Cierran la entrada norte a Las Palmas de Gran Canaria por trabajos en la calzada

La renovación de la calzada de la GC-2 obliga a cerrar al tráfico la entrada norte a Las Palmas de Gran Canaria a partir del domingo

La GC-2 cerrará varias noches desviándose el tráfico a la GC-3. Imagen de archivo de Las Palmas de Gran Canaria.

El Cabildo de Gran Canaria informa del cierre de la entrada norte a las Palmas de Gran Canaria para renovar el firme de la calzada. Los trabajos comenzarán este domingo a las 22.30 horas, desviándose el tráfico a la GC-3.

En sentido Agaete-Las Palmas se pondrá un nuevo asfaltado, entre el barrio de Costa Ayala y El Rincón. Los trabajos se desarrollarán en horario nocturno, entre las 22:30 y las 5:30 horas, y finalizarán en poco más de una semana.

La calzada en sentido Las Palmas-Agaete no se verá afectada por estos cortes. Esta vía estará operativa ya que el firme se renovó en 2024.

Alternativas a la circulación

La consejería de Obras Públicas del Cabildo has destinado 800.000 euros a estos trabajos.

La alternativa para conducir hacia Las Palmas es tomar directamente la Circunvalación, GC-3, en Arucas, o la carretera de Los Giles, GC-201, y desde ahí, circular hasta incorporarse a la Circunvalación y de ahí a la ciudad.

La actuación contempla la retirada del firme hasta los 10 centímetros de profundidad, la reposición de un nuevo asfaltado de mezcla bituminosa y la renovación de la señalización horizontal en amarillo hasta que se aplique la definitiva capa.

Desmantelan un casino ilegal en Gran Canaria

0

En el sótano se halló un casino ilegal dotado de varias mesas de juego en las que se celebraban partidas de póker

En el sótano se halló un casino ilegal dotado de varias mesas de juego en las que se celebraban partidas de póker
Desmantelan en Gran Canaria un casino ilegal que operaba oculto en el sótano de un restaurante asiático. Imagen cedida.

Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Las Palmas han desmantelado un casino ilegal que operaba oculto en el sótano de un restaurante asiático situado en la zona Puerto – Canteras de la capital grancanaria.

La operación se ha realizado en coordinación con el Cuerpo General de la Policía Canaria y con la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas, según ha informado el cuerpo de seguridad en una nota.

Casino ilegal

La investigación se inició a finales de 2024, cuando los agentes de la Policía Nacional detectaron un movimiento inusual de ciudadanos asiáticos que salían de madrugada de los bajos del citado establecimiento.

Este hecho motivó varias gestiones policiales ante la sospecha de que en el lugar se podrían estar desarrollando actividades vinculadas a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y laboral. De este modo, durante meses se establecieron dispositivos de vigilancia en los que se pudo constatar una elevada afluencia nocturna al sótano del restaurante, especialmente los fines de semana.

Propietario del restaurante

Especifican los agentes que las pesquisas llevaron a identificar al propietario del restaurante como responsable del local subterráneo que funcionaba como casino ilegal. Asimismo, el 10 de mayo, los agentes desplegaron un amplio operativo conjunto que permitió acceder simultáneamente al restaurante y a su sótano.

En el interior del local, las condiciones higiénico-sanitarias eran deficientes y se localizó a una persona en situación administrativa irregular.

Importantes movimientos de dinero

Por su parte, en el sótano, con basura y escombros, se halló un casino ilegal dotado de varias mesas de juego en las que se celebraban partidas de póker y otros juegos ilegalmente con importantes movimientos de dinero.

La Unidad de Vigilancia e Inspección Administrativa del Cuerpo General de la Policía Canaria procedió a la incautación de los efectos del casino y a la elaboración de los correspondientes informes y propuestas de sanción. Por su parte, la Inspección de Trabajo levantó actas por las irregularidades observadas y la Policía Nacional continúa con los trámites relativos a extranjería respecto a la persona en situación irregular.

Herido de carácter moderado tras sufrir un atropello en una vía de Santa Cruz de Tenerife

El suceso se produjo sobre las 18:42 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el atropello

El suceso se produjo sobre las 18:42 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el atropello
Cecoes 112. Imagen archivo RTVC.

Un hombre, de 40 años de edad, ha resultado herido este viernes tras sufrir un atropello en la calle Garachico, en Santa Cruz de Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 18:42 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el atropello de un varón por parte de un vehículo en la vía mencionada anteriormente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Personal sanitario del SUC

Una vez en el lugar, personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió al afectado, que presentó un traumatismo de carácter moderado. Precisó de trasladado en una ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Por su parte, la Policía Local se encargó de instruir el atestado.

La plaza de Callao se convierte por primera vez en un gran terrero de lucha canaria

La plaza de Callao, en Madrid, se transforma estos días para acoger este sábado, 17 de mayo, la primera Gran Luchada oficial fuera de Canarias. Allí, se enfrentarán los luchadores de los clubes Saladar de Jandía (Fuerteventura) y Candelaria de Mirca (La Palma)

Informa. Silvia Mascareño / Javier González|

La plaza de Callao, en pleno centro de Madrid, comenzó su transformación para convertirse en un escenario histórico para la lucha canaria. Técnicos y operarios han iniciado los trabajos de montaje del terrero.

Declaraciones: Roberto Miño| Presidente Casa de Canarias en Madrid

Este sábado, 17 de mayo, se celebrará por primera vez fuera del archipiélago una jornada oficial del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría masculina.

La Lucha Canaria, en Madrid
La plaza de Callao, en Madrid, se transforma estos días para acoger este sábado, 17 de mayo, la primera Gran Luchada oficial fuera de Canarias. Fotografía: Gobierno de Canarias

El montaje arrancó con la instalación de la plataforma y del anillo perimetral que delimitará el círculo de brega. La estructura, adaptada especialmente al entorno urbano, permitirá recrear las condiciones propias de un terrero tradicional.

Este sábado, 17 de mayo, la primera Gran Luchada oficial fuera de Canarias.
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

24 toneladas de arena volcánica

Está previsto que este viernes comience el volcado de las veinticuatro toneladas de arena volcánica procedente de La Palma que completarán el terreno de lucha. Además, el espacio contará con un graderío portátil con capacidad cercana a las doscientas personas, que permitirá acoger tanto a aficionados como a público general que se acerque a disfrutar del evento.

Esta luchada está organizada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias y se enmarca en los actos del Mes de Canarias. Se enfrentarán el Club de Lucha Saladar de Jandía (Fuerteventura) y el Clud de Lucha Candelaria de Mirca (La Palma). Se trata de una luchada oficial clave para el desenlace del campeonato. Según el Gobierno, «más allá de su carácter competitivo, la cita representa un hito en la proyección exterior de la lucha canaria y en la promoción de los deportes tradicionales del archipiélago».

Preparativos para la luchada oficial que tendrá lugar en la plaza de Callao.

Más de 1 millón de euros a la mejora de las conducciones de agua en El Tanque

El proyecto contempla la colocación de una tubería de impulsión desde el depósito de Buen Viaje al de Cruz Grande, en El Tanque

El proyecto contempla la colocación de una tubería de impulsión desde el depósito de Buen Viaje al de Cruz Grande, en El Tanque
Imagen archivo RTVC.

El Cabildo de Tenerife destina 1.058.237,12 euros a la ejecución de la segunda fase del proyecto de mejora de infraestructuras de abastecimiento de agua en El Tanque, una iniciativa que la institución insular desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento.

La consejera de Cooperación Municipal, Sonia Hernández, explica este sábado en un comunicado que “estos trabajos se enmarcan en la estrategia impulsada desde el Cabildo para mejorar la gestión integral del agua”, a través de una iniciativa que se caracteriza por la “colaboración entre administraciones, que resulta fundamental para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado entorno a criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social”.

Tubería de impulsión de agua

Los trabajos que se llevarán a cabo consisten en la instalación del sistema SCADA propio (para controlar depósitos y puntos de red), así como de contenedores inteligentes en las instalaciones municipales.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Además, el proyecto contempla la colocación de una tubería de impulsión desde el depósito de Buen Viaje al de Cruz Grande y la renovación de las redes de conducción.

Redirigen el tráfico de la TF-1 por las obras de ejecución del tercer carril

Durante la ejecución de las obras, el tráfico se desviará por el interior del polígono de Chafiras alta y baja, entre las salidas 62 y 64

Redirección del tráfico
Imagen archivo RTVC.

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias informa de que, a partir del próximo domingo 18 de mayo, a las 21:00 horas, y hasta el lunes 19 de mayo, a las 06:00 horas, se llevará a cabo un corte total de los dos carriles de la TF-1 en ambos sentidos en horario nocturno, entre los puntos kilométricos 64+270 y 62+000.

Este corte se realiza para ejecutar el montaje de una cimbra lado mar en el paso superior del semienlace de Chafiras, en el marco de la ejecución de la obra del tercer carril de la TF-1 en el tramo San Isidro-Las Américas. Enlace Oroteanda-Enlace Las Chafiras, según ha detallado este sábado el Gobierno.

Usuarios de la vía

Durante la ejecución de las obras, el tráfico se desviará por el interior del polígono de Chafiras alta y baja, entre las salidas 62 y 64, para garantizar la fluidez del tránsito en la zona y minimizar las afectaciones a los usuarios de la vía.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Desde la Dirección General de Infraestructura Viaria, se ruega a los conductores extremar las precauciones, así como respetar las señales de tráfico y las indicaciones de los operarios, para garantizar la seguridad en la zona durante el desarrollo de las obras.

Polonia elige presidente este domingo

Los ciudadanos de Polonia están llamados a las urnas para elegir la presencia del país durante los próximos cinco años

Rafal Trzaskowski, alcalde de Varsovia y candidato a la Presidencia de Polonia.

Los ciudadanos polacos están llamados a las urnas para elegir este domingo quién ocupará la Presidencia del país durante los próximos cinco años, en una jornada que volverá a estar marcada por el pulso que llevan años librando el actual primer ministro, Donald Tusk, y el euroescepticismo que representa el partido Ley y Justicia (PiS).

El actual presidente, Andrzej Duda, aliado del PiS, no puede presentarse a la reelección al haber cubierto el límite máximo de dos mandatos, por lo que su silla se la disputan 13 candidatos. Se trata de un cargo con poco peso político, pero con capacidad para facilitar o entorpecer la labor del Gobierno de la Coalición Cívica de Tusk.

Elecciones en Polonia

Los sondeos sitúan como favorito a quien fuese segundo en los comicios de 2020, el alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, aunque lejos del 50 por ciento que necesitaría para solventar la elección en la primera vuelta. Las encuestas le sitúan ligeramente por encima del 30 por ciento, después de que su candidatura haya perdido fuelle durante la campaña.

Una victoria de Trzaskowski facilitaría el día a día político para Tusk, que desde su retorno al Gobierno en diciembre de 2023 se ha visto obligado a convivir con un presidente rival que no ha dudado en torpedear las iniciativas legislativas del Ejecutivo. Un presidente afín permitiría al primer ministro esquivar posibles vetos en cuestiones espinosas como el aborto.

A cinco puntos de distancia

Los rivales del alcalde de Varsovia, por su parte, no han dudado en utilizar contra él esta cercanía a un Gobierno que precisamente este semestre ha asumido en nombre de su país la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. El historiador Karol Nawrocki, candidato del PiS, le ha echado en cara temas como la inmigración o la defensa, al tiempo que se ha vendido como representante del nacionalismo y los valores conservadores.

Nawrocki llega a la cita en segundo lugar, a unos cinco puntos porcentuales de distancia en intención de voto de Trzaskowski, y ha tenido como principal lastre en campaña las acusaciones sobre una segunda vivienda que supuestamente había adquirido a cambio de cuidar de un anciano del que nunca se encargó.

Candidato nacionalista

El candidato nacionalista ha recibido en las últimas semanas el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del ultraderechista rumano George Simion, que también se juega este domingo ser el presidente de Rumanía en una segunda vuelta electoral.

Al menos nueve muertos y cuatro heridos en un ataque ruso con drones contra un autobús en la región de Sumy

Los ocupantes atacaron con drones un autobús que transportaba civiles, según ha informado la policía

Fuerzas ucranianas en el frente. Imagen archivo RTVC.

Al menos nueve personas han fallecido y cuatro más han resultado heridas este sábado como consecuencia de un ataque ruso con drones a un autobús en las inmediaciones de Bilopillia, en la región ucraniana de Sumy, han informado las autoridades locales.

Hoy, la ciudad de Bilopillia, en la región de Sumy, sufrió otro acto de terror por parte de Rusia. Los ocupantes atacaron un autobús que transportaba civiles. Hasta el momento nueve personas habían muerto y cuatro más resultaron heridas», ha informado la Policía de la región en un informe preliminar compartido a través de Telegram.

Ataque ruso con drones

Las autoridades locales han denunciado que no se trata de «un simple bombardeo», sino de «un cínico crimen de guerra» del Ejército ruso, que ha atentado «una vez más» contra objetivos civiles «ignorando todas las normas del Derecho Internacional y de la humanidad«.

Las autoridades policiales informaron de que ya han desplegado sobre el terreno un equipo de investigación que está «documentando las consecuencias del bombardeo. Así como recogiendo pruebas y registrando todo rastro criminal«. «¡Todo para que cada culpable sea encontrado y llevado ante la Justicia!», han sentenciado.

Administración Militar

El incidente ha sido confirmado también por el jefe de la Administración Militar Regional de Sumy, Oleg Hrigorov, quien ha apuntado que «los heridos han sido hospitalizados de inmediato» y ha transmitido sus condolencias a los familiares de los fallecidos, todo ello en una publicación de Facebook.

Esta agresión se produce justo después de que delegaciones negociadoras de Rusia y Ucrania hayan mantenido en la ciudad turca de Estambul. Cabe destacar que sus primeros contactos directos desde la invasión de febrero de 2022. Un encuentro cuyo resultado más concreto ha sido el acuerdo entre ambos países para canjear en un futuro próximo un total de 2.000 prisioneros de guerra, mil por cada bando.

Puerto de la Cruz recupera el histórico Cine Chimisay, cerrado desde octubre de 2008

0

El Ayuntamiento alcanzó un acuerdo con la propiedad

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz alcanzó este jueves un acuerdo con la propiedad para la compra del emblemático Cine Chimisay. El municipio actualmente carece de un espacio adecuado para el desarrollo de actividades culturales, artísticas, educativas e institucionales.

/ Imagen cedida por el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz

Durante el pleno de este mes, el Ayuntamiento propondrá una modificación presupuestaria por un importe de 5 millones de euros, destinados no solo a la compra del inmueble, sino también a los gastos de redacción del proyecto y a la ejecución de las obras necesarias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El cine ofrecerá una amplia programación

La creación de este nuevo recinto permitirá consolidar una agenda cultural permanente que beneficiará a los ciudadanos y fomentará la dinamización de la economía local, en palabras del Ayuntamiento. La institución ha promovido la compra del inmueble como inversión estratégica con alto impacto cultural.

El Cine Chimisay ofrecerá la posibilidad de programar continuamente actividades como teatro, cine y literatura. Además, será un lugar propicio para celebrar congresos, conferencias y talleres, sirviendo como un recurso valioso para el sector educativo municipal.

En octubre de 2008, el Cine Chimisay cerró sus puertas después de treinta años de actividad. Tras este cierre, el municipio tinerfeño dejó de tener un espacio único para ofrecer todo tipo de oferta cultural.

Aprobado el Plan Canario de Inmigración 2026-2029 con 27,1 millones para 59 actuaciones

0

El archipiélago contará por primera vez con un plan de este tipo

El Foro Canario de la Inmigración dio este viernes el visto bueno al Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural para el periodo 2026-2029, que contará con una inversión de más de 27,1 millones de euros para desarrollar un total de 59 medidas de actuación.

/ Archivo RTVC

Según detalló la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Diversidad, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias en un comunicado, el archipiélago contará, por primera vez en 20 años, con un plan como este, con el que busca lograr una comunidad «acogedora» y dar respuesta a la realidad migratoria y la diversidad etnocultural desde las administraciones públicas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un documento con amplio proceso de participación

Este documento ha contado con la implicación de las diferentes administraciones públicas, desde los ayuntamientos y cabildos insulares, a la Administración General del Estado e incluso la Unión Europea, hasta un total de 22 departamentos.

“Este plan es uy importante no solo a nivel de Canarias, yo diría que a nivel estatal, incluso a nivel europeo, de lo que debería ser la convivencia entre ciudadanos y ciudadanas de diferentes países”, aseguró Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, a RTVC.

Para el diseño y elaboración del Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural se ha llevado a cabo un amplio proceso de participación comunitaria en las ocho islas, apoyada por la vertiente técnica relacionada de una manera u otra con las migraciones y sus implicaciones.

Casi 1.000 personas han participado en el proceso a través de escuchas, consultas, talleres, encuentros y aportaciones. A estos fines, se destinarán 27.190.579,87 euros, que se distribuirán entre las diferentes Consejerías y órganos directivos implicados.

Finalmente, el plan contempla el desarrollo de un total de nueve ámbitos de actuación, 29 objetivos específicos y 59 medidas incluidas en diferentes áreas de intervención.