Pedri y Ayoze, dos canarios en la lista definitiva para la Eurocopa 2024

Pedri y Ayoze estarán en la Eurocopa de Alemania 2024 desde el próximo viernes 14 de junio cuando comience el torneo con el partido inaugural

Vídeo oficial de la convocatoria. RFEF

Los jugadores canarios Pedri González y Ayoze Pérez están en la lista definitiva de Luis de la Fuente para afrontar desde el próximo día 14 la Eurocopa de Alemania 2024. Pau Cubarsí, Aleix García y Marcos Llorente son los tres descartes del seleccionador para dar forma a la lista definitiva de 26 jugadores.

Los 26 elegidos por Luis de la Fuente

Porteros

Unai Simón (Athletic Club), David Raya (Arsenal/ING) y Álex Remiro (Real Sociedad).

Defensas

Dani Carvajal (Real Madrid), Jesús Navas (Sevilla), Aymeric Laporte (Al-Nassr/KSA), Robin Le Normand (Real Sociedad), Nacho Fernández (Real Madrid), Dani Vivian (Athletic Club), Marc Cucurella (Chelsea/ING) y Alejandro Grimaldo (Bayer Leverkusen/ALE).

Centrocampistas

Rodri Hernández (Manchester City/ING), Martín Zubimendi (Real Sociedad), Mikel Merino (Real Sociedad), Pedri (Barcelona). Fermín López (Barcelona), Fabián Ruiz (PSG/FRA), Álex Baena (Villarreal)

Delanteros

Álvaro Morata (Atlético de Madrid), Joselu Mato (Real Madrid), Mikel Oyarzabal (Real Sociedad),Nico Williams (Athletic Club), Lamine Yamal (Barcelona), Dani Olmo (Leipzig/GER), Ferran Torres (Barcelona), Ayoze Pérez (Real Betis)

La UEFA EURO 2024 de Alemania comienza en Múnich el próximo viernes 14 de junio. El torne se cierra con la final en Berlín el domingo 14 de julio.

Pedri y Ayoze, en la Eurocopa de Alemania. Imagen: Once titular en el partido amistoso ante Andorra. RFEF
Los dos jugadores canarios formaron parte del once inicial en el amistoso ante Andorra. Imagen RFEF

Bruselas quiere elevar el techo de las ayudas de escasa cuantía al sector agrario

Bruselas lanza una consulta pública en la que invita a los agentes implicados a formular observaciones sobre el sector agrario

Bruselas lanza una consulta pública en la que invita a los agentes implicados a formular observaciones sobre el sector agrario
Bruselas quiere elevar el techo de las ayudas de escasa cuantía al sector agrario.

La Comisión Europea ha propuesto este viernes elevar el techo de las ayudas de escasa cuantía (‘de minimis’) al sector agrario de 25.000 a 37.000 euros por empresa durante tres años para tener en cuenta la inflación e incrementar los ‘topes nacionales‘, que se calculan sobre la base del valor de la producción agrícola.

Para conocer la opinión de los Estados miembro y otras partes interesadas, Bruselas ha lanzado una consulta pública en la que invita a los agentes implicados a formular observaciones sobre el proyecto de modificaciones hasta el próximo 21 de julio.

Bruselas y ayudas al sector agrario

El actual reglamento agrícola ‘de minimis’ exime a las pequeñas cantidades del control de las ayudas estatales, ya que se considera que no tienen repercusiones sobre la competencia y el comercio en el mercado único.

Tras su última revisión en 2019, actualmente los Estados miembro pueden conceder ayudas al sector agrícola de hasta 20.000 euros por beneficiario durante un período de tres ejercicios fiscales sin notificación previa para aprobación de la Comisión, aunque si un Estado miembro dispone de un registro central a nivel nacional estas ayudas, se aplica un límite más elevado, de 25.000 euros durante un periodo de tres ejercicios fiscales.

Límites máximos por beneficiario

Además de estos límites máximos por beneficiario, cada Estado miembro tiene un importe nacional máximo para estas ayudas –el llamado ‘tope nacional’–, con el fin de evitar cualquier posible distorsión de la competencia.

Este reglamento expirará el 31 de diciembre de 2027, por lo que la Comisión ha propuesto esta revisión temprana atendiendo a las peticiones de los Estados miembro de flexibilizar el actual marco ante la creciente presión inflacionista sobre el sector agrario y los elevados precios de los productos básicos.

Ejecutivo comunitario

Según el Ejecutivo comunitario, las modificaciones propuestas ampliarán las posibilidades de que los Estados miembro presten ayuda a los agricultores de una manera «más sencilla, rápida, directa y eficaz», ya que estas ayudas no necesitan ser notificadas ni aprobadas por la Comisión.

Además, las modificaciones propuestas reducirán la carga administrativa de los agricultores mediante la introducción de registros centrales obligatorios ‘de minimis’, que aliviarán las obligaciones de notificación de los agricultores, en su mayoría microempresas y pequeñas y medianas empresas. La revisión prorrogará el reglamento hasta 2032.

Arico celebra una reunión de seguridad con el Subdelegado del Gobierno de España

El municipio tinerfeño de Arico ha realizado una importante reunión para reforzar su seguridad

Arico celebra una reunión de seguridad con el Subdelegado del Gobierno de España
La reunión de seguridad de Arico contó con el Subdelegado del Gobierno de España

Olivia Delgado, alcaldesa de Arico, presidió este jueves una reunión de seguridad de coordinación de seguridad con la participación del Subdelegado del Gobierno de España, Jesús Javier Plata. También estuvieron presentes representantes de la Guardia Civil, la Policía Local de Arico y la Policía Canaria.

Durante la reunión se presentó un informe detallado sobre los delitos que se están cometiendo en el municipio. Un análisis de la situación actual para proponer las medidas necesarias. Las estadísticas mostraron que no hay aumentos significativos de delitos, lo cual es un indicativo positivo del trabajo realizado hasta la fecha.

VIOGEN

Se trató la situación de violencia de género en Arico, destacando la necesidad de medidas de protección y apoyo a las víctimas. Revisando y acordando los procedimientos del Protocolo VIOGEN para la protección de las víctimas de violencia de género.

Seguridad estival

La coordinación de los servicios de seguridad a prestar por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Autonómica y la Policía Local, especialmente durante el periodo estival, fue otro punto clave de la reunión. En esta época, la población de Arico aumenta significativamente, superando los recursos propios del municipio, lo que hace imprescindible una adecuada planificación y cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad.

Seguridad Ambiental

En cuanto a los delitos ambientales, con especial énfasis en los vertidos ilegales, residuos y edificaciones en suelo protegido. Se reforzarán las medidas para identificar a los infractores y asegurar la protección del medio ambiente en la localidad.


La reunión concluyó con el compromiso de todas las partes involucradas de continuar trabajando de manera coordinada para asegurar un entorno seguro y protegido para todos lo
habitantes de Arico.

Zelenski avisa que “Europa ya no es un continente de paz”

El presidente ucraniano ha manifestado que la Asamblea Nacional francesa los peligros que acecha a Europa de la que ha dicho «ya no es un continente de paz»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, saluda a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, saluda a su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski – Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido desde la tribuna de la Asamblea Nacional francesa que «Europa, lamentablemente, ya no es un continente de paz» y ha reivindicado Ucrania como garante de la estabilidad de todo el continente, enfatizando que «Putin no puede ganar».

Zelenski ha viajado a Francia con motivo de los actos por el aniversario del desembarco de Normandía, una efeméride que ha querido aprovechar para equiparar la lucha librada hace ocho décadas contra los nazis con los actuales combates contra Rusia, tras la invasión militar iniciada en febrero de 2022.

«Sin la victoria contra los nazis, no existirían las naciones libres», ha subrayado el mandatario ucraniano, que ha llamado a potenciar la unidad para hacer frente a desafíos comunes. Ochenta años después, cree que es momento de ganar otra «batalla», en esta ocasión en Ucrania.

Conferencia de paz en Suiza

Zelenski, que ha descrito la inminente conferencia de paz que acogerá Suiza como «el día D» de Ucrania, ha alegado que en su país «está la llave de la seguridad de toda Europa» y ha llamado a no dejar «una zona gris» en la frontera oriental de la OTAN, toda vez que Rusia puede convertirse en «un imperio colonial en busca constante de nuevos territorios».

El presidente, que coincide en Francia con otros socios clave como su homólogo estadounidense, Joe Biden, ha deslizado de nuevo un llamamiento para recibir más ayuda, ya que entiende que «para la paz, hay que hacer más». Acto seguido ha matizado que en ningún caso se trata de «un reproche».

De hecho, también ha aprovechado su discurso para agradecer el apoyo recibido por parte de Francia. «Quiero aros las gracias a todos por no haber dudado a la hora de apostar por la humanidad», ha dicho ante los diputados galos, puestos en pie para recibir entre aplausos al presidente ucraniano.

Santa Cruz abre el plazo de inscripción para las escuelas de verano con 820 plazas

Se ofertan 820 plazas para niños y niñas de entre 3 y 12 años, con prioridad para aquellos cuyos progenitores trabajen

Santa Cruz abre el plazo de inscripción para las escuelas de verano con 820 plazas
Santa Cruz abre el plazo de inscripción para las escuelas de verano con 820 plazas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife abre el plazo de inscripción para las escuelas de verano que se desarrollarán en los cinco distritos del municipio durante el mes de julio. En total, se ofertan 820 plazas para niños y niñas de entre 3 y 12 años, con prioridad para aquellos cuyos progenitores trabajen.

Las escuelas de verano tendrán un horario de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas, con la posibilidad de acogida temprana de 7:00 a 8:30 horas y servicio de permanencia de 13:30 a 14:00 horas. Además, se incluye el desayuno.

La inscripción se podrá realizar de forma presencial en las oficinas de cada distrito, de 8:30 a 13:30 horas, del 10 al 19 de junio. Es necesario solicitar cita previa, que se puede hacer online en la web del Ayuntamiento (https://sede.santacruzdetenerife.es/) o llamando al 010 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

El impreso de solicitud también se puede obtener en la sede electrónica del Ayuntamiento. La documentación requerida incluye copia del libro de familia, tarjeta sanitaria o seguro médico del menor, informe médico en caso de enfermedad o alergias, foto tamaño carnet y resolución de custodia compartida en caso de separación o divorcio.

La selección de los menores se realizará mediante sorteo alfabético el 24 de junio. La lista de admitidos y la lista de reserva se publicarán en la web del Ayuntamiento.

Para poder optar a una plaza, los menores deben estar empadronados en Santa Cruz de Tenerife, teniendo preferencia de acceso los hijos de progenitores en situación laboral activa.

Los campamentos se desarrollarán en los siguientes colegios:

  • Anaga: Rafael Gabiño (50 plazas) y San Andrés (50 plazas)
  • Centro-Ifara: Salamanca (120 plazas)
  • Salud-La Salle: La Salud (95 plazas) y Los Verodes (95 plazas)
  • Suroeste: Santa María del Mar (60 plazas), El Tablero (60 plazas) y Tíncer (130 plazas)
  • Ofra-Costa Sur: Georgia Martín Hernández (80 plazas) y Las Delicias (80 plazas)

En todas las escuelas se reservarán cuatro plazas para menores con discapacidad.

Detenido en el aeropuerto de Lanzarote un joven con casi 500 gramos de hachís en equipaje facturado

El hachís fue localizado en la maleta del detenido durante un control aleatorio realizado a un vuelo procedente de Málaga

La Guardia Civil de Lanzarote detuvo el 14 de mayo a un joven, de 24 años. Fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública por llevar en su equipaje facturado casi 500 gramos de hachís. Fue detectado en la sala de Llegadas de la Terminal 1 del aeropuerto de Lanzarote.

Detenido en el aeropuerto de Lanzarote un joven con casi 500 gramos de hachís en equipaje facturado
Equipaje facturado en el que iba el hachís incautado por la Guardia Civil en el aeropuerto de Lanzarote GUARDIA CIVIL 07/6/2024

La detención se enmarca en las funciones de Resguardo Fiscal del Estado estando las actuaciones encaminadas a evitar y perseguir el contrabando. Así como la prevención de hechos delictivos, entre ellos el narcotráfico. Agentes de la UDAIFF y del Resguardo, bajo la dependencia funcional de la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria en Lanzarote, fiscalizaron de manera aleatoria a varios pasajeros de un vuelo procedente de Málaga.

Control aleatorio

Durante el control fiscal, realizaron una selección de personas y equipajes de varios pasajeros. Al realizar las comprobaciones oportunas a través de la máquina de rayos X, se pudo detectar en una maleta un material orgánico que requería una comprobación oportuna, por lo que la Guardia Civil procedió a examinar su contenido.

En un principio, el pasajero negaba llevar nada extraño en el interior de su equipaje. Sin embargo, tras la exploración del mismo se encontró en un bolsillo cerrado con cremallera cinco tabletas de una sustancia resinosa color marrón. Se sospechó que fuera hachís, por lo que se realizaron los test correspondientes dando positivo a esta sustancia. El peso total del paquete fueron 492 gramos.

Por todo ello, se realizaron las diligencias policiales y se dejó al detenido a disposición judicial del juzgado de guardia de Arrecife.

9J Elecciones Europeas | Entrevistas a los aspirantes a Eurodiputados

0

Radio Televisión Canaria realiza entrevistas a los aspirantes por Canarias a Eurodiputados en las Elecciones Europeas 2024

Los Servicios Informativos de Televisión Pública de Canarias realizarán entrevistas a las distintas fuerzas políticas que se presentan a las Elecciones Europeas 2024.

Tendrán mayor protagonismo aquellos partidos que hayan conseguido resultados significativos en la Comunidad Autónoma de Canarias en las Elecciones Europeas de 2019 y con candidatos de las islas en sus listas.

En las entrevistas que realizará Televisión Canaria podrán participar: PSOECCPPSUMARNC, Ciudadanos y VOX.

Las entrevistas se realizarán dentro del programa Buenos Días Canarias a las 8:45 de la mañana. Todas tendrán una duración de veinte minutos.

Las entrevistas se han programado atendiendo al número de votos obtenidos, de menos a más, en las últimas elecciones europeas.

Calendario de entrevistas a los aspirantes a Eurodiputados en las Elecciones Europeas

Miércoles 29 de mayo | Entrevista a Nicasio Galván, candidato de VOX

9j_elecciones_europeas_2024_vox
Vídeo RTVC. Nicasio Galván, candidato VOX al Parlamento Europeo
9J Elecciones Europeas 2024 Ciudadanos

Viernes 31 de mayo | Entrevista a Benito Manuel Regalado Reyes, candidato de Ciudadanos

Vídeo RTVC. Benito Manuel Regalado, candidato de Ciudadanos al Parlamento Europeo

Lunes 3 de junio | Entrevista a Lorena del Mar López Sánchez, candidata de SUMAR-NC

Vídeo RTVC. Lorena López, candidata de Sumar Canarias al Parlamento Europeo
9J Elecciones Europeas 2024 Partido Popular

Miércoles 5 de junio | Entrevista a Gabriel Mato, candidato del PP

Vídeo RTVC. Gabriel Mato, candidato Partido Popular al Parlamento Europeo

Jueves 6 de junio | Entrevista a Carlos Alonso, candidato de CC

9J Elecciones Europeas 2024 Coalición Canaria
Vídeo RTVC. Carlos Alonso, candidato Coalición Canaria, Coalición por una Europa Solidaria al Parlamento Europeo
9J Elecciones Europeas 2024 PSOE

Viernes 7 de junio | Entrevista a Juan Fernando López Aguilar, candidato del PSOE

Vídeo RTVC. Juan Fernando López Aguilar, candidato PSOE al Parlamento Europeo

Canarias, a la cabeza en el aumento de la compraventa de vivienda en abril con una subida del 44,3%

0

La compraventa a nivel nacional cerró abril con 50.577 operaciones, un 23,8% más en tasa interanual

La compraventa a nivel nacional cerró abril con 50.577 operaciones, un 23,8% más en tasa interanual
Canarias, a la cabeza en el aumento de la compraventa de vivienda en abril con una subida del 44,3%.

Canarias fue la comunidad autónoma en la que más aumentó la compraventa de vivienda en abril con respecto al mismo mes del año anterior hasta subir un 44,3%, solo por detrás de Melilla (+47,6%), según los datos provisionales de la ‘Estadística Registral Inmobiliaria‘ del Colegio de Registradores.

A nivel nacional, la compraventa cerró abril con 50.577 operaciones, un 23,8% más en tasa interanual, mientras que las hipotecas sobre vivienda crecieron casi un 29%, hasta las 32.326 operaciones.

Las compraventas totales (incluyendo todo tipo de fincas) registraron 99.466 operaciones, un 21,2% frente a abril de 2023, cuando se registraron 82.069.

Por su parte, las hipotecas constituidas han experimentado un proceso similar al de las compraventas, creciendo fuertemente en abril. Así, las hipotecas totales alcanzaron las 42.956 operaciones en abril de este año, un 28,1% más en tasa interanual.

Más compraventas en las islas

Por territorios, las compraventas totales se incrementan en todos los territorios en abril en tasa interanual, excepto en Madrid. Tras Melilla y Canarias se situaron Aragón (+38,2%), Asturias (+37,6%) y Navarra (+35,1%).

En el resto de autonomías el incremento más bajo se produjo en Murcia (+12,9%), seguida de Cataluña (+13,9%), mostrando el resto de los territorios crecimientos por encima del 18%. En el lado opuesto, el descenso de Madrid se situó en el 4,4%.

Tasas positivas

Las compraventas de vivienda experimentaron una situación general muy similar e incluso más positiva que las compraventas totales, con todos los territorios en tasas positivas, incluido Madrid, con el 4,8%.

En relación a las hipotecas totales constituidas en abril frente al mismo período del año anterior, predominan los incrementos de Melilla (+93,2%), seguida de Castilla La Mancha (+68,3%). Los únicos descensos se dieron en Ceuta (-35,8%), seguida de Aragón (-12,8%) y Extremadura (-4,1%).

Las hipotecas sobre vivienda experimentaron una situación muy similar, creciendo también en todos los territorios salvo los tres indicados en el párrafo anterior.

Toman posesión los presidentes del Consejo Consultivo y la Audiencia de Cuentas

Los presidentes del Consejo Consultivo, Carlos Millán, y de la Audiencia de Cuentas, Pedro Pacheco, han tomado este viernes posesión de sus cargos

Informa: Redacción RTVC

Los presidentes del Consejo Consultivo, Carlos Millán, y de la Audiencia de Cuentas, Pedro Pacheco, han tomado este viernes posesión de sus cargos en un acto celebrado en Presidencia del Gobierno de Canarias en Santa Cruz de Tenerife en el que el jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, ha señalado que ambos órganos tienen «un papel fundamental» como órganos fiscalizadores independientes.

El presidente de Canarias ha destacado que una democracia sana y fuerte es aquella en la que los ciudadanos confían en sus instituciones, lo que ha señalado que no hay que dar por hecho sino que hay que cuidarlo, al tiempo que ha hecho pública su confianza plena tanto en Millán como en Pacheco.

Carlos Millán, que ya ocupó el cargo entre 2005 y 2018, ha manifestado en su discurso que el Consejo Consultivo de Canarias, creado hace cuarenta años, se basa en la «prudencia y en la equidistancia» cuando participa en la elaboración de las leyes, entre otras tareas en las que participa este órgano que, a su juicio, también precisa que se renueve su normativa.

Pedro Pacheco, que renueva su presidencia, ha dicho que pondrá todo su empeño y trabajo en no defraudar, al tiempo que ha señalado que tanto el Parlamento como la ciudadanía demandan cada vez más control de la actividad política y del gasto, misión que afrontará la Audiencia de Cuentas.

Toman posesión los presidentes del Consejo Consultivo y la Audiencia de Cuentas
Toma de posesión de los nuevos consejeros y consejeras de la Audiencia de Cuentas de Canarias ARCHIVO PARLAMENTO DE CANARIAS 14/5/2024

Ambos han coincidido en la importancia de actualizar y modernizar tecnológicamente los dos órganos en un acto en el que entre otras autoridades también ha estado presente la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, quien ha dicho en que confía en que los nuevos presidentes llevarán a cabo una correcta gestión económica y un estricto control del cumplimento de la ley.

Detenido en Arrecife por robo con fuerza en 16 establecimientos recién salido de prisión

0

El detenido en Arrecife cometió en un periodo de dos meses, tras cumplir una condena de nueve años, robos en 16 establecimientos

Informa: Redacción RTVC

La Policía Nacional ha detenido a dos hombres, de 32 y 36 años de edad, como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza, según informa un comunicado.

La investigación comenzó tras la comisión de múltiples robos en diferentes locales comerciales del municipio de Arrecife. Los agentes de la Policía Nacional pudieron verificar que el presunto autor de los mismos era un hombre que había salido recientemente de prisión.

El arrestado había perpetrado presuntamente un total de 16 robos en establecimientos en un periodo de dos meses, tiempo que llevaba en libertad tras salir de la prisión de Tahiche el pasado mes de marzo, donde cumplió una condena de nueve años por delitos contra el patrimonio.

Previa autorización judicial, los agentes llevaron a cabo un registro en el domicilio del arrestado donde se intervinieron numerosos objetos robados, además de prensas utilizadas en los diferentes robos.

Detenido en Arrecife. Imagen: Vehículo de la Policía Nacional.
Vehículo de la Policía Nacional. Imagen de recurso

Segundo detenido

Junto a principal encartado, los agentes de la Policía Nacional también detuvieron a otro hombre por su presunta implicación en el último robo cometido, que tuvo lugar en el puesto de trabajo de este último, donde los mismos se hicieron con más de 8.000 euros en efectivo.

Una vez finalizado el atestado policial, los detenidos pasaron a disposición de la autoridad judicial competente, que decretó el ingreso en prisión del principal acusado.