Santa Cruz de Tenerife da inicio a las obras de transformación del paseo peatonal en la Avenida de Anaga

0

La actuación abarca un tramo de un kilómetro y contempla miradores, zonas de ocio, mejora de servicios y nueva iluminación con una inversión de 3,5 millones de euros

Imagen del inicio de las obras en la zona peatonal de la Avenida de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife
Imagen del inicio de las obras en la zona peatonal de la Avenida de Anaga, en Santa Cruz de Tenerife / AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Obras e Infraestructuras, ha iniciado las obras de transformación del paseo peatonal de la Avenida de Anaga. La actuación abarca un tramo de aproximadamente un kilómetro, entre el Edificio Puerto Ciudad y Muelle Norte, y cuenta con una inversión municipal de 3,5 millones de euros. Se prevé que los trabajos se prolonguen durante más de un año.

Desde el consistorio se garantiza la permanencia de las plazas de aparcamiento una vez concluidos los trabajos, salvo durante momentos puntuales necesarios para la ejecución de las obras. El carril bici permanecerá cerrado desde el inicio de la intervención, ya que las tareas arrancan en la mitad de la zona peatonal que lo ocupa. Una vez finalizada esa primera mitad, se reabrirá al tránsito peatonal y ciclista mientras se actúa sobre el lado restante.

Se construirán dos miradores con vistas al puerto y se ampliará el paseo peatonal

La primera fase del proyecto contempla la creación de dos miradores con vistas al puerto, la ampliación de la senda peatonal y la habilitación de nuevos espacios de ocio. También se renovará el mobiliario urbano y se instalará iluminación LED de bajo consumo, jardineras, un sistema de riego eficiente y una canalización moderna para la recogida de aguas pluviales.

Como parte de esta renovación urbana, se repondrán y mejorarán los servicios afectados, como el alumbrado, las telecomunicaciones, el riego de zonas verdes y los sistemas de drenaje.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado que esta intervención supone “un paso fundamental en nuestra visión de conectar Santa Cruz con su frente marítimo de una manera moderna y accesible”.

A su juicio, la Avenida de Anaga se convertirá en “un verdadero pulmón para la ciudad, un espacio de convivencia y disfrute para vecinos y visitantes, y el eje vertebrador de un plan que unirá el nuevo frente marítimo con zonas tan importantes como Los Charcos, en Valleseco”.

Por su parte, el concejal de Obras e Infraestructuras, Javier Rivero, ha explicado que el objetivo principal del proyecto es “mejorar y ampliar la senda peatonal existente, especialmente en los tramos más estrechos, para mejorar la experiencia de peatones, ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal”.

Entre las actuaciones previstas se incluyen nuevos pavimentos, elementos de seguridad y señalización, zonas verdes, miradores, nuevo mobiliario e iluminación, garantizando la accesibilidad universal en toda la ruta.

‘Crónicas de San Borondón’ explora las claves ocultas del arte de Jesús Arencibia

El programa de la Radio Canaria revela la simbología «prohibitiva» en tiempos de Franco que ocultaba el arte del muralista canario Jesús Arencibia

También descubre los primeros crímenes de la historia con la experta en true crime Virginia González, y el origen de las peregrinaciones a Candelaria

Crónicas de San Borondón‘ de la Radio Canaria se acerca al final de su temporada con la emisión de su penúltimo capítulo este viernes 18 de julio a las 22:00 horas, justo después del estreno de ‘A contraluz’, serie documental también de crónica negra.

El programa presentado por José Gregorio González viaja al universo simbólico del muralista granacanario Jesús Arencibia para desentrañar las claves mitológicas, paganas y ocultistas que el genial artista deslizó en parte de su obra. En una suerte de pulso o desafío al régimen franquista, Arencibia consiguió introducir elementos abiertamente profanos, y hasta prohibitivos, en sus encargos pictóricos, desde brujas hasta síbilas, llevado por inquietudes y motivaciones que serán analizadas en el programa por Fabio García Saleb. Este profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es autor del libro «El Banquete de las Brujas» dedicado a la investigación sobre la simbología artística de Arencibia.

El programa también ahondará en el origen de las peregrinaciones agosteras a Candelaria, en Tenerife, como manifestación de la duplicación del culto a la Virgen de Candelaria en febrero y agosto, dando cuenta de las costumbres y hechos históricos más significativos de la misma.

Imagen de la Basílica de Candelaria en Tenerife durante las fiestas de Candelaria.

Además, el programa recibirá a la experta en true crimen Virginia González, brindando a la audiencia un informe sobre los primeros crímenes históricamente documentados. Desde las sospechas generadas en Atapuerca por hallazgos con más de 430.000 años, a los primeros textos jurídicos babilónicos que describen crímenes, pasando por la figura de los primeros asesinos en serie, ubicados en la antigua Roma.

Un hombre es detenido en Vecindario por tirar a la basura a su perro vivo

0

La Guardia Civil detiene al autor de un delito de maltrato animal gracias a la colaboración ciudadana, testigo de lo sucedido

Animal rescatado del contenedor en el que fu tirado por su dueño. Imagen cedida.

La Guardia Civil detiene en Vecindario al autor de un delito de maltrato animal por tirar a la basura a su perro vivo.

Una vecina denunció lo sucedido en las redes sociales. A los pocos minutos, las fotos del perro se hicieron virales. El autor pudo ser identificado gracias a la colaboración ciudadana.

El servicio de protección de la naturaleza, SEPRONA, de la Guardia Civil, detuvo a esta persona el pasado 10 de julio por un delito contra los animales, por el abandono de un can en el el interior de un contenedor de basura soterrado. Con el agravante de que el animal estaba vivo y plenamente consciente.

Denuncia de los hechos

Contenedor de basura donde fue hallado el perro. Imagen cedida.

Una vecina pudo ver los hechos y fue alertada por otra persona sobre el llanto de un perro atrapado
en un contenedor soterrado. Primeramente, una patrulla de la Policía Local acudió al lugar, pero al no escuchar ningún indicio, continuaron su servicio.

Según describe, el comunicado de la Guardia Civil, la vecina, junto a otros residentes y la ayuda de un trabajador del servicio de recogida de residuos, consiguieron abrir el contenedor con un camión especializado. Finalmente, la sobrina de la mujer se introdujo en el contenedor de basura para rescatar al animal.

El perro presentaba signos de sufrimiento y se encontraba en estado crítico. Fue trasladado de al centro de atención de animales de Santa Lucía y, posteriormente, a una clínica veterinaria,
donde permanece ingresado con pronóstico reservado y recuperándose poco a poco.

La Guardia Civil ha querido destacar la valiosa colaboración de una ciudadana cuya ayuda fue clave para salvar la vida del perro que había sido arrojado a la basura. Gracias a su rápida actuación y al compromiso del pueblo de Vecindario, fue posible no solo rescatar al animal a tiempo, e identificar al responsable de este acto.

Cristóbal Montoro solicita su baja del PP tras ser investigado por presuntos beneficios a empresas

0

La investigación judicial apunta a que el exministro de Hacienda habría favorecido reformas legislativas a cambio de pagos a una consultora de la que fue socio fundador

Durante la mañana de este jueves, Cristóbal Montoro ha solicitado su baja del Partido Popular

Cristóbal Montoro, en una imagen de archivo.
Cristóbal Montoro, en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón

El juzgado de instrucción número 2 de Tarragona investiga al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y a una treintena de personas por presuntamente crear una red de influencias destinada a favorecer a empresas del sector gasista mediante reformas legislativas, a cambio de pagos a la consultora Equipo Económico (EE), de la que fue socio fundador y presidente.

Según el auto judicial, el juez atribuye a Montoro y al resto de investigados delitos como cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.

La investigación, iniciada en 2018, sostiene que empresas gasistas contrataron a Equipo Económico en dos ocasiones para obtener reformas favorables, como una rebaja del Impuesto Especial sobre la Electricidad. Según el juez, estas compañías habrían realizado pagos importantes a cambio de estas modificaciones, tras no lograr sus objetivos por otras vías.

El juez considera que Cristóbal Montoro utilizó su posición para facilitar reformas favorables

El magistrado considera que Montoro, ministro de Hacienda entre 2000 y 2004 con José María Aznar y entre 2011 y 2018 con Mariano Rajoy, habría utilizado su posición para facilitar estas reformas. Además, nombró altos cargos vinculados a la consultora, lo que habría facilitado la tramitación de textos normativos ajustados a los intereses de las empresas, según el auto.

También están siendo investigadas varias compañías integradas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM), como Air Liquide, Abelló, Messer, Praxair (Nipon Gases) o Sociedad Española de Carburos Metálicos.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La investigación indica que las empresas recurrieron a Equipo Económico

El juez detalla que estas empresas intentaron inicialmente obtener cambios legislativos sin éxito, recurriendo finalmente a Equipo Económico, que logró resultados favorables en poco tiempo tras aceptar pagos. Según los correos intervenidos en la causa, AFGIM consideraba que “la vía más directa, como siempre, es pagar a este EE que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro”.

En el auto se subraya que el cambio de criterio por parte del Ministerio fue “llamativo” por no responder a una variación del contexto económico, sino a la intervención de la consultora.

La investigación, hasta ahora bajo secreto de sumario, también abarca a otros altos cargos del Ministerio de Hacienda durante el mandato de Montoro, como Miguel Ferré, Pilar Platero, Felipe Martínez y Diego Martín-Abril.

Equipo Económico se desmarca de las acusaciones

Por su parte, el despacho de abogados Equipo Económico ha negado «de forma tajante y rotunda» en un comunicado haber pertenecido a ninguna organización o trama encaminada a obtener modificaciones legislativas favorables a empresas gasistas.

En su nota, el bufete, que lamenta la indefensión que ha sufrido al haber permanecido el procedimiento judicial durante siete años en una situación de secreto de las actuaciones, aclara que Montoro dejó Equipo Económico a comienzos de 2008, y desde entonces ha permanecido completamente desvinculado de la firma.

El despacho fue contratado por la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM) para, entre otros asuntos profesionales, realizar un asesoramiento jurídico-tributario de carácter estrictamente técnico, añade la nota.

Montoro solicita la baja del Partido Popular

Cristóbal Montoro ha comunicado este jueves al PP su decisión de abandonar la militancia del partido, que anoche le abrió un «procedimiento de información» tras conocerse que está siendo investigado por favorecer presuntamente a empresas fabricantes de gases industriales.

Según ha informado el PP en un escueto comunicado, ese procedimiento queda ahora en suspenso. Los populares destacan que Montoro era el único afiliado de todos los cargos investigados.

Detienen a un hombre por amenazar con un cuchillo a varios familiares en una disputa económica en Gran Canaria

0

El detenido tenía hasta cuatro reclamaciones judiciales en vigor, incluida una de ingreso inmediato en prisión

Detienen a un hombre por amenazar con un cuchillo a varios familiares en una disputa económica en Gran Canaria
Detienen a un hombre por amenazar con un cuchillo a varios familiares en una disputa económica en Gran Canaria. Imagen de Archivo

La Policía Nacional ha detenido a un hombre, con múltiples antecedentes policiales, por presuntamente amenazar con arma blanca a varios familiares durante una disputa económica en Las Palmas de Gran Canaria.

Los hechos se produjeron en la pasada madrugada del día 13 de julio, cuando los agentes recibieron el aviso a través de la sala CIMACC del 091 de la Policía Nacional, de que el arrestado se encontraba en el interior de una vivienda amenazando a varios miembros familiares con un cuchillo de grandes dimensiones.

Los agentes policiales se desplazaron rápidamente al lugar y tras confirmar varios familiares los hechos y que no había ningún herido, lograron localizar y detener en el interior de la vivienda al autor de las amenazas.

Cuatro reclamaciones judiciales

El motivo de la discusión según los testigos se origino en una disputa económica, que desencadenó en unas amenazas graves por parte del arrestado que empleó para ello un arma blanca.

Una vez en dependencias policiales los agentes pudieron comprobar que el detenido tenía hasta cuatro reclamaciones judiciales en vigor, incluida una de ingreso inmediato en prisión.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, el detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente, quien decretó su inmediato ingreso en prisión

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Cabildo de La Palma reabre el tramo de la LP-5 afectado por el desprendimiento de Risco Alto

El Cabildo finaliza las obras de emergencia tras el desprendimiento en Risco Alto y garantiza la seguridad del tráfico

Imagen de la actuación que se llevó a cabo en la LP-5 tras el desprendimiento en Risco Alto
Imagen de la actuación que se llevó a cabo en la LP-5 tras el desprendimiento en Risco Alto / CABILDO DE LA PALMA

El Cabildo de La Palma ha reabierto al tráfico el tramo de la carretera LP-5 comprendido entre el cruce de San Antonio y el cruce de Los Cancajos, una vez finalizadas las obras de rehabilitación ejecutadas tras el desprendimiento registrado el pasado 27 de mayo en la zona de Risco Alto.

El consejero insular de Infraestructuras, Darwin Rodríguez, indicó que esta intervención tuvo carácter urgente debido a que la obstrucción afectaba parcialmente al acceso al aeropuerto y al núcleo turístico de Los Cancajos, enclaves clave para la movilidad y el sector turístico de la isla.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Durante las seis semanas de trabajos, se ejecutaron labores en altura para sanear el talud, gunitar la pared y garantizar la seguridad del tramo. Asimismo, se habilitó la apertura parcial de la vía, regulada por semáforos, para permitir el paso hacia ambos destinos mientras se desarrollaban las obras.

La intervención incluyó la instalación de una malla de red de anillos sobre bloques de basalto de gran tamaño y una malla de triple torsión con gunitado armado en el resto de la superficie, con el objetivo de prevenir nuevos desprendimientos y asegurar el tránsito tanto de vehículos como de peatones.

La desaladora de Santa Cruz de Tenerife recibe 20 millones de euros

Sacyr-Emmasa invertirá 11 de los 20 millones de euros acordados en la ampliación de la desaladora de Santa Cruz de Tenerife

Informa: Ana Albendín.

La desaladora de Santa Cruz de Tenerife recibirá una inyección económica de 20 millones de euros. Sacyr-Enmasa invertirá parte de ese dinero en la ampliación. Un compromiso adquirido con el ayuntamiento capitalino dentro de los 45 acordados inicialmente.

Declaraciones del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, han presentado este jueves el plan de inversiones de Sacyr-Enmasa previsto para las próximas décadas.

El Cabildo impulsa la ampliación de la Estación Desaladora de Santa Cruz de Tenerife
Estación Desaladora de Santa Cruz de Tenerife. RTVC.

Con este compromiso se cierra el acuerdo alcanzado para invertir 45 millones de euros en el sistema de abastecimiento, sostenibilidad y eficiencia hídrica.

Principales actuaciones

Algunos de los trabajos se centran en la ampliación de la desaladora, que pasará de una capacidad de producción de 28.000 a 40.000 metros cúbicos diarios, con una inversión de 11,38 millones de euros, y cuya ejecución ya cuenta con la declaración ambiental favorable.

Una segunda ampliación hasta los 48.000 metros cúbicos diarios, con una inversión prevista de 5,77 millones de euros, cofinanciados entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias.

Estas cifras suponen un incremento del 45% sobre la capacidad actual y permitirán consolidar el abastecimiento en los próximos años.

El plan de inversión Sacyr-Emmasa también incluye la mejora del sistema de conducción entre Ofra y El Chorrillo. Llevando agua desalada desde el depósito de Santa María del Mar hasta el depósito de Barranco Grande, reforzando así el suministro del suroeste del municipio.

A esta intervención se suma el desdoblamiento de la tubería de bastidores en la desaladora, con un coste de 950.000 euros.

La ampliación de la desaladora y las obras vinculadas al plan permitirán reducir pérdidas y mejorar la eficiencia energética.

Unas inversiones necesarias para garantizar un servicio con una gestión del agua «más moderna y eficiente», ha subrayado el alcalde. En 2031 finalizará la concesión a Sacyr- Emmasa.

Retrasos en la depuradora de Buenos Aires

Bermúdez ha denunciado retrasos en las obras de ampliación de la depuradora de Buenos Aires. Una responsabilidad que atañe al Gobierno de España, y advierte que si no se finalizan no se podrán conseguir el objetivo de vertidos cero en la capital.

Le ha pedido al Gobierno de España que le dé al Ayuntamiento un plazo para saber cuándo podrá estar en marcha para dar servicio a todas las obras que se están realizando desde el consistorio.

‘Casi imposible’, una comedia romántica con Charlize Theron y Seth Rogen

Este viernes 18 de julio, a las 23:00 horas, Televisión Canaria propone una sesión de cine de humor con esta comedia dirigida por Jonathan Levine

Este viernes a medianoche, Televisión Canaria continúa su ciclo de cine veraniego con la emisión de ‘Casi imposible’ (Long Shot, 2019), una refrescante comedia romántica dirigida por el estadounidense Jonathan Levine y protagonizada por Charlize Theron y Seth Rogen.

La película narra el reencuentro entre Charlotte Field (Charlize Theron), una influyente política en plena carrera hacia la presidencia, y Fred Flarsky (Seth Rogen), un periodista idealista y mordaz, que fue su vecino y su amor platónico en la adolescencia. Años después, sus caminos vuelven a cruzarse cuando Charlotte, ahora secretaria de Estado y una de las mujeres más poderosas del país, contrata a Fred para que le escriba los discursos de campaña.

A partir de ahí, comienza una historia tan divertida como inesperada. Mientras ella encarna la mujer inteligente, elegante y ambiciosa, él representa todo lo opuesto: un periodista rebelde, con principios férreos y un estilo desenfadado que lo hace encajar poco, o nada, en los círculos políticos de alto nivel.

Como suele ocurrir en toda comedia romántica, Jonathan Levine pone en contacto a una pareja a priori incompatible. Charlotte y Fred representan universos en principio contradictorios, que se encuentran de manera inesperada gracias al humor, la honestidad y una buena dosis de situaciones tan absurdas como entrañables.

Puertos Canarios saca a licitación la renovación del pavimento del puerto de Caleta de Sebo

La actuación, con un presupuesto de más de 945.000 euros, mejorará la seguridad y accesibilidad de la principal puerta de entrada a La Graciosa

Vista aérea de Caleta de Sebo. Foto Web RTVC.
Vista aérea de Caleta de Sebo. Foto Web RTVC.

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del ente público Puertos Canarios, ha sacado a licitación las obras de renovación del pavimento de la explanada portuaria del puerto de Caleta de Sebo, en La Graciosa.

El proyecto, con un presupuesto de 945.021 euros (IGIC incluido), contempla un plazo de ejecución estimado de seis meses a partir de la firma del acta de replanteo.

Se procederá a la sustitución completa del pavimento

Entre las actuaciones previstas destacan la sustitución completa del pavimento, la separación de zonas peatonales y de tráfico rodado, la instalación de pavimento podotáctil y bordillos prefabricados en la línea de cantil del muelle, la creación de canalizaciones soterradas para servicios y el acondicionamiento del acceso a los pantalanes.

También se incluye la colocación de siete bolardos de fundición con capacidad de 15 toneladas de tiro, que reforzarán la operativa del puerto.

El puerto de Caleta de Sebo constituye un nodo estratégico del Eje Transinsular de Transportes y es la principal conexión marítima entre Lanzarote y La Graciosa. Además, la isla recibe cada año más de 500.000 visitantes, lo que convierte al recinto portuario en su principal puerta de entrada.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La explanada presenta un avanzado estado de deterioro

La explanada portuaria presenta actualmente un avanzado deterioro, con zonas que suponen un riesgo para la seguridad. Además, la actuación busca mejorar la funcionalidad, la estética y la seguridad del espacio, adaptándose a las necesidades logísticas de la isla.

Asimismo, este proyecto se enmarca en la hoja de ruta de Puertos Canarios hacia un modelo de ecopuertos inteligentes, con una planificación orientada a la sostenibilidad, la accesibilidad y el uso eficiente del espacio portuario.

Por su parte, las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 11 de agosto a las 14:00 horas, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La Gomera tendrá una Comisaría de la Policía Autonómica

El pleno del Cabildo de La Gomera da el visto bueno a la implantación y apertura de una Comisaría del Cuerpo General de la Policía Canaria

Policía Canaria

El Cabildo de La Gomera ha dado luz verde a la apertura de una Comisaría de la Policía Autonómica en la isla tras el convenio firmado entre ambas administraciones.

Para el presidente insular, Casimiro Curbelo, “la presencia permanente de la Policía Autonómica en La Gomera es una demanda histórica y una necesidad real que por fin se materializa con este convenio”. Con este despliegue se incrementarán «los servicios de seguridad y vigilancia en la isla», aseveró.

Un convenio que contempla la cesión de instalaciones por parte del Cabildo y el despliegue permanente de efectivos por parte del Ejecutivo autonómico. El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, dotará de manera estable de agentes, vehículos y medios materiales a la isla, además de asumir la conservación y mantenimiento de las instalaciones cedidas.

El inmueble deberá estar ubicado en San Sebastián y la primera institución insular se encargará de realizar las reformas necesarias para su puesta en funcionamiento.

Mayor cooperación institucional

Según Curbelo, este convenio «responde a un modelo de cooperación institucional que mejora la respuesta pública ante los desafíos de seguridad en el ámbito insular, sin duplicar competencias».

Ambas instituciones consolidan su compromiso de dotar a la isla de una infraestructura clave para el refuerzo de la seguridad ciudadana y el apoyo a las funciones de inspección autonómica.

El acuerdo contempla la cesión de instalaciones por parte del Cabildo y el despliegue permanente de efectivos por parte del Ejecutivo autonómico. De esta forma, el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, dotará de manera estable de agentes, vehículos y medios materiales a la isla, además de asumir la conservación y mantenimiento de las instalaciones cedidas. Por su parte, el Cabildo de La Gomera pondrá a disposición un inmueble adaptado a las necesidades operativas de la Policía Autonómica, ubicado en San Sebastián de La Gomera, y ejecutará las obras de mejora y adecuación necesarias para su funcionamiento como comisaría.