El avión militar se precipitó a tierra la mañana de este domingo entre las cortadas de El Guayabo y Maturín
Imagen cedida por EuropaPress.
Buscan a dos pilotos venezolanos tras el siniestro de su caza Sujoi. Los servicios de rescate venezolanos están buscando a los dos pilotos de un caza Sujoi Su-30 Mk2 Flanker cuyo aparato se estrelló durante un ensayo para el desfile para el aniversario de la independencia venezolana.
El avión militar se precipitó a tierra la mañana de este domingo entre las cortadas de El Guayabo y Maturín, en el estado de Miranda, según fuentes militares citadas por el portal oficialista Últimas Noticias.
Buscan a dos pilotos
El aparato, con siglas 3363, rompió la formación e informó de que tenía encendida la luz de fuego en un motor. Los dos pilotos lograron activar el mecanismo de eyección en una zona montañosa entre Paracotos y La Tejerias, en la frontera entre los estados de Aragua y Miranda.
Al lugar han acudido efectivos de bomberos aeronáuticos para atender el siniestro. La fuente militar ha explicado que se han activado todos los protocolos militares correspondientes.
El piloto de la aeronave está identificado como el coronel Paulino José Millán Sabino y el copiloto es el teniente coronel Sergio Luis Hernández Gómez.
El Servicio de Urgencias Canario asistió y estabilizó a los heridos, entre ellos un hombre de 26 años y otro de 24 años
Imagen de archivo RTVC.
Heridos moderados dos motoristas. Ambos resultaron heridos este domingo tras el choque de sus motos en la TF-28, dentro del municipio de Santa Cruz de Tenerife, según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112.
Heridos moderados
El Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió y estabilizó a los heridos, entre ellos un hombre de 26 años con cervicalgia y traumatismo en espalda de carácter moderado y un varón de 24 años. El último citado sufrió erosiones y quemaduras de carácter moderado. A ambos se les trasladó en una ambulancia al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.
Por su parte, la Policía Local reguló el tráfico en la zona e instruyó las diligencias correspondientes.
El día en el que Aena tenía previstas más operaciones en las islas fue este sábado, 1 de julio, cuando se alcanzaron las 1.139 operaciones
Imagen de EuropaPress.
Los aeropuertos de Canarias de la red de Aena tienen previsto operar este lunes un total de 1.081 vuelos, 72 más que los operados en el primer fin de semana de julio del año pasado.
Según informó a Europa Press el gestor aeroportuario español, durante la denominada ‘Operación Salida’ –del viernes, 30 de junio al lunes, 3 de julio– en las islas habrá un total de 4.421 vuelos, un 2,9% más que en el mismo fin de semana de 2022 (4.296).
Los aeropuertos de Canarias
El día en el que Aena tenía previstas más operaciones en las islas fue este sábado, 1 de julio, cuando se alcanzaron las 1.139 operaciones, casi la misma cifra que el domingo (1.138) y por delante del lunes (1.081) y viernes (1.063).
Mientras, en el conjunto de España, 25.676 vuelos operaran este fin de semana en los aeropuertos de la red de Aena, un 1% más que en el mismo fin de semana de 2022 y un 3,82% por debajo de los de 2019. Así, el día con más operaciones es el domingo, día 2 de julio, cuando se alcanzaran las 6.550 operaciones. Le siguen el sábado (6.470), viernes (6.412) y el lunes (6.244).
Todos los aficionados siguieron en directo este encuentro a través de YouTube en el canal deDeportes TVCanaria
Semifinal Liga Disa Gobierno de Canaria. Imagen RTVC.
En el municipal de Tarajalejo, Eusebio Ledesma y Mamadou Cámara firmaron tablas. Y no le queda otra al Maxorata, a no ser que haya empate y una resolución de esas que muchos corazones no las manejan demasiado bien.
Cada equipo hizo la pasada noche de sábado lo suyo para ir llevando la luchada hacia donde mandan los cánones, hacia el enfrentamiento entre puntales. Eso sí, en el choque de vuelta las cosas cambiaron, incluso para el árbitro, que desplegó paciencia y docencia en pos del espectáculo.
Luchada Maxorata – Tegueste
La luchada Maxorata -Tegueste se vivió este sábado en rtvc.es. Se trató del encuentro de ida de semifinales de la edición 2023 del Torneo Disa-Gobierno de Canarias que enfrentó a dos equipos campeones: el CL Maxorata (campeón de la Liga de Fuerteventura) y defensor del título regional ante el aspirante y campeón de la Liga y Copa de Tenerife; el CL Tegueste.
Como principal novedad, todos los aficionados pudieron seguir en directo este encuentro a través de YouTube en el canal de Deportes TVCanaria.
Este domingo habrá una edición especial del programa «Terrero y Gloria» con motivo de esta esperada semifinal de la Liga Disa – Gobierno de Canarias 2023 a dos de los grandes favoritos al título y con dos de los mejores puntales de la actualidad.
A primeras y últimas horas intervalos nubosos con predominio de cielos nubosos en el norte
Redacción RTVC
En el resto, cielos poco nubosos o despejados en general con presencia de intervalos de nubes medias durante la tarde que no se descarta que puedan dejar algún chubasco ocasional en cumbres.
Poca probabilidad de ligera calima en altura, principalmente en la vertiente sur. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste, con algún intervalo de fuerte en el extremo noroeste y la vertiente sureste. Brisas en costas del suroeste.
EL HIERRO
Predominio de los cielos poco nubosos, con algún intervalo de nubes bajas en el norte durante la madrugada y al final del día, y con intervalos de nubes medias y altas en las horas centrales. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste, con algún intervalo de fuerte en extremo oeste y vertiente este, y predominio de las brisas en costas suroeste.
LA PALMA
En La Palma aparecerán algunas nubes a primeras y últimas horas y habrá intervalos de nubosidad media y alta durante la segunda mitad de la jornada de resto cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas en ligero descenso. Viento del nordeste, con algún intervalo de fuerte en el extremo noroeste y en la vertiente sureste. Brisas en costas del oeste
LA GOMERA
En litorales y medianías del norte, intervalos nubosos, con predominio de los cielos nubosos a últimas horas. En el resto, cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas con pocos cambios. Viento de componente norte, con intervalos de fuerte en vertientes noroeste y este, y predominio de las brisas en costas suroeste. Brisas en costas del suroeste
TENERIFE
Cielos poco nubosos o despejados durante la primera mitad del día con presencia de intervalos de nubes medias ya por la tarde, no se descarta que puedan dejar algún chubasco ocasional en cumbres. Temperaturas en ligero ascenso. Viento del nordeste, con algún intervalo de fuerte en el extremo noroeste y la vertiente sureste.
GRAN CANARIA
En el norte, intervalos nubosos, con predominio de los cielos nubosos a primeras y últimas horas y apertura de grandes claros en las horas centrales. En el resto, cielos poco nubosos. No se descarta una ligera presencia de calima en altura en la mitad sur. Temperaturas en moderado ascenso, se podrían alcanzar los 32ºC. Viento de nordeste, con algún intervalo de fuerte en extremo noroeste y vertiente sureste.
FUERTEVENTURA
Predominio de cielos despejados, con algunos intervalos nubosos en el norte y litorales oeste y este . Ligera presencia de calima en altura. Temperaturas con pocos cambios, con algún ligero ascenso en las máximas en zonas de interior. Viento del nordeste moderado, algo más intenso durante la tarde en la mitad sur, especialmente en la península de Jandía.
LANZAROTE Y LA GRACIOSA
En el norte y oeste, intervalos nubosos, con cielos poco nubosos en las horas centrales. En el resto, cielos poco nubosos o despejados. Ligera presencia de calima en altura. Viento del nordeste moderado, algo más intenso localmente en zonas de interior y este durante la tarde, donde no se descartan rachas.
La mujer se ha reconocido «cansada» de la situación y esta crisis es todavía peor para su hija, la madre de Nahel
Imagen cedida por EuropaPress.
La abuela de Nahel M., cuyo fallecimiento el martes a manos de la Policía detonó la peor ola de disturbios reciente en Francia, ha llamado este domingo a la calma tras cinco noches de enfrentamientos entre Policía y manifestantes.
«Quiero que todo esto pare. A la gente que está rompiendo cosas les digo que paren. Que no destruyan las escuelas», lamenta la mujer, identificada como ‘Nadia’, en una conversación con la cadena BFMTV.
‘Nadia’ ha acusado a parte de los manifestantes de usar la muerte de su nieto «como excusa» para destruir el país. «Que no destruyan las escuelas, que no destruyan los autobuses, porque son las madres quienes los usan», ha indicado.
La abuela de Nahel M.
La mujer se ha reconocido «cansada» de la situación y esta crisis es todavía peor para su hija, la madre de Nahel, a la que «ya no le queda vida», ha lamentado.
‘Nadia’, no obstante, ha condenado las muestras de apoyo al agente de Policía que disparó al joven el martes en Nanterre, como la efectuada por el columnista de derechas Jean Messiha, que ha abierto una colecta para apoyar económicamente a la familia del agente.
Messiha aseguró que el agente se limitó a «hacer su trabajo» tras abrir fuego contra el joven en un control, «y ahora está pagando un alto precio por ello».
«Me rompe el corazón», ha respondido ‘Nadia’ a esta iniciativa. «Yo echo la culpa al policía que mató a mi nieto», ha añadido la mujer, que no obstante ha exculpado al resto del cuerpo. «No tengo nada contra ellos. Menos mal que están ahí», ha concluido.
Tras las microempresas, las pequeñas empresas son las que presentan un mayor ratio de endeudamiento con un 63%
Imagen archivo RTVC.
Las microempresas son el segmento más afectado por el endeudamiento, según Iberinform. Iberinform ha publicado un estudio sobre el ratio medio de endudamiento de 160.000 empresas en los últimos tres años y ha concluido que el segmento de las microempresas es el más afectado con una tasa del 70 por ciento.
La filial de Crédito y Caución ha señalado a través de una nota de prensa que, tras las microempresas, las pequeñas empresas son las que presentan un mayor ratio de endeudamiento con un 63 por ciento, seguidas por las medianas y grandes empresas, con un 59 por ciento cada una.
Las microempresas
Con arreglo al estudio, las empresas pertenecientes al sector de hostelería son las más endeudadas (74 por ciento), seguidas por las de comercio (70 por ciento), educación (68 por ciento) y transporte (68 por ciento). Por el contrario, los menores niveles de endeudamiento se dan en los sectores de industrias extractivas (57 por ciento) y servicios financieros (51 por ciento).
Por comunidades autónomas, el análisis mostró que los mayores niveles de endeudamiento se dan en Andalucía (69 por ciento) y Castilla La-Mancha (69 por ciento). Seguidas por Asturias (68 por ciento), Cantabria (68 por ciento), Galicia (68 por ciento) y Madrid (68 por ciento). Por contra, se observa una dependencia menor de los fondos financieros ajenos en las empresas domiciliadas en La Rioja (61 por ciento), Canarias (58 por ciento) y Melilla (56 por ciento).
Hay que tener en cuenta las recomendaciones básicas para evitar que los animales sufran debido a las altas temperaturas
Informa. María Fernández / Marcelo Lima
Aumentan las consultas en los veterinarios. Se debe a que estos meses aumentan los casos por golpes de calor en los animales. Hay que tener en cuenta las recomendaciones básicas para evitar que los animales sufran debido a las altas temperaturas.
Los animales también padecen y sufren las olas de calor. Las temperaturas extremas pueden provocar muertes repentinas. Por ello es importante que permanezcan hidratados y evitar exponerlos a altas temperaturas.
Aumentan las consultas
En islas con zonas ganaderas como El Hierro hay que prestar especial atención los meses de verano.
Por ejemplo, si se observa que el animal sufre un golpe de calor, conviene mojarlo con agua fría y llamar urgentemente al veterinario.
El 95% tiene arraigo en las islas y los sindicatos han conseguido que no las lleven a la Península
Informa. Patricia Santana / Roberto Díaz
Este lunes estaba previsto el traslado de decenas de presas que cumplen condena en Tenerife II. El 95% tiene arraigo en las islas y los sindicatos han conseguido que no las lleven a la Península. Ahora piden que el lugar donde serán ubicadas cumpla las condiciones adecuadas.
Los sindicatos han logrado paralizar el traslado de las presas a la Península que se quedarán en Tenerife II. Sin embargo, el problema ahora son las obras en sus módulos.
Este lunes estaba previsto el traslado
En cualquier caso, los sindicatos abogan porque en el futuro, si se produce algún traslado fuera de las islas, se opte por este sistema.
El cambio de módulo se producirá este mismo lunes.
Se calcula que se se podrían beneficiar más de 6.000 pacientes al año y aumentar así la supervivencia
Informa: Jónatan Déniz / Osiris Armas / Carlos Santana
Según un estudio español, en el que ha participado el Hospital Insular de Gran Canaria, se eleva un 20% el índice de supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón. La clave, aseguran, es un cambio en la forma de tratar a los enfermos con diagnóstico precoz. Ya se ha empezado a aplicar.
El de pulmón es uno de los canceres con mayor mortalidad. Solo el 30% de los pacientes sobrevive más allá de cinco años. Ahora una forma completamente diferente de tratar a los que llegan en un estadío inicial ha conseguido aumentar esa supervivencia hasta el 70%.
Según un estudio
En total, calculan, se podrían beneficiar más de 6.000 pacientes al año y aumentar la supervivencia un 20%. El estudio lo han desarrollado más de 600 especialistas de todo el país y en él ha participado el Hospital Insular de Gran Canaria.
Del mismo modo recuerdan que la mayor manera de prevenirlo es eliminar el consumo de tabaco, pues el 80% de los casos es consecuencia de este hábito.