Cabildo de La Palma destina 6,3 millones a empresas y autónomos afectados por el volcán

0

La institución invierte 6,3 millones de euros para reforzar el tejido empresarial tras la erupción de La Palma

Sergio Rodríguez, nuevo presidente de la FECAI
Cabildo de La Palma destina 6,3 millones a empresas y autónomos afectados por el volcán. FOTO DE ARCHIVO

El Cabildo de La Palma aprueba una línea de subvenciones dirigida a autónomos agrarios y empresas con el objetivo de impulsar la recuperación económica tras la erupción volcánica de 2021. Se trata de una dotación de 6,3 millones de euros dentro del plan integral de empleo de la isla.

El presidente insular, Sergio Rodríguez, subraya que esta iniciativa reafirma el compromiso con las personas y empresas afectadas, especialmente en el valle de Aridane. Esta iniciativa destaca el papel fundamental de la actividad empresarial en la generación de empleo y el desarrollo económico insular.

Ayudas destinadas a fortalecer el tejido empresarial

Las ayudas estarán destinadas a cubrir inversiones en infraestructuras, digitalización, economía circular y transición ecológica. Todo ello con el fin de modernizar y fortalecer el tejido de las empresas de La Palma tras la erupción volcánica.

Esta línea de subvenciones cuenta con la financiación del Servicio Canario de Empleo, y se refuerza con aportaciones anticipadas del propio Cabildo.

Los interesados deberán presentar las solicitudes de manera telemática a través de la sede electrónica del Cabildo una vez que la convocatoria sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote

0

Durante la madrugada se han producido varios incendios de contenedores en calles muy cercanas y con poco tiempo de diferencia

Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote
Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote. Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias

Más de 12 contenedores han sido incendiados esta madrugada del lunes en diferentes localizaciones de Arrecife (Lanzarote).

Según señala el Consorcio de Seguridad y Emergencias, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) alertó de varios incendios de contenedores en el municipio. El primero de ellos a las 23:47 horas en la calle Guatemala, en la que se habría producido el incendio de un contenedor reciclado de cartones.

A la llegada del equipo de bomberos, comprobaron que el contenedor ardía en su totalidad, por lo que utilizaron agua y espuma para su sofocación. Una vez finalizado el servicio, reciben un nuevo aviso de otro contendor en una calle muy próxima.

Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote
Incendio en la calle Nicaragua. Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias

Incendios en calles muy cercanas

El segundo incendio se produjo a las 00:28 horas en la calle Nicaragua, donde se produjo el incendio de un contenedor de basura orgánica también afectado en su totalidad. Finalizada la extinción, reciben un tercer aviso de otro contenedor también en las inmediaciones.

En este caso, el incendio se produce en la calle Castillo de Las Coloradas de un contenedor de reciclado de cartones. Los bomberos procedieron a sofocarlo con agua y espuma, ya que ardía en su totalidad.

Por lo pronto, se desconoce más datos sobre lo sucedido ni la autoría de los hechos.

Incendiados más de diez contenedores en Arrecife, Lanzarote
Incendio en la calle Castillo de Las Coloradas. Imagen cedida por el Consorcio de Seguridad y Emergencias
https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

¡A todo Carnaval con la Radio Canaria!

El concurso de Murgas en las islas capitalinas y secciones especiales del Carnaval podrán seguirse esta semana a través de la emisora de radio

‘Viva mi gente’ trae toda la actualidad del Carnaval de lunes a viernes

Imágenes durante el especial de la Radio Canaria en la final del Concurso de Murgas en SC de Tenerife.

La Radio Canaria sigue poniendo la banda sonora del Carnaval en los próximos días con las retransmisiones de las citas más populares de esta festividad en las islas capitalinas. Si hace unos días se volcó con el concurso de las agrupaciones murgueras de Tenerife, esta semana le toca el turno a la isla vecina. El Carnaval también llenará de contenido cada mañana con ‘Viva mi gente’ así como las tardes de casi toda la semana.

Fases y gran final del Concurso de Murgas de Las Palmas de Gran Canaria

Este lunes 17 de febrero dará el pistoletazo de salida el Concurso de Murgas de Las Palmas de Gran Canaria. La Radio Canaria sintoniza para sus oyentes la alegría y humor que caracterizan a esta cita con la retransmisión ofrecida por Televisión Canaria y con la voz en off de Tomás Galván, presentador del espacio ‘Roscas y cotufas‘. Un total de 22 murgas participan en este certamen de tres fases que se desarrollará entre el lunes, martes y miércoles, 17, 18 y 19 de febrero, respectivamente, a las 20:30 horas, en el escenario del Parque Santa Catalina.

La Gran Final, que tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 22:00 horas, tras finalizar el partido de fútbol de Primera División de la UD Las Palmas y el Barcelona ofrecido por ‘Todo Goles Radio’, también será retransmitida por la radio autonómica. Durante la emisión del encuentro deportivo estará pendiente de las murgas, dando paso al concurso durante las pausas y el descanso.

‘Viva mi gente’ y los sonidos más carnavaleros

Paralelamente, La Radio Canaria continua regalando de manera diaria a los oyentes secciones con sabor carnavalero en muchos de sus programas como es el caso de ‘Viva mi gente‘, espacio presentado por Alexis Hernández que se puede escuchar cada día entre las 10:00 y las 11:00 horas. El programa lleva a la audiencia cada mañana al corazón de estas fiestas con los ritmos y sonidos de murgas y comparsas, así como entrevistas a figuras vinculadas a estas fiestas.

Próximos especiales: Galas de la Reina Adulta y la Gala Drag

La próxima semana, La Radio Canaria volverá a ponerse su mejor disfraz con la retransmisión de los especiales de las galas de la Reina Adulta en SC de Tenerife, con Elena Falcón, y en Las Palmas de Gran Canaria, con Tomás Galván, los días 26 y 28 de febrero, respectivamente. Tampoco faltará la cobertura de la Gala Drag, con Mercedes Martín, quien estará acompañada por Rubén Rodríguez, de la Chirimurga del timple, el 7 de marzo.

Dos hombres heridos moderados al colisionar con sus motocicletas en Tenerife

0

Dos varones resultaron heridos al colisionar con sus motocicletas a la altura del municipio de Arico, en Tenerife

Una mujer herida en un accidente de tráfico en Tenerife
Dos hombres heridos moderados al colisionar con sus motocicletas en Tenerife.

Dos hombres han resultado heridos de carácter moderado al colisionar con sus motocicletas en la TF-28, a la altura del municipio de Arico (Tenerife). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron en la tarde del domingo. Hasta el lugar se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que al llegar a la zona comprobó que el hombre, de 44 años, presentaba traumatismo de carácter moderado. Tras la valoración, este fue trasladado en una ambulancia al Hospital Universitario de Canarias.

Asimismo asistió al hombre, de 61 años, que presentaba traumatismo de carácter moderado. Posteriormente, fue trasladado en una ambulancia al Hospital Nuestra Señora de Candelaria.

En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Servicio de Mantenimiento de Carreteras y agentes de la Guardia Civil que reguló el tráfico y se encargó del atestado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Canarias, una de las comunidades en la que más crece el empleo turístico en enero

0

El empleo turístico en España se consolida, con un total de 104.437 asalariados más en el sector

En concreto, el 34% de las personas encuestadas declaró que la situación económica en sus hogares había empeorado en los últimos seis meses
Canarias, una de las comunidades en la que más crece el empleo turístico en enero.

Canarias se convierte en una de las comunidades autónomas donde más ha crecido el número de asalariados en el sector turístico. En concreto, la región ha obtenido 7.735 trabajadores más en el primer mes del año y se convierte en la segunda región con mayor evolución (4,6%).

Canarias solo es superada en el número de asalariados en el sector turístico por Andalucía, que tiene una variación interanual del 4,8%.

En el conjunto del país, el número de afiliados vinculados a las actividades turísticas aumentó en enero en 104.437 personas. De esta manera, alcanza los 2,62 millones de trabajadores en el sector, el 4,1% más que en el mismo mes del año anterior.

Avanza el empleo turístico en España

El empleo turístico representa el 12,5% del total de afiliados del conjunto del país, que en dicho mes creció un 2,3%. Así lo ha publicado este lunes el Ministerio de Industria y Turismo con datos de Turespaña.

Los empresarios alertan sobre la falta de personal cualificado
Canarias, una de las comunidades en la que más crece el empleo turístico en enero.

Este avance de enero se produce después de que el empleo turístico creciese un 3,8% en diciembre hasta superar los 2,68 millones de trabajadores, cerrando 2024 con el mayor número de afiliados de toda la serie histórica.

Actividades turísticas

En hostelería, el incremento fue de 57.513 afiliados y en las agencias de viajes la subida fue de 2.821 trabajadores. En las otras actividades turísticas el aumento fue de 44.103 trabajadores.

Concretamente, en hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 3,6% gracias al incremento de los asalariados (4,4%) y de los autónomos (0,4%).

Los asalariados aumentan casi un 5% y los autónomos el 1,2%

En enero, la cifra de asalariados en el sector turístico aumentó un 4,9% respecto al mismo mes del año anterior hasta representar el 81,1% del total de trabajadores afiliados en dicho sector.

El empleo asalariado se incrementó en agencias de viajes y operadores turísticos (3,9%) y en hostelería (4,4%), y dentro de ésta, aumentó un 6,1% en los servicios de alojamiento y un 3,9% en los servicios de comidas y bebidas.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que representa el 18,9% del total de trabajadores afiliados, subió un 1,2%. En las agencias de viajes el incremento interanual fue del 5,5%.

Andalucía, la comunidad que más creció

El mayor incremento se registró en Andalucía, tanto en cifras absolutas (13.671 trabajadores más) como en tasa de variación interanual (4,8%).

Cataluña, con 7.812 trabajadores más, Comunidad de Madrid, con 7.787, y Canarias con 7.734, también fueron las que se anotaron los mayores crecimientos de empleo en valores absolutos.

En cuanto a valores relativos, después de Andalucía las que más crecieron fueron Canarias (4,6 %) y Cantabria (4,5%).

Semana intensa de galas y concursos del Carnaval 2025 en Televisión Canaria

Murgas, comparsas, rondallas y agrupaciones de mayores protagonizan la tercera semana de Carnaval en RTVC

Tercera y última fase del concurso de murgas adultas de Santa Cruz de Tenerife
Tercera y última fase del concurso de murgas adultas de Santa Cruz de Tenerife

Desde el pasado día 31 de enero y hasta el próximo 16 de marzo, la parrilla de Televisión Canaria se viste de Carnaval para acercar a los espectadores las principales galas y concursos de los carnavales en Canarias. Después de dos semanas intensas, esta tercera semana llega cargada de murgas, comparsas, rondallas y las galas de elección de la Reina de Mayores y Gran Dama en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria respectivamente.

17/2 Concurso de Murgas de LPGC

La programación carnavalera vuelve este lunes 17 de febrero a las con la primera fase del concurso de murgas adultas de la capital grancanaria, que se prolongará durante el martes 18 y miércoles 19 con la segunda y tercera fase, respectivamente, y el sábado 22 de febrero con la gran final. Todas ellas serán retransmitidas en directo en Televisión Canaria y en La Radio Canaria, así como en la página web de RTVC.es y en el canal de YouTube de la cadena.

Las ocho murgas vencedoras de las fases previas, y que competirán el sábado por los premios de Interpretación y Vestuario 2025 son: Nietos de Sarymánchez, Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Traviesas

19/2 Gala de Elección de la Reina y Agrupaciones de Mayores SCTF

El miércoles 19 de febrero, a las 17:30 horas, el Carnaval chicharrero elige a su segunda soberana. Después de haber elegido a su Reina Infantil el pasado domingo, esta semana llega el turno de los mayores en la Gala de Elección de la Reina de los Mayores. Diez aspirantes lucirán sus fantasías sobre el escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife en una gala que estará presentada por Victorio Pérez y contará con la actuación de Lucrecia, Pepe Benavente y una decena de agrupaciones musicales y cuerpos de baile del Carnaval.

21/2 Concurso de Comparsas de LPGC

El viernes 21 de febrero, desde las 21:00 horas y hasta pasada la medianoche, el escenario del parque Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria vivirá una explosión de color, ritmo y tocados imposibles con la celebración del Concurso de Comparsas Adultas.

A grupos históricos como Nuevo Estilo (1979), se suman otros nuevos como Cayo Mambí o Sur Caliente (Lanzarote, 1999), comparsa emblemática de la isla conejera que debutará este año en el Carnaval grancanario. La primera en salir será Chiramay, seguida por Sur Caliente, Cayo Mambí, Baracoa, Yoruba y Nuevo Estilo.

22/2 Concurso de Comparsas Adultas de SCTF

En directo en RTVC.es

Una explosión de ritmo y color llenará en la noche del sábado las tablas del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife con el Concurso de Comparsas del Carnaval 2025. La cita se podrá seguir en directo el sábado 22 de febrero, a las 20:00 horas, a través del canal de Youtube del Carnaval de Televisión Canaria y desde la web RTVC.es.

Participan en esta edición las comparsas Danzarines Canarios, Río Orinoco, Rumberos, Bahía Bahitiare, Tropicana, Tabajaras, Cariocas, Abenaura, Valleiros y Joroperos, por este orden.

22/2 Final de Murgas de LPGC

Después de una intensa semana protagonizada por las tres fases previas, por las que han pasado 22 formaciones, Televisión Canaria vuelve este sábado al parque Santa Catalina, donde las ocho murgas finalistas competirán en la fase definitiva por los galardones olímpicos.

La Gran Final del Concurso de Murgas de Las Palmas de Ganaria se podrá ver en directo en Televisión Canaria, en la web y en el canal de YouTube del Carnaval de RTVC a las 20:45 horas, y se prolongará hasta bien entrada la madrugada del domingo.

Dani Calero será el encargado de presentar el certamen, en el que participan las murgas Los Nietos de Sarymánchez, Los Twitty’s, Los Serenquenquenes, Los Gambusinos, Los Legañosos, Los Chancletas, Los Chacho Tú y Traviesas.

23/2 Certamen de Rondallas SCTF

En directo en RTVC.es

El domingo 23 de febrero, a las 17:00 horas, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife muestra su lado más tradicional con el Certamen de Rondallas. Una jornada para la música más clásica interpretada por Orfeón La Paz, Agrupación Lírica La Rondalla Asociación Mamels, Gran Tinerfe, Unión Artística El Cabo, Los Aceviños, Las Valkirias, Peña del Lunes 1965 y Masa Coral Tinerfeña.

Se emitirá en directo a través de la web www.rtvc.es a las 17:00 horas y por la noche se volverá a emitir por la TDT de Televisión Canaria, a las 23:00 horas.

23 /2 Gala de la Gran Dama de LPGC

Cierra la programación carnavalera la Gala de la Gran Dama de Las Palmas de Gran Canaria, que se podrá seguir en directo el domingo 23 de febrero a las 21:00 horas, justo después del Telenoticias 2. El Carnaval de ‘Los juegos olímpicos’ elegirá a su Reina de los mayores entre las nueve aspirantes al trono que lucirán sus fantasías sobre el escenario del parque Santa Catalina.

Fechas, equipos y horarios de los partidos de la Copa del Rey Gran Canaria 2025

Fechas, equipos y horarios de los partidos de la Copa del Rey Gran Canaria 2025

Aquí tienes la guía completa con todas las fechas, equipos y horarios de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 de baloncesto. Se celebró entre el 13 y el 16 de febrero.

Canal de WhatsApp de RTVC
Todos los partidos de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 se disputarán en el Gran Canaria Arena.
Todos los partidos de la Copa del Rey Gran Canaria 2025 se disputarán en el Gran Canaria Arena.

Fechas de los cuartos de final

Jueves 13 de febrero

  • Unicaja – Joventut | A partir de las 17:30 horas

Viernes 14 de febrero

  • Real Madrid – Baxi Manresa | A partir de las 17:30 horas

Días para las semifinales de la Copa del Rey

Sábado 15 de febrero | A partir de las 17:30 horas. Primera semifinal

Choque entre Unicaja – La Laguna Tenerife

Sábado 15 de febrero | A partir de las 20:30 horas. Segunda semifinal

Partido entre Real Madrid y Dreamland Gran Canaria

Final de la Copa del Rey Gran Canaria 2025

La final de la Copa del Rey de baloncesto se celebrará el domingo 16 de febrero a partir de las 19:00 horas. La disputaron el Real Madrid y Unicaja.

Quizás te interese:

‘Los Chachitos’ se alzan con el Primer Premio de Interpretación de las Murgas Infantiles del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Los Legañositos obtuvieron el segundo premio de interpretación en el Concurso de Murgas Infantiles del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Las murgas tienen futuro en Las Palmas de Gran Canaria. Esa ha sido la principal conclusión que se puede extraer el certamen que se ha celebrado este domingo, 16 de febrero, en el parque Santa Catalina. En la convocatoria figuraban hasta cinco formaciones de cantera, en un formato de concurso que se recupera en este Carnaval olímpico de 2025. Si bien, en este caso y como no puede ser de otra forma, los premios y la competición pura quedaron en un segundo plano ante la exhibición de talento de las agrupaciones pequeñas.

Sonsoles Castillo ha sido la encargada de conducir el acto de la vela chica murguera, en una concurrida jornada vespertina en Santa Catalina. Con el aliciente de las actuaciones de Musipops y Jaleox, que se produjeron durante las deliberaciones del jurado y antes de la lectura de su acta, emulando el proceder en los concursos adultos.

Concurso Murgas Infantiles Las Palmas

Sin embargo, el acontecimiento de este domingo dejaba otras imágenes y momentos más tiernos, y emotivos una vez vistas las apariciones en escena de las cinco murgas concitadas.

Allí han estado Los Biznietos de Kika, herederos de la tradición más añeja del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, y descendientes de los primeros triunfadores en su historia moderna, los aruquenses Nietos de Kika.

Otros biznietos, los de Sarymanchez, en cambio, representan la continuidad de la más reciente eclosión de sus tutores adultos: los teldenses se han convertido en este siglo XXI en una de las grandes formaciones murgueras en los carnavales de la capital grancanaria. La aparición de una formación después de la otra constituyó todo un símbolo en el devenir de las carnestolendas, en el sentido más histórico.

Actuaciones de las distintas murgas

Los Chachitos actuaron en el ecuador del acto, demostrando que Los Chacho Tú, otra murga del siglo XXI, tienen la sucesión bien encaminada. La agrupación nacida en el barrio de Schamann hace 22 años es otra de las que ha logrado componer una formación infantil tan resultona como genuinamente carnavalera.

Los Trapasones es una murga que está a punto de cumplir las dos décadas en el Carnaval de la ciudad. Lo harán en 2026, pero antes preparan su futuro a más largo plazo. Con los Trapasitos, también convocados a la cita de esta jornada. Una formación infantil que lleva, como tal, más de un lustro en activo, y que sigue alumbrando promesas murgueras desde el Polígono de Cruz de Piedra. Ellos fueron los penúltimos en pisar el escenario este domingo.

Finalmente, Los Legañositos demostraron estar decididos a convertirse en Legañosos de pro, cerrando el concurso con todo el entusiasmo y maneras propias de su murga adulta. Más de dos décadas llevan desde Carrizal insistiendo en esto del Carnaval. Y, según lo visto en Santa Catalina, les queda cuerda para rato.

Premios a las murgas infantiles

En el final del acto se produjo la lectura del jurado, que concedió los premios de interpretación y vestuario. Los Chachitos fueron distinguidos con el primer premio, seguidos de Los Legañositos que se posicionaron en segundo lugar.

En vestuario, el fallo reconoció la fantasía que lucieron también Los Chachitos, para premiar a continuación a Los Legañositos.

Las distinciones cerraron una jornada en lo que, por encima de los premios, se celebró la pasión carnavalera demostrada por los murgueros del mañana. Suyo es el futuro de las fiestas.

Visualiza todo el Concurso de Murgas Infantiles

Retransmisión en directo del concurso de murgas infantiles del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Activa el aviso de YouTube para notificarte cuando empiece el directo.

La cantera de las murgas tuvo una tarde dedicada a su concurso. A las 18:00 horas de este domingo 16 de febrero cinco grupos elevaron sus voces para dar cuenta del estado de salud del futuro de la fiesta. Según el sorteo celebrado el 20 de diciembre, los grupos que se miden con el objetivo de pasarlo bien y compartir con su afición la emoción de pisar el escenario serán:

Los Biznietos de Kika

Los Biznietos de Sarymanchez

Los Chachitos

Los Trapasitos

Los Legañositos

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El concurso de murgas infantiles fue presentado por Sonsoles Castillo. Entre las actuaciones que amenizaron la jornada Jaleox y Los Mustpops, formaciones infantiles que levantaron al público al ritmo de sus melodías.

Dónde ver en directo el concurso de murgas infantiles

Ponemos a tu alcance múltiples plataformas para que no pierdas detalle de todo lo que ocurre en el concurso de murgas infantiles del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria:

Banner fechas y calendario carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

93-79| El Unicaja arrebata la corona de la Copa del Rey al Real Madrid

0

El Unicaja, liderado por Perry y Kravish, ha arrebatado la corona al Real Madrid

El Unicaja arrebató la corona de campeón de la Copa del Rey al Real Madrid, al que derrotó este domingo en el Gran Canaria Arena (93-79) para volver a levantar el título dos años después, liderado por el base Kendrick Perry (27 puntos, 6/7 en triples y 8 asistencias) y el pívot David Kravish (20 puntos y 5/6 en triples).

Entre ambos anotaron 26 de los 29 puntos del cuadro andaluz en el último cuarto, una exhibición en el momento decisivo que decantó una final intensa y de dominio cajista, y en la que el cuadro blanco se vio superado por la energía de su rival (17 pérdidas), que pisaba por quinta vez la final y conquistó el trofeo por tercera vez.

Como en la final de 2005 y en la semifinal de 2023, antes tuvo que derrotar al equipo más laureado de la competición, un Real Madrid que se quedó a las puertas de su 30º entorchado y terminó hincando la rodilla, como ya hizo el pasado septiembre en la Supercopa en un nuevo éxito del proyecto construido por Ibon Navarro.

De inicio, la sombra de Tavares condicionó un arranque parco en anotación. El pívot madridista machacó, asistió a Ndiaye y cargó con dos faltas a Sima y Balcerowsi, novedad en el Unicaja detrimento de Tillie. Mientras que el cuadro andaluz basó su ataque en alejar al caboverdiano del aro para castigar desde fuera con tiros de Perry, Osetkowski y Taylor, precedidos por un mate de Sima en transición.

Sin embargo, el cuadro blanco respondió con dos triples de Abalde que apretaron el marcador (11-10, min.5) en sintonía con la igualdad en el juego. Navarro aceleraba la rotación, en busca de energía para mantener la intensidad defensiva, pero los de Mateo aguantaban la presión bajo la dirección de Campazzo al final del cuarto (18-15).

Unicaja
Celebración de la victoria del Unicaja. Efe

Dominio de las defensas

El partido no tenía dueño, convertido en un tira y afloja dominado por las defensas. El descaro de Hugo González y la intimidación de Ibaka impulsaban al Real Madrid, pero el Unicaja no se amilanaba y replicaba con las canastas de Taylor y el poderío de Sima cerca del aro (26-26, min.15).

El regreso de Perry a pista engrasó la ofensiva cajista. El menudo base americano firmó 8 puntos en el cuarto, aceleró el juego y hasta negó a Tavares un pase aéreo para delirio de la afición cajista, con la que se alió el público neutral. Detuvo el partido Mateo (34-27, min.18) ante la mejoría andaluza, y su equipo reaccionó para reducir la desventaja al descanso a base de oficio (39-36).

El conjunto blanco regresó al partido como se había marchado, sin acierto en el tiro ni fluidez en el juego. Y el Unicaja, vencedor en el rebote y los balones divididos, encontró la puntería de Kalinoski y Taylor para abrir brecha en el marcador (50-42, min.24).

El tiempo muerto de Mateo no detuvo al cuadro andaluz, que con dos triples más de Kravish y Kalinoski provocó de nuevo la intervención del técnico madrileño (56-44, min.26), que esta vez sí surtió efecto, pues el Real Madrid mejoró atrás y anotó a la carrera, impulsado por la garra de Campazzo (10 puntos en el cuarto).

Sin embargo, la irrupción del argentino, demasiado solo, encontró la réplica de Taylor, al que se unió Carter, para mantener a los de Navarro en cabeza al inicio del último cuarto, cerrado con un triple de Llull sobre la bocina (64-55).

Un fogonazo que no tuvo continuidad, pues el partido estaba en las manos de Perry, letal en el juego de bloqueo directo para anotar seis puntos y servir un triple a Kravish (74-60, min.34). Peleó hasta el final el conjunto blanco, pero el Unicaja, comandado por un Perry imperial, amarró la ventaja hasta el pitido final para conquistar la Copa del Rey por tercera vez en su historia (93-79)

Ha sido la tercera ocasión en la que los dos finalistas se enfrentaron esta temporada, ya que el Unicaja venció el 22 de septiembre en la final de la Supercopa (80-90) y el Real Madrid respondió con una victoria el 8 de diciembre en la Liga Endesa (90-77).

El equipo entrenado por Ibon Navarro, que derrotó en los cuartos de final al Joventut (100-83), aspira a ganar el tercer título de la temporada, tras conquistar también la Intercontinental en septiembre, y hasta el momento ha logrado imponer su juego coral y su superioridad física en la presente edición de la Copa del Rey, sobre todo en las segundas partes.

El Real Madrid ha ganado siete de las últimas trece ediciones de la Copa del Rey

Asimismo, el cuadro entrenado por Chus Mateo es el más laureado de la Copa del Rey con 29 títulos y ha ganado siete de las últimas trece ediciones de la Copa del Rey, la del 2020 frente a su próximo rival. Además, el vigente campeón disputará la final por undécima vez en las últimas doce campañas.

Cómo llegaron los dos equipos a la Copa del Rey

Horario y lugar del partido

El partido se disputó este domingo 16 febrero a partir de las 19:00 (hora canaria) en el Gran Canaria Arena.

Clasificación del Unicaja Málaga y Real Madrid en la liga ACB

3-1 | Las Palmas encadena una nueva derrota lejos de casa

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

Ambos equipos necesitaban sumar una victoria para alejarse del descenso y recuperar la confianza en el ecuador de la temporada

UD Las Palmas
Imagen cedida por la UD Las Palmas.

El Mallorca consiguió su primer triunfo de 2025 contra la UD Las Palmas (3-1) en un partido que dejó sentenciado antes del descanso gracias al doblete de Vedat Muriqi y un tanto de Dani Rodríguez que dejan tocado al cuadro canario.

El equipo canario no esperó a que todos los aficionados encontraran su asiento y nada más arrancar tuvo un mano a mano con Dominik Greif, que sacó una mano milagrosa y desvió el disparo del jugador amarillo.

Partido entre el RCD Mallorca – UD Las Palmas

Poco duró la buena energía de los visitantes por petición expresa de Vedat Muriqi. El ‘Pirata’, con la espina clavada de su expulsión en el encuentro de ida, impuso su ley tras un centro con el exterior de Dani Rodríguez y envió el esférico hacia la portería de Jasper Cillessen.

El tanto sirvió para calmar las aguas en ambas áreas y vivir varios minutos de pocas apariciones y con mucho trabajo de los centrocampistas, especialmente de un Sergi Darder que volvió a la sala de máquinas y realizó una de sus mejores actuaciones del curso.

Los amarillos trabajaron para acercarse al área rival pero McBurnie no estuvo preciso en sus apariciones y Alberto Moleiro apenas pudo aparecer entre los defensas bermellones para generar peligro.

El segundo tanto

A la media hora de juego el cuadro balear puso tierra de por medio. Una buena combinación entre Robert Navarro, Dani Rodríguez y Johan Mojica propició un centro raso del colombiano que conectó con el atacante kosovar y este volvió a castigar a una blanda defensa canaria con un disparo a la cepa del poste.

El segundo tanto bermellón supuso un golpe muy duro para el equipo de Diego Martínez, que no despejó con la dureza necesaria el esférico pocos minutos después y el ‘Tigre de Betanzos’ anotó el tercer tanto bermellón para hacer disfrutar a una afición que no veía a los suyos ganar desde el mes de diciembre.

La UD Las Palmas

El técnico de la UD Las Palmas buscó la reacción de sus pupilos con el cambio antes del descanso de Loiodice, muy errático durante su estancia sobre el césped, por Benito y la posterior entrada de Pelmard por Álex Suárez tras el paso por vestuarios.

El descanso dio más aire a un Mallorca que, en su mejor tarde de la temporada, quiso rozar la excelencia y mostró una versión poco habitual con un buen puñado de ocasiones a favor que no culminó Muriqi para su ‘hat-trick’ tras impactar en el palo su remate en el mano a mano con Cillessen.

Titular por primera vez

Otro de los más destacados en Son Moix fue Takuma Asano, titular por primera vez en 2025 y mostrando el nivel esperado a su llegada al club el pasado verano. El nipón le complicó la tarde a Mika Mármol con varios destellos de calidad y una acción individual que se quedó muy cerca de suponer el cuarto gol.

Sin embargo, los canarios no habían dicho su última palabra y un buen envío a la frontal de Viti para Bajcetic desembocó en el primer tanto del centrocampista vistiendo la camiseta de Las Palmas.

Con un impulso para dar algún susto en la media hora final, los visitantes mejoraron con el paso de los minutos y Moleiro pudo poner a los suyos a tan solo un tanto de puntuar, pero su zapatazo dentro del área se fue rozando la portería de Greif.

El guardameta eslovaco puso el miedo en el cuerpo de todos los presentes en Son Moix tras un choque con McBurnie, pero finalmente no necesitó el cambio y pudo terminar sobre el césped en el primer triunfo de los mallorquines en este 2025, mientras que la UD Las Palmas continúa en la espiral negativa que le mantiene cerca del descenso.

Previa al partido

El RCD Mallorca llegó al partido ante la UD Las Palmas tras un empate amargo contra Osasuna (1-1) que cortó una racha de tres derrotas consecutivas. El equipo no gana desde 2024. Las derrotas ante Villarreal (4-0), Betis (0-1) y Atlético (2-0) han hundido sus aspiraciones europeas.

Jagoba Arrasate, técnico mallorquín, calificó el choque como clave para marcar el rumbo del equipo. La fragilidad defensiva y la falta de gol preocupan al cuerpo técnico, aunque el reciente tanto de Muriqi brinda algo de esperanza.

Cambios tácticos en el RCD Mallorca para paliar las bajas ante la UD Las Palmas

Las ausencias de Samú Costa y Manu Morlanes complicaron el panorama en el mediocampo. Arrasate podría optar por una doble punta, con la inclusión de Cyle Larin junto a Muriqi, buscando mayor contundencia ofensiva.

El equipo bermellón necesitaba controlar los partidos en campo contrario, algo que ha perdido en las últimas jornadas. El dominio del juego será clave para generar ocasiones de gol y evitar sorpresas.

La UD Las Palmas, en busca de oxígeno

La UD Las Palmas acumulaba cuatro derrotas y un empate en 2025, además de la eliminación copera frente al Elche (4-0). El equipo coquetea con el descenso, separado por solo un punto de la zona roja.

Diego Martínez no udo contar con Sandro Ramírez, sancionado, ni con los portugueses Fábio Silva y Dário Essugo. Las bajas afectan especialmente al mediocampo, debilitando el equilibrio del conjunto canario.

Refuerzos necesarios en un duelo crucial

Jaime Mata regresó tras cumplir sanción, mientras José Campaña volvió tras lesionarse en enero. La incorporación de Stefan Bajcetic fue clave, aunque su físico aún no está al 100%.

El partido en Son Moix marcó el futuro inmediato de ambos equipos.