Una enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central y que se manifiesta de manera muy diferentes
Informa. Yeray Sosa / Pablo Trespi
Miles de personas se han ‘mojado’ este domingo en 900 playas y piscinas de toda España en apoyo a las personas con esclerosis múltiple. En Canarias uno de esos lugares ha sido la playa de Las Canteras.
Ha sido el gesto con el que familiares y enfermos de esclerosis múltiple han querido dar visibilidad a una enfermedad que afecta a casi 5.000 personas en Canarias.
Miles de personas
Una enfermedad neurológica que afecta al sistema nervioso central y que se manifiesta de manera muy diferentes.
Las Palmas es la segunda provincia del país con mayor número de personas con esta enfermedad. Con una incidencia de 4 casos por cada 100.000 habitantes, la asociación APEM reivindican mayor avances en investigación.
Uno de los afectados, un varón de 34 años y conductor de un vehículo, sufrió politraumatismos de carácter grave y dio positivo en alcoholemia
Redacción RTVC.
Nueve personas resultaron heridas en un accidente de tráfico ocurrido la pasada madrugada en la Avenida Marítima (GC-1), a la altura de la Guardia Civil, en Las Palmas de Gran Canaria.
Uno de los afectados, un varón de 34 años y conductor de un vehículo, sufrió politraumatismos de carácter grave y dio positivo en alcoholemia. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 y la Policía Local.
El suceso se produjo sobre las 04.00 horas. En ese momento la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que informaban de un accidente de tráfico con cuatro vehículos implicados. En concreto, uno de ellos, tras dar varias vueltas de campana, se empotró contra una palmera y la derribó por completo. Por tanto, afectó a otros vehículos que circulaban en sentido sur. Según los alertantes los vehículos quedaron totalmente deformados y podía haber atrapados.
Nueve heridos
El 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios y hasta el lugar del siniestro se desplazaron una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del Servicio de Urgencias Canario (SUC); efectivos del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Rescate de Las Palmas de Gran Canaria, Policía Local y personal del Servicio de Carreteras del Cabildo.
Una vez allí, el personal de la ambulancia medicalizada valoró a los afectados. Uno de ellos el conductor del vehículo volcado, y a otras personas que viajaban en los vehículos afectados por la caída de la palmera y que por la proximidad del accidente al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria se desplazaron por sus medios al servicio de urgencias hospitalario.
Ambos estaban citados para el pasado 29 de junio, pero tras varios cambios en las declaraciones fijadas finalmente será el próximo 13 de julio
Juan Bernardo Fuentes Curbelo, en una intervención siendo diputado del PSOE CONGRESO. Imagen cedida EuropaPress.
Los dos cargos del Gobierno de Canarias imputados declararán la próxima semana ante la juez de ‘Mediador’. La juez que indaga en la presunta trama de cobro de sobornos a cambio de favores políticos del ‘caso Mediador’ retomará esta semana las declaraciones de imputados y testigos.
Entre ello destaca el actual viceconsejero de Sector Primario del Gobierno canario, Álvaro de la Bárcena, y la jefa de servicios de este departamento, Estefanía González.
Los dos cargos se citarán el 13 de julio
Ambos estaban citados para el pasado 29 de junio, pero tras varios cambios en las declaraciones fijadas finalmente será el próximo 13 de julio.
En mencionado momento deberán comparecer ante la titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Santa Cruz de Tenerife. Según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
Ese mismo día, la instructora ha citado a los también imputados Rubén Fuentes y Plácido Alonso Peña. Cabe destacar que el 19 de julio interrogará como testigo a la interventora general del Gobierno de Canarias, Natalia Elisa de Luis Yanes.
Según el sumario del caso, al que tuvo acceso Europa Press, Fuentes habría recibido dinero en una cuenta que le habría sido facilitada por el empresario canario Antonio Navarro Tacoronte, el ‘mediador’; mientras que Alonso Peña sería un abogado implicado en la trama.
La juez advierte a la consejería canaria de Agricultura de que puede cometer obstrucción
La juez de Santa Cruz de Tenerife al cargo del «caso Mediador» ha requerido por segunda vez a la Consejería de Agricultura del Gobierno de Canarias una serie de expedientes que quiere comprobar, con el apercibimiento expreso de que puede incurrir en delito de obstrucción a la Justicia.
Según informa el diario Canarias 7, el 6 de julio la juez dictó una providencia para reclamar esa documentación tras comprobar que un DVD que le había enviado la Consejería en el que supuestamente debían estar los expedientes que solicitaba le había llegado vacío.
Y la magistrada alerta, en especial, a ese departamento autonómico de que no comprende cómo el envío de la documentación que ella requiere para avanzar en sus indagaciones puede estar pasando por las manos de una de las personas investigadas en la causa, en referencia a Estefanía Reyes González, jefa de servicio en la Consejería.
El suceso se produjo sobre las siete de la tarde, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que informaban del incendio en la cocina de una vivienda
Imagen cedida EuropaPress.
Una mujer, cuya edad se desconoce, ha sufrido quemaduras en una mano y una intoxicación por inhalación de humo en el incendio de una vivienda ocurrido este sábado en el municipio de Puerto de la Cruz, en Tenerife. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
Una mujer sufre quemaduras
El suceso se produjo sobre las siete de la tarde, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que informaban del incendio en la cocina de una vivienda en la calle Olivera, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Una vez en el lugar, efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife extinguieron las llamas y personal del SUC asistió a la mujer que resultó afectada por el incendio y la trasladó a un centro hospitalario. Los servicios policiales instruyeron las diligencias correspondientes.
El equipo palmero ganó por 11-12, igualando el marcador de la ida en Los Llanos justo en el momento que los dos puntales A Kiren González y Alejandro Alfonso quedaban eliminados por el capítulo de las amonestaciones
Imagen cedida.
El Unión Antigua alcanza la final Regional ante un CL Aridane que estuvo a punto de remontar la eliminatoria. Llega la final majorera en la edición 2023 de la máxima competición por clubes en la lucha canaria tras los resultados de los encuentros de vuelta de semifinales de la competición regional de Primera categoría.
El equipo palmero ganó por 11-12, igualando el marcador de la ida en Los Llanos justo en el momento que los dos puntales A Kiren González y Alejandro Alfonso quedaban eliminados por el capítulo de las amonestaciones.
El Unión Antigua
Por la otra silla; el grancanario Alberto Zamora superaba al destacado A Tino Rodríguez.
El pase a la final se decidió en la agarrada extra o ‘muerte súbita’ y los encargados de enfriarse fueron el visitante Yeray Hernández y el propio Tino Rodríguez. Fue le conejero del Antigua el que sentenció el duelo y el pase de su equipo a la gran final.
En la otra semifinal; el puntal tinerfeño Eusebio Ledesma protagonizó una remontada histórica para meter al Maxorata en la final y defender el título. Eusebio derribó a 7 luchadores del CL Tegueste para ganar 11-12. Entre ellos estaba el puntal A Mamadou Cámara.
La gran final Regional se disputará en Tazacorte el sábado 15 de julio entre U.Antigua y CL Maxorata y la podremos ver en directo en TVC a partir de las 20.30h.
De todas las edades, todos los gustos, el GranCa Live Fest ha llenado el estadio de Gran Canaria con jóvenes y no tan jóvenes
GRANCALIVEFEST
El estadio de Gran Canaria concentró este sábado a más de 30.000 personas bailando al ritmo de Maluma en el GranCa Live Fest.
Con una figura de varios metros de altura, el artista se acompañó de su perro Buda en el escenario canario, donde llamó a una «buena bulla» para aterrizar en un seísmo de ‘flow’ con uno de sus nuevos temas, ‘Coco Loco’, con el que calentó el ambiente.
Sin parar, tema a tema, éxito a éxito, Maluma apenas cogió aliento para agradecer el calor de los canarios.
«Estar en Las Palmas se siente como estar en casa», celebró el de Medellín, que «compartió su corazón» con los isleños un banquete de reggaetón que saltó por todos los números 1 de su exitosa carrera.
Grammy Latino
Pasado en varias horas, Maluma regresó a las ’11PM’ para cantar con 30.000 gargantas su hit inmortal de 2019. «Todo el mundo las manos en el aire», clamó ‘Papi Juancho’, para romper el estadio con ‘HP’, que instaló la rumba más viral con una puesta en escena llena de fuerza.
El Grammy Latino 2018 subió ‘La temperatura’ con el ritmo que le colocó en lo más alto del panorama musical y dio el pistoletazo de salida a un artista que tiene casi 200 canciones.
Brindó con sus babies, «a los que amo con todo mi corazón», como confesó, y con quienes cantó «hasta Medellín» en una pasión de ida y vuelta.
La medianoche se entregó a ‘Papi Juancho’, y es que la noche ya venía preparada para bailar sin descanso después de ir enlazando estrellas como St. Pedro, la canariedad de Arístides Moreno, Kany García, la energía de Tini, y las letras llenas de romanticismo de Morat y Manuel Carrasco.
De sur a sur con Manuel Carrasco
De todas las edades, todos los gustos, el GranCa Live Fest ha llenado el estadio de Gran Canaria con jóvenes y no tan jóvenes para «despeinarse, saltar y bailar», como pidió Manuel Carrasco en su llegada al escenario.
El onubense no solo recorrió sus éxitos musicales, guitarra en mano Manuel Carrasco dedicó una canción a la isla, con coplas sorpresa que pasaron por cada rincón y símbolo de Gran Canaria, para terminar de derretir al público recordando el ascenso de la UD Las Palmas, la Virgen del Pino, Vegueta, La Isleta, Teror, Triana y hasta el ron Arehucas.
El exconcursante de Operación Triunfo sirvió de acelerador para el colombiano, al que precedieron sus paisanos de Morat, que calentó el ambiente para un cierre vibrante con ‘Cómo te atreves a volver’ cantado a 30.000 voces.
El broche de dos días de conciertos y más de 20 horas consecutivas de música lo ha puesto Lola índigo, que marcó el final de un festival que ha cumplido con todas las expectativas de público y que recibirá a Maná y Nodal en 2024, como ha anunciado este sábado la organización del evento.
Makeiev recordó que según una encuesta reciente, más de la mitad de todos los alemanes están a favor de que Ucrania se una a la OTAN tarde o temprano
El embajador de Ucrania en Alemania, Oleksi Makeiev. Imagen cedida EuropaPress.
Ucrania pedirá en la cumbre de Vilna el apoyo internacional. El embajador de Ucrania en Alemania, Oleksi Makeiev, espera de los aliados de Ucrania el respaldo «inequívoco» a sus esfuerzos de adhesión a la OTAN en la cumbre de la Alianza Atlántica. Una cumbre que comenzará el próximo martes en Vilna (Lituania) donde se trazarán las líneas maestras del futuro del bloque en el marco de la invasión rusa.
Makeiev avisó que no se deben repetir los errores cometidos en la cumbre de la OTAN en Bucarest (Rumanía) en 2008. En ese momento, Alemania en particular, bajo la entonces canciller Angela Merkel, se opuso a la admisión exprés de Ucrania a la alianza.
Ucrania y su petición en la cumbre
Además, Makeiev recordó que según una encuesta reciente, más de la mitad de todos los alemanes están a favor de que Ucrania se una a la OTAN tarde o temprano.
«Si ya más de la mitad de los encuestados en Alemania están a favor de que Ucrania se una a la OTAN, entonces se entiende que nuestra admisión no significa una escalada, sino el camino hacia la paz», ha manifestado.
«La única forma de poner fin a la agresión rusa contra Europa pasa por enviar una señal fuerte desde la cumbre de la OTAN de 2023, que tiene todas las oportunidades de pasar a la historia de la cohesión», ha concluido.
Rosalía emocionó a los espectadores haciendo su aparición en el GranCa Live Fest el pasado viernes, 7 de julio
Hipnótica, enmascarada y apoteósica, Rosalía llegó como un huracán para poner a rugir a sus ‘motomamis’ en una arrolladora puesta en escena enGran Canaria,donde la artista catalana se ha dejado calentar “por el calorcito” de Canarias, como agradeció.
Su chorro de voz puso a vibrar a las más de 30.000 personas que la esperaban en el Estadio de Gran Canaria, un público que clamaba esperándola, y con ‘Saoko’ marcando el ritmo de un derroche de música sin freno en el multitudinario GranCa Live Fest.
A cada movimiento de la artista lo acompañó un festival lleno hasta la bandera, sobre el escenario y desde la pista, donde Rosalía arrolló desde el minuto uno al acercarse a un público al que cedió el micrófono para dejarse acompañar, abrazar y querer.
Con una bandera canaria en la cabeza y un escenario interactivo, la ganadora de varios Grammy Latinos conquistó a los isleños, que le respondieron con saltos, gritos, brazos en el aire y caderas preparadas para bailar el ‘Bizcochito’ más viral.
Una emoción en la puesta escena en Gran Canaria
Éxito tras éxito y con una voz que corta el aliento, Rosalía ha encendido los motores de su gira ‘Motomami’ pisando el acelerador de una noche de música, siempre abrigada de un público que la esperó con ansia para romper en baile con una innovadora versión de la incombustible ‘Despechá’, la canción de verano que resiste año tras año.
Bajaron las revoluciones cuando demostró su talento al piano, sola con el micrófono para enmudecer a la pista por varios minutos, para subirse a una ‘moto humana’ con el tema que da nombre a su gira. Flamenco, reggaetón, el desfile musical de Rosalía fue un recorrido por toda su trayectoria musical, donde no faltó ‘Con altura’, uno de los temas que la catapultó a lo más alto de las listas de éxito internacionales.
La cantante Rosalía fue el plato fuerte del primer día del GranCa Live Fest. Fuente: EFE
‘Beso’, uno de sus últimos hits y el anuncio de su compromiso con Rauw Alejandro, enamoró al público que la acompañó con un baile de luces desde sus teléfonos móviles, en un concierto desafiante entre géneros musicales que se movió entre una emocionante versión de Héroe, y un cambio de registro para su internacional ‘Malamente’.
Una jornada llena de música en Gran Canaria
Ya el público estaba totalmente entregado tras una tarde de música, que el colombiano Sebastián Yatra encendió con sus mejores hits. Fuego, confeti y chorros de aire para recibir a una de las voces latinas más escuchadas, que demostró una vez más su potencial para poner a miles de personas a cantar a una sola voz.
Arrancó con sus grandes temas, un archivo para derrochar talento y con el grito de guerra de “Canarias no te oigo” para sacar gritos desde todos los rincones del Estadio de Gran Canaria a los que enamoró con su potente ‘Pareja del año’.
Vestido en negro y brillo y con un sensual cuerpo de baile, el diálogo con el público fue constante, a la guitarra y ‘alongándose’ desde el escenario para dejarse envolver por su público canario y la vibrante comunidad latina que sacó sus banderas para abrazar al artista.
Con ‘Traicionera’, la canción que le lanzó a la fama, el público no le falló, para dejar paso a la melancolía con canciones como ‘Por perro’, ‘Un año’, ‘Como mirarte’ con el que derritió el corazón de los grancanarios que cantaron letra a letra con el colombiano.
La cara más romántica de Yatra y su capacidad para moverse y mover a las masas en todos los estilos demostraron la valía que le ha convertido en ganador de dos Grammy Latino, MTV Europe Music Awards, Premios Lo Nuestro entre medio millar de galardones en apenas 6 años.
“Gracias por la energía Gran Canaria”, y con toda esa magia subió a una pequeña fan tinerfeña con la que cantó a dúo ‘Robarte un beso’ y con la que Yatra tuvo que compartir protagonismo en uno de los momentos más tiernos de la noche.
La primera jornada del GranCa Live Fest fueun festín de música, con Lali, El Vega y más de 10 horas de festival, que mañana sábado recibirá una nueva hornada de artistas internacionales, con Tini, Manuel Carrasco y Maluma como plato fuerte de un sábado que prevé arrasar en cifras de público.
El PSOE ha hablado en este segundo día de campaña electoral de integración, donde abogan por un modelo de país en el que se respete a todas las personas con indendepencia de su origen. Además, han defendido el trabajo hecho en materia de carreteras en Canarias.
Para devolver actividad a las zonas rurales y conseguir que su población no se marche, el Partido Popular propone una Ley de Desarrollo Local, que incluya incentivos fiscales para motivar a los vecinos a emprender negocios en los puntos más alejados de las ciudades.
La regulación del alquiler vacaciones para los grandes propietarios es una de las propuestas que hace Sumar para frenar la expulsión de la población local de muchos barrios de las islas, como el entorno de la Playa de Las Canteras, una zona que visitaron los candidatos durante la jornada.
Vox dice que quiere generar riqueza para después distribuirla. El partido asegura que es necesario potenciar la energía nuclear para reducir los costes de la factura de la luz. En cuanto a las políticas para la vivienda, prometen endurecer las penas para los okupas.
«El voto útil para Canarias es Coalición Canaria» es la máxima que defiende la formación nacionalista de cara al 23 de julio. Señalan la importancia de votar a unos representantes que obedezcan únicamente a los intereses de la población canaria en las Cortes y el Senado.
Vivienda, empleo y migración, protagonistas de la segunda jornada de la campaña electoral
Vídeo RTVC
El PSOE aboga por un modelo de país en el que se integre y se respete a todas las personas con independencia de su origen. También han defendido el trabajo hecho para poner en marcha obras gracias al respeto al convenio de carreteras.
El Partido Popular ha dado a conocer en Las Palmas de Gran Canaria algunas medidas que propone para la pequeña y mediana empresa de cara a la próxima legislatura. Los populares prometen rebajas fiscales, apoyo a la digitalización y formación para crear empleo de calidad.
Alberto Rodríguez, candidato de Sumar al Congreso por la provincia occidental, mantuvo este sábado un encuentro con los representantes a los trabajadores y trabajadoras de la Administración de Justicia, que están desde hace más de dos meses en conflicto por sus condiciones laborales.
Vox dice que quiere generar riqueza para después distribuirla. El partido asegura que es necesario potenciar la energía nuclear para reducir los costes de la factura de la luz. En cuanto a las políticas para la vivienda, prometen endurecer las penas para los okupas.
La candidata de Coalición Canaria al Congreso por Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido, critica la ausencia de Canarias en los programas electorales de los principales partidos estatales. En concreto, echa en falta temas clave para las Islas como la política migratoria.
Defender la soberanía alimentaria de las islas es una de las propuestas de Nueva Canarias si logran representación en Madrid. Es, además, parte del programa en materia medioambiental que dieron a conocer en una Feria de Kilómetro Cero celebrada en Gran Canaria.
La Policía detuvo al hombre en Logroño tras ser interceptado intentando ahogar a sus tres hijos, menores de edad, en el río Ebro
Vídeo RTVC
Un hombre de 44 años, detenido este sábado en Logroño como presunto autor del asesinato de su mujer, presuntamente con un arma blanca, ha reconocido los hechos tras ser interceptado por la Policía cuando intentaba ahogar a sus tres hijos menores de edad en el río Ebro, según los primeros datos.
Fuentes de la investigación han declarado a EFE que la información provisional indica que personas que se encontraban en la zona conocida como La Isla, junto al cuarto puente sobre el Ebro, han avisado a la Policía Nacional al ver que un hombre se había tirado al río.
La Policía Nacional ha señalado en una nota que dos patrullas han hablado con este hombre, quien les ha informado de que su mujer podía estar muerta en el domicilio de ambos, situado en el segundo piso del número 1 de la Plaza Martínez Flamarique.
La Policía Nacional interceptó al detenido intentando ahogar a sus tres hijos menores. Fuente: EFE
Agentes de la Policía Local y Nacional han llegado al domicilio y, tras abrir la puerta, se han encontrado a la mujer, de 34 años, desangrada y fallecida.
Las fuentes han señalado a EFE que, cuando ocurrieron los hechos, los niños se encontraban en la Biblioteca Municipal Rafael Azcona, cercana a su domicilio.
El suceso, del que se ha decretado el secreto judicial, ha causado sorpresa entre los vecinos, algunos de los cuales han indicado a EFE que no tenían mucha relación con esta familia.
El detenido y la víctima llevaban ocho años en Logroño y no constan denuncias previas por maltrato o violencia de género.
25 asesinatos machistas en lo que va de 2023
Hasta el momento, el Ministerio de Igualdad ha confirmado un total de 25 asesinatos machistas en lo que va de año -1.209 desde 2003- y existen dos casos más en investigación.
Según los datos facilitados por este departamento, 26 menores han quedado huérfanos de madre por culpa de la violencia de género.
Para atender a posibles víctimas de violencia machista, los recursos disponibles las 24 horas del día son el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, cuando la llamada es imposible, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.