El CAAF analiza el agua de Puerto del Rosario para restablecer el servicio

Los técnicos del CAAF realizan pruebas al agua potable para determinar si es apta para el consumo humano tras una rotura en la calle Primero de Mayo

Vídeo RTVC / Informa: Edurne Rodríguez

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Aguas, informa que el Consorcio de Abastecimiento de Aguas (CAAF) analizará el agua potable de la parte baja de Puerto del Rosario antes de volver a restablecer el servicio.

Para ello, se cortó el servicio desde la avenida Primero de Mayo hasta el paseo marítimo para determinar si es apta para el consumo humano.

Esto se debe a una rotura en la calle Primero de Mayo que el equipo de técnicos del CAAF identificó en la noche del lunes 15 de mayo. Sin embargo, estos encontraron otra rotura más en la red de depuración y saneamiento.

La avería se reparó, pero el suministro sigue cortado; el Cabildo, a través del CAAF, realizó pruebas al agua potable de la zona de la avería para determinar si son aptas para el consumo humano y garantizar la seguridad en la población.

El CAAF analiza el agua de Puerto del Rosario para restablecer el servicio

Estos análisis pueden tardar hasta doce horas en dar resultados, por lo que el agua regresaría para los vecinos de Puerto del Rosario este miércoles.

Los condenados por terrorismo en EH Bildu protagonizan el duelo entre Sánchez y Feijóo

0

Mientras el Presidente del Gobierno afirmó que ETA es «lo único» que tiene la oposición, el secretario general del Partido Popular cargó contra el «mutismo» del Ejecutivo ante los condenados por terrorismo en las listas de EH Bildu

Vídeo RTVC / Informa: Aday Sánchez / Manuel Sanz

La presencia de 44 condenados por terrorismo en las listas de EH Bildu y la renuncia de siete de ellos, condenados por asesinatos de ETA, a recoger sus actas de concejales si son elegidos ha centrado el duelo entre Sánchez y Feijóo en la Cámara Alta, que se celebra en plena campaña electoral del 28 de mayo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que garantice desde el Senado que «su pacto con Bildu se acabó». «O rompe con Bildu o rompe con la decencia», recalcó el jefe de la oposición.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión plenaria en el Senado. Europa Press 16/5/2023

Feijóo llamó a Sánchez a actuar: «Si lo de Bildu no es decente, tampoco es decente que pacte usted con ellos, y si lo indecente es legal, en sus manos está que no lo sea».

El líder del PP cargó, además, contra el jefe del Ejecutivo por reaccionar primero con «mutismo» a las listas de EH Bildu y terminar criticando al PP. Le ha acusado de ser más «cruel» con los populares que con el partido abertzale.

Feijóo le dijo a Sánchez que es un «presidente más generoso con los verdugos que con las víctimas» y que debería caérsele «la cara de vergüenza».

Sánchez subrayó la derrota de ETA durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que, en su «desesperación», «lo único» que tiene el PP es a ETA tras acusarle el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, de ser «sumiso» con EH Bildu y «más generoso con los verdugos que con las víctimas».

«Cuando en España ETA no es nada, para ustedes, ETA es todo (…) En su desesperación, ETA, aunque no exista, es lo único que tienen», le dijo el presidente del Gobierno a Feijóo.

El jefe del Ejecutivo acusó al PP de «falta de escrúpulos» y puso como ejemplo la actitud de este partido tras los atentados del 11M, cuando, a su juicio, el Gobierno de José María Aznar «mintió, mantuvo con descaro esa mentira y difamó a las víctimas de esa tragedia por un interés electoralista».

Denuncia Sánchez que ETA dejó de existir, salvo para el PP y para Vox, y recordó que el Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero derrotó a la banda terrorista y que el PP, desde el Gobierno, negoció con ETA y «se rebajaron a la infamia por boca de Aznar de llamar a ETA movimiento vasco de liberación nacional».

El acercamiento de presos o excarcelaciones tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco y la acusación a Zapatero de traicionar a los muertos y al que fuera ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba de colaborar con la banda se convirtió en otras de las «verdades» enunciadas por Sánchez.

Además, recordó que las palabras del actual portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, cuando dijo que lo importante era que acabara ETA y que el futuro se tenía que construir también con Bildu.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión plenaria en el Senado. Europa Press 16/5/2023

En Ferraz consideran extremista a Feijóo, y a Sánchez lo acusan de haber «cruzado un rubicón»

Según Feijóo, «si del sanchismo hubiese dependido, en País Vasco habría asesinos en las instituciones» por lo que se le debería caer «la cara de vergüenza».

«Le ha faltado darle las gracias a los asesinos por su generosísima propuesta», ha espetado además Feijóo, que lamentó que tras 144 años de historia el PSOE acabara a «disposición de Bildu».

Para el líder del PP, Sánchez es la «gran esperanza electoral» para «violadores y pederastas, sediciosos, corruptos, okupas y ahora también para los que iban con pasamontañas y pistolas«.

«Con razón Otegi dijo que su Gobierno era una oportunidad para Euskal Herria; es una oportunidad para Herri Batasuna, Sortu y Bildu, yo no lo seré jamás», agregó Feijóo.

«¿Le parece bien que se vayan los que apretaban el gatillo y se queden los que le daban las pistolas?», preguntó a Sánchez. Y a renglón seguido argumentó que los candidatos «han renunciado por su conveniencia electoral» y también por la del líder del PSOE.

Tras el debate, los equipos de ambos partidos cruzaron reproches. En Ferraz consideran a Feijóo un extremista «dirigido desde la Puerta del Sol» mientras que en el PP acusan a Sánchez de haber «cruzado un rubicón» al decir que su partido «hizo lo imposible para no acabar con ETA».

Los condenados por asesinato de ETA de las listas de EH Bildu renuncian a ser concejales

0

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, aplaudió la decisión de los aspirantes a los ayuntamientos después de que Covite denunciara la inclusión de estos en varias candidaturas

Los condenados por asesinato de ETA de las listas de EH Bildu renuncian a ser concejales
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi. Europa Press 16/5/2023

Los siete condenados por asesinatos de ETA que iban en las listas de EH Bildu han renunciado este martes a ser concejales si resultaran elegidos, una semana después de que Covite denunciara su inclusión en varias candidaturas, lo que ha motivado las críticas de la mayor parte de partidos desde el inicio de la campaña electoral.

Estos siete exmiembros de ETA han remitido un texto conjunto al portal Naiz en el que explican que «retiran así sus candidaturas, en lo medida de lo posible», ya que estas se encuentran «totalmente oficializadas», y que no tomarán posesión si se diera el caso «para contribuir a la convivencia y la paz».

Se trata de aspirantes que figuran en las candidaturas a las elecciones municipales de Legutiano (Álava), Errezil e Irun (Gipuzkoa), Maruri-Jatabe, Mungia y Zierbena (Bizkaia), y Berrioplano (Navarra).

Su decisión ha sido «aplaudida» por el coordinador general de la coalición abertzale, Arnaldo Otegi, quien ha admitido que su formación debió «haber hecho todo lo posible» para evitar que la «derecha» pudiera hacer una «nueva inaceptable campaña» en su contra.

El Covite subraya que se mueve «en el plano de la ética

Otegi ha dicho que la obligación de EH Bildu es «hacer todo lo posible para evitar o mitigar los efectos» de «este tipo de operaciones» con el fin de «reafirmar» su voluntad de «avanzar hacia el futuro y no generar zozobra en otros sectores que están dispuestos a recorrer el camino para la construcción de la convivencia democrática mediante el ejercicio de todos los derechos para todas las personas».

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha asegurado que esta es «una victoria» suya, aunque ha «censurado» que, pese a la «buena noticia», EH Bildu no vaya a hacer lo mismo con los otros 37 condenados por su relación con ETA que figuran en sus listas y cuya inclusión también denunció.

Covite ha negado que tenga «agenda política», ha recalcado que se mueve «en el plano de la ética» y ha criticado que «todos los miembros del Gobierno hayan tardado días en denunciar la ignominia de las listas electorales de EH Bildu» y que, «cuando lo han hecho, hayan aprovechado para atacar a los partidos de la derecha por ‘traer’ a ETA a la campaña electoral».

Publican una orden de cierre para la residencia Monte Blanco, en Gran Canaria

0

La dirección del centro apunta que la residencia no se encuentra en malas condiciones y solicita tiempo para adaptarse a la normativa vigente

Vídeo RTVC / Informa: Cristina Quesada / Manuel Minviela

La residencia de mayores Monte Blanco, en Gran Canaria, se enfrenta a una orden de cierre y diez mayores se encuentran en el limbo. Dos residentes ya están reubicados, pero los otros diez, según las familias, no tienen alternativa.

Desde la dirección del centro, afirman que se trata de una cuestión de infraestructuras para adaptarse a la normativa, mientras que el Gobierno de Canarias argumenta que la residencia está en malas condiciones. El Ejecutivo dice que, al tratarse de un centro privado, no les corresponde la reubicación.

La Fiscalía avala el informe de cierre, que indica que la residencia está en malas condiciones. La dirección del centro lo niega y asegura que se trata de una cuestión de infraestructuras.

El director de la residencia Monte Blanco, Pablo Cabrera, apunta que «hay una serie de normativas que se están incumpliendo, bastante restrictivas, y lo que pedimos es un margen de tiempo para poder adaptarnos porque no podemos hacer una reforma integral con pacientes dentro».

El Gobierno de Canarias asegura que no habrá desahucio, pero sí inspección policial para comprobar si se efectúa la orden de cierre.

Localizan el cuerpo sin vida de un hombre en Adeje, Tenerife

0

Los servicios de emergencia hallaron el cadáver en el mar y todo indica que corresponde con el que de un joven que desapareció tras lanzarse desde su embarcación el lunes

Personal del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias localizó este martes el cuerpo sin vida de un hombre que desapareció tras lanzarse al mar desde una embarcación frente a la playa del Puertito de Armeñime, en Adeje (Tenerife).

El incidente se produjo sobre las 17:30 horas de este lunes, cuando se activó un amplio dispositivo de búsqueda, y el hallazgo tuvo lugar en la mañana de este martes, detallan fuentes del 112.

Localizan el cuerpo sin vida de un hombre en Adeje, Tenerife
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre en Adeje, Tenerife

En el dispositivo de búsqueda intervinieron Salvamento Marítimo y el GES, con la colaboración desde tierra de Policía Local, Policía Nacional y bomberos del Consorcio de Tenerife.

La Guardia Civil se hizo cargo del cuerpo hasta que llegó la autoridad judicial e instruyó las diligencias correspondientes.

Una oportunidad laboral para mujeres víctimas de violencia de género

Mujeres en Modo ON Violencia de Género ofrece una oportunidad para encontrar trabajo a las mujeres víctimas de violencia de género o que sufren una discapacidad

Vídeo RTVC / Informa: Nerea de Ara / Carmen Waló

Veras Dabbo, víctima de violencia de género y con una discapacidad en la columna, es una de las beneficiarias del proyecto Mujeres en Modo ON Violencia de Género. Una iniciativa que se dedica a la reinserción laboral de mujeres con estas características.

Tras la aprobación de su discapacidad, Veras se encontró con una barrera de prejuicios. Por ello, acudió a Inserta Empleo Canarias y comenzó a formar parte del proyecto. «Me han dado una oportunidad para volver a trabajar otra vez», asegura Veras.

Mujeres en Modo ON Violencia de Género está dirigido a las mujeres que, como Veras, tienen una discapacidad o sufren (o han sufrido) una situación de violencia de género en un sentido amplio. «Queremos que se empoderen a través de acciones encaminadas a mejorar su empleabilidad«, afirma la técnica compass rural Inserta Empleo Canarias, Tamara González.

En la actualidad hay 120 mujeres que se benefician en Canarias, y 1.759 a nivel nacional.

Antes de nacer ya estamos expuestos a los contaminantes químicos

0

Un estudio revela que antes de nacer ya estamos expuestos a a contaminantes químicos que pueden causas diferentes patologías

Informa: Beatriz G. Cabrera / Javier Almeida

Los niveles de químicos preocupan en Canarias. Un estudio revela que incluso antes de nacer estamos expuestos a casi 100 contaminantes químicos presentes en pesticidas y plaguicidas,. Estos compuestos pueden ocasionar diabetes, hipertensión e incluso algunos tipos de cáncer.

El estudio se ha hecho junto al Hospital Insular de Gran Canaria, donde se ha determinado que incluso antes de nacer- y esto se ha visto en los análisis de líquido amniótico- estamos expuestos a casi 100 contaminantes que vienen, por ejemplo, de pesticidas y plaguicidas usados en la agricultura y la ganadería. Se mantienen, además, durante toda la vida.

En la edad adulta, hay 110 compuestos que pueden ocasionar diabetes, hipertensión e incluso algunos cánceres como el de mama siempre y cuando exista predisposición genética. La investigación destaca que hay fuentes ambientales activas que transportan estos químicos y que hay que controlar.

Un problema global que el equipo de Luis Domínguez Boada, médico Toxicólogo y catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), lleva estudiando más de dos décadas a nivel local. En Canarias la situación, asegura, es peculiar.

Domínguez Boada indica que “el uso que se hizo en los años 40-50 de insecticides monocloirados, por el terreno poroso, ha permanecido mucho tiempo”.

No solo se habla de productos fitosanitarios en los alimentos, también del tabaco o la contaminación de los motores de combustión en las ciudades.

Por ello es importante, sobre todo, que niños y embarazadas, consuman más productos ecológicos y que traten correctamente los residuos electrónicos. Algunos de sus componentes ya están presentes en nuestro organismo y se desconoce cuáles pueden ser los efectos.

Gobierno y CCE apuestan por la colaboración público-privada

El primer Foro para la Colaboración Público Privada pretende promover un espacio para materializar la recuperación socioeconómica y un modelo productivo sostenible

El presidente Confederación Canaria Empresarios, Pedro Ortega, y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres

El Gobierno canario y la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) coinciden en que la colaboración público-privada, aplicada con éxito durante la pandemia en las islas, es el camino a seguir para materializar la recuperación y transitar hacia un modelo productivo más sostenible.

Así lo han puesto este martes de manifiesto sus titulares, Ángel Víctor Torres y Pedro Ortega, antes de inaugurar el primer Foro para la Colaboración Público Privada, promovido por la patronal de Las Palmas con la voluntad de generar un espacio de debate en torno a esta fórmula, que, según la Unión Europea, debe guiar la recuperación socioeconómica del continente.

«En Canarias no podemos ser menos. Entendemos que la colaboración público-privada tiene ciertos problemas asociados a la desconfianza que hay entre el sector público y privado, una barrera que hay que superar en mesas de diálogo para sacar el mayor» provecho a esta forma de trabajar, ha referido Ortega.

El dirigente empresarial cree que hay asuntos en los que se puede avanzar, entre los que ha citado la «rigidez» burocrática y jurídica existente y la confianza que los inversores deben tener de la Administración pública, tanto hacia los contratos como hacia los contratistas.

«No puede ser que los contratos públicos se firmen, se modifique luego el salario mínimo interprofesional y luego el contrato no se pueda adaptar porque la Administración ha cambiado las reglas», ha dicho

Ortega aboga por «sacar del debate político y público» la colaboración público-privada, que es un instrumento favorable que hay que aprovechar, ya que, además, permite atraer y retener talento e inversiones.

Sanidad, educación, industria, turismo o energía son algunos de los ámbitos en los que, según la CCE, es viable y pertinente la colaboración público-privada.

«Es el camino y tenemos que hacerlo juntos. Como decía Darwin, evolucionan y prevalecen los que colaboran e improvisan de manera efectiva. La sociedad se ha enfrentado a retos importantes en este tiempo y es momento de trabajar juntos, como hemos hecho en la pandemia», ha aseverado.

Torres agradece el papel de la CCE durante la lucha contra la pandemia

Para el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, este foro debe servir para agradecer el trabajo realizado por la CCE estos cuatro años, durante la legislatura de lucha contra la pandemia, «en la que se ha demostrado la clave de la unión entre lo público y lo privado para superar las tremendas adversidades que hemos tenido».

Torres ha subrayado que, durante el confinamiento, el Ejecutivo regional «sólo tuvo colaboración del sector privado para traer material de China y Brasil para apoyar al sector sanitario» y ha desvelado que lo que pidieron los empresarios es que no se les diera «ni publicidad ni protagonismo».

El presidente regional también ha agradecido el apoyo que el empresariado ha dado en esta legislatura tanto al Plan Reactiva como a la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible, con el que, a su juicio, «han dejado su impronta para la Canarias que quieren para el futuro».

En opinión de Torres, «todos hemos aprendido» en la pandemia, antes de la cual «ya existían los ERTE», aunque no se utilizaron, por lo que en «otras crisis solo hubo despidos».

«En esa ocasión se entendió que ante el cierre de toda economía sólo quedaba lo público y se consiguió financiación de Europa y ERTE que fueron imprescindible para que la relación entre el empleado y la empresa no se rompiera y los empresarios también lo supieron entender. Se ha conseguido sacar adelante una reforma laboral con el voto unánime de Gobierno, patronal y sindicatos, algo que no había ocurrido nunca antes y, por tanto, ese es el camino a seguir», ha recalcado Torres

Los centros turísticos de El Hierro ponen en marcha el reglamento ‘pet friendly’

0

El reglamento ‘pet friendly’ permite a las familias acceder a los centros turísticos con sus perros, sin límite de peso y tamaño

Vídeo RTVC. Marbelys Febles, coordinador de centros turísticos de El Hierro

Los centros turísticos de El Hierro ponen en marcha el reglamento ‘pet friendly‘, con lo que permiten el acceso de las familias con sus perros, sin límite de peso y tamaño, a dichos lugares. Se ajusta así a la normativa vigente, con responsabilidad, para disfrutar de la historia y la naturaleza herreña.

Desde Televisión Canaria hemos tenido la oportunidad de visitar la Casa de las Quinteras, dedicada a la artesanía, con la coordinadora de los centros Marbelys Febles y su acompañante canino.

En este sentido, Febles explica que «se pueden visitar los centros, pero los perros deben llevar cadena corta, ir siempre llevados por un adulto, y bozal en el caso de las razas catagoladas como potencialmente peligrosas».

«Las normativas», añade la coordinadora, «están presentes en todas las entradas de los centros turísticos para que los visitantes las tengan en cuenta antes de la visita».

Así, la petición de turistas y residentes se ha hecho realidad, pero Febles recuerda que no hay que olvidar la responsabilidad. «Hay que retirar el excremento que dejen nuestras mascotas para poder dejar el lugar limpio y en perfectas condiciones».

Carlos Ruiz se despide del CD Tenerife

El jugador del CD Tenerife Carlos Ruiz deja el CD Tenerife tras diez años como blanquiazul.

Carlos Ruiz ha querido despedirse de la afición blanquiazul con un vídeo. Deja el CD Tenerife después de diez años en las filas blanquiazules. Ruiz es uno de los referentes del equipo tinerfeño que se ha ganado el cariño de la afición en esta década.

Uno de los capitanes del plantel blanquiazul se despedirá el próximo sábado de la afición del Heliodoro. El defensa andaluz compartirá adiós con el técnico Luis Miguel Ramis, aprovechando el encuentro con el Burgos.

El CD Tenerife ha publicado un vídeo en el que el jugador se despide de la afición, frente a la que siempre ha mostrado un gran respeto. Ruiz ha destacado en su despedida «la gran afición que tenemos y que tanto me ha dado». Además ha dicho que «hoy siento que me marcho siendo un tinerfeñista y un birria más». Carlos Ruiz se ha despedido dando «gracias por estos diez años inolvidables».

Carlos Ruiz CD Tenerife se despide del club después de diez años
Carlos Ruiz CD Tenerife se despide del club después de diez años

El jugador llegó al CD Tenerife en 2013, de la mano de Quique Medina. Lo hizo con 30 años ya cumplidos.

Carlos Ruiz Aránega (Baza, Granada, 20/7/1983) militó antes de llegar a Tenerife en el Albolote, Armilla, Baza, Granada, Melilla y Ponferradina. Es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Granada.