‘Wroclaw’ gana el ‘Fuerteventura, plató de cine natural’ en el festival Notodofilmfest

0

La película ‘Wroclaw’ de Alberto Lahoud gana el premio ‘Fuerteventura, plató de cine natural’ en el festival de cortometrajes Notodofilmest

Cortometraje ‘Wroclaw’

‘Wroclaw’, de Alberto Lahoud, es galardonada con premio ‘Fuerteventura, plató de cine natural’ en el festival de cortometrajes Notodofilmfest.

Una secuencia de la película ‘Wroclaw’ de Alberto Lahoud.

Una película sobre las necesidades vitales y como vivir en Fuerteventura. El premio dotado con 1.000 euros se ha dado a conocer junto con el palmarés del certamen.

Premiados

Más de 859 propuestas se han presentado y solo 23 cortometrajes han sido premiados, de las 60 nominaciones.

El director, Javier Bardón, describe al «Notodofilmfest» «el reflejo de las inquietudes de una sociedad». Considerando, «en este tiempo hemos visto cómo el uso de las tecnologías ha acercado la posibilidad de hacer cine a los más jóvenes, dotándoles de una capacidad técnica antes impensable”.

En la vigésimo segunda edición, el festival, señala, «sigue demostrando como el mundo del cortometraje es tan rico como el de los largos, para los que además suponen un paso fundamental en la carrera de cualquier cineasta».

El Gran Premio a la mejor película ha sido para ‘Irrelevante’, de Joel Munu. Una cinta que reflexiona sobre el cine como disciplina artística y como industria.

Quizás sí, quizás no’ se ha llevado el premio AC/E Talento Español de María de Miguel, una cinta sobre la incomunicación provocada por el uso de las tecnologías.

El film del argentino Aníbal Brito, ‘Dos hilos’, consigue el OpenECAM a la mejor dirección y ‘Entiéndeme’, de Ulises Rivera, galardonado en la categoría de animación.

El mejor Guion-Platino Crowfunding recayó en ‘Una solución a la problemática habitacional de la población’. Con guion de Sil Mares y bajo la dirección de Alberto Blanco Pacheco, es una comedia sobre la problemática de la vivienda.

En la interpretación, han sido galardonados Juan Asego por ‘Escorzo’ y Lilian Cavale y Noemi Solero, consiguen exaequo a la mejor interpretación femenina por ‘Amistad’. Un cortometraje que aborda con una perspectiva desgarradora, el consentimiento y la violencia de género.

El humor negro destaca en ‘Cadáveres’ de Rubén Sánchez Morcillo, ganador del premio 30″, uno de los formatos históricos del festival.

El premio INJUVE NotodofilmfestTEEN, fue otorgado por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, a los autores Pablo Iranzo, Sofía Santos, Ignacio Ramella y Aitana Díaz por la película ‘Mario’.

Novedades

El formato #PelículasRedondas, junto con Fundación COTEC, ha sido la novedad de esta edición.

Rodados en formato circular y con un minuto de duración, los cortos han optado a una doble categoría: el premio del jurado, concedido a ‘Pizza time!’,de Alberto Cruzado y el premio del público ha recaído en ‘Inquilinos’, de Santiago Puerta Bongers. Ambos proyectos abordan la problemática de la vivienda.

‘Mientras las horas pasan’, de Mario Capetillo, se ha alzado con el galardón Valencia Rueda y ‘La Reina de los Idiotas’ (de J.K. Álvarez) con Madrid 21 distritos.

La Policía identifica a los autores de un intento de robo a un anciano tras un vídeo viral

0

Al no haber denuncias previas ni testigos dispuestos a declarar, la Policía se limitó a la identificación de los autores del intento de robo

La Policía identifica a los autores de un intento de robo a un anciano tras un vídeo viral
Imagen cedida por la Policía Local de Puerto de la Cruz

La Policía Local de Puerto de la Cruz ha logrado identificar a los autores de un intento de robo a un anciano en las escaleras del Camino de Las Cabras tras un vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales.

Los hechos involucraron a dos chicos y una chica. Gracias a la colaboración ciudadana, se logró identificar a tres personas que coincidían con las características descritas en el vídeo. Estas personas fueron localizadas el 15 de enero, sobre las 14:30 horas, en la misma zona donde ocurrieron los hechos. Sin embargo, se constató que no existían denuncias previas ni testigos dispuestos a declarar sobre los hechos, por lo que la intervención policial se limitó a su plena identificación.

El Alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, comentó sobre la situación: “Es fundamental que nuestros ciudadanos se sientan seguros en nuestras calles. La colaboración entre los ciudadanos y nuestras fuerzas del orden es esencial para mantener la seguridad y prevenir delitos. Agradecemos a aquellos que informaron sobre este incidente.” Asimismo, el alcalde instó a los ciudadanos a seguir colaborando con las autoridades locales «para poder actuar rápidamente ante situaciones como esta».

La Policía Local, en estrecha colaboración con la Policía Nacional, continuará vigilando la zona y trabajando en conjunto para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los habitantes y visitantes del municipio.

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace abandonan X y denuncian su deriva antidemocrática

0

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace lideran un éxodo de usuarios tras denunciar el uso político y la promoción de discursos de odio en la red

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace dejarán X, antes conocida como Twitter, este 20 de enero. La fecha coincide con la toma de posesión de Donald Trump como presidente estadounidense.

Una pantalla de ordenador muestra el perfil de Greenpeace en la plataforma Bluesky

Denuncian que Elon Musk, propietario de X, ha politizado la plataforma, censurando voces disidentes y favoreciendo discursos de ultraderecha, lo que supone un peligro para la democracia.

Discursos de odio y desinformación

Los colectivos acusan a Musk de permitir y promover mensajes negacionistas, racistas, machistas, homófobos y xenófobos, silenciando a quienes defienden derechos humanos y ambientales.

Aseguran que la desinformación y los bulos crecieron exponencialmente bajo su gestión y que, aunque Twitter tenía sesgos antes, la toxicidad ha alcanzado niveles alarmantes.

Alternativas basadas en la libertad digital

Las organizaciones apuestan por redes sociales descentralizadas como Bluesky. Esta plataforma respeta la privacidad, permite gestionar datos propios y fomenta la pluralidad algorítmica.

Bluesky permite a los usuarios crear sus propios algoritmos, eliminando la imposición de contenidos por parte de la red.

Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace creen que este éxodo masivo marcará un cambio importante. Esperan que inspire a más personas y colectivos a abandonar X.

Agosto y diciembre, los meses con mayor porcentaje de llamadas de emergencia por violencia de género

0

El servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género 1-1-2 en Canarias registró el pasado año cerca de 9.000 llamadas de emergencia por violencia de género

Oficina telemática para víctimas de violencia género
Servicio del 112 de atención a las víctimas de violencia de género

Agosto y diciembre fueron los meses del año pasado en los que mayor porcentaje de llamadas por emergencia recibió el servicio de Atención a Víctimas de Violencia de Género 1-1-2 en Canarias. Este tipo de llamadas, que son calificadas así por el equipo técnico cuando la agresión que se denuncia entraña peligro inminente para la víctima, representó el 58,5% del total de llamadas en ambos meses. Enero, con 55,5%, y junio, con el 54,3%, fueron los siguientes periodos donde se registraron más llamadas de emergencia.

A lo largo de 2024 este servicio, financiado por el Instituto Canario de Igualdad (ICI), registró 17.257 llamadas, de las que 8.998 fueron de emergencia. Estas llamadas obligaron a abandonar sus hogares a 378 mujeres y a sus 179 hijas e hijos, que recibieron alojamiento en los dispositivos de emergencia que el ICI financia con los cabildos (DEMA). Del total de mujeres agredidas, 244 eran menores de 18 años, un 12% más que durante 2023.

La directora del ICI, Ana Brito, explica que “es en los periodos vacacionales, durante el verano y las navidades, cuando más situaciones de emergencia por violencia de género se denuncian” y alerta sobre el incremento de casos entre menores de 18 años. “Nos preocupa sobremanera que, a pesar de la gran labor que estamos realizando en los centros educativos, se sigan reproduciendo comportamientos machistas entre la juventud, pero también es cierto que un aumento de llamadas no significa que aumenten los casos; todavía hay mucha violencia oculta, que no se visibiliza, que está pero no se cuenta, y está empezando a salir a la luz”.

Tipos de violencia

Según informa un comunicado, en cuanto al tipo de violencias, el 42,2% se referían a violencias físicas, un 3,86% fueron violencias físicas con agresión sexual y un 40,21% a violencias no físicas (psicológicas, económicas…). El resto eran de consulta o coordinación.

Los dispositivos de los cabildos (DEMA) tuvieron que activarse en 2.270 ocasiones y se movilizaron 9.297 recursos policiales y 830 recursos sanitarios.

El agresor, en la gran mayoría de las ocasiones, fue la pareja (49%), seguido de la expareja (28%) hijo (2%), desconocido (1%), padre (1%) y amigo (1%).

Del total de afectadas, 770 mujeres manifestaron tener alguna discapacidad, de ellas, 358 tenían discapacidad mental; 89, intelectual; 87, física motora; 72, múltiple; 60, física orgánica; 21, auditiva; 11, visual, y 72 no especificaron.

Gran parte de las llamadas fueron alertadas por la propia víctima (39%), seguido de alertantes accidentales (24%), una institución (19%), un familiar el (5%) y el servicio ATEMPRO (3%).

Por islas

Por islas, el mayor volumen de llamadas se concentró en las islas capitalinas.

Ana Brito insiste en “la importancia de que toda la población puede contribuir a denunciar cualquier situación de violencia de género que pueda detectar en su entorno, sea a un familiar, a una vecina o una amiga; una llamada a tiempo al 112, que siempre es anónima, puede salvar la vida de una mujer”.

Este servicio de atención telefónica, financiado por el Instituto Canario de Igualdad (ICI), se presta desde las salas operativas del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad, CECOES 1-1-2, en todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, durante las 24 horas del día y los 365 días del año.

Torres espera que el PP demuestre que es cierto de lo que le acusan

El expresidente del Gobierno de Canarias ha concedido una entrevista en ‘De La Noche Al Día’ de La Radio Canaria.

Entrevista íntegra a Ángel Víctor Torres en ‘De La Noche Al Día’ de La Radio Canaria.

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, espera que el martes, cuando comparecerá en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, el Partido Popular (PP) «muestre pruebas» de que él «ha pedido mordidas o ha estado en pisos determinados, incluso con señoritas».

En una entrevista en La Radio Canaria, Torres se ha referido así este viernes a las cuestiones que asegura que el PP le reprocha a raíz de lo declarado por Víctor de Aldama.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, atiende a La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

El presunto comisionista de la trama manifestó ante el instructor del caso que el asesor del entonces ministro José Luis Ábalos, Koldo García, le pidió 50.000 euros para Torres, en aquellos momentos presidente de Canarias, pero que él se negó abonarlos.

Torres al PP: «Si quiere buscar quien miente lo tiene fácil: el jefe de gabinete de la Comunidad de Madrid»

Torres ha negado que haya mentido en relación a este asunto y ha recomendado al PP que, «si quiere buscar quien miente lo tiene fácil: el jefe de gabinete de la Comunidad de Madrid, que ha mentido ante el Tribunal Supremo, o la propia presidenta (Isabel Díaz Ayuso), que llegó a mentir diciendo que era Hacienda quien debía dinero a su pareja, cuando hemos visto que es una situación totalmente contraria».

El también secretario general del PSOE canario ha defendido que el PP no podrá demostrar las acusaciones en su contra «de las que es altavoz», porque «son falsas».

«Es mentira y una difamación vil que lo que pretende es hacer daño político, algo que periódicamente tengo que soportar porque hay alguien interesado en manchar la imagen de Torres«, ha añadido.

Torres admite que «no es de hierro»

Además de admitir que «no es de hierro» y que esta situación le afecta personalmente, ha considerado que «esto no puede ser la política».

«Quien sabe que es mentira y lo difunde para hacer daño político es porque hay otros intereses. El daño se produce, he presentado una demanda, tiene que terminarse la investigación y tendrá que dar cuenta de lo que ha hecho en sede judicial«, ha manifestado en relación a Aldama.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las Palmas de Gran Canaria, entre las diez ciudades españolas con más plazas de pisos turísticos que hoteleras

Las plazas de pisos turísticos se incrementa en todas las ciudades españolas con respecto a los niveles de 2023

Las plazas de pisos turísticos se incrementa en todas las ciudades españolas con respecto a los niveles de 2023
Plazas de pisos turísticos en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen archivo RTVC.

El número de plazas de viviendas de uso turístico (VUT) de diez ciudades españolas supera su oferta hotelera total, concretamente en Málaga, Valencia, Alicante, Sevilla, Granada, Córdoba, Las Palmas de Gran Canaria, Santander, Gijón y Murcia, según un estudio de Exceltur.

Además, la cifra de VUT se incrementa en todas las ciudades españolas con respecto a los niveles de 2023. Con subidas superiores al 15%, se sitúan Valencia (+30,2%), Madrid (+22,9%), Córdoba (+22,1%), Alicante (+21,8%), Málaga (+19,3%) y Sevilla (+17,4%).

Más plazas de pisos turísticos

Por otro lado, teniendo en cuenta el ranking completo elaborado por el lobby turístico, el número de pisos vacacionales en España creció un 17,5% en comparación a 2023, hasta las 344.397 plazas, casi seis veces más que el aumento del 2,9% de las 404.914 en hoteles.

Para Exceltur, a pesar de los esfuerzos de los gobiernos autonómicos y locales para el control de pisos turísticos, ha señalado que «la realidad de los hechos refrenda la necesidad de incorporar nuevos instrumentos normativos que garantice que no se puedan comercializar estas viviendas que no cumplan las citadas normativas».

Turismo a lo largo de 2024

Desde el hub también han lamentado que el crecimiento de la oferta de plazas turísticas, derivado de la conversión de viviendas en alojamientos turísticos, ha tenido una notable incidencia en el aumento de la presión turística y la percepción social sobre el turismo a lo largo de 2024.

En este sentido, el informe apunta que la presión turística en 2024, medida en pernoctaciones, alcanzó un total de 1.063,2 millones de noches entre enero y septiembre, sin alcanzar los máximos de 2017 (1.068,8 millones) y crece apenas un 5,5% frente a 2023. En esta cifra de 2024, las VUT explican el mayor aumento de este factor con un 51%.

Alquiler de viviendas

Por todo ello, desde Exceltur reconocen y valoran «muy positivamente» la aprobación y entrada en vigor del Real Decreto de Ventanilla Única Digital de Arrendamientos el pasado 2 de enero, aunque su aplicación será efectiva desde el 1 de julio.

«Es un instrumento para favorecer que las plataformas digitales que intervienen en su intermediación no puedan publicitar anuncios de alquiler de viviendas turísticas que no cuenten con el preceptivo número de registro gestionado por el cuerpo de registradores de la propiedad», ha resaltado al respecto.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Policía desarticula un grupo criminal internacional en Tenerife

0

El grupo seguía un patrón muy definido para llevar a cabo robos con fuerza en viviendas

La Policía desarticula un grupo criminal internacional en Tenerife
La Policía desarticula un grupo criminal internacional en Tenerife. Imagen cedida por la Policía Nacional

La Policía Nacional ha llevado a cabo un operativo policial para la desarticulación de un grupo criminal internacional especializado en robos con fuerza en el interior de domicilios. La operación se saldó con la detención de tres de sus integrantes y la identificación de dos personas más, mientras operaban en la isla de Tenerife.

Desde mayo del pasado año, los agentes de la Policía Nacional abrieron una investigación donde pudieron comprobar que los robos en viviendas seguían un patrón muy definido usando la técnica del escalo o rotura de ventanas para acceder al domicilio, con el objetivo principal de sustraer dinero y joyas.

Las primeras pesquisas, llevaron a los agentes a identificar a uno de los integrantes como presunto autor material de varios robos. Este individuo formaba parte de un grupo criminal itinerante, cuyos miembros ya habían sido detectados o detenidos en otros países como Alemania y Ucrania, así como en diversas provincias de España como Sevilla, Málaga y Barcelona.

Varios vehículos y documentación falsa

El grupo operaba tomando extremas medidas de seguridad para evitar ser detectados por los agentes. Utilizaban diferentes vehículos, cambiando constantemente de medio de transporte y alojamiento. Además empleaban documentación falsa y teléfonos móviles diferentes.

A pesar de la complejidad, los investigadores lograron reunir suficientes indicios para sustanciar un procedimiento judicial contra los integrantes del grupo. En el operativo policial, los agentes localizaron a los sospechosos en el centro de Santa Cruz de Tenerife, justo cuando iban a perpetrar otro robo. Dos de los detenidos realizaban funciones de vigilancia en un vehículo, mientras que otro se disponía a acceder a una vivienda.

Al verse descubiertos, intentaron huir embistiendo el vehículo contra los agentes. Por estos hechos, se les imputa también un delito de atentado contra los agentes de la autoridad. En el momento de la detención se les incautaron guantes, herramientas, teléfonos móviles y un vehículo alquilado a un particular.

Orden de extradición

Entre los detenidos se encuentra el líder de la banda, sobre quien pesa una orden de extradición para cumplir condena en Alemania por su participación en varios robos.

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial por los presuntos delitos de robo con fuerza en el interior de domicilios, pertenencia a grupo criminal por su integración en una banda organizada, dedicada al robo de forma reiterada y con un modus operandi definido, además del atentado contra los agentes de la autoridad.

García: «Es necesario que PP y PSOE dejen de pelear y vean las necesidades de Canarias» respecto a la crisis migratoria

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha sido entrevistada en el programa Buenos Días Canarias

Lola García
Lola García. Presidenta del Cabildo de Fuerteventura.

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, asegura que «es necesario y de justicia que PP y PSOE se dejen de pelear y miren las necesidades de Canarias y de islas como Fuerteventura», que sufren especialmente la repercusiones de las crisis migratoria.

García, en una entrevista en el programa Buenos Días Canarias, recordó el esfuerzo que hacen islas como Fuerteventura que tiene un crecimiento poblacional importante a lo que se suma la llegada de turistas. Y que requieren un esfuerzo, por ejemplo, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado cuando llegan cayucos y hay que atender a esas personas».

En cuanto a la propuesta del Gobierno de construir un centro con 600 plazas en la zona de El Matorral, aseguró que «nos gustaría que el ministro viniera a la isla y conociera nuestra realidad».

Vídeo RTVC. Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura.

Consideró que «hay que buscar soluciones y no mirar para otro lado. Cuando Canarias se está convirtiendo una cárcel permanente y están muriendo adultos y niños. Esto ya clama al cielo. No hay más excusas».

«Equilibrio» en el desarrollo de la vivienda vacacional

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura se refirió además a los problemas de acceso a la vivienda con los que cuenta la isla. Aseguró que «debe haber un equilibrio» entre el alquiler de vivienda vacacional y el alquiler de larga duración pero «lo que nos preocupa además, es la calidad de la vivienda.

Añadió que «serán los grupos parlamentarios quienes deban llegar a un consenso sobre la ley de alquiler de vivienda vacacional porque nos beneficiará a todos». Recordó además que «hay ayuntamientos que no tienen capacidad para realizar todas las gestiones que dice la ley y tendrán que ser ayudados por el Gobierno».

La oficina de Netanyahu confirma un acuerdo de alto el fuego tras la «crisis de última hora»

La oficina del primer ministro de Israel confirma el acuerdo de alto el fuego tras las dudas surgidas en las últimas horas un día después de anunciar el acuerdo

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu - Michael Brochstein / Zuma Press / ContactoPhoto
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu – Michael Brochstein / Zuma Press / ContactoPhoto

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este viernes la firma de un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), casi un día después de denunciar que el grupo palestino estaba creando «una crisis a última hora» al «retractarse de entendimientos explícitos».

Netanyahu ha convocado una reunión del gabinete de seguridad para este viernes con el fin de celebrar una votación sobre el acuerdo, que se aprobará el sábado. «El Estado de Israel está comprometido a lograr todos los objetivos de la guerra, incluido el regreso de todos nuestros rehenes, tanto los vivos como los muertos», reza un comunicado recogido por el diario ‘Times of Israel’.

Incertidumbre sobre el acuerdo

Horas antes, el primer ministro sostuvo que «Hamás está renegando de los entendimientos y creando una crisis a última hora que impide un acuerdo«, alegando que retractarse de lo acordado con los mediadores e Israel era «un intento de extorsión en el último minuto». Así, señaló que Israel no fijaría una fecha para la reunión del gabinete hasta que Hamás aprobara todos los detalles.

No obstante, varios altos cargos del brazo político de Hamás reaccionaron inmediatamente a las palabras de Netanyahu para recalcar que el grupo islamista palestino «está comprometido con el acuerdo de alto el fuego anunciado por los mediadores» y denunciando que las acusaciones vertidas «son infundadas». «La ocupación quiere crear un estado de tensión en un momento crítico y reclamamos que sea obligada a aplicar el acuerdo», aseguraron.

Además, desde que se anunció el acuerdo de alto el fuego, se han registrado más de 80 palestinos muertos en la Franja de Gaza por bombardeos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según las autoridades gazatíes.

Acuerdo en tres fases

El acuerdo, negociado durante meses de conversaciones indirectas mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, estará dividido en tres fases. La primera de ellas tendrá una duración de 42 días y en la misma se certificará el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.

La segunda fase consistirá en la distribución de ayuda humanitaria «segura y eficaz» en gran parte de la Franja de Gaza, devastada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. También se llevará a cabo la reparación de centros sanitarios y se permitirá el ingreso al enclave de suministros civiles y combustible. Según se certifique la primera fase se darán a conocer más detalles de la segunda y tercera etapa del pacto.

Dávila vuelve a rechazar el puerto de Fonsalía

Dávila ha insistido en que el puerto de Fonsalía es un «destrozo» y afecta a uno de los principales santuarios de ballenas de Europa

Dávila ha insistido en que el puerto de Fonsalía es un "destrozo" y afecta a uno de los principales santuarios de ballenas de Europa
En la imagen, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. Imagen archivo RTVC.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila (CC), ha vuelto a rechazar este viernes la construcción del puerto de Fonsalía porque es un «atentando ambiental» por lo que ha advertido al presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, de que «se va a tener que manifestar», en referencia a sus críticas por el retraso de más de veinte años en la planificación de este proyecto.

En una entrevista concedida a ‘Radio Club Tenerife’ y recogida por Europa Press ha negado que haya problemas de conectividad con las ‘islas verdes’ si bien entiende que sí hay un «atasco» en la zona de tierra del puerto de Los Cristianos cuando se produce el desembarco de coches y pasajeros.

El Puerto de Fonsalía

Ha dicho que Curbelo, que es miembro del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, ya sabe que hay una planificación en marcha para tratar de ampliar el puerto y, al mismo tiempo, aliviar la situación del tráfico a través del soterramiento de la Avenida Chayofita.

Dávila ha insistido en que el puerto de Fonsalía es un «destrozo» y afecta a uno de los principales santuarios de ballenas de Europa, más allá de que también hay cetáceos, y entiende que no vale la pena explorar más esa opción dado que hay «alternativas» que pasan por ampliar el puerto de Los Cristianos o, incluso, desarrollar desde el punto de vista comercial el puerto industrial de Granadilla.

Proyecto de soterramiento

En esa línea ha advertido de que el proyecto de soterramiento ya está ultimado para conectar la salida del puerto con la autopista y generar una avenida «agradable» y prevé que las obras puedan alargarse durante los dos próximos años.

Del mismo modo apuntó que ahora hay «más información y estudios» que hace 25 años, cuando se planificó el puerto de Fonsalía, de ahí el rechazo claro de su partido, al tiempo que ha precisado que aunque no le corresponde al Cabildo de Tenerife la tramitación del proyecto de forma directa, sí va a defender los intereses de la isla.

«Yo soy la presidenta de Tenerife, ya se lo tuve que decir una vez, él gobierna en la isla de La Gomera pero Tenerife tiene una presidenta, que no se llama Casimiro Curbelo, se llama Rosa Dávila, y las decisiones que se toman en Tenerife, se hacen pensando en todas las islas, pero también pensando en Tenerife y que no se destruya más territorio«, ha agregado.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S