Es una jornada de mucho trabajo en las pastelerías de las Islas. Hay que compaginar las entregas a clientes con la elaboración de las últimas unidades de roscón de Reyes. Una cita ineludible este cinco y seis de enero es la degustación del otro gran protagonista de estas fechas, el roscón de Reyes. Este dulce navideño de origen español, pero que también se sirve en México, Francia, Bélgica, y Portugal, gana cada año más y más popularidad. Y es que no hay mejor manera de endulzar la espera de la llegada de sus majestades, los Reyes Magos.
El roscón de Reyes es un bollo elaborado con una masa dulce con forma circular adornado con rodajas de fruta confitada, escarchada o cristalizada de colores variados. Aunque puede rellenarse de nata montada o crema, en la actualidad podemos encontrar muchos y muy variados rellenos. También con distintas coberturas o incluso con innovaciones su preparación, como la del Roscotone que encontramos en una pastelería de Tenerife.
Felicidades si tiene la suerte de conseguir la figurilla mientras disfruta de este postre. Si, por el contrario, le toca el haba, recuerde que será usted el que tenga que comprar el roscón para el próximo año.
Hezbolá, apoyado por Irán, ha llevado a cabo desde el 7 de octubre decenas de ataques con drones y proyectiles contra el norte de Israel
Informa: Redacción Informativos RTVC
El Ejército de Israel ha confirmado este viernes nuevos bombardeos contra «infraestructura terrorista» del partido-milicia chií Hezboláen el sur de Líbano, en medio de los enfrentamientos desatados al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ante el aumento de las tensiones tras la muerte del ‘número dos’ del brazo armado del grupo islamista en un ataque ejecutado el martes en la capital libanesa, Beirut.
«Aviones de la Fuerza Aérea han completado un ataque contra el área de Eita al Shaab y Magdal Zon, en territorio de Líbano», ha dicho en un mensaje en su página web, en el que ha resaltado que «varias infraestructuras terroristas de Hezbolá han sido destruidas, así como una posición y una instalación militar en la que operaban terroristas de la organización».
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, trasladó el jueves a Amos Hochstein, enviado especial de Estados Unidos y asesor de la Casa Blanca, que «Israel prefería resolver el conflicto militar con Hezbolá a través de mecanismos diplomáticos, pero el tiempo para ello es limitado» y que el país «no tolerará las amenazas» de Hezbolá.
Ataques de Hezbolá
Hezbolá, apoyado por Irán, ha llevado a cabo desde entonces decenas de ataques con drones y proyectiles contra el norte de Israel a raíz de los ataques de Hamás, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados y desataron una ofensiva israelí contra Gaza que ha dejado hasta ahora más de 22.400 muertos, una situación que ha hecho temer una expansión del conflicto al vecino Líbano e incluso a toda la región.
El primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati, recalcó a finales de diciembre la importancia de «aplicar» las resoluciones internacionales en la frontera con Israel y reclamó la «retirada» de las fuerzas israelíes de los «territorios ocupados», en el marco de estos combates. «Existe una solución y es aplicar las resoluciones internacionales», zanjó.
Columna de humo tras un ataque de Israel contra la localidad de Dhaira, en el sur de Líbano. Imagen: Marwan Naamani/Dpa
Los muertos ascienden a 22.600
El balance de muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha aumentado a 22.600, según han informado este viernes las autoridades gazatíes, controladas por el grupo islamista palestino.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un breve mensaje en su cuenta en Telegram que «el balance de la agresión israelí ha ascendido a 22.600 mártires y 57.910 heridos», una cifra publicada «en el 91º día de la brutal agresión israelí contra la Franja de Gaza».
Asimismo, ha especificado que «la ocupación israelí ha cometido 15 masacres contra familias en la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas» y ha destacado que estos ataques se han saldado con 162 muertos y 296 heridos, en medio del recrudecimiento de los enfrentamientos en el centro y en el sur del enclave durante los últimos días.
El presupuesto 2024 del Cabildo de Fuerteventura hace especial hincapié en la atención de las infraestructuras básicas de los municipios y a las obras hidráulicas
Declaraciones: Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura
El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado definitivamente este viernes el presupuesto de la institución para 2024 que asciende a 181.405.000 euros, un 3,66% más que el año anterior.
Según informa la Corporación insular, la presidenta, Lola García, ha resaltado que «todos conocemos cuáles son las preocupaciones más apremiantes en Fuerteventura y, por eso, las líneas principales del presupuesto se basan en la asistencia y los servicios a las personas, así como las obras hidráulicas. Dos áreas que aglutinan el 50% del presupuesto de 2024».
«En este ejercicio presupuestario –continuó– también se les da especial atención a las infraestructuras básicas en cada uno de los municipios, así como sectores productivos como el primario o el turístico, además de apoyar el empleo y la formación, entre otros ámbitos».
García celebró de igual modo que «no sólo que se apruebe el presupuesto general, sino que, además, los grupos de la oposición no se hayan posicionado en contra, lo que significa que han comprendido donde hemos hecho el esfuerzo presupuestario y nos permitirá avanzar, entre todos y todas, en la consecución de los objetivos marcados».
Por su parte, la consejera de Hacienda, Nuria Cabrera, incidió en que el presupuesto 2024 «es el más alto de la historia, con un incremento de un 3,66% respecto al del ejercicio anterior, y en el que se ha hecho un ejercicio de responsabilidad entre todas las consejerías, destinando el esfuerzo presupuestario a las principales necesidades que actualmente tiene la Isla».
Pleno del Cabildo de Fuerteventura. Imagen cedida
Presupuesto 2024
El 16% del total del presupuesto, se dirige a acciones para garantizar el suministro de agua en todo el territorio insular, con más de 23 millones de euros para las obras hidráulicas que necesita Fuerteventura para mejorar su producción, almacenamiento y distribución.
Otra de las grandes líneas del presupuesto, con más de 40 millones de euros, es la asistencia y servicios a las personas, con 6 millones para infraestructura sociosanitaria con proyectos fundamentales como la Residencia de Mayores de Gran Tarajal, la Residencia Insular de Salud Mental y poder tener centros en todos los municipios.
Además, se dirigen 12,3 millones de euros a ayudas a familias necesitadas y al trabajo de las asociaciones del tercer sector y 2,1 millones en transferencias corrientes para servicios sociales.
En la atención a las personas se incluyen becas al estudio por 4,2 millones de euros, promoción deportiva por 2,7 millones y el apoyo a la industria cultural con 500.000 euros. Otro de los puntos clave son las políticas de empleo, con 13 millones de euros dirigidos a la empleabilidad y emprendimiento en la Isla.
El futuro parque de energía solar de Gran Canaria compra 400.000 m² de suelo y dedica 60 millones para arrancar
Declaraciones de. Santiago Marrero, Presidente Consejo Administración
El proyecto para la construcción de un parque tecnológico de energía solar en Gran Canaria (ESGC), ha adquirido el suelo para iniciar su construcción en una parcela de 400.000 m² situada el sur de la isla. Comienza con una inversión de 60 millones de euros.
Los terrenos están ubicados en como Lomo Gordo, dentro del municipio de San Bartolomé de Tirajana. Así lo ha especificado el presidente del consejo de administración del parque, Santiago Marrero Jaimez, que encabezó una visita a los terrenos junto al resto de miembros del consejo de administración.
Además del suelo, el proyecto tiene ya creados los órganos de gestión tecnológica y de administración. Esto ha permitido que «prácticamente» toda la documentación administrativa esté presentada ante las diferentes administraciones competentes. La administración del ESGC está «a la espera de que se vayan otorgando las licencias correspondientes que permitan ir desarrollando su construcción».
«Estamos muy satisfechos al haber elegido el lugar más idóneo por su emplazamiento estratégico, ya que es una de las mejores zonas de toda Europa en radiación solar», remarcó Marrero.
Empleo especializado
Este proyecto contempla no solo la generación de energía solar, sino que apuesta por la investigación en su almacenamiento y por la formación. Según Marrero «permitirá la creación de empleo especializado a muchos jóvenes canarios». «Nosotros vamos con mucha humildad y el fin es generar un ecosistema que haga de Gran Canaria en particular y Canarias en general, un referente internacional en la apuesta por la energía solar«, indicó.
Cinco plantas con distintos enfoques
El proyecto se divide inicialmente en cinco plantas. Juntas sumarán una potencia de 25 megavatios (MW), con una de ellas compuesta por módulos de alta eficiencia energética. Otra planta se poblará de paneles bifaciales (capaces de producir energía por ambas caras). Una tercera será bio-agrovoltaica, para aprovechar una misma superficie de terreno tanto para obtener energía solar como productos agrícolas. Para ello se ocuparán entre 50.000 y 80.000 metros cuadrados.
En el parque también se apuesta por el hidrógeno verde. Contará con servicios de investigación, soluciones de integración arquitectónica y paisajística. También con servicios de gestión de la energía, sistemas de almacenamiento y otros relacionados siempre con la energía solar. Además, tendrá un centro especializado en la formación de técnicos solares, ingenieros solares y otros modelos de especialización.
Las empresas que impulsan este proyecto son SM Advance Energy, Aguas de Firgas, Grupo Lopesan, Jucarne, Ron Arehucas, Tirma, Kalise, Ahumados Canarios, Grupo Newport, Grupo Bonny, Grupo Martínez Abolafio, IRCAN, Global y UD Las Palmas.
El técnico del CD Tenerife, Asier Garitano, elogió el juego del equipo amarillo, un equipo muy equilibrado y que encaja pocos goles
Rueda de prensa de Asier Garitano
El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano, afirmó que su equipo deberá dar su «mejor versión» para eliminar a la UD Las Palmas el próximo domingo en partido de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey que se disputará en el Heliodoro Rodríguez López. Para el técnico blanquiazul el objetivo es pasar la eliminatoria y poder volver a traer al estadio otros equipos de la máxima competición.
Garitano tuvo palabras de elogio para el equipo amarillo, un equipo «muy equilibrado que encaja pocos goles», de ahí su marcha en LaLiga EA Sports. El técnico vasco destacó que la UD Las Palmas se caracteriza por tener siempre muchos jugadores alrededor del balón y ello le permite llevar la iniciativa de los partidos.
El partido, que se disputará a las 21:00 horas, ha levantado una gran expectación en el aficionado tinerfeño, como siempre ante un derbi canario, y garantizará una gran entrada en el Heliodoro Rodríguez López, un hecho que ya ha comprobado Garitano quien ha visto a los aficionados ilusionados con este partido.
El entrenador del CD Tenerife, Asier Garitano. Imagen CD Tenerife
«Saben a lo que juegan»
El técnico vasco ha dicho en rueda de prensa que no sabe qué jugadores utilizará su rival tras jugar el jueves por la noche ante el FC Barcelona, con derrota por 1-2, y que más que el cansancio físico, lo que podría acusar el conjunto amarillo es la forma en que perdió ese encuentro, con un penalti en el tiempo de prolongación.
Garitano ha confirmado que no podrá contar con el extremo Waldo Rubio, cuya recuperación se prolongará algo más en el tiempo, y además son duda Álvaro Jiménez, porque no ha llegado la documentación para inscribirlo como nuevo fichaje, así como el ghanés Mo Dauda, por unas molestias físicas que le harán «llegar muy justo».
Por el contrario, podrá disponer de los defensas Mellot y José León y del delantero catalán Enric Gallego, ya recuperado, quien ha sido además el gran protagonista de los últimos derbis ante el equipo amarillo en Segunda División.
Precisamente la diferencia de categorías -Las Palmas está ahora en Primera- puede dar como favorito al equipo grancanario, como ha dejado entrever el propio Garitano, pero el preparador guipuzcoano cree que el hecho de jugar en el Heliodoro, y con el apoyo del público que llenará el estadio, puede igualar las fuerzas. «Con nuestra gente somos mejores y podemos competir contra cualquier rival», ha afirmado.
La Mesa de la Comisión de Justicia ha calificado ambas enmiendas a la ley de amnistía de PP y Vox. Podrán debatirse y votarse
Las enmiendas a la totalidad que registraron el PP y Vox a la proposición de ley orgánica de amnistía han sido admitidas a trámite. Mesa de la Comisión de Justicia del Congreso las ha admitido este viernes. Por tanto, podrán debatirse y votarse por el pleno la próxima semana.
La Mesa de la Comisión de Justicia se ha reunido este viernes y ha calificado ambas propuestas, que podrán así ser incluidas para su debate y votación en el próximo pleno, previsto para el miércoles 10.
La sesión plenaria se desarrollará por los diputados en el Palacio del Senado. El hemiciclo del Congreso se encuentra en obras de remodelación para la instalación de nuevos equipos audiovisuales en los escaños. La Mesa del Congreso y la Junta de Portavoces se reunirán la víspera, el martes 9.
Además de aprobar la inclusión del debate sobre las enmiendas a la totalidad a la ley de amnistía en el orden del día del pleno del día siguiente, en su reunión del martes la Mesa previsiblemente también admitirá a trámite la iniciativa registrada de forma conjunta por el PSOE y el PP para modificar el artículo 49 de la Constitución y eliminar el término «disminuidos», sustituyéndolo por el de personas con discapacidad.
Fachada del Congreso de los Diputados. Marcos Villaoslada / Europa Press, foto de archivo
PP como Vox esperaron hasta el último día de plazo
El PP propone que se tipifique penalmente la deslealtad constitucional. Esto incluiría una declaración de independencia o la convocatoria de un referéndum al margen de las leyes. Prevé especificar en el Código Penal que se puedan disolver las personas jurídicas que incurran en ese delito, incluidos partidos políticos.
Por su parte, Vox ha propuesto en su enmienda un nuevo tipo delictivo que castigue «a quienes negocien con condenados, procesados o sustraídos de la acción de la justicia por delitos contra la Constitución, orden público, traición y la independencia del Estado y la paz y defensa nacional».
Según Nueva Canarias, no se puede seguir con las tasas de crecimiento poblacionales de los últimos 25 años, e intentar superar cada año las cifras millonarias de turistas extranjeros
El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista, Román Rodríguez / Foto de archivo
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha propuesto frenar la venta de viviendas a extranjeros cuando se dirijan a especular, con el objetivo de la «contención selectiva del crecimiento demográfico» en función de las realidades de cada una de las islas.
Esto serviría, para afrontar el problema de acceso a una residencia en Canarias. En este sentido, el partido ha apuntado que la comunidad no puede seguir con las tasas de crecimiento poblacionales de los últimos 25 años ni pretender superar, cada año, cifras millonarias de turistas.
«Es preciso afrontar con rigor medidas de contención selectivas y diferenciadas y que las propuestas se adapten a las realidades territoriales insulares, en base a un planeamiento urbanístico y turístico ordenado y la condición de Región Ultraperiférica (RUP) que ampara la adopción de políticas específicas para las dificultades de Canarias por su lejanía, tamaño y fragmentación», ha señalado el presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez.
Ha lamentado además que a los partidos que gobiernan Canarias “no les interese” la contención de un crecimiento demográfico, «que exige un consumo intensivo del territorio, de implantación de infraestructuras y deterioro de los servicios públicos, para apostar por un modelo sostenible».
«La razón fundamental de la atracción de población ha sido el desarrollismo, que también influye en la evolución anual creciente en la llegada de visitantes», ha señalado el dirigente de NC.
Para Rodríguez, Canarias no puede aspirar a lograr 20 millones de turistas, 25 millones un año después y volver superar estas cifras millonarias en años posteriores debido al tensionamiento, ha ahondado, de los servicios sanitarios, educativos, sociales, aeropuertos, puertos, carreteras, producción de residuos y de energía, entre otros.
La Guardia Civil de Lanzarote ha detenido al presunto autor de un delito de homicidio en grado de tentativa, tras asestar varias puñaladas a la persona con la que convivía
El hombre de 29 años fue detenido el pasado 29 de diciembre cuando pretendía huir a Fuerteventura. En su detención colaboró la Policía Local de Yaiza. Fue localizado gracias a un agente que estaba fuera de servicio en el muelle a la espera de embarcar hacia el mismo destino.
17/09/2018 Foto de archivo de un coche de la Guardia Civil SOCIEDAD ANDALUCÍA ESPAÑA EUROPA GRANADA AUTONOMÍAS GUARDIA CIVIL-ARCHIVO
El agente localizó al varón en actitud esquiva y nerviosa e intentando ocultarse en todo momento, por lo que, para evitar su fuga, aseguró su localización. Le siguió y solicitó apoyo urgente de una patrulla uniformada para proceder a su detención. Había conseguido embarcar en uno de los ferris que zarpaban de forma inminente.
Estaba en busca y captura
El autor de los hechos estaba en busca y captura desde el pasado 27 de diciembre de 2023, ya que tras una acalorada discusión con la persona que convivía, le asestó varias puñaladas en el tórax y el abdomen con un cuchillo de cocina. Después huyó del lugar. Junto a la víctima había un familiar que estuvo presente en la discusión y alertó a los servicios de urgencias.
La víctima fue trasladada al Hospital y tuvo que ser intervenida de urgencia debido a la gravedad de las heridas y quedó ingresada en la UVI del centro hospitalario.
El detenido, junto con las diligencias instruidas, fue puesto a disposición judicial del Juzgado de Guardia de Arrecife y ya ha ingresado en prisión.
Bajo la batuta de Víctor Pablo Pérez, la JOCAN Interpreta obras de Rachmaninov y Tchaikowsky
Participa el pianista ruso Nikolai Luganski, uno de los mejores especialistas de Rachmaninov del mundo
Emisión: Sábado 6 de enero a las 11:00 horas
Este sábado 6 de enero,Televisión Canaria ofrece el tracional concierto de Año Nuevo de la Joven Orquesta de Canarias que tuvo lugar el pasado 2 de enero en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. La televisión autonómica recupera uno de los tres conciertos que ofreció la JOCAN en el comienzo de 2024. Los otros dos encuentros tuvieron lugar los días 1 y 3 de enero, en el Auditorio de Tenerife y el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, respectivamente.
Con motivo del 40 aniversario del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC), la JOCAN ha invitado en esta ocasión a varios músicos de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) a compartir escenario, en una colaboración especial que hará posible unir a un total de 75 músicos sobre las tablas. Juntos interpretan dos grandes obras sinfónicas del repertorio ruso: el concierto nº2 de piano de Rachmaninov, en el que intervendrá Luganski; y la sinfonía nº5 de Tchaikovsky.
Tres conciertos dirigidos por el maestro Víctor Pablo Pérez, y con la participación extraordinaria del pianista ruso Nikolai Luganski, uno de los mejores especialistas de Rachmaninov del mundo.
Televisión Canaria da la bienvenida a 2024 con un despliegue de música clásica que se podrá disfrutar en todos los
Nikolai Luganski
Descrito por Gramophone como «el intérprete más pionero y meteórico de todos», es un pianista de extraordinaria profundidad y versatilidad. Es conocido por sus exquisitas interpretaciones de Rachmaninov, Prokofiev, Chopin y Debussy. Según The Financial Times, alcanza un gran refinamiento y «belleza cristalina» uando se pone en la piel de Mozart y Schubert.
Luganski aparece regularmente en algunos de los festivales más prestigiosos del mundo, como Roque d’Anthéron, Verbier, el Rheingau y los festivales internacionales de Edimburgo. Su CD de las sonatas para piano de Rachmaninov obtuvo el Diapason d’Or y el premio ECHO Klassik mientras que su grabación de los conciertos de Grieg y Prokofiev, con Kent Nagano y la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, obtuvo el Gramophone Editor’s Choice. Sus grabaciones anteriores han ganado varios premios, incluyendo un Diapason d’Or, el Premio BBC Music Magazine y el premio ECHO Klassik.
Nikolai Luganski estudió en el Conservatorio de Moscú bajo la batuta de maestros como Tatiana Kestner, Tatiana Nikolayeva y Sergei Dorensky.
Programa
El programa comienza con el Concierto para piano nº 2 de Rachmaninov, compuesto en 1901, que fue recibido con éxtasis en su estreno, borrando así la huella humillante de su fracaso con la Sinfonía nº 1, que lo sumió en una profunda depresión. Esta pieza ha sido un elemento básico de los pianistas desde entonces. Como muchas de las otras partituras populares del compositor, ha sido utilizada, tanto por su estilo como por su contenido, por compositores de películas y canciones. El lujoso y exótico segundo tema del final proporcionó la melodía de ‘Luna llena y brazos vacíos’, un éxito para el entonces joven Frank Sinatra; y de ‘All by myself’, de Eric Carmen.
La segunda parte será para la Sinfonía nº 5 de Tchaikovsky, de las más populares de este compositor. El propio Tchaikovsky dijo que esta obra representaba “una renuncia completa ante el destino”, y un crítico temprano reconoció que “toda la sinfonía parece surgir de una experiencia espiritual oscura”, pero eso no ha impedido que se convierta en un firme favorito de la audiencia. Es, junto a la Sexta (la ‘Patética’), la más famosa e interpretada de este compositor. Ambas obras son interpretadas por primera vez por la JOCAN.
Lakovic cree que «ser cabeza de serie sería único», pero prioriza sumar victorias de cara a los playoffs
El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, ha reconocido este viernes, en la previa del partido contra Valencia Basket que cerrará la primera mitad de la temporada en Liga Endesa, que prefiere sumar victorias para el final del curso, que ser cabeza de serie en Copa del Rey.
Jaka Lakovic. EFE/Ángel Medina G.
El Gran Canaria, de ganar al Valencia en el feudo ‘toronja’ el domingo a las 16:00 hora canaria, podría optar a ser cabeza de serie para el torneo del KO siempre que pierdan Barcelona o UCAM Murcia. Sin embargo, el técnico amarillo prefiere pensar en el resto de la temporada que en este logro que sería histórico para el club canario.
Logro histórico
«Para mí, sería una gran ilusión sumar la victoria número 11 para ponerla en el casillero pensando en la temporada de ACB, porque ser cabeza de serie sería único, histórico para nosotros, pero al final vas a jugar un partido que te puede tocar el Baskonia, por ejemplo, y para mí no tiene tanto premio que simplemente sumar la victoria número 11», ha explicado Lakovic en rueda de prensa.
El entrenador amarillo ha destacado que el Valencia Basket es un equipo que juega «muy físico» y que es el segundo que más roba en la competición. Los canarios deben estar preparados para «seguir ese guion de partido», y cree que llegarán listos y «bien físicamente» para competir el domingo.
Lakovic no ha escatimado en elogios al Valencia. Ha dicho que es un «equipazo de Euroliga», con una plantilla amplia «con 16 jugadores top» de los que cualquiera puede jugar de inicio, por lo que hasta el momento del partido «no sabremos contra quién jugamos, porque pueden poner a cualquiera».
En esta ocasión, el Dreamland Gran Canaria ha tenido algo de tiempo para prepararse física y mentalmente de cara al choque. Ha valorado que el Valencia, que sí ha tenido que jugar Euroliga esta semana, puede acusar algo de cansancio.
Dos viejos conocidos
También ha hablado de dos viejos conocidos del club canario que ahora militan en el Valencia Basket: el interior francés Damien Inglis y el base canadiense Kevin Pangos.
«Inglis lo conocemos bien, les da muchas cosas: primero de todo, juego de poste bajo, creación desde el poste bajo, pero también sabiduría, porque sabe jugar al baloncesto, sabe pasar muy bien y entonces les da una presencia, algo más desde línea interior», ha apuntado Lakovic.
Sobre Pangos, flamante fichaje del Valencia y a quien no llegó a entrenar en su etapa como amarillo, ha señalado que es un jugador «claramente top de Euroliga», quien les dará «mucho en dirección del equipo» pero también en la faceta anotadora.
Sobre la nueva incorporación del Gran Canaria, el escolta bosnio Amar Gegic, ha asegurado que viajará a esta cita doble fuera de casa -primero en Valencia y luego en Lituania-, ya que ha podido entrenar con el resto de sus compañeros durante toda la semana.
Tras esta primera toma de contacto, Lakovic ha indicado que les puede ayudar en defensa «en varias posiciones». Gracias a su físico y altura, «puede jugar muy bien el bloqueo directo, y esta es una cosa que nos puede venir bien».
El entrenador también ha adelantado que el base Ferrán Bassas viajará con el resto de la plantilla para los próximos encuentros. Ya está «en el punto final de su recuperación» por unas molestias que le han impedido estar en las últimas citas con el equipo.