Detenidos por fomentar la inmigración irregular con empadronamientos fraudulentos en Gáldar

0

La Policía Nacional detiene en Las Palmas de Gran Canaria a tres personas como presuntas autoras de realizar empadronamientos fraudulentos en Gáldar y favorecer la inmigración irregular

Tres detenidos por fomentar la inmigración irregular con empadronamientos fraudulentos en Gáldar
Tres detenidos por fomentar la inmigración irregular con empadronamientos fraudulentos en Gáldar. Foto Policía Nacional

La Policía Nacional detiene en Las Palmas de Gran Canaria a tres personas, como presuntas autoras de delitos de pertenencia a grupo criminal, falsedad documental y favorecimiento de la inmigración irregular.

La investigación comenzó a finales de marzo tras una alerta del Servicio de Padrón municipal del Ayuntamiento de Gáldar, que había detectado posibles empadronamientos irregulares en varios domicilios de la localidad.

Los agentes identificaron cuatro viviendas en el núcleo urbano donde se habían empadronado fraudulentamente un total de 39 personas. Ninguna de ellas había residido nunca en dichos inmuebles.

Los detenidos ofrecían, a cambio de hasta 600 euros, su intermediación para facilitar el empadronamiento ficticio, valiéndose de contratos de alquiler falsificados. Estos contratos incluían como arrendadores a ciudadanos españoles que no tenían relación alguna con las viviendas en cuestión.

La investigación

Según la investigación, la mayoría de los empadronados no vivían ni habían vivido nunca en Gran Canaria, y residían en Marruecos. Éstos utilizaban el empadronamiento irregular para obtener tarjetas sanitarias, iniciar trámites de nacionalización e incluso, en algunos casos, solicitar
prestaciones sociales no contributivas.

La operación terminó el pasado 26 de junio, con la detención de tres personas afincadas en la capital grancanaria. Una vez finalizadas las diligencias policiales, los agentes dieron cuenta de todo a la autoridad judicial competente de Santa María de Guía.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Aniano Cabrera asume la presidencia de La Laguna Tenerife

Aniano Cabrera toma el relevo de Félix Hernández y se convierte en el nuevo presidente de La Laguna Tenerife

Aniano Cabrera asume la presidencia de La Laguna Tenerife, Imagen del club.

La Laguna Tenerife inicia una nueva etapa con Aniano Cabrera como presidente, tras la salida de Félix Hernández. La decisión se formalizó durante la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que aprobó por unanimidad la renovación del Consejo de Administración con el 64,63% del capital social representado.

Nuevo Consejo

Aniano Cabrera, hasta ahora director deportivo y gerente del club, asume el liderazgo acompañado de un equipo de gestión renovado. El nuevo Consejo de Administración lo integran además Eusebio Díaz Mejías como director general; Carolina Tabares Lojendio como vicepresidenta; Santiago Cacho en representación de la Fundación CB Canarias; José Ángel Rodríguez, Daniel Cañibano y Stine Wollmann como consejeros; y Alejandro León como secretario sin voto.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

“El reto es enorme, pero el compromiso también”

Durante su intervención, Aniano Cabrera se mostró profundamente agradecido y emocionado al recordar su larga vinculación con el club: “Con 15 años empecé como delegado del equipo cadete gracias a Pepe Cabrera, y desde entonces el CB Canarias ha sido parte de mi vida. Asumir la presidencia es un reto enorme, pero también una gran responsabilidad que afronto con total compromiso”.

También tuvo palabras de agradecimiento para los socios y accionistas, la afición, las peñas, los patrocinadores y los medios: “Gracias por el respaldo, por el cariño y por la confianza. Mi objetivo es seguir trabajando para que el club continúe creciendo, fiel a los valores que lo han traído hasta aquí”.

Cabrera destacó especialmente el legado de Félix Hernández y del equipo saliente, subrayando que “todos han aportado algo fundamental en estos años. Félix ha sido la cabeza visible, pero este club es lo que es gracias al trabajo colectivo”.

Lomo Magullo da inicio a sus Fiestas de Las Nieves con el pregón de los hermanos Rodríguez Vega

El tradicional pregón será este viernes 25 de julio y marcará el inicio de un programa festivo que se prolongará hasta el 10 de agosto con la esperada Traída del Agua

Los hermanos Rodríguez Vega serán los pregoneros de las Fiestas de Las Nieves 2025 en Lomo Magullo.
Los hermanos Rodríguez Vega serán los pregoneros de las Fiestas de Las Nieves 2025 en Lomo Magullo / AYUNTAMIENTO DE TELDE

El barrio de Lomo Magullo, en el municipio grancanario de Telde, se prepara para vivir con entusiasmo el inicio de sus tradicionales Fiestas en honor a Nuestra Señora de Las Nieves, que comenzarán este viernes 25 de julio con el pregón a cargo de los hermanos Rodríguez Vega, una familia muy querida y con un fuerte arraigo en el pueblo.

Los siete hermanos, entre los que se encuentra el actor y profesor de teatro Rubén Darío Rodríguez Vega, serán los encargados de abrir oficialmente las fiestas, conocidas por su fervor popular y su carácter participativo.

El grupo musical del pueblo Charcojondo, que fue pregonero en la edición anterior, cederá simbólicamente el testigo a los nuevos pregoneros en un acto cargado de emoción, cercanía y sentimiento popular.

Las Fiestas de Las Nieves, referente festivo en Gran Canaria

Las Fiestas de Las Nieves se han consolidado como uno de los referentes festivos más importantes no solo de Telde, sino de toda Gran Canaria, y reflejan el profundo vínculo devocional del pueblo con la Virgen de Las Nieves, quien ostenta el título honorífico de Alcaldesa Mayor de la Ciudad de Telde.

El programa festivo se desarrollará hasta el domingo 10 de agosto, fecha en la que se celebrará uno de los actos más esperados: la tradicional Traída del Agua, una jornada que volverá a llenar las calles de alegría, música y participación ciudadana.

Desde el Patronato de Fiestas El Naciente, organizador del evento, se invita a toda la ciudadanía a sumarse a unas fiestas que combinan tradición, identidad y convivencia, y que cada año consolidan a Lomo Magullo como uno de los corazones festivos del municipio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Herido tras un atropello en Arona (Tenerife)

0

Un hombre resulta herido moderado tras un atropello en Arona. El afectado fue trasladado al Hospital Universitario Hospiten Sur

Herido tras un atropello en Arona (Tenerife)
Herido tras un atropello en Tenerife. Foto de archivo

Un hombre, de 20 años, resulta herido moderado tras un atropello en la Avenida Francisco Andrade Fumero, municipio de Arona (Tenerife). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

Los hechos se produjeron sobre las 02:40 horas de este miércoles, 23 de julio. En ese momento, el Cecoes recibía un aviso alertando de que un hombre había sufrido un atropello por parte de un turismo y que precisaba asistencia sanitaria.

El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. El personal sanitario del SUC prestó una primera asistencia al afectado en el lugar del incidente, que presentaba un traumatismo de carácter moderado. Posteriormente, lo trasladó al Hospital Universitario Hospiten Sur.

Finalmente, la Policía Local realizó el atestado correspondiente y la Policía Nacional colaboró con los servicios de emergencia.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Félix Hernández se despide de la presidencia de La Laguna Tenerife

0

Tras 21 años, Félix Hernández deja la presidencia de La Laguna Tenerife y asume un cargo de patrono de la Fundación CB Canarias

Félix Hernández se despide de la presidencia de La Laguna Tenerife. Imagen del club.

Félix Hernández cierra una etapa histórica al dejar oficialmente la presidencia de La Laguna Tenerife, tras más de dos décadas liderando la directiva aurinegra. Lo hizo en la Junta General Extraordinaria de Accionistas, cumpliendo con su anunciada jubilación. El testigo lo va a coger Aniano Cabrera, su mano derecha durante todo este recorrido.

Recorrido y logros

Su llegada a la presidencia se remonta al 8 de junio de 2004, con el equipo en la LEB Plata. Desde entonces, el club ha experimentado una transformación notable: ascensos sucesivos, el regreso a la ACB en 2012 tras la compra de la plaza del Lucentum Alicante, la conversión en Sociedad Anónima Deportiva, y una profesionalización progresiva que lo consolidó en la élite del baloncesto español y europeo.

Durante su mandato, el CB Canarias pasó del Juan Ríos Tejera al Pabellón Santiago Martín, amplió su masa social, fortaleció la relación con patrocinadores y logró importantes éxitos deportivos: dos títulos de la Basketball Champions League, tres Copas Intercontinentales, diez clasificaciones para la Copa del Rey (nueve consecutivas), un subcampeonato en 2023 y ocho presencias en playoff, con dos terceros puestos en liga.

Aunque deja la presidencia, Félix Hernández seguirá vinculado al club como patrono de la Fundación CB Canarias. De esta forma cierra un ciclo brillante que ha marcado una de las etapas más doradas del baloncesto tinerfeño.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Cesa de su cargo el director del Servicio Canario de la Salud

La Consejería de Sanidad ha confirmado que el cese de Carlos Díaz ha sido a petición propia

Canarias registra un total de 74.210 intervenciones quirúrgicas en el primer semestre de 2024
Imagen de archivo de Carlos Díaz junto a la consejera Esther Mónzón.

La Consejería regional de Sanidad ha confirmado este miércoles «el cese, a petición propia«, del director del Servicio Canario de la Salud, el economista Carlos Díaz.

Fuentes del departamento del Ejecutivo regional que dirige Esther Monzón, han precisado que se prevé que en la próxima reunión del Consejo de Gobierno de Canarias «se nombre nuevo director/a para el SCS».

El periódico «La Provincia» publica este miércoles que el sucesor del también viceconsejero de Sanidad del Gobierno canario, responsable del área con mayor consignación presupuestaria de la comunidad autónoma, de 4.369 millones de euros este año, y de una plantilla de más de 30.000 empleados fijos e interinos, podría ser el actual gerente del Hospital Universitario de Canarias (HUC), Adasat Goya.

Dos años al frente del SCS

Díaz ha estado al frente del SCS dos años, ya que fue nombrado en julio de 2023, además desde septiembre de 2024 compaginaba ser el máximo responsable del Servicio Canario de Salud con el de viceconsejero de Sanidad.

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Laguna, en su trayectoria destaca, entre otros, que ha sido asesor del proyecto del sistema de Cuentas de Salud de la OCDE para el SCS y jefe de sección de Gestión Presupuestaria del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro en el que también ha ejercido como jefe de Planificación y Gestión de Recursos Económicos y jefe de Personal y Control Presupuestario, puesto que ocupaba hasta la actualidad.

Por otro lado, entre 2015 y 2019 fue director de Planificación y Presupuestos en la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias. En su currículum se suma ahora su paso por la Dirección del SCS y la viceconsejería de Sanidad del Ejecutivo canario.

«En el caso de Juana Rivas ha operado el mito sobre las mujeres perversas»

El médico forense Miguel Lorente, ex Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, ha asegurado en Buenos Días Canarias que la justicia ha debido investigar si hay indicios de maltrato al hijo menor de Juana Rivas y no solo aplicar la ley.

El médico forense Miguel Lorente ha afirmado en Buenos Días Canarias que la aplicación automática de la ley es una mala praxis en la justicia. Se ha referido así a la decisión judicial que obligaba a Juana Rivas a entregar a su hijo menor a su padre, procesado en Italia por maltrato. Finalmente, la entrega se ha paralizado hasta el viernes, tras la negativa del menor a marcharse a Italia.

Lorente ha afirmado que el Convenio de la Haya que se ha aplicado en esta caso, tiene dos excepciones: la existencia del riesgo y la declaración del niño. Ha recordado que en este caso, la situación del hijo menor es suficientemente clara para ser escuchada. Insiste, además, en que «hay un riesgo real para el menor y su integridad psíquica y física».

Lorente considera que «la justicia debería investigar esa posible situación antes de decidir aplicar la ley» y cree que «todo lo sucedido se produce porque existe un marco cultural machista que cree aún que las mujeres son malas y perversas y que denuncian falsamente».

Juana Rivas llegando al emplazamiento donde se acordó la entrega de su hijo menor a su padre (Europa Press)

El hijo mayor ha afirmado haber sufrido una situación de maltrato durante años hasta que cumplió la mayoría de edad y se marchó con su madre. Ante esas circunstancias Lorente insiste en que «no entiende cómo no se ha tomado una decisión justa para el hijo menor».

No es el único asunto sobre el que se ha pronunciado el que fuera Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género. También ha analizado el repunte de casos de Violencia de Género en verano y otros asuntos de la actualidad como la polémica fiesta de cumpleaños del futbolista Lamine Yamal en la que contó con «chicas de imagen».

El negacionismo hace que las mujeres denuncien menos

Sobre el incremento de casos de Violencia de Género en verano y otros periodos vacacionales, este experto ha recordado que el principal factor que genera el incremento de casos es el machismo estructural. Luego se suman otros como puede ser el incremento del tiempo de convivencia con los agresores o la sensación de pérdida de control que estos tienen sobre las víctimas en estas situaciones.

También ha puesto el foco en la ola reaccionaria y negacionista contra el feminismo. Ha afirmado que 23 años después de la aprobación de la ley integral de Violencia de Género tenemos un dato escalofriante: el 75% de las mujeres asesinadas nunca había denunciado antes. En su opinión, las víctimas siguen temiendo no ser creídas, algo a lo que contribuye el negacionismo, al mismo tiempo que los agresores se han visto fortalecidos.

Miguel Lorente fue Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género

Pierre Mortefon se corona campeón del Slalom X del Campeonato de Windsurf de Fuerteventura

El Slalom X del Campeonato de Windsurf de Fuerteventura ya tiene campeón, se trata del francés Pierre Mortefon

Pierre Mortefon se corona campeón del Slalom X del Campeonato de Windsurf de Fuerteventura

El francés Pierre Mortefon se ha proclamado campeón de la prueba Slalom X en el 37º Campeonato Mundial de WindsurfFuerteventura PWA Grand Slam 2025, que se celebra estos días en la Playa de la Barca.

Esta es la primera vez que conquista el título en Fuerteventura, después de veinte años compitiendo en la isla, ha informado la organización en un comunicado Mortefon firmó una actuación impecable, rematando la jornada con una cuarta victoria consecutiva y llevándose el título con autoridad, dejando sin opciones a sus rivales directos.

Mortefon, con una ventaja de 5.6 puntos sobre el italiano Matteo Iachino, ya tenía prácticamente asegurado el título antes de saltar al agua.

Con tres descartes en juego tras completar 12 eliminatorias, el francés solo necesitaba no fallar, pero decidió no dejar dudas.

En la Eliminación 10, Mortefon se impuso con solidez tras un mano a mano vibrante con el italiano Bruno Martini seguido del polaco Maciek Rutkowski y el propio Iachino.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Podio

Más tarde, en la gran final de la Eliminación 12, volvió a dominar con un rendimiento quirúrgico, superando al alemán Nico Prien e Iachino, que se aseguraba así el subcampeonato del evento.

Rutkowski, tras saltarse la salida, quedó fuera de la última manga y tuvo que conformarse con el tercer escalón del podio.

Mortefon cerró el evento con cuatro victorias consecutivas y un margen final de 8.9 puntos sobre Iachino.

Con esta victoria, se coloca además como líder del circuito mundial de Slalom X, de cara a la próxima parada en Tenerife.

Mañana miércoles dará comienzo una nueva modalidad, el freestyle, que promete elevar aún más la emoción y el vértigo con increíbles piruetas sobre las aguas de Playa de La Barca

‘MADRE’ presenta la historia de amor y lucha de la matriarca y repostera Carmen Luisa

El programa de Televisión Canaria rinde homenaje a esta mujer gomera y pilar de una saga de reposteras

Su vida es un ejemplo de resiliencia, amor y la transmisión de un legado culinario que hoy es símbolo del sabor tradicional de La Gomera

El programa de Televisión Canaria MADRE‘, presentado por la periodista Alicia Suárez, dedicará su próxima emisión de este jueves 24 de julio a las 22:30 horas a la gomera Carmen Luisa, matriarca de una saga de reposteras y pilar indiscutible de su familia.

La vida de Carmen Luisa se entrelaza con la lucha y la resiliencia. Proveniente de una infancia humilde en la que los regalos navideños podían ser tan simples como una simple pieza de fruta, Carmen Luisa vivió en un entorno marcado por la necesidad: pocos juguetes, salarios ajustados y el inevitable deber de ingresar a la vida laboral a temprana edad. Sin embargo, su verdadera educación la recibió en el matriarcado familiar, liderado por su abuela y su madre, y rodeada de sus primas, a quienes aún hoy considera sus hermanas.

Su historia es un testimonio de esfuerzo y tradición. Desde sus inicios, trabajando en los tomateros, su vida dio un giro cuando su madre y su abuela, reconocidas por sus dulces caseros, decidieron, en 1962, montar un negocio familiar en una pequeña vivienda familiar del barrio de Tecina, en el municipio gomero de Alajeró, que no solo representó un sustento económico, sino también el germen de una tradición que aún hoy continúa. Fue en este contexto donde unos años antes el destino unió a Carmen Luisa con su Marcial, con el que creó los cimientos de una familia unida por el amor y la dedicación a sus cuatro hijos.

Hoy, la dulcería que crearon las mujeres de su familia es todo un símbolo del sabor tradicional gomero y el legado de cuatro generaciones arraigadas a su tierra y a sus raíces. Lo que comenzó en un pequeño pueblo de La Gomera hace 63 años hoy ilumina el paisaje con el legado de mujeres que, a través del esfuerzo cotidiano y la transmisión de conocimientos, han convertido la repostería en un símbolo del sabor tradicional de la isla. A sus 83 años, Carmen Luisa sigue siendo el faro de su familia, transmitiendo no solo sus conocimientos culinarios a su hija Carmen, sino también los valores de amor, sosiego y calma que la definen y que se plasman en la entrevista.

El Congreso convalida el interés público del Rally Islas Canarias

0

El Rally Islas Canarias está entre los 28 eventos considerados de interés público por el Congreso, junto a, por ejemplo, el Año Jacobeo 2027 o el Premio Moto GP de Jerez

El Congreso ha convalidado un real decreto del Gobierno que declara acontecimientos de excepcional interés público 28 eventos y programas culturales y deportivos, entre ellos el Rally Islas Canarias. Eso significa que las aportaciones económicas privadas que reciban podrán beneficiarse de incentivos fiscales.

Se trata de un listado de eventos de muy variada naturaleza, entre ellos, el Año Tápies, el Año Chillida, el VIII Centenario de la Catedral de Toledo, el Año Jacobeo 2027, el aniversario del Teatre Lliure, la Cómic-Con de Málaga, el Centenario Gaudí, el Premio Moto GP de Jerez o el programa para los deportistas olímpicos.

El Rally Islas Canarias esta dentro de los declarados por el Congreso de interés público
El Rally Islas Canarias esta dentro de los declarados por el Congreso de interés público

Votos en contra de Vox

El decreto ha quedado convalidado en el último pleno antes de las vacaciones de verano con solo los 33 votos en contra de Vox. Al igual que el PP, ha criticado, por una parte, que el listado de eventos debería haberse debatido dentro de la tramitación de los presupuestos generales del Estado -que el Gobierno no ha presentado-, y por otra, que se favorece a los socios de Cataluña y País Vasco que sostienen a Pedro Sánchez.

El decreto, que fue aprobado el pasado 8 de julio en el Consejo de Ministros, ha sido defendido en el pleno por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ha subrayado que se trata de un instrumento para que estos eventos lleguen a todos los ciudadanos.

«La mitad -de los acontecimientos- ha caído en Cataluña, algo singular, ¿no le parece, señor Urtasun?», ha preguntado al titular de Cultura la diputada del PP María Soledad-Guzmán. Ha cuestionado el criterio de elección de eventos, ya que muchos han quedado fuera, y además, parte de los incluidos ya están terminando, lo que provocará inseguridad jurídica.

A pesar de las críticas, la diputada ha fijado la posición de su grupo al asegurar que «no será el PP el que vote en contra del Año Chillida, no daremos la espalda a la catedral de Toledo, ni haremos esperar a nuestros deportistas olímplicos«.

Por su parte, el diputado de Vox José Ramírez del Río ha indicado que esta lista de eventos demuestra la relación del Gobierno con los «independentistas catalanes y vascos», y ha tachado de «sectarismo la mera enumeración». Mientras no se ha encontrado sitio para Goya o Buñuel, solo se incluye una de las tres carreras Ironman que hay España, la de Calella (Barcelona), ha puesto como ejemplo.

Respuesta del gobierno

El diputado del PSOE Amador Marqués ha celebrado que el Gobierno impulsa la colaboración público-privada con transparencia, con diversas referencias a la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

El pleno también ha aprobado que este texto ahora sea tramitado como proposición de ley de forma que podrá ser enmendado por los grupos, según una votación en la que JxCat se ha opuesto y el PNV se ha abstenido.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S