Los sujetos abrieron fuego en el interior de la sala de conciertos Crocus City Hall, en Moscú, desde donde están evacuando a todos los asistentes tras el tiroteo. Al menos 40 personas han muerto y 100 han resultado heridas durante el tiroteo
Vídeo RTVC
Un grupo de sujetos armados han iniciado un tiroteo este viernes en el interior de la sala de conciertos Crocus City Hall en la capital de Rusia, Moscú, dejando un balance provisional de 40 muertos y cien heridos, según adelanta el Servicio Federal de Seguridad.
Los atacantes han accedido al edificio vestidos de camuflaje, armados con metralletas y han realizado numerosas ráfagas de disparos contra civiles. Agentes de las fuerzas especiales de la Guardia Nacional de Rusia han sido trasladados hasta el lugar de los hechos, recoge TASS.
Además se ha registrado un intenso incendio que consume ya un tercio del edificio. Los equipos de emergencias también se han trasladado al lugar y han logrado rescatar a un centenar de personas refugiadas en el interior.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha catalogado este suceso como un ataque terrorista y ha informado de que Moscú recibe llamadas de varios países expresando sus condolencias por los últimos acontecimientos.
Policía rusa en Moscú. Enero de 2021. Europa press (Foto de archivo)
Dos semanas después de la advertencia de la Embajada de EEUU
El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, ha confirmado que más de 70 equipos de ambulancia y personal sanitario brinda asistencia a todas las víctimas. «Se está haciendo todo lo posible para salvar a la gente», ha señalado en su canal de Telegram.
La Agencia Federal de Transporte Aéreo, por su parte, ha informado de que los cuatro principales aeropuertos de Moscú han reforzado sus medidas de seguridad con un control más exhaustivo de los grupos de entrada, así como en todo el perímetro de las instalaciones.
Este suceso se produce apenas dos semanas después de que la Embajada estadounidense en Moscú advirtiera de un riesgo «inminente» de ataque terrorista contra grandes concentraciones de personas en la capital rusa, recomendando a sus ciudadanos evitar aglomeraciones.
De hecho, desde Washington se ha pronunciado el portavoz de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, quien ha trasladado su apoyo a las familias de las víctimas. Además, ha señalado que «no hay indicios» de que Ucrania haya podido estar involucrada en el tiroteo.
En este sentido, la portavoz de la diplomacia rusa ha recalcado que si las autoridades de Estados Unidos cuentan con información sobre el suceso, deberían compartirla inmediatamente con el Kremlin.
Incendio posterior al tiroteo en el Crocus City Hall, en Moscú. Europa press
El vicepresidente Augusto Hidalgo y la jueza Reyes Martel, promotora de GenerAcciones, para la integración social y laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social, visitan una de las obras de este proyecto
Vídeo RTVC. Informa: Yasmina Ortega / Alexis Pulido. Declaraciones de Sidi Diakite y Alberto Acosta, miembros del proyecto GenerAcciones; Víctor Hugo, hermano Mayor del proyecto; María del Carmen Díaz, beneficiaria; Reyes Martel, jueza de menores y responsable Asociación UP2U; Augusto Hidalgo, vicepresidente Cabildo de Gran Canaria
El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, Augusto Hidalgo, ha conocido este viernes, 22 de marzo, las actividades que la Asociación Up2U, que lidera la magistrada Reyes Martel, realiza dentro del Proyecto GenerAcciones para la integración social y laboral de jóvenes en riesgo de exclusión social.
Una iniciativa que la Vicepresidencia subvenciona este año con 40.000 euros. Este Proyecto busca que los jóvenes ex tutelados judicialmente, inmigrantes y personas de difícil empleabilidad puedan encontrar un empleo en el sector de la construcción y al mismo tiempo, ayudar a personas mayores que viven en situación de vulnerabilidad social a reformar o arreglar sus viviendas.
El Cabildo de Gran Canaria invierte 40.000 euros en el Proyecto GenerAcciones
Salida profesional en el sector de la construcción
Un ejemplo práctico de esta iniciativa fue el que pudieron conocer ambos, tanto Augusto Hidalgo como Reyes Martel, en un hogar del barrio de Cruz de Piedra, en Las Palmas de Gran Canaria. Allí, se está llevando a cabo una reforma integral que su propietaria, una mujer viuda y con una pensión baja, no podría acometer de otra forma. Con las aportaciones de la Vicepresidencia del Cabildo y de otros patrocinadores privados se financian estos trabajos además de la compra de los materiales necesarios para la obra.
Se trata del segundo hogar que se reforma gracias a este Proyecto sociolaboral en el que trabajan siete jóvenes, tanto nacionales como extranjeros, bajo la tutela de un maestro de obras profesional.
La primera tuvo lugar hace un año en el barrio de La Isleta y también, cuenta la magistrada Martel, fue un éxito por las sinergias que se establecen entre los jóvenes y los propietarios mayores de los hogares a reformar. Según la jueza, hasta la fecha se han logrado reinsertar laboralmente a unos 16 jóvenes que acababan de salir de un centro tutelado y que se encontraban en riesgo de exclusión social, o a inmigrantes sin salida profesional. Martel afirmó que el 80% de los que siguen este proceso formativo acaba encontrando trabajo en el sector de la construcción.
Ampliación de 10.000 euros
Hidalgo confirmó que el Proyecto GenerAcciones ya cuenta con una subvención de 30.000 euros aprobada en los presupuestos de este año pero que se está gestionando ya una ampliación a otros 10.000 euros para tratar de ampliar el alcance de esta iniciativa por su especial valor de integración social entre los jóvenes que más lo necesitan.
La magistrada del Juzgado de Menores hizo un llamamiento para que las personas mayores y con pocos recursos económicos que lo necesiten se apunten al proyecto GenerAcciones con los que poder formar e integrar laboralmente a estos jóvenes y al mismo tiempo acondicionar sus hogares. Para ello anima a conocer esta iniciativa en la web de su ONG y apuntarse como solicitantes de una de las acciones de rehabilitación que se financian con cargo al Proyecto GenerAcciones.
La DANA que se ha instalado en Canarias dejará precipitaciones localmente moderadas que podrían ser muy fuertes e intensas rachas de viento
Previsión meteorológica para este sábado 23 de marzo
Intervalos nubosos con precipitaciones en general moderadas, que podrán ser en forma de chubascos ocasionalmente fuertes e ir acompañadas tormentas que recorrerán el archipiélago de oeste a este durante el día.
Las precipitaciones podrán ser muy fuertes en zonas de interior y vertientes este de las islas orientales. Por encima de los 2000 metros las precipitaciones serán en forma de nieve.
En las islas occidentales, viento moderado del norte con intervalos de fuerte y rachas localmente muy fuertes en altas cumbres. En las islas orientales, viento flojo a moderado del noroeste, más intenso en el interior.
Vídeo RTVC.
Situación por isla
El Hierro: Desde primera hora podría, según el modelo de precipitación caer un chaparrón, pasará con rapidez y podría venir acompañado con rachas de viento. Se abrirán claros durante el día para volverse a cerrar.
La Palma: Amanecerá cubierto, tras una madrugada de posibles tormentas en la isla , en principio se reducirán durante el día , aunque no la nubosidad que estará presente tanto en el norte como en el sur , con apertura de claros por el oeste.
La Gomera: Sábado de nubes bajas en La Gomera y chubascos ocasionales , más frecuentes en el norte e interior de la isla, podrían ser localmente moderados, la probabilidad es mayor durante la primera mitad del día que durante la segunda.
Tenerife: Las nubes activas también irán llegando al norte- nordeste de Tenerife en un primer momento para luego extenderse y pasar al sureste principalmente, se esperan chubascos localmente moderados de forma intermitente y que podrían ser de nieve por encima de los 1800-2000 metros. Conformen pasen las tormentas también podría haber rachas de viento importantes. Por la tarde se calmará.
Gran Canaria: Esperamos que las nubes de convección se vayan desarrollando después de las 3 de la tarde y hacia el interior y mitad este de la isla principalmente, municipios como Telde, Agüimes o Ingenio de cara a la tarde-noche remitirá. La nubosidad abarcará casi toda la isla en menor medida en el suroeste.
Fuerteventura: Intervalos nubosos con precipitaciones que podrán ser en forma de chubascos ocasionalmente fuertes e ir acompañadas de tormentas y granizo. A partir del mediodía es probable que las precipitaciones sean localmente muy fuertes, especialmente en zonas de interior y de la vertiente este. Temperaturas en ligero a moderado descenso.
Lanzarote y La Graciosa: Precipitaciones que podrán ser en forma de chubascos ocasionalmente fuertes e ir acompañadas de tormentas y granizo. Por la tarde es probable que las precipitaciones sean más intensas. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo del noroeste con intervalos de moderado. Brisas en costas.
Estamos en alerta por lluvias desde las 15:00 h de este viernes en las islas orientales. La DANA ha dejado lluvia en casi toda Canarias y nieve en Tenerife y La Palma
Desde el comienzo de la tarde del jueves, las lluvias han caído con más intensidad en el archipiélago. Tal como se esperaba, el desplazamiento de la DANA hacia Canarias ha aumentado la nubosidad de evolución y la probabilidad de lluvias. Según transcurra la jornada de este viernes, la lluvia ganará en intensidad, llegando a ser localmente fuerte. Tampoco se descarta aparato eléctrico y rachas de viento fuerte.
Los intervalos nubosos serán más compactos en el interior de las islas más montañosas a partir del mediodía. Dejarán lluvias débiles o moderadas y podrán llegar a ser localmente más persistentes o intensas. Se esperaba que la nieve apareciera a partir de los 2.000 metros y ya se han registrado los primeros copos en el Teide y El Roque de los Muchachos. Con una ligera bajada de temperaturas, no se espera que las zonas costeras superen los 17ºc. El viento se espera moderado con rachas fuertes, sobre todo en cumbres, aunque la fenomenología más importante será la lluvia.
El sábado, la situación en Canarias seguirá «revuelta», con chubascos intensos, nieve en las cumbres de las islas más montañosas, así como vientos fuertes.
Vídeo RTVC
Alerta por lluvias y prealertas en todo el archipiélago
Desde las 9:00 horas de este viernes 22 de marzo entró en vigor la primera situación de prealerta del año por lluvias. El desplazamiento anómalo de una DANA, que actualmente se encuentra al noroeste del Archipiélago, trae consigo lluvias dispersas en todas las islas. Estas llegarán a ser localmente fuertes en distintos puntos del archipiélago. La complicación que se puede producir estos días se debe a que los chubascos podrán descargar gran cantidad de agua en lapsos muy cortos de tiempo.
Desde las 15:00h de este viernes, las islas de Gran Canaria, Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura se encuentran en situación de alerta por lluvias. Es posible que en estas islas se produzcan aguaceros que alcancen o superen los 15-30 mm de lluvia. Desde la misma hora de este viernes todas las islas orientales continúan en prealerta por lluvias. Todo el archipiélago entra también en situación de prealerta por tormentas, viento, nieve y fenómenos costeros.
Desde el Gobierno de Canarias piden precaución ante esta meteorología causada por la DANA que coincide con el inicio de las vacaciones de Semana Santa. Nos recuerdan que tengamos en cuenta sus consejos de autoprotección. Y que en caso de acampar estas vacaciones, evitemos las zonas inundables como cauces de barrando. Si coge el volante, extreme la precaución, modere la velocidad y aumente la distancia de seguridad, utilizando marchas cortas si es posible.
Informa: M. Cruz / L.Rodríguez / H.Marichal / H. Álvarez / M. Oliva
Avisos naranjas para el sábado
Los avisos de AEMET para la jornada del viernes se centran espacialmente en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, donde se espera que las precipitaciones acumuladas sean más importantes. En concreto, para Tenerife y Gran Canaria se espera que estas lluvias sean más intensas en las zonas este, sur y oeste.
De cara al sábado, los avisos de AEMET afectarán a todos los municipios de las islas. Destacan Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura y el sureste y suroeste de Gran Canaria, con aviso naranja, lo que supone un riesgo importante.
Precipitaciones registradas
En las últimas horas, las mayores precipitaciones registradas en Gran Canaria se han dado en la zona de Artenara con hasta 9,5 litros y Agaete con 8,2 litros. En Tenerife, las mayores precipitaciones se registraron en la zona de Garachico con hasta 13,5 litros. Finalmente, el punto en que más litros ha registrado está en La Gomera con 11 Litros en el Hermigua.
Video RTVC
Tenerife activa PEIN
El Cabildo de Tenerife ha activado este viernes el Plan de Emergencias Insular de Tenerife como consecuencia de la prealerta por lluvias, vientos y nieve.
Recomienda a los municipios la adopción de medidas preventivas y recomienda a la población seguir las indicaciones de autoprotección emitidas por las autoridades de Protección Civil. Evitando el acceso a las zonas de cumbre de la isla y la realización de actividades al aire libre.
El Ayuntamiento de la Orotava ha suspendido todas las actividades al aire libre este fin de semana. Así mismo, se han pre alertado todos los servicios municipales relacionados con el Plan Municipal de Emergencias para que puedan atender las posibles incidencias.
Vídeo RTVC
Fuerteventura activa el PEIN
El Plan Insular de Emergencias está activo desde las 15.00 horas de hoy, viernes, 22 de marzo, y quedarán suspendidas las actividades de toda índole programadas para el sábado, con posibilidad de prolongación hasta el domingo.
Se recomienda extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. En el caso de Fuerteventura, por sus singularidades, se recomienda especialmente evitar las acampadas y el tránsito en áreas cercanas a cauces de barrancos, sus desembocaduras o zonas anexas.
El Ayuntamiento de La Oliva suspende las actividades municipales
Por su parte, el Ayuntamiento de La Oliva ha tomado la decisión de suspender todas las actividades municipales programadas para este sábado.
La activación del PEIN, a partir de las 15.00 horas de este viernes, implica la suspensión de actividades en el municipio de La Oliva desde las 00.00 horas de mañana sábado, con la posibilidad de prolongarse hasta el domingo. Esta decisión se ha tomado tras una reunión técnica que contó con la participación de representantes municipales, donde se evaluó la situación con el Jefe de Coordinación de Emergencias de La Oliva, Osvaldo Martínez.
La DANA aumentó la nubosidad descargando las primeras lluvias con intensidad este jueves en Canarias. Telde, Gran Canaria
Activado el Plan de Protección Civil en Gran Canaria
El Plan Insular de Protección Civil de Gran Canaria ha sido activado por el Cabildo, al sumarse a la declaración de alerta por lluvias emitida por el Ministerio del Interior para toda Canarias a partir de este viernes por la tarde y, al menos, hasta pasado el fin de semana, según ha anunciado la corporación.
En un comunicado, el Cabildo destaca que la alerta se emite, «por el momento, sin fecha ni horario de finalización», ya que obedece a un fenómeno meteorológico cuyos efectos y evolución son difíciles de predecir.
Y advierte de que, «aunque la declaración afecta al conjunto de la isla, las precipitaciones más intensas y copiosas se esperan en zonas sur, este y oeste de Gran Canaria«.
Las lluvias se prevén fuerte en esas áreas, «en especial a partir de la noche de este viernes, y, en menor grado, en la cornisa norte».
Ante esos pronósticos, la corporación insular recomienda a la población evitar las actividades al aire libre y no dejar vehículos estacionados en cauces y barrancos donde podrían ser arrastrados por eventuales riadas.
Vídeo RTVC
Ingenio suspende el Carnaval de Carrizal y la Carrera Solidaria
Las personas que conforman la dirección del PEMU (Plan de Emergencias Municipal) de Ingenio han mantenido este mediodía una reunión convocada de forma urgente ante la declaración de alerta.
Una vez valorada la predicción por la AEMET y atendiendo a las recomendaciones del gobierno regional e insular, se acordó como medida de prevención y seguridad de las personas, suspender todas las actividades al aire libre y proceder al cierre de todas las instalaciones municipales a partir de las 15:00 horas de hoy y hasta la finalización de la alerta por fenómenos adversos.
Tres locales de la avenida de Los Majuelos, en Santa Cruz de Tenerife, sufrieron robos durante la madrugada del jueves
Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife detuvieron la pasada noche a tres hombres que habían intentado robar hasta en tres locales de la avenida de Los Majuelos. Los arrestados fueron localizados tras varias batidas realizadas por los policías en una calle de El Sobradillo.
Una pareja de agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife patrulla por las calles de la ciudad AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE 21/3/2024
Las patrullas de la Policía local acudieron hasta la avenida de Los Majuelos sobre las 22.45 horas a raíz de las llamadas de los vecinos del lugar. Una vez allí se comprobaron los daños en tres locales que afectaron a puertas y persiana de los establecimientos. También se recabaron diversos testimonios sobre las características del vehículo utilizado por los asaltantes, un BMW, de color gris. Precisamente, los gritos de los vecinos a los detenidos mientras forzaban los locales provocaron la huida de los mismos sin, al parecer, lograr su objetivo.
Los agentes consultaron con la Sala de Comunicaciones para lograr avisar a los propietarios o encargados de los locales de lo ocurrido. Poco después se distribuyeron las patrullas para tratar de localizar el coche de los arrestados, cosa que ocurrió en una calle de El Sobradillo donde se ocultaban dentro del vehículo.
Una vez identificados se procedió a su detención y posterior traslado a un centro de salud, mientras que el coche fue llevado al depósito municipal de vehículos. En el interior del mismo se encontraron diversas herramientas útiles para efectuar un robo como una patacabra, cizalla, linternas, un ordenador portátil y un teléfono móvil. A continuación, quedaron a disposición de la autoridad judicial pertinente.
La noticia ha sido un «shock» para la familia, que intenta «procesar y gestionar» todo de forma privada. Detectaron el cáncer de la princesa, Kate Middleton, tras ingresar por una intervención abdominal
La princesa de Gales, Kate Middleton, ha anunciado este viernes que está recibiendo «quimioterapia preventiva» después de haber sido diagnosticada con cáncer tras ser hospitalizada por una intervención abdominal el pasado 17 de enero.
«En enero, me sometí a una cirugía abdominal importante en Londres y en ese momento se pensó que mi condición no era cancerosa. La cirugía fue exitosa. Sin embargo, las pruebas posteriores a la operación encontraron que había cáncer», ha explicado en un comunicado en vídeo en la cuenta oficial de X de Kensington Palace.
Vídeo RTVC
«Esto, por supuesto, ha sido un gran shock, y Guillermo y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia».
«Pienso también en todos aquellos cuyas vidas se han visto afectadas por el cáncer. Para todos los que enfrentan esta enfermedad, en cualquier forma, no pierdan la fe ni la esperanza. No están solos», ha sentenciado.
La princesa de Gales, en una ceremonia de reapertura de ‘The National Portrait Gallery’. Europa press (Foto de archivo)
Rishi Sunak le transmite su apoyo
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha transmitido su apoyo a los príncipes de Gales, así como a sus hijos, por este «difícil momento», mientras que también ha expresado «cariño y apoyo a toda la nación mientras se recupera». «Ha mostrado un coraje tremendo con su comunicado hoy», ha dicho.
«En las últimas semanas ha sido objeto de intenso escrutinio y ha sido tratada injustamente por ciertos sectores de los medios en todo el mundo y en las redes sociales. Cuando se trata de la salud, como todo el mundo, ella debe tener la privacidad para centrarse en su tratamiento y estar con su querida familia», ha agregado.
Una fotografía retocada, el origen de días de especulaciones en los medios y redes sociales
Esto se produce tras días de especulaciones sobre su estado de salud después de que saliera a la luz una imagen en las que aparecía junto al príncipe Guillermo al salir de una tienda, visiblemente delgada y después de que reconociera públicamente que había retocado una fotografía publicada con motivo del Día de la Madre.
La princesa de Gales publicó un breve texto en redes sociales en el que pedía perdón y en el que aseguraba que «como muchos fotógrafos aficionados», de vez en cuando experimentaba con la edición. Varias agencias de noticias retiraron la fotografía de sus servicios.
Al anunciar el ingreso, el Palacio de Kensington se había limitado a decir que la princesa había sido operada con éxito, en un breve comunicado en el que también pedía respeto a la privacidad familiar. Según esta primera nota, no estaba previsto que retomase su agenda oficial hasta después de Semana Santa.
Además de las temperaturas más bajas de España, Canarias ha registrado las precipitaciones más abundantes, con acumulaciones de 17,6 litros por metro cuadrado en La Gomera
Canarias ha registrado este viernes las temperaturas mínimas de España, con los -2 grados en Izaña como la más baja, y las precipitaciones más abundantes, con acumulaciones de 14,4 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos.
Vídeo RTVC
Además, las velocidades máximas de viento de todo el país se han dado en Izaña, donde se han alcanzado los 86 kilómetros por hora, aunque ha habido rachas que han llegado a los 104 kilómetros hora.
Según figura en el resumen diario de las red de estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas más bajas se han dado en Izaña (-2 grados), el Roque de los Muchachos (-0,4) y Las Cañadas del Teide (1,2 grados). En la décima posición figuran los 3 grados de La Vega de San Mateo.
Canarias registra las temperaturas mínimas de todo el país. EFE
14,4 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos
En cuanto a las precipitaciones, son diez las estaciones meteorológicas de Canarias que copan el recuento de este viernes: 14,4 litros/metro cuadrado en el Roque de los Muchachos, 12,6 en Llano de los Loros-La Laguna, 11 en San Andrés y Sauces, 9,6 en El Pinar, 8,8 en Izaña, 8,4 en Agaete y Puntagorda, 8,2 en el aeropuerto Tenerife Norte, 8 en Tafira y 7,8 en Cuevas del Pinar-San Bartolomé de Tirajana.
Sin embargo, según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología, Hermigua y Agulo son los dos municipios de la isla donde más ha llovido. En Hermigua, por ejemplo, han caído hasta 17,6 litros por metro cuadrado.
El Gobierno de Canarias ha declarado este viernes la alerta por lluvia y la prealerta por vientos, tormentas, nieve y fenómenos costeros, y se esperan precipitaciones intensas y copiosas en zonas de interior y vertiente este de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.
Tiempo inestable debido a la DANA en Canarias
La Dirección General de Emergencias del Ejecutivo regional ha pedido a la ciudadanía que se tomen las precauciones adecuadas ante la llegada de la DANA a las islas.
A esto se suman las declaraciones de prealerta por tormentas, nieve, viento y fenómenos costeros en diferentes puntos del archipiélago, coincidiendo con el paso por las islas de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que traerá inestabilidad durante varios días.
Las lluvias afectarán principalmente a las islas orientales, donde se esperan precipitaciones que serán mayoritariamente chubascos débiles a moderados con probables aguaceros, puntualmente fuertes, que podrán alcanzar o superar los 15-30 litros en 30 minutos y acumulados de 50 litros en doce horas.
Las precipitaciones más intensas y copiosas se esperan en zonas del interior de la vertiente este de estas islas.
En las islas occidentales se esperan chubascos débiles a moderados y probables aguaceros que superarán los 15-25 litros en una hora.
Las bajas temperaturas vendrán acompañadas de nieve en La Palma y Tenerife
En cuanto a la nieve, la prealerta afecta a las cumbres de La Palma y Tenerife, donde se espera aire frío en capas altas que pueden generar precipitaciones en forma de nieve por encima de los 1.800 metros de altitud.
También podrán producirse cencelladas y placas de hielo en las carreteras de las cumbres de estas islas y de Gran Canaria.
La fuerza de los vientos previstos ha hecho que la Dirección General de Emergencias declare también la prealerta en las islas occidentales donde se espera viento del norte y noroeste flojo a moderado con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes que podrán superar los 70 kilómetros hora en cumbres y medianías altas del norte.
Asimismo, el Gobierno mantiene la prealerta por fenómenos costeros en toda la comunidad autónoma, declarada el pasado miércoles 20 de marzo, ya que se mantiene el mal estado del mar en costas abiertas al norte y al oeste con olas de mar combinada de 2,5 a 3,5 metros.
Tras las quejas de los turistas sobre la invasión de la arena en los complejos de Maspalomas, la Concejalía de Limpieza de Playas ha trasladado 78 toneladas del paseo hasta la orilla de Playa del Inglés
San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) traslada 78 toneladas de arena del paseo a la orilla de Playa del Inglés CEDIDO/AYUNTAMIENTO DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA 22/3/2024
La Concejalía de Limpieza de Playas de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha puesto en marcha la retirada de arena que se acumula en el linde del Paseo Costa Canaria y ha trasladado 78 toneladas hasta la orilla de Playa del Inglés.
Así lo ha informado el Ayuntamiento, que agrega que la arena se ha depositado a la altura del Kiosco número 4 para que los áridos vuelvan a entrar dentro del circuito dunar.
El concejal de Limpieza de Playas, Ruyman Cardoso, ha señalado que esta primera actuación se ha realizado en base a la autorización extraordinaria otorgada por el Cabildo de Gran Canaria para retirar la arena que existe dentro de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas y que se ha ido acumulando en el linde con el paseo.
Protocolo para la «regeneración ambiental»
De esta manera, una pala mecánica se encargó de ir cargando un camión con hasta siete metros cúbicos de arena, para trasladarla y depositarla en la zona indicada por el Proyecto MasDunas.
El protocolo descrito por el Cabildo, órgano competente en el área, explica que la arena debe ser traslada hasta la orilla de la playa para crear nuevas dunas costeras que con el viento y de forma paulatina «se irán reincorporando de forma natural al sistema dunar y, con ello, conseguir la regeneración ambiental».
El área de trabajo se ha establecido en cinco metros contando desde el límite del muro hacia dentro de la reserva y respetando el área perimetral de los pozos de la red de saneamiento.
Por su parte, los trabajos deberán continuar realizándose durante mucho tiempo, de forma semanal hasta que de forma coordinada Ayuntamiento y Cabildo tramiten una actuación de mayor envergadura para acometer los trabajos con todos los medios necesarios.
El PEMU de Ingenio ha suspendido todas las actividades al aire libre en el municipio y ha procedido al cierre de todas las instalaciones municipales debido a la situación de alerta declarada por lluvias
Las personas que conforman la dirección del PEMU (Plan de Emergencias Municipal) de Ingenio han mantenido este mediodía una reunión convocada de forma urgente ante la declaración de alerta. El encuentro estuvo presidido por la alcaldesa Vanesa Martín Herrera, la cual estuvo acompañada por el concejal de Seguridad y Emergencias, Rayco Padilla, el director técnico del PEMU y jefe de la Policía Local de Ingenio, Justo Santana, y técnicos del Comité Asesor.
Una vez valorada la predicción por la AEMET y atendiendo a las recomendaciones del gobierno regional e insular, se acordó como medida de prevención y seguridad de las personas, suspender todas las actividades al aire libre y proceder al cierre de todas las instalaciones municipales a partir de las 15:00 horas de hoy y hasta la finalización de la alerta por fenómenos adversos.
Finalmente, el edil ha adelantado que, tras reunirse asimismo con los promotores de los actos más destacados de este fin de semana, como son el Patronato del Carnaval de Carrizal y la organización de la Carrera Solidaria del IES Ingenio, se les ha puesto sobre la mesa la facilidad de proponer nuevas fechas de celebración.
La Comisión Bilateral centrada en las diferencias en ordenación y gestión de Costas entre el Gobierno central y el autonómico es, según el ministro de Política Territorial, «inminente»
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este viernes, 22 de marzo, que la convocatoria de la Comisión Bilateral de Costas, que estará centrada en las diferencias existentes entre ambas administraciones en materia ordenación y la gestión del litoral tendrá lugar de manera «inminente».
Vídeo RTVC. Declaraciones de Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática
«Se va a convocar y será inminente», ha afirmado el ministro en declaraciones a los medios de comunicación, quien deseó que esta convocatoria tenga lugar «muy pronto». Explicó que la fecha se tendrá que establecer junto al Gobierno de Canarias y también se tendrá que definir dónde se celebrará.
Por su parte, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, considera que el anuncio de Ángel Víctor Torres es una «buena noticia» porque los gobiernos «tienen que seguir trabajando y tenemos que dialogar». Opina que se trata de un asunto «de mucha profundidad» y por eso espera que la convocatoria tenga lugar cuanto antes porque se trata de «inseguridad jurídica y proyectos parados».
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparece durante una comisión, en el Congreso de los Diputados, a 20 de marzo de 2024, en Madrid (España). Europa Press