Un concierto canario en Países Bajos

0

Países Bajos acoge un concierto dirigido por un canario y con un elenco de solistas 100% canarios.

El próximo 1 de junio se celebra en Países Bajos un concierto único por la procedencia de sus componentes. Será una cita lirica con un elenco compuesto únicamente por canarios. Tanto dirección y solistas proceden de las islas. La batuta estará guiada por Gabriel González, que dirige a los solitas Jennibel Hernández, Celia Jiménez, Daniel Marrero y Román Bordón, también canarios.

Gabriel González es el director de este concierto en Países Bajos con elenco cien por cien canario.
Gabriel González es el director de este concierto en Países Bajos con elenco cien por cien canario. Foto: Sabrina Ceballos.

Gabriel González a la batuta

Este cita será más que un concierto para el director, Gabriel González. Con 23 años, este joven termina sus estudios de dirección de Orquesta en el Conservatorio de Maastrichy este será su examen final.

Aunque la idea de González no era esta. Él se lo propuso al conservatorio como un concierto más, pero terminó convirtiéndose en su prueba de final de carrera.

Gabriel González Jiménez ya había sido huésped en Helmond varias veces anteriormente. En 2023 dirigió el Concierto de Año Nuevo de Rotary, el concierto Scratch de Lidwien Kuiper. Recientemente dirigió la Orquesta Sinfónica Helmond-Venraij en dos conciertos más. Estudia con Arjan Tien (un conocido músico de Helmond) en el Conservatorio de Maastricht y espera terminar allí con éxito su licenciatura con este concierto tan especial.

Una carrera prometedora

Se licenció en contrabajo bajo la dirección de Mario Rivero Falcón en el Conservatorio de su ciudad natal, Las Palmas de Gran Canaria, donde también recibió el Premio a los Títulos Profesionales del Conservatorio y la distinción extraordinaria a las enseñanzas artísticas profesionales de la Comunidad Autónoma de Canarias en el ámbito de la música. Desde 2021 estudia la licenciatura en Dirección de Orquesta en el Conservatorio de Maastricht con Arjan Tien.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Como director ha participado en diversos proyectos con diferentes formaciones, entre ellas el Coro Sinfónico del Conservatorio de Las Palmas, la Orquesta Juvenil de Gran Canaria, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Maastricht, la Goois Symfonieorkest Hilversum, Musica Lyrica del Rotary Club Helmond, la Orquesta Universitaria de Maastricht, así como la Orquesta VU de Ámsterdam. Fue asistente de Arjan Tien durante los conciertos de la Orquesta de Estudiantes de los Países Bajos 2022, pero también en la producción de la Segunda Sinfonía de Gustav Mahler, ‘Resurrección’ en el Concertgebouw de Ámsterdam.

En el ámbito de la ópera ha participado en diversas producciones, como ‘Così fan tutte’, ‘Hansel y Gretel’, ‘Roberto Devereux’ y “La del manojo de rosas”. En 2022 fue seleccionado para colaborar con Jorma Panula durante la primera edición de The Dutch Masterclass en La Haya. También estudió con Antony Hermus, con quien trabajó como asistente en la Orquesta Sinfónica de Tenerife.

Elenco canario

Junto al joven director, estarán cuatro solistas de las islas, también estudiantes del Conservatorio de Maastrichy. Son la soprano Jennibel Hernández, la mezzosoprano Celia Jiménez, el tenor Daniel Marrero y el barítono Román Bordón.

La cita será el próximo 1 de junio a las 20:30 horas en la iglesia San Tudor, Helmond, Países Bajos.

Muere un bombero en un incendio en Barcelona

0

El incendio ocurrió en hotel de Santa Susanna, en Barcelona, donde murió el bombero mientras realizaba las labores de extinción.

Un bombero ha perdido la vida este domingo mientras trabajaba en la extinción de un incendio en un hotel del paseo Marítimo de Santa Susanna, en Barcelona. El aviso del siniestro se recibió a las 19.29 hora.

Muere un bombero en un incendio en Barcelona
Un bombero muere en un incendio en el hotel de Santa Susanna (Barcelona)

Al llegar al lugar, la Policía Local y el personal del hotel confirmaron que el establecimiento, donde había unas 250 personas, estaba totalmente desalojado.

Los Bomberos han iniciado las labores operativas para extinguir el fuego. El incendio estaba situado en la planta -1. Un equipo formado por tres bomberos ha accedido al interior de las instalaciones.

Pocos minutos después, se ha recibido un aviso de la desaparición de uno de los tres bomberos que formaba parte del equipo de intervención.

Inmediatamente, se han ampliado los equipos operativos para buscar al desaparecido. Comenzaron priorizando la zona con presencia de humo y rompiendo claraboyas para facilitar la ventilación.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Con el incendio totalmente controlado, se ha localizado al bombero y se le ha evacuado al exterior, donde ha recibido asistencia médica por parte del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que ha activado 3 unidades, el helicóptero medicalizado y dos equipos conjuntos SEM- Bomberos de la Generalitat.

El bombero se encontraba en parada cardiorrespiratoria, y se le han practicado maniobras de reanimación, pero, finalmente, ha fallecido.

Los Bomberos de la Generalitat han activado el Grupo de Apoyo Psicológico del GEM y otro equipo del SEM para atender a los efectivos del Cuerpo que han participado en el incendio y se les ha relevado del servicio.

Además, a raíz del incendio, el SEM ha atendido a otra persona que ha resultado herida leve y la han evacuado al Hospital Sant Jaume de Calella.

La Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos (DGPEIS) abrirá una investigación para determinar las circunstancias y causas de los hechos.

La DGPEIS ha transmitido el pésame a la familia del bombero y ha expresado todo el apoyo a los compañeros que han trabajado con él en este servicio. 

Valsequillo acoge la feria de la fresa, la papa y el millo

El municipio de Valsequillo ha puesto en valor sus productos locales, con la fresa, la papa y el millo como protagonistas

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Miles de personas han acudido este domingo a Valsequillo, en Gran Canaria, a una cita con los productos locales del municipio. En concreto, la fresa, la papa y el millo.

El municipio de Valsequillo ha puesto en valor sus productos locales, con la fresa, la papa y el millo como protagonistas
Imagen archivo RTVC.

Productos locales

Se trata de una feria centrada, en la tradición y el sabor. Así es que, el municipio ha puesto en valor sus productos locales, con la fresa, la papa y el millo como protagonistas. Durante toda la jornada se repartieron degustaciones de forma totalmente gratuitas.

Además, los asistentes también han podido adquirir los productos allí presentes. Del mismo modo, la feria ha incluido actividades para toda la familia, con el objetivo de hacer de esta cita un evento participativo y educativo.

0-1 | Derrota del Tenerife ante el Oviedo

CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

Partido clave entre el CD Tenerife y Real Oviedo este domingo 25 de mayo en la J41 de LaLiga Hypermotion

UD Tenerife y el Oviedo
Imagen cedida por el CD Tenerife.

El CD Tenerife se despidió de su afición con una dolorosa derrota ante un Oviedo que con los tres puntos no sólo certifica la promoción sino que, además, le permitirá afrontar la última jornada con opciones de ascenso directo.

El estigma del consumado descenso del CD Tenerife pudo haber influido anímicamente en su encuentro ante un eufórico Oviedo, pero inicialmente resultó todo lo contrario, pareció que el máximo interesado en obtener los tres puntos fue la hueste insular, ya que en apenas unos minutos gozó de varias ocasiones para marcar.

Partido entre el Tenerife y el Oviedo

Ya en el minuto tres tuvo que intervenir el VAR para anular un tanto tinerfeño, después de un centro desde la línea derecha de fondo, pero el balón traspasó la misma, mientras que Bodiger (m.7)cabeceó a la cepa del poste un centro de Luismi, y este último, un minuto después, emuló a su compañero tras un centro de Waldo.

Mayor dominio

Estos sobresaltos y las reprimendas que recibieron desde el banquillo sacudieron a los jugadores ovetenses que, a partir de estos instantes, se adueñaron del balón y fueron ellos lo que impusieron un mayor dominio, pero sin rédito alguno de cara a la portería rival.

De esta manera transcurrieron los minutos hasta concluir una competida primera parte, para reanudarse el juego un cuarto de hora más tarde pero con una ostensible desgana de unos y de otros, sumándose además un notorio calor que parecía ofuscar sus respectivos mecanismos creativos.

Ocasiones de gol

Con ambos equipos carentes de ideas no resultó nada extraño que ninguno de los dos crease ocasión alguna de gol, al menos en la casi primera media hora de juego de esta segunda parte, pero al filo de la misma, un pase en defensa de Landazuri sobre David lo intercepta Nacho Vidal para internarse en el área y batir a Salvi (m.73).

Previa al partido

CD Tenerife vs Real Oviedo. Partido correspondiente a la jornada 41 de LaLiga Hypermotion.

CD Tenerife vs Real Oviedo J41 LaLiga Hypermotion

Horario del partido entre el CD Tenerife y el Real Oviedo

El encuentro de ambos equipos se disputó a partir de las 17:30 en el Estadio Heliodoro Rodríguez López.

Calendario CD Tenerife 24-25

Árbitro designado para el Tenerife – Oviedo

La RFEF ha designado a los árbitros para la jornada 41 de la Segunda División. Este encuentro fue pitado por Daniel Palencia Caballero. En el VAR estuvo Dámaso Arcediano Monescillo.

Estado de los equipos

Canal de WhatsApp de RTVC

El equipo blanquiazul llegó a este partido ya pensando en 1ª RFEF tras su descenso matemático en LaLiga Hypermotion. En los últimos cinco partidos ha tenido una derrota y cuatro empates.

El CD Tenerife llegó tras una derrota en Cartagena. Un partido que se vio condicionado por una decisión arbitral, como fue la expulsión de Landázuri en el minuto quince de partido. Una decisión que posteriormente el Comité de Competición de la RFEF, tras las alegaciones presentadas por el club y después de visionar las imágenes de la acción, le ha retirado la tarjeta roja y estará disponible para el encuentro frente al Oviedo.

En ese último partido también fue expulsado el entrenador Álvaro Cervera y se le ha impuesto una sanción de tres partidos de suspensión y por tanto no podrá sentarse en el banquillo del Heliodoro. Cervera no podrá estar frente a su exequipo. De octubre del 2022 a septiembre de 2023, Álvaro Cervera estuvo en el banquillo del Real Oviedo.

Por su parte el Real Oviedo llegó en tendencia positiva con tres victorias y dos empates y jugándose sus posibilidades de ascenso directo.

Historial de enfrentamientos

Una vez se han visto ambos equipos en la temporada 24-25. Ocurrió el 17 de noviembre en el Carlos Tartiere. Un encuentro que terminó ganando el Real Oviedo por 3-1 con goles de Sibo, Hassan y Seoane y José León marcó el único tanto del CD Tenerife.

Clasificación CD Tenerife y Real Oviedo en LaLiga Hypermotion

Alineaciones de ambos equipos

Minuto a minuto del CD Tenerife vs Real Oviedo

Herido tras precipitarse accidentalmente desde una azotea en La Laguna

0

Un hombre resulta herido tras caer accidentalmente desde una azotea a la vía pública del municipio de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)

Herido tras precipitarse accidentalmente desde una azotea en La Laguna
Herido tras precipitarse accidentalmente desde una azotea en La Laguna

Un hombre resulta herido tras precipitarse por accidente desde una azotea a la vía pública, concretamente, en el Camino de Jardina, municipio de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 13:20 horas de este domingo, 25 de mayo. En ese momento, el Cecoes recibía una alerta en la que se comunicaba que un varón se había caído accidentalmente desde una azotea a la vía pública y precisaba asistencia sanitaria.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal del SUC y del centro de salud de la zona, valoraron y asistieron al afectado que presentaba diferentes traumatismos de carácter moderado. El afectado fue trasladado al Hospital Universitario de Canarias.

Finalmente, la Policía Nacional realizó las diligencias correspondientes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

74-82 | Homesley lidera a un Gran Canaria que sueña con la sexta plaza

Breogán y Dreamland Gran Canaria se enfrentaron en el Pazo dos Deportes de Lugo en un partido clave para las aspiraciones de los amarillos

Dreamland Gran Canaria
Imagen cedida por el Dreamland Gran Canaria.

El estadounidense Caleb Homesley (19 puntos, 26 créditos de valoración) lideró la victoria del Dreamland Gran Canaria en la pista del Río Breogán (74-82), para alimentar el sueño amarillo de desbancar de la sexta plaza al Joventut en la última jornada de la fase regular.

El equipo de Jaka Lakovic dominó desde el inicio a un rival muy mermado por su escasa rotación. No obstante, un apagón en el segundo cuarto, cuando el Breogán subió su nivel defensivo, igualó el choque (48-50), hasta que Mike Tobey y Nico Brussino entraron en escena en el tercer cuarto para disparar a los suyos en el electrónico con un parcial 5-24 que resultó decisivo.

Pitido inicial

El Gran Canaria demostró desde el pitido inicial que se jugaba mucho más que su rival. Con un punto más de intensidad, mandó en el marcador (2-10, 10-19, 24-35) hasta que se atascó en ataque después de un tiempo muerto de Luis Casimiro que enchufó al Breogán en defensa.

Siete puntos seguidos de Eric Vila acercaron al Breogán, que acusó el mal partido del base estadounidense Dae Dae Grant, demasiado acelerado. Con el croata Dominik Mavra en pista, los de Casimiro jugaron mucho mejor en ataque. Poco a poco se acercaron en el marcador hasta igualar el choque (40-40).

Último cuarto

Pero un par de errores dieron aire al Gran Canaria, que supo sufrir cuando más empujó su rival. Y en el peor momento para los amarillos, apareció Mike Tobey. Casimiro pidió tiempo muerto (48-55, min.26), pero su equipo, muy limitado en la pintura por la baja de Jordan Sakho, no encontró antídoto al juego interior de su rival, que sentenció el partido en el arranque del último cuarto (53-74).

Previa al partido

Este fin de semana, el Pazo dos Deportes de Lugo fue el escenario de un duelo crucial entre el Breogán y el Dreamland Gran Canaria, correspondiente a la jornada 33 de la Liga Endesa.

Partido del Dreamland Gran Canaria en EuroCup. Imagen CB Gran Canaria
Breogán – Dreamland Gran Canaria J33 Liga Endesa | El playoff en juego. Imagen CB Gran Canaria

Dinámicas recientes

El Breogán ha atravesado un mal momento. El equipo ha ganado 2 de los últimos 7 partidos en el campeonato liguero. A pesar de esta racha, ya tenían asegurada la permanencia otro año más en la Liga Endesa.

Por su parte, el Dreamland Gran Canaria llegó en un gran estado de forma. El conjunto amarillo ha encadenado 2 victorias consecutivas y llegaron tras ganar 4 de los últimos 5 partidos. El equipo de Jaka Lakovic necesitaba recuperar su mejor versión para asegurar su presencia en los playoffs.

En el partido de la primera vuelta, el Breogán fue capaz de vencer al Dreamland Gran Canaria en su cancha con un resultado de 73-82.

Situación en la clasificación

Con solo dos jornadas restantes en la fase regular, el Breogán ha cumplido su objetivo principal de la temporada: la permanencia.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Dreamland Gran Canaria, ocupaba la 7ª posición con un balance de 18 victorias y 14 derrotas.

Declaraciones previas

El alero argentino del Dreamland Gran Canaria, Nico Brussino, ha subrayado la importancia de los dos últimos partidos de la fase regular. En una visita al Colegio Salesianos Las Palmas de Gran Canaria, Brussino afirmó que la clasificación para los playoffs depende exclusivamente del rendimiento del equipo en los encuentros ante el Breogán y el UCAM Murcia. “Debemos centrarnos en nuestro trabajo, ser intensos en cada duelo y mantener la concentración durante todo el partido para tener opciones de ganar”, señaló el jugador, destacando la necesidad de no depender de otros resultados.

Alineaciones

Últimos resultados en la Liga Endesa

La cultura africana se celebra en Canarias

0

Durante este domingo se ha celebrado la creación de la Unidad Africana y, desde Canarias, se ha conmemorado la cultura africana con diferentes actividades

La cultura africana se celebra en Canarias
La cultura africana se celebra en Canarias. Imagen RTVC

África es el tercer continente más grande con 55 países y 1.300 millones de habitantes. Este domingo, hace 63 años que se creó la Organización para la Unidad Africana y se ha querido conmemorar la cultura africana con diferentes actividades en Canarias.

Este organismo nació para luchar contra el colonialismo y las injusticias. Durante esta jornada, África celebra su día dentro y fuera del continente.

África es la cuna de la humanidad y continente de contrastes. Es vulnerable al cambio climático, con problemas enquistados como la pobreza o la corrupción.

Informa RTVC

Actividades

Además, es rica en recursos naturales y con una vasta cultura. Una cultura que este domingo en Las Palmas de Gran Canaria se ha aprendido a apreciar sin apropiación.

Soda llegó de Senegal hace 4 años, mujer africana que planta semillas de respeto e integración. Valores que comparten más mujeres. Y así, al ritmo que marca la percusión caminan hacia la riqueza que proporciona la diversidad.

Una jornada que también se ha trasladado hasta Tenerife, en concreto a Puerto de la Cruz. Un lugar donde se ha podido disfrutar de actividades de música, danza y artesanía a cargo de distintas entidades sociales.

El objetivo de este día es reflexionar sobre los desafíos y oportunidades la multiculturalidad.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Feria de Ganado de Gran Canaria llega este domingo a su fin

Durante esta jornada se han concentrado más de 1.200 cabezas de ganado, talleres de gofio o de lana y una gran variedad de gastronomía y productos locales

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Este domingo ha tenido lugar el segundo y último día de la Feria de Ganado de Gran Canaria. Un evento que se ha celebrado este fin de semana en la granja agrícola, en Arucas.

Más de 1.200 cabezas de ganado, talleres de gofio o de lana y una gran variedad de gastronomía y productos locales han sido los protagonistas. Una cita que se ha convertido en multitudinaria con el objetivo de preservar la tradición ganadera de Gran Canaria.

Durante este fin de semana se han podido visitar 16 nuevos expositores, siendo en total, 105 expositores.

Unos puestos que se distribuyeron entre mercados agrícolas, productores y productoras, maquinaria y suministros. Así como artesanía, Mataderos Insulares de Gran Canaria y representaciones institucionales de los ayuntamientos de Moya, Guía, Tejeda, Teror, La Aldea, Gáldar, Ingenio, Telde y Valleseco.

Durante esta jornada se han concentrado más de 1.200 cabezas de ganado, talleres de gofio o de lana y una gran variedad de gastronomía y productos locales
Imagen archivo RTVC.

Además, en esta edición también han participado hasta 1.350 niños y niñas en la Feria Escolar del Sector Primario que se celebró el miércoles y jueves en la Granja Experimental del Cabildo, en el municipio de Arucas, como el resto de este evento que busca poner en valor el sector primario de la isla, según un comunicado de la corporación insular.

Finales regionales de los Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar de bola canaria y bádminton

0

Tras la celebración de estos dos campeonatos, la competición vivirá otro de sus días más importantes con la celebración de seis finales de forma conjunta

Tras la celebración de estos dos campeonatos, la competición vivirá otro de sus días más importantes con la celebración de seis finales de forma conjunta

Este fin de semana, las islas de Fuerteventura y Tenerife serán escenarios de las finales regionales de la LXII edición de los Campeonatos de Canarias en Edad Escolar de bádminton y bola canaria, en las que participarán más de un centenar de jóvenes deportistas procedentes de todo el archipiélago.

En la localidad majorera de Lajares, en el municipio majorero de La Oliva, tendrá lugar la final regional de bola canaria de categoría infantil, con la participación de sesenta deportistas pertenecientes a las seis selecciones insulares participantes en la cita: Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote (vigente campeona), El Hierro, La Gomera y Fuerteventura.

Campeonatos de Canarias

La competición se desarrollará en formato de liga, a una sola vuelta, en equipos mixtos, con encuentros a doce puntos y un tiempo máximo de sesenta minutos, permitiéndose el empate y una mano adicional en caso de que fuera necesaria. Cada delegación estará formada por diez deportistas —cinco chicos y cinco chicas—, dos entrenadores y dos delegados.

Las partidas se jugarán de forma simultánea en tres modalidades: cuadretas (cuatro jugadores por equipo), dupletas (dos jugadores) e individual. Luis Hernández, presidente de la Federación Insular de Fuerteventura, calificó esta edición como “especial”, destacando el esfuerzo realizado por la organización para ofrecer un evento con alto nivel deportivo y unas instalaciones acordes con la importancia del campeonato.

Municipio de El Sauzal

En paralelo, la isla de Tenerife acogerá la final regional de bádminton en categoría cadete. El complejo deportivo Paulino Rivero Baute, en el municipio de El Sauzal, será la sede de este encuentro, que reunirá a cerca de setenta jugadores de siete islas: Fuerteventura, Tenerife y Lanzarote, con doce representantes cada una; Gran Canaria, con diez; La Palma y El Hierro, siete, y La Gomera, seis. Nueve árbitros, dos jueces y cinco ayudantes completarán el staff técnico del evento.

La competición comenzará el sábado con una fase previa, y continuará el domingo con las semifinales y finales en las modalidades de individual masculino y femenino, dobles masculinos y femeninos, y dobles mixtos. De estos resultados saldrá la selección canaria cadete que representará al archipiélago en el Campeonato de España, previsto del 19 al 22 de junio en Langreo (Asturias).

Federación Canaria de Bádminton

El presidente de la Federación Canaria de Bádminton,Florentín Rodríguez González, mostró su satisfacción “por un acontecimiento que tiene como objetivo principal que los deportistas disfruten y crezcan en valores deportivos, porque están los mejores en su disciplina, y educativos, que es lo más importante a estas edades. Será un fin de semana intenso, entretenido y con un gran ambiente en las gradas”.

Impulsados por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deporte del Gobierno de Canarias, dirigida por Poli Suárez, los Campeonatos de Canarias de Deportes en Edad Escolar cuentan con la colaboración de las federaciones regionales e insulares de las distintas modalidades participantes. Su objetivo es fomentar la práctica deportiva entre los escolares, especialmente en aquellas islas con menor presencia competitiva, y dar visibilidad a disciplinas que han ganado protagonismo en los últimos años, como la bola canaria y el bádminton.

Seis finales más

Tras la celebración de estos dos campeonatos, la competición vivirá otro de sus días más importantes con la celebración de seis finales de forma conjunta, el próximo sábado, 7 de junio, en la localidad grancanaria de Puerto Rico, en el municipio de Mogán: bodyboard, natación, piragüismo, barquillos, vela y triatlón.

El tiempo en Canarias | La semana arranca con cielos poco nubosos en las islas

0

Previsión completa del tiempo en Canarias para el 26 de mayo de 2025. La semana comenzará con tiempo estable y cielos poco nubosos o despejados en las islas

Mapa de la previsión del tiempo en Canarias para el 25 de mayo de 2025
Mapa de la previsión del tiempo en Canarias para el 26 de mayo de 2025

La semana comenzará sin grandes cambios en cuanto al tiempo. Tendremos un lunes de cielos poco nubosos o despejados. La única nubosidad será de tipo bajo, y que la veremos para comenzar y terminar la jornada en zonas bajas de norte y nordeste de las islas mas altas y puntos costeros del norte y oeste de Lanzarote y Fuerteventura.

Las temperaturas no cambiarán. Las máximas en costas serán de 23 a 28 grados y todo bajo el régimen de los alisios que soplará del nordeste moderado con algún intervalo fuerte en vertiente sureste y noroeste de las islas más altas.

En el mar, para disfrutar de la playa, costas del sur y este de las islas mas montañosas o sur y sureste de Lanzarote y Fuerteventura predominará la marejadilla.

Las olas mas altas llegaran al norte y rondaran el metro y medio de altura.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S