Yolanda Díaz: «Quiero ser la presidenta para que todo el mundo tenga derecho a la vivienda»

0

Yolanda Díaz, candidata de Sumar a la presidencia del Gobierno de España, ha asistido este martes a un mitin en La Laguna, Tenerife

Vídeo RTVC

La candidata de Sumar a presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado este martes que «el viento ha cambiado, hay viento de remontada» y «enfrente solamente tenemos odio» en un mitin que ha tenido lugar en La Laguna, Tenerife.

El «ticket de Feijóo y Abascal» están «llenos de odio», pero «no tengáis duda de que lo vamos a conseguir», dijo Díaz en un acto electoral celebrado en la Plaza del Adelantado de La Laguna ante unas 500 personas, a las que instó a «sacudir el miedo y la rabia» porque «las urnas están abiertas y «hay viento de remontada».

Díaz afirmó que Sumar no para de hacer propuestas porque es «la fuerza tranquila que quiere gobernar para mejorar la vida de la gente» y entre otros compromisos incidió en que «vamos a acabar con las horas extraordinarias no pagadas», se va a reducir la jornada laboral sin merma de salario y se va a salir del trabajo una hora antes.

Destacó los buenos datos de empleo y que España está cerca de tener 21 millones de ocupados, pero «queda mucho camino por recorrer» y al respecto se comprometió a que en la próxima legislatura se van a conseguir cifras de paro equiparables a las europeas.

Yolanda Díaz: "El viento ha cambiado, hay viento de remontada"
Yolanda Díaz, candidata a la presidencia del Gobierno de España. Fuente: Europa Press

«El paro estructural no es una maldición bíblica, vamos a converger con Europa y a tener las tasas de paro de la media europea en la próxima legislatura», aseguró.

«Nos decían que no se podía», pero la realidad es que «hemos salvado la economía española por la reforma laboral y por la subida del salario mínimo», sostuvo.

Subrayó que «no solo es posible reducir la jornada sin reducir el salario, sino que es imprescindible para aumentar la productividad».

Díaz sobre el asunto de vivienda

Defendió también la aplicación de la Constitución Española para que toda la riqueza del país esté sujeta al interés general y todas las personas tengan una vivienda digna.

«Es un error no haber prorrogado la limitación del 2% en la renovación del contrato de alquiler» cuando la vivienda y el paro son los dos grandes problemas de las personas, dijo la candidata.

Otro de sus compromisos ha sido climatizar las escuelas y las residencias de mayores, para dignificar las vidas de las personas.

Díaz afirmó que siendo gallega comparte con los canarios la hartura de que les digan que son la periferia. «Somos nuestro propio centro» y por eso es clave «sumar desde Canarias«, afirmó.

«Hay intentos de convertir a Canarias en una colonia turística y eso no lo podemos permitir», afirmó Yolanda Díaz, y señalo que la juventud canaria debe tener futuro en su propia tierra, con dignidad y sin precariedad.

Aseguró que se va a acabar el monocultivo turístico y que Canarias tiene derecho a vivir y a desarrollarse de una forma diferente.

Alberto Rodríguez interviene previamente en el mitin

El cabeza de lista de Sumar por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, quien precedió a Yolanda Díaz en su intervención, afirmó que nadie debe dar el partido por perdido, porque la derecha y la ultraderecha tiene muy difícil gobernar, ya que están completamente aislados y solo llegarán a la Moncloa si obtienen mayoría absoluta.

Rodríguez afirmó que ahora la derecha española ni siquiera puede contar con el apoyo de la derecha vasca o catalana como en el pasado, y confió en que tampoco pueda contar con la derecha canaria, en referencia a Coalición Canaria.

Yolanda Díaz: "El viento ha cambiado, hay viento de remontada"
Alberto Rodríguez y Yolanda Díaz en el mitin celebrado en La Laguna, Tenerife. Fuente: Europa Press

«Tienen dinero a manta, tienen altavoces mediáticos bajo control, pero están aislados», proclamó, así que «es absurdo dar el partido por perdido».

Alberto Rodríguez, líder del Proyecto Drago, afirmo que Sumar es un proyecto plural que respeta la plurinacionalidad del Estado, de manera que «los asuntos que afectan a Canarias tienen que decidirse en Canarias«.

«No es un capricho, es una cuestión de democracia básica, de proximidad, es democracia de kilómetro cero», afirmó.

Rodríguez se comprometió a que desde todas las instituciones «vamos a dejarnos la piel para que se haga justicia con el pueblo saharaui y que pueda decidir su futuro en libertad».

Estudian la creación de un mapa acústico marino en la macaronesia

El mapa acústico consistirá en la grabación de sonidos en diversas rutas marinas que permitirá identificar especies de cetáceos y calcular índices de ruido

Estudian la creación de un mapa acústico marino en la macaronesia
Fondo submarino en el litoral de La Palma. Imagen cedida.

El Instituto Universitario de Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas de Ingeniería de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en colaboración con Loro Parque Fundación realizarán un estudio para obtener un mapa acústico, de ruido submarino y presencia de cetáceos en la macaronesia, ha informado este martes el zoológico.

Trabajo que se llevará a cabo por medio del proyecto CanBio, que desarrolla el subproyecto MacPAM, por el cual se elaborará un mapa con los datos que se recogerán por medio de vehículos autónomos llamados gliders, que recorren diversas rutas marinas predeterminadas por los investigadores.

Los vehículos cuentan con un sistema de grabación de audio que permite grabar sonidos en un amplio rango de frecuencias, se indica en un comunicado.

Al finalizar una ruta, o misión, los datos son recuperados y analizados al finalizar la misma, permitiendo identificar las especies de cetáceos localizadas, así como calcular índices de ruido submarino.

“Este dispositivo tiene la capacidad de obtener grabaciones de muy alta calidad, con las que luego se pueden identificar diferentes tipos de animales y determinar su posición”, explica el director de Loro Parque Fundación, Javier Almunia.

El proyecto CanBio ha invertido 2,5 millones en los últimos cinco años

La primera de las misiones se puso en marcha el 26 de junio, a poco más de una milla de las costas de La Palma, y en su viaje este dispositivo recorrerá algo más de 300 Kilómetros en dos semanas, finalizando en El Hierro el 14 de julio.

Esta primera misión permitirá evaluar la presencia de cetáceos a 50 millas al oeste de Canarias, una zona de la que existe muy poca información, puesto que los censos existentes se han llevado a cabo siempre en zonas próximas a la costa y entre las islas del archipiélago, se agrega en la nota de prensa.

La información recopilada servirá, además, para fundamentar, desde el punto de vista científico, la iniciativa fomentada por Loro Parque Fundación para crear un santuario de biodiversidad marina en esta región, para proteger a estos mamíferos marinos de las múltiples amenazas a las que se enfrentan en su hábitat natural.

El proyecto CanBio, cofinanciado por el Gobierno de Canarias y Loro Parque Fundación, ha invertido 2,5 millones de euros en los últimos cinco años y es desarrollado por grupos de investigación de la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, llevando a cabo subproyectos que ayudarán a conocer los efectos del cambio global en los ecosistemas marinos y terrestres de Canarias.

Cerca de 710 millones en ayudas para los agricultores afectados por la sequía

El real decreto ley aprobado por el Gobierno en mayo establece ayudas extraordinarias para compensar las pérdidas y la subida de los costes de producción

Cerca de 710 millones en ayudas para los agricultores afectados por la sequía
Cerca de 710 millones en ayudas para los agricultores afectados por la sequía

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento para pagar 712,7 millones de euros en ayudas extraordinarias a agricultores y ganaderos afectados por la sequía en España.

El real decreto-ley aprobado el 4 de mayo por el Consejo de Ministros establecía ayudas extraordinarias por 631,7 millones de euros para compensar las pérdidas y el incremento de los costes de producción a consecuencia de la sequía y de la guerra en Ucrania a los agricultores y ganaderos.

Además de esta cantidad, se abonarán también 81 millones de euros asignados a España de la reserva agrícola de la Política Agraria Común (PAC) a petición del ministro de Agricultura, Luis Planas, realizada a la Comisión Europea.

El Ministerio ha señalado que sacará a consulta pública el borrador de orden para la distribución de 357,7 millones de euros con destino a los sectores agrícolas.

Beneficio para 74.651 titulares de explotaciones ganaderas

El Ministerio ha informado asimismo en un comunicado de que ha publicado este martes en la página web del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) el listado provisional de los 74.651 titulares de explotaciones ganaderas que se van a beneficiar de la ayuda de Estado por 355 millones de euros.

Este apoyo extraordinario, que se empezará a desembolsar a partir de octubre, se concede directamente a los beneficiarios, productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), de ovino y de caprino y productores de leche de vaca, oveja y cabra que hayan sido beneficiarios de ayudas asociadas a la ganadería de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022 y que tengan censo mayor que cero a 30 de abril de 2023.

También informa de que en el caso de la Comunidad Autónoma de Canarias los beneficiarios serán los titulares de explotaciones de ganado bovino, ovino y caprino dadas de alta en el Registro General de Explotaciones Ganaderas a 30 de abril de 2023.

Las ayudas se conceden cuando el importe a percibir resulte igual o superior a los 200 euros. Se estima que los beneficiarios que cumplen con las condiciones establecidas para acceder a esta ayuda, que no presenten alegaciones y que estén al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, podrán percibir estas ayudas en el mes de octubre.

Distribución del presupuesto

El presupuesto total asignado de 355 millones de euros se distribuye de la siguiente forma: 197 millones de euros para los productores de carne de vacuno, 117,4 millones de euros para los productores de carne de ovino y caprino, 17,4 millones de euros para los productores de leche de vaca y 23,2 millones de euros para los productores de leche de oveja y cabra.

Con base en los datos provisionales de explotaciones ganaderas subvencionables y al número de animales que serían elegibles para esta ayuda, y para evitar superar la cuantía máxima estimada por especie y orientación productiva, se ha realizado un ajuste lineal a los importes unitarios indicados en el real decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo.

El ministerio ha establecido, por tanto, lo importes unitarios por cabeza de ganado para las zonas de afección alta de sequía de la siguiente manera: vaca de carne (nodriz): 143,48 euros, oveja y cabra de carne: 15,89 euros, vaca de leche: 55,12 euros, oveja y cabra de leche: 8,66 euros.

Las explotaciones que cuenten con la mayor parte de sus animales potencialmente como zonas de afección media de sequía recibirán el 50% de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, mientras que las de afección moderada, percibirán el 25% de los importes.

Un máximo de 725 animales subvencionables

Para los productores de leche de vaca se establece un máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario. Los productores de vacas nodrizas percibirán el 100% del importe unitario para las primeras 250 vacas, y un 50% de los mismos desde la 251 hasta la totalidad de su censo.

Los productores de ovejas y cabras percibirán el 100% de los importes respectivos para los primeros 2.000 animales, y el 50% de los mismos para el resto de sus animales elegibles.

Un total de 157 personas llegan en patera al sur de Tenerife

0

Salvamento Marítimo salió al encuentro de la embarcación, con 155 hombres y 2 mujeres a bordo, cuando se encontraba a 8 millas de Punta Rasca

Un total de 157 personas llegan en patera al sur de Tenerife
Un total de 157 personas llegan en patera al sur de Tenerife (Foto de ARCHIVO) 13/7/2018

Una embarcación con 157 personas inmigrantes a bordo, dos de ellas mujeres y 155 hombres, ha llegado este martes al puerto de Los Cristianos, en el municipio de Arona, en el sur de Tenerife, han informado fuentes de Cruz Roja.

La embarcación fue localizada por medio del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) cuando estaba a unas 8 millas de la zona de Punta Rasca, y a su encuentro salió la Salvamar Alpheratz, han indicado fuentes de Salvamento Marítimo.

La Salvamar Alpheratz acompañó a la embarcación hasta el puerto de Los Cristianos, al que llegó en torno a las 16.00 horas, han señalado fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias.

Los informativos de Televisión Canaria alcanzan su segundo mejor dato en YouTube

0

El pasado mes de junio supuso todo un éxito para los informativos de la cadena en YouTube, con más de un millón sesenta mil visitas en solo 48 horas

Vídeo RTVC

El canal de informativos de Televisión Canaria en YouTube ha experimentado un crecimiento espectacular durante el pasado mes de junio. Los números superan al resto de canales con diferencia, y con un crecimiento diario de seguidores.

La cadena cuenta con ocho canales en el portal de YouTube, donde cada uno de ellos presenta contenidos diferenciados. El de los informativos dejó el mes pasado su segundo mejor dato desde comenzó en 2010: más de un millón sesenta mil visitas en 48 horas.

El 21 de junio, las visualizaciones batieron récord con noticias como el hundimiento del sumergible Titán.

Entre las personas que más visitan el canal, la editora web de Televisión Canaria, Juani Brito, señala que «suelen tener entre 35 y 44 años. Nos ven desde Canarias, como desde el resto de España, pero también tenemos mucha audiencia de Estados Unidos, México, Argentina y Colombia«.

Los informativos de Televisión Canaria alcanzan su segundo mejor dato en YouTube
Los informativos de Televisión Canaria alcanzan su segundo mejor dato en YouTube

Por su parte, el canal de deportes de la cadena, que ofrece contenido exclusivo y retransmisiones en directo, también ha mejorado sus datos históricos. Lo que más seguimiento ha tenido es, entre otras cosas, todo lo que tenga que ver con las representaciones en el fútbol nacional, baloncesto, pero también la lucha canaria y el motor.

Además del contenido de actualidad y la información permanente, programas como ‘Noche de Taifas‘ o ‘En otra Clave‘ cuentan con miles de fieles cada semana que continúan aumentando en esta plataforma digital.

Tiempo estable en Canarias este miércoles

0

Este miércoles espera un día de verano en Canarias, con tiempo estable y nubes bajas, las cuales serán persistentes en algunas zonas

Vídeo RTVC

Día de verano en todo el archipiélago con tiempo estable, aunque con panza de burro, nubes bajas, persistentes en algunas zonas. Pese al verano este tipo de nubes es bastante frecuente en algunos lugares del norte las islas en esta estación.

Las nubes altas también se han visto este martes pero han pasado con rapidez a primera hora. El cielo más despejado ha estado y estará también mañana en zonas del sur.

El calor es otro de los elementos significativos de este martes, antes de las 10 de la mañana los termómetros marcaban ya más de 30 grados en medianías del sur de Gran Canaria.

Tiempo estable en Canarias este miércoles

Este miércoles comenzará un ligero descenso en el índice del termómetro más notable en las islas occidentales y el jueves el descenso será de 4 a 6 grados en casi todas las islas. Los valores este miércoles volverán superar los más de 30 grados en las medianías del sur de Gran Canaria.

El estado del mar apenas cambiará, predominará la marejada y habrá mar de fondo del norte de 1 m.

Por islas:

El Hierro: Predominarán las horas de sol. Por la mañana y al final de la tarde veremos intervalos de nubes bajas por el norte. Las temperaturas irán en ligero descenso.

La Palma: Se verán nubes en el norte y en parte de la comarca este por la mañana y después de media tarde. Al mediodía las nubes darán paso al sol. Ambiente caluroso.

La Gomera: Habrá nubes bajas por el norte y las temperaturas serán más frescas que hoy. En la cumbre y en el sur brillará el sol y los valores llegarán a los 30 grados.

Tenerife: Tiempo soleado a mediodía y durante la primera mitad de la tarde, antes y después predominaran las nubes bajas en el norte y en algunos puntos del oeste.

Gran Canaria: Panza de burro casi todo el día en el norte y nordeste, será menos compacta en las horas centrales. Las máximas seguirán rondando los 30 grados.

Fuerteventura: Ambiente veraniego, soleado y caluroso. Las temperaturas oscilarán entre 25 y algo más de 30 grados. El viento soplará del norte-nordeste moderado.

Lanzarote: En el norte y oeste habrá nubes bajas, al menos por la mañana y al final de la tarde. En el resto tiempo soleado y caluroso. Viento del nordeste moderado.

La Graciosa: Se verán nubes bajas dispersas a primera y última hora. Las temperaturas serán algo más bajas , aún así hará calor. El viento soplará del nordeste moderado.

El paseo de Guiniguada centra el encuentro entre Carolina Darias y Augusto Hidalgo

El paseo de Guiniguada de la cultura y las artes ha centrado la primera toma de contacto entre Carolina Darias y Augusto Hidalgo

La primera toma de contacto entre la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, y el vicepresidente de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha tenido lugar este martes con el paseo Guiniguada de la cultura y las artes como tema central, un proyecto que pretende unir los barrios de Vegueta y Triana.

El espacio donde se encontraría dicho paseo sería entre el Teatro Pérez Galdós y el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ocupando parte del trazado de la antigua carretera del centro que se levantó en su día tras llevarse a cabo el taponamiento del último tramo del barranco del Guiniguada.

Dicha carretera es de titularidad autonómica, pero la mantiene el Cabildo grancanario y se ha quedado dentro de la ciudad. Ahora, quieren encontrar una solución para la zona.

«Creo que va a ser este el mandato en el que la alcaldesa de la ciudad va a tener disposición para ello», indica Augusto Hidalgo. «Pondremos en marcha todos los instrumentos legales, para lo cual ya estoy trabajando con los técnicos».

Primer encuentro entre Augusto Hidalgo y Carolina Darias en Gran Canaria. Fuente: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Así, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria quiere sacar adelante este paseo, que volvería a unir Vegueta con Triana. La idea es concretarlo a través de un proceso de participación ciudadana.

«La ciudadanía de la capital grancanaria decidiría qué elementos fijos del paseo han contribuido a la cultura universal o a las artes universales», explica Carolina Darias. «Se trata de un camino que tenemos que recorrer juntos en estos próximos 4 años».

El proyecto todavía está en fase preliminar, y no se ha ultimado su presupuesto.

La perrera municipal de Fuerteventura se encuentra al máximo de capacidad

Dado el incremento de abandono de animales, la perrera municipal de Fuerteventura informa de la urgencia de adopciones dada la saturación en su capacidad

Vídeo RTVC. Informa: Silvia Pérez / Jesús Pedrosa

Verano continúa siendo la época del año donde más animales se abandonan, una noticia que se repite año tras año y en la que aún falta más concienciación. En este sentido, la perrera municipal de Fuerteventura se encuentra al máximo de su capacidad, y urgen las adopciones.

En este sentido, 40 perros de diversas razas, como bardinos o podencos, buscan un poco de cariño y un nuevo hogar donde encontrar una nueva familia. «Son perros adultos pero jóvenes, con 2 ó 3 años la mayoría, a los cuales todavía les queda mucha vida por delante», indica la veterinaria de la perrera Ana Franquiz.

Adoptar adultos y no cachorros tiene numerosas ventajas. Una de ellas es que el primer año de vida necesitan mucha atención y aprendizaje, lo cual ellos ya tienen interiorizado.

Otra, según Franquiz, es que «puedes elegir al animal en función de sus características ya dadas, las cuales un cachorro no tendría. Con un perro adulto ya sabes si va a ser activo o no, por ejemplo, o el tamaño que va a tener».

La perrera municipal de Fuerteventura se encuentra al máximo de capacidad
Anuncio del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, sobre la adopción de animales abandonados

Así, desde el Ayuntamiento de Puerto del Rosario piden colaboración para aumentar las adopciones ante la saturación de la perrera.

«Lo que buscamos es que los ciudadanos y ciudadanas no abandonen a sus animales este verano, época en la que más se produce este suceso, ya que no tenemos capacidad ahora mismo desde el consistorio» explica la concejala Tacoremi Gutiérrez.

Con todo, el objetivo es, según Franquiz, «fomentar las adopciones, ya que estos animales tienen que salir de las jaulas, pero sobre todo que no lleguen más mascotas abandonadas».

Nueva Canarias-Bloque Canarista se reúne con las Asociaciones Vecinales de Canarias

0

Candidatos al Congreso de Nueva Canarias-Bloque Canarias se reúnen con las Asociaciones Vecinales de Canarias para escuchar las preocupaciones del colectivo

Vídeo RTVC. Declaraciones: Luis Campos, candidato NC-BC al Congreso por Las Palmas

Los candidatos al Congreso de Nueva Canarias-Bloque Canarista por Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, Ana Orán y Luis Campos respectivamente, se reunían este martes con representantes de las Asociaciones Vecinales de Canarias para escuchar sus propuestas y preocupaciones.

En esta línea, el candidato por Las Palmas, Luis Campos, ha indicado que los colectivos vecinales les han trasladado «su preocupación por el fenómeno migratorio y por el problema de la vivienda», y que han planteado la «necesidad de poner precios máximos sobre todo en los barrios más tensionados».

Nueva Canarias-Bloque Canarista se reúne con las Asociaciones Vecinales de Canarias
Luis Campos, candidato de NC-BC al Congreso de los Diputados por Las Palmas

Unos precios que Campos defiende que «tienen que ser asequibles, algo que es fundamental con las respectivas medidas fiscales. Además, deben garantizar que las más de 200.000 viviendas vacías en Canarias entren nuevamente al mercado».

La alegría del verano ‘En Otra Clave’

0

Divertidas historias amenizan el programa de este próximo domingo a partir de las 21:15 horas en Televisión Canaria

En Otra Clave regresa, como cada domingo, a nuestros hogares para hacer disfrutar a toda la familia de unos divertidos momentos televisivos.

Instantánea del episodio de ‘EN OTRA CLAVE’ del próximo domingo

Nuestro inclasificable Friki, (Zebensui Felipe). vuelve a poner a prueba a otras de sus víctimas, en este caso es un pobre comercial, (Adrián Rosales), que le intenta convencer para que colabore en una ONG. Chona, (Lili Quintana), se ve envuelta en un gran dilema, ¿debería desenmascarar a la mujer de uno de sus mejores amigos que le está siendo infiel? Los intentos de Mario, (David García), por poner un poco de sensatez en este tema caerán en saco roto.

Nuestra querida Susana parece que ¡por fin ha encontrado a alguien! de quien enamorarse, aunque hay un pequeño problema lingüístico que no se lo pone nada fácil.