Tres personas, entre las que se encuentra una niña de 5 años, han tenido que ser rescatadas en apuros en la Playa del Duque
Un total de tres personas, entre ellas una niña de 5 años, tuvieron que ser rescatadas en la jornada de este viernes al encontrarse en apuros en la inmediaciones de la Playa del Duque, dentro del municipio de Adeje (Tenerife).
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, bañistas de la zona rescataron a la menor, que presentó lesiones leves. Los otros dos afectados recibieron la ayuda de embarcaciones particulares.
Entre los afectados se encontraba una mujer de 39 años que sufrió síntomas de ahogamiento incompleto y traumatismo craneoencefálico de carácter moderado, salvo complicaciones. Una ambulancia medicalizada del SUC la trasladó al Hospital Universitario Hospiten Sur; mientras que el tercer afectado no precisó de asistencia.
La Guardia Civil ha desmantelado un punto de venta de sustancias estupefacientes en la isla de Gran Canaria. El detenido se encuentra en prisión provisional
Desmantelado un punto de venta de drogas en Gran Canaria
La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Chusto’, detuvo el pasado día 31 de julio de 2024 a un varón de 34 años de edad con multitud de antecedentes, como presunto autor de un delito contra la salud pública, dando por desmantelado un punto de venta de drogas muy activo en una vivienda en la localidad de Ingenio, en Gran Canaria.
El Equipo de Policía Judicial de Vecindario, a partir del mes de febrero del 2024 tuvo conocimiento de la existencia de un punto de venta de sustancias estupefacientes muy activo en una vivienda a la que accedían compradores a cualquier hora del día, habiendo surgido un aumento de infracciones administrativas por tenencia y consumo en dicha zona.
Ante todo ello, La Guardia Civil inició la investigación realizando gestiones activas por parte de los agentes, al objeto de recopilar información, estableciendo amplio dispositivo sobre el inmueble y su entorno, logrando determinar la existencia de un punto de venta de drogas. Con todas las diligencias practicadas hasta el momento se solicitó la correspondiente autorización de entrada y registro en dicha vivienda.
Material incautado por la Guardia Civil
Durante el registro en la vivienda se intervinieron unos 15 gramos de crack, unos 100 gramos de cocaína y 160 gramos de polen de hachís.
Además, se incautaron 3.315 euros en efectivo, diversas joyas, una balanza de precisión y elementos usados habitualmente para la preparación de este tipo de sustancias. De este modo, se ha conseguido desarticular un punto de venta muy activo de sustancias estupefacientes en la localidad de Ingenio. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Telde en funciones de Guardia, acordándose su ingreso en prisión provisional.
Una avioneta se ha estrellado cuando recorría el camino hasta Chile Chico y siete personas, entre las que se incluye el piloto, han fallecido
Un accidente de avioneta deja siete fallecidos en el sur de Chile. Foto: Europa Press
Siete personas han fallecido este viernes en el sur de Chile al estrellarse la avioneta en la que viajaban, según han informado las autoridades locales. Han declarado tres días de luto por el accidente en territorio chileno.
El delegado presidencial de la región de Aysén, Rodrigo Araya Morales, ha confirmado en una rueda de prensa que no ha habido supervivientes. «El triste incidente mató al piloto y a seis de sus pasajeros», ha comunicado.
Tras dar a conocer la noticia, Araya ha expresado «sus más sinceras y sentidas condolencias a todas y cada una de las familias de los pasajeros y del piloto de la avioneta accidentada» y ha declarado –«en nombre del Gobierno de Gabriel Boric y desde la delegación presidencial»– tres días de duelo regional.
Informaciones de la Fiscalía regional de Aysén han revelado que «se perdió comunicación con la nave Piper Navajo, que realizaba vuelos subsidiados entre Coyhaique y Chile Chico, cerca de las 09.36 horas (hora local)» de esta mañana, en el sector de Cerro Castillo, en una zona de condiciones climáticas «adversas».
Destino: Chile Chico
La aeronave en cuestión pertenecía a la compañía Transportes Aéreos San Rafael, que «con profundo dolor», ha confirmado «el sensible fallecimiento de (su) piloto Joaquín Infante Crocco», al frente del vehículo que «despegó este viernes 9 de agosto a las 09:13 horas desde Coyhaique con destino a Chile Chico», según un comunicado recogido por ‘Bio Bio Chile’.
Desde la Fiscalía han dado orden «a la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, a través de la Brigada de Homicidios, Laboratorio de Criminalística y personal especial en búsqueda de personas (…) para trabajar en el sitio del suceso con la colaboración de los otros organismos auxiliares», ha agregado el propio organismo en un comunicado.
Por su parte, la PDI ha informado más tarde de la constitución de un equipo multidisciplinar «para iniciar trabajos investigativos por accidente de avioneta en Cerro Castillo», hasta donde se habían trasladado horas antes «por instrucción de la Fiscalía Regional».
Jordan Díaz, con un histórico oro olímpico en triple salto, permitió al atletismo español levantar el vuelo en el Estadio de Francia, en París, y sumar la cuarta medalla para la delegación nacional en este deporte tras los éxitos de los marchadores Álvaro Martín y María Pérez.
El saltador de origen cubano, a sus 23 años, no para de cosechar éxitos desde que recibió la nacionalización española hace unos meses. Primero fue el campeonato de Europa en Roma y ahora es la medalla de oro olímpica, dos triunfos que permiten sonreír al atletismo español y, sobre todo, mirar al futuro con confianza debido a la juventud de su nuevo deportista.
Jordan Díaz dominó la final desde el principio con un primer salto de 17,86 metros que le permitió liderar el concurso desde el inicio. En los siguientes saltos, aunque tuvo buenas sensaciones, no logró superar esa marca, siendo su mejor intento el tercero, en el que alcanzó los 17,85 metros. Incluso renunció al sexto teniendo asegurada la victoria.
SAINT-DENIS, 09/08/2024.- El atleta español Jordan Alejandro Díaz en la final de Triple salto masculino en el marco de los Juegos Olímpicos París 2024, este viernes en el Estadio de Francia de Saint-Denis. EFE/ Julio Munoz
«Pique» con Pedro Pichardo
El segundo fue Pedro Pichardo, también de origen cubano y nacionalizado portugués, con el que mantiene una dura rivalidad. El veterano atleta, de 31 años, no pudo con Jordan y su mejor salto alcanzó los 17,84 metros para su resignación.
En la misma exitosa jornada con el oro de Jordan Díaz también fue protagonista, en las semifinales de los 800 metros, Mohamed Attaoui, que volvió a demostrar que es un atleta que, pese a su juventud, 22 años, no se arruga por mucho que los que rivales que tenga enfrente sean los mejores del mundo de la disciplina.
El cántabro, plusmarquista español (1:42.04), se clasificó a la final por tiempos pese a ser cuarto con 1:43.69 en su serie y se convirtió en el segundo español en correr una final olímpica de 800 después de que lo hiciese en Tokio 2020 Adrián Ben, quinto.
Sin suerte en los relevos
La mala noticia de la jornada fue la de los relevos españoles, que no tuvieron fortuna en la primera ronda del 4×400.
Blanca Hervás (52.50), Berta Segura (52.20), Eva Santidrián (51.60) y Carmen Avilés (51.99), quintas en su carrera con 3:28.29 y duodécimas del sumario, no pudieron pasar de fase, al igual que les pasó a David García Zurita (46.18), Iñaki Cañal (45.20), Oscar Husillos (44.70) y Julio Arenas (45.61), que finalizaron séptimos con 3:01.60, cerca del récord nacional (3:00.54) y de la última plaza por tiempos, que fue para Zambia con 3:00.08.
PARIS, 09/08/2024.- Los jugadores españoles celebran la medalla de oro conseguida tras vencer a Francia al finalizar la prórroga del partido por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París 2024 que Francia y España han disutado este viernes en el Parc des Princes, de Paris . EFE/ JUANJO MARTIN
Santi Denia recordó en la previa que tuvo la suerte de ver el gol de Kiko que le dio el oro a España en Barcelona 1992. Sus futbolistas no, pero ya se encargaron ellos de poder recordar en el futuro el nombre de otro jugador. El de un Sergio Camello que apareció por sorpresa para guiar con un doblete a España este viernes en París, al vencer 3-5 en la prórroga a Francia, a conseguir su segunda medalla de oro 32 años después.
España sufrió y tiró de personalidad. Empezó dubitativa. Sacó de centro y el balón le duró 10 segundos. Miranda y Barrios se chocaron en un balón dividido. Álex Baena y Arnau Tenas le regalaron el primer gol a Francia en el minuto 12, con Enzo Millot aprovechando un mal pase de Baena y un error de colocación de Arnau.
Susto inicial de Francia
1-0 nada más empezar y el más difícil todavía, pero España ya lo superó en semifinales contra Marruecos, que jugaba ‘en casa’, en Marsella. Los de Santi Denia se vieron de nuevo por detrás en el marcador y otra vez con mayoría de afición contraria, pero fueron capaces de sobreponerse.
Francia solo había encajado un gol en todo el torneo, ante Egipto, y España le metió tres en diez minutos. En un arrebato de talento encabezado por Fermín López, un futbolista que ha sido diferencial en los Juegos Olímpicos y que ha superado a Kiko como el máximo goleador español en un torneo de fútbol olímpico.
Además, como Kiko, con doblete en la final. Dos nombres que pasarán a la historia del fútbol español, al encabezar los dos oros olímpicos de la selección.
El primero, el de la igualada, en el minuto 18, cuando Baena comenzó a redimirse de su error. El del Villarreal, máximo asistente la pasada temporada en las cinco grandes ligas, se inventó un pase para Fermín, que está bendecido. Balón que dispara, balón que acaba en gol, incluso a pesar de pegarle mordido.
Paris (France), 09/08/2024.- Sergio Camello of Spain celebrates after scoring the 3-5 during the Gold medal match between France and Spain, of the Soccer competitions in the Paris 2024 Olympic Games, at the Parc des Princes stadium in Paris, France, 09 August 2024. (Francia, España) EFE/EPA/MOHAMMED BADRA
Exhibición olímpica de Fermín
Pero la exhibición de Fermín en el torneo no acabó ahí. Los franceses solo podían pararle con faltas, duras; dos en los primeros 20 minutos. Sin embargo, el centrocampista volvió a aparecer para recoger un rechace a un remate de Abel Ruiz y hacer el 1-2 en el minuto 25.
El mismo día que el Barcelona oficializó el fichaje de Dani Olmo, Fermín López mandó un mensaje a Hansi Flick desde el Parque de los Príncipes: está para ser protagonista.
Como lo fue Baena, quien continuó redimiéndose de su error inicial. Colocó con mimo el balón en una falta en la frontal, quitando el espray del colegiado, no quería que nada le molestara. Y puso el balón en el fondo de la red. Con la ayuda, eso sí, del guardameta Guillaume Restes, que no vio salir el balón y no se tiró a por él.
Arnau logró redimir su fallo
Y de redimirse supo también Arnau Tenas, quien sostuvo el 1-3 al descanso cuando más apretaba Francia en unos balones laterales en los que España sufrió todo el torneo. Gran parada a Mateta, a bocajarro, y los de Santi Denia se fueron al descanso avisados de que iban a sufrir.
Y así fue. Francia dominó y encerró a España en su campo, en un arte de defender en bloque bajo de la que no es experta. Y lo pagó. Solo el travesaño en el minuto 57 y otra gran parada de Arnau Tenas en el 72 privaron a los galos de recortar distancias antes, pero el empate francés llegó.
Creados ambos goles en centros laterales. El gran debe de España en estos Juegos Olímpicos.
Falta que puso Michael Olise, rozó Maghnes Akliouche en el primer palo y se coló en la portería de Arnau Tenas. Minuto 79, Francia a un gol y alentada por 48.000 gargantas que se dieron cita en el Parque de los Príncipes para apoyar a los suyos. Y no dejaron de creer hasta el final, consiguiendo su premio.
Un Penalti evitable
En el minuto 90, un agarrón de Miranda sobre Kalimuendo en el segundo palo, en un saque de esquina que se iba largo, lo revisó el colegiado brasileño Ramón Abatti en la pantalla del VAR y señaló la pena máxima. Mateta no perdonó, anotó su quinto gol del torneo y mandó la final a la prórroga.
Con un once de circunstancias, con cinco defensas sobre el terreno de juego y solo un atacante, en el intento de resistir antes de la prórroga. Así afrontó España el tiempo extra. Y tuvo que aparecer la calidad individual de los futbolistas que no estaban llamados a protagonizar ese momento.
Pase filtrado de Adrián Bernabé para Sergio Camello, quien entró por sorpresa en la convocatoria en detrimento de Samu Omorodion, y el del Rayo Vallecano tiró de sangre fría, esperó la salida del portero y lo superó con una vaselina para volver a adelantar a España en el minuto 100.
3-4 por delante España, pero la segunda parte de la prórroga no se asemejó a los segundos 45 minutos. Los de Santi Denia sufrieron por lo corto del marcador, pero aguantaron e incluso volvió a aparecer Sergio Camello para corroborar su doblete en el minuto 121 permitiendo así a España cobrarse una deuda histórica.
32 años sin un oro olímpico, con dos platas por el camino, tras perder en los penaltis en Sídney 2000 y en la prórroga en Tokio 2020, y logrando el oro este viernes en un Parque de los Príncipes que en 1984 vio perder a España la final de la Eurocopa contra Francia.
Árbitro: Ramón Abatti (Brasil). Amonestó a Manu Koné (m.36), Loïc Badé (m.51+), de Francia; y a Adrián Bernabé (m.77), Álex Baena (m.79), Juan Miranda (m.92+) y Jon Pacheco (m.93), de España.
Incidencias: final del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París disputada en el estadio del Parque de los Príncipes ante unos 48.000 espectadores.
«Parece que han muerto todos», afirma Lula da Silva, presidente de Brasil
Fotograma de la caída de la aeronave en un video difundido por redes sociales.
Un avión con 62 personas a bordo se ha estrellado este viernes en el estado brasileño de Sao Paulo, según los primeros datos facilitados por las autoridades locales y por la propia compañía aérea.
El incidente ha tenido lugar en torno a las 13.25 (hora local), según los Bomberos de Sao Paulo, que han informado del despliegue de siete equipos en un mensaje difundido en redes sociales. El avión se ha desplomado en la zona de Vinhedo.
Todo indica que las 62 personas habrían fallecido
La aerolínea VOEPASS Linhas Aéreas ha explicado en un comunicado que a bordo del aparato, una aeronave de hélices modelo ATR-72, viajaban 58 pasajeros y cuatro tripulantes. «Parece que han muerto todos», ha dicho el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, a quien le ha sorprendido la noticia poco antes de pronunciar un discurso.
Lula ha pedido un minuto de silencio en homenaje a las víctimas durante este acto, difundido en sus redes sociales.
La empresa, que «no tiene confirmación de cómo ocurrió el accidente ni de la situación actual de las personas que estaban a bordo», ha activado un teléfono para atender a familiares, según la nota recogida por el portal G1.
En general, este fin de semana habrá tiempo soleado con temperaturas que podrán alcanzar los 35 grados en algunos puntos de Canarias
Canarias se prepara para un fin de semana de calor intenso Foto de archivo RTVC
Este fin de semana, Canarias se transforma en un lugar ideal para disfrutar de la playa y de otras actividades bajo el sol, invitándonos a disfrutar de un tiempo de calor veraniego, con temperaturas que alcanzarán hasta 38 grados en algunos lugares. Aquí te dejamos un pronóstico detallado del tiempo en Canarias para que puedas planificar tus actividades para el fin de semana.
Este viernes, el archipiélago canario se ha vestido de verano, ofreciendo un clima caluroso y soleado tan típico de esta época estival. Las temperaturas se movieron entre los 26 y 32 grados, ideales para un día de playa o una caminata por la naturaleza.
En las medianías del Sur, Oeste, y en las cumbres de Gran Canaria, los termómetros alcanzaron los 35 grados. Aunque el sol fue el protagonista, el norte de las islas verá algunas nubes bajas, y una ligera calima en altura añadirá un toque grisáceo al horizonte.
El calor no dará tregua en Canarias
El sábado, el calor no dará tregua y las temperaturas seguirán en aumento. Las máximas oscilarán entre los 26 y 33 grados en las medianías, pero en las zonas más cálidas del Sur, Oeste y cumbres de Gran Canaria, podrían subir hasta los 38 grados.
El sol bañará la mayor parte de las islas, con la única excepción del norte, donde las nubes bajas persistirán por debajo de los 700-800 metros, especialmente por la mañana. La calima, que ya hace acto de presencia, será más notable en la mitad oriental durante la tarde, creando un ambiente único y casi cinematográfico.
En cuanto al viento, el noreste soplará con fuerza moderada, especialmente en las zonas conocidas por la aceleración del alisio. Las brisas refrescarán la costa suroeste de las islas montañosas, mientras que en las cumbres, el viento será flojo y variable, y en El Teide soplará moderadamente desde el suroeste.
Vídeo RTVC
Para más informaciónsobre las temperaturas que tendremos en Canarias este fin de semana puedes acceder en este enlace.
Gran Canaria, en aviso amarillo por calor el sábado y el domingo
Según los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMT), las temperaturas de este viernes son un preludio de lo que se avecina el resto del finde semana. Tanto el sábado como el domingo, entre las 10 de la mañana y las siete de la tarde el sur de Gran Canaria entrará en aviso amarillo por altas temperaturas.
Foto de archivo RTVC
Ola de calor en la Península
Este viernes aparecerá una ola de calor en el territorio peninsular. Se prevé tiempo estable con un aumento de las temperaturas máximas en el tercio oeste y en el nordeste peninsular. Los permanecerán poco nubosos en casi todo el país excepto en Galicia, el área cantábrica, alto y bajo Ebro, Estrecho y golfo de Cádiz.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé la presencia de nubosidad baja más persistente en el oeste de Alborán, con probables brumas y nieblas costeras. Por la tarde se espera nubosidad de evolución en montañas del centro, norte y este peninsulares, así como en las mesetas, sin descartar alguna tormenta o chubasco ocasional en la Ibérica oriental, sierras del sureste, y de forma más probables e intensa en el Pirineo.
Previsión del tiempo para este sábado 10 de agosto de 2024 en Canarias. RTVC
Este sábado seguirán subiendo las temperaturas en el archipiélago. Las máximas se moverán entre 26 y algo más de 33ºC en medianías, las más altas 35 – 38ºC en las del Sur, Oeste y parte de las cumbres de Gran Canaria. Disfrutaremos del sol salvo por el Norte, donde seguiremos con nubosidad de tipo bajo a menos de 700 – 800m, especialmente a primeras horas. Ligera calima en altura, más notable por la tarde en la mitad oriental. Viento del Nordeste moderado, con intervalos de fuerte en las zonas habituales de aceleración del alisio. En la costa Suroeste de las islas más montañosas predominarán las brisas, siendo flojo de dirección variable en cumbres, y del Suroeste moderado en El Teide. Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur y del Norte, marejada a fuerte marejada en las expuestas al alisio, y mar de fondo del Norte 1 – 1,5m.
El tiempo por islas
EL HIERRO: Salvo algunas nubes bajas en el Valle del Golfo y el Nordeste, y cielos poco nubosos en el resto. Temperaturas en ascenso en cumbres, y viento alisio moderado.
LA PALMA: Intervalos nubosos en parte del Norte y Este. Tiempo soleado en el resto. Temperaturas veraniegas, >30ºC medianías Oeste. Y viento del Nordeste moderado.
LA GOMERA: Nubosidad baja por el Norte, y mucho sol en el resto. Temperaturas agradables, veraniegas por el Sur, y viento Norte-Nordeste moderado.
TENERIFE: Intervalos nubosos por el Norte y Nordeste, y sol en el resto. Temperaturas en ascenso, notable en medianías y cumbres, máximas 26 – 33ºC, y viento del Nordeste moderado en costas, del Suroeste moderado en El Teide.
GRAN CANARIA: Panza de burro por el Norte y la capital. En el resto tiempo soleado. Temperaturas en ascenso, máximas locales 35 – 38ºC en medianías Sur, Oeste y parte de la cumbre. Viento alisio moderado a fuerte en costas Oeste y Sureste.
FUERTEVENTURA: Salvo algunas nubes bajas a primeras y últimas horas, cielos despejados con ligera calima. Temperaturas de verano, y viento alisio moderado.
LANZAROTE: Algunas nubes por el Norte, y numerosas horas de sol en el resto con ligera calima. Temperaturas veraniegas por el Sur. Y viento alisio moderado.
LA GRACIOSA: Intervalos nubosos matinales que darán paso al sol. Temperatura máxima de 27ºC en Caleta de Sebo, y viento del Nordeste moderado.
Un conductor de un vehículo perdió el control del mismo y acabó cayendo al interior de la terraza de una cafetería en Granadilla de Abona
Los vecinos de San Isidro, en Granadilla de Abona, han vivido un gran susto durante el mediodía de este viernes cuando un vehículo ha caído sobre la terraza de una cafetería de la zona.
El conductor del vehículo siniestrado, un Renault Twingo, habría perdido el control del mismo, acabando en el interior de una terraza, muy cerca de una mesa donde se encontraba un cliente.
Afortunadamente, no se han registrado daños personales.
Imagen del vehículo que ha impactado contra una terraza en la localidad de San Isidro, en Granadilla de Abona.
Esta convocatoria, que se enmarca en los objetivos previstos por el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, pretende aumentar la oferta de este modelo alojativo en el archipiélago
Los interesados podrán presentar las solicitudes entre el 6 de agosto y el 7 de octubre de 2024 inclusive, salvo en la isla de La Gomera donde acabará el día 8
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para la implantación y el fomento de viviendas colaborativas (cohousing) en Canarias para el periodo 2024-2025.
Esta subvención, que cuenta con un presupuesto de un millón de euros, subvencionará con hasta 50.000 euros a aquellas actuaciones que permitan desarrollar un alojamiento compartido en viviendas nuevas o adaptadas, cubriendo hasta 420 euros por metro cuadrado.
El Gobierno destina un millón de euros a fomentar la implantación de viviendas colaborativas en Canarias
El fin de esta convocatoria, que se enmarca en los objetivos previstos por el Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025, es aumentar la oferta de este modelo alojativo en el archipiélago, para ofrecer una alternativa a determinados colectivos en régimen de alquiler o cesión en uso por un plazo de, al menos, cuarenta años.
Estas viviendas colaborativas, también conocidas como cohousing, son modelos de alojamiento que cuentan con espacios privados e instalaciones y servicios comunes, ofreciendo una fórmula que facilita el acceso a una vivienda de la que se pueden beneficiar, principalmente, personas mayores, jóvenes o estudiantes. Para su desarrollo, las ayudas podrán ser solicitadas tanto por personas físicas como por entidades públicas o asociaciones y cooperativas.
A través de esta subvención se podrán financiar tanto promociones de nueva construcción, como las de modalidades residenciales, viviendas intergeneracionales o similares, que se vayan a ceder en uso o destinar al arrendamiento durante un plazo mínimo de cuarenta años. Los proyectos serán subvencionables siempre que incluyan, como mínimo, los servicios comunes de restauración y lavandería.
Deberá figurar en una nota marginal en el Registro de la Propiedad la cesión de su uso o que la misma se destine por un plazo de al menos cuarenta años al arrendamiento.
Presentación de solicitudes
Los interesados podrán presentar las solicitudes de forma telemática en la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias del 6 de agosto hasta el 7 de octubre de 2024 inclusive, salvo en la isla de La Gomera, dónde el plazo finalizará el 8 de octubre.