El Gobierno canario adopta medidas para garantizar la protección de la infancia en los juegos de azar

0

El nuevo decreto responde a la necesidad de actuar con rapidez tras una sentencia judicial que permitía la apertura de salones de juego a menos de 300 metros de centros educativos

El Gobierno de Canarias ha implementado nuevas medidas para salvaguardar la infancia en relación con los juegos de azar y las apuestas. Este lunes, se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el Decreto Ley 7/2024, de 31 de julio, con efectos retroactivos al 1 de enero de 2024, que establece restricciones en la ubicación de locales de juego en proximidad a centros educativos y regula la distancia entre salones recreativos.

Canarias refuerza la protección infantil en juegos de azar
Canarias refuerza la protección infantil en juegos de azar. La consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto.

Protección de la infancia

A propuesta de la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, el Consejo de Gobierno ha aprobado un conjunto de medidas urgentes destinadas a proteger a los menores de la exposición a los juegos de azar. El nuevo decreto responde a la necesidad de actuar con rapidez tras una sentencia judicial que permitía la apertura de salones de juego a menos de 300 metros de centros educativos de Educación Infantil y Primaria, una vez concluida la moratoria en el sector del juego el 31 de diciembre de 2023.

“La finalidad es doble: proteger a los menores desde los 6 años y evitar la concentración de locales de juego, limitando la instalación de bingos cerca de salones recreativos,” destacó la consejera Barreto. La normativa incluye disposiciones para asegurar que los locales de juego no se ubiquen cerca de centros educativos ni de atención a menores, con una zona de influencia reglamentada.

Zona de influencia y distancias mínimas

El Decreto Ley también introduce la prohibición de instalar salones recreativos y de juegos en un radio de 200 metros de otro salón similar, medidos en línea recta desde las puertas de acceso. Esta restricción también aplica a la distancia entre salones recreativos y salas de bingo, con algunas excepciones para aquellos establecimientos ya autorizados antes de la entrada en vigor de la norma.

En el caso de salones recreativos y de juegos ubicados en centros comerciales sin acceso directo a la vía pública, la distancia mínima será de 75 metros si están situados en la misma planta del centro comercial.

Estas nuevas regulaciones forman parte de un esfuerzo continuo por controlar la proliferación de establecimientos de juegos de azar y garantizar que no estén situados cerca de áreas frecuentadas por menores, cumpliendo así con las exigencias de protección infantil.

La Caldera de Taburiente contará con una nueva autobomba rural para la protección de sus montes

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha adquirido una autobomba rural polivalente destinada a la lucha contra incendios por un valor de 319.000 euros

Informa: Magaly Cáceres / Lorenzo Lorenzo. Vídeo RTVC

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha adquirido una autobomba rural polivalente destinada a la lucha contra incendios por un valor de 319.000 euros. Este vehículo se ha incorporado a la flota del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, en la isla de La Palma.

Renovación de flota

El consejero del área, Mariano H. Zapata, ha explicado que se trata de una inversión clave, porque con la modernización de los vehículos «renovamos la flota con la cuenta el parque además de disponer de medios más adaptados».

Según indicó, esta nueva incorporación fortalece los medios contra incendios de los que dispone la isla. «Lo que nos ayudará a mejorar la eficacia en la lucha contra el fuego y la protección de nuestros espacios naturales, mitigando así los importantes daños ambientales, económicos y sociales que suponen los incendios forestales».

Además, el consejero informó de que el nuevo vehículo, que ya se encuentra en las instalaciones del centro de visitantes de El Paso del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, tiene una capacidad de 1.700 litros de agua y «cuenta con los sistemas de manejo y autoprotección más modernos del mercado».

Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha adquirido una autobomba rural polivalente destinada a la lucha contra incendios en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente ALEX DIAZ 12/8/2024
Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias ha adquirido una autobomba rural polivalente destinada a la lucha contra incendios en el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente ALEX DIAZ 12/8/2024

Destaca la condición polivalente del vehículo, que además de las propiedades como camión de lucha contra incendios, cuenta con una placa porta-implementos que permitirá su uso en campaña y fuera de esta, para otras funciones de utilidad en trabajos forestales, de conservación y mantenimiento o para acciones preventivas en caso de incendio, como pala quitanieves, arrastrador de troncos, desbrozadora, podadora, etc.

Asimismo, Zapata recordó que los efectos del cambio climático, como el aumento de las temperaturas o la disminución de las precipitaciones, sitúan a Canarias en una situación de alerta para la que, «debemos de estar preparados ante ese riesgo de sufrir grandes incendios forestales».

Sofocan un incendio de rastrojos en Tenerife

0

Efectivos de emergencias han acudido este lunes a sofocar un incendio de rastrojos que se ha producido en la vía de Ronda, en dirección a Las Mercedes, en La Laguna (Tenerife)

Bomberos Tenerife
Sofocan un incendio de rastrojos en Tenerife

Efectivos de emergencias han acudido este lunes a sofocar un incendio que se ha producido en la vía de Ronda, en dirección a Las Mercedes, en La Laguna (Tenerife), en lo que parece ser una quema de rastrojos.

Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias 112 del Gobierno canario, han sido varias las llamadas que han alertado del fuego.

Afortunadamente, el incendio no se ha producido ni en zona de monte ni cerca de casas y para su control han acudido efectivos de Bomberos de Tenerife, Guardia Civil, Policía Local de La Laguna, del servicio de Carreteras del Cabildo y de la Policía Nacional

El tiempo en Canarias | Aumenta el viento y empeora el estado de la mar

0

La previsión del tiempo en Canarias este martes 13 de agosto de 2024 seguirá dando protagonismo a las temperaturas. Sin embargo, aumentará el viento y el oleaje

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente. Se prevén máximas ≥37 grados en Gran Canaria. En las occidentales las más altas se moverán entre los 32-34 ºC. En Fuerteventura y Lanzarote 30-32 ºC. Intervalos de nubes bajas en el norte de las islas, más frecuentes a primeras y últimas horas. Por la tarde predominará el sol. Veremos calima en zonas elevadas y algunas nubes altas por la mañana. Viento del Norte-Nordeste moderado con intervalos fuertes en interiores de las occidentales, principalmente en el noroeste y sureste. En cumbres soplará flojo de componente norte, predominando del Noroeste. En el Teide será del Suroeste flojo con intervalos moderados, girando al Noroeste por la tarde. En las islas orientales, soplará fuerte en interiores. Aumentará por la noche.

Mar adentro en costas noroeste y sureste y en canales entre islas, las rachas máximas ≥80 km/h, y viento persistente del Noreste, entre 50-60km/h. En costas del norte habrá fuerte marejada con oleaje de fondo del Noreste <2,5m. En el sur, marejada, 1-1,5m. Habrá áreas de mar gruesa en costas expuestas al viento, donde el oleaje ≥2,5m.

La previsión del tiempo en Canarias este martes 13 de agosto de 2024 seguirá dando protagonismo a las temperaturas. Sin embargo, aumentará el viento y el oleaje
El tiempo en Canarias para el 13 de agosto de 2024. RTVC

El tiempo por islas

El Hierro: Intervalos nubosos en la cara norte. Poco nuboso o despejado en el resto. Ligera calima en altura. Viento fuerte en interiores, aumentando por la noche. Temperatura > 32 ºC en interiores del sur.

La Palma: Intervalos de nubes bajas en la cara norte y este, por la mañana y al final del día. Por la tarde las veremos en litorales. Termómetros por encima > 32 ºC, en interiores del oeste-noroeste. El viento aumentará a fuerte en interiores al final del día.

La Gomera: Cielos nubosos en el norte y calima en zonas altas. Viento fuerte en interiores del noroeste y este, aumentando en el norte a últimas horas. Temperaturas 32-34 ºC en el suroeste.

Tenerife: Intervalos de nubes bajas en la cara norte y calima en altura. Nubes de evolución en el Teide e interiores de la vertiente sur, pudiendo ocasionar algún chubasco. Temperaturas máximas ≤34 ºC en medianías orientadas al sur de la isla.

Gran Canaria: Nubes de evolución diurna en interiores. Cielos nubosos en la cara norte. Calima en altura y algunas nubes altas en el sur por la mañana. Temperaturas ≥36 ºC en interiores del sur y cumbres. Viento fuerte en medianías.

Fuerteventura: Cielos nubosos en la Península de Jandía. Por la mañana intervalos de nubes bajas y altas en el sur. Por la tarde sol y calima en altura. Temperaturas máximas rondando los 32 ºC en el sur.

Lanzarote: Cielos nubosos en el norte y oeste. Por la tarde predominará el sol. Calima en altura. Viento fuerte en interiores y temperaturas máximas >30 ºC en el sur.

La Graciosa: Intervalos nubosos toda la jornada. Viento del Nordeste moderado con intervalos fuertes. Temperatura máxima en Caleta del Sebo >26 ºC.

Naufraga un velero con dos personas a bordo en la costa de Lanzarote

0

Un velero de unos 3,5 metros ha naufragado durante el mediodía de este lunes en Playa Honda (Lanzarote)

Naufraga un velero con dos personas a bordo en la costa de Lanzarote

Dos personas han sido rescatadas este lunes tras el naufragio del velero en que navegaban, a unos doscientos metros de la playa de Guacimenta, en Playa Honda (Lanzarote).

Según confirma la ONG REN, una de las personas fue rescatada por los socorristas de la playa con un kayak, mientras que la segunda persona fue rescatada por una embarcación de la ONG, que se desplazó desde Arrecife.

La causa del hundimiento del velero pudo ser un giro del viento que provocó la entrada de agua en la nave, lo que hizo que se encontrase en una situación de semi-hundimiento en el momento del rescate.

Afortunadamente, todo quedo en un susto y las dos personas fueron rescatadas en buen estado de salud.

La UD Las Palmas celebrará su 75 aniversario con la afición ante el Real Madrid

0

La Unión Deportiva Las Palmas celebrará también un acto institucional en el Real Club Náutico de Gran Canaria para conmemorar el 75 aniversario de la entidad

La UD Las Palmas celebrará su 75 aniversario con la afición en el partido que le enfrentará al Real Madrid en el Estadio de Gran Canaria el próximo día 29 de agosto
GRAFCAN2810. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ESPAÑA), 12/08/2024.- El presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, presentó este lunes los actos conmemorativos del 75 aniversario de la entidad deportiva. EFE/Ángel Medina G.

La UD Las Palmas celebrará su 75 aniversario con la afición en el partido que le enfrentará al Real Madrid en el Estadio de Gran Canaria el próximo día 29 de agosto, en la tercera jornada de LaLiga EA Sports, según ha anunciado este lunes la entidad.

Si bien será justo una semana antes, el jueves 22, cuando se cumpla dicha efeméride, que conmemorará con un acto institucional que desarrollará en el Real Club Náutico de Gran Canaria.

El presidente del club isleño, Miguel Ángel Ramírez, ha presentado, junto al vicepresidente de la Fundación UD Las Palmas, Rafael Méndez, los actos que la entidad lleva diseñando desde los últimos nueve meses para festejar durante toda la temporada 2024-2025 una cita tan especial.

«Este 75 aniversario es un homenaje a la generosidad y visión de aquellos cinco clubes que el 22 de agosto de 1949 se unieron para crear algo más grande que la suma de sus partes. La UD Las Palmas nació del esfuerzo compartido y del deseo de representar a toda una isla en las competiciones nacionales. Hoy seguimos honrando este legado de unión y de esfuerzo colectivo. No es solo una celebración de nuestra historia, sino una oportunidad para proyectarnos hacia el futuro», ha destacado Ramírez al inicio de su intervención.

Cerveza «Pio Pio»

A lo largo de la campaña 2024-2025, que está a punto de comenzar, los aficionados podrán participar en una serie de eventos y proyectos para conmemorar este hito, desde la creación de una cerveza propia, que será presentada el próximo miércoles con el nombre de ‘Pío-Pío’, hasta la publicación de varios libros «que capturan la esencia de nuestra historia».

El brazalete que portará el capitán del equipo amarillo en los partidos y los banderines de las esquinas en el césped del Estadio de Gran Canaria llevarán impreso el logotipo creado para la ocasión.

«El 25 aniversario lo celebró la UD Las Palmas en Primera División; en el 50 aniversario, estábamos en Segunda, pero al término de esa temporada logramos el ascenso; y en este 75 cumpleaños estamos en Primera… Es para estar muy orgullosos», destacó Ramírez.

El dirigente grancanario lleva presidiendo la entidad las dos últimas décadas, y tiene claro que el objetivo es «afianzar al club en la máxima categoría», y en un futuro «volver a disputar competiciones europeas».

El acto institucional del 75 aniversario se celebrará el próximo día 22 en el Real Club Náutico de Gran Canaria, escenario donde se fundó la UD Las Palmas, y al que están invitados todos los jugadores que han pasado por la entidad.

Además, el club pondrá a la venta próximamente una medalla conmemorativa, con una serie de mil unidades, y el próximo viernes presentará una edición, también limitada, con seis obras gráficas de diferentes artistas canarios dedicadas al 75 aniversario.

Concierto homenaje al 75 aniversario

Asimismo, habrá un concierto de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas en el Auditorio Alfredo Kraus, en dos funciones, el 10 de septiembre a nivel institucional, y al día siguiente para el público en general.

También será presentado un libro digital y físico sobre las distintas secciones históricas que ha tenido el club, así como una biografía de David García, el jugador que más partidos oficiales ha disputado con la UD Las Palmas.

Además, será presentado un álbum digital de todos los jugadores que han pasado por la entidad en estos 75 años -aquellos que hayan participado en algún partido oficial-, y el próximo mes de noviembre se creará la guía gastronómica ‘UD Gastro’, en la que se expondrán 75 platos de 75 restaurantes de Canarias.

Dos heridos tras un choque frontal en Gran Canaria

0

Un hombre, de 76 años, y una mujer, de 64 años, han resultado heridos de diversa consideración en un choque frontal de dos turismos a su paso por Telde

Un hombre, de 76 años, y una mujer, de 64 años, han resultado heridos de diversa consideración en un choque frontal de dos turismos a su paso por Telde
Sala operativa del 112 Canarias CEDIDO POR 112 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

Un hombre, de 76 años, y una mujer, de 64 años, han resultado heridos de diversa consideración en un choque frontal de dos turismos a su paso por Telde, en la isla de Gran Canaria, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se han producido sobre las 12.03 horas, en el punto kilométrico 3 de la carretera GC-801, a su paso por La Solana, en el municipio de Telde, lugar hasta el que se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el hombre presentaba una contusión torácica de carácter moderado, por lo que fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Asimismo el personal del SUC atendió a la mujer que, en el momento inicial de la asistencia, presentaba una cervicalgia de carácter leve, por lo que fue trasladado en ambulancia al Centro Médico Arnao.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Guardia Civil, que se encargaron de instruir las diligencias correspondientes.

Vecinos de Telde se quejan por los altos niveles de ruido de una discoteca

Los residentes de la calle El Roque en Telde viven una auténtica pesadilla sonora desde hace más de una década por los ruidos de una discoteca

Informa: Sergio Martínez

Los residentes de la calle El Roque en Telde viven una auténtica pesadilla sonora desde hace más de una década. La discoteca La Bella Época, ubicada en la zona, ha convertido sus noches en un infierno para los vecinos, quienes denuncian niveles de ruido que superan con creces lo permitido por ley.

Cuatro informes acústicos, costeados por los propios vecinos, confirman que el ruido generado por la discoteca es superior al límite legal, especialmente durante los fines de semana. Los decibelios ensordecedores han provocado graves problemas de salud física y mental en los residentes, quienes han tenido que recurrir a medicamentos para poder conciliar el sueño. La situación ha sido tan insostenible que catorce vecinos han decidido abandonar sus hogares en busca de un lugar tranquilo donde vivir.

Vecinos de Telde se quejan por los altos niveles de ruido de una discoteca
Discoteca La Bella Época en el municipio grancanario de Telde. MAPS

Más allá del ruido: un cóctel de inseguridad y disturbios

Pero el ruido es solo la punta del iceberg. Los vecinos denuncian también constantes disturbios asociados a la discoteca, como peleas, destrozos, botellones y hasta incendios. La inseguridad se ha apoderado de la zona, generando un clima de tensión y miedo entre los residentes.

A pesar de las múltiples denuncias y pruebas presentadas ante las autoridades, la situación no ha cambiado. Los vecinos se sienten desamparados y acusan al Ayuntamiento de Telde de inacción.

En una carta dirigida al alcalde de Telde, los vecinos exigen una solución inmediata a este problema que lleva años afectando sus vidas. Solicitan medidas contundentes para reducir el ruido y garantizar la seguridad en la zona, como la instalación de aislantes acústicos, la limitación de horarios o incluso el cierre definitivo de la discoteca.

La sequía y el calor amenazan la producción de Guarapo

El sector guarapero, encargado de la extracción del guarapo para la producción de miel, se ha visto obligado a migrar en busca de nuevas zonas de explotación debido a las adversas condiciones climáticas que afectan a La Gomera

La Miel de Palma, uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía canaria, se enfrenta a una crisis en La Gomera. En las últimas décadas, el sector guarapero, encargado de la extracción del guarapo para la producción de miel, se ha visto obligado a migrar en busca de nuevas zonas de explotación debido a las adversas condiciones climáticas que afectan a la isla.

La sequía y el calor han provocado una disminución en la cantidad de palmeras aptas para la extracción del guarapo. De las 120.000 palmeras que conforman la población de la isla, en la safra de 2020 solo se pudieron utilizar 640, una cifra que refleja la creciente escasez de recursos. Los guaraperos, como José y Juan Pablo, han tenido que trasladarse a nuevas zonas en busca de palmeras frondosas y saludables, un recurso cada vez más escaso.

La producción de miel de palma, que genera cerca de 2 millones de euros anuales y emplea a 31 personas en La Gomera, está en riesgo. Los expertos señalan la importancia de mantener viva esta tradición, que no solo forma parte de la cultura gastronómica de las islas, sino que también representa un sustento económico vital para muchas familias. Sin embargo, la falta de lluvia y las altas temperaturas están poniendo en peligro la continuidad de esta actividad, lo que podría tener graves consecuencias para la economía local y para la preservación de esta tradición ancestral.

La sequía y el calor amenazan la producción de Guarapo
La sequía y el calor amenazan la producción de Guarapo

Las autoridades y los trabajadores del sector guarapero hacen un llamado a la población para que se interesen en aprender este oficio y ayudar a preservar una tradición que lleva siglos en la isla, asegurando así la continuidad de la producción de miel de palma en La Gomera.

Colapso en Anaga: Los vecinos denuncian el caos en las carreteras durante el fin de semana

Este fin de semana, los vecinos de Anaga, en Tenerife, han vuelto a sufrir el colapso de sus carreteras debido al aluvión de visitantes

Informa: Clara Morell

Este fin de semana, los vecinos de Anaga, en Tenerife, han vuelto a sufrir el colapso de sus carreteras debido al aluvión de visitantes. La situación ha llegado a tal punto que ni siquiera los residentes, pueden sacar sus coches del pueblo.

La situación es crítica, con coches aparcados en cualquier lugar disponible, lo que genera un caos que ni siquiera un amplio dispositivo de seguridad ha logrado controlar. A pesar de la presencia de varias patrullas de la Policía Local, la Guardia Civil, y otros cuerpos de seguridad, la aglomeración de vehículos ha hecho que entrar y salir de la zona sea prácticamente imposible. Incluso, en casos de emergencia, las ambulancias no pueden acceder, obligando a recurrir a helicópteros para evacuaciones urgentes.

Vehículos en Anaga
Vehículos aparcados en Anaga. RTVC

El pasado sábado, un vecino intentó maniobrar con una caravana en la zona, pero no pudo girar debido a la congestión de vehículos. Muchos residentes de áreas como Taganana o Benijo tampoco pueden acceder a sus viviendas debido al tráfico.

Los comerciantes de la zona coinciden en que la falta de transporte público adecuado agrava la situación. Sugieren la implementación de guaguas pequeñas que conecten San Andrés con las áreas más afectadas, lo que podría ayudar a reducir la presión sobre esta zona, que es una reserva de la biosfera y debe ser preservada.