El tiempo en Canarias | Última semana de junio bajo el régimen de los alisios

0

En la previsión del tiempo en Canarias para este 25 de junio 2024, la nubosidad baja seguirá siendo la protagonista por el Norte y Nordeste de las islas más montañosas, así como en el cielo de Fuerteventura, Lanzarote y en La Graciosa, incluso, nos podrá dejar algunas lloviznas dispersas en medianías.

Mapa de la previsión del tiempo en Canarias el 25 de junio 2024

El tiempo más soleado y agradable lo disfrutaremos por el sur de las islas más altas. Las temperaturas descenderán ligeramente en medianías y cumbres, máximas entre 23 y algo más de 28 grados en la costa.

El viento soplará del Nordeste moderado, con intervalos de fuerte y rachas locales de más de 70km/h en las zonas habituales de aceleración del alisio, siendo de componente Norte moderado en la provincia oriental. En las costas Sur y Suroeste de las islas más montañosas predominarán las brisas.

Y en el mar, marejadilla en las costas del Sur, marejada a fuerte marejada en el resto y mar de fondo del Nordeste 1,5m.

Previsión del tiempo isla por isla

El Hierro: Intervalos nubosos, más abundantes en el extremo nordeste y la capital. Cielos más despejados por el Sur. Temperaturas agradables y alisio moderado a fuerte.

La Palma: Cielos nubosos por el Norte y Este, sin descartar alguna llovizna dispersa en medianías. En el resto, cielos poco nubosos. Viento alisio moderado.

La Gomera: Muchas nubes por el Norte y en parte de la cumbre. En el resto, numerosas horas de sol. Temperaturas agradables, y viento alisio moderado a fuerte.

Tenerife: Predominarán los cielos muy nubosos por el Norte y Nordeste, y serán probables algunas lloviznas en medianías Nordeste. Cielos poco nubosos por el Sur y Este donde se registrarán las temperaturas más agradables. Viento NE mod. a fuerte.

Gran Canaria: Panza de burro compacta por el Norte y la capital con algunas lloviznas dispersas en medianías. En el resto, cielos despejados. Temperaturas en ligero descenso medianías y cumbres, y viento alisio con intervalos fuerte, rachas >70km/h.

Fuerteventura: Cielos muy nubosos, sin descartar algunas gotas por el Norte y Oeste. Temperaturas agradables, máximas 23 – 26ºC. Viento del Norte moderado.

Lanzarote: Muchas nubes con probables lloviznas dispersas por el Norte y Oeste. Cielos más abiertos hacia el Sur-Sureste con viento de componente Norte moderado.

La Graciosa: Predominio de cielos muy nubosos, sin descartar algunas gotas. Temperatura máxima de 23ºC en Caleta de Sebo, y viento del Norte moderado.

William Levy y Maggie Civantos ruedan en Tenerife ‘Bajo un volcán’

0

William Levy rueda su primera película en España en Garachico. El rodarje de la película será íntegramente en Tenerife

Secuoya Studios, en colaboración con William Levy Entertainment, rueda en Tenerife ‘Bajo un volcán’, la primera película del actor William Levy en España.

William Levy y Maggie Civantos ruedan en Tenerife ‘Bajo un volcán’ / Secuoya Studios
William Levy y Maggie Civantos ruedan en Tenerife ‘Bajo un volcán’ / Secuoya Studios

Esta comedia romántica de acción, dirigida por Hugo Martín Cuervo, cuenta con la participación de Maggie Civantos, Adriana Torrebejano, la colaboración especial de Fabiola Guajardo y completan el reparto Elia Galera, Pino Montesdeoca y Antón Lofer.

La cinta cuenta en la producción con Eduardo Campoy y David Martínez, además de William Levy y Jeff Goldberg como productores ejecutivos. La película será distribuida en cines por Beta Fiction Spain.

Rodaje en Tenerife

Este largometraje, cuyo rodaje íntegro se llevará a cabo en Tenerife, es una historia de amor prohibido y poco oportuno, cuya pasión se enmarca en plena actividad de un volcán, en un símil de la relación entre dos personas tan opuestas y chocantes como dos placas tectónicas en continua fricción. ‘Bajo un volcán’ es una refrescante mezcla de géneros, una trama sin pausa que combinará la historia sobre dos amantes y la inevitable cuenta atrás hacia un cataclismo de consecuencias impredecibles.

«Estoy encantado de volver a España para embarcarme en mi segundo proyecto en este país y feliz de hacerlo con mi primera película junto a Secuoya Studios y un equipo técnico y artístico de primer orden capitaneado por Eduardo Campoy y David Martínez», subraya William Levy.

Bajo un volcán‘ narra la historia de Mario Torres, capitán y piloto militar que llega a Tenerife cuando la erupción del volcán parece haber remitido. Dani, una experta vulcanóloga, teme una reactivación violenta inminente. Eso le lleva a un conflicto con el comité científico del organismo encargado. Con esa amenaza sobre el pueblo de Garachico, el amor y la pasión que nace entre ellos es tan inevitable como cualquier catástrofe natural. Una vez confirmada la amenaza, ambos deberán luchar contra el volcán y sus propios sentimientos.

‘Bajo un volcán’ es la última película desarrollada por Secuoya Studios junto al productor Eduardo Campoy. El estudio, junto a Álamo Producciones y A Contracorriente Films, acaba de estrenar en salas ‘La Bandera’, dirigida por Hugo Martín Cuervo, y el 28 de junio será el turno de ‘Invasión’, dirigida por David Martín-Porras.

El CD Tenerife ficha a Luismi Cruz

Luismi Cruz, jugador del CD Tenerife, ficha hasta 2027 con los blanquiazules

El CD Tenerife ha anunciado el fichaje en propiedad del jugador Luismi Cruz. El jugador ya disputó la temporada 23/24 con los blanquiazules en calidad de cedido.

Luismi Cruz en un partido disputado con el CD Tenerife la pasada temporada / CD Tenerife
Luismi Cruz en un partido disputado con el CD Tenerife la pasada temporada / CD Tenerife

Luismi Cruz llegó procedente del Sevilla. Con el equipo sevillano debutó con el primer equipo en la temporada 21/22. Disputó partidos de LaLiga, Copa del Rey un partido de la UEFA Europa League.

Antes de llegar al equipo blanquiazul también estuvo cedido en el filial del FC Barcelona. Ya en Tenerife disputó 33 partidos con el CD Tenerife en la pasada temporada.

Luismi Cruz tras llegar al CD Tenerife cedido en la temporada 23/24 / CD Tenerife
El jugador andaluz tras llegar al CD Tenerife cedido en la temporada 23/24 / CD Tenerife

Luismi Cruz quiere ayudar «a llevar al Tenerife donde se merece»

En declaraciones difundidas este lunes por los medios oficiales de la entidad, el atacante gaditano ha asegurado que «el cariño de la gente es muy importante para mí, me he sentido muy querido desde que llegué, fue muy fácil adaptarme, y ha sido una parte fundamental para que haya tomado la decisión de vincularme tres años con el Tenerife».

Luismi Cruz recuerda que la temporada recién finalizada en LaLiga Hypermotion fue la primera como futbolista profesional, y su objetivo a nivel personal será «seguir mejorando como jugador», para ayudar así «a llevar al Tenerife donde se merece«.

Iván Cédric, nuevo fichaje de la UD Las Palmas

El delantero hispano-camerunés Iván Cédric ficha por la UD Las Palmas hasta 2026 con la opción a dos temporadas más

Calendario de la UD Las Palmas para la temporada 2024-2025 de LaLiga EA Sports

Iván Cédric llega a la UD Las Palmas. Imagen UDLP
Iván Cédric llega a la UD Las Palmas. Imagen UDLP

La UD Las Palmas ha anunciado este lunes el fichaje de Iván Cédric Bikoue Embolo, que se suma al proyecto amarillo hasta el 30 de junio de 2026, con opción a dos temporadas más de prórroga a favor de la entidad amarilla. El jugador llega a la UD Las Palmas procedente del Real Valladolid Promesas

El delantero hispano-camerunés se formó en la base del Alcorcón. Tras su paso por el CD Toledo llegó al Real Valladolid Promesas, en la temporada 2022/23, en la que firmó 13 goles en 29 partidos, en Segunda RFEF.

Según informa el club en un comunicado en su portal web, el internacional con Camerún Sub-23, en el presente curso ha participado en 14 encuentros en las filas del Real Valladolid (2 de ellos en Copa del Rey), anotando 2 goles. 

Iván Cédric es un jugador fuerte y veloz, con gol, que ataca al espacio y aguanta el balón de espaldas, concluye el comunicado.

Sanidad pone en marcha un plan para prevenir los efectos de la radiación ultravioleta

0

Canarias es la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año, según los datos que proporciona la Agencia Estatal de Meteorología

Vídeo RTVC. Informan:Miguel Á. Reyes / Fernando Rodríguez / Himar Luna.

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias coordina el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Exposición a la Radiación Ultravioleta en la Salud. Establece una serie de recomendaciones para reducir los efectos en la salud de las personas asociados a la radiación ultravioleta (UV).

Los especialistas de la Dirección General de Salud Pública recuerdan que protegerse del sol es una responsabilidad que se debe mantener no solo en verano, sino durante todo el año, incluso en los días nublados. Es importante utilizar diariamente protección solar (SPF 30 o más), permanecer en zonas de sombra y llevar sombreros de ala ancha y ropa que cubra brazos y piernas. También usar gafas de sol adecuadas.

Los técnicos de la Dirección General de Salud Pública insisten en que el daño solar es acumulativo. La exposición excesiva y las quemaduras en la niñez aumentan el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel muchos años, o incluso décadas, después. Sanidad recuerda que en los días nublados, en los que la sensación de calor puede ser menor, los rayos solares se filtran a través de las nubes.

Canarias, la región de España de más alta radiación UV

Canarias es la región de España de más alta radiación UV durante todo el año, según los datos que proporciona la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La radiación UV es una forma de radiación emitida por el sol y por fuentes artificiales, como las camas bronceadoras. Forma parte del espectro no visible de la luz solar.

Beneficios de la radiación UV

El cuerpo produce la vitamina D cuando la piel se expone directamente al sol. Esta vitamina es esencial para la salud humana, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio y el fósforo de los alimentos y contribuye a la formación de los huesos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda de cinco a quince minutos de exposición al sol, con una periodicidad de dos o tres veces por semana.

Riesgos de la radiación UV

Los efectos agudos de la radiación UV pueden ser variados: daños en el ADN, quemaduras solares, reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus, como por ejemplo el del herpes labial.

La sobrexposición a la radiación UV puede causar graves problemas de salud, incluido el cáncer: el más conocido el melanoma. Es el cáncer de células basales o basocelular y de células escamosas o espinocelular.

En 2020 se diagnosticaron en el mundo más de 1,5 millones de casos de cáncer de piel y se registraron más de 120.000 defunciones asociadas por esta causa.

Además, recuerda que la exposición a la radiación UV aumenta el riesgo de presentar enfermedades oculares si no se usa protección adecuada para los ojos. Se calcula que en el mundo hay quince millones de personas que se han quedado ciegas debido a las cataratas. El diez por ciento de estos casos puede deberse a la exposición a la radiación UV.

Población con más riesgos

La radiación UV puede producir, también, efectos dañinos en cualquier persona, pero los riesgos aumentan para la población que:

• Pasa mucho tiempo al sol o ha tenido quemaduras de sol.

• Tiene la piel, el cabello y los ojos claros.

• Toma ciertos medicamentos orales y tópicos, como antibióticos, píldoras anticonceptivas y productos que contienen peróxido de benzoílo, de igual manera, algunos cosméticos podrían aumentar la sensibilidad de la piel y los ojos a la radiación UV en todos los tipos de piel.

• Tiene un familiar con cáncer de piel.

• Tiene más de cincuenta años.

Para protegerse de la radiación UV

Desde la Dirección General de Salud Pública se recuerdan las principales recomendaciones para protegerse adecuadamente de la radiación UV:

  • Quedarse en la sombra, especialmente durante las horas alrededor del mediodía, entre las 11.00 y las 17.00 horas.
  • Vestir ropa que cubra los brazos y las piernas.
  • Considerar opciones para proteger a sus hijos en edad infantil según la la intensidad de la radiación UV.
  • No exponer nunca a menores de seis meses directamente al sol, ya que su piel es muy vulnerable y no pueden usar cremas fotoprotectoras.
  • Usar un sombrero de ala ancha que cubra la cara, cabeza, orejas y cuello.
  • Utilizar gafas de sol homologadas, que bloqueen tanto los rayos UVA como los UVB.
  • Usar crema de protección solar con factor de protección (SPF) 30 o más alto que proteja tanto de los rayos UVA como de los UVB. Es importante recordar que las cremas fotoprotectoras tienen caducidad.

Para más información sobre la radiación ultravioleta en España se puede consultar este enlace: https://bit.ly/AEMET-radiacion

Fallece el periodista Pedro González Sosa, cronista oficial de Guía (Gran Canaria)

0

El periodista y escritor Pedro González Sosa, cronista oficial de Santa María de Guía (Gran Canaria), ha fallecido este lunes a los 91 años de edad. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial

Fallece el periodista Pedro González Sosa, cronista oficial de Guía (Gran Canaria). En la imagen, Pedro González Sosa junto al alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez. Fotografía: Ayuntamiento de Santa María de Guía.
Fallece el periodista Pedro González Sosa, cronista oficial de Guía (Gran Canaria). En la imagen, Pedro González Sosa junto al alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez. Fotografía: Ayuntamiento de Santa María de Guía.

El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodríguez (NC), ha querido transmitir su pesar «por la gran pérdida que supone para todos el fallecimiento del que hasta ahora, y desde 1980, era el cronista oficial de nuestro municipio».

Pedro González Sosa nació el 13 de junio de 1933 en el municipio del norte de Gran Canaria. Se trasladó con su familia a Las Palmas de Gran Canaria en 1947. Sin embargo, nunca dejó de vincularse con su pueblo natal.

Diplomado en Periodismo, era cronista oficial de Santa María de Guía desde el año 1980. Fue nombrado Hijo Predilecto del municipio en 1986, cuya historia ha querido desentrañar desde prácticamente sus inicios como periodista. Enviaba crónicas sobre su pasado que investigaba en los archivos del Ayuntamiento y de la parroquia.

Fue delegado de la Agencia EFE

González Sosa se desempeñó como redactor en el periódico El Eco de Canarias desde 1963. Llegó a ser jefe de la información local del diario. También fue corresponsal en Las Palmas de Radio Nacional de España en las décadas de 1960 y 1970.

Se incorporó a la Agencia EFE como delegado en Las Palmas en 1988, donde siguió desempeñando su carrera profesional hasta su jubilación.

Fue miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia de España desde 1990 y de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela desde 1987. Además fue miembro de la Academia de Ciencias Humanísticas y Relaciones de la República Dominicana.

También fue miembro del Instituto de Estudios Canarios, de Tenerife; de El Museo Canario, de Las Palmas y de la Asociación Canaria de Estudios Históricos ‘Rey Fernando Guanarteme’, de Las Palmas.

El alcalde de Santa María de Guía ha hecho llegar a su familia su más sentido pésame en nombre de toda la ciudadanía del municipio grancanario. Ha ensalzado su trabajo como cronista oficial, puesto que «ha sido fundamental para recuperar y poner en valor la historia» del pueblo norteño.

70 equipos participarán en el Rallye Villa de Adeje

0

Alrededor de 70 equipos han formalizado su solicitud de inscripción en la tercera prueba puntuable para la Copa de España de Rallyes de Asfalto (CERA-Recalvi). La prueba se disputará desde el día 27 de junio hasta el sábado 29

70 equipos participarán en el Rallye Villa de Adeje
70 equipos participarán en el Rallye Villa de Adeje. Fotografía: Rallye Villa de Adeje

Ha comenzado la cuenta atrás para una nueva edición del Villa de Adeje, un rallye que cuenta con una inscripción de alto nivel, con nada menos que nueve vehículos Rally2, trece Rally4, varios Rally2 Kit y Rally5, etc.
Lo que más resalta de esta relación provisional, además de la alta calidad de los vehículos, es la presencia, entre otros destacados deportistas, del doble campeón de Europa de Rallyes, Alexey Lukyanuk, que participará con un Hyundai i20 N Rally2 y que tendrá que medirse con otros pilotos de la talla del seis veces campeón de España, Miguel Fuster (Citroën C3 Rally2);o los campeones de Canarias Enrique Cruz –que marcha segundo en la Copa de España–, YerayLemes –líder actual del CCRA– y Miguel Suárez, que competirán con Ford Fiesta Rally2 (Cruz) y Citroën C3 Rally2 (Lemes y Suárez).

Además, también deberá luchar por los puestos de cabeza con el primer clasificado de la CERA-Recalvi, Jorge Cagiao (Alpine A110 RGT),y con otros habituales del certamen nacional, como Alberto Ordóñez y Luis Vilariño, ambos con Skoda Fabia R5; o del Regional, como Sergio Fuentes (Citroën C3 Rally2).

El jueves será la ceremonia de salida

Antes de que el jueves a las ocho de la tarde se ponga en marcha el rallye con la ceremonia de
salida, tendrán lugar algunas presentaciones de equipos. Es el caso del femenino de la Escudería
Villa de Adeje formado por Atteneri Cabrera y Mayte Gutiérrez, que darán a conocer este
martes, a las 10.30 h, su proyecto con el Nissan Micra 160 SR en las instalaciones de uno de los
nuevos colaboradores del club adejero para la temporada 2024, el centro comercial The Duke
Shops.
También el martes, a las 20.00 h, Miguel Fuster y Alba Sánchez presentarán en el Hotel Mynd
Adeje, alojamiento oficial del rallye, el Citroën C3 Rally2 con el que participarán en la competición. El jueves, a las 17.45 h, el Equipo Disa-Copi Sport explicará en suhospitality, instalado en el parque de trabajo (avenida de Helsinki), los pormenores del I Seminario Mujer y Motor.

Puntuable para la Copa de España de Rallyes de Asfalto

El 33º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR se celebrará del 27 al 29 de
este mes. Será puntuable para la Copa de España de Rallyes de Asfalto (CERA-Recalvi) y para
los Campeonatos de Canarias, Provincial y AON de Tenerife de la especialidad
.
La relación provisional de inscritos, horarios y otros documentos de la prueba pueden
consultarse en rallyevilladeadeje.com

Gio Shermadini prolonga una temporada más su relación con La Laguna Tenerife

0

El jugador georgiano Gio Shermadini cumplirá así su sexta campaña en la Isla como uno de los jugadores de mayor trascendencia que ha pasado por el club

El pívot georgiano del Lenovo Tenerife Giorgi Shermadini. Imagen EFE
El pívot georgiano del Lenovo Tenerife Giorgi Shermadini. Imagen EFE

La Laguna Tenerife ha hecho efectiva la opción de continuidad que figuraba en su vinculación con Gio Shermadini, por lo que el pívot georgiano continuará jugando de aurinegro la próxima temporada. La que viene será la sexta campaña en la Isla de un jugador que ha batido en los últimos años varios hitos, tanto en la historia del club canarista, como en la ACB y en la Basketball Champions League (BCL).

El interior, incluido en el ‘Mejor Quinteto’ de la pasada Liga Endesa, promedió el último curso 12 puntos, 5,2 rebotes y 1,4 asistencias para una valoración media de 17,7 de valoración por encuentro, en el torneo doméstico.

Según destaca el club aurinegro en un comunicado en su portal web, Gio ha sido parte importante de los logros aurinegros del último lustro añadiendo a su palmarés una BCL y dos Copas Intercontinentales, además de subcampeón de la Copa del Rey en Badalona 2023 y parte fundamental en las clasificaciones insulares para las series por el título y el torneo copero.

Dos veces MVP de la ACB

A eso hay que añadir que Shermadini logró el MVP de la ACB en dos temporadas durante su etapa en la Isla (la 20/21 y la 22/23); y se ha convertido en el jugador que más MVP mensuales (13, nueve de ellos como canarista) y semanales (22, 18 de ellos de aurinegro) acumula en la historia de la máxima competición nacional.

Tras llegar al conjunto insular en el verano de 2019, Gio ha jugado un total de 258 partidos oficiales con el equipo tinerfeño entre todas las competiciones: 163 de Liga Endesa, diez en la Copa del Rey, dos de la Supercopa Endesa, 79 de BCL y cuatro en la Copa Intercontinental.

Por el camino, el internacional georgiano se ha erigido en el jugador con mayor valoración de la historia aurinegra en la élite (3.300 puntos); en su máximo reboteador de siempre (921 capturas) y en el segundo máximo anotador (2.431 puntos). La hoja de estadísticas del pívot canarista incluye también, entre otros méritos, el haberse convertido en el máximo encestador de la historia de toda la BCL (1.132 puntos).

Amplían a otras zonas de Buenavista la búsqueda del joven británico desaparecido

0

El dispositivo de búsqueda del joven británico desaparecido, Jay Dean Slater, se ha extendido a otras zonas de Buenavista del Norte, en Tenerife

El dispositivo de búsqueda de Jay Dean Slater, el joven británico de cuya desaparición se cumple una semana, se ha extendido a otras zonas de Buenavista del Norte, más allá del barranco de Masca, donde fue geolocalizado por última vez antes de quedarse sin batería en el móvil.

Así lo han asegurado fuentes de la Guardia Civil, que dirige el operativo, y añaden que «continúan todas las líneas de investigación abiertas».

Varios medios británicos se han hecho eco de un «posible avistamiento» del chico en Santiago del Teide y han divulgado una imagen borrosa captada por una webcam en la que se ve la silueta de una persona aparentemente joven andando varias horas después de que se le perdiera el rastro.

El pasado miércoles, el operativo de búsqueda se trasladó durante varias horas a la zona de Los Cristianos, donde el joven se alojaba con dos amigos, a raíz de una pista que resultó ser falsa.

Barranco de Masca

Desde entonces, los trabajos de rastreo, en los que participan un helicóptero y drones, además de equipos especializados en rescate de montaña y unidades caninas, se han centrado en el barranco de Masca.

Jay Slater se encontraba en Tenerife con unos amigos con los que había viajado a la isla para asistir a un concierto y según el relato de una amiga, conoció a dos personas con las que se fue al parecer a la zona de Masca.

La joven recibió el lunes una llamada de su amigo para decirle que estaba perdido y tenía sed y que apenas le quedaba un 1% de batería en el teléfono móvil.

La desaparición del joven se denunció ese mismo lunes y desde entonces un operativo lo busca sin éxito.

Su familia se ha trasladado a la isla para seguir de cerca las labores de búsqueda y colaborar en lo que esté a su alcance. También se han desplazado a Tenerife varios amigos.

La asociación SOS Desaparecidos califica este caso de alta vulnerabilidad.

Dispositivo de búsqueda del joven británico desaparecido en Masca. Imagen: Guardia Civil
Dispositivo de búsqueda en Masca. Imagen: Guardia Civil

El Cabildo realiza obras de rehabilitación para mejorar la seguridad de la TF-5

El Cabildo realiza obras de rehabilitación para mejorar la seguridad de la TF-5 a su paso por San Juan de la Rambla. Los trabajos suponen una inversión de más de 400.000 euros

El Cabildo realiza obras de rehabilitación para mejorar la seguridad de la TF-5
El Cabildo realiza obras de rehabilitación para mejorar la seguridad de la TF-5 . Fotografía: Cabildo de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Carreteras, realiza obras de rehabilitación para mejorar la seguridad en la TF-5 a su paso por el municipio de San Juan de la Rambla. Las actuaciones se localizan en el arcén del margen derecho, en torno al punto kilométrico 46+300 y y 46+415. En esa zona hay desperfectos en el firme debido a la rotura de una tubería. Las obras suponen una inversión de más de 400.000 euros y tienen un plazo de ejecución de seis meses.

El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, explica que las obras, que ha sido aprobadas por la vía de urgencia, tiene como objetivo el “subsanar los desperfectos detectados y dotar de las medidas de seguridad necesarias para los usuarios de la vía”.

Piden a los usuarios que extremen las precauciones

Los trabajos consisten en el desbroce del talud mediante corte y retirada de la vegetación que se encuentra sobre el terreno; demolición de capa de hormigón asfáltico; excavación y ejecución del nuevo muro de contención de hormigón armado y relleno del muro; ejecución de la nueva capa de hormigón asfáltico incluso señalización horizontal de la vía y colocación de barreras biondas.

Desde el Cabildo de Tenerife se pide a los usuarios de la vía que extremen las precauciones durante el transcurso de los trabajos y que sigan, en todo momento las indicaciones del personal del área de Carreteras y de las señales instaladas en la zona de obras.

El Cabildo realiza obras de rehabilitación para mejorar la seguridad de la TF-5
El Cabildo de Tenerife se pide a los usuarios de la vía que extremen las precauciones. Fotografía: Cabildo de Tenerife