La EBAU acogerá a 5.434 estudiantes en Santa Cruz de Tenerife

Las pruebas se realizarán entre el 7 y el 10 de junio y, de las 5.434 personas inscritas, 4.730 se presentarán a la fase general, y 704 a la fase específica para subir la calificación obtenida en alguna convocatoria anterior

La EBAU acogerá a 5.434 estudiantes en Santa Cruz de Tenerife
La EBAU acogerá a 5.434 estudiantes en Santa Cruz de Tenerife

Un total de 5.434 personas están inscritas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para realizar la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), pruebas que se realizarán entre el 7 y el 10 de junio, ha informado la Universidad de La Laguna (ULL).

De los inscritos, 4.730 se presentarán a la fase general y 704 a la fase específica para subir la calificación obtenida en alguna convocatoria anterior.

En el cómputo global, el número de mujeres (3.177) supera al de hombres (2.257).

La mayoría de las inscripciones en fase general están en Tenerife, con 4.730 en total, seguida de La Palma, con 341, La Gomera, con 95, y El Hierro, con 36.

La opción concurrida es la de Ciencias (2.536), seguida del itinerario de Ciencias Sociales (1.481), el itinerario de Humanidades (474) y Artes (239).

Las pruebas generales se realizarán los dos primeros días

En Tenerife habrá dos sedes para los exámenes: el alumnado de centros entre Arico y Buenavista del Norte se presentará a las pruebas en distintas facultades e instalaciones del Campus de Guajara, mientras que el de los municipios de Granadilla a Santiago del Teide lo harán en el Pabellón Polideportivo Las Torres y el Centro de Participación Ciudadana de Adeje.

En La Palma, la sede será el IES Alonso Pérez Díaz, en La Gomera el IES San Sebastián de La Gomera y en El Hierro el CEP Valverde.

Los dos primeros días de la prueba estarán dedicados a las pruebas generales: Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II e Historia de España. El 7 de junio las harán el alumnado de la opción de Ciencias y el día 8, el de las restantes opciones.

Los dos últimos días estarán dedicados a los exámenes de las materias de modalidad y optativos.

La convocatoria extraordinaria será el 5, 6 y 7 de julio

Las calificaciones provisionales serán publicadas online el 16 de junio a partir de las 13:00, y desde ese momento hasta las 12:00 del día 20 de junio, será posible presentar reclamaciones.

Una vez resueltas, las calificaciones definitivas estarán disponibles el 23 de junio.

Los que deseen ver sus exámenes, podrán solicitarlo los días 26 y 27 de junio, y un día más tarde se publicarán las citas para desarrollar este trámite durante los días 29 y 30 de junio.

Las personas que hayan superado la EBAU en la convocatoria de junio podrán presentarse a la preinscripción ordinaria para admisión a titulaciones de grado que la Universidad de La Laguna abrirá entre el 19 de junio y el 3 de julio.

Habrá una convocatoria extraordinaria de la EBAU, los días 5, 6 y 7 de julio.

Colapso en el Aeropuerto de Los Rodeos, Tenerife, para coger un taxi

Mientras los viajeros denuncian que las largas colas coinciden con la falta de taxis, los taxistas señalan los retrasos de vuelos como la principal razón del colapso

Vídeo RTVC / Informa: Fran Suárez / Gloria Torres

Las largas colas de pasajeros ofrecieron, a primera hora de este miércoles, la imagen principal en el Aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos. El motivo: la extensa espera para coger un taxi, que se extendía desde el interior del aeródromo.

La situación pilló por sorpresa a muchos, pero se trata de un escenario que se alarga desde hace semanas a la hora de coger un taxi. Los viajeros habituales denuncian que se ha repetido en múltiples ocasiones cuando coinciden varios vuelos de llegada.

Por su parte, los taxistas aseguran que las colas se deben al retraso de vuelos en las últimas horas. «Tenemos activadas las dos listas de los taxis, que son más de 90, pero hay que tener un poco de paciencia», afirma algunos de los trabajadores.

Colapso en el Aeropuerto de Los Rodeos, Tenerife, para coger un taxi
Aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos

En los aledaños del aeródromo son decenas los vehículos que a diario estacionan para recoger y dejar pasajeros, y así evitar los altos precios del parking, que se ha visto incrementado en los último meses.

Esta forma de estacionamiento provoca que los vehículos invadan en muchas ocasiones las vías de tráfico.

El 112 atiende en Canarias 5.500 llamadas diarias

0

En sus 25 años de servicio en Canarias ha pasado de atender 400 emergencias al día a 1.700 diarias

Vídeo RTVC / Informa: Patricia Santana / Kike Ayra

A lo largo de estos 25 años, cuatro de cada diez personas atendidas por el 112 en Canarias estaban en situación de emergencia vital o, lo que es lo mismo, estaba en riesgo su vida. De las 2.000 llamadas que empezaron recibiendo en 1998, han pasado a atender 5.500 diarias.

«En 1998 empezamos atendiendo 400 incidentes al día categorizados como emergencia; en la actualidad estamos en 1.700 emergencias diarias», afirma el director Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112, Moisés Sánchez.

El 112 atiende en Canarias 5.500 llamadas diarias
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 GOBIERNO DE CANARIAS (Foto de ARCHIVO) 13/2/2017

Solo el año pasado, un millón y medio de personas llamaron al 112 en Canarias. Velan por nuestra salud e intervienen cada día para protegernos, en accidentes, rescates o atendiendo a mujeres víctimas de violencia de género.

Ahora, el 112 afronta retos como el de equiparar el servicio para personas con discapacidad.

La convocatoria de elecciones paraliza las normas pendientes de aprobar

0

Normas, más de 60 proyectos y ocho que ya estaban aprobadas por el Gobierno, y que afectan a diferentes colectivos del país

Informa: Lidia Rodríguez Fuentes

La convocatoria anticipada de las elecciones generales para el 23 de julio dejará pendiente la aprobación de leyes y normas que se habían anunciado y que eran muy esperadas por varios colectivos sociales, en concreto, más de 60 proyectos que estaban en tramitación y ocho que ya estaban aprobadas por el Gobierno.

De momento, no habrá permiso retribuido de cinco días al año para atender a familiares, ni permiso parental de ocho semanas, como se había anunciado. También queda pendiente la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años.

La Ley de Familias contemplaba algunos de esos aspectos que muchos padres esperaban y con los que, de momento, no contarán.

Además, se paraliza la norma del derecho al olvido oncológico. En este sentido, la normativa apoyaba a los enfermos para que pudieran acceder a seguros o préstamos sin ser cuestionados.

Algunas de esas leyes estaban en fase de presentación de enmiendas. Pendientes también quedaran la Ley de Equidad Sanitaria, la de Salud Mental, la Ley del Cine, el decreto contra la sequía, la abolición de la prostitución o la Ley de Eficiencia en Justicia. En algunos casos habrá que empezar la tramitación de cero después de las elecciones del 23 de julio.

El personal de Enfermería pide participar en el protocolo frente a la violencia de género

Los enfermeros piden que sus informes sirvan para activar el protocolo en los casos de violencia de género

Vídeo RTVC. Informan: Vicky Luis / Roberto Díaz.

Todo suma para luchar contra la violencia machista. Como la reivindicación que se lleva haciendo desde hace tiempo por parte del personal de enfermería. Quieren que sus informes sirvan para activar los dispositivos de atención a las mujeres víctimas de la violencia de género. Desde el Servicio Canario de Salud ya se trabaja para actualizar los protocolos.

La petición es que el personal de enfermería, unos quince mil profesionales en Canarias, puedan participar en la detección y activación del protocolo en casos de violencia de género sin necesidad de contar con otros informes. Una medida que, aseguran que evitaría la revictimización de las mujeres.

Cuentan con el apoyo del Diputado del Común. Desde el Servicio Canario de Salud aseguran que cualquier profesional de Atención Primaria puede activar el sistema. Dicen que la única diferencia en esta reivindicación es la actualización de dicho protocolo, en la que ya se trabaja.

Detienen a un hombre por un presunto homicidio en Lanzarote

0

Los hechos ocurrieron en un local de Teguise, donde dos hombres entablaron una pelea y uno de ellos empujó al otro desde una segunda planta

RTVC

Todo comenzó con una pelea entre dos hombres en la terraza de un bar ubicado en la localidad turística de Costa Teguise, Lanzarote, y terminó con un presunto homicidio.

Durante el altercado, uno de los implicados empujó al otro y cayó al vacío desde un segundo piso. Los hechos tuvieron lugar durante la la madrugada en un local de copas.

Detienen a un hombre por un presunto homicidio en Lanzarote
Un agente de la Guardia Civil de espaldas. GUARDIA CIVIL 31/1/2023

La víctima, un hombre de 50 años, fue trasladado al hospital, donde falleció horas más tarde como consecuencia de las heridas sufridas tras la caída.

Las autoridades detuvieron al supuesto agresor, al que se le atribuye un presunto delito de homicidio.

Junio se estrena en Canarias con tiempo primaveral

0

Este jueves comienza el mes de junio, y Canarias presentará un tiempo primaveral con las nubes como protagonistas

Vídeo RTVC

La llegada de un frente dejará precipitaciones desde esta noche de forma débil por el oeste de La Palma, precipitaciones que están asociadas a los restos de un sistema frontal que se extenderá de oeste a este de cara a este jueves, primer día de junio.

Las nubes serán las protagonistas pero seguirán las temperaturas agradables en la costa, donde en muchos casos alcanzarán los veinticinco grados. El viento girará al noroeste y soplará entre flojo y moderado, más intenso en cumbres de La Palma y Tenerife.

Junio se estrena en Canarias con tiempo primaveral

Por islas:

El Hierro: Lloverá débilmente durante la madrugada por el norte, el oeste y la cumbre, y predominarán los intervalos nubosos el resto del día. Temperaturas similares.

La Palma: Se esperan algunas precipitaciones, las más destacables en la mitad oeste durante la madrugada, siendo más dispersas el resto. Temperaturas agradables.

La Gomera: Lluvias débiles durante la madrugada y primera hora de la mañana por el norte, el oeste y la cumbre. Predominarán los intervalos nubosos en el resto.

Tenerife: Precipitaciones débiles en parte del norte y nordeste durante la primera mitad del día. Se extenderán a las medianías del este y sureste por la tarde.

Gran Canaria: La nubosidad irá en aumento en zonas de interior, y serán probables las precipitaciones a partir del mediodía, especialmente en medianías del sur y del este.

Fuerteventura: Predominarán los intervalos nubosos, es decir, habrá ratos de sol y otros con muchas nubes. Subirán ligeramente las temperaturas diurnas.

Lanzarote: Veremos nubes, a partir del mediodía, e incluso nos podrán dejar algunas gotas o algo de lluvia débil por el norte y oeste durante la tarde.

La Graciosa: Jueves de intervalos nubosos a partir del mediodía. Las temperaturas irán en ligero ascenso, y viento del oeste a noroeste, en general, flojo.

Abierta la nueva carrera electoral para las elecciones generales del 23 de julio

0

La carrera electoral arrancaba este miércoles tras la declaración de Pedro Sánchez de adelantar las elecciones generales al 23 de julio

Vídeo RTVC. Informa: Silvia Mascareño / Javier González

En Canarias se respira ambiente de pactos políticos, pero en la península ya está abierta la nueva carrera electoral para las elecciones generales, a la cual se ha sumado Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, así como los mandatarios de las distintas fuerzas políticas a nivel nacional.

Sánchez equipara a PP y Vox con la extrema derecha, y justifica el adelanto electoral por conciencia y para que sean los españoles los que decidan. «Hay que aclarar si los españoles quieren un presidente del Gobierno de España al lado de Biden o de Trump. Si quieren un presidente del gobierno al lado de Lula o de Bolsonaro. Es urgente aclarar todo esto cuanto antes», dice.

Abierta la nueva carrera electoral para las elecciones generales del 23 de julio
La vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su salida de una reunión con los diputados y senadores socialistas. Fuente: Europa Press

Además, el presidente pide parar la ola reaccionaria encabezada, a su juicio, por un Alberto Núñez Feijóo que planteaba este miércoles otra disyuntiva. «Si queremos continuar con lo que en mi opinión ha sido una política frívola, inexperta e inconstante, o en cambio abrimos una etapa de solidez, regeneración democrática y gestión» apunta el presidente del Partido Popular.

Por su parte, Unidas Podemos, sin tiempo para digerir resultados, acelera el acuerdo con Sumar, la fuerza política de Yolanda Díaz. En este sentido, el portavoz de la formación morada Pablo Fernández, explica que el partido «espera que en los próximos días se pueda anunciar ese acuerdo. Nos la estamos jugando mucho, la intención y la idea es ganar al país desde la unidad y gobernar todavía con más fuerza».

Así, unos y otros tienen apenas días para confeccionar unas listas en las que podrían entrar muchos de los candidatos que se han quedado fuera de las instituciones.

La Ley de Vivienda provoca discrepancias en los propietarios

La nueva normativa obliga a los propietarios de las viviendas a cargar con los gastos de las inmobiliaria y a la hora de formalizar el contrato

Vídeo RTVC / Informa: Antonio José Fernández / Fran Suárez

Desde el pasado viernes está en vigor la nueva Ley de Vivienda en España. En ella, los propietarios están obligados a correr con los gastos de las inmobiliarias y la formalización del contrato.

En los últimos días, este precepto está copando las redes sociales; muchos caseros y propietarios están intentando esquivar esta normativa en la práctica porque se niegan a cargar con estos gastos.

Según la nueva normativa, no se puede pretender que al inquilino le afecte esta competencia. El abogado Unión Consumidores España en Las Palmas, David Pérez Cano, afirma que «el inquilino a quien quieran cobrar esos gastos puede oponerse o denunciarlo»

La normativa ofrece algunas consecuencias en la práctica. Una de ellas, apuntan desde el sector inmobiliario, es la subida del precio de los alquileres, pero también hay otras alternativas.

La Ley de Vivienda provoca discrepancias en los propietarios
Fachada de un edificio de viviendas, a 17 de mayo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España). Europa Press 17/5/2023

«El Gobierno quiere que el precio del alquiler disminuya, pero han conseguido el efecto contrario. Hay muchos propietarios que están prorrateando nuestros honorarios con la renta de nuestros inquilinos, y la ley tampoco limita gastos como impuestos de bienes inmuebles», apunta el miembro Asociación Expertos Inmobiliarios de Las Palmas, Álvaro Castro.

El pago de uno o dos meses por adelantado, o incluso la fianza, supone un esfuerzo titánico para muchos. De ahí el tenor de esta nueva ley. Un panorama al que tampoco ayuda mucho, en determinados entornos, el auge de la vivienda vacacional.

Torres y un discurso que suena a despedida

Un discurso donde pidió no retroceder en los avances sociales conseguidos y en «resistir ante quienes quieren debilitar el estado de las autonomías»

Declaraciones: Ángel Víctor Torres, presidente en funciones de Canarias

El presidente en funciones de Canarias, Ángel Víctor Torres, pidió que no se retroceda «en el escudo social», y «resistencia ante quienes quieren debilitar el estado de las autonomías». Así se pronunció el presidente Canario en uno de los fragmentos de su discurso en el Acto Institucional por el Día de Canarias. Un discurso que sonó a despedida y que terminó con un aplauso que se alargó casi tres minutos.

No hay mayor honor que estar al frente del Gobierno de Canarias, especialmente en unos años extremadamente complejos. Porque hemos vivido situaciones que casi detuvieron el tiempo y a las que los renglones de la Historia, cuando se escriban con perspectiva, le harán el hueco que se merecen”, dijo el presidente en funciones.

Torres hizo referencia al trabajo que se ha realizado por el futuro de Canarias comprendido en la denominada Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030 y señaló que espera “que, de aquí en adelante, no se desande el camino que hemos comenzado con esa Agenda tan llena de futuro. Por el bien de nuestras hijas e hijos, y de todas las generaciones venideras, solo espero que el negacionismo del cambio climático no se abra paso. Que nuestro potencial como líderes en energías renovables no se vea mermado”.

Asimismo, el presidente en funciones agregó que “por el bien de esta sociedad que hoy es más justa y equilibrada, deseo que no demos marcha atrás en la defensa del escudo social”, con los avances de dependencia, vivienda, protección a las personas vulnerables o en educación.

Torres y un discurso que suena a despedida
Ángel Víctor Torres, presidente en funciones de Canarias en el Acto Institucional por el Día de Canarias

Resistencia, firmeza y determinación

Torres, en una parte de su discurso en el acto celebrado en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, dijo que “frente a esos vientos y mareas que amenazan el estado de bienestar y la libertad: resistencia, firmeza y determinación en los valores democráticos. Resistencia ante quienes quieren debilitar el Estado de las Autonomías y el autogobierno que tanto nos ha costado lograr a los canarios y a las canarias; y que hoy 30 de mayo, estamos celebrando. Firmeza ante quienes no creen en la igualdad entre mujeres y hombres. Determinación frente a quienes culpan a las personas más débiles de todos los males”.

En una entrevista previa al Acto Institucional por el Día de Canarias para Telenoticias 2, de Televisión Canaria, Torres apuntó que es consciente de la dificultad que entraña formar gobierno después de los resultados de las elecciones autonómicas del pasado domingo, pero como fuerza ganadora tiene el deber de tomar la iniciativa.