Abierta la inscripción del European Tour of BodyBoard que se celebrará en la playa de El Socorro, en Tenerife

0

Esta competición mundial de BodyBoard se celebrará en la playa de El Socorro, en Tenerife Tres deportistas de Los Realejos participan en ella

Ya está abierta la inscripción para apuntarse al European Tour of BodyBoard que se celebrará en la playa de El Socorro. Tres deportistas del municipio tinerfeño de Los Realejos participan en esta prueba mundial que se disputará del 26 al 29 de septiembre. Se trata de Teresa Miranda, David Pérez y Álvaro Padrón, tres estrellas de bodyboard  que muestran su satisfacción por concurrir en una prueba competitiva internacional en su playa.

La prueba del ETB 2024 que se celebra en la playa de El Socorro a finales de septiembre es un evento oficial y puntuable para el European Tour of BodyBoard, además de la Liga 100% Bodyboard, y el Circuito Canario de Bodyboard. Esta última la organiza la Federación Canaria de Surf.

¿Dónde inscribirse?

La inscripción en la prueba tinerfeña del campeonato europeo se gestiona en la pasarela de la página web. El evento deportivo está abierto a deportistas de todo el mundo, a los que invita a medirse en el agua en las modalidades de Open, Women, Junior y Dropknee.

Teresa Miranda

Hasta este 9 de agosto, Teresa Miranda disputó en Maldivas la revalidación del título que alcanzó en esta prueba en 2023. El ranking obtenido en este archipiélago del Índico la ayudó a proclamarse subcampeona del mundo el año pasado. Todo ello tras haber ganado también la prueba de Sudáfrica en ese campeonato.

En esta ocasión, al no haber participado en las cuatro pruebas que requiere la clasificación para el Mundial, Miranda acudió a Maldives PRO 2024 con el objetivo de llegar a la final en esta prueba y tratar de ganarla.

Finalmente, y a pesar de haber enfermado y de competir frente a otras atletas que aspiraban a ganar el Mundial, la realejera alcanzó un tercer puesto. “Me voy súper satisfecha con eso y, sobre todo, con cómo he manejado los tiempos en la manga, tomando en general buenas decisiones”, asegura.

Abierta la inscripción del European Tour of BodyBoard 2024 en El Socorro
Teresa Miranda. Foto cedida

David Pérez

Por su parte, David Pérez participa este año en el Mundial. Pérez compite en cinco de las seis pruebas que componen el circuito competitivo este año. Ha concurrido al Iquique Bodyboard Pro, al Antofagasta Bodyboarding Festival (en Chile) y a Itacoatiara Pro (en Brasil).

Mientras, en septiembre participará en el 2024 Sintra Bodyboard Pro, en Portugal, y en octubre, en el Gran Canaria Frontón King. Pérez llega a este campeonato con el antecedente de haber ganado en la prueba que se desarrolla en esta ola de Gáldar, en Gran Canaria, en el circuito del mundial del año pasado.

Abierta la inscripción del European Tour of BodyBoard 2024 en El Socorro
David Pérez. Foto cedida

Álvaro Padrón

Álvaro Padrón es el primer español en ganar una prueba del Mundial de Bodyboard (2008, El Confital, Gran Canaria). El palmarés que acumula lo convierte en un referente nacional e internacional y en una guía para quienes se inician en el deporte en Canarias.

Un breve resumen de su medallero incluye, además, el Campeonato Internacional Quemao Class (Lanzarote, 2017), donde venció a la ola que un año antes casi acaba con su vida. Ha sido también campeón de Canarias en varias ediciones.

Ha sido miembro de la Selección Española en cuatro convocatorias para participar en el Campeonato del Mundo por Selecciones (World Surfing Games, organizado por la ISA) que lo llevó a Sudáfrica (2002); Ecuador (2004), donde obtuvo el tercer puesto; Portugal (2005) y California (2006), en estas dos últimas pruebas quedo cuarto.

Abierta la inscripción del European Tour of BodyBoard 2024 en El Socorro
Álvaro Padrón. Foto cedida

Los tres deportistas consideran una excelente iniciativa el que la playa de su municipio, en la que se iniciaron en el bodyboard, sea de nuevo el escenario de una prueba internacional.  “Que vuelva El Socorro a una prueba del circuito de ETB es un gran impulso para el deporte en Tenerife y, sobre todo, también, para el municipio”, asegura Padrón. Él recuerda la primera prueba de ETB que se celebró en esta playa tinerfeña, en 2008. No así sus vecinos, que eran niños cuando esto ocurrió.

“Siempre he tenido que ir fuera para competir en eventos internacionales. Entonces, contar con una prueba en casa es como un sueño que tenía desde pequeña; aparte de ser una motivación enorme, porque sé que mucha gente va a estar ahí apoyando. Además, puedo aprovechar un poco mis conocimientos en esa playa”, apunta Miranda.

Pérez coincide con este enfoque: “para mí, que llevo compitiendo prácticamente toda mi vida y muchas veces he tenido que moverme, tanto a otras islas como a otras zonas de España para competir a un nivel más profesional, es algo increíble poder mostrar nuestro nivel, y, de alguna manera, demostrar nuestra experiencia en la playa de El Socorro; es un plus”.

Un motorista herido al colisionar contra un turismo en Guía de Isora, Tenerife

0

Tras un primer diagnóstico, el motorista herido fue trasladado a un dentro hospitalario en el sur de Tenerife

Un motorista, de 30 años, ha resultado herido de carácter moderado tras colisionar con un turismo en Guía de Isora, Tenerife. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias tras atender el suceso.

Un motorista herido al colisionar contra un turismo en Guía de Isora, Tenerife
La sala del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 Canarias recibió el aviso de accidente del moorista con el turismo en torno a las 8:42 de la mañana de este viernes. Imagen de archivo

Los hechos se produjeron en torno a las 08.42 horas de este viernes, 16 de agosto, en la Avenida La Gaviota del municipio. Hasta ese lugar se trasladó el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba, en el momento inicial de la asistencia, un traumatismo en la cadera de carácter moderado. Debido a las heridas presentadas, se decidió su trasladado en una ambulancia hasta el centro de Hospiten Sur para un diagnóstico más detallado.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local que se hicieron cargo del atestado correspondiente tras el accidente.

La Diputada del Común toma medidas para esclarecer la situación de la residencia de ancianos de Garachico, en Tenerife

La diputada del Común María Dolores Padrón quiere esclarecer la situación del Hospital Residencia de Ancianos Nuestra Señora de la Concepción de Garachico

La Diputación del Común ha adoptado medidas activas para esclarecer la situación en la que se encuentran los ancianos de Garachico. En concreto, los mayores que residen en el Hospital Residencia de Ancianos Nuestra Señora de la Concepción de Garachico. Varios familiares de los residentes afectados y la plataforma SOS Barrios Canarios enviaron a la Diputada del Común peticiones para investigar el funcionamiento de la residencia de ancianos de Garachico.

María Dolores Padrón., diputada del Común. EuropaPRRESS
María Dolores Padrón, diputada del Común. EuropaPRRESS

Por ello, la Diputada del Común, María Dolores Padrón, y el adjunto primero de la institución, Antonio Alarcó, han elevado una petición de información. La han enviado al Ayuntamiento de Garachico y al Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife. También han solicitado a la Viceconsejería regional de Bienestar Social una inspección exhaustiva del centro, según ha informado la Diputación del Común.

Indican que las preocupaciones mostradas por los familiares se centran en que «no hay personal suficiente» para atender a sus mayores. Aseguran que los han encontrado «sucios, sin cambiar los pañales y sin asear» para poderles sacar a pasear. También denuncian el hacinamiento de hasta ocho personas en una misma habitación, entre otras cuestiones.

Asimismo, una familia en particular, cuenta como su madre fue hospitalizada por contagio de sarna entre febrero y marzo del presente año pasado. Afirman que el personal del centro les ha confirmado que se habían producido hasta tres brotes entre diciembre de 2023 y junio de 2024. Además aseguran que los mayores tienen la ropa de cama y su vestuario manchado de orines y heces.

La plataforma online SOS Barrios Canarios elevó una solicitud a la Diputación del Común. En ella solicitaba que se pidiera al Cabildo de Tenerife, IASS y Servicio Canario de la Salud su intervención. También solicitaban el envío de personal «suficiente para la atención a los pacientes grandes dependientes».

«Es preciso que haya una dotación de personal e infraestructuras adecuadas»

Actualmente afirman que hay 75 pacientes con diferentes grados de dependencia. Además los trabajadores necesitan protección debido a la carga de trabajo y esfuerzos realizados.

La diputada del Común, María Dolores Padrón, ha preguntado insistentemente a las instituciones sobre el conocimiento de la situación actual del centro. Particularmente «en lo que se refiere a la dotación de personal para atención, cuidado y medidas terapéuticas a los grandes dependientes y si la residencia cuenta con las infraestructuras y equipamientos necesarios».

Agregó que es «preciso que haya una dotación de personal y unas infraestructuras adecuadas» de los centros, con «especial énfasis en la atención a los grandes dependientes».

Finalmente, el adjunto primero de la Diputación del Común, Antonio Alarcó, expuso que «ante la falta de respuesta» a las peticiones de información cursada por la ciudadanía, la Diputación del Común ha reiterado su petición «subrayando la urgencia de obtener una respuesta clara».

Álvaro Casares llega a Gran Canaria y Tenerife con ‘Check, un show bien’

0

El humorista madrileño, famoso en redes, actuará en ambas islas dentro de la segunda edición del festival de humor ‘Reíslas’

El cómico madrileño Álvaro Casares, que lo está petando en las redes con sus check, se sube al escenario del CICCA el día 19 de septiembre. Al día siguiente, 20 de septiembre, repite en el Teatro Leal de La Laguna.

Los check han hecho famoso a Álvaro Casares en las redes, y ahora trae su show a las islas dentro del festival 'Reíslas'
Los check han hecho famoso a Álvaro Casares en las redes, y ahora trae su show a las islas dentro del festival ‘Reíslas’. Swipe Up @ Teatro Arlequín

En ambas ocasiones será una única función. Presenta su espectáculo titulado ‘Check!, un show bien’. En Gran Canaria está programado a las 20:30 horas, y en Tenerife a las 18:00 horas. Con este show celebra la década que lleva dedicándose a la comedia. En este aborda en esencia sus contenidos y formatos online, aportando su visión cómica de la vida cotidiana.

Casares, de 33 años, forma parte de la nómina de artistas incluida en la segunda edición del Festival de Humor Reíslas. El festival recorrerá buena parte de las islas, durante el mes de septiembre, ofreciendo en su cartel a más de quince reconocidos cómicos españoles.

Fama formajada en Tiktok e Instagram

Sus vídeos en TikTok e Instagram nos han ofrecido pistas para detectar a un cuñado bien. Y se ha hecho viral con su decálogo de razones por las que el frío es mejor que el calor.

Casares parodia de manera muy certera los tópicos y simplezas domésticas inspiradas que muchos tienen de la vida. En este show interacciona con el público y se ayuda también de vídeos. Un ejempolo es cómo hacer un show bien, cómo ser un cuñado en una boda y sus tomas falsas. «Se conforma de un 50% del estilo de los vídeos que ya conoce la gente y otro 50% de interpretación más canalla pura y dura».

Del trabajo social… al humor

«La irrupción de los contenidos en las redes sociales ha sido muy importante para los cómicos, más que la pura interpretación, que ya se hacía antes», dice. Tiene un cuaderno en el que anota sus ideas y planifica sus contenidos. «Cuando tengo la idea en una hora y media o dos, ya tengo planificada la grabación con las localizaciones exteriores, que es el proceso más currado. Luego mis padres me ayudan a producirlos».

«Hago monólogos de toda la vida. Aunque llevo tres años viviendo de hacer vídeos, a pesar de que en realidad los utilizo desde hace siete años. Se ha convertido en un trabajo. Me considero un creador de contenidos de entretenimiento», señala Casares. Antes de dedicarse al humor fue auxiliar administrativo, comercial y trabajador social.

«En ese oficio descubrí la delgada línea que sigue existiendo entre que tramites una ayuda para un usuario y al mes siguiente tengas que tramitarla para ti mismo. Ni siquiera era mileurista».

«Ahora tengo dinero para coger un taxi todos los días, pero me gusta tomar la línea 1 de metro en Nueva Numancia con mis casquitos y voy estupendamente. Soy muy futbolero y entreno desde hace 17 años a unos niños en una escuela de barrio de fútbol de Madrid Sur. Este año entreno a un equipo infantil de niñas y jugamos en el Pozo del Tío Raimundo… todo súper vallecano».

Tópicos para reír

«Me río de los tópicos. Siendo madrileño de Vallecas, me río de los madrileños. Seguimos siendo un país muy costumbrista por muy modernos que nos creamos. Muy polarizado alrededor de la política o el fútbol. No sé si hay dos Españas, pero por en medio la cruza una línea costumbrista que nos une y hace iguales. La comedia es dolor y verdad y lo que hago es gracioso porque es verdad. Es mi mantra. A mis personajes creo que nadie los odia porque transmiten verdad. En una ocasión me dijeron: no te preocupes en buscar tu estilo, porque el estilo te va a encontrar a ti. Muchos me dicen que parezco de pueblo. Debe ser que el origen manchego de mi madre tira y que durante mi adolescencia pasé muchos veranos en el pueblo».

«Hago humor costumbrista, pero no lo consumo. Me gusta el humor surrealista de los Chanantes, por ejemplo. Admiro a muchos humoristas que proceden del stand comedy puro, desde Ignatius Farray a Raúl Cimas, pasando por los pioneros Chanantes, Ernesto Sevilla, Pantomima Full o Joaquín Reyes, entre otros muchos y muchas que abrieron puertas como Las Virtudes, Susi Caramelo, Eva Soriano o Victoria Martín y Carolina Iglesias de Estirando el chicle. Todos y todas están aportando nuevos puntos de vista enriquecedores a la comedia, y los llenazos que ha hecho Juan Dávila en Vista Alegre o Ángel Martín en el Wizink Center son una flipada».

«Ando y leo todos los días; me da la vida. Andando me relajo mucho y leyendo desconecto. Soy del 90 y no me hubiera gustado ser de la generación de mis padres. A partir del franquismo, lo que sea. Soy cómico de vocación, pero no me hubiera desagrado ser psicólogo, cantante, actor o docente. Me estoy volviendo anárquico y cada vez tolero menos recibir órdenes. Nuestros padres dirían que sucede porque no hemos hecho la mili», agrega el madrileño, que confiesa que no le complace que la gente lo identifique con el cuñado que explota en sus redes. «No voy a un restaurante y pido la dolorosa ni le digo a mi novia, mi churri, la parienta o galletita. Me jode cuando estoy hablando con alguien y me espeta: pues no eres tan gracioso. ¿Qué quieres que te haga un show privado?».

Detenido el autor de seis robos con fuerza en apartamentos turísticos y dos delitos de estafa en Tenerife

0

El detenido y presunto autor de los robos y delitos de estafa aprovechaba para actuar de madrugada saltando las medidas de seguridad del complejo mediante el “método de escalo”

Agente de la Policía Nacional. Imagen Policía Nacional
Agente de la Policía Nacional. Imagen Policía Nacional

Agentes de la Policía Nacional han detenido al presunto autor de seis robos con fuerza en apartamentos y dos delitos de estafa en la zona turística del sur de Tenerife.

El “método de escalo”

El detenido, un joven de 21 años, utilizaba un método recurrente para llevar a cabo los robos. Accedía de madrugada a los complejos hoteleros escalando los perímetros de seguridad. Y una vez en el interior, entraba a los apartamentos a través de las terrazas mientras los turistas dormían.

Los robos se concentraron en una zona de aproximadamente un kilómetro de distancia, afectando a varios complejos de apartamentos. Los objetos sustraídos eran principalmente dispositivos electrónicos como smartphones, earpods, tablets y ebooks, además de pequeñas cantidades de dinero en efectivo y tarjetas de crédito, las cuales fueron utilizadas en establecimientos comerciales.

Identificado y detenido en julio

El trabajo realizado por parte de los agentes de la Brigada Local de Policía Judicial del sur de Tenerife, logró identificar y detener al presunto autor de los hechos el pasado mes de julio. La investigación, que incluyó inspecciones especializadas, determinó que todos los robos fueron cometidos por la misma persona utilizando el mismo modus operandi. Las diligencias policiales se han tramitado en la Comisaría Local del Sur de Tenerife y han sido remitidas al juzgado competente para proceder con las acciones judiciales pertinentes.

Plan Turismo Seguro

El Plan Turismo Seguro tiene como principal objetivo incrementar de forma permanente la seguridad ciudadana en las zonas turísticas de España y crear un entorno más seguro a todos aquellos que quieran visitar nuestro país.

La Policía Nacional recuerda algunos consejos preventivos de seguridad a tener en cuenta durante la estancia en alojamientos turísticos:

  • Asegure el cierre de puertas y ventanas especialmente durante la noche y en los momentos en los que no se encuentre en el alojamiento.
  • Utilice las cajas de seguridad, si estuvieran disponibles, para guardar objetos de valor, dinero en efectivo y documentos importantes.
  • Evite dejar a la vista dispositivos electrónicos, joyas u otros objetos de valor.
  • En las zonas comunes (recepción, restaurantes, piscina) vigile su equipaje y objetos personales (bolsos, cámaras, etc.).
  • Si nota alguna actividad sospechosa o personas extrañas en el complejo, informe inmediatamente a la administración del alojamiento o a la policía.
  • Si es víctima de algún delito solicite ayuda a través del teléfono 091 o mediante el uso de la aplicación ALERTCOPS.

La Policía Nacional está comprometida en garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes, y agradece la colaboración de todos para prevenir y combatir la delincuencia.

Educación aumenta en 136 mil euros la inversión para mejorar 14 centros en Canarias

La Consejería de Educción del Gobierno de Canarias aumentará la inversión en los centros escolares para combatir el deterioro de sus infraestructuras

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes ha aumentado en casi 136 mil euros la inversión presupuestaria para gastos de funcionamiento de los centros educativos de Canarias. Estas partidas de dinero extra se destinará a mejorar 14 instalaciones docentes.

Últimos días para solicitar la ayuda universal de 400 euros
(Foto de ARCHIVO) 14/3/2022

Esta inversión, de carácter excepcional y urgente, tiene como finalidad cubrir distintas necesidades de centros educativos en todas las etapas y modalidades de enseñanza. Particularmente quieren frenar el deterioro de las edificaciones, según ha informado este viernes el departamento educativo en una nota.

La asignación se suma además a otros 750.000 euros aprobados en junio para ejecutar 78 obras de mantenimiento en centros de toda Canarias. Estos últimos se suman a los 1,2 millones emitidos en diciembre de 2023 para la realización de 118 actuaciones más.

Los centro beneficiados están en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura

En esta ocasión, la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos realizará una quincena de actuaciones de mejora en catorce instalaciones escolares de Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife y El Hierro. A su vez la Dirección General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios ha emitido una nueva resolución para el libramiento de estas dotaciones extraordinarias.

Los centros beneficiados son:

  • Gran Canaria: C.E.I.P. Ana Betancor Estupiñán (Agaete). I.ES. Guía, Simón Pérez (Las Palmas de Gran Canaria). I.ES. Amurga (Maspalomas). Centro de Educación Obligatoria (CEO) Islas Canarias (Las Palmas de Gran Canaria).
  • Fuerteventura: I.E.S. San Diego de Alcalá (Puerto del Rosario).
  • Lanzarote: I.E.S. Agustín Espinosa (Arrecife) y I.ES. San Bartolomé (San Bartolomé)
  • Tenerife: C.E.I.P. Juan García Pérez, Agustín Espinosa (Los Realejos). C.E. I. P. Ángel Guimerá (Santa Cruz de Tenerife). C.E.I.P. El Mocanal Juana María Hernández Armas (Santa Cruz de Tenerife) I.E.S. Lucas Martín Espino (Santa Cruz de Tenerife) y el I.ES. Villalba Hervás (La Orotava)

Las actuaciones previstas son principalmente trabajos de mantenimiento y conservación, como la mejora del sistema contraincendios o de las redes de distribución de aguas, así como la creación de sombras o cubiertas.

No obstante, estas dotaciones también se pueden destinar a cubrir desequilibrios económicos puntuales en las partidas de funcionamiento, debidos a la realización de gastos superiores a los inicialmente previstos, precisa la Consejería. 

Dos detenidos en Puerto del Rosario por tráfico de drogas

0

Los detenidos, presuntamente, realizaban el tráfico de drogas cerca de un polideportivo en Puerto del rosario

La Policía Nacional de Fuerteventura ha detenido a una mujer de 30 años y a un hombre de 34 por presunto tráfico de drogas en la localidad de Puerto del Rosario.

Informa: redacción RTVC

Presuntamente, suministraban las sustancias prohibidas desde su residencia, muy próxima a un centro deportivo, a donde acuden numerosos menores de edad. Las sospechas comenzaron cuando los agentes se percataron de las numerosas visitas que recibían, a cualquier hora del día, en su domicilio. Presumiblemente a comprar drogas.

Registro y detención

Una vez confirmadas las sospechas, varios agentes de la Policía Nacional acudieron al domicilio donde se produjeron las detenciones. Una vez fueron detenidos, se procedió a la inspección de todo el inmueble en busca de pruebas y sustancias.

Dos detenidos en Puerto del Rosario por tráfico de drogas
Momento de la detención de los dos sospechosos por tráfico de drogas en Puerto del Rosario

Durante la operación, los agentes pudieron incautar cuatro botes de benzodiacepinas, diez pastillas de MDMA, 74,2 gramos de metanfetamina, 93,8 gramos de cocaína y 113 gramos de marihuana. Además de 167 gramos de hachís, 1.385 gramos de polen de hachís.

También se incautaron de varias armas, dinero y herramientas como un hacha artesana, un cuchillo, dos básculas de precisión, además de 3.470 euros en efectivo.

El Cabildo de Fuerteventura impulsa actividades físico-cognitivas para mayores

El programa de actividades físico-cognitivas orientadas para los mayores de Fuerteventura se llama Neuromajo24

La Consejería de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura, dirigida por Víctor Alonso, ha lanzado Neuromajo24. Este programa de actividades está diseñado para las personas mayores de la isla. Dicha iniciativa busca fomentar la autonomía, la participación activa y la adopción de hábitos de vida saludables. Esta actividad, de carácter físico-cognitivo, se enmarca dentro del proyecto de las Neurolimpiadas Canarias.

El Cabildo de Fuerteventura impulsa actividades físico-cognitivas para mayores
Reunión en el Cabildo de Fuerteventura. Foto cedida

El consejero Víctor Alonso destacó la importancia de esta iniciativa. “Los mayores demostrarán su implicación en las actividades y pruebas de Neuromajo24, sirviendo como fuente dinamizadora para transmitir otros hábitos de vida diferentes. Es fundamental favorecer este tipo de iniciativas enfocadas al envejecimiento activo, ya que contribuyen a mejorar el bienestar físico y cognitivo de las personas mayores, fomentando la socialización y fortaleciendo los lazos comunitarios en la isla majorera”.

La competición se desarrollará del 15 al 17 de noviembre

La presentación del programa se llevó a cabo ante los ayuntamientos de la isla, en colaboración con la entidad organizadora El club del Mayor, representada por Oscar Morales y Besay Rodríguez.

A la reunión asistieron representantes de todos los municipios, incluyendo al alcalde de Betancuria, Enrique Cerdeña; Raquel Acosta, concejala de la Tercera Edad, y Kathaisa Rodríguez,  concejala de Servicios Sociales, ambas del Ayuntamiento de Pájara.

Por parte del Ayuntamiento de Tuineje asistieron la concejala de Mayores, Noelia García, y el concejal de Servicios Sociales, Pedro Rodríguez. Además estuvieron presentes la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Antigua, América Soto; la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Jennifer Pérez, y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de La Oliva, Johana Pérez.

A partir de mediados de septiembre, los equipos participantes comenzarán entrenamientos y actividades específicas en colaboración con los ayuntamientos. El objetivo de prepararse para las pruebas de Neuromajo24. La competición se desarrollará del 15 al 17 de noviembre en un pabellón deportivo de la isla, cuya ubicación aún está por determinar.

Canadá autoriza usar su material militar a Ucrania en Kursk

En unas declaraciones públicas se ha informado que Canadá no impone restricciones geográficas a Ucrania para su defensa

El Gobierno de Canadá ha autorizado públicamente a Ucrania a utilizar los equipos militares donados por el país en territorio de Rusia. Esto puede abrir la puerta a su uso en la incursión sin precedentes lanzada la semana pasada sobre la región de Kursk.

Canadá autoriza usar su material militar a Ucrania en Kursk
13 June 2024, Italy, Savelletri Di Fasano: Canadian Prime Minister Justin Trudeau (L), speaks with Ukrainian President Volodymyr Zelensky, during their bilateral meeting on the sidelines of the G7 Summit at the Borgo Egnazia resort. Photo: Pool /Ukrainian Presidentia/Planet Pix via ZUMA Press Wire/dpa Pool /Ukrainian Presidentia/Plan / DPA (Foto de ARCHIVO) 13/6/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN

«Los ucranianos saben cómo defender su país», ha alegado una portavoz del Departamento de Defensa Nacional, Andrée-Anne Poulin, en una declaración. Canadá, por tanto, «no impone restricciones geográficas» al uso que Ucrania pueda dar a sus vehículos u obuses, informa la cadena pública CBC.

Contra ofensiva de Ucrania

Las autoridades de Ucrania, que ya se habrían hecho con el control de más de 80 localidades en Kursk, no han dado detalles del material bélico que estarían utilizando.

Según la radiotelevisión pública británica BBC, las fuerzas ucranianas han desplegado también tanques Challenger 2 donados por Reino Unido.

El huracán ‘Ernesto’ asciende a categoría dos de camino a Bermudas

Ante la llegada de ‘Ernesto’, se esperan cortes en suministros en Bermudas provocados por los fuertes vientos del huracán

El huracán ‘Ernesto’ es ya un ciclón de categoría dos en su avance hacia las islas Bermudas. En este mismo lugar se teme que pueda producir grandes estragos este sábado, de acuerdo a los últimos boletines del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El huracán 'Ernesto' asciende a categoría dos de camino a Bermudas
August 15, 2024, Costa Este, USA: Huracán Ernestocerca de Bermudas. Europa Press/Contacto/NOAA 15/8/2024

Vientos de 155 km/h

‘Ernesto’ avanza con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y los meteorólogos prevén que siga ganando fuerza en las próximas horas. Este viernes de madrugada se situaba ya a 580 kilómetros de Bermudas, después de dejar atrás hace casi dos días Puerto Rico.

El ministro de Seguridad Nacional bermudeño, Michael Weeks, ha advertido de que ‘Ernesto’ llevará aparejados fuertes vientos y una subida drástica del oleaje. También está la previsión de que produzca cortes en suministros básicos como el de electricidad, según la agencia de noticias Bloomberg.