El PSOE denuncia vandalismo en su sede de Guadalajara

0

El PSOE de Guadalajara denuncia actos vandálicos en la fachada de su sede. Este lunes ha amanecido con pintura y huevos

Vandalismo en la sede del PSOE de Guadalajara.

El PSOE denuncia actos vandálicos en su sede de Guadalajara. Manchas de huevos y pintura han aparecido en la fachada.

El secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Rafael Esteban, ha hecho pública esta denuncia en sus redes sociales, «un triste reflejo de cómo una pequeña parte de la sociedad opta por el odio y la confrontación, en lugar de buscar construir juntos una comunidad mejor».
Esteban ha destacado que esto no representa a «la gran mayoría» de ciudadanos, «que prefieren el diálogo y el respeto como pilares de convivencia».

Recuerda lo sucedido en Valencia

En este sentido, ha lamentado lo sucedido el pasado fin de semana en Valencia, los desprecios al rey Felipe VI, la reina Letizia, a los presidentes del Gobierno y de la Comunidad Valenciana.
Son sucesos “organizados por grupos de extrema derecha, en un momento especialmente sensible para muchas personas» en España, en una situación excepcional «de tragedia y catástrofe natural”, añade.
Para Rafael Esteban, las instituciones están siempre para apoyar a quienes más lo necesitan, «trabajando sin descanso para intentar paliar los efectos dañinos de estas catástrofes». Hace un llamamiento a las administraciones y a la sociedad, “no podemos permitir que el odio o el vandalismo se conviertan en una salida ante la frustración».

RTVC renueva su compromiso con la Fundación Carrera por la vida

La administradora general de RTVC, María Méndez, y la presidenta de la Fundación, Brigitte Gypen, han renovado este lunes un acuerdo de colaboración para sensibilizar sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección precoz

Radio Televisión Canaria y la Fundación Carrera por la Vida han renovado este lunes el acuerdo de colaboración para sensibilizar sobre el cáncer de mama y concienciar a los espectadores canarios de la importancia de la detección el precoz. La administradora general del ente público RTVC, María Méndez, y la presidenta de la Fundación, Brigitte Gypen, han firmado el convenio en la mañana de este lunes en el plató del magacín informativo ‘Buenos Días Canarias’

Según el acuerdo suscrito, tanto La Radio Canaria como Televisión Canaria darán visibilidad a las distintas iniciativas que realiza la Fundación Carrera por la Vida para apoyar a las personas y familias afectadas por el cáncer de mama y concienciar sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad.

Las principales campañas de las que se harán eco la radio y la televisión públicas serán la ‘Carrera por la Vida’, que se celebrará el próximo domingo 1 de diciembre entre Adeje y Arona, en el sur de Tenerife, así como la ‘Pink duck race’ y el acto de celebración del 20 aniversario de la fundación, estos últimos tendrán lugar en 2025.

Llevar a los hogares la importancia de la detección precoz

La administradora general de RTVC, María Méndez, ha destacado el compromiso del ente público en la promoción de las causas sociales e iniciativas solidarias que se desarrollan en el Archipiélago y, en este caso, «una causa que nos interpela a todas y a todos como es el cáncer de mama, la detección, el cuidado y la investigación». Para ello, RadioTelevisión Canaria se compromete un año más «en hacer llegar a todos los hogares canarios, a través de la televisión, la radio, nuestros medios digitales, iniciativas como la que hoy nos reúne aquí». Méndez ha animado a los espectadores a participar en la próxima ‘Carrera por la vida’: «Todas y todos podemos participar, son 4 kilómetros, una caminata, un gesto por la vida».

La presidenta de la Fundación, Brigitte Gypen, ha incidido en la importancia de renovar este convenio con la RadioTelevisión Canaria para «llegar a todos los hogares» y sensibilizar sobre «la importancia de acudir a la mamografia y autoexplorarse», dos acciones fundamentales para poder detectar el cáncer de mama en un estadio temprano. Gypen también ha invitado a la ciudadanía a sumarse a la carrera «para apoyar a las personas con cáncer de mama y sus familias, apoyar la investigación y la importancia de la detección precoz».

Carrera por la vida

Hace 19 años, en diciembre de 2005, la Fundación organizó una caminata solidaria a favor de las personas con cáncer de mama. El éxito de convocatoria y la necesidad de mensajes que promuevan la prevención y detección precoz del cáncer de mama dieron lugar a la ‘Carrera por la vida’. Una iniciativa que en estas dos décadas ha crecido en número de participantes y en repercusión social, siendo en la actualidad un evento solidario de referencia en Canarias.

Este acto supone una muestra de apoyo social, de instituciones, colectivos y empresas a las personas afectadas por el cáncer de mama, y un medio de reunir fondos y donaciones que se destinan al mantenimiento de los proyectos asistenciales y a los estudios de investigación con los que colabora la Fundación Carrera por la Vida.

El próximo 1 de diciembre de 2024, la 19 Carrera por la Vida tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de la autoexploración mamaria mensual y la mamografía anual como medios de detección precoz y mecanismos para disminuir las consecuencias de esta enfermedad. El trayecto tendrá como punto de partida el municipio de Adeje y como llegada el municipio de Arona, Tenerife, y se podrá seguir en los informativos de Televisión Canaria, La Radio Canaria, y los medios digitales de RTVC.

Caravana protesta de los agricultores en La Palma

0

Los agricultores de La Palma convocan el 8 de noviembre una caravana protesta para pedir precios justos en el plátano

Protesta de los plataneros por un precio justo para el sector
Cultivo de plátano en La Palma. Imagen de archivo

Los agricultores palmeros convocan una caravana protesta para pedir precios justos en el plátano. La Plataforma por un Precios Justo y Auténtico del Plátano pide la implicación del sector primario en la “marcha reivindicativa en coche” del próximo 8 de noviembre.

Vender por debajo del coste de producción, es el principal motivo de esta movilización. Una producción con pérdidas, lo que les ha llevado estar más de seis semanas con “pica”, millones de kilos de plátanos sin comercializar.

El próximo, viernes, 8 de noviembre, hacen un llamamiento al sector primario de La Palma. La caravana saldrá desde el municipio de Breña Alta, en dirección Santa Cruz de la Palma.

Según Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma, los agricultores se enfrentan una situación económica «insostenible», agravada por los beneficios desproporcionados de intermediarios y la falta de regulación adecuada.

Este colectivo exige a las grandes asociaciones como ASPROCAN, una revisión de las prácticas comerciales, y más controles por parte del Gobierno regional. Estas medidas señalan “están poniendo en riesgo un sector que aporta una gran parte del PIB de la isla”.

Rodríguez comenta que ha sido un sector muy rentable, y a su vez, “tan bonito y tan digno como es ser agricultor, perdiendo el manto verde que tanto nos caracteriza y la soberanía alimentaria de cultivar tus propios alimentos cerca de casa”.

Dos detenidos por robo de joyas en Arrecife

0

Los detenidos eran un hombre y una mujer que trabajaba de cuidadora. Esta le robaba las joyas a la persona que cuidaba y se las daba a su amigo para venderlas

Vídeo de la Policía Nacional.

La Policía Nacional ha detenido a un hombre y una mujer por presunto delito continuado de hurto. Los detenidos. Esta detención se produjo en Arrecife, Lanzarote.

La investigación se inició en septiembre. En una inspección rutinaria en un establecimiento de compro-oro, la policía detectó una venta extraña de un reloj de oro.

La detenida aprovechaba la vulnerabilidad de la persona a su cargo, para robar sus joyas

Gracias a las investigaciones policiales, se pudo identificar a los implicados. Se trataba de una mujer que trabajaba de cuidadora que aprovechaba la vulnerabilidad de la persona a su cargo para robarle joyas poco a poco. Después se las entregaba un amigo que las vendía en los establecimientos de compra venta de oro.

Los detenidos habían obtenido 6.500€ de la venta de las joyas. La policía solo pudo recuperar las joyas sustraídas y 2.700€.

Finalmente, los arrestados fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Sabores y Tradiciones: Viaje gastronómico por La Palma, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife

Esta semana, cinco emprendedores apasionados de diferentes islas ofrecen una experiencia culinaria diversa que fusiona la tradición local con influencias internacionales en ‘Como en casa’

La ruta semanal del espacio gastronómico de Televisión Canaria, ‘Como en casa‘ (19:50 horas), arranca el mes de noviembre visitando cinco restaurantes en cuatro Islas. Los presentadores Kiko Barroso y Cathaysa González mostrarán a la audiencia que se esconde tras los fogones del restaurante Malabar, en La Palma, Casa Luis, en Fuerteventura, Santo Pecado, en Tenerife, y Salsamora Boutique y El Rincón de Ohana, en Gran Canaria.

El viaje culinario de arranca el lunes en el restaurante Malabar, ubicado en La Palma y dirigido por Fernando Azócar, es un homenaje a la cocina venezolana. Desde hamburguesas gourmet hasta tequeños, el local ha conquistado el paladar de locales y turistas. “Cada plato tiene un toque especial, reflejo de mis viajes y mi pasión por la cocina”, afirma Fernando, quien ha logrado convertir su hobby en un próspero negocio.

El martes, Kiko y Catha degustarán la cocina tradicional de Casa Luis, en Tiscamanita, Fuerteventura, un legado familiar de comida canaria. Carolina, la hija de Luis, ha tomado las riendas del restaurante, manteniendo la esencia de la cocina tradicional mientras incorpora su propio estilo. “Quiero honrar a mi padre y seguir ofreciendo platos que resalten la gastronomía de nuestra tierra”, comparte Carolina.

La parada del miércoles será Salsamora Boutique, en Agaete, Gran Canaria, es un espacio donde la gastronomía canaria se encuentra con el arte. Helene Rappenne ha creado un local que no solo ofrece tapas deliciosas, sino que también exhibe obras de artistas locales. “Quiero visibilizar la artesanía canaria y ofrecer una experiencia única a mis clientes”, comenta Helene.

Santo Pecado, de Daniel Farías en Tenerife, es una fusión de sabores del mundo que invita a
los comensales a un viaje gastronómico. “Mi idea era crear un espacio que combine lo sagrado y lo profano, donde todos puedan disfrutar de la buena comida en un ambiente acogedor”, dice Daniel, quien planea ampliar su oferta convirtiendo el lugar en un bar de copas.

Por último, el programa despide el viernes la semana desde El Rincón de Ohana, en Gran Canaria, liderado por Patricia Rodríguez. Un refugio para los amantes del café y los desayunos. “Nuestra cocina es un trabajo en equipo, donde todos aportamos ideas y creamos platos que reflejan nuestra pasión”, afirma Patricia, quien ha convertido su afición en una vocación.

Cada uno de estos restaurantes no sólo ofrece una experiencia gastronómica única, sino que también cuenta historias de esfuerzo, dedicación y amor por la cocina, consolidando a las Islas Canarias como un destino gastronómico de primer nivel.

Zaplana regresa al juzgado este jueves para afrontar su posible entrada en prisión

0

El exministro y expresident de la Generalitat con el PP Eduardo Zaplana regresa este jueves a los juzgados de València. Tiene que hacer frente a la petición de ingreso en prisión que ha formulado la Fiscalía tras la condena de 10 años y 5 meses por cohecho, blanqueo de capitales, falsedad y prevaricación

Zaplana regresa al juzgado este jueves para afrontar su posible entrada en prisión
El expresidente de la Generalitat y exministro, Eduardo Zaplana, llega a declarar en la causa conocida como caso Erial, en la Ciudad de la Justicia de Valencia, a 9 de abril de 2024, en Valencia. Foto de archivo / Europa Press.

Zaplana fue condenado el pasado 15 de octubre en el marco del caso Erial por diversas corruptelas en la privatización de las ITV y las adjudicaciones del Plan Eólico de la Comunitat Valenciana.

Además, el tribunal le impuso multas por más de 25 millones de euros.

Por todo ello, y por la constatación de que ha manejado, a través de testaferros, grandes sumas de dinero en el extranjero, la Fiscalía Anticorrupción aprecia «riesgo de fuga» del exministro y solicita su inmediato ingreso en prisión.

El procedimiento de este jueves es el de una vista. Estarán presentes tanto el Ministerio Fiscal como la defensa del exministro y el propio Zaplana, que se celebrará a las 12:30 horas. Será pública y en la que el ya condenado tendrá derecho a un turno de palabra.

Ha anunciado que recurrirá la sentencia

Zaplana, que actualmente ha de cumplir medidas cautelares como la comparecencia periódica en el juzgado, ha anunciado que recurrirá la citada sentencia. Considera que está «basada en acuerdos opacos» y «sin evidencias» contra él.

El ex alto cargo del PP, que fue president de la Generalitat y ministro con José María Aznar, empezó a ser investigado en 2015. Sin embargo, no fue hasta mayo de 2018 cuando fue detenido e ingresado en prisión preventiva. Permaneció 259 días (51 de ellos ingresado en La Fe por una enfermedad oncológica que sufre desde hace años).

Israel intercepta cuatro drones lanzados contra ellos

Dos de ellos, lanzados desde Líbano y los otros dos desde «el este»

Israel intercepta cuatro drones lanzados contra ellos. (Foto de ARCHIVO) JERUSALEM/ EUROPA PRESS.
(Foto de ARCHIVO) JERUSALEM/ EUROPA PRESS.

El Ejército de Israel ha anunciado este lunes el derribo de cuatro drones, dos lanzados desde Líbano y dos lanzados desde «el este», en aparente referencia a Irak. Esto se produce en medio del conflicto desatado en Oriente Próximo a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otros grupos palestinos.

Así, ha indicado que uno de los aparatos lanzados desde «el este» lo derribaron tras entrar en territorio israelí. El otro fue destruido antes de que llegara a entrar en espacio aéreo de Israel. Por otra parte, la Fuerza aérea ha derribado otros dos drones lanzados desde Líbano, entre ellos uno que llegó a entrar en territorio israelí.

Once meses de enfrentamientos y más de 43.300 muertos

Los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados, se vieron seguidos por una ofensiva israelí contra la Franja de Gaza que deja ya más de 43.300 palestinos muertos. Asimismo, derivó en enfrentamientos entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá, que un día después empezó a lanzar proyectiles contra el país como muestra de apoyo a los grupos palestinos, abriendo otro frente en la frontera.

El Ejército israelí lanzó el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras más de once meses de enfrentamientos con Hezbolá. Además, los hutíes y milicias proiraníes de Irak han lanzado misiles y drones contra Israel –que ha ejecutado bombardeos contra territorio de Líbano, Siria y Yemen–, mientras que Israel e Irán han intercambiado varios ataques directos desde entonces, elevando los temores sobre una posible guerra a gran escala en Oriente Próximo.

‘Noveleros’ celebra este martes los cuarenta y tantos con grandes mujeres

El programa de este martes celebra la vida con cuatro mujeres que llegan a los cuarenta y tantos cargadas de vitalidad, proyectos y sueños por cumplir

Televisión Canaria emite este martes una nueva entrega de ‘Noveleros‘ (22:30 horas), el programa que cada semana celebra la vida de la mano de los canarios y canarias más vitales y optimistas. En esta ocasión, el programa más novelero de la televisión pública acompaña a cuatro mujeres que defienden que los 40 son los nuevos 20.

Una de ellas es la presentadora y actriz Ana Trabadelo, quien a sus cuarenta años nos demuestra que está más activa que nunca. Su vida la pasa inmersa entre programas dentro de Televisión Canaria y proyectos personales vinculados a la enfermedad que padece desde pequeña: la diabetes. Su compromiso va más allá de lo personal, ya que en su labor en la concienciación sobre esta patología, acompaña a otros menores en su transcurso y hoy recibirá una sorpresa muy especial por parte de ellos.

A los cuarenta le diagnosticaron cáncer de mama y ahora, nueve años después, Sari puede decir que le ha ganado la batalla. Con un optimismo desbordante, en Noveleros seremos testigo de uno de los acontecimientos más importantes para ella: La IX edición de La Carrera Rosa, donde participará junto a otras luchadoras. Su historia es un mensaje de resiliencia y una celebración del valor de cada día.

Con Ágata descubrimos a una mujer que no ha permitido que los años limiten sus ambiciones. A sus cuarenta y tantos, se ha graduado en psicología y está preparándose para unas oposiciones, además de dedicar parte de su tiempo a un voluntariado. Su entusiasmo y energía recuerdan que cada etapa de la vida puede estar llena de nuevas oportunidades y experiencias.

Por último, Liliana, una madre de 46 años que nos trae al programa una historia de amor incondicional. Con la firme decisión de convertirse en madre soltera, Liliana cumplió su sueño de tener un hijo al entrar en los 40 y lo consiguió con la llegada de su pequeño Adair. Una historia que refleja que el amor materno no tiene barreras ni edad, y que los sueños son alcanzables cuando se persiguen con el corazón.

Nuevos cursos para recuperar puntos del carné de conducir

0

Los nuevos cursos de recuperación parcial de puntos del carné de conducir entran en vigor este lunes. Tendrán una duración de 10 horas lectivas frente a las 12 actuales y permitirán obtener 4 puntos (dos menos que ahora)

Nuevos cursos para recuperar puntos del carné de conducir
Nuevos cursos para recuperar puntos del carné de conducir.Foto de archivo.FORMASTER

La parte específica que se realiza de forma individualizada en función del perfil del conductor se podrá seguir online.

Estas son las principales novedades que recoge la orden ministerial por la que se regulan los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares de un permiso o licencia que han perdido parcial o totalmente los puntos. Se realiza una revisión completa de los mismos tras 20 años de vigencia del carné por puntos.

Hay dos tipos de cursos

La Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece dos tipos de cursos: los de recuperación parcial de puntos y los de recuperación del permiso o licencia de conducción.

En el primer caso, la duración mínima de estos cursos será de 10 horas, 7 de ellas para la parte común: 4 destinadas a formación general, una de dinámica de grupo dirigida por psicólogos-formadores, otra para testimonios de víctimas y una última hora de contenido variable.

El tiempo destinado a las dinámicas de grupo se ha aumentado por considerar que los alumnos interiorizan mejor los mensajes, mientras que la participación de víctimas se establece con carácter preceptivo.

Permiten recuperar 4 puntos

Las 3 horas restantes, hasta las 10, son para la formación específica. Será individualizada en función del perfil infractor del conductor y se podrá seguir online mediante teleformación o aula virtual.

Se establecen nuevos perfiles relacionados con las distracciones o las conductas imprudentes en motoristas, pero también con la velocidad, el alcohol y otras drogas.

La realización de este curso permitirá al conductor recuperar 4 puntos, sin que en ningún caso pueda obtener más de los que haya perdido.

Solo se podrá realizar cada dos años

Solo se puede realizar una vez cada dos años, excepto los conductores profesionales que pueden hacerlo una vez al año, periodicidad que no ha cambiado.

Respecto a los cambios en el curso de recuperación del carné, la duración mínima será de 20 horas frente a las 24 actuales: 16 para la parte común (9 de formación general, 4 de dinámica de grupo, 1 para una víctima y 2 de contenido variable).

La parte específica tendrá una duración de 4 horas, que también es individualizada en función del perfil infractor de cada conductor.

Están obligados a realizar este curso los conductores que han perdido su saldo de puntos y los que han sido condenados por sentencia judicial con privación del derecho a conducir. Además, deberán superar un examen para volver a obtener el carné. 

1 -0 | El CD Tenerife toma aliento tras vencer al Mirandés

0
CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El CD Tenerife logra tres importantes puntos en el Heliodoro Rodríguez López ante un combativo Mirandés

Rubén Alves, autor del gol de la victoria. Imagen CD Tenerife
Rubén Alves, autor del gol de la victoria. Imagen CD Tenerife

El CD Tenerife tomó este domingo algo de aliento al someter por 1-0 a un batallador Mirandés que, pese a dominar una buena fase del encuentro, fue incapaz de marcar un sólo tanto, al contrario que los locales, que lo consiguieron cuando, precisamente, menos méritos hacían.

La posición en la tabla de ambos contendientes se evidenció desde el pitido inicial, en la que los burgaleses se apoderaron del balón para casi que cercar su rival en campo propio, situación que se prolongó a lo largo de los diez primeros minutos, pero sin disparo a puerta alguno.

Una vez que los tinerfeños superaron este asedio no sólo fueron capaces de contender contra los mirandeses sino que también lograron la primera ocasión de peligro, pero el cabezazo de Enric Gallego (m.12) se fue por arriba del larguero de Raúl. Pero esta circunstancia no impidió el constante dominio visitante.

Pero el fútbol, a veces, no entiende de méritos o supremacía, sino de eficiencia, como la que tuvo el local Rubén Álves (m.28) al rematar el tanto casi a placer y a un metro de la línea de gol tras un pase atrás de Diarra y después de un centro de Luismi Cruz desde la derecha.

Dominio infructuoso del Mirandés

Con esta esperanzadora ventaja de los locales y, sobre todo, con una posesión del balón totalmente ecuánime concluyó el primer tiempo, para reanudarse poco después el juego en unos términos bastante similares a los de la recta final de la primera parte, pero con mejores sensaciones ofensivas visitantes.

Calendario CD Tenerife 24-25

Una buena muestra de la intencionalidad del Mirandés la protagonizó Panicheli (m.64) al aprovechar un rechace de Gayá para disparar desde fuera del área, pero Carrasco envió el balón a córner.

Esta exposición burgalesa no fructificó de la manera deseada, al menos para sus colores, puesto que su mayor dominio no le permitió crear ocasiones de gol, de ahí que finalmente los tres puntos se decantasen del lado local para acercarse así un poquito más a la zona de permanencia.