Según una nueva versión de los hechos, la mujer y el menor afectados sufrieron quemaduras tras caer a una fosa de calor en el Parque Nacional de Timanfaya
La mujer y el menor que este jueves sufrieron quemaduras en el Parque Nacional de Timanfaya continúan hospitalizados. Tras entrar con quemaduras de carácter grave, la mujer se encuentra fuera de peligro en el Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife. Por su parte, el menor se recupera en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.
La primera versión de los hechos indicaba que la mujer y el menor sufrieron quemaduras por las columnas de vapor que se producen en el Parque Nacional supervisadas por los trabajadores del centro
La versión que en las últimas horas han dado trabajadores del centro y testigos contradice la que se dio en un primer momento y afirma que ambos cayeron a una fosa de calor en la que se pueden llegar a alcanzar los 60 grados.
Desde el Cabildo de Lanzarote ya se ha confirmado que se abrirá una investigación para esclarecer los hechos.
Los hechos sucedieron durante un reyerta entre varias personas en el Parque Arnao de Telde
Los servicios de emergencia solo pudieron confirmar el fallecimiento del joven / 112 CANARIAS
Un hombre falleció este viernes tras una agresión con arma blanca en el transcurso de una reyerta en el Parque Arnao del municipio de Telde, en Gran Canaria.
Según fuentes de la Policía Nacional, el presunto autor del apuñalamiento huyó del lugar tras los hechos y aún no lo han detenido. Por su parte, el resto de implicados en la reyerta no sufrieron heridas de gravedad.
Vídeo RTVC.
Mientras, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, explicó que un aviso alertó pasadas las 15.00 horas de que un joven estaba inconsciente en la vía pública y que precisaba asistencia sanitaria.
Hasta el lugar acudió entonces el Servicio de Urgencias Canario (SUC), cuyo personal comprobó que el varón presentaba una herida por arma blanca y sólo pudieron confirmar su fallecimiento.
Finalmente, agentes de la Policía Local de Telde también se desplazaron al lugar y colaboraron con los recursos sanitarios, mientras que la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación.
Este viernes han comenzado los trabajos para talar el árbol del Reloj de Flores tras la caída de una de sus ramas
Este viernes, operarios del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han comenzado a talar el árbol del Reloj de Flores del Parque García Sanabria después de que hace escasos días la caída de una de sus ramas hiriera a un viandante que pasaba por la zona.
Vídeo RTVC.
Los alrededores del Reloj de Flores llevaba acordonado por motivos de seguridad desde que se produjo la caída de la rama. Los operarios del Servicio de Parques y Jardines y los técnicos de la sección de Mantenimiento de la ciudad, realizaron también una revisión exhaustiva del árbol para comprobar su estado y garantizar la seguridad de los usuarios del recinto.
Desde el consistorio recuerda que se mantiene activo el estudio pormenorizado de la salud de toda la masa arbórea de la ciudad, que se revisa de forma constante y minuciosa
El archipiélago lideró las pernoctaciones en apartamentos durante el mes de abril al registrar casi 2 millones
Vídeo RTVC.
Canarias fue el destino español preferido en alojamientos extrahoteleros el pasado mes de abril, con más de 1,9 millones de pernoctaciones y un descenso interanual del 2 %, según los datos provisionales publicados este viernes por el INE.
Tenerife y Lanzarote fueron las islas preferidas durante abril. En cuanto a los municipios, Arona y San Bartolomé y Tías registraron el mayor número de pernoctaciones.
En el conjunto de España, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) bajaron un 17,2 % en abril, hasta los 9 millones, debido a que la Semana Santa cayó en marzo el año pasado.
Canarias fue el destino preferido en alojamientos extrahoteleros en abril, con 1,9 millones de pernoctaciones
Las pernoctaciones de residentes descendieron casi un 40 %
Las pernoctaciones de residentes bajaron un 38,5 % y las de no residentes aumentaron un 4,2 %, al tiempo que la estancia media fue de 3,7 noches por viajero.
Según explica el INE, teniendo en cuenta que la Semana Santa cayó en marzo en 2023 y en abril en 2024, si se analizan conjuntamente los datos de los dos meses se observa un crecimiento de las pernoctaciones del 1,9 % respecto al mismo bimestre de 2023, con una caída del 7,1 % en residentes y un repunte del 9 % en no residentes.
Por tipo de alojamiento, las estancias en apartamentos turísticos bajaron en abril un 10,7 %, en tanto que las de campings se redujeron un 25,5 %; las de turismo rural, un 29,7%; y las de albergues, un 0,5 %.
Los precios de los apartamentos turísticos subieron un 4,7 % en abril respecto al mismo mes de 2023, en tanto que los campings se encarecieron un 3,9 % y los alojamientos de turismo rural, un 2,9 %
El entrenador del Club Deportivo Tenerife, Asier Garitano, compareció ante los medios en la previa al partido que le enfrentará al Valladolid este próximo domingo y que será su último partido como entrenador del equipo blanquiazul. EFE/Miguel Barreto
El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano, afrontará el próximo domingo ante el Real Valladolidsu último partido como técnico del equipo blanquiazul tras anunciar la semana pasada su marcha, y este viernes ha asegurado que su sucesor «va a ser bueno» y el club elegirá «lo mejor» para el banquillo, por lo que «el problema no será de entrenador».
El preparador vasco no ha querido entrar a valorar en rueda de prensa la posible contratación del granadino Óscar Cano, el técnico que propone de forma unilateral el propietario del club, el empresario madrileño José Miguel Garrido, aunque no cuenta con el beneplácito del resto de los principales accionistas de la entidad isleña, lo que ha abierto un debate no solo a nivel institucional, sino también entre los aficionados.
Garitano ha resaltado que la calidad de los entrenadores españoles «es muy buena» y considera que los «quince o veinte nombres que han salido en los últimos cuatro o cinco meses» están capacitados para dirigir al Tenerife, y entre ellos está el citado Óscar Cano.
Garitano señala que las lesiones han impedido al equipo luchar por el ascenso
En su análisis de la temporada próxima a finalizar, el técnico guipuzcoano ha vuelto a argumentar que el elevado número de lesiones en el equipo, y los más de 1.200 días de baja que han estado esos futbolistas lesionados, ha sido la principal razón que les ha impedido aspirar al ascenso, el objetivo inicial del equipo, del que han quedado muy lejos.
También ha indicado que no se marcha dolido con la afición, a pesar de los pitos que le han dedicado en los últimos partidos de casa, porque siempre le han respetado.
«No tiene nada que ver que te puedan criticar a que te tengan que respetar. Me voy contento por cómo me trató la afición del Tenerife, el trato fue igual antes y después de anunciar mi marcha», ha asegurado.
El escritor canario presenta su último libro ‘Esclavos’, en el que retrata una parte de la historia del archipiélago
‘Esclavos’ relata como funcionaba el mercado de esclavos entre Canarias, Madeira y Valencia
Carlos González Sosa recoge en su nuevo libro ‘Esclavos’ historias reales sobre los esclavos canarios y el mercado que existía en esa época. González afirma haber estado investigando esta época histórica del archipiélago para su nuevo libro y destaca algunos episodios como la ‘venta por lotes’ de esclavos o como Madeira expulsó a esclavos canarios por ‘rebeldes’.
Vídeo RTVC.
También relata como las mujeres embarazadas estaban mejor valoradas ya que cuando parían a sus hijos se convertían en esclavos; unos hijos que como afirma el propio González, en su gran mayoría eran fruto de violaciones por parte de sus dueños.
La historia trascurre entre Canarias, Madeira y Valencia, principal mercado de esclavos a nivel europeo.
El propio ciclista compartió fotos y un vídeo del accidente en sus redes sociales
Lennert Van Eetvelt resultó herido de carácter moderado tras sufrir un atropello en la TF-38 / Lotto Dstny
El ciclista belga Lennert Van Eetvelt, del equipoLotto Dstny resultó herido de carácter moderado al ser atropellado por un turismo cuando entrenaba en Tenerife.
El propio Van Eetvelt ha publicado en redes sociales fotos y un vídeo en los que muestra las heridas sufridas tras el atropello, que sucedió, según cuenta, cuando el conductor del coche intentó adelantarlo en un descenso.
El personal del Parque Nacional del Teide alertó de lo sucedido
El Centro Coordinador de Emergencias 112 Canarias informó de que ayer jueves un joven ciclista de 22 años había resultado herido en la carretera TF-38, en el término municipal de Guía de Isora. Fue el personal del Parque Nacional del Teide el que dio la alerta a las 17.17 horas.
Personal del Servicio de Urgencias Canario lo atendió en el punto antes de derivarlo en ambulancia al centro hospitalario Hospiten Sur.
Segundo ciclista profesional atropellado en apenas dos meses en Tenerife
El pasado abril, otro ciclista profesional, el alemán Lennard Kamna, del equipo Bora-Hansgrohe, fue víctima de un atropello en las carreteras de Tenerife.
En su caso, en el acceso al parque de La Caldera, en La Orotava, donde chocó contra un turismo y resultó herido con politraumatismos de carácter grave.
Este fin de semana el cambio más significativo será el aumento de las temperaturas
Mapa de la previsión meteorológica para este sábado 1 de junio
Las temperaturas ascenderán de forma ligera en la tarde del sábado. El domingo las máximas serán >26 ºC en varios puntos del sur y este. Podrán alcanzar incluso los 28 ºC.
De resto, seguiremos con cielos nubosos en el norte del archipiélago, así como en vertientes oeste de Fuerteventura y Lanzarote. También se podrá disfrutar más del sol de cara a la tarde. Habrá una ligera calima en altura, que remitirá el domingo.
Por su parte, el viento soplará moderado de componente norte. En cumbres será flojo del nordeste, y en las más altas girará a componente oeste. En vertiente este y oeste de las islas, habrá intervalos fuertes, al igual que en interiores de las más orientales. También en canales entre islas SE alcanzarán rachas máximas ≤70 km/h.
Además, en el mar habrá marejada en costas del norte, mar de fondo del nordeste < 1,5m. En el sur, marejadilla, con olas rondando 0,5m.
Vídeo RTVC.
Situación por isla
El Hierro: Intervalos nubosos en la vertiente norte, que serán más frecuentes por la mañana. En el resto de las zonas predominará el sol. Temperatura máxima en costas <26 ºC
La Palma: En el norte, veremos cielos con intervalos nubosos. Intervalos también en puntos del sur y oeste de la isla. En el resto, la nubosidad será menos importante. Temperaturas máximas ≥26 ºC en costas del oeste.
La Gomera: Cielos nubosos en el norte todo el día. En horas centrales tenderán a intervalos en costas. Sol en el resto de las zonas. Temperaturas máximas rondando los 26 ºC el suroeste.
Tenerife: Ligera calima en altura, poco significativa. Intervalos nubosos a lo largo de la mañana. En horas centrales predominará el sol, y por la tarde volverán las nubes a la vertiente norte de la isla. Temperaturas máximas ≥26 ºC en el suroeste, la capital y vertiente este.
Gran Canaria: Cielos nubosos en el norte y sur, intervalos en el resto a lo largo de la mañana. En horas centrales, donde único veremos esas nubes será en el norte, pudiendo dejar en estas zonas lluvia débil y aislada de madrugada. Las temperaturas máximas ≥26 ºC en interiores del sur y oeste.
Fuerteventura: En la vertiente oeste y norte veremos cielos cubiertos, que tenderán a nubosos por la tarde. En el sur y este, predominará el sol. Temperaturas máximas rondando los 26 ºC en el sur.
Lanzarote: Sol en el sur y este, y cielos nubosos en la vertiente oeste. Temperaturas máximas >24 ºC en el sur.
La Graciosa: Intervalos nubosos, más importantes por la mañana. La temperatura máxima en Caleta del Sebo ≤24 ºC.
Clemente ha declarado en rueda de prensa que: «Me voy satisfecho del trabajo a nivel grupal»
Enrique Clemente.
El futbolista del Racing de Ferrol Enrique Clemente ha afirmado este viernes que su «objetivo» es hacerse un hueco» en la UD Las Palmas, a la que regresará tras estar cedido este curso en el equipo verde, y ha señalado que permanecer en la ciudad naval «es una opción que siempre barajaría» en caso de ser posible.
En rueda de prensa, ha declarado que su «paso por aquí lo califico como muy bueno» y, a falta de disputarse el domingo el último partido de la temporada en Andorra, ha considerado que está contento «a nivel personal» por su trabajo en este último ejercicio.
Enrique Clemente y sus objetivos
Así, ha valorado que los «objetivos por los que vine se han cumplido», entre los que ha citado «crecer a nivel personal» y poder «acumular minutos», aunque ha reconocido que en la segunda vuelta liguera no ha estado «tan participativo como me habría gustado».
«Me voy satisfecho del trabajo a nivel grupal», ha resaltado Clemente, que ha indicado que todos los jugadores «hubiéramos firmado una temporada como la que hemos tenido», con opciones de «estar peleando hasta el final» por una plaza en la fase de ascenso a Primera División.
De cara al futuro
Pese a que ese último reto «nos generaba mucha ilusión», el futbolista zaragozano ha admitido que es necesario «ser consciente de la realidad del club, acabamos de llegar a Segunda».
Además, ha apuntado que el cuadro verde buscará la victoria en Andorra para acabar lo «mejor clasificado» posible y ha opinado que sería de «irresponsables tratar de dejarnos llevar, todos nos estamos jugando cosas de cara al futuro«.
Las primeras investigaciones apuntan que el sospechoso «preparaba de manera activa un atentado contra el estadio Geoffroy-Guichard» durante los Juegos Olímpicos
Desarticulan un plan de «inspiración islamista» para atentar durante los Juegos Olímpicos.
Las autoridades francesas han desarticulado un supuesto complot para perpetrar un atentado de «inspiración islamista» coincidiendo con los Juegos Olímpicos de París, en principio contra alguno de los partidos de fútbol previstos durante esta inminente cita deportiva.
El Ministerio del Interior ha confirmado la detención el 22 de mayo de un joven de 18 años de origen checheno en la localidad de Saint-Étienne, en la zona del Loira. Se trata «del primer atentado desarticulado contra los Juegos Olímpicos«, según el Gobierno.
Juegos Olímpicos
Las primeras investigaciones apuntan que el sospechoso «preparaba de manera activa un atentado contra el estadio Geoffroy-Guichard» de Saint-Étienne, donde se jugarán varios partidos de la fase de grupos tanto de las selecciones masculinas como femeninas.inter
«Los agentes del Ministerio del Interior están plenamente movilizados por la seguridad de los franceses», ha subrayado el ministro Gérald Darmanin tras el anuncio de esta operación. Francia se encuentra en el nivel máximo de alerta antiterrorista desde el mes de marzo.
El Gobierno no ha dado detalles del sospechoso, pero fuentes oficiales citadas por la cadena BFMTV han asegurado que llegó a Francia junto a su familia en 2023 y no consta ningún antecedente. Los registros han permitido detectar en sus equipos material relativo al estadio, si bien ante las autoridades sólo ha reconocido conversaciones en aplicaciones de mensajería.