La excepción ibérica, conocida como el tope del gas, finaliza este domingo, 31 de diciembre, dejando paso a novedades económicas
La excepción ibérica, conocida como el tope al gas, creada para compensar el alza del precio de luz que surgió como consecuencia de la guerra en Ucrania, dejará de funcionar el 31 de diciembre. Casi dos años después es hora de analizar si se ha alcanzado o no el objetivo.
Vídeo RTVC. Información: C. Rodríguez / Juanjo Martín / Martín. Declaraciones de Francisco Ramos, catedrático de Análisis; Juan Alberto Gutiérrez, presidente de Asinelte
Un ahorro que se concentró en los primeros meses, los de mayor volatilidad del sistema, y que podría haber supuesto un 15% del precio de la electricidad puede valorarse en cerca de 5.000 millones de euros. Una vez estabilizado, apenas ha tenido impacto.
No obstante, enero arranca con novedades entre las que se incluye la subida del impuesto de la electricidad. Todas las comercializadoras deberán introducir cambios para adaptar lo publicado en el BOE del 28 de diciembre.
Los expertos coinciden en que a priori no se esperan grandes subidas en el precio de la energía.
Se entra de lleno en la Navidad y eso lo notan los conductores y también los peatones, sobre todo en el entorno de los centros comerciales
Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.
La Navidad es el periodo del año para las reuniones familiares y también es el momento en el que el consumo experimenta su momento de mayor auge.
Basta con acercarse a las principales zonas comerciales de las islas para observar como el tránsito de público y el tráfico son ya los propios de estas fechas.
La navidad también la notan los conductores
Se entra de lleno en la Navidad y eso lo notan los conductores. También los peatones, sobre todo en el entorno de los centros comerciales.
Se trata de una fiebre compradora que vuelve cada año por estas fechas y donde los lugares más visitados son los centros comerciales.
119 personas han llegado al puerto de La Restinga, en El Hierro, tras ser localizadas en una embarcación a unas siete millas de la isla
Salvamento Marítimo ha localizado una embarcación con unas 119 personas a bordo a siete millas de la isla de El Hierro.
Vídeo RTVC
Los servicios de emergencia activaron los recursos pertinentes y pusieron en marcha el dispositivo de asistencia en el puerto de La Restinga. La Salvamar Adhara fue la encargada de trasladarlos hasta allí.
Con las llegadas registradas durante este año ya son más de 14.000 los migrantes arribados a las costas herreñas. Además, este último mes han aumentado el número de embarcaciones de fibra. Por otro lado, la mayoría de los migrantes que llega a las islas procede de Mauritania, aunque también los hay que viajan desde Senegal, Gambia o Mali.
Asimismo, los menores no acompañados atendidos en recursos alojativos de Valverde y La Frontera son actualmente 158 niños y jóvenes.
A las 20:55 horas comienza la gala ‘Bienvenido 2024, el año en verde’, un homenaje a los montes de Canarias y a quienes trabajaron este verano en la extinción del incendio de Tenerife
Presentada por un amplio grupo de presentadores de la cadena desde el Auditorio de Tenerife y el Teatro El Sauzal, la gala combina música, entretenimiento y humor con acento canario
Eloísa González, Daniel Calero, Wendy Fuentes y Elvis Sanfiel darán las Campanadas desde Guía de Isora
Con las actuaciones en directo de la Gran Canaria Big Band, Germán López, Chago Melián y Alba Pérez, Domingo Rodríguez “El Colorao”, Pasión Vega, NIA, Darío López y mucho más
Esta Nochevieja, RadioTelevisión Canaria despide 2023 con una gala que homenajea a los paisajes canarios y, especialmente, a los montes de Tenerife que este verano sufrieron las consecuencias de un devastador incendio.
Y es en Tenerife donde tendrán lugar las dos partes de la gala ‘Bienvenido 2024, el año en verde’. Un homenaje a todas las personas que contribuyeron, de un modo u otro, a las labores de reforestación de los montes afectados por el incendio y a quienes padecieron sus consecuencias.
Como en años anteriores, la gala se divide en dos partes -antes y después de las Campanadas- que se desarrollarán alternativamente en los exteriores del Auditorio de Tenerife y en el interior del Teatro El Sauzal. Una espectacular propuesta de videomapping proyectará vídeos e imágenes en la fachada del Auditorio y en el Teatro, al tiempo que se desarrollan los diferentes espectáculos en los que primará la música y el humor hechos en las Islas.
En el Auditorio Adán Martín de Tenerife, que esté año celebra su vigésimo cumpleaños, estarán los presentadores de Televisión Canaria Miguel Ángel Daswani, Desirée Hernández, Pilar Rumeu, Ana Trabadelo y Daniel Calero. Desde El Sauzal presentan Carlos Castilla, Kiko Barroso, Catha González, Pedro Machín y Marta Rodríguez.
Miguel Á. Daswani, Pilar Rumeu, Desireé Hernández, Daniel Calero y Ana TrabadeloDe izquierda a derecha: Kiko Barroso, Catha González, Carlos Castilla, Marta Rodríguez y Pedro Machín
Además, una parte de las actuaciones musicales se desarrollarán en paisajes emblemáticos de la isla. Los charcos de Buenavista del Norte, los bosques de laurisilva o el sotobosque de monteverde de las zonas afectadas por el incendio serán el escenario natural donde las hermanas Alicia y Cristina Ramos, así como Domingo Rodríguez “El Colorao”, junto a sus hijas Ayla y Julia Rodríguez, y el compositor Paco Perera, acompañado de Belén Álvarez (Lajalada), interpreten tres composiciones musicales en las que se unen la poesía, la danza y la naturaleza.
20:50h | Gala ‘Bienvenido 2024, el año en verde’
La primera parte, antes de las Campanadas, comienza justo después del discurso del presidente de Canarias, y lo hace con una propuesta esencialmente musical y con mucho acento canario.
Darío López pondrá la nota de humor que acompañe al continuo de actuaciones en directo de la Gran Canaria Big Band, Germán López, Chago Melián y Alba Pérez, Caracoles, Domingo Rodríguez “El Colorao” junto a sus hijas Julia y Ayla Rodríguez, Lajalada y Paco Perera, Pasión Vega, Tania Gil.
A continuación, vuelve el humor con el cómico canario Kike Pérez y su show ‘Las mil y pico’.
22:20h | Especial Kike Pérez “La mil y pico”
‘Mil y pico’ son las actuaciones que lleva en su mochila el humorista canario Kike Pérez desde que comenzara su carrera profesional en 2006. Con motivo de este aniversario, el cómico aprovecha para reflexionar acerca de las alegrías y anécdotas que el oficio de cómico le ha aportado. Un espectáculo en el que se entrecruzan sus facetas personal y profesional y aparecen recuerdos de personas y personajes que formaron parte en su juventud de su círculo personal, así como de determinadas situaciones y anécdotas en las cuales el público canario podrá identificarse.
23:30h | Campanadas desde Guía de Isora
Después de la actuación de Kike Pérez, Televisión Canaria conectará con Guía de Isora para vivir desde el municipio tinerfeño la entrada en 2024. Los presentadores de la cadena Eloísa González, Daniel Calero, Wendy Fuentes y Elvis Sanfiel darán las campanadas de RTVC siguiendo el reloj de la torre de la iglesia de Nuestra Señora de La Luz.
00:10h | Segunda parte de la gala ‘Bienvenido 2024, el año en verde’
Ya en 2024, la gala continúa con música, humor y el mejor entretenimiento de la mano de diferentes artistas, tanto conocidos como noveles, todas ellas en riguroso directo.
Como en años anteriores, se hará especial hincapié en el talento canario, sin menoscabo de la participación de artistas de otras latitudes, tanto del ámbito peninsular como internacional. Participarán grupos y artistas como Pasión Vega, Nia, Julia Nar, Germán López, Thania Gil, Efecto Pasillo, Ginés Cedrés, Cristina Ramos, Soraya Arnelas, Soul Sanet, Vocal 7 o José Otero. El humor del Año Nuevo corre a cargo de Aarón Gómez, Jorge Bolaños, Matías Alonso, Chema Pantín y Baltasar Isla.
Un especial de más de cinco horas de duración que se podrá seguir en directo en la web y el canal de YouTube de RadioTelevisión Canaria.
Pese a la subida de los precios y a que muchos se aprietan el cinturón en estas fechas, los verdaderos amantes de este alimento, continúan comprándolo
Informa. Nerea de Ara / Jessel Silva / Samuel López / Manuel Jordán / Juanjo Martín
En las cenas de navidad hay un imprescindible que casi nunca falla en la mesa, el pescado. Pese a la subida de los precios y a que muchos se aprietan el cinturón en estas fechas, los verdaderos amantes de este alimento, continúan comprándolo.
El pescado imprescindible en Nochevieja
El dicho dice que año nuevo, vida nueva. Sin embargo, hay algunas costumbres que se mantienen, sobre todo, en la mesa.
El pescado es el imprescindible de muchas cenas. Y los favoritos de este 2023, frescos y de cercanía.
Los aeropuertos canarios han registrado unos 1.300 vuelos durante la operación salida de Fin de Año. Una de las alternativas más populares para recibir el 2024 es el alquiler de alojamientos rurales
Los aeropuertos canarios han vivido este viernes, 29 de diciembre, el primer día de la operación salida del último fin de semana del año. Estaban previstas unas 1.300 operaciones en los aeródromos de las Islas. La actividad viajera se ha intensificado levente con respecto a las navidades de 2022.
Vídeo RTVC.
Según AENA, entre el 22 de diciembre y el 8 de enero se van a efectuar casi 21.000 operaciones aéreas en las islas, 666 más que hace un año. Por Islas, Gran Canaria encabeza el ranking de estas dos semanas navideñas con más de 6.300 vuelos, seguida por los casi 5.000 de Tenerife Sur. El pico se alcanzó el día 23 de diciembre, superando las 1.500 operaciones. Este sábado se van a rondar las 1.400, y los datos se incrementarán significativamente en el próximo fin de semana, 6 y 7 de enero.
Así, una de las alternativas más populares para pasar este Fin de Año es el alquiler de un alojamiento rural. Una opción que frente a las fiestas y las aglomeraciones, ofrece tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Operación salida y últimos preparativos para Fin de Año
Cada vez son mas los que en fin de año cambian los trajes de fiestas por la exclusividad que ofrecen los hoteles rurales como La Correa del Almendro, en Tenerife. Un antiguo granero del siglo XVIII que ofrece una forma distinta de celebrar estas fiestas que se impone entre turistas de todas las nacionalidades, con un concepto muy alejado del turismo tradicional de sol, playa y fiesta.
Vídeo RTVC. Informa: C. Rodríguez / L. Pérez / R. Díaz. Declaraciones de Massimo Maestroni, director Hotel Rural La Correa del Almendro
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeri Zaluzhni, ha detallado que las fuerzas rusas han lanzado 158 proyectiles, entre misiles de distintos tipos y vehículos aéreos no tripulados
El ministro de Defensa de Reino Unido, Grant Shapps.
Las autoridades de Reino Unido han anunciado este viernes que el envío de «cientos» de misiles a Ucrania para defenderse el bombardeo ruso de las últimas hora sobre varias ciudades. Entre ellas la capital, Kiev, y que ha dejado por el momento alrededor de 30 muertos y más de 160 heridos.
«Reino Unido avanza rápidamente para reforzar la defensa aérea de Ucrania«, ha dicho el ministro de Defensa británico, Grant Shapps, después de «los asesinos ataques aéreos» del presidente ruso, Vladimir Putin.
«Cientos de misiles de defensa aérea de fabricación británica están yendo para Ucrania para garantizar que tenga lo que necesita para defenderse del bárbaro bombardeo de Putin», ha remarcado el ministro de Defensa en su cuenta de X.
Reino Unido envía misiles a Ucrania
Este viernes Rusia ha lanzado una serie de ataques sobre varias ciudades ucranianas, como Kiev y Zaporiyia, donde se ha registrado el mayor número de víctimas mortales, cerca de las diez cada una de ellas. Otras como Odesa, Dnipró, Leópolis o Járkov, también han sido golpeadas.
Las autoridades ucranianas han destacado el impacto sin precedentes de estos ataques, una tesis que ha seguido también el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha calificado como el «mayor asalto aéreo» desde el inicio de la invasión hace ahora más de 22 meses.
Se incluyen actuaciones para reforzar la prevención como el mantenimiento integral de la flota de vehículos de emergencia y suministro de material sanitario
Playa del Valle, Betancuria. Imagen RTVC.
El Cabildo de Fuerteventura ha instalado dos tótems y cartelería de seguridad en la playa del Valle (Aguas Verdes, municipio de Betancuria) con el objetivo de reforzar la seguridad en esta zona.
En un comunicado, el Cabildo majorero ha informado este viernes que esta es una de las actuaciones que solicitaba el Ayuntamiento de Betancuria dentro del Plan de Obras de Cooperación Municipal (Picos).
La consejera insular de Seguridad, Paloma Hernández, ha resaltado la importancia de una medida que «proporciona una respuesta eficaz y rápida en situaciones de emergencia, que ha sido posible gracias a esta cooperación con el Ayuntamiento de Betancuria desde el Plan de Obras de Cooperación Municipal (Picos)».
Seguridad de la playa del Valle
Por su parte, el alcalde de Betancuria, Marcelino Cerdeña, y el concejal Enrique Cerdeña, han agradecido esta coordinación que ha permitido tener unos dispositivos que pueden ser utilizados por cualquier persona y se convierten en una herramienta de gran ayuda para la población.
Para el 2024, el Cabildo de Fuerteventura ha aprobado un anexo de casi 800.000 euros al Picos destinado a seguridad y emergencia de todos los municipios de Fuerteventura.
En el caso de Betancuria, se incluyen actuaciones para reforzar la prevención como el mantenimiento integral de la flota de vehículos de emergencia, suministro de material sanitario, equipo de comunicaciones y otras inversiones nuevas asociadas al funcionamiento operativo de los servicios.
La calima acompañará este sábado el penúltimo día del año en las islas orientales y los cielos despejados predominarán de forma general
Vídeo RTVC. Informa: Edgar Cedrés
Este sábado veremos cielos despejados en general. Tendremos algunos intervalos de nubes altas, y nubes bajas en el norte de las islas occidentales principalmente, pero sin mayores consecuencias. En las orientales la calima seguirá presente en bajas concentraciones. En las islas occidentales, también habrá probabilidad de calima ligera, pero poco importante. De cara al domingo se espera la misma situación, aunque con algo más de nubosidad, e incluso con probabilidad de lluvia débil ocasional en el norte-nordeste de La Palma.
Además, podremos disfrutar de un ambiente agradable este sábado, con temperaturas máximas que rondarán los 26 ºC en costas y mínimas que subirán ligeramente en todo el archipiélago. Eso sí, en medianías y cumbres de las islas más montañosas, las máximas descenderán ligeramente. En cumbres centrales de La Palma y Tenerife, por ejemplo, las máximas bajarán entre 2-3 ºC.
El viento será flojo del Norte-Nordeste, con intervalos de moderados en costas de El Hierro y Gran Canaria. En cumbres girará flojo al Noroeste. Y en el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte, y mar de fondo del noroeste < 2m. En el sur, situación muy tranquila. Habrá marejadilla con olas que serán ≤ 0,5m.
Por isla:
EL HIERRO: Cielos con intervalos de nubes altas durante la mañana y calima ligera. Por la tarde, cielos poco nubosos con nubes altas y algunas bajas en cumbres del oeste y puntos del este. Temperaturas máximas entre 24-25 ºC en costas.
LA PALMA: Cielos con intervalos de nubes altas. Durante la segunda mitad de la jornada, nubes bajas en la vertiente norte, este y en el sur. Temperaturas máximas de entre 23-24 ºC en costas del sur y oeste.
LA GOMERA: Cielos con intervalos de nubes altas durante la tarde y probable calima ligera. Temperaturas máximas rondando los 25 ºC en costas del suroeste.
TENERIFE: Intervalos de nubes altas, y nubes de evolución por la tarde en cumbres centrales e interiores del norte. Calima ligera en el nordeste. Las temperaturas máximas estarán entre los 26-27 ºC en costas del sur y del área metropolitana.
GRAN CANARIA: Cielos despejados por la mañana. Intervalos de nubes altas el resto de la jornada y calima ligera. Temperaturas máximas rondando los 26 ºC en costas e interiores del sureste.
FUERTEVENTURA: Intervalos de nubes altas a primeras y últimas horas. De resto, mucho sol y calima ligera, sobre todo en el sureste. Temperaturas máximas locales entre 25-26 ºC.
LANZAROTE: Cielos despejados y algún intervalo de nubes altas de madrugada y al final de la jornada por el sur. Calima ligera, más notable en el oeste-suroeste. Temperaturas máximas de 26 ºC en la vertiente oeste.
LA GRACIOSA: Cielos soleados y ligera calima en superficie. Temperatura máxima de 25 ºC en Caleta del Sebo.
Despediremos el año con un tiempo estable en el archipiélago
El 19 de diciembre, Washington anunció una operación en el mar Rojo y en el golfo de Adén, después de que varios buques fueran asaltados
En la imagen el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen.
El Ministerio de Defensa de Dinamarca ha informado este viernes del envío de un buque de guerra al mar Rojo para participar en la operación de Estados Unidos, ‘Guardián de la Prosperidad’, que hace frente al aumento de la inseguridad debido a los ataques de los hutíes en respuesta a los bombardeos de Israel sobre Gaza.
«Nos preocupa la grave situación que se vive en el mar Rojo, donde continúan los ataques no provocados contra barcos civiles», ha expresado el ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, a través de un comunicado que recoge la prensa danesa.
Dinamarca envía un buque de guerra
«Es de vital importancia para el tráfico marítimo danés e internacional y para el desarrollo de la región que se pueda navegar con seguridad», ha subrayado.
El 19 de diciembre, Washington anunció una operación en el mar Rojo y en el golfo de Adén, después de que varios buques fueran asaltados por las milicias hutíes yemeníes, quienes han advertido de que las embarcaciones con destino Israel, o con algún tipo de vínculo con ciudadanos o empresas de ese país serán atacados.
Dinamarca se suma así a un puñado de países que ha aceptado seguir la iniciativa estadounidense, entre ellos Reino Unido, Países Bajos, Canadá, o Noruega.