La réplica ha ocurrido a las 6:53 horas de este jueves y ha tenido una magnitud de 4,6
Fuente: Involcan
La red sísmica del Instituto Volcanológico de Canarias, (Involcan), ha registrado una réplica del terremoto ocurrido el pasado 8 de septiembre en Marruecos.
La réplica, ocurrida a las 6:53 horas de este jueves, tuvo una magnitud de 4,6 y ha sido sentida en casi todo Marruecos, ha indicado Involcan es sus redes sociales.
Ha recordado Involcan que el 8 de septiembre, 20 minutos después del terremoto principal, se produjo una réplica de magnitud 4,9.
La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de 31 años de cárcel para un joven por agredir sexualmente a sus dos sobrinas menores de edad en Los Realejos, Tenerife
La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de 31 años de cárcel para un joven por agredir sexualmente a sus dos sobrinas menores de edad en Los Realejos, Tenerife / Europa Press
El sumario señala que los hechos se iniciaron cuando el acusado era menor de edad y que vivía con su madre en una casa contigua a la de su hermana y sus sobrinas, por lo que aprovechaba que en muchas ocasiones las menores se quedaban al cuidado de su abuela.
Con una de las sobrinas las agresiones se cometían los fines de semana principalmente, incluso con la oposición de la menor, hasta el punto de que en ocasiones la llevaba a rastras hasta su habitación, le mordía, le pellizcaba o le tiraba del pelo.
Además le decía que debía obedecerle «en todo momento» y le increpaba diciéndole que si las penetraciones le dolían era por culpa de ella.
Amenazaba a las menores con «violarlas más fuerte» si alguien se enteraba de lo sucedido
Asimismo, cuando culminaba la agresión la obligaba a limpiarse y lavarse bien porque si alguien se enteraba de lo sucedido «la violaría más fuerte y sabría lo que es el dolor de verdad».
Durante las agresiones el acusado también le profería expresiones como «tienes un cuerpo feo, horroroso y de mierda, te estoy haciendo un favor porque con tu cuerpo no te va a querer nadie» y le advertía de que si contaba algo «la iban a repudiar y dejarla sola y le iban a echar la culpa a ella de lo que pasaba».
A raíz de las continuas agresiones sexuales, la menor se iba de la vivienda cuando observaba que su tío se acercaba en un «intento desesperado» por huir, destaca la Fiscalía.
Por ello, el joven empezó a agredir sexualmente a su otra sobrina, al menos dos veces por semana, con el pretexto de acudir a jugar juntos a su habitación y diciéndole que tenía que acceder a sus deseos porque su hermana «ya lo hacía» y si no le seguía «sería peor».
Orden de alejamiento y sanción de 50.000 euros
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de dos presuntos delitos continuados de agresión sexual a menor de 13 años y exhibición de material pornográfico a menores y solicita también la prohibición de comunicarse con las víctimas ni acercarse a menos de 500 metros, la inhabilitación para cualquier profesión relacionada con menores durante seis años y el abono de 25.000 euros en concepto de indemnización para cada víctima.
El juicio se celebra el próximo martes a las 09.30 horas en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.
Un acuerdo para las tres próximas temporadas sobre el salario mínimo permite desconvocar la huelga de jugadoras en la Liga F
Habrá Liga F este fin de semana. Un baló de la Liga F – Imagen EP
Los sindicatos y la patronal llegaron este miércoles a un acuerdo para las tres próximas temporadas que permite desconvocar la huelga de jugadoras de la Liga F que impidió la disputa el pasado fin de semana de la primera jornada.
Así lo acordaron los sindicatos FUTPRO, Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Futbolistas ON, CCOO y UGT en una cuarta reunión con la Liga F en la sede en Madrid del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
«Tras una nueva y larga jornada de negociación bajo la mediación del SIMA, Liga F y los sindicatos han alcanzado un acuerdo en relación al salario mínimo que permite la desconvocatoria de la huelga«, señala la Liga F.
Acuerdo para las tres próximas temporadas
El acuerdo suscrito es para las tres próximas temporadas y en él se establece un salario mínimo de 21.000 euros en la temporada 2023/24 que puede incrementarse hasta los 23.000.
Para la campaña 2024/25 el salario mínimo será de 22.500 euros, una cifra que puede aumentar hasta los 25.000 por el mismo motivo que en el anterior curso. En la tercera temporada, la 2025/26, pasará a ser de 23.500 euros, susceptible de crecer hasta los 28.000.
En los tres casos el posible incremento dependerá del «crecimiento de los ingresos comerciales de la competición»
Según agrega el organismo, la Liga F y sus clubes «siempre habían defendido la necesidad de alcanzar un acuerdo a largo plazo que dotara de estabilidad al proyecto del fútbol profesional femenino y permitiera un crecimiento gradual y sostenible acorde al desarrollo de la competición».
El inicio del campeonato el pasado fin de semana no pudo llevarse a cabo y no se jugó ninguno de los partidos de la primera fecha de la competición, que tendrá que reubicarse en el calendario, por la convocatoria de huelga, en principio para las dos primeras jornadas, ante la falta de acuerdo con la patronal sobre el salario mínimo en la negociación del nuevo convenio colectivo.
Tras el acuerdo alcanzado este miércoles, la huelga sólo afectó a la primera jornada y el campeonato comenzará este fin de semana con la segunda
El niño, de seis años, falleció debido al impacto de un proyectil contra su vivienda en la localidad de Novodmitrivka, en Jersón
Vivienda destruida a causa de los ataques en Jersón / Europa Press
Un niño de seis años ha muerto este jueves a causa de un ataque con ejecutado por el Ejército de Rusia contra una localidad situada en la provincia ucraniana de Jersón, en el sur del país, según han denunciado las autoridades ucranianas.
La Fiscalía ucraniana ha especificado en un comunicado publicado en su cuenta en Telegram que el niño, de seis años, ha fallecido a causa del impacto de un proyectil contra su vivienda en la localidad de Novodmitrivka, incidente que se ha saldado con otros cuatro heridos.
Hay otro menor herido a causa del ataque
Así, ha detallado que un hermano de la víctima, de trece años, ha sido hospitalizado en estado grave, antes de apuntar que los otros tres heridos son vecinos que se acercaron a ayudar y que «quedaron bajo fuego enemigo». «Hay daños en casas privadas y granjas», ha manifestado.
«La Fiscalía de Jersón ha abierto una investigación en torno a un hecho de violación de las leyes y normas de la guerra, así como por asesinato intencionado«, ha recalcado la Fiscalía, que ha añadido que las autoridades «están documentando las consecuencias del ataque con artillería».
La provincia de Jersón se encuentra parcialmente ocupada en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022 tras la orden dada por el presidente ruso, Vladimir Putin. Las autoridades rusas aprobaron en septiembre de 2022 la anexión de las provincias ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, considerándolas parte del territorio de Rusia.
La Policía Local del municipio ha procedido al desalojo de las personas que ocupaban de manera permanente la playa de Las Carpinteras, en el sur de Gran Canaria
Informa: Redacción Informativos RTVC
Agentes de la Policía Local de San Bartolomé de Tirajana han procedido este jueves al desalojo de los campistas en la playa de las Carpinteras, en San Bartolomé de Tirajana, en el sur de Gran Canaria.
Según la Policía Local, las personas acampadas han colaborado en un desalojo que ya se había previsto y advertido a los ocupantes de la playa de la situación irregular en la que se encontraban por la ocupación permanente de una playa.
Desde la Policía Local se asegura que se están incumpliendo ordenanzas municipales y que existe, además, un problema grave de salud pública. La Policía Local ha afirmado que no solo se procederá a desalojar la playa de Las Carpinteras, sino que continuarán con todas las playas del municipio que estén con una ocupación permanente.
Desalojan la playa de Las Carpinteras
La zona no está acondicionada para la permanencia durante largos periodos de tiempo porque no tienen aseos ni donde depositar los deshechos y basuras, según traslada la Policía Local.
Al menos ocho casetas ocupaban parte de la playa, lo que también estaba condicionando el uso y disfrute de la playa para otras personas. La Policía Local ha intervenido las pertenencias de las personas que ocupan la playa y será la administración posteriormente la que decida su devolución o decomisarlo como parte de la sanción.
Desalojo de la playa de Las Carpinteras. Imagen RTVC
Desde CCOO aseguran que la activación de la UME desde el inicio de ambos incendios responde a una falta de personal propio realizar labores de extinción
Vehículos de la UME presentes durante el incendio de Tenerife / Europa PRESS
Comisiones Obreras (CCOO) ha acusado este jueves a los cabildos de Gran Canaria y Tenerife de activar a la Unión Militar de Emergencias (UME) desde los inicios de un incendio para de ese modo paliar la falta de personal propio para luchar contra el fuego.
En un comunicado, la Agrupación de Bomberos y Bomberas de Comisiones Obreras Canarias ha denunciado la pretensión de los cabildos de Gran Canaria y Tenerife de instar a un cambio normativo que permita recurrir a la UME desde los primeros compases de un incendio forestal.
Los profesionales de la extinción de incendios recuerdan que los cabildos y las diputaciones tienen competencias en el nivel 1 de intervención ante un incendio forestal, conforme la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.
Pero, tal se indica en el comunicado, los cabildos de Tenerife y Gran Canaria han solicitado al Gobierno de Canarias que inste al Estado a modificar el protocolo de activación de la UME, aprobado por el Real Decreto 1097/2011, el cual establece que son las comunidades autónomas, con competencias en nivel 2 de emergencias, las que podrán solicitar al Ministerio del Interior la activación de la UME.
Ese real decreto establece que la Unidad Militar de Emergencias está llamada a actuar en colaboración con otros cuerpos de emergencias, pero nunca en sustitución de los dispositivos y recursos que, conforme a sus competencias, debe disponer cada administración local y autonómica.
El incidente se produjo cuando barcos no tripulados ucranianos intentaban atacar el patrullero ruso de la flota del mar Negro ‘Sergei Kotov’
Costa de Odesa en el Mar Negro. Imagen Europa Press/Contacto/Nina Liashonok
El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado este jueves la destrucción de cinco barcos no tripulados que intentaban atacar un patrullero en el mar Negro.
El incidente ha tenido lugar alrededor de las 05.00 horas (hora local), cuando «las Fuerzas Armadas de Ucrania han intentado atacar el patrullero de la flota del mar Negro ‘Sergei Kotov’ con cinco embarcaciones no tripuladas».
«Al repeler el ataque, cinco barcos enemigos han sido destruidos por el fuego del armamento estándar del barco», reza un comunicado compartido en el canal de Telegram de la cartera ministerial.
Además, las defensas aéreas rusas han derribado al menos once drones sobre el espacio aéreo de la península de Crimea. «Alrededor de las 05.30 horas de Moscú, hemos detenido un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con vehículos aéreos no tripulados», indica la Defensa rusa.
Más incursiones de drones
Rusia ha denunciado durante las últimas cada vez más incursiones de drones tanto en los territorios fronterizos con Ucrania como en la península de Crimea e incluso en Moscú y sus alrededores, al tiempo que ha acusado a Kiev de estar detrás de estos incidentes.
De hecho, los servicios de Inteligencia de Reino Unido indicaron el martes que Rusia ha «recalibrado la postura» de sus sistemas de defensa aérea en los alrededores de la capital, Moscú, ante los últimos ataques en el marco de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022.
A finales de agosto, los servicios de Inteligencia británicos manifestaron que los sistemas de defensa aérea de Rusia estarían teniendo «dificultades» a la hora de detectar y destruir drones lanzados por Ucrania, antes de hacer hincapié en que «muy probablemente, Rusia está volviendo a pensarse su postura defensiva en la zona entre Ucrania y Moscú para hacer frente de mejor manera a estos ataques».
El sindicato mayoritario entre los tripulantes de Salvamento Marítimo, CGT, sostiene que la dirección de la sociedad estatal ha cambiado «in extremis» sus planes para retirar de Canarias dos embarcaciones
CGT acusa a Salvamento de cambiar «in extremis» su postura / Europa Press
En un comunicado, CGT alega que, «pese a ser una buena noticia» que Salvamento asegure que no tiene previsto retirar ninguno de esos barcos de Canarias y que sopesa incluso reforzarlos, «se trata de un parche de última hora de la dirección».
Al respecto, asegura que «en la programación oficial de la dirección a día de hoy siguen apareciendo estos movimientos y todavía los miembros del comité de flota no han recibido comunicación alguna«.
CGT denuncia «la situación extrema en la que muchos profesionales de Salvamento Marítimo tienen que realizar sus labores diariamente en las unidades que están operando en la Comunidad Canaria, así como la retirada temporal del servicio de dos unidades en la zona».
La retirada de embarcaciones habría supuesto «una merma en la eficiencia del operativo que atiende la llegada de migrantes»
A su juicio, si como figura en la programación se retiran dos guardamares de Canarias, ello supondrá «una merma en la eficiencia del operativo que está atendiendo la llegada de personas migrantes y un plus de presión más a las ya agotadas plantillas que carecen de los relevos y descansos necesarios para operar con seguridad en la zona».
El sindicato teme que las declaraciones realizadas ahora por la dirección de la sociedad estatal tengan como «único fin el de apaciguar la opinión pública, ya que, según consta en los calendarios de varadas y reparaciones oficiales de la Dirección de Operaciones, el día 18 de este mes está previsto sacar a dique seco la Guardamar Caliope durante 25 días para realizar reparaciones de mantenimiento periódicas».
«Por otra parte el viernes 1 de septiembre se le comunicó a la tripulación de la Guardamar Polimnia que se aprovisionasen de víveres y combustible para navegar hasta la península durante el mes de septiembre sin haber recibido orden alguna que cambie esta situación», añaden en el comunicado.
La noche ha dado una tregua a la isla de Lampedusa donde solo el pasado martes hubo más de 5.000 migrantes que llegaron a sus costas
Informa: Redacción Informativos RTVC
La isla italiana de Lampedusa no ha registrado en la madrugada del jueves la llegada de ninguna embarcación con migrantes, una aparente tregua después de que más de más de 7.000 personas arribasen en las dos jornadas previas a este pequeño enclave del Mediterráneo.
Sólo el martes, hubo más de 5.000 llegadas y el miércoles por la noche alrededor de 7.000 migrantes se agolpaban en el centro de acogida, saturado por este repunte. La cifra ya había descendido este jueves por la mañana por debajo de los 4.500, después de una serie de traslados.
El Ayuntamiento ha declarado el «estado de emergencia» y el alcalde, Filippo Mannino, ha marcado como «prioridad» la evacuación de todos los migrantes, paso previo a lo que deberían ser «soluciones estructurales». «No tenemos las estructuras y la logística para afrontar todo esto», ha dicho Mannino, informa la cadena RAI.
Cientos de migrantes en las calles de Lampedusa. Imagen Marcello Valeri / Zuma Press Wire / Dpa
Más de 120.000 migrantes han arribado a las costas italianas
Más de 120.000 migrantes y refugiados han arribado en lo que va de año a Italia, según datos del Ministerio del Interior. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM)estima por su parte que más de 2.000 han perdido la vida por el camino, incluido un bebé de cinco meses ahogado el miércoles durante una operación de rescate.
Para el vice primer ministro Matteo Salvini, lo que ocurre en Lampedusa «es el símbolo de una Europa que no está». El político ultraderechista ha elevado el tono y los términos en varias entrevistas para referirse a esta crisis: «Cuando desembarcan 120 barcos en pocas horas no es un episodio espontáneo, es un acto de guerra».
Salvini considera que existe un «éxodo organizado» por las mafias, con el objetivo de «poner en dificultades a un Gobierno incómodo». El Ejecutivo de Giorgia Meloni ha abogado por endurecer las políticas, así como por limitar la labor de las ONG que realizan operaciones de rescate en el Mediterráneo.
Declaraciones: Óscar Camps|, fundador de Open Arms’
El archipiélago encabeza la bajada de la compraventa de casas en julio al bajar un 37,4% con respecto al mismo mes del año pasado
Europa Press (Foto de ARCHIVO) 20/5/2022
En Canarias además del descenso en la compraventa de viviendas, también descienden los precios en un 3,6%. La concesión de préstamos hipotecarios también caen un 22,4%. Son los datos que ha dado a conocer este jueves el Consejo General del Notariado
Datos nacionales
En España la compraventa cayó un 18,4% y la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de estos inmuebles bajó un 25,7%.
El precio del metro cuadrado bajó un 4,6%, destacando especialmente las caídas registradas en las comunidades de Castilla y León (-13%) y Extremadura (-9,5%).
En España el número de compraventas de viviendas disminuyó el pasado mes de julio un 18,4% en tasa interanual, hasta alcanzar las 57.255 unidades, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.617 euros por metro cuadrado, registrándose un descenso del 4,6%.
La compraventa de vivienda decreció en la totalidad de las comunidades autónomas registrándose el mejor comportamiento en Cantabria, con una caída del 2% interanual.
Las CC.AA. donde se registró una evolución por encima de la media nacional (-18,4%) fueron: Cantabria (-2%), Castilla y León (-3,7%), Castilla-La Mancha (-10,6%), La Rioja (-10,6%), Galicia (-10,9%), Asturias (-11,8%), Extremadura (-12,8%), Murcia (-13,5%), Aragón (-16,8%), Madrid (-16,9%), Cataluña (-17,6%) y Comunidad Valenciana (-18,3%).
Los descensos que se ubicaron por debajo de la media se registraron en las comunidades restantes: Canarias (-37,4%), Navarra (-35,3%), Baleares (-30,7%), el País Vasco (-27,4%) y Andalucía (-21,5%).
Ventas por tipología de casas
Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 18,6% interanual, alcanzando las 43.751 unidades, mientras que las unifamiliares disminuyeron un 18% hasta llegar a las 13.505 unidades.
Los precios de los pisos tuvieron un descenso del 3,3%, hasta alcanzar los 1.821 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.271 euros por metro cuadrado, registrando una caída del 7%.
Retroceso en el precio de la vivienda
Según los datos del Consejo General del Notariado en España el precio del metro cuadrado bajó de media un 4,6% interanual. En seis autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las once restantes disminuyó.
Por orden de magnitud sólo Baleares (18,7%) registró subida de dos dígitos mientras que en el País Vasco (7,1%), Comunidad Valenciana (4,9%), Navarra (3%), La Rioja (1%) y Cataluña (0,4%) se registraron subidas más moderadas.
En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Castilla y León (-13%), Extremadura (-9,5%), Aragón (-9,0%), Galicia (-6,6%), Asturias (-6,2%), Madrid (-3,8%), Canarias (-3,6%), Castilla-La Mancha (-2,2%), Andalucía (-0,6%), Murcia (-0,1%) y Cantabria (-0,1%).
Disminución de los préstamos
En julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda decrecieron un 25,7% interanual, hasta alcanzar las 26.280 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 12% interanual, alcanzando los 148.201 euros de media.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 45,9%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 70,2% del precio.