La Fiscalía pide 9 años para el acusado de dejar a la víctima en estado vegetativo

0

Desde la agresión con una piedra en la Presa de Las Niñas, la víctima permanece en estado vegetativo sin posibilidad de recuperarse

Informa: Redacción Informativos RTVC

La Fiscalía pide nueve años de cárcel para el hombre acusado de intentar matar a su novio con un piedra en la Presa de Las Niñas en Gran Canaria hace dos años. La víctima permanece, desde entonces, en estado vegetativo. Si fallece después del juicio el acusado no puede volver a ser juzgado.

El acusado se sentará en el banquillo por homicidio en grado de tentativa, según la Fiscalía. La acusación particular que representa al padre y la madre pide por un lado 10 años por el mismo delito y 14 por asesinato en grado de tentativa

Desde el día de la agresión, la víctima permanece en estado vegetativo sin posibilidad de recuperarse. Por ello, las condenas son en grado de tentativa.

Pero podría fallecer antes del juicio lo que conllevaría, según los expertos, un cambio en el trámite procesal. Si falleciera después sería imposible que se juzgara su muerte porque el hecho ya habría sido enjuiciado.

Ciudad de la Justicia en Las Palmas de Gran Canaria
Ciudad de la Justicia en Las Palmas de Gran Canaria

Mueren tres turistas españoles y otro resulta herido en un tiroteo en Afganistán

El tiroteo que ha causado la muerte de tres turistas españoles se ha producido en la ciudad de Bamiyán, en el centro del país

Declaraciones: José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores

Al menos tres turistas españoles han fallecido y otro ha resultado herido este viernes en un tiroteo llevado a cabo por hombres armados no identificados en la ciudad de Bamiyán, en el centro de Afganistán, según han confirmado fuentes de Exteriores, en contacto con la Delegación de la Unión Europea en la zona.

El Ministerio trabaja, a través de la Unidad de Emergencia Consular, para esclarecer las circunstancias, atender a los afectados en todo lo que necesiten y contactar a sus familiares, han informado las mismas fuentes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado «sobrecogido por la noticia del asesinato de turistas españoles en Afganistán». «Sigo la situación puntualmente», ha escrito Sánchez en la red social X, en la que también ha indicado que «la Unidad de Emergencia Consular del Ministerio de Exteriores está trabajando para ofrecer toda la asistencia necesaria» y ha trasladado su afecto a los familiares y amigos de los fallecidos.

Las autoridades de Afganistán han informado este sábado del fallecimiento de otras dos personas de nacionalidad afgana en el ataque, por lo que se elevan a seis las víctimas mortales en total con los tres turistas españoles y otro afgano más que ayer también perdieron la vida.

Bandera de Afganistán. Imagen: APP Image/Lukas Coch) NO ARCHIVING AAPIMAGE / DPA
Bandera de Afganistán. Imagen: APP Image/Lukas Coch) NO ARCHIVING AAPIMAGE / DPA

Las autoridades han arrestado a siete sospechosos

Los talibanes informaron este sábado del arresto de siete sospechosos de participar en el ataque. «Hasta el momento han sido arrestadas siete personas en relación con estos incidentes”, según el portavoz del Ministerio del Interior del Gobierno talibán, Abdul Matin Qani.

España tiene cerrada su Embajada en Kabul desde agosto de 2021, cuando los talibán tomaron el poder. En sus recomendaciones de viaje publicadas en su web, Exteriores recomienda «no viajar bajo ninguna circunstancia a Afganistán» y «se recuerda que existe el riesgo de secuestro o atentado en todo el país».

Diplomáticos españoles viajarán a Afganistán

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha informado de que diplomáticos españoles viajarán en las próximas horas a Afganistán para repatriar los cuerpos de los tres turistas catalanes fallecidos en el atentado en este país, así como de la mujer, también catalana, que se encuentra herida grave y otros dos viajeros también españoles que resultaron ilesos.

Albares ha explicado en una entrevista con la emisora RAC1 que, según el relato oral de los supervivientes del suceso, el ataque se produjo en la tarde de ayer en la zona del mercado de la ciudad Bamiyán, cuando un hombre apareció en un callejón y empezó a disparar indiscriminadamente.

El ministro ha señalado que, como consecuencia de ello, quedó afectado un grupo de seis turistas españoles, de los que solo ha precisado que cuatro eran catalanes, y con cuyas familias ya se ha puesto en contacto su ministerio.

Los turistas catalanes viajaron hasta Afganistán con otro grupo de trece viajeros de diversos países, ha dicho este sábado a EFE en Afganistán el director de Información y Cultura provincial, Safiullah Rayed.

Albares ha precisado que, de los seis turistas, tres son catalanes y resultaron muertos, y una cuarta, mujer y también catalana, herida.

Esta víctima, ha indicado, pasó por quirófano en Kabul y se encuentra grave, aunque, ha puntualizado, algunos informes apuntan que podría estar en estado crítico. La mujer se encuentra consciente.

Manifestaciones en Canarias por el pueblo palestino

Las dos capitales canarias han acogido sendas manifestaciones en apoyo al pueblo palestino y por lo que consideran un genocidio por parte de Israel en la Franja de Gaza

Informa: Redacción Informativos RTVC

Miles de personas se han manifestado este sábado entre las dos capitales canarias a favor de Palestina y en contra de lo que consideran un genocidio por parte de Israel en la Franja de Gaza.

Las protestas, convocadas por diversas asociaciones de defensa de los derechos humanos y a las que se han sumado sindicatos y algunos partidos políticos, coinciden con movilizaciones similares durante este fin de semana en las principales ciudades españolas y europeas.

En Las Palmas de Gran Canaria, los manifestantes han partido desde el parque de San Telmo en dirección a la plaza de la Feria y han coreado consignas a favor de Palestina y de que se rompan las relaciones con Israel.

Manifestaciones de apoyo al pueblo palestino. Imagen RTVC
Manifestaciones de apoyo al pueblo palestino. Imagen RTVC

Piden que España rompa relaciones con Israel

La presidenta de la Asociación Mujeres por la Paz y Acción Solidaria con Palestina, Rosa Halaby, ha manifestado su esperanza en que «los gobiernos europeos escuchen la voz de la gente, hay que hacer todo lo posible para parar el genocidio y plantearse qué relaciones se mantienen con Israel, hay que ser valiente y decir basta, la impunidad ha creado un monstruo enorme».

Asimismo, Halaby ha pedido que España rompa las relaciones económicas, diplomáticas y militares con Israel.

También ha pedido el fin del acuerdo de asociación preferente entre la Unión Europea e Israel, un boicot activo y que se aísle internacionalmente a ese país de la misma manera que se hizo con Sudáfrica en la época del apartheid.

Por su parte, la candidata de Sumar-Nueva Canarias-BC a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 9 de junio, Lorena López, ha solicitado «un alto el fuego inmediato en la franja de Gaza y que se condene por genocida al Gobierno de Israel».

Su partido propone una Plataforma de Paz y Solidaridad para abordar en Bruselas tanto este asunto como la situación en el Sahara Occidental, ha dicho López.

Manifestación en Santa Cruz de Tenerife

En Santa Cruz de Tenerife unas 200 personas, según la Policía, partieron desde la Plaza Weyler coreando lemas como «Dónde están, no se ven las sanciones a Israel», «Abajo el colonialismo israelí, arriba la resistencia palestina», «Contra el sionismo y su violencia» y «Sionismo, eso sí que es terrorismo».

Entre los manifestantes, que prosiguieron su recorrido hasta la plaza del Príncipe, se encontraban colectivos como los de sanitarios por Palestina, y se concluyó con una proclama en la que se rechazó lo que consideran hipocresía de Europa en este conflicto

Un anuncio publicitario obliga a cortes de tráfico en las calles de Santa Cruz de Tenerife

Los primeros cortes de tráfico comenzarán este mismo domingo en la calle Méndez Núñez de la capital tinerfeña, modificaciones que se prolongarán hasta el jueves 23

Cortes de tráfico en Santa Cruz de Tenerife
Cortes de tráfico en Santa Cruz de Tenerife

El servicio de Movilidad y Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha programado para este domingo 19 de mayo, y hasta el jueves, día 23, diferentes cortes de tráfico en varios puntos de la ciudad como consecuencia de los trabajos de grabación de un anuncio publicitario de una marca automovilística.

Los primeros cortes de tráfico se producirán este domingo en la calle Méndez Núñez, que por motivos de rodaje se procederá al cierre de la misma entre la Avenida Veinticinco de Julio y Viera y Clavijo, en la franja de 7:30 a 11:30 horas, aproximadamente. Los siguientes cortes afectarán, de manera puntual, entre el miércoles 22 y jueves 23, a la calle José Murphy.

Asimismo, las zonas para las que se solicita reserva o supresión de estacionamiento y ocupación de la vía son la calle Viera y Clavijo, que concierne a los estacionamientos en línea situados en el margen derecho en el sentido de la circulación, en el tramo entre las calles Méndez Núñez y Veinticinco de Julio, y que comienza hoy, sábado 18, a las 22:00 horas, y durará hasta la misma hora del día siguiente.

También, la calle Pi y Margall, principalmente a los estacionamientos en batería situados en el margen izquierdo en el sentido de la circulación, desde los números 27 al 33, y los estacionamientos en línea situados en el margen derecho, en el tramo entre las calles Méndez Núñez y Veinticinco de Julio, en idéntico día y horario al anterior.

Otras zonas con modificaciones

Otra de las zonas es la correspondiente a la plaza de la Estación Transformadora (barrio de Los Hoteles), que estará afectada en el mismo horario que la anterior. La calle General Antequera será otro de los puntos de la ciudad que se modificarán, también, en los mismos días y horas que el caso anterior. En la calle Méndez Núñez será necesario la reserva o supresión de todos los estacionamientos en línea situados en el margen derecho en el sentido de la circulación hacia la calle Numancia, en el mismo horario que las citadas anteriormente.

Por último, la calle Villalba Hervás, en la zona de los aparcamientos situados en el lateral de la plaza del Príncipe y los ubicados en el lateral de la Iglesia de San Francisco. Para este caso, se tiene previsto realizar el rodaje desde el martes, 21 de mayo, a partir de las 23:00 horas, hasta las 22:00 horas del miércoles, día 23 de mayo.

La edil de Movilidad y Accesibilidad Universal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Evelyn Alonso, señaló que “se dispondrá de señaleros en los puntos de corte y desvío para informar de las rutas alternativas a los usuarios y vecinos, así como para asistir a los vehículos en las operaciones de maniobra de entrada y salida a la zona”.

Pimienta dice que el equipo saldrá a ganar en Cádiz, aunque sólo se necesite un punto

0

Un punto ante el Cádiz es lo que necesita la UD Las Palmas este domingo para permanecer una temporada más en LaLiga EA Sports

Xavi García Pimienta. Imagen UD Las Palmas
Xavi García Pimienta. Imagen UD Las Palmas

El entrenador de la UD Las Palmas, Xavi García Pimienta, ha subrayado que su equipo tiene que salir a ganar el partido de este domingo en Cádiz aunque sólo necesite sumar un punto para asegurar la permanencia matemática en LaLiga EA Sports, porque la experiencia le dice que, si salen a empatar, lo normal es perder.

El técnico catalán ha dicho en rueda de prensa que afrontarán «una final», posiblemente el partido «más importante» de su corta carrera como entrenador profesional, y que la necesidad del Cádiz lo convierte en un rival «peligroso», por lo que saben la «dificultad» que tiene el choque y el ambiente que les espera en el Nuevo Mirandilla, muy favorable a los gaditanos.

«Si planteas el partido con la intención de empatar, lo normal es que lo pierdas. Iremos con la intención de ganarlo, sabemos el rival que nos vamos a encontrar, porque se lo está jugando todo, ellos tienen que ganar, pero si estamos bien, vamos a tener nuestras opciones», ha explicado.

El Cádiz «sabe convivir con esta situación»

Pimienta analiza al Cádiz como un equipo «competitivo, con jugadores con mucha experiencia que saben convivir con esta situación», y tiene claro que en el contexto de partido que se encontrarán deben «igualar los duelos, la intensidad, y generar situaciones de gol» para obligar al Cádiz a tener que defender.

El entrenador barcelonés no sabe cómo planteará el choque su rival, pero pretende jugar con la «tensión» que tendrá por la obligación de ganar para llevar el partido «hacia donde más» les «interesa».

En ese sentido, cree que será clave «tener paciencia y estar concentrados», pero también «transitar de forma rápida» y crear ocasiones desde el principio, «no como en Mallorca, donde llegamos poco en la primera parte».

El empate del pasado jueves en casa ante el Betis (2-2) dejó a Pimienta «sensaciones muy buenas» porque su equipo dio un paso adelante «en juego, actitud y compromiso», aunque reconoce que el hecho de que el conjunto verdiblanco jugase de forma más abierta propició que los amarillos tuviesen muchas más ocasiones de gol que en otros partidos.

Sin apenas tiempo para recuperarse del esfuerzo realizado ante el conjunto entrenado por el chileno Manuel Pellegrini, Las Palmas tendrá que preparar un partido «importantísimo», pero consciente de que le quedará una última oportunidad al recibir en la jornada final de LaLiga EA Sports al Deportivo Alavés, que no se jugará nada en Gran Canaria.

La declaración de emergencia hídrica en Tenerife recibe 14 alegaciones

De las 14 alegaciones, seis alegaciones son de administraciones y organismos públicos, seis de entidades y colectivos y dos de particulares

14 alegaciones a la declaración de emergencia hídrica en Tenerife. Imagen Cabildo de Tenerife
14 alegaciones a la declaración de emergencia hídrica en Tenerife. Imagen Cabildo de Tenerife

El Consejo Insular de Aguas de Tenerife ha recibido 14 alegaciones de entidades y particulares sobre la declaración de emergencia hídrica, que serán analizadas y resueltas en los próximos días. De esta forma, una vez concluido este trámite, se procederá a la declaración, que tendrá una vigencia de seis meses, prorrogables otros seis meses, conforme establece la normativa.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad, Blanca Pérez, recuerda que la declaración de emergencia hídrica conlleva un procedimiento administrativo con determinados plazos que hay que cumplir obligatoriamente. “Las normas son claras y tenemos que cumplir los trámites y plazos legales. Quiero agradecer el esfuerzo de todo el personal del Consejo Insular de Aguas de Tenerife porque han estado trabajando sin descanso desde que el Pleno del Cabildo aprobó iniciar el trámite para la declaración de emergencia hídrica”.

“En primer lugar, lo que hicimos fue requerir a todos los ayuntamientos y entidades para que nos informasen de la situación que estaban atravesando. Y también hablamos con los distintos concesionarios y titulares de las estaciones desalinizadoras de aguas de mar para que informaran sobre los posibles excedentes. Una vez realizado ese trabajo, se procedió a la elaboración del documento, que recoge 75 medidas adaptadas a las diferentes necesidades”, explica Pérez.

Alegaciones

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife señala que “la normativa obliga a publicar la declaración en el Boletín Oficial de Canarias y establecer un periodo de alegaciones. Hay seis alegaciones de administraciones y organismos públicos, seis de entidades y colectivos y dos de particulares. Una vez recibidas las mismas, se analizarán y responderán y si no hay necesidad de volver a abrir un periodo de alegaciones, se procederá a la declaración de emergencia hídrica, que tiene un plazo de vigencia de seis meses”.

Hamás rechaza el muelle de ayuda de EEUU en Gaza

Hamás rechaza el muelle provisional instalado por Estados Unidos al considerarlo como una avanzadilla de una posible intervención extranjera

Imagen de archivo de la costa de Gaza - Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Imagen de archivo de la costa de Gaza – Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha insistido este viernes que no acepta la existencia del muelle provisional de ayuda instalado por Estados Unidos en la Franja de Gaza al entenderlo como una avanzadilla de una posible intervención extranjera en el enclave e insistido en la reapertura inmediata de los pasos por tierra a Gaza para reanudar e incrementar la asistencia.

«Tanto nosotros como el resto de las facciones de la resistencia palestina afirmamos el derecho de nuestro pueblo a recibir toda la ayuda que necesita a la luz de la catástrofe humanitaria creada por la ocupación en su brutal agresión contra la Franja de Gaza«, hace saber Hamás en un comunicado recogido por el diario ‘Filastin’, próximo al movimiento islamista.

Hamás también ha estimado que «ninguna ruta marítima representa una alternativa a la apertura de todos los cruces terrestres bajo supervisión palestina».

Reino Unido envía ayuda a través del muelle

Reino Unido anunció este viernes el envío de un primer cargamento de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza a través del muelle flotante instalado por Estados Unidos como parte de una iniciativa internacional, con Emiratos Árabes Unidos, formado por 8.400 ‘kits’ que incluyen plásticos para montar refugios temporales.

Londres, que ha contribuido con 9,7 millones de libras esterlinas a la iniciativa (11,3 millones de euros), enviará «en las próximas semanas» 2.000 ‘kits’ adicionales, 900 tiendas de campaña, cinco carretillas elevadoras y 9.200 ‘kits’ de higiene personal.

La Unión Europea también ha anunciado este viernes que está movilizando alimentos para suministrar a la Franja de Gaza través del muelle flotante, una vez Estados Unidos ha aseguró este jueves que ya estaba lista la infraestructura provisional en una playa en Gaza que servirá para facilitar la entrega de ayuda humanitaria al enclave.

En este sentido, la Comisión Europea ha señalado el envío de un cargamento de ayuda de Chipre a Gaza y que, mediante el Mecanismo de Protección Civil de la UE, Rumanía moviliza en este suministro más de 88.000 latas de alimentos para los palestinos necesitados.

Sóftbol, atletismo y el proyecto de María Cheza, en ‘Canarias es deporte’

Los domingos, a las 13:50 horas, ‘Canarias es deporte’ ofrece una mirada semanal a la actualidad deportiva del Archipiélago

Este domingo 19 de mayo, Televisión Canaria emite un nuevo programa de ‘Canarias es deporte’, el espacio ofrece cada semana un repaso a la actualidad deportiva del Archipiélago, con especial atención a los deportes minoritarios.

El programa arranca con un reportaje dedicado al sóftbol, un deporte de pelota derivado del béisbol se ha hecho un hueco en el calendario deportivo de La Gomera. La isla colombina cuenta ya con una liga de este deporte que suma ya cuatro equipos. Aunque hay una mayoría de practicantes de origen cubano y venezolano, cada vez hay más naturales de la isla colombina que se suman a esta disciplina importada desde el otro lado del océano. 

‘Canarias es deporte’ hablará también con la corredora de trail running Anabel de La Rosa, primera deportista canaria en categoría femenina en cruzar la meta de la última Transvulcania, y con la portera María Echezarreta, quien debutó hace unos meses en el UDT Costa Adeje de la Liga F, tras una etapa como estudiante en los Estados Unidos. Una experiencia que le ha animado a crear una comunidad en internet para ayudar a los jóvenes de su generación a cumplir sus sueños.

El atletismo se hace hueco en la agenda deportiva y este domingo conoceeremos al Club de atletismo Aguere de La Laguna. Una gran familia, inclusiva y transversal, que introduce en este deporte a cualquier persona sea cual sea su edad o condición.

Refuerzo en las medidas de seguridad vial ante el aumento de los accidentes de tráfico

La DGT y la Guardia Civil reforzarán las medidas de seguridad vial ante el repunte en la siniestralidad en las carreteras del archipiélago, donde en lo que va de año ya han fallecido 14 personas

Foto de archivo de una agente de la Guardia Civil de Tráfico. EFE/ Mariscal
Agente de la Guardia Civil de Tráfico. Imagen EFE

La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil han anunciado un refuerzo de sus medidas de seguridad vial ante el repunte de la siniestralidad en las carreteras de Canarias en los últimos meses.

En este sentido, en lo que va de año 2024 se han producido en el archipiélago 14 fallecimientos por accidente de tráfico, siete en Las Palmas y siete en Santa Cruz de Tenerife, registrándose un repunte desde comienzos de abril y hasta el pasado 15 de mayo.

Según informa la Delegación del Gobierno, en el archipiélago se va a garantizar la presencia efectiva en las carreteras y la visibilidad de los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, al tiempo que se van a actualizar las órdenes de servicio en todos los sectores de la ATGC basadas en la «Instrucción marco de vigilancia» del director general de Tráfico.

Se instalarán nuevos puntos fijos de control de velocidad en las carreteras, incluyendo radares de tramo, incrementándose además los controles de alcohol y drogas, e intensificándose las campañas de control y vigilancia dirigidas a motoristas y las campañas de información.

Identificación de tramos para mejorar la seguridad

La Dirección General de Tráfico en Canarias potenciará asimismo la colaboración con los titulares de las vías para identificar tramos donde se pueda mejorar la seguridad de las personas usuarias a través de medidas de infraestructura, y la colaboración con los Ayuntamientos y su Policía Local para reducir la siniestralidad en las vías urbanas.

Del mismo modo, se promoverá la concienciación sobre el problema de la siniestralidad vial, potenciando las Comisiones Autonómica y Provinciales de Tráfico y Seguridad Vial, con la participación de las distintas Administraciones Públicas, y el fortalecimiento de las comunicaciones y difusión de mensajes de sensibilización adaptados a los distintos colectivos vulnerables, a los tramos con características específicas y tramos de especial siniestralidad.

‘Canarias es Cultura’ revive la figura de la pintora Lola Massieu

El programa de Televisión Canaria dedica su próxima entrega a un de las artistas imprescindibles del siglo XX en Canarias.

Charla sobre la obra y pensamiento de la artista con Dácil Manrique de Lara, directora del documental ‘Lola Massieu’.

Televisión Canaria emite un nuevo episodio de ‘Canarias es Cultura‘ este domingo 19 de mayo a las 10:00 horas dedicado a la figura de Lola Massieu, artista fundamental de la pintura canaria de la segunda mitad del siglo XX.

Pionera del informalismo y firme defensora de las mujeres como artistas de pleno derecho en una época en la que no eran consideradas como tales. Su obra, su pensamiento, su figura y su legado son objeto de análisis con Dácil Manrique de Lara, directora del documental ‘Lola Massieu’.

Basada en el libro de Orlando Britto “Lola Massieu”, el documental recoge la visión sobre la artista de familiares, amigos y expertos para ayudar a la sociedad a acercar la figura de una de las artistas más importantes de Canarias. Además, realiza un recorrido por sus principales obras, en las que experimentó con la abstracción, la geometría y la simetría, rompiendo con los moldes del arte tradicional. 

Su obra y pensamiento

El trabajo de Dolores Massieu Verdugo se extiende durante más de medio siglo de creación y experimentación en el ámbito de la abstracción pictórica, sin dejar de evolucionar en su espacio creativo e investigando con nuevos materiales y técnicas: betunes, pan de oro, decalcomanía, raspados.

Además, formó parte del grupo femenino de Las Doce, primera generación femenina de las vanguardias artísticas en Canarias. Massieu fue capaz de construir un espacio libre en una época de opresión social para una mujer de su clase, eligiendo además el camino de la pintura no-representativa, su propia poética, lo que la sitúa como una de las artistas imprescindibles del siglo XX en las Islas Canarias.

Paralelamente a su proceso creativo, fue una gran activista del arte, profesora de artistas, gestora cultural, artesana, decoradora y restauradora. También fue defensora de la igualdad de la mujer en un complejo contexto personal y social. Su actitud rompió con los estereotipos existentes hasta entonces sobre las mujeres artistas que ya en los años sesenta van adquiriendo visibilidad en el escenario artístico.