Detenido por agredir sexualmente y grabar a su inquilina

0

La Guardia Civil de Vecindario ha detenido a un varón por un presunto delito de agresión sexual y otro contra la intimidad contra una mujer que residía en su domicilio

Detenido por agredir sexualmente en Vecindario. Vehículo de la Guardia Civil. Imagen Ministerio del Interior (imagen de recurso)
Vehículo de la Guardia Civil (imagen de recurso). Ministerio del Interior

La Guardia Civil de Vecindario ha detenido a un varón como presunto autor de un delito de agresión sexual y otro contra la intimidad, después de que una mujer que residía en su domicilio denunciara haber sido víctima de abusos y de haber sido grabada sin su consentimiento.

Según el testimonio de la víctima, esta se había trasladado a la vivienda del ahora detenido el pasado 12 de abril de 2025, tras pactar un alquiler mensual de 400 euros sin contrato formal. Durante los meses de convivencia, la mujer relató que sufrió varias agresiones sexuales en distintas estancias de la casa. Afirmó además que en todo momento manifestó su rechazo y pidió al propietario que cesara en su conducta, sin que este atendiera a sus súplicas.

La denunciante señaló también que el detenido la acosaba habitualmente y llegó a amenazarla de muerte en varias ocasiones, lo que generó un clima de miedo constante. Esta situación la llevó finalmente a abandonar la vivienda y presentar la denuncia ante las autoridades, pese a su precaria situación económica.

Hallan una cámara en el transcurso de la investigación

Durante la investigación salió a la luz un segundo delito grave: la mujer descubrió una cámara situada en el pasillo de la vivienda, orientada hacia la puerta. El casero le aseguró en su momento que estaba desactivada para preservar su privacidad, extremo que finalmente se desmintió.

La Guardia Civil subraya que este caso refleja la importancia de denunciar las conductas de violencia y acoso, ya que solo a través de la denuncia es posible activar la protección judicial y evitar que los agresores permanezcan impunes.

El detenido y las diligencias han pasado a disposición del Juzgado en funciones de guardia de San Bartolomé de Tirajana.

Los sindicatos protestarán para exigir la reducción de la jornada laboral

0

UGT Canarias y CCOO convocan a los trabajadores el 10 de septiembre a las puertas de las patronales empresariales de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife

Declaraciones de Vanesa Frahija, Secretaria General de CCOO Canarias, y de Manuel Navarro, Secretario General de UGT Canarias.

Los sindicatos, UGT Canarias y CCOO, se concentrarán el próximo 10 de septiembre para exigir la reducción de la jornada laboral.

Los sindicatos convocan una concentración para pedir la reducción de la jornada laboral.

Las convocatorias se desarrollarán en las sedes de las patronales en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. A partir de las 10:30 horas están llamados los trabajadores a esta protesta porque aseguran es «un momento clave» para mejorar la calidad laboral y la vida de los empleados.

Según el secretario general de UGT Canarias, Manuel Navarro, «ya es hora de que esto sea una realidad, más de 40 años sin ajustes en este sentido, la vida y las obligaciones han cambiado y es necesario aplicar este ajuste».

Salud laboral

Desde el sindicato consideran que la reducción de la jornada laboral es un factor clave en la mejora de la salud laboral al favorecer la reducción del estrés, la ansiedad y el agotamiento. «Fundamental», subrayan, después de conocer los últimos datos sobre el aumento de los problemas de salud mental en el trabajo.

Navarro incide en que «cada vez hay más casos de depresión y de ansiedad vinculados al trabajo».

A ello se une la mejora de la conciliación familiar, tan complicada en la actualidad.

En cuanto a la productividad, destacan que la reducción a 37,5 horas no es contraria a la productividad empresarial, «más bien todo lo contrario». Ponen como ejemplo otros países europeos que son punteros a nivel económico.

Por otro lado, acusan a la derecha de vetar la reducción de la jornada laboral, una razón, por la clase trabajadora, resaltan, debe movilizarse «ahora más que nunca».

El Hospital Universitario La Candelaria conciencia sobre la importancia de reducir el colesterol

0

Hasta el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros se pueden evitar con cambios en la alimentación, el ejercicio y el abandono del tabaco

El servicio de Cardiología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria presentó este martes la campaña ‘Tu Línea Roja 55’ que busca concienciar sobre la importancia de reducir el colesterol LDL (comúnmente llamado ‘colesterol malo’) a los 55 mg/dL para evitar un nuevo evento.

El Hospital Universitario La Candelaria conciencia sobre la importancia de reducir el colesterol. Foto de familia de los profesionales sanitarios junto a representantes de Novartis, Cardioaliza y la directora del Área de Salud de Tenerife. Imagen: Consejería de Sanidad.
Foto de familia de los profesionales sanitarios junto a representantes de Novartis, Cardioaliza y la directora del Área de Salud de Tenerife. Imagen: Consejería de Sanidad.

A la presentación de la campaña acudieron la directora del Área de Salud de Tenerife, Diana Mora; la directora de Enfermería del complejo hospitalario, Mercedes García; el subdirector médico, Pablo Suárez; el jefe de servicio de Cardiología, Julio Hernández; y el presidente de Cardioalianza, Tomás Fajardo.

La iniciativa se desarrollará hasta el 13 de septiembre en el hall del hospital. Esta se complementa con una plataforma interactiva diseñada bajo el lema ‘Después de un infarto de miocardio u otro evento vascular aterosclerótico, tu colesterol LDL tiene un límite. Tus ganas de disfrutar, no’, así como herramientas para interpretar las analíticas a través de una guía descargable.

Acompañar a los pacientes en la prevención secundaria tras un infarto

Por su parte Diana Mora expuso que “esta campaña es clave para promover hábitos saludables y acompañar a los pacientes en la prevención secundaria tras un infarto, ayudándoles a mantener una vida más segura y de calidad. Desde el Servicio Canario de la Salud reafirmamos nuestro compromiso con la educación en salud, la promoción de hábitos saludables y la colaboración con profesionales y asociaciones para acompañar a quienes han sufrido un infarto en su camino hacia una vida más saludable”.

Asimismo, Julio Hernández explicó que la prevención secundaria es fundamental. “Tras un primer infarto, el riesgo de sufrir un nuevo evento cardiovascular es muy elevado, especialmente en los primeros meses”. Añadió que la evidencia científica ha demostrado que, con un control óptimo de los factores de riesgo se puede reducir de forma significativa la recurrencia de eventos y la mortalidad.

Emmasa y CD Tenerife refuerzan su colaboración sobre el uso responsable del agua

0

El acuerdo entre el Emmasa y CD Tenerife incluirá una nueva edición del Minuto de Oro que se celebra en los partidos que el Tenerife juega en casa

Emmasa y CD Tenerife refuerzan su colaboración sobre el uso responsable del agua

La Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa) y el Club Deportivo Tenerife han renovado su acuerdo de colaboración, con el respaldo del Ayuntamiento de Santa Cruz, con el fin de seguir impulsando iniciativas que promuevan el consumo responsable del agua y la protección del medioambiente.

Minuto de Oro

El convenio contempla la continuidad del Minuto de Oro, una iniciativa que se celebrará durante los descansos de 13 partidos de Liga en el estadio Heliodoro Rodríguez López. A través de consejos proyectados en el videomarcador y dinámicas participativas sobre el terreno de juego, miles de aficionados reciben mensajes y consejos que fomentan un uso más eficiente del agua en el día a día.

Durante la firma del nuevo acuerdo de colaboración, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destacó que “el Minuto de Oro de Emmasa ha sabido conectar con la afición blanquiazul y transmitir, de una forma cercana y entretenida, la importancia de cuidar un recurso esencial para nuestra vida. Con acuerdos como este, Santa Cruz da pasos firmes hacia una ciudad más sostenible, donde instituciones, empresas y entidades deportivas suman esfuerzos en beneficio común”.

Avances en materia de agua

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, celebró la renovación del convenio y recuerda que, además de las acciones en materia de concienciación que se están realizando, el Consistorio tiene un firme compromiso con avanzar en materia de desalación, depuración y mantenimiento de la red de abastecimiento y saneamiento del municipio. “Estamos desarrollando proyectos que incrementan la capacidad de desalación, permiten un mayor aprovechamiento de aguas regeneradas en riego y mejoran la eficiencia de la red gracias a tecnologías innovadoras; todo ello responde a la necesidad de garantizar la seguridad hídrica”, indicó.

El gerente de Emmasa, Ignacio Muñíz, resaltó la importancia de vincular deporte y sostenibilidad, asegurando que “el fútbol es un altavoz que nos ayuda a llegar a miles de hogares con un mensaje claro y directo: el agua es limitada y debemos cuidarla. La continuidad del Minuto de Oro demuestra que la concienciación también puede ser participativa, atractiva y entretenida para la ciudadanía”.

Por su parte, el presidente del CD Tenerife, Felipe Miñambres, agradeció el apoyo una temporada más de Emmasa a la entidad tinerfeñista. “Se trata de una alianza ya consolidada que nos permite concienciar a nuestros abonados y aficionados de la importancia de un recurso tan esencial como es el agua. Una vez más, el CD Tenerife refuerza su compromiso social con la sostenibilidad de la capital tinerfeña”.

Espacio de entretenimiento y sensibilización

En cada edición del Minuto de Oro, la mascota de Emmasa, la Gotita, reta a un aficionado, previamente seleccionado a través de las redes sociales de Emmasa, a marcar un gol. Si logra superar la prueba, gana un dispositivo electrónico de última generación.

De forma complementaria, entre la comunidad digital de Emmasa se sortearán entradas dobles para asistir a los partidos que el CD Tenerife dispute en el Heliodoro Rodríguez López, reforzando así la conexión entre la afición y la campaña de sensibilización.

Un estudio confirma la reducción de insectos que controlan plagas en cultivos de plátano

0

Esta pérdida es uno de los problemas más graves que enfrentan los ecosistemas

La población de insectos beneficiosos para controlar las plagas en los cultivos convencionales de plátano ha reducido significativamente a causa de los pesticidas empleados en las plantaciones, que inducen más mutaciones, y al aumento de la movilidad en «entornos perturbados», según detalla un estudio del Museo de Ciencias Naturales.

Un estudio confirma la reducción de insectos que controlan plagas en cultivos de plátano
Un estudio confirma la reducción de insectos que controlan plagas en cultivos de plátano / Imagen del Museo Nacional de Ciencias Naturales

El equipo de investigación confirmó que las tijeretas insectívoras (Euborellia annulipes) han disminuido tras una muestra tomada en La Palma, donde se han comparado los cultivos convencionales con los ecológicos, en los que se ha evidenciado mayor presencia de estos insectos.

«La pérdida de insectos es uno de los problemas más graves que enfrentan los ecosistemas y la actividad del ser humano es la que está provocando el declive de estas especies», menciona el estudio y apunta a que la agricultura tiene un «fuerte impacto» en el medio ambiente, especialmente cuando se practica de forma intensiva.

Controladoras de plagas

Como efecto de la pérdida de biodiversidad por el uso excesivo de pesticidas, las especies que habitan en los ecosistemas agrícolas han presentado una reducción en número y variedad genética que contribuye al aumento de plagas.

Frente a esta situación, los investigadores confirmaron que la agricultura ecológica se presenta como «una alternativa más respetuosa con la naturaleza» al no utilizar fertilizantes químicos ni pesticidas, ya que los cultivos ecológicos albergan una mayor cantidad de tijeretas, en particular hembras.

La pérdida de insectos es uno de los problemas más graves que enfrentan los ecosistemas canarios / Archivo RTVC

La investigadora del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Pilar Jurado, señaló que las hembras son más sedentarias porque cuidan de sus crías y eso las hace más vulnerables a los pesticidas en los cultivos tradicionales, a diferencia de los machos que tienen más capacidad de movimiento.

“El dato que nos sorprendió fue el genético: aunque había más tijeretas en los cultivos ecológicos, la diversidad genética era mayor en los convencionales», afirmó el investigador Mario García y explicó que este estudio demuestra que no «basta con evaluar la cantidad de especies», sino que es «fundamental tener en cuenta la diversidad y estructura genética».

Las tijeretas insectívoras son importantes controladoras de plagas en los cultivos agrícolas, por lo que su presencia es necesaria para garantizar el éxito de una cosecha.

Delgado: “Esperamos cerrar nuevas salidas de menores migrantes hacia la Península la próxima semana”

La consejera de Bienestar Social confirma que ya han sido trasladados 59 menores con derecho a asilo de los 1.008 previstos.

Delgado: “Esperamos cerrar nuevas salidas de menores migrantes hacia la Península la próxima semana” / Foto: La Radio Canaria.

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha explicado este martes en De La Noche al Día de La Radio Canaria que hoy se celebra un nuevo encuentro entre los Gobiernos de Canarias y de España para avanzar en el traslado de los menores migrantes solicitantes de asilo.

Hasta la fecha, 59 menores de los 1.008 previstos ya han sido derivados a otras comunidades autónomas. La reunión de este martes será de trámite, por lo que no se esperan grandes novedades, aunque Delgado confía en que la próxima semana se puedan cerrar nuevas salidas.

La consejera ha señalado, además, que el Ejecutivo autonómico trabaja también en el traslado de menores que no han pedido asilo.

«Nosotros ya hemos trasladado en torno a 200 expedientes a la Subdelegación del Gobierno, tanto a la de Tenerife como a la de Las Palmas. Estamos esperando a que nos devuelvan una propuesta de a qué territorios van esas personas. Nosotros tenemos que hacer una comparecencia al menor para saber si está de acuerdo con ese traslado», ha explicado en La Radio Canaria.

Delgado: «Ya hemos trasladado en torno a 200 expedientes a la Subdelegación del Gobierno»

En caso de que el menor acepte, el Gobierno de España comunicará el destino a la comunidad autónoma correspondiente, que deberá preparar los recursos necesarios para su acogida.

Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, en La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

Se reduce el tiempo de espera para la dependencia

La consejera de Bienestar Social ha anunciado también una reducción de unos 400 días en el tiempo de tramitación de las solicitudes de la dependencia en Canarias.

Delgado ha asegurado en La Radio Canaria que se está reforzando el personal en todas las Islas para agilizar las valoraciones, y que incluso habrá equipos itinerantes en municipios pequeños de Tenerife y Gran Canaria.

Delgado: «Ya hay 5.201 personas en Canarias con su reconocimiento de grado y PIE concedida»

Actualmente, en el Archipiélago hay 55.201 personas con reconocimiento de grado y prestación económica vinculada (PIE) concedida.

Fervor y devoción en el descendimiento del Cristo de La Laguna

Cientos de fieles acuden a la ceremonia del descendimiento del Santísimo Cristo de La Laguna, un acto que marca el inicio de las celebraciones religiosas en las Fiestas

Programa de las Fiestas del Cristo de La Laguna

Informa: Diana Giambona/Any Galván.

La Laguna está inmersa en las Fiestas del Cristo. El 9 de septiembre se celebra uno de los actos religiosos más emotivos con el descendimiento del Santísimo Cristo.

Miembros de la Esclavitud del Santísimo Cristo retiran la imagen del altar mayor.

Después de una eucaristía, los miembros de la Esclavitud del Santísimo Cristo retiran la imagen del altar mayor. Esta ceremonia marca el inicio de los actos religiosos de las fiestas del patrón de la ciudad de los Adelantados.

La imagen es colocada en un altar provisional y por la tarde, a las 18:30 horas saldrá en procesión hacia la Santa Iglesia Catedral de La Laguna.

Allí permanecerá cinco días durante la celebración del solemne quinario. El próximo, 14 de septiembre, regresará a su santuario coincidiendo con el Día Grande del Cristo. Ese día finalizarán las fiestas con una exhibición pirotécnica, un espectáculo con años de tradición.

Un acto muy emotivo

El descendimiento representa el momento en que Jesús es bajado de la cruz. Un acto lleno de simbolismo por lo que significa el sufrimiento y la fe profunda. Los vecinos de La Laguna viven este momento con especial devoción y son muchos los que llegan de otras partes de la isla para conmemorar este pasaje bíblico.

Las Fiestas del Cristo de La Laguna comenzaron el 4 de septiembre con la lectura del pregón por el presidente del Club Baloncesto Canarias La Laguna Tenerife, Aniano Cabrera. Durante diez días más de 50 actividades culturales, deportivas y sociales confluirán en la ciudad patrimonio de la humanidad.

Telde se suma a la convocatoria unificada para cubrir cinco plazas de Policía Local

El Ayuntamiento de Telde pretende cubrir esas cinco plazas de Policía Local para aumentar la seguridad en los barrios

Telde se suma a la convocatoria unificada para cubrir cinco plazas de Policía Local

Telde se sumará por primera vez a la convocatoria unificada que organiza el Gobierno de Canarias para el acceso a la Escala Básica de Policía Local. El procedimiento se publicará en breve en el Boletín Oficial de Canarias. Va a permitir al municipio incorporar cinco nuevas plazas de agente incluidas en su última Oferta de Empleo Público.

El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, subraya la importancia de este paso para la ciudad afirmando que “la seguridad ciudadana es una de nuestras prioridades y la ampliación de la plantilla de la Policía Local responde a una demanda histórica de vecinos y colectivos. Participar en esta convocatoria unificada nos ofrece todas las garantías jurídicas y nos permite sumar efectivos de manera más ágil y eficiente”.

Unificar criterios y procesos

La convocatoria unificada busca unificar criterios y procesos, evitando duplicidades y garantizando la igualdad de oportunidades entre los aspirantes. En el caso de Telde, la adhesión a este sistema supone un avance respecto a procesos anteriores, que se realizaban de forma individualizada en cada municipio.

El regidor local añade que “estas cinco plazas son solo el comienzo de una estrategia de refuerzo progresivo de la Policía Local. Queremos que los agentes estén más presentes en los barrios”.

La resolución se encuentra en fase final de tramitación. Una vez publicada en el Boletín Oficial de Canarias, abrirá el plazo de inscripción para los aspirantes. Todos ellos deberán superar pruebas físicas, psicotécnicas y de conocimientos antes de acceder al curso de formación y a las prácticas en el propio municipio.

SATSE denuncia que arranca el curso sin suficientes enfermeras escolares

0

El Sindicato de Enfermería alerta que miles de niños, niñas y adolescentes regresan a las aulas con apenas 22 enfermeras escolares para más de 1.300 centros educativos

El Sindicato de Enfermería (SATSE) en Canarias denuncia que el nuevo curso escolar comienza con “malas notas” para las Consejerías de Educación y Sanidad por la falta de enfermeras escolares. Resaltan que no se garantiza la presencia de una enfermera escolar en la mayoría de centros educativos del archipiélago.

SATSE denuncia que arranca el curso sin suficientes enfermeras escolares. Niño de vuelta al cole. Imagen: SATSE.
Niño de vuelta al cole. Imagen: SATSE.


En este comienzo de curso, Canarias vuelve a contar con 22 enfermeras escolares para más de 1.300 centros educativos y más de 250.000 alumnos. Esto provoca una ratio muy alejada del estándar europeo de 1 enfermera por cada 750 escolares.

Como consecuencia, se genera una implantación desigual, limitando el acceso de los escolares a un recurso esencial.

22 enfermeras/os escolares en todo el archipiélago

Desde SATSE lamentan que, pese a los buenos resultados del Proyecto de Enfermería Escolar, se sigue contando con tan solo 22 enfermeras/os en todo el archipiélago. Durante su implantación, únicamente se ha sumado un efectivo en Lanzarote y se sigue sin cubrir una plaza de enfermería escolar en la zona oeste de La Palma, señalan desde la organización sindical.

Actualmente, las 22 enfermeras escolares que realizan su labor en los centros canarios se distribuyen de la siguiente manera: 7 en Gran Canaria, 6 en Tenerife, 4 en Lanzarote, 2 Fuerteventura, 2 en La Palma, 1 en La Gomera y 1 en El Hierro.

Piden consolidar la enfermería escolar en Canarias

Según SATSE, las enfermeras escolares, no solo realizan una importante labor asistencial
para atender las necesidades o problemas de salud agudos o crónicos, sino que detecta conductas y hábitos no saludables, además de situaciones que también afectan negativamente a la salud física, psicológica y emocional de los escolares. Por tanto, “dejar a los centros sin enfermeras supone privar a miles de niños, niñas y adolescentes de una atención que necesitan”, añade.

Por este motivo, SATSE reclama al Gobierno de Canarias que se destinen recursos que permitan consolidar la enfermería escolar en Canarias, pasando de la actual situación piloto a un modelo estable, vinculado a la red de Atención Primaria.

Además, el Sindicato subraya la necesidad de incrementar de manera progresiva el número de enfermeras escolares, comenzando en 2026 con un aumento sustancial de, al menos de 50 plazas, que garantice la cobertura de más centros educativos y un acceso más equitativo de la población escolar.

La Laguna Tenerife ya conoce su calendario ACB para la próxima temporada

El equipo aurinegro comenzará la temporada el próximo 4 de octubre como local

Tras un tercer puesto histórico en la temporada 2024/25, La Laguna Tenerife comenzará el nuevo curso de la liga regular con el objetivo de alcanzar de nuevo los primeros puestos de playoffs y conseguir un primer título liguero bajo la batuta del veterano técnico aurinegro, Txus Vidorreta.

La Laguna Tenerife ya conoce su calendario ACB para la próxima temporada
La Laguna Tenerife ya conoce su calendario ACB para la próxima temporada / Imagen de EFE

La ACB ya ha publicado de manera oficial el calendario para la temporada 2025/26 que dará comienzo a su fase regular el próximo 4 de octubre y culminará durante la última semana del mes de mayo.

Calendario de la próxima temporada

El primer enfrentamiento del club aurinegro será el próximo 4 de octubre a las 19:00 horas frente al BAXI Manresa, en casa, un partido que marcará la tendencia inicial de la temporada tras los numerosos cambios en la plantilla durante el verano.

Por otro lado, el equipo aurinegro finalizará su temporada 2025/26 frente al Surne Bilbao Basket, en un partido correspondiente a la jornada 34, que se espera que se celebre el último fin de semana de mayo, con expectativas de estar en la parte alta de la tabla.

El derbi canario es una de las fechas marcadas en el calendario aurinegro / EFE

La Laguna Tenerife busca seguir evolucionando en su juego tras las cuatro incorporaciones del mercado de verano y a pesar de algunas salidas como la del escolta David Kramer. Estas son algunas de las fechas marcadas en el calendario aurinegro:

El derbi canario: Los enfrentamientos contra el Dreamland Gran Canaria siempre son destacables para la afición tinerfeña, donde ambos equipos se verán las caras el próximo 28 de diciembre y 14 de mayo.

Real Madrid y Valencia Basket: El equipo madrileño y el conjunto valenciano ocuparon los dos primeros puestos de la pasada temporada y son los rivales a batir para los de Vidorreta. El 9 de diciembre y el 19 de abril se enfrentarán a la plantilla blanca, mientras que el 16 de noviembre y el 14 de marzo se medirán contra el Valencia Basket.

A través de este enlace, se puede consultar el resto del calendario ACB para la temporada 2025/26.