Canarias, de nuevo, en alerta por riesgo de incendios forestales

Todas las islas occidentales y Gran Canaria vuelven a estar en alerta por riesgo de incendios forestales debido al aumento de temperaturas, que podrán alcanzar los 37ºC en algunas zonas de Gran Canaria

La Dirección general de Emergencias del Gobierno canario, en base a la información disponible y en aplicación al Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), ha activado desde las 07.00 horas de este sábado la situación de alerta por incendios en todas las islas occidentales –Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma– y en Gran Canaria.

Informa: Chaxiraxi Herrera/ Redacción Informativos RTVC

En concreto, la alerta afectará en el caso de las islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro a partir de cota de 800 metros, mientras que en La Palma por encima de la cota de 1.000 metros salvo la zona norte y noreste de la isla que sube a cota de 1.400 metros, y en Gran Canaria afectará en la mitad norte a partir de cota de 800 metros y en el sur a partir de cota de 400, según ha informado la dirección general.

Canarias, de nuevo en alerta por incendios forestales
Imágenes de los servicios de emergencias y los bomberos de Gran Canaria luchando por apagar el incendio declarado en Artenara, Gran Canaria. 11 agosto 2019, Gran Canaria, incendio, fuego Europa Press / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 11/8/2019

El Cabildo de Tenerife prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas

Este sábado, el Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales, de tal forma que se prohíbe hacer fuego en las áreas recreativas y exteriores, ya sean barbacoas, hogueras, fogones o cocinas de gas.

Tampoco está permitido la utilización de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

Asimismo, está prohibido fumar en las áreas recreativas, zonas de acampada, campamentos, pistas y senderos, miradores y restantes infraestructuras de uso público ubicadas en el monte, según ha informado la Corporación insular.

Por su parte, el Cabildo recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales de la isla mientras esté activada la situación de alerta, así como extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios.

Tenerife mantiene las medidas de grado 1 por el riesgo de incendio forestal
Tenerife mantiene las medidas de grado 1 por el riesgo de incendio forestal

Episodio de altas temperaturas

Esta decisión se adopta ante el episodio de altas temperaturas que afectará a las medianías, zonas altas y cumbres, especialmente de las vertientes este, sur y oeste de las islas, con temperaturas máximas que probablemente alcanzarán y superarán los 30-32ºC en las islas occidentales y los 34-36ºC en Gran Canaria.

Además se prevé ligera calima en altura, así como humedad relativa inferior al 30% a altitudes superiores a los 800 metros y a partir de los 400 metros en la vertiente sur de Gran Canaria. Asimismo se espera régimen de viento alisio flojo a moderado en zona forestal.

A todo ello se suma la sequía meteorológica de largo plazo y alto estrés hídrico de la vegetación que viene sufriendo el archipiélago, motivo por el que instan respetar las medidas de restricción establecidas por los respectivos cabildos insulares.

Las cumbres y el sur de Gran Canaria, en aviso amarillo por temperaturas de hasta 37 °C

La zonas de la cumbre y del sur de Gran Canaria estarán este sábado en aviso amarillo por temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Informa: redacción RTVC

De esta manera, se espera una temperatura máxima de 36 °C en la cuenca de Tejeda y las medianías orientadas al oeste, sur y sureste aunque se podrán superar localmente los 37 °C.

Mientras, en el conjunto de España, la ola de calor que desde este viernes está afectando al país llegará este sábado a su punto álgido y pondrá en aviso amarillo o naranja a la mayoría del país, con temperaturas que superarán los 40 °C.

Suben las temperaturas con máximas de hasta 37ºC. Europa Press (Foto de ARCHIVO) 14/7/2018

Las Palmas de Gran Canaria inicia una campaña de información sobre protección contra las altas temperaturas  

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha iniciado una campaña de información sobre la protección contra las altas temperaturas con consejos y medidas preventivas para esta época del año, destinado especialmente a las personas más vulnerables.

El panel informativo incluye, entre los consejos, limitar la exposición al sol, buscando lugares frescos a la sombre o evitando las horas más calurosas (entre las 12:00 y las 16:00 horas); utilizar protección solar, así como ropa fresca, gorra y gafas de sol; hidratarse con agua y tomar comidas ligeras o evitar la práctica del ejercicio físico en las horas centrales del día.

Asimismo, el Ayuntamiento recomienda que en los periodos de altas temperaturas se tenga una especial atención a las personas más vulnerables como bebés, menores, mujeres embarazadas y lactantes, personas mayores y enfermas graves, además de los colectivos que desarrollan su trabajo al aire libre.

Cartel de prevención ubicado en Mesa y López. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Avisos rojos para el domingo en Cantabria y País Vasco

Para el domingo, la AEMET indica que continúa la aproximación paulatina de la vaguada atlántica y el cambio de flujo a sur en altura sobre la parte central de la Península Ibérica que puede ocasionar un notable aumento de las temperaturas en las Comunidades de Cantabria y País Vasco debido a los vientos de componente sur y la presencia de temperaturas muy cálidas en la meseta norte y valle del Ebro.

En consecuencia, AEMET ha emitido aviso de nivel rojo por temperaturas máximas entre las 12.00 y las 21.00 horas del domingo 11 de agosto para la Líebana, Centro y valle de Villaverde en Cantabria y las áreas de Vizcaya interior y Guipúzcoa interior del Pais Vasco, lo que significa que se pueden llegar a alcanzar temperaturas máximas de 40ºC, sobre todo en el fondo de los valles.

Puigdemont reaparece tras su fugaz paso por Barcelona

0

El fugado Carles Puigdemont justifica su regreso a Waterloo ante la «represión desatada» del Estado español

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, reaparece y justifica la decisión de regresar «a Waterloo» ante la «represión desatada». Ha sido en su primer vídeo desde que desapareció tras su fugaz irrupción del pasado jueves en Barcelona. En este, ha advertido que «no se ha acabado el proceso de independencia».

BARCELONA, 08/08/2024.- El expresidente catalán Carles Puigdemont, interviene en el acto de bienvenida para el que miles de independentistas se congregan en el paseo Lluís Companys de Barcelona. Tras regresar a Waterloo, Puigdemont reaparece para justificar su decisión. EFE/ Alberto Estevez

Lo afirma en un vídeo de ocho minutos difundido en redes sociales, con una escenografía idéntica a la del vídeo que publicó el pasado miércoles. Entonces anunciaba que había «emprendido el viaje de retorno del exilio».

«Volver a un lugar seguro»

Puigdemont alega que, tras su breve discurso ante cerca de 3.500 fieles frente al Arco de Triunfo de Barcelona, priorizó «poder volver a un lugar seguro, primero». Para después regresar a su «residencia belga, aquí, en Waterloo», si bien en el video evita mostrar evidencias de que, efectivamente, está en Bélgica.

Puigdemont asegura que su intención era «entrar en el Parlament para estar presente en la sesión» de investidura de Illa. Pretendía ejercer su «derecho a hablar y a votar», pero «desde primera hora de la mañana quedó claro que el Departamento de Interior había organizado un dispositivo policial» para impedirle entrar en el parque de la Ciutadella y para detenerlo allí mismo.

Nunca ha querido entregarse

«Intentar acceder al Parlament habría representado una detención segura y no tener la más mínima posibilidad de dirigirme a la cámara, que era mi objetivo. Habría equivalido a una entrega voluntaria para que se hiciese efectiva mi detención», razona.

Puigdemont recuerda que nunca ha querido entregarse «a una autoridad judicial que no es competente» para perseguirlo «por defender el derecho a la autodeterminación». Asegura que no tiene «ningún interés en impartir justicia», sino que pretende «hacer política».

«Intenté lo que a todos nos parecía imposible y que en caso de fracasar, cosa para la cual yo estaba preparado, habría tenido unos costes enormes». «Poder volver a un lugar seguro, primero, y después a mi residencia belga, aquí, en Waterloo, pasaron a ser mi objetivo».

Denuncia internacional

Para justificar su fugaz regreso en que «había que denunciar internacionalmente a un Estado español que no se comporta de manera democrática cuando permite que jueces del Tribunal Supremo se burlen de leyes aprobadas» por el Congreso, en alusión a la ley de amnistía.

Según Puigdemont, «no hay que aceptar dócilmente lo que el Estado te tiene preparado». Aunque «no podía imaginar que esta estrategia de rebelión judicial contaría con la colaboración entusiasta de un Govern de Cataluña al que ya se le había acabado el tiempo».

«La represión desatada es ahora mismo feroz y se está ensañando contra determinadas personas, con un deseo de venganza propio de otro régimen». Denuncia el expresident, que se solidariza «con los patriotas que están siendo injustamente perseguidos» y con las personas que «sufrieron las cargas» policiales del jueves. El ‘procés’ continúa pese a la «alianza tripartita»

El vídeo ha sido difundido pocas horas después de que el socialista Salvador Illa, tomara posesión del cargo de presidente de la Generalitat.

Para Puigdemont, esto no significa que el ‘procés’ se haya terminado: «El proceso de independencia se acaba con la independencia. Se ha acabado una determinada fase y se abre una etapa nueva, con unas condiciones diferentes».

Reconoce que la «alianza tripartita que hace posible desde hoy el Govern del president Illa no son las circunstancias más favorables» para seguir con el ‘procés’, pero pide continuar la lucha, «sin renuncias» y con «audacia y riesgo». «No podemos permitirnos dejarlo estar», sentencia.

Viviana Marton, Hungría, celebra su oro olímpico con la bandera de Canarias

Viviana nació en Tenerife, donde vivió hasta los 12 años, cuando abandonó la isla junto a sus padres

La húngara Viviana Marton, se proclamó campeona olímpica en taekwondo en la categoría de -67 kilos, sorprendió al término de su combate con la croata Aleksandar Perisic en la final. Sobre el tapiz, Viviana sacó la bandera de Canarias, donde ha pasado su infancia.

Viviana Marton, Hungría, celebra su oro olímpico con la bandera de Canarias
Paris (France), 09/08/2024.- Viviana Marton of Hungary celebrates defeating Aleksandra Perisic of Serbia during their Women 67kg Gold medal bout of the Taekwondo competitions in the Paris 2024 Olympic Games, at the Grand Palais in Paris, France, 09 August 2024. (Francia, Hungría) EFE/EPA/DIVYAKANT SOLANKI

Marton, que actualmente se entrena en la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, nació en Tenerife, donde permaneció hasta los 12 años. La campeona, fiel a sus orígenes, cogió la bandera canaria nada más ser proclamada vencedora de la final.

Sobre el tatami del Grand Palais ondeó la bandera. La deportista se marchó después a Hungría, la tierra de sus padres. Y desde allí se ha forjado como deportista de elite.

Marton tuvo que cambiar de residencia con sus padres y dejar la isla junto a su hermana gemela Luana. Amante del deporte, probó varias especialidades hasta asentarse en el taekwondo, donde ha destacado.

El despegue deportivo propició que la familia se trasladara a Madrid, donde ha perfeccionado su técnica y donde creció sobre el tapiz. Al final, fue olímpica, por Hungría, pero no se olvidó de sus orígenes al ganar el título olímpico en París 2024.

Un DJ grancanario apacigua los ánimos durante la final de voley playa en París 2024

Las jugadoras de Brasil y Canadá comenzaron a increparse mutuamente durante el encuentro, por lo que el DJ hizo sonar ‘Imagine’ de John Lennon

Las brasileñas lograron hacerse con la medalla de oro en un encuentro en el que el ambiente estuvo caldeado. Un conflicto durante el encuentro final del voley playa femenino entre Brasil y Canadá de los Juegos Olímpicos de París 2024, provocó el enfrentamiento entre las jugadoras que pudo apaciguar el DJ.

Brasil Canada Olimpiadas Voley Playa París 2024
Paris 2024 Olympics – Beach Volleyball – Women’s Gold Medal Match – Brazil vs Canada (Ana Patricia/Duda vs Melissa/Brandie) – Eiffel Tower Stadium, Paris, France – August 09, 2024. Brandie Wilkerson of Canada and Ana Patricia Silva Ramos of Brazil speak during the match. REUTERS/Esa Alexander

Cuando las jugadoras comenzaron a gritarse, el DJ de Gran Canaria, Tony Rojas, no dudó en hacer sonar la celebérrima canción de John Lennon, ‘Imagine’. Desde que comenzó a sonar la melodía, los rostros de las jugadoras se suavizaron. Unido a la rápida respuesta del público con vítores y aplausos antes de entonar, a coro, la canción permitió que el encuentro se retomara con normalidad.

Una medalla de oro muy ansiada

Ana Patricia y Duda lograron este viernes la segunda medalla de oro olímpica femenina de voley playa, 28 años después de la primera, al derrotar en la final de los Juegos de París 2024 a las canadienses Melissa y Brandie en tres mangas. Brasil tuvo que esperar desde Atlanta 1996, cuando el torneo debutó en el programa olímpico, para volver a ganar el oro en el torneo femenino.

A los pies de la torre Eiffel, Ana Patricia y Duda volvieron a hacerse con el título 28 años después del logrado por Sandra Pires y Jackie Silva al batir entonces a sus compatriotas Mónica Rodriguez y Adriana Samuel en una final íntegramente brasileña.

Entre medias, tres finales perdidas, las de Sídney 200, Atenas 2004 y la más dolorosa: la de Río 2016.
Para poner fin a esta sequía, Ana Patricia Silva Ramos y Eduarda ‘Duda’ Santos Lisboa batieron este viernes en la final a Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson por 2-1 (26-24, 12-21 y 15-10) en una dura batalla que rozó la hora de duración (49 minutos).

Un DJ grancanario apacigua los ánimos durante la final de voley playa en París 2024
Paris (France), 09/08/2024.- (L-R) Silver medallists Brandie Wilkerson and Melissa Humana-Paredes of Canada, gold medallists Eduara Santos Lisboa and Ana Patricia Silva Ramos of Brazil, and bronze medallists Nina Brunner and Tanja Hueberli of Switzerland pose on the podium of the Women’s Beach Volleyball competition in the Paris 2024 Olympic Games, at the Eiffel Tower in Paris, France, 09 August 2024. (Brasil, Francia, Suiza) EFE/EPA/YOAN VALAT

Tenerife consolida su crecimiento económico en el primer semestre del año

Según la última Encuesta de Población Activa, Tenerife alcanza los 425.080 ocupados y la tasa de paro se sitúa en 13,66%, cifra que no se registraba desde 2008. Una muestra del crecimiento económico

La isla de Tenerife consolida su crecimiento económico en el primer semestre según el Boletín de Coyuntura Económica Insular elaborado por la Cámara de Comercio en colaboración con Cabildo Insular de Tenerife, documento que permite tomar el pulso a la situación económica de la Isla.

Tenerife consolida su crecimiento económico en el primer semestre del año
Tenerife consolida su crecimiento económico en el primer semestre del año

Unos buenos datos que vienen marcados, especialmente, por la excelente salud del turismo que sigue marcando la evolución de la economía y el empleo en la Isla. Una circunstancia que repercute de forma clara sobre el resto de los sectores que se ven beneficiados de su empuje, como es el caso del comercio. Al consumo realizado por los visitantes se suma el realizado por la población local, lo que se traduce en un crecimiento en el empleo.

En este sentido, el presidente cameral destacó “el peso” que actualmente representa el sector turístico en nuestra economía y apuntó a la necesidad de seguir “avanzando de forma conjunta para no perder competitividad y afrontar con garantías los nuevos retos que presenta el sector”.

«Tenerife lidera el crecimiento en Canarias»

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Turismo, Lope Afonso, celebró los datos arrojados por este informe, que “indican que Tenerife lidera el crecimiento en Canarias, consolidando nuestra economía”, a lo que agregó que “el sector turístico se afianza como un elemento tractor de economía, que debemos gestionar de una forma responsable, en torno a criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental”.

Un sector que ha vuelto a dejar cifras récords en el segundo trimestre del año con 1.654.240 de turistas entrados, un 10,8% por encima de las cifras de hace un año, así como del crecimiento medio regional que para este mismo periodo fue del 7,1%.

De este modo Tenerife computa al cerrar el semestre un total de 3.631.280 turistas, un 13% más de visitantes que en el primer semestre de 2023. Un crecimiento que repercute directamente en la generación de empleo, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, Tenerife alcanza los 425.080 trabajadores ocupados, rebajando la cifra de parados en 10.670 desempleados menos, respecto al año anterior.

“Estamos siendo capaces de crear empleo y eso siempre es una gran noticia, ahora mismo la Isla cuenta con 67.250 desempleados, un dato que nos coloca con una tasa de paro del 13,66%, una cifra que no se registraba desde 2007”, subraya Sesé.

Estabilidad en inversión

Desde el lado de la inversión los indicadores apuntan a una estabilidad, tanto si atendemos al número de empresas como a la confianza que estas tienen sobre la evolución de sus negocios. El 62,8% de las empresas de la Isla mantuvo estable su actividad en el segundo trimestre del año y el 65% prevé mantener sus resultados en el periodo estival.

Si analizamos los datos desde la perspectiva de la oferta se observa una moderación de la actividad económica durante el segundo trimestre en comparación con el primero, que es estacional, mientras que, en su comparativa con el segundo trimestre del año 2023, los datos para el conjunto de los sectores productivos tienden a moderarse en el crecimiento de su número de empresas, sin embargo, muestran mayor generación de empleo y retrocesos significativos en el número de parados registrados.

Crece la actividad portuaria

Este indicativo económico es una muestra más del crecimiento de la Isla, el movimiento de mercancías experimentó un notable crecimiento en comparación con las cifras registradas en el trimestre anterior.

De este modo, en su comparativa con el primer trimestre el transporte marítimo de mercancías creció un 8,6%, lo que supuso que en tasa interanual ofrecieran un importante aumento del 22,6%, 5,5 puntos por encima de la registrada en el conjunto de Canarias (17,1%). Atendiendo al acumulado de los seis primeros meses del año el crecimiento fue de 13,7%, por encima también del crecimiento medio regional que para el mismo periodo fue del 12,2%. En total, los puertos de la Isla movieron en el trimestre 3.401.546 toneladas, 268.807 más que entre enero y marzo y 626.911 más que en el segundo trimestre de 2023.

Por su parte, el tráfico de mercancías por vía aérea aumenta en el trimestre con una variación del 15,7% y en tasa interanual también experimenta un importante incremento del 18,7%, muy por encima del crecimiento medio regional del 8,9%. En total la Isla movió 3.714.218 kilogramos por vía aérea, 585.216 kilos más que en el segundo trimestre de 2023.

Análisis por sectores: crecimiento económico

El tejido productivo del sector experimentó un impulso durante los meses de abril a junio incrementándose respecto a los tres primeros meses del año un 0,9%, con 23 empresas más dadas de alta en la Seguridad Social. Un crecimiento trimestral que, unido al del trimestre anterior, sitúa la cifra total en las 2.668 empresas en el mes de junio, 14 por encima de las existentes en junio de 2023 (0,5%).

Un nuevo avance interanual que, a pesar de desacelerarse en el último trimestre, no ha parado de ser positivo desde el primer trimestre de 2021. En cuanto al empleo generado el mes de junio se cerró con 26.708 empleos registrados, 535 más que los existentes en marzo (2%) y 550 por encima de los que había en junio de 2023 (2,1%). Con esta buena tendencia el conjunto de semestre se cierra con un crecimiento anual del 2,4%

Por su parte las empresas industriales registraron un pequeño ascenso en el trimestre del 0,2%, lo que supone 2 empresas más, respecto a las cifras de hace un año el aumento fue del 1,3%, es decir, 17 empresas industriales más que en junio de 2023. Unas variaciones que sitúan la cifra total de industrias con trabajadores dados de alta en las 1.323. En términos de empleo se generaron 170 puestos de trabajo más.

Sector servicios

En materia de servicios, y como suele habitual en esta etapa del año, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social, esto es, las que tienen trabajadores a su cargo, retrocedió a una tasa del -0,5% y 109 empresas menos que las registradas en el mes de marzo. Sin embargo, la tasa de variación anual continuó creciendo, aunque con menor intensidad, siendo el avance anual en el segundo trimestre de este año del 0,4% y 87 empresas más que las existentes en junio de 2023.

En el sector transporte las empresas descendieron un 0,3% en su comparativa con el trimestre anterior, aunque siguió aumentando si la comparación se hace con las registradas un año antes (1,2%). Así, junio finaliza con 1.736 empresas de transporte en Tenerife, 5 menos que en marzo y 21 por encima de las de junio del año pasado.

Hoteles en Tenerife

En el subsector alojativo los datos muestran un descenso de los viajeros entrados en los hoteles de la Isla del 1,6% en su comparativa con el trimestre anterior y un aumento del 4,3% con relación al segundo trimestre de 2023 sumando un total de 1.041.678 viajeros entrados, 42.975 más que hace un año.

Las pernoctaciones se redujeron a una tasa del -7,1% trimestral, pero mejoraron las cifras de las registradas un año antes (5,2%). La estancia media empeoró en el trimestre un 2,8% y mejoró un 0,2% en su comparativa con el segundo trimestre de 2023. Los viajeros entrados en apartamentos crecen un 0,5% respecto al primer trimestre y un 8,8% en su comparativa con los entrados un año antes, 293.174 turistas en total que suponen 23.615 más que en 2023.

Sin embargo, el número de pernoctaciones en apartamentos disminuye en el trimestre (-14,1%) aunque aumenta en su comparativa con el segundo trimestre de 2023 (11,6%).

La agricultura por su parte finaliza junio con 17 empresas menos que las registradas hace un año, la cifra total es de 997.

Maduro descarta negociar con la oposición y pide a Machado que se entregue

0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado una próxima conversación con los presidentes de Brasil, México y Colombia, a los que dice «respetar»

Nicolás Maduro ha descartado cualquier posible proceso de negociación con la dirigente de la oposición, María Corina Machado, a la que ha instado a entregarse ante las autoridades por ser una «prófuga de la Justicia», y ha defendido que él sí ha «dado la cara» al acudir este viernes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

Maduro descarta negociar con la oposición y pide a Machado que se entregue
HANDOUT – 09 August 2024, Venezuela, Caracas: Venezuelan President Nicolas Maduro speaks to journalists at the Supreme Court. A review of the disputed results of the presidential election is being conducted there. Photo: Milagros Nunez/Prensa Miraflores/dpa – ACHTUNG: Nur zur redaktionellen Verwendung und nur mit vollständiger Nennung des vorstehenden Credits Milagros Nunez/Prensa Miraflores / DPA 09/8/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN

«El único que tiene que negociar en este país con Machado es el fiscal general», ha dicho Maduro, días después de que el Ministerio Público abriese una investigación por presunta instigación a la insurrección sobre Machado y el excandidato presidencial Edmundo González, por instar a militares y policías a ponerse «del lado del pueblo».

Maduro ha comparecido en público tras acudir al TSJ, que había convocado a todos los candidatos a las elecciones del 28 de junio tras la crisis abierta por la controversia de los resultados oficiales, según los cuales el actual mandatario se impuso a González.

Resultados oficiales en duda por la oposición

La oposición ha puesto en duda dichos resultados y ha presentado sus propios informes, pero Maduro ha afirmado que un peritaje «del más alto nivel» sobre estos documentos demuestra que el 83% de la información es «falsa». Tanto los principales líderes opositores como la mayoría de la comunidad internacional piden la difusión de las actas a las que se agarra el Consejo Nacional Electoral (CNE) para dar por vencedor al líder chavista.

Maduro, que ha comparecido públicamente tras acudir ante el TSJ, ha subrayado que quiere «dar la cara», según él al contrario de lo que ha hecho González, que el miércoles faltó a su cita alegando que, de ir, se habría expuesto a una situación de «vulnerabilidad», con riesgo incluso para su libertad.

«Sólo un candidato se negó a dar la cara y a cumplir con la justicia», ha denunciado el mandatario, que ha acusado a su rival de «dejar solos a sus electores» y de no acatar la ley por no respetar un llamamiento «obligatorio». Le ha acusado de estar «escondido» mientras «manda matar» y «llama a un golpe de Estado».

No obstante, ha cuestionado que González actuase por decisión propia, ya que supuestamente sí tenía intención de acudir a la sede del TSJ y, según Maduro, terminó dando marcha atrás por una llamada «a última hora» de su aliada Machado.

«Este señor lamentablemente es un títere, un monigote del fascismo. No puede tomar decisiones propias», ha afirmado Maduro, que ha tachado de «escándaloso» que la oposición no haya entregado ningún papel ante el máximo tribunal venezolano para tratar de acreditar las denuncias de «fraude».

Conversación «pendiente» con Brasil, México y Colombia

Maduro ha rechazado cualquier atisbo de diálogo con Machado pero sí ha planteado otro «diálogo político» al que ha avanzado que invitará a los 38 partidos inscritos en el CNE.

El presidente de Venezuela ha anunciado también que tiene «pendiente» una conversación con sus homólogos de Brasil, México y Colombia, los tres países que han asumido las labores de mediación en la región, habida cuenta de que sus relaciones pasadas con el chacismo.

«Está pendiente una conversación con los tres presidentes, esperemos que se dé», ha declarado, en alusión a unos líderes a los que ha dicho respetar «profundamente». Los desmarca de la «manipulación» y las «mentiras» que, en su opinión, cunde con respecto a Venezuela, donde hay «una situación compleja de entender».

La Guardia Civil investiga a un hombre por estafa: vendía vehículos que no entregaba

0

El acusado de estafa traía los vehículos de Alemania a su nombre y nunca los entregaba a sus compradores, sino que los volvía a vender a un tercero

La Guardia Civil investiga a un hombre por estafa: vendía vehículos que no entregaba

Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Área de Investigación del Puesto Principal de Playa de las Américas, investigan a un hombre de 42 años de edad y vecino de Adeje, como presunto autor de tres delitos de estafa, apropiación indebida y falsificación de placas de matrícula de vehículos.

Los agentes de la Guardia Civil tuvieron conocimiento de los hechos delictivos tras la presentación de las correspondientes denuncias, en la que tres de los perjudicados manifestaban que habían pagado al acusado determinadas cantidades de dinero por la compra/venta de vehículos y/o piezas de repuestos que éste se encargaba de traer de Alemania con destino las Islas Canarias.

Pago pendiente de 1.668,93 euros

Sin embargo, cuando los vehículos y piezas llegaban, el ahora investigado, aprovechando que los vehículos estaban a su nombre, les reclamaba más dinero bajo la coacción de vender el vehículo a un tercero, si no realizaban el pago solicitado.

Durante la investigación, los agentes pudieron comprobar que efectivamente, en uno de los casos, al no querer realizar el segundo pago exigido, el vehículo se había vendido y transferido a una tercera persona residente en la isla de La Gomera. Algo similar ocurre con otro de los casos. Uno de los vehículos, en el taller para su reparación, no se entregó al comprador y además, se dejó pendiente el pago en el taller por un importe de 1.668,93 euros.

La Guardia Civil investiga a un hombre por estafa: vendía vehículos que no entregaba

Rescatadas tres personas, entre ellas una niña de 5 años, en la Playa del Duque

0

Tres personas, entre las que se encuentra una niña de 5 años, han tenido que ser rescatadas en apuros en la Playa del Duque

Un total de tres personas, entre ellas una niña de 5 años, tuvieron que ser rescatadas en la jornada de este viernes al encontrarse en apuros en la inmediaciones de la Playa del Duque, dentro del municipio de Adeje (Tenerife).

Rescatadas tres personas, entre ellas una niña de 5 años, en la Playa del Duque
Imagen de archivo de una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC) 1-1-2 CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, bañistas de la zona rescataron a la menor, que presentó lesiones leves. Los otros dos afectados recibieron la ayuda de embarcaciones particulares.

Entre los afectados se encontraba una mujer de 39 años que sufrió síntomas de ahogamiento incompleto y traumatismo craneoencefálico de carácter moderado, salvo complicaciones. Una ambulancia medicalizada del SUC la trasladó al Hospital Universitario Hospiten Sur; mientras que el tercer afectado no precisó de asistencia.

Desmantelado un punto de venta de drogas en Gran Canaria

0

La Guardia Civil ha desmantelado un punto de venta de sustancias estupefacientes en la isla de Gran Canaria. El detenido se encuentra en prisión provisional

Desmantelado un punto de venta de drogas en Gran Canaria
Desmantelado un punto de venta de drogas en Gran Canaria

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Chusto’, detuvo el pasado día 31 de julio de 2024 a un varón de 34 años de edad con multitud de antecedentes, como presunto autor de un delito contra la salud pública, dando por desmantelado un punto de venta de drogas muy activo en una vivienda en la localidad de Ingenio, en Gran Canaria.

El Equipo de Policía Judicial de Vecindario, a partir del mes de febrero del 2024 tuvo conocimiento de la existencia de un punto de venta de sustancias estupefacientes muy activo en una vivienda a la que accedían compradores a cualquier hora del día, habiendo surgido un aumento de infracciones administrativas por tenencia y consumo en dicha zona.

Ante todo ello, La Guardia Civil inició la investigación realizando gestiones activas por parte de los agentes, al objeto de recopilar información, estableciendo amplio dispositivo sobre el inmueble y su entorno, logrando determinar la existencia de un punto de venta de drogas. Con todas las diligencias practicadas hasta el momento se solicitó la correspondiente autorización de entrada y registro en dicha vivienda.

Desmantelado un punto de venta de drogas en Gran Canaria
Material incautado por la Guardia Civil

Durante el registro en la vivienda se intervinieron unos 15 gramos de crack, unos 100 gramos de cocaína y 160 gramos de polen de hachís.

Además, se incautaron 3.315 euros en efectivo, diversas joyas, una balanza de precisión y elementos usados habitualmente para la preparación de este tipo de sustancias. De este modo, se ha conseguido desarticular un punto de venta muy activo de sustancias estupefacientes en la localidad de Ingenio. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Telde en funciones de Guardia, acordándose su ingreso en prisión provisional.

Un accidente de avioneta deja siete fallecidos en el sur de Chile

Una avioneta se ha estrellado cuando recorría el camino hasta Chile Chico y siete personas, entre las que se incluye el piloto, han fallecido

Un accidente de avioneta deja siete fallecidos en el sur de Chile
Un accidente de avioneta deja siete fallecidos en el sur de Chile. Foto: Europa Press

Siete personas han fallecido este viernes en el sur de Chile al estrellarse la avioneta en la que viajaban, según han informado las autoridades locales. Han declarado tres días de luto por el accidente en territorio chileno.

El delegado presidencial de la región de Aysén, Rodrigo Araya Morales, ha confirmado en una rueda de prensa que no ha habido supervivientes. «El triste incidente mató al piloto y a seis de sus pasajeros», ha comunicado.

Tras dar a conocer la noticia, Araya ha expresado «sus más sinceras y sentidas condolencias a todas y cada una de las familias de los pasajeros y del piloto de la avioneta accidentada» y ha declarado –«en nombre del Gobierno de Gabriel Boric y desde la delegación presidencial»– tres días de duelo regional.

Informaciones de la Fiscalía regional de Aysén han revelado que «se perdió comunicación con la nave Piper Navajo, que realizaba vuelos subsidiados entre Coyhaique y Chile Chico, cerca de las 09.36 horas (hora local)» de esta mañana, en el sector de Cerro Castillo, en una zona de condiciones climáticas «adversas».

Destino: Chile Chico

La aeronave en cuestión pertenecía a la compañía Transportes Aéreos San Rafael, que «con profundo dolor», ha confirmado «el sensible fallecimiento de (su) piloto Joaquín Infante Crocco», al frente del vehículo que «despegó este viernes 9 de agosto a las 09:13 horas desde Coyhaique con destino a Chile Chico», según un comunicado recogido por ‘Bio Bio Chile’.

Desde la Fiscalía han dado orden «a la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, a través de la Brigada de Homicidios, Laboratorio de Criminalística y personal especial en búsqueda de personas (…) para trabajar en el sitio del suceso con la colaboración de los otros organismos auxiliares», ha agregado el propio organismo en un comunicado.

Por su parte, la PDI ha informado más tarde de la constitución de un equipo multidisciplinar «para iniciar trabajos investigativos por accidente de avioneta en Cerro Castillo», hasta donde se habían trasladado horas antes «por instrucción de la Fiscalía Regional».