En la tarde de este Viernes Santo se pudo seguir en directo en Televisión Canaria la Procesión Magna de La Laguna a partir de las 17.15 horas
Informa: I. Pérez / F. Baute / C. Quesada / J. Almeida
Procesión Magna de La Laguna. Este 2023 se recuperaron con plena normalidad los actos y concentraciones públicas con motivo del Viernes Santo en las calles de La Laguna, que se reencuentran esta Semana Santa con sus 24 pasos procesionales, ya sin restricciones.
A partir de las 17.15 horas, la cadena autonómica retransmitió la Procesión Magna de La Laguna de la mano de los presentadores Alexis Hernández y Naomi Vera, a quienes se sumó este año Juan Pedro Rivero, deán de la catedral y párroco de la iglesia de Santo Domingo.
Una procesión en la que desfilaron los pasos manteniendo el orden catequético que narra los hechos sucedidos a Jesús en su Pasión y Muerte.
El Servicio de Urgencias Canario se encargó de trasladar al herido, de 62 años, al Hospital Universitario de Canarias
Imagen de Centro Coordinador de Emergencias del Gobierno de Canarias 112
Un hombre de 62 años ha resultado herido este viernes con politraumatismos de carácter grave tras una colisión entre un coche y una moto en La Orotava, Tenerife
Los hechos han sucedido poco antes de las 12:30 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba de que se había producido una colisión coche-moto en la TF-21, en la subida al Teide, en la que el ocupante de la motocicleta había resultado herido y necesitaba asistencia sanitaria.
El personal sanitario que se encontraba en el lugar atendió inicialmente al afectado hasta que llegaron los recursos del SUC, que lo estabilizó y se encargó de su traslado al Hospital Universitario de Canarias (HUC) mientras que la Guardia Civil instruyó las diligencias correspondientes.
Los productores aseguran que en Gran Canaria producen proteas durante todo el año y que comprarlas en la propia isla abarataría su coste a las floristerías
Redacción RTVC.
Los productores de proteas solicitan que se fomente el consumo local de esta planta en Gran Canaria. Se cultivan en Canarias, se venden a empresas de Holanda y empresas de las islas las compran a holandeses.
Las proteas son originarias de Sudáfrica, pero las islas se han convertido en un lugar ideal para su producción. Cabe destacar, que la mayoría de los ejemplares se van hasta Holanda. Los cinco productores de Gran Canaria se han unido para trabajar juntos en su exportación.
Además, en muchas ocasiones hacen el viaje de vuelta y acaban siendo vendidas en floristerías de la isla que compran flores importadas.
Los productores aseguran que en Gran Canaria producen proteas durante todo el año y que comprarlas en la propia isla abarataría su coste a las floristerías.
Este sábado estará marcado por la ausencia de viento importante y ambiente nuboso que podrá dejar chubascos y bajada de máximas en la costa
Meteorología prevista para este sábado 8 de abril de 2023
Este sábado veremos muchas nubes, bajas por el norte, altas que cruzarán de oeste a este el archipiélago, y de evolución. Éstas serán las más destacables, se desarrollarán en el interior de las islas por la ausencia de viento importante, e incluso nos podrán dejar algunas gotas o chubasco disperso, más probables en puntos del sur y del este de Tenerife o en las medianías del norte y este de La Palma. Y seguirá una ligera calima en las islas más orientales. Las temperaturas mínimas subirán en las cumbres de La Palma y Tenerife donde bajarán ligeramente las máximas, valores 21 – 25ºC en la costa. En el mar, marejadilla y mar de fondo NW 1m.
Situación por islas
El Hierro: Intervalos nubosos por el norte aumentando a muy nubosos en zonas de interior. Las temperaturas apenas cambiarán, máximas 21 – 24ºC en costas.
La Palma: Muchas nubes, las más destacables de evolución en zonas de interior y medianías, u algún chubasco disperso por la tarde. Viento del norte flojo a moderado.
La Gomera: Alternancia de nubes y claros en la costa, más compactas en la cumbre y medianías. Temperaturas sin cambios, y viento del norte flojo con brisas en costa sur.
Tenerife: Algunas nubes bajas por el norte y nordeste a primeras y últimas horas, y de evolución en zonas de interior. Nos dejarán algo de lluvia débil o chubasco disperso en parte del sur y este por la tarde. Temperaturas máximas algo más frescas.
Gran Canaria: Intervalos nubosos por el norte a primera y últimas horas, y de evolución en zonas de interior, sin descartar unas gotas. Temperaturas en ligero descenso, máximas 22 – 25ºC costa. Y viento del norte-nordeste flojo a moderado.
Fuerteventura: Intervalos nubosos matinales, y de evolución en zonas de interior y mitad sur. Seguirá la calima, y las temperaturas apenas cambiarán.
Lanzarote: Se alternarán las nubes y los claros, aunque serán más compactas en zonas de interior y del sur. Ligera calima. El viento soplará del norte flojo a moderado.
La Graciosa: Cielos nubosos, horas de sol y otras con muchas nubes. Presencia de calima. Temperaturas suaves, máxima de 22ºC en Caleta de Sebo, y viento del norte.
La prevención contra la violencia machista también es necesaria en el mundo online
Informa: Anabel Sánchez / Manolo Minviela / Javier Giménez
La vinculación entre internet y la violencia machista . Distintos estudios realizados concluyen que la población juvenil, de entre 16 y 29 años, configuran el grupo poblacional más expuesto a sufrir control a través de redes sociales. Internet no está libre de la violencia machista, una violencia que se ejerce a través de distintas plataformas.
Según Naciones Unidas, el 95% de las conductas agresivas que se dan en el ciberespacio son hacia mujeres. Del mismo modo, hay estudios que demuestran que la dependencia a las redes está vinculada con la violencia machista.
Las acciones de violencia de género que más se dan en el entorno online son el control a través de las redes sociales, el robo de contraseñas y la difusión de intimidades.
Nueve de cada diez españoles usan las redes sociales y les dedican casi dos horas al día. La prevención contra la violencia machista también es necesaria en el mundo online.
Si el objetivo es desconectar, en la cumbre de Gran Canaria existen pequeños poblados trogloditas en los que aislarse de la civilización sin renunciar a las comodidades. Una oferta que se enmarca dentro del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas.
A más de 800 metros de altitud y en medio de un Espacio natural Protegido declarado Bien de Interés Cultural. Así han decidido pasar sus vacaciones de Semana Santa Manuel y su familia.
A su vez, muchos de los vecinos recomiendan visitar esta parte de la isla por las condiciones climáticas.
En Acusa Seca, Artenara, residen de manera habitual entre 4 y 5 vecinos. Sin embargo, estos días la población se ha visto incrementada hasta llegar a 30.
Acusa cuenta con 34 casas cuevas, muchas de ellas han sido rehabilitadas como viviendas vacacionales y estos días están prácticamente al completo, entre el 70 y el 80%. Un lugar perfecto en la cumbre de Gran Canaria para los amantes de la naturaleza, la paz y el silencio el precio por noche está entre los 60 y 70 euros.
Durante toda la mañana de este Viernes Santo se ha producido mucha afluencia en zonas como los Roques de García o también en el teleférico
Informa: Y. Goya / N. de Ara / B. Rodríguez
El Teide se convierte en El Parque Nacional más visitado durante esta Semana Santa. Estos días se redobla la presión humana sobre los parques nacionales. El más visitado del país es el del Teide, con más de 4 millones de visitantes anuales.
Este Viernes Santo visitar el Parque Nacional de Teide ha sido la elección para miles de turistas principalmente europeos y peninsulares y algún que otro canario. En este lugar se ha podido disfrutar de un día despejado, con temperaturas veraniegas.
Turismo de naturaleza
Por tanto, turismo de naturaleza frente al turismo de playa o religioso. Durante toda la mañana de este Viernes Santo se ha producido mucha afluencia en zonas como los Roques de García o también en el teleférico, produciéndose largas colas para poder subir al Pico del Teide.
Durante la jornada se han visto muchos coches de alquiler y también multitud de guaguas, que llegan principalmente de los cruceros que se encuentran atracados en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife.
La representación de ‘La Pasión de Adeje’ recupera este año su formato habitual y contará con la participación de unos 300 actores y actrices amateur
Informan: Vicky Luis / Gema Padilla / Carmen Waló
La representación de ‘La Pasión de Adeje’ recuperó este año su formato habitual y contó con la participación de unos 300 actores y actrices amateur bajo la dirección de Abraham Gómez y la coordinación y producción de Alberto Álvarez.
La puesta en marcha de esta gran obra teatral de casi dos horas de duración tuvo lugar en la Calle Grande y Plaza de España de Adeje a partir de las 12.00 horas.
‘La Pasión’ se inició en la Plaza de la Cruz del Llano, donde tuvo lugar la última cena, y a lo largo de la Calle Grande se fue sucediendo las escenas que representaron los últimos momentos de la vida de Jesús.
Entre las escenas más significativas destacaron el juicio de Poncio Pilatos, Herodes, el encuentro con Judas, la oración en el Huerto de Los Olivos, el encuentro con la madre hasta llegar a la culminación de la obra, en la Plaza España donde se levantaron ya dos cruces ante un escenario excepcional con el barranco del Infierno como telón de fondo.
En medio se levantó la tercera y última cruz donde Jesús, interpretado por el actor Ignacio de La Lastra, que dió sus últimas palabras.
Pasion Adeje 2019Pasion Adeje 2019
Al pie le esperaron la Virgen María, interpretada por Ana Oneida Borges Medina, junto a María de Cleofás a la que dió vida Sonnibel Mendoza, San Juan representado por Gabriele Zizzi y María Magdalena, cuyo papel encarnó Ania González, poniendo punto final a esta estremecedora obra de teatro.
Este año, la novedad más significativa fue la incorporación de una nueva escena, la expulsión de los mercaderes del templo, porque a juicio de Jesucristo, con sus compras y ventas, deshonraron al Padre exactamente en el lugar donde él debía ser más honrado, detalló el Ayuntamiento en una nota.
La sala ha tenido en cuenta la atenuante muy cualificada de reparación de daño, en cuanto a que antes del juicio ya entregó el dinero defraudado
Imagen de archivo RTVC.
La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife condenó a un abogado natural de Almería a diez meses de cárcel y a devolver 17.050 euros más los intereses a una clienta de La Laguna que le entregó esa cantidad de dinero para gestionar un divorcio y que luego resultó estafada.
La sala ha tenido en cuenta la atenuante muy cualificada de reparación de daño, en cuanto a que antes del juicio ya entregó el dinero defraudado.
El Ministerio Fiscal modificó sus conclusiones iniciales al tener en cuenta que se había reintegrado la cantidad estafada, y pidió la inhabilitación para ejercer como letrado durante el tiempo que dure la condena, así como una multa de 450 euros. Por ello, finalmente se aceptó una sentencia de conformidad entre las partes, con lo que ésta es firme.
Apropiación indebida
El abogado había sido condenado en dos ocasiones anteriores por los juzgados de lo Penal de Almería por los delitos de apropiación indebida, en una ocasión a un año y seis meses en 2015, y en 2017 a un año y nueve meses, en la otra. Esta última se suspendió la pena por un plazo de tres años, siempre y cuando no volviera a delinquir en ese tiempo.
Ahora la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife da por probado que se aprovechó de la confianza que depositó en él una mujer que contrató sus servicios profesionales para tramitar un divorcio ante los juzgados, y conseguir la propiedad de la casa que mantenía con su marido.
Con el fin de obtener un enriquecimiento ilícito, el 5 de julio de 2019 le solicitó diversas cantidades hasta sumar los mencionados 17.050 euros, haciéndole creer que se trataba de una provisión de fondos.
De esa manera la víctima realizó ingresos en la cuenta del acusado durante julio y agosto de ese año por valor de 250 euros, 1.800, 8.500 y 6.500, sin que llevara a cabo ningún tipo de gestión comprometida ni devolviese el dinero hasta que se presentó la demanda.
Antes de llevarse a cabo el juicio la defensa y el Ministerio Fiscal llegaron al acuerdo de aceptar la mencionada sentencia, teniendo en cuenta que en ese momento ya se había devuelto el dinero.
Israel confirmó que al menos 44 proyectiles se dispararon desde Gazaen dirección a Israel, mientras el Ejército israelí respondió con más de 50 toneladas de munición
Imagen de archivo RTVC.
Israel levantó provisionalmente la alerta aérea en vigor para las comunidades del sur del país en medio de negociaciones mediadas por Egipto para poner fin a la última escalada de violencia.
Según sus fuentes, el Ejército israelí podría rebajar todavía más el nivel de alerta en las próximas horas si el movimiento islamista cesa sus ataques.
Sin embargo, la violencia todavía persiste: dos mujeres israelíes murieron y una tercera resultó herida grave por un ataque a tiros contra el vehículo por el que circulaban cerca de un asentamiento en el norte de Cisjordania.
Dispararos desde Gaza
Israel confirmó que al menos 44 proyectiles se dispararon desde Gaza en dirección a Israel, mientras el Ejército israelí respondió con más de 50 toneladas de munición en bombardeos sobre el enclave palestino y el sur de Líbano.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, precisó que al menos un proyectil acabó impactando en una zona poblada de Sderot, sin víctimas que lamentar por el momento.
Otros 14 proyectiles impactaron en zonas deshabitadas del sur del país. De ellos, ocho fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea Cúpula de Hierro. Y nueve de los proyectiles disparados desde Gaza «se quedaron cortos» e impactaron en el propio enclave y otros 12 acabaron en el mar.
Por su parte, fuentes palestinas informan de un niño herido grave y de daños materiales en el hospital infantil de Al Durra, en el norte de la Franja.