Este organismo sería similar al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU que ha generado informes que han servido para lograr importantes consensos
Imagen cedida por EuropaPress.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha planteado este domingo desde Nueva Delhi la creación de un organismo internacional sobre la inteligencia artificial (IA) que se ocupe de los peligros que implica esta nueva tecnología y también de sus potenciales beneficios.
Este organismo sería similar al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU que ha generado informes que han servido para lograr importantes consensos como el Protocolo de Kioto o el Acuerdo de París para combatir el deterioro del planeta.
Organismo internacional
«La pregunta crucial es cómo poner arreos a una tecnología que cambia tan rápidametne. Es muy elocuente que incluso los creadores e inventores de la IA están pidiendo regulaciones a los líderes políticos», ha afiramdo Von der Leyen desde Nueva Delhi, donde se celebra la cumbre anual del G20.
El pasado mes de marzo Elon Musk o Steve Wozniak pedían una moratoria de al menos seis meses en el desarrollo de la IA para dar tiempo a la industria a crear estándares de seguridad para el desarrollo de esta tecnología y evitar posibles daños.
Se trata de una instalación para la modernización deZurita y que permitirán que los residuos pasen por un tratamiento previo
Planta de clasificación y compostaje Todo-uno del Complejo Ambiental de Zurita CEDIDO POR CABILDO DE FUERTEVENTURA 08/9/2023
El Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias continúan coordinando esfuerzos para avanzar las obras de la planta de clasificación y compostaje Todo-uno del Complejo Ambiental de Zurita.
En un comunicado, la Corporación insular ha explicado que se trata de una instalación indispensable para la modernización de Zurita y que permitirán que los residuos pasen por un tratamiento previo a su vertido, aumentando el porcentaje de residuos que se reciclan en Fuerteventura.
El consejero de Residuos, Enrique Pérez, recibió esta semana al director general de Transición Ecológica, Ángel Montañés, que ha visitado las instalaciones de Zurita para conocer el estado en el que se encuentra el proyecto de planta Todo-uno, acompañado por responsables de la empresa TRAGSA.
Proyecto en materia de residuos
Por su parte, esta reunión de coordinación se produjo tras el compromiso adquirido por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias de incluir al Cabildo en el seguimiento de las obras de la planta Todo-uno.
«Tan sólo una semana después, el director general se ha trasladado para comprobar de primera mano el estado de las obras», indicó Pérez.
Mientras, Ángel Montañés destacó que la planta Todo-uno de Zurita es el proyecto más ambicioso y de mayores dimensiones en el que está trabajando la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias.
La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, ha condenado este domingo el ataque en el que murieron el sábado dos cooperantes extranjeros
May 26, 2023, Kyiv, Ukraine: UN Resident and Humanitarian Coordinator in Ukraine Denise Brown partakes in the Be Strong. Overcoming The Trauma of War panel at the 15th Annual Kyiv Security Forum »For Our Freedom And Yours/ Fighting for NATO», Kyiv, capital of Ukraine. Europa Press/Contacto/Kirill Chubotin (Foto de ARCHIVO) 26/5/2023
La coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, ha condenado este domingo el ataque en el que murieron el sábado dos cooperantes extranjeros, una española, Emma Igual, y otro canadiense, Anthony Ihnat, en la región de Donetsk.
«Ayer fue otro día trágico para los civiles en Ucrania. Dos voluntarios han muerto y dos más resultaron heridos en la región de Donetsk cuando su vehículo al parecer recibió un impacto durante un ataque. Estoy con sus familias, amigos y colegas», ha publicado Brown en un comunicado.
Brown ha destacado además el trabajo de los voluntarios de Ucrania, pero también de otros países, que «recorren distancias asombrosas para ayudar a otros civiles que viven en la devastación causada por la invasión de Rusia».
La ONU condena un ataque
«Como civiles están protegidos por el Derecho Internacional Humanitario y se tienen que hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar su seguridad», ha remachado Brown.
Igual e Ihnat y otros dos cooperantes, el voluntario médico alemán Ruben Mawick y el voluntario sueco Johan Mathias Thyr, viajaban en un vehículo cerca de Chasiv Yar, en la región de Donetsk, cuando el impacto de un proyectil provocó su vuelco y que se incendiara. La ONG para la que trabajan, Road to Relief, ha responsabilizado a Rusia del ataque.
Mawick y Thyr han sido trasladados a distintos hospitales de la zona, mientras que se ha confirmado la muerte de Igual e Ihnat, cuyo cuerpo ya habría sido recuperado, según Road to Relief.
Igual era la directora y cofundadora de Road to Relief, una ONG que desde 2022 ayudaba en Ucrania evacuando a civiles del frente y entregando ayuda humanitaria en las zonas más afectadas por la guerra.
Los equipos específicos de atención al alumnado con discapacidad visual cuentan con maestros, tanto de la ONCE como de la Administración especializados en discapacidad visual
Imagen archivo RTVC.
Un total de 270 estudiantes ciegos o con discapacidad visual de Canarias afrontan estos días el comienzo del curso escolar con el apoyo de los equipos de atención educativa de la ONCE, que garantizan su inclusión educativa y social.
En un comunicado, la organización ha explicado que impulsa el modelo de educación inclusiva, por ello más del 99 por ciento de los 7.187 alumnos ciegos o con discapacidad visual que se incorporan a las aulas estos días en toda España lo hacen en centros ordinarios.
Estudiantes ciegos
De esta forma, el alumnado sigue las mismas pautas y directrices que el resto de compañeros sin discapacidad visual.
Los equipos específicos de atención al alumnado con discapacidad visual cuentan con maestros, tanto de la ONCE como de la Administración especializados en discapacidad visual que acuden a los centros educativos en los que se escolariza un alumno ciego o con baja visión.
Por comunidades autónomas, el censo se distribuye así: Andalucía, junto con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, 1.727 estudiantes; Aragón, 206; Principado de Asturias, 126; Baleares, 152; Canarias, 270; Cantabria, 72; Castilla-La Mancha, 297; Castilla y León, 351; Cataluña, 1160; Extremadura, 149; Galicia, 319; La Rioja, 37; Comunidad de Madrid, 1114; Región de Murcia, 311; Comunidad Foral de Navarra, 86; País Vasco, 151; y Comunidad Valenciana, 659.
Hija adoptiva de Teror, fue una de las peregrinas imprescindibles en la romería del Pino
Informa. Servicios Informativos RTVC.
Este domingo ha fallecido a los 97 años de edad, Francisca Díaz Rodríguez, más conocida como Paca, la de Artenara. Hija adoptiva de Teror, fue una de las peregrinas imprescindibles en la romería del Pino, siempre con su sombrero y su cachimba. Para mucho era una embajadora de la villa mariana y de su fiesta.
Luto en la isla de Gran Canaria por el fallecimiento de Paca Díaz, quien siempre siguió la tradición con una cachimba en la romería de las Fiestas del Pino. Por esta razón, por acompañar tantos años esta celebración el Ayuntamiento de Teror la nombró hija adoptiva.
La provincia de Santa Cruz de Tenerife cuenta con 110.000 y Las Palmas, 100.000, según datos del INE
Informa. Nerea de Ara
Canarias cuenta con más de 200.000 viviendas vacías según datos oficiales. Esto se produce cuando el mercado está tensionado por la baja oferta que provoca que suban los precios. Un problema para quienes buscan casa para comprar o alquilar y también para las inmobiliarias.
Las casas vacías en Canarias se multiplican. La provincia de Santa Cruz de Tenerife cuenta con 110.000 y Las Palmas, 100.000, según datos del INE. A nivel de ciudades, Santa Cruz encabeza el raking nacional, siendo la primera de España con mayor número de viviendas sin habitar.
Viviendas vacías
Estas viviendas se identifican por su falta de consumo eléctrico. El principal motivo de su desuso reside en el miedo de los propietarios.
Esta situación genera una escasez de vivienda en alquiler que supone un problema para los particulares.
Además, si se amplía el foco a los municipios, en relación a su tamaño, Tías es el que mayor número de parque sin habitar presenta, seguido de Antigua, Santiago del Teide, San Miguel de Abona y Mogán.
Unos 783 migrantes han arribado a las islas de El Hierro, Lanzarote y Gran Canaria desde la tarde de este sábado a bordo de once diferentes pateras, cayucos y neumáticas
Informa. Sabina Ortega/ Marcelo Lima
Unos 1.136 migrantes han arribado a las islas de El Hierro, Lanzarote, Tenerife y Gran Canaria desde la tarde de este sábado a bordo de once diferentes pateras, cayucos y neumáticas.
Estas personas a suman a otras 176 que han llegado a Tenerife y a El Hierro durante la mañana y horas centrales de la jornada de este sábado, según han informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) y Cruz Roja.7 4 migrantes interceptados al sur de Tenerife, 66 arribaron a Los Cristianos y 36 a El Hierro–.
Así lo han informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes), Cruz Roja y Salvamento Marítimo, por lo que serían 959 los migrantes que han llegado al archipiélago durante el fin de semana.
Tarde del sábado
En la tarde de este sábado arribaron dos cayucos al Puerto de La Restinga con 191 migrantes que fueron asistidos por el dispositivo sanitario habitual en estos casos. Estando todos en aparente buen estado de salud.
Posteriormente, Salvamento Marítimo trasladó al Muelle de Arrecife, Lanzarote, a los 99 ocupantes de dos embarcaciones neumáticas interceptadas en aguas cercanas a la isla, siendo necesario dos traslados a un centro hospitalario.
Rescates durante la madrugada
Durante la madrugada llegaron al Muelle de Arguineguín, Gran Canaria, 113 migrantes que fueron asistidos a pie de puerto por el dispositivo sanitario, todos en buen estado menos uno de ellos que fue trasladado a un hospital.
También en horas de la noche, los recursos sanitarios asistieron a otros 195 migrantes de dos cayucos que llegaron a La Restinga (96 personas) y el Puerto de La Estaca (99 migrantes), siendo necesario el traslado de uno de ellos hasta un centro hospitalario de El Hierro.
Además, Salvamento Marítimo tuvo que rescatar otras cuatro embarcaciones irregulares que fueron llevadas a Arrecife, Lanzarote, con 185 ocupantes. Uno de ellos precisó ser conducido a un hospital.
Dos nuevos cayucos
La llegada de dos nuevos cayucos a las islas de Gran Canaria y de Tenerife con un total de 177 ocupantes ha elevando a 1.136 los migrantes que han llegado a Canarias durante este fin de semana a bordo de 16 embarcaciones irregulares.
Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, Salvamento Marítimo localizó estos dos nuevos cayucos en la mañana de este domingo.
Migrantes a Canarias
En el primero viajaban unas 63 personas que fueron trasladadas hasta el Muelle de Arguineguín, siendo atendidos por el dispositivo sanitario habitual conformado por Cruz Roja y Servicio de Urgencias Canario (SUC) sin que fuera necesario ninguna evacuación a centros hospitalarios.
Respecto a la otra embarcación irregular, Salvamento trasladó a sus 114 ocupantes hasta el Muelle de Los Cristianos, siendo una mujer y tres menores llevados a un hospital de la isla por diferentes patologías.
Este lunes seguiremos con temperaturas similares a las de jornadas anteriores
Redacción RTVC
Las máximas estarán en ligero descenso sobre todo en medianías del este de Tenerife y en el norte de Fuerteventura. Estas rondarán los 30 ºC en varios puntos del sur de las islas orientales y Tenerife. Las mínimas aumentarán ligeramente en la mitad norte de Lanzarote.
Cielos muy nubosos, destacará la nubosidad de tipo alto, y tendremos claros durante las primeras horas y horas centrales del día. No se descartan lluvias débiles en las islas occidentales, principalmente en zonas de interior y puntos del norte y este. Viento del Nordeste flojo con intervalos de moderado a últimas horas en costas y medianías.
En cumbres girará al Noroeste-Oeste moderado y en el Teide será del Oeste moderado con alguna racha de fuerte. En el mar, viento de entre 30-40 km/h entre islas. Predominará la marejada en costas y mar de fondo del Nordeste < 1m.
Por isla:
EL HIERRO: Cielos cubiertos por nubosidad de tipo alta y baja, salvo intervalos de claros durante la mañana. Temperaturas máximas de 26 ºC. Viento flojo del Nordeste en costas y medianías, girando al Noroeste flojo en cumbres.
LA PALMA: Cielos muy nubosos con intervalos de claros en las horas centrales. Temperaturas máximas entre 26-28 ºC. Viento alisio flojo en costas y medianías, girando al Norte-Noroeste flojo en cumbres.
LA GOMERA: Cielos muy nubosos con nubosidad naja y alta con claros en las horas centrales. Temperaturas máximas entre 28-30 ºC. Viento flojo del Norte-Nordeste en costas y medianías girando al Noroeste flojo en cumbres.
TENERIFE: Cielos muy nubosos con nubes de evolución en medianías y intervalos de nubes altas. Temperaturas máximas de 30 ºC. Viento del Norte-Nordeste flojo con intervalos de moderado en costas y medianías, girando flojo al Norte-Noroeste +1000m y del Oeste moderado en cumbres.
GRAN CANARIA: Cielos con intervalos de nubes altas y bajas a primeras horas, de resto muy nuboso salvo claros en las horas centrales. Temperaturas máximas locales de 30 ºC. Viento moderado del Nordeste en costas y medianías girando flojo al Noroeste-Oeste en cumbres.
FUERTEVENTURA: Cielos con intervalos de nubes bajas y altas por la mañana y a últimas horas, de resto muy nuboso. Temperaturas máximas de 30 ºC en el sur. Viento del Norte-Nordeste flojo en costas y zonas de interior.
LANZAROTE: Cielos con intervalos de nubes altas y bajas a primeras y a últimas horas, de resto muy nubosos. Temperaturas máximas de 30 ºC en puntos del sur. Viento del Norte-Nordeste de flojo a moderado a últimas horas en costas y zonas de interior.
LA GRACIOSA: Cielos muy nubosos con intervalos de claros durante la mañana. Temperatura máxima entre 26 ºC en Caleta del Sebo. Viento flojo del Nordeste que cobrará intensidad a últimas horas en costas y zonas de interior.
Los objetivosincluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones
Informa. Esther Pulido / Silvia Luz / Elena Pulido / Carlos Díaz
Este domingo se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP ) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un día que tiene como objetivo general crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo.
Día del suicidio
Los objetivos incluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones y el suicidio a través de acciones preventivas. Esto se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades de los proveedores de atención médica y otros actores relevantes.
Entre las acciones se encuentra la de la difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes. Además de facilitar debates en distintos ámbitos como la familia, el trabajo o el educativo.
Se pide a los conductores circular con precaución en todo este tramo, y seguir las indicaciones del personal que regule el tráfico en la vía
El Cabildo inicia este lunes los trabajos de pavimentación en la GM-1 CEDIDO POR CABLIDO DE LA GOMERA 10/9/2023
El Cabildo de La Gomera ha comunicado que a partir de este lunes, 11 de septiembre, la vía GM-1 se verá afectada por la ejecución de trabajos de asfaltado, en el tramo situado en el entorno de la pista de acceso a Enchereda.
Trabajo de pavimentación
En un comunicado, la Corporación insular explicó que las tareas se prolongarán hasta el 19 de septiembre, entre las 06.00 y las 18.00 horas, con circulación alternativa por carriles, sin necesidad de cortar el tráfico.
Aún así se pide a los conductores circular con precaución en todo este tramo, y seguir las indicaciones del personal que regule el tráfico en la vía.