El Gobierno de Canarias incorporará nuevas plazas de dependencia en todas las islas

El Ejecutivo regional ultima, junto a los cabildos, la firma de la sexta adenda al convenio plaza/día del archipiélago

Vídeo RTVC

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias incorporará nuevas plazas para personas con dependencia, mayores y con discapacidad en todas las islas. «El Gobierno de Canarias está ya ultimando, junto a los cabildos insulares, la firma de la sexta adenda al convenio plaza/día de Canarias, en el que se incluirá un incremento de plazas», afirmó la consejera, Candelaria Delgado, en comisión parlamentaria en respuesta a una pregunta sobre las 72 plazas solicitadas por el Cabildo de Gran Canaria para atender a personas dependientes mayores de 21 años.

Según explicó la consejera, la quinta adenda en vigor se firmó a finales del pasado ejercicio y está vigente hasta el 31 de diciembre de 2024. «Para mejorar los recursos, en estos momentos estamos cerrando con los cabildos la firma de la sexta adenda, que supondrá un incremento de 15,58 millones de euros, de los que 11,46 millones los aportaría el Gobierno de Canarias y 4,12 millones de euros, los cabildos insulares», añadió.

En concreto, en la isla de Gran Canaria, esta sexta adenda permitirá incorporar 887 plazas nuevas para personas con discapacidad, dependientes o mayores, entre las que se incluyen plazas en centros de día, centros de mayores, teleasistencia, residenciales.

El Gobierno de Canarias incorporará nuevas plazas de dependencia en todas las islas. GOBIERNO DE CANARIAS

Coordinación entre administraciones

La consejera aclaró que la puesta en marcha de esta adenda «depende no solo de este Gobierno de Canarias, en plena coordinación con el Cabildo Insular de Gran Canaria, sino también de la implicación y de la financiación que aporta el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) a esta Comunidad Autónoma en términos del nivel mínimo y nivel acordado, lo que conlleva el incremento del gasto plurianual por el total de plazas y de cabildos».

A este respecto, anunció que el Gobierno canario dispone ya, desde esta misma semana, de la financiación confirmada y certificada por el Estado para aportar el crédito suficiente para hacer frente a esta nueva adenda, por lo que solo restaría la generación de crédito por la Consejería de Hacienda, que se realizará lo antes posible para poder firmar esta sexta adenda.

887 plazas solo para la isla de Gran Canaria

En relación a la petición del Cabildo de Gran Canaria, Delgado aclaró que ya se la he comunicado a esta corporación, en el seno de las comisiones de seguimiento, que la próxima sexta adenda se establece con todos los cabildos «y que, una vez se formalicen los trámites necesarios, se rubricará».

De hecho, según explicó Delgado, el Cabildo de Gran Canaria, además de las 72 plazas requeridas, solicita incluir en el nuevo acuerdo 416 plazas para atención residencial para personas mayores y 97 plazas de atención residencial para personas con discapacidad, lo que suma un total 513 plazas, a lo que hay que sumar la inclusión de 224 plazas en centros de atención diurna (149 plazas para centros de mayores y 75 para personas con discapacidad) y 150 plazas de teleasistencia. En total, 887 nuevas plazas solo para la isla de Gran Canaria.

Además de estos nuevos recursos, se solicita por parte del Cabildo Insular de Gran Canaria, un total de 44.640 horas para el servicio de Promoción de la Autonomía Personal y 80.000 horas para el servicio de Atención Domiciliaria.

El IGN continúa monitorizando Puerto Naos para garantizar la seguridad de los residentes

Este sistema de vigilancia ha permitido la recuperación de casi 800 viviendas en la zona, según los últimos informes

Informan Mónica Gómez / Braulio Carmona

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) sigue realizando un trabajo crucial en Puerto Naos con su red de sensores, que monitorean los niveles de CO2 las 24 horas del día. Este sistema de vigilancia ha permitido la recuperación de casi 800 viviendas en la zona, según los últimos informes.

El IGN continúa monitorizando Puero Naos para garantizar la seguridad de los residentes
El IGN continúa monitorizando Puerto Naos para garantizar la seguridad de los residentes

Medidas de mitigación y recuperación

Para continuar avanzando en la mejora de la situación, se ha creado un comité de mitigación que busca implementar medidas que permitan mejorar la habitabilidad de los inmuebles afectados. Entre las soluciones propuestas se encuentra la ventilación, que puede ser tanto natural como forzada, así como técnicas de aislamiento y modificación de la ventilación natural.

Las altas concentraciones de CO2 afectan solo a zonas concretas de Puerto Naos y La Bombilla. Estas concentraciones se encuentran principalmente en áreas donde la aireación es difícil y están cerca del subsuelo. Los garajes y sótanos son particularmente vulnerables debido a que el gas emana del interior de la tierra.

El proceso de recuperación post-erupción será largo, especialmente en áreas como Playa Chica, donde los niveles de CO2 siguen siendo elevados. No obstante, los científicos continúan monitoreando de cerca la situación para garantizar la seguridad de los residentes de la isla.

Pablo Rodríguez asegura que el decreto de vivienda no es la única solución a los problemas

El consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, ha mantenido este miércoles una reunión con el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro

Informa: Redacción RTVC

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha afirmado este jueves que el decreto sobre vivienda «no es la política del punto y final, no es la única solución a los problemas que existen en esta área, sino todo lo contrario«.

Rodríguez, en un comunicado, ha destacado que la Consejería está en permanente revisión de todos los asuntos que tienen que ver con las políticas de vivienda para impulsar herramientas complementarias que agilicen la edificación, manteniendo el diálogo constante con el resto de administraciones e incentivando la colaboración público-privada.

Asimismo, ha aclarado que “el decreto ley busca dar respuesta al manifiesto desequilibrio entre la oferta y la demanda de vivienda existente en el archipiélago, facilitando la construcción de inmuebles públicos y privados”.

Pablo Rodríguez asegura que el decreto de vivienda no es la única solución a los problema
El consejero Pablo Rodríguez asegura que el decreto de vivienda no es la única solución a los problemas. GOBIERNO DE CANARIAS

La Consejería analiza el decreto ley de vivienda junto con el Colegio de Arquitectos de Tenerife

El consejero ha asistido, esta mañana, a un encuentro junto con el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, liderado por su decana, María Nieves Febles, para abordar el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda.

A esta jornada, que se enmarca en la ronda de reuniones que la Consejería está desarrollando por todas las islas junto con diferentes colectivos, también ha asistido el director del Instituto Canario de la Vivienda, Antonio Ortega, y el coordinador del equipo redactor del decreto ley, Fran Villar

Hans Flick ficha como entrenador del FC Barcelona por dos temporadas

0

El alemán Hans-Dieter Flick será el entrenador del FC Barcelona para las dos próximas temporadas. Concretamente hasta junio de 2026, según anunció este miércoles la entidad azulgrana

MADRID, 29/05/2024.- El alemán Hans-Dieter Flick (Heidelberg, 1965) será el entrenador del FC Barcelona para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2026, según anunció este miércoles la entidad azulgrana. En la imagen, el técnico antes de un partido amistoso entre Alemania y Colombia disputado en Gelsenkirchen el 20/06/2023. EFE/Archivo/FRIEDEMANN VOGEL
MADRID, 29/05/2024.- El alemán Hans-Dieter Flick (Heidelberg, 1965) será el entrenador del FC Barcelona para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2026, según anunció este miércoles la entidad azulgrana. En la imagen, el técnico antes de un partido amistoso entre Alemania y Colombia disputado en Gelsenkirchen el 20/06/2023. EFE/Archivo/FRIEDEMANN VOGEL

 El alemán Hans-Dieter Flick (Heidelberg, 1965) será el entrenador del Barcelona para las dos próximas temporadas. Concretamente hasta junio de 2026, según anunció este miércoles la entidad azulgrana.

«Culers és el nostre moment. Força Barça (Culers es nuestro momento. Força Barça)» dijo Flick en un vídeo publicado en las redes sociales de la entidad azulgrana.

El compromiso se ha anunciado una vez el club catalán y el anterior entrenador, Xavi Hernández, alcanzaron un acuerdo para la liquidación del contrato del preparador catalán y su equipo técnico.

Tercer entrenador alemán del FC Barcelona

Será Flick el tercer entrenador alemán en la historia del Barcelona. El primero de ellos fue Hennes Weisweiler en la temporada 1975-76. Un curso que no finalizó tras ser destituido por los malos resultados y su mala relación con Johan Cruyff.

El segundo fue Udo Lattek, entre 1981 y 1983. En su caso pesó la mala relación con Diego Armando Maradona. Fue sustituido en el Barcelona por César Luis Menotti.

Entrenador desde 1996

Nacido en Heidelberg, Flick inició su periplo en los banquillos en 1996 siendo entrenador-jugador en el FC Victoria Bammental (1996-00), antes de tomar las riendas del Hoffenheim durante cinco temporadas (2000-05).

Posteriormente fue ayudante de Giovanni Trapattoni y Lothar Matthäus en el RB Salzburgo austriaco, como paso previo de recalar en la selección alemana en agosto del 2006.

Allí estuvo seis años a la sombra de Joachim Löw, sustituto de Jürgen Klinsmann tras el fallido Mundial de Alemania de 2006. Desde ese momento, Löw y Flick lideraron a la selección alemana que cumplió con nota durante las cuatro grandes competiciones que disputó.

La ‘Mannschaft’ disputó entre 2008 y 2014 una final de Eurocopa (2008), una semifinal del Mundial (2010) y otra semifinal de Eurocopa (2012). Antes de levantar la Copa del Mundo en verano de 2014 en el Brasil, el primero de sus grandes éxitos en un banquillo.

También ha sido director deportivo

Tras aquel Mundial, recordado por el 1-7 en la semifinal ante Brasil, Flick deja de ser el ayudante de Löw y se convierte en director deportivo de la Federación Alemana de Fútbol (DFB) hasta 2017 antes de aceptar la dirección general deportiva en Hoffenheim hasta febrero de 2018.

Un año más tarde, en el verano de 2019, Flick es contratado como ayudante de Niko Kovac en el Bayern de Múnich. Pero meses más tarde, el croata es destituido y apuesta interinamente por el técnico de Heidelberg, una decisión que cambiará la historia de Flick y del Bayern, y que acabará siendo una temporada de récord para todos los implicados.

Los éxitos se multiplican y la temporada termina con un triplete y un doloroso 2-8 parta el Barça en la Champions. Acaba la temporada nombrado como mejor entrenador del año.

El triplete se convierte en sexteto, con lo que iguala al Barça de Pep Guardiola de la temporada 2009, tras añadir la Supercopa alemana, la Supercopa europea y el Mundial de Clubes.

En la temporada siguiente, Flick levanta su segunda Bundesliga, el séptimo título en año y medio y entonces acepta la oferta de la Federación alemana para ser nuevo seleccionador.

Pero pese a los buenos inicios, su equipo acaba pagando muy cara su derrota contra Japón en el Mundial de Catar de 2022. Y Alemania es eliminada en la fase de grupos. Fue destituido de su cargo en septiembre de 2023, Hans Flick desde entonces esperaba una nueva oportunidad, ahora el Barça se la ha dado. 

Masca tendrá ecotasa este verano

Tenerife ensayará su primera ecotasa este verano en el barranco de Masca a no residentes. Se trata de uno de los puntos con mayor afluencia turística de la isla

El barranco de Masca, ubicado en el Parque Rural de Teno, y su embarcadero, configurarán el primer espacio protegido de Tenerife que implante una ecotasa en la isla. La ecotasa se impondrá a no residentes. La medida que comenzará en verano trae consigo además mejoras en movilidad y seguridad.

En el barranco de Masca (Tenerife) se aplicará la primera ecotasa de la isla / Archivo Europa Press
En el barranco de Masca (Tenerife) se aplicará la primera ecotasa de la isla / Archivo Europa Press

La visita al barranco de Masca se limitará a un máximo de 275 personas al día, algo «necesario» para la preservación y protección de este espacio, lo que supondrá que podrán moverse por el lugar alrededor de 100.000 personas al año, según ha declarado este miércoles la presidenta insular, Rosa Dávila.

Esta medida, fruto de la iniciativa insular de cobrar a no residentes por acceder a espacios naturales, se hace tras firmar un convenio de colaboración entre Cabildo de Tenerife y Ayuntamiento de Buenavista, así como de este con el de Puerto de Santa Cruz, para la gestión del embarcadero de la ensenada de Masca.

Más seguridad en el barranco

Embarcadero de Masca / Archivo Europa Press
Embarcadero de Masca / Archivo Europa Press

El acuerdo supondría una mejora de los servicios e incremento de la seguridad del barranco, sensible desde el punto de vista ambiental, además de la reapertura del embarcadero a través del que se accede, que permanece cerrado desde 2018 y que se reabrirá al uso público en verano de 2024.

Así, el barranco de Masca se convierte en el primer espacio protegido de Tenerife en el que se aplicará la tasa ecológica este verano, lo que a su vez permitirá producir un «primer ensayo» para implementar la ecotasa del Cabildo en espacios naturales protegidos a partir del 1 de enero de 2025.

Visita de 275 personas al día

La visita se podrá hacer por medio de empresas de turismo activo o de forma libre, y contará con una limitación de 275 personas al día. La restricción se complementará con un servicio de guaguas para aliviar el acceso y los problemas de tráfico que se producen a través de empresas públicas como Tragsa.

El embarcadero es «clave» para cubrir la seguridad de la actividad turística, ambiental y deportiva del entorno, y su apertura no solo colaborará con el control del tránsito de trayectos de idea y vuelta sino que también eliminará la actual necesidad de subir el barranco como trayecto de vuelta.

Una última situación que también supondría mejorar la seguridad del espacio natural, donde se producen numerosos rescates y evacuaciones de visitantes.

En la actualidad el Cabildo de Tenerife trabaja en el análisis del impacto económico de esta medida, y por ello aún no se ha podido hablar del coste de acceso, pero lo que sí se ha podido confirmar es que la tasa incluirá tanto el recorrido por el barranco como el uso del embarcadero.

El fenómeno Taylor Swift se instala en España

0

Muchos canarios no han dudado en viajar a la capital de España para disfrutar de uno de los dos conciertos que Taylor Swift dará en el Santiago Bernabéu

Imagen archivo de Taylor Swift en plena actuación
Imagen archivo de Taylor Swift en plena actuación. Este 29 y 30 de mayo dará conciertos en Madrid

Quedan horas para el primero de los conciertos que Taylor Swift ofrecerá en Madrid. Los vecinos del estadio Santiago Bernabéu se quejan del ruido. Muchos asistentes al concierto hacen cola ya y otros han acampados en los alrededores.

MADRID, 28/05/2024.-Varias personas a las puertas de la tienda de 'fans' de Taylor Swift en el Bernabeu, este martes, en Madrid, un día antes de su primer concierto en la capital. EFE/ Gema Garcia
MADRID, 28/05/2024.-Varias personas a las puertas de la tienda de ‘fans’ de Taylor Swift en el Bernabéu, este martes, en Madrid, un día antes de su primer concierto en la capital. EFE/ Gema García

También ha habido cola para adquirir algún artículo oficial de la cantante norteamericana en la tienda oficial del Real Madrid.

-FOTODELDÍA- MADRID, 27/05/2024.- Grupos de personas comienzan a hacer fila este lunes, para el concierto de Taylor Swift que actuará en Madrid el 29 y 30 de mayo. EFE/Rodrigo Jiménez
-FOTODELDÍA- MADRID, 27/05/2024.- Grupos de personas comienzan a hacer fila este lunes, para el concierto de Taylor Swift que actuará en Madrid el 29 y 30 de mayo. EFE/Rodrigo Jiménez

13 años sin venir a España

Taylor Swift regresa este miércoles a Madrid trece años y varias «eras» después de su hasta ahora único concierto en la ciudad en una situación muy diferente. Ahora hay quien la convierte en la reina indiscutible de la taquilla y los medios de comunicación.

Salvo por el recuerdo expreso que dedica en su actual gira a todas sus etapas y discos, pocas coincidencias habrá entre esta visita y la que realizó casi en sus inicios al Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid en 2011 para presentar ‘Speak Now‘ (2010).

Entonces embajadora de un «country» edulcorado, ni el Grammy al mejor álbum que ya había cosechado por el previo ‘Fearless’ (2008) la convirtió en un imán irresistible para el público español. Solo 4.000 personas asistieron a aquella cita.

Vídeo RTVC. Entrevista en Atlántico Noticias al presentador de Cadena Dial Alberto Lezaun

La gira más taquillera de la historia

Muy diferente en cuanto a respuesta popular encontrará en el renovado estadio Santiago Bernabéu. Tanto este miércoles como este jueves, 30 de mayo, en sus únicos conciertos en España dentro del ya icónico ‘The Eras Tour’, se encontrará mucho público. Es la gira más taquillera de la historia.

Se estima que al menos unas 110.000 personas podrían acudir esta vez a su llamada. Aunque no se ha comunicado oficialmente la cifra real de cada uno de estos «shows», que agotaron entradas de manera fulgurante pese a sus altos precios en comparación con otros países como Reino Unido o Francia (unos 600 euros para las más caras).

MADRID, 28/05/2024.-Varias personas a las puertas de la tienda de 'fans' de Taylor Swift en el Bernabéu, este martes, en Madrid, un día antes de su primer concierto en la capital. EFE/ Gema García
MADRID, 28/05/2024.-Varias personas a las puertas de la tienda de ‘fans’ de Taylor Swift en el Bernabéu, este martes, en Madrid, un día antes de su primer concierto en la capital. EFE/ Gema García

Es fruto de una conquista paulatina de espacios no solo musicales, aunque también, gracias por ejemplo al álbum ‘Red’ (2012), con el que dio el salto a un mercado pop más global. A ‘1989’ (2014), probablemente su trabajo más celebrado a nivel comercial, o a ‘Folklore’ (2020), con el que en otro salto también se hizo con el favor de parte del mundo «indie» y de la crítica.

Su fama más allá de la música

Ayudaron igualmente su constante interacción con su comunidad de seguidores, que la sigue como a la líder de una iglesia. Y que además se haya erigido con actos concretos en emblema de algunas causas sociales como la defensa de una retribución justa en la música, el feminismo y la causa LGTBIq+.

Han conseguido incluso acallar de alguna manera las críticas a sus numerosos viajes en jet privado, señalada como la famosa que más contamina por emisiones de CO2. Algo que intenta compensar pidiendo que en el Bernabéu se sirva durante sus conciertos comida vegana.

Sea como fuere, su público disfrutará de más de tres horas de concierto, varios cambios de vestuario (tantos como eras) y unas 45 canciones, con espacio a la sorpresa y cortes seminales como ‘Love Story’ o ‘You Belong To Me’. Éxitos imprescindibles como ‘Cruel Summer’ o ‘I Knew You Were Troubled’ y algunos tan recientes como ‘I Can Do It With a Broken Heart’.

La Guardia Civil investiga a un hombre por disparar a gatos con una escopeta en Fuerteventura

0

El presunto autor de los hechos se dedicaba a disparar con una escopeta a una colonia de gatos, acabando con la vida de al menos a ocho felinos

La Guardia Civil investiga a un hombre por disparar a gatos con escopeta en Fuerteventura
Uno de los felinos víctima de los disparos. GUARDIA CIVIL

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil en Fuerteventura investigan a un hombre de 28 años por la presunta comisión de un delito de maltrato animal al disparar con una escopeta de perdigones a una colonia de gatos en el municipio de Antigua, provocando la muerte de varios de ellos y dejando a otros heridos.

La investigación se inició el pasado 7 de mayo tras una denuncia ciudadana que alertaba de la presencia de una persona que disparaba a los gatos con un arma. Hasta la fecha, se han encontrado ocho cadáveres de gatos de la colonia y otros ejemplares han tenido que ser intervenidos quirúrgicamente de urgencia debido a las heridas de bala. Los informes veterinarios han confirmado la presencia de perdigones del calibre 6,35 en los cuerpos de los animales.

Fruto de las investigaciones y gracias a la colaboración ciudadana, el SEPRONA ha identificado al presunto autor de los hechos, quien ha sido puesto a disposición judicial. Como medida cautelar, se le ha incautado una carabina de aire comprimido del calibre 6,35 que podría estar relacionada con los delitos.

Más policías para evitar el aumento de robos en el Valle de Aridane

0

Se refuerza con una patrulla el despliegue de la Policía Canaria en el Valle de Aridane como respuesta al incremento de robos e inseguridad en la zona

La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias ha reforzado la presencia de más agentes de la Policía Autonómica en el Valle de Aridane, en La Palma, incorporando una patrulla adicional y un perro al dispositivo actual.

Agentes de la Policía Canaria se desplegarán en la zona del Valle de Aridane en La Palma ante el aumento de robos en la zona / Europa Press
Agentes de la Policía Canaria se desplegarán en la zona del Valle de Aridane en La Palma ante el aumento de robos en la zona / Europa Press

En total, ocho agentes del Grupo de Respuesta Operativa, cuatro vehículos y dos perros están desplegados en el Valle de Aridane como respuesta al incremento de robos y “la sensación de inseguridad en la comarca”, según indica la Consejería.

Durante las próximas semanas, los agentes continuarán patrullando, con especial atención a comercios, viviendas y puntos conflictivos donde se han detectado actividades ilícitas y altercados.

La consejera de Seguridad regional, Nieves Lady Barreto, ha destacado el esfuerzo de la Policía Autonómica, que cuenta actualmente con 281 efectivos para toda Canarias, y ha recordado que se espera superar los 400 a principios del próximo año gracias al proceso de expansión en curso.

Con este aumento de plantilla, Barreto confía que será posible el despliegue definitivo de la Policía Canaria en las islas no capitalinas, con una base propia en cada isla desde este año.

En este contexto, la consejera ha afirmado que se instalará una comisaría insular en Los Llanos de Aridane, y ha adelantado que «ya tenemos el proyecto de adecuación del edificio y estamos redactando un convenio de colaboración con el Cabildo insular». 

Tenerife en emergencia hídrica

La emergencia hídrica entra en vigor en Tenerife desde este miércoles

Con la emergencia hídrica se espera un alivio importante a la situación de sequía

La declaración de emergencia hídrica en Tenerife entra en vigor este miércoles. Esta medida supone que las 75 medidas del decreto de emergencia ante la sequía se hacen efectivas. Con ellas se pretende poder poner a disposición de la isla más de 27.000 metros cúbicos adicionales de agua al día.

En rueda de prensa, la presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila, ha confirmado que este miércoles se ha procedido a la firma del decreto de declaración de emergencia hídrica. El documento tras un proceso de exposición pública ha recibido 16 alegaciones que han sido contestadas y, algunas de ellas, incorporadas.

Así mismo, desde este miércoles se podrán cumplimentar todas las actuaciones aparejadas al decreto. Una vez culminadas las obras que este contempla – tanto en materia de desalación como de depuración- se pondrían a disposición de la isla más de 27.000 metros cúbicos adicionales de agua al día.

«Esto supondrá un alivio importante de la situación de sequía que afecta, principalmente, al sector agrario, lo que significa un incremento al 10 % la oferta de agua agrícola», ha dicho la presidenta insular.

Transición Ecológica invierte 746.000 euros en mejorar los equipos EIRIF para combatir incendios

Los Equipos de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (EIRIF) recibirán dos astilladoras de gran capacidad y tres máquinas desbrozadoras-trituradoras no tripuladas

Declaraciones de Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica.

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, encabezada por Mariano Zapata, presentó en La Palma la nueva maquinaria especializada que se pondrá a disposición de los Equipos de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (EIRIF) en las denominadas islas verdes (La Palma, La Gomera y El Hierro) con una inversión total de 746.000 euros.

Durante la presentación en la base ERIF de Breña Alta, el consejero explicó que «para asumir los retos del cambio climático en materia de incendios, es fundamental actuar de manera planificada y ordenada, en colaboración con los servicios de medio ambiente de los cabildos insulares».

Transición Ecológica invierte 746.000 euros en la mejora de los equipos EIRIF para combatir incendios
Transición Ecológica invierte 746.000 euros en la mejora de los equipos EIRIF para combatir incendios

Mejora de los equipos EIRIF

Este año, el operativo EIRIF implementará una flota especializada de maquinaria forestal pesada, que incluye dos astilladoras de gran capacidad y tres máquinas desbrozadoras-trituradoras no tripuladas, que se manejan de forma teledirigida. Según Zapata, «esta maquinaria incrementará el rendimiento de trabajo de los equipos EIRIF, operativos los 365 días del año», permitiendo «abarcar zonas más amplias para la gestión estratégica en la prevención contra incendios» y «mejorar la seguridad laboral del personal operativo».

El consejero también destacó el compromiso del Gobierno para reforzar la actividad del cuerpo, recordando que en agosto de 2023 se incorporaron al operativo dos nuevos helicópteros ligeros con base en La Palma. Además, se espera la llegada de más equipamiento, incluyendo 15 vehículos de intervención rápida, un camión autobomba de 3.900 litros, tres camiones multiservicio para la prevención de incendios y nuevos Equipos de Protección Individual (EPI).

Detalles de la maquinaria especializada

Los tres robots no tripulados, valorados en 690.000 euros, serán esenciales para trabajar en terrenos difíciles y triplicarán el rendimiento de los tratamientos selvícolas, realizando tareas que actualmente requieren diez integrantes EIRIF. Estos robots pueden triturar y astillar restos de hasta 15 cm de diámetro y trabajar en pendientes de hasta 55º de inclinación.

Las dos nuevas astilladoras, adquiridas por 56.000 euros, aumentarán la capacidad de gestión de los restos vegetales generados en los tratamientos selvícolas, permitiendo triturar y astillar troncos de hasta 30 cm de diámetro, duplicando la capacidad actual.