se hace pensando en el bien común hasta que el consumo disminuya y se estabilice”, dicen desde la Concejalía. Se recuerda a la población que las viviendas deben contar con depósitos de agua para al menos tres días, no tener agua directa de la calle. 

Así mismo, ruegan que se haga un “consumo responsable del agua, evitando el riego descontrolado, las duchas largas y el lleno de piscinas u otros depósitos”.

Investigadores y profesionales de la salud coinciden en que de momento la concentración de microplásticos detectada en el agua del grifo no supone un riesgo para la salud
Firgas corta el suministro de agua estos días de la semana ante el elevado consumo

El Gobierno de Canarias ejecuta el 65% del presupuesto destinado a la carretera Puerto del Rosario – La Caldereta

La construcción de la nueva autovía, que conectará Puerto del Rosario con La Caldereta en Fuerteventura, ha alcanzado el 65% de ejecución del presupuesto asignado

Informa: María Asensio

La construcción de la nueva autovía, que conectará Puerto del Rosario con La Caldereta en Fuerteventura, ha alcanzado el 65% de ejecución del presupuesto asignado. Esta infraestructura clave mejorará las conexiones con el Puerto de Corralejo, el aeropuerto de Fuerteventura y diversas localidades, reduciendo los tiempos de viaje y aumentando la seguridad en la isla.

El proyecto, supervisado por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, contempla la construcción de una autovía de 17,5 kilómetros. Esta vía incluye enlaces con localidades como La Caldereta, Guisguey, La Hondura, La Oliva y Antigua, y se unirá a la FV-2 mediante una glorieta en el aeropuerto.

Durante su visita a las obras, Rodríguez señaló que el progreso es satisfactorio: «Este tramo dará continuidad a la autovía FV-1, conectando el norte de Fuerteventura con su capital, Puerto del Rosario, y el aeropuerto, lo que será de gran interés regional».

El Gobierno de Canarias ejecuta el 65% del presupuesto destinado a la carretera Puerto del Rosario - La Caldereta
El Gobierno de Canarias ejecuta el 65% del presupuesto destinado a la autovía Puerto del Rosario La Caldereta

Coordinación entre administraciones para un proyecto estratégico

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, también estuvo presente en la supervisión y destacó la importancia de la obra para el eje norte-sur de la isla. «Con un presupuesto de más de 90 millones de euros, esta carretera será la columna vertebral de nuestra isla, mejorando la movilidad y acortando tiempos de viaje».

García subrayó la coordinación entre administraciones para avanzar en otros tramos prioritarios, como Aeropuerto-Pozo Negro y Cuchillete-Matas Blancas, que se encuentran en distintas fases de planificación y ejecución.

Isaí Blanco, alcalde de La Oliva, agradeció la implicación del Gobierno de Canarias en un proyecto que considera esencial para la seguridad y la eficiencia del transporte en la isla. «La conexión rápida y segura entre el norte y el sur de Fuerteventura beneficiará tanto a los residentes como a los turistas», señaló.

David de Vera, alcalde de Puerto del Rosario, añadió que la mejora en las infraestructuras viarias será clave para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleo en la isla.

Illa reunirá a sus consellers en septiembre para fijar la hoja de ruta de Govern

0

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, reunirá a sus 16 consellers en septiembre en el Monasterio de Poblet, en un encuentro que servirá para poner en común sus respectivos planes de trabajo

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, reunirá a sus 16 consellers en septiembre en el Monasterio de Poblet, en un encuentro que servirá para poner en común sus respectivos planes de trabajo y fijar la «hoja de ruta» del Govern para los próximos años.

Así lo ha anunciado la portavoz del Govern y consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, en la rueda de prensa posterior a la primera reunión del ejecutivo catalán que preside Illa.

El president ya ha empezado a citar uno por uno a sus consellers, para encargarles a cada uno un «plan de trabajo estratégico» para sus departamentos, en el que deberán fijar «las prioridades y las líneas estratégicas a trabajar en los próximos años».

Todos estos planes de trabajo, ha explicado Paneque, se pondrán en común en un encuentro del Govern, con Illa al frente, que se celebrará en septiembre en el Monasterio de Poblet.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, reunirá a sus 16 consellers en septiembre en el Monasterio de Poblet
BARCELONA, 08/08/2024.- Illa reunirá a sus consellers en septiembre para fijar la hoja de ruta de Govern. Archivo EFE/ Andreu Dalmau

Illa reparte a sus consellers un discurso de Tarradellas

En la reunión, Illa ha repartido entre sus consellers una copia de su discurso de investidura del pasado jueves, así como la reproducción del discurso de toma de posesión de Josep Tarradellas como presidente de la Generalitat restaurada, el 24 octubre 1977, justo después de su retorno del exilio, todo un «símbolo que anticipaba el inicio de la etapa democrática», ha destacado Paneque.

Asimismo, Illa ha expuesto a sus consellers un diagnóstico de la situación política general y les ha trasladado la necesidad de ponerse «a trabajar desde el primer momento, para dar respuesta a todas las necesidades y retos» de la ciudadanía de Cataluña

Desprendimientos en la playa de Tajao, Tenerife

0

La playa de Tajao en el sur de Tenerife, concretamente en el municipio de Arico, permanece cerrada tras los últimos desprendimientos registrados en la zona

Hace varias semanas, el desplome de grandes rocas en la costa de «Tajao», Arico en el sur de Tenerife, sorprendía a los vecinos. Por suerte no hubo daños personales ni materiales.

Se investigan las causas

Ahora se investiga si los desprendimientos están relacionados con un pequeño seísmo que se registró en la zona. Una situación que obligaba a cerrar una de las playas más fotografiadas de Tenerife.

Un cúmulo de causas que han provocado lo que consideran un fenómeno natural normal, nada fuera de lo común. Eso si, desde las administraciones públicas se pide prudencia y precaución ante otro posible derrumbe.

Desprendimientos en la playa de Tajao, Tenerife Foto de archivo
Imagen archivo de la playa de Tajao en el sur de Tenerife

Lo primero es la seguridad de las personas y sus viviendas. Aún a la espera de los informes, la playa permanecerá cerrada mientras se siguen realizando los estudios que permitan tomar medidas.