El PP pide la comparecencia de la vicepresidenta Calviño por el ‘Caso Mediador’

0

Según el PP, «una fundación pública presidida por Nadia Calviño concedió 2,3 millones de euros a una de las empresas investigadas en la trama de extorsión»

El PP pide la comparecencia de la vicepresidenta Calviño por el 'Caso Mediador'
Sergio Ramos, senador del PP por Gran Canaria.

El senador del Partido Popular por Gran Canaria, Sergio Ramos, ha solicitado este martes la comparecencia en la Cámara Alta de la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño. El objetivo es que «aporte explicaciones sobre la adjudicación de cuatro contratos que la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) adjudicó a una de las empresas investigadas en la trama de extorsión en el sector ganadero de Canarias.

Según el PP, esta fundación pública, que preside Nadia Calviño y de la que forman parte dos ministros y 14 secretarios de Estado como vocales, «cerró cuatro contratos por valor de 2,3 millones de euros para dotar de material a las misiones de formación que dirigía el general de división de la Guardia Civil jubilado, Francisco Espinosa Navas«, actualmente en prisión por su supuesta implicación en la trama del denominado.

Según relata Sergio Ramos, a medida que se desarrolla esta investigación y se conocen nuevos aspectos de la misma, “nuestra preocupación va creciendo”. “Sería muy grave que un caso de presunta corrupción como este salpique a miembros del Gobierno de España, por lo que exigimos cuantas aclaraciones sean necesarias para conocer con total transparencia los hechos”.

«El Gobierno no puede escurrir el bulto»

“El Gobierno no puede escurrir el bulto ante unos acontecimientos tan graves, que, de momento, se ha saldado con la imputación del exdirector general de Ganadería del Ejecutivo canario, Taishet Fuentes, y la detención del exdiputado Juan Bernardo Fuentes, ambos destacados miembros del partido socialista canario, y que ahora se recrudece con la información aparecida en los medios de comunicación apuntando a la fundación que preside Calviño, y de la que forman parte ministros y secretarios de Estado”, denuncia el senador del PP.

Ramos mantiene que el Partido Popular respeta la presunción de inocencia, pero los hechos investigados “son tan graves” que requiere la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno en el Senado para “arrojar luz” a uno de los presuntos casos de corrupción más “sangrantes” de los últimos años en nuestro país.

«Mutismo» del Gobierno y del PSOE

El representante popular lamenta el “mutismo” que mantiene tanto el Gobierno central como el Partido Socialista de Sánchez ante el Caso Mediador. “Es inadmisible la doble vara de medir que utiliza el PSOE ante la corrupción, cuando se produce en casa el silencio es demoledor, con la intención de despejar balones y maquillar la situación, cuando hay sospechas de que puede afectar al equipo contrario todo cambia; incluso en casos infundados”, relató.

“La comparecencia de Calviño en el Senado –continúa Ramos- tiene que aportar claridad y transparencia, y es lo que exigimos con contundencia». «Ahí estará el Partido Popular para recordarle a la vicepresidenta, al Gobierno de Sánchez y al Partido Socialista, que controlar y luchar contra la corrupción no es una opción, es una obligación y una prioridad”, dijo.

Biden asegura en respuesta al discurso de Putin que «Occidente no tiene intención de atacar Rusia»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que ni Estados Unidos ni Europa buscan destruir a Rusia

Biden abre la Cumbre de las América
Biden asegura en respuesta al discurso de Putin que «Occidente no tiene intención de atacar Rusia».

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado desde Polonia que «Ucrania nunca será una victoria para Rusia». Y que Occidente no tiene la intención de atacar a Moscú, como ha defendido el presidente ruso, Vladimir Putin, este martes durante su discurso.

«Le hablo una vez más al pueblo de Rusia. Estados Unidos y las naciones de Europa no buscan controlar o destruir a Rusia. Occidente no estaba conspirando para atacar a Rusia, como dijo hoy Putin», ha explicado Biden en un discurso desde los jardines del Castillo Real de Varsovia, en Polonia.

El mandatario estadounidense ha condenado la «brutalidad» de Moscú, que ha cometido «crímenes contra la humanidad sin vergüenza ni escrúpulos». «Han atacado a civiles con muerte y destrucción, han usado la violación como arma de guerra», ha sentenciado.

«Es el apetito de los autócratas a los que hay que oponerse: no, no, no. No, no te vas a quedar con mi país», ha afirmado Biden. Ha añadido que «un dictador nunca podrá acabar con el amor de la gente por la libertad» y que las naciones de todo el mundo no aceptarán «un mundo gobernado por el miedo y la fuerza».

En otro momento de su discurso, Biden ha precisado que la invasión rusa de Ucrania «es una tragedia». «El presidente Putin eligió esta guerra», ha sentenciado, para después afirmar que mientras Kiev continúe «defendiéndose de los ataques rusos, seguirán siendo días duros y muy amargos».

De esta forma, ha loado el esfuerzo de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ya que «un año después de que las bombas comenzaran a caer», el país sigue siendo «independiente y libre». Desde Jersón hasta Kiev, la tierra ha sido recuperada», ha añadido, haciendo énfasis en la palabra «libertad».

Biden asegura en respuesta al discurso de Putin que «Occidente no tiene intención de atacar Rusia»
Escenario donde el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado su discurso MATEUSZ SLODKOWSKI FOTONEWS FORUM / ZUMA PRESS / C 21/2/2023 ONLY FOR USE IN SPAIN

EEUU, anfitrión de la OTAN

Finalmente, Biden ha anunciado que Estados Unidos será el anfitrión de una cumbre de la OTAN el próximo año. «Juntos celebraremos el 75 aniversario de la alianza defensiva más fuerte en la historia del mundo», ha sentenciado.

«Que no haya dudas: el compromiso de Estados Unidos con nuestra alianza y el artículo 5 es sólido como una roca. Todos los miembros de la OTAN lo saben y Rusia también lo sabe: un ataque contra uno es un ataque contra todos. Es un juramento sagrado», ha zanjado, según ha recogido la cadena CNN.

El mandatario, sin embargo, no se ha referido durante su largo mítin, al que han asistido aproximadamente 30.000 personas, según la Casa Blanca, a la suspensión de la participación rusa del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START).

Nubes, poco sol, ligera calima y algo de lluvia débil por el norte este miércoles

0

Se prevé que este miércoles haya presencia de nubes en gran parte de Canarias, con la calima aún presente y sin descartar precipitaciones

Vídeo RTVC

El tiempo, este miércoles, presentará nubes en la mayor parte de Canarias. Sólo permanecerá despejado en las cumbres a más de 2000m de altitud, y en ellas son probables heladas de madrugada y primeras horas de la mañana.

La calima seguirá presente, y en el norte de las islas de mayor relieve podría llover de forma débil. En medianías del nordeste de La Palma y del norte de Gran Canaria no se descartan precipitaciones localmente persistentes.

Las temperaturas diurnas bajarán uno o dos grados, el descenso será un poco más notable el jueves. El viento dominante será el alisio, soplará moderado con intervalos localmente fuertes, especialmente en la mitad sur de Lanzarote por la tarde.

En el mar se prevé marejada a fuerte marejada y mar de fondo del norte de 1 m. En la mayor parte de las playas el oleaje superará el metro de altura.

Por islas:

El Hierro: Abundante nubosidad, especialmente en el norte y este de la isla, y no descartable algún chubasco débil disperso. Calima. Viento alisio flojo a moderado.

La Palma: Cielo nuboso en el norte y en la comarca este. Nubes de evolución en la vertiente oeste. Calima. Probables precipitaciones débiles, y no descartables persistes en medianías del nordeste.

La Gomera: Tiempo nuboso, con calima y no descartables precipitaciones por el norte. En la costa sur habrá horas de sol y temperaturas a mediodía de 21 – 22º C.

Tenerife: Calima. Cielo nuboso en el norte y nubosidad de evolución en los municipios del oeste. Lluvia débil ocasional. Viento alisio flojo a moderado aumentando a fuerte en la costa sureste.

Gran Canaria: Abundante nubosidad en la mitad norte con probables precipitaciones débiles que podrían ser localmente persistentes. Calima. El ambiente más soleado por el sur y temperatura máxima de 22 – 23º C.

Fuerteventura: Intervalos nubosos y calima. Temperaturas a mediodía de 16 a 22º C. Viento alisio de 20 – 30 km/h con intervalos localmente más fuertes.

Lanzarote: Poco sol, muchas nubes y calima. Temperaturas sin grandes cambios. Viento alisio moderado aumentando a fuerte en la mitad sur de la isla en la segunda mitad de la jornada.  

La Graciosa: Ambiente nuboso con calima. Temperatura a mediodía de 21 – 22ºC. Viento del nordeste 30 – 40 km/h.

Nubes, poco sol, ligera calima y algo de lluvia débil por el norte este miércoles

El PSOE releva a exdiputado Juan Bernardo Fuentes detenido por posible fraude

0

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, afirma sobre Fuentes que «está bien donde está, fuera del PSOE y del grupo porque no es socialista»

El PSOE releva a exdiputado Juan Bernardo Fuentes detenido por posible fraude
Juan Bernardo Fuentes. Imagen de archivo.

El diputado José Francisco Duque Morán (PSOE) ha tomado posesión de su cargo este martes en el Congreso de los Diputados. Lo ha hecho en sustitución de Juan Bernardo Fuentes Curbelo, detenido en el caso Mediador. Un caso en el que investiga un posible fraude en la gestión de subvenciones vinculadas a productos de alimentación.

Curbelo presentó su renuncia al escaño hace una semana, tras ser investigado en esta trama de presunta corrupción, y el PSOE lo suspendió de militancia.

Finalmente, el exdiputado canario fue detenido este lunes a petición de la jueza que instruye el caso Mediador. Ordenó también el registro de su domicilio en Puerto del Rosario (Fuerteventura).

José Francisco Duque Morán, nuevo diputado

Y este martes ha sido relevado al inicio del pleno del Congreso por José Francisco Duque Morán. Ha prometido su cargo como nuevo diputado socialista en representación de Las Palmas de Gran Canaria.

El caso Mediador investiga una presunta red de extorsión a empresas del ámbito ganadero y alimentario, y también de otras actividades. Por ello han sido detenidas trece personas, la última de ellas Juan Bernardo Fuentes, quien no fue arrestado cuando estalló la operación por su condición de aforado, que perdió al renunciar a su acta en el Congreso.

«Por lo que estamos conociendo, está bien donde esta, fuera del PSOE y del grupo porque no es socialista«, ha comentado el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.

Coso Apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento instala 7.500 sillas y una grada a lo largo del recorrido del Coso Apoteosis del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Vídeo RTVC.

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife vive este martes 21 de febrero uno de sus actos más tradicionales y concurridos. La celebración del Coso Apoteosis en las avenidas Francisco La Roche y Marítima a partir de las 16:00 horas.

Este desfile multicolor congrega a la totalidad de las formaciones festivas (comparsas, rondallas, murgas, agrupaciones musicales y coreográficas), además de las Reinas de las fiestas, grupos de disfraces,carrozas y coches engalanados. Televisión Canaria retransmitirá en directo, desde las 16:00 horas, el espectáculo.

7.500 sillas para el público y una grada

El Ayuntamiento de la capital tinerfeña ha instalado a lo largo del trazado un total de 7.500 sillas para el público. A ellas se suma la grada colocada en las inmediaciones del Cabildo, con capacidad para más de un millar de personas.

El Coso Apoteosis es uno de los actos que más visitantes atrae a la ciudad, procedentes de las zonas turísticas de la isla. Las previsiones sitúan en más de 270 el número de guaguas con excursionistas que han llegado a la ciudad este martes.

El Coso Apoteosis recorrerá este martes Santa Cruz de Tenerife
Coso Apoteosis. Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

Conciertos en la plaza del Príncipe

La agenda festiva del Martes de Carnaval se abrió a las 11:00 horas, con la celebración de los tradicionales conciertos en la Plaza del Príncipe. El recital de la decana de las murgas, la Afilarmónica Ni Fu Ni Fa y la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos.

El primer pago de impuestos a banca y energéticas sumó 1.454 millones de euros

0

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que ambos gravámenes avanzan una recaudación anual superior a los 2.900 millones de euros

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Las grandes empresas energéticas y entidades financieras abonaron 1.454,5 millones de euros en el primer pago de los nuevos impuestos extraordinarios para estos sectores, según ha avanzado este martes la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha detallado que el gravamen energético recaudó 817,4 millones y el bancario, 637,1 millones, en el primer periodo de pago que finalizó este lunes, lo que avanza que la recaudación anual superará los 2.900 millones, en línea con lo previsto por el Gobierno.

Para Montero, este importe es «bastante asumible» para unos sectores que han reportado beneficios millonarios, por lo que, a su juicio, en ningún caso «puede considerarse confiscatorio» sino «proporcionado«.

Los nuevos impuestos extraordinarios y temporales para la banca y energéticas, en vigor desde principios de año, gravan el margen de intermediación y los ingresos de actividades no reguladas en España, respectivamente.

Montero: «Ahora toca arrimar el hombro»

La previsión de recaudación de estas figuras, tras las modificaciones introducidas en la tramitación parlamentaria, es de 1.700 millones anuales para el energético y 1.300 millones anuales para la banca, unas cifras que todo apunta a que se alcanzarán de acuerdo al resultado del primer pago adelantado.

Montero ha asegurado que los sectores financiero y energético «cuentan con el apoyo de forma clara del Gobierno», pero que les pide «que ante beneficios históricos hagan un pequeño esfuerzo y contribuyan para ayudar a los ciudadanos de su país», que «en su día» tuvieron que asumir el rescate de la banca.

«Ahora toca (…) arrimar el hombro», ha insistido la ministra, sin aludir a los recursos presentados tanto por el sector financiero como por el energético contra las nuevas figuras.

Montero: «Los gravámenes forman un modelo fiscal coherente»

Montero ha defendido que estos dos gravámenes, junto al impuesto de solidaridad para grandes fortunas, pretenden avanzar en la «justicia fiscal» y la lucha contra la desigualdad a través del mandato constitucional de contribuir en función de la capacidad.

Estos impuestos, ha añadido, permiten financiar ayudas y políticas «para proteger a la mayoría social», como la rebaja de impuestos energéticos, del IVA para los alimentos básicos o el cheque de 200 euros para familias vulnerables.

Los gravámenes, ha subrayado, «no son fruto de una improvisación sino que forman parte de un modelo fiscal coherente» que pretende avanzar en la justicia fiscal, que es «lo opuesto a lo que defienden las fuerzas conservadoras» cuando abogan por bajar impuestos de forma generalizada.

Con respecto a un posible impacto de la puesta en marcha de los nuevos gravámenes, Montero ha apuntado que en las primeras semanas del año la recaudación tributaria ha avanzado según lo previsto, con incrementos interanuales por encima del 15%, un repunte que «se irá modulando a lo largo del tiempo».

El Gobierno aumentará las ayudas para los jóvenes que estudian fuera de casa

0

Las becas comprenderán una subida que pasará de 1.600 a 2.500 euros y supondrán una ayuda para más de 187.000 alumnos

La ministra de Educación del Gobierno de España, Pilar Alegría

Más de 187.000 alumnos de pueblos y de pequeñas y medianas ciudades que estudian fuera de su hogar van a beneficiarse el próximo curso académico de la subida de las becas de residencia, cuyo importe pasará de 1.600 a 2.500 euros.

Es una de las novedades destacadas hoy por la ministra de Educación, Pilar Alegría, después de la reunión del Consejo de Ministros en el que se ha aprobado el real decreto que regula las becas y el anteproyecto de ley de las enseñanzas artísticas, una norma básica que crea la especialidad de Artes Audiovisuales.

La dotación presupuestaria para becas en el curso 2023-2024 supone una «inversión histórica» de 2.520 millones de euros y llegará a más de un millón de alumnos, ha subrayado Alegría, quien se ha preguntado cuántos miles de jóvenes no podrían seguir estudiando sin estas ayudas.

Se trata de una política “clave para hacer posible la igualdad real de oportunidades de todos los españoles en el sistema educativo y que las condiciones socio-económicas no sean obstáculo”.

Se concederán 400 euros a estudiantes con necesidades específicas

La subida de la beca de residencia beneficiará sobre todo a «muchos jóvenes de pueblos y de pequeñas y medianas ciudades» que se han visto obligados a desplazarse a un lugar distinto a su residencia habitual.

Otra de las novedades del real decreto es la concesión de una ayuda universal de 400 euros a estudiantes con necesidades educativas específicas (con discapacidad superior al 33 %, trastornos de lenguaje…». Beneficiará en torno a 214.000 jóvenes.

Las enseñanzas artísticas serán homologadas

En cuanto a la ley de enseñanzas artísticas, Alegría ha destacado que este sector se reforma por primera vez en más de 30 años, desde «la LOGSE no se ha regulado nada» y ello ha provocado un ecosistema «muy heterogéneo».

El anteproyecto plantea un marco normativo básico que homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias; y las enseñanzas artísticas profesionales al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, es decir, al nuevo sistema de Formación Profesional, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores del sector.

La futura norma afectará a un sector pequeño de 689 centros públicos y privados, 140.000 estudiantes y 14.000 docentes.

Miles de personas participan del Carnaval de Día de Las Palmas de Gran Canaria

0

La música reunió en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria la celebración más multitudinaria del tradicional Carnaval de Día

Vídeo RTVC / Informa: Silvia Luz

Miles de personas participan este martes, 21 de febrero, del Carnaval de Día de Las Palmas de Gran Canaria. La Trova inauguró el Martes de Carnaval con un concierto enmarcado en su 20 aniversario.

En la cita matinal de las carnestolendas en el Parque de Santa Catalina también han pisado el escenario de «Studio 54» El Pulpo; los pregoneros de esta edición, Los Salvapantallas, y DJ Ulises Acosta. La jornada festiva se ha consolidado desde 2016 como una de las fechas señaladas en la agenda carnavalera que cada año congrega a miles de mascaritas dispuestas a disfrutar de la fiesta en su espacio natural, la calle.

Vídeo RTVC. Carnaval de Día de Las Palmas de Gran Canaria.

Muy cerca del parque, concretamente en Luis Morote, ha dado comienzo Batucarnaval. Paixão, Tío Blas, Percunamá, Samba Isleña, Show Band Piratas del Caribe, Kuervox y Caribe Creando Escuela ambientan a ritmo de batucada con un recorrido lleno de percusión y alegría en una fiesta que culminará a las siete de la tarde.

Vídeo RTVC.

Pero el parque no será el único espacio donde se pueda disfrutar de la buena música en directo durante este martes. Y es que en el entorno de la Plaza de la Música también se sucederán varios conciertos hasta las 19:00 horas. Concretamente, a las tablas del Disco Salsa se subirán Cuenta Atrás, Los Lola, Última llave, Armonía Show y Línea DJ.

Vídeo RTVC.

Paralelamente, en el escenario Dance Urban —ubicado en el parque Litoral El Rincón— podrá disfrutarse del paso de Toni Bob, Abián Reyes y DSC. El plato fuerte lo protagonizará el famoso artista dominicano Henry Méndez.

Miles de personas participan del Carnaval de Día de Las Palmas de Gran Canaria
Carnaval de Día de Las Palmas de Gran Canaria.

Concurso Internacional de Maquillaje Corporal

A las 21:00 horas, dará comienzo el Concurso Internacional de Maquillaje Corporal que podrá seguirse en directo a través de Televisión Canaria, así como vía streaming a través de la lista de reproducción de Youtube y redes sociales del Carnaval.

Un detenido por un posible caso de violencia de género en Santa Cruz

0

La Policía Local de Santa Cruz también auxilió a una mujer de 32 años por una posible agresión sexual

Un detenido por presunto caso de violencia de género en Santa Cruz
Vehículos de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife.

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha detenido en las últimas horas a un varón de 37 años por un posible caso de violencia de género. Además, ha auxiliado a una mujer de 32 que pudo haber sido víctima de una agresión sexual.

Ambos sucesos se enmarcan dentro de las incidencias registradas en la noche del lunes de Carnaval, la más multitudinaria de las fiestas chicharreras.

Dos casos

En el primero de los casos, agentes de la Policía Local detuvieron a J.M.G.G. por un presunto caso de violencia de género acaecido junto a la parada del tranvía ubicada en la avenida Ángel Guimerá.

En el segundo, policías locales localizaron a una mujer de 32 años para la que se activó el protocolo de posible agresión sexual, quedando a expensas de los informes clínicos tras ser evacuada al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

Una avería deja sin agua a parte de Puerto del Rosario

0

La avería se encuentra localizada en la calle Primero de Mayo, a la altura Central del Uniforme, aunque los servicios del CAAF se encuentran tratando de localizar el punto concreto de la rotura, lo que puede dificultar el tiempo de reparación de la misma

Vídeo RTVC.

El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) ha detectado sobre las 07.00 horas de hoy martes una avería en la tubería principal que suministra a parte del casco de Puerto del Rosario.

La avería se encuentra localizada en la calle Primero de Mayo, a la altura Central del Uniforme, aunque los servicios del CAAF se encuentran tratando de localizar el punto concreto de la rotura, lo que puede dificultar el tiempo de reparación de la misma.

Pese a que la avería afecta a la zona baja de Puerto del Rosario, según informa el Consorcio, los niveles de agua disponibles en los depósitos de cabecera son óptimos, por lo que se prevé que el resto de usuarios no se vean afectados.

El CAAF lamenta las molestias ocasionadas y las que se puedan seguir produciendo a lo largo del día, aunque los técnicos indican que la previsión es que la la avería quede reparada a lo largo de la jornada de hoy.

Una avería deja sin agua a parte de Puerto del Rosario
El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) repara una avería en la tubería principal que suministra a parte del casco de Puerto del Rosario SOCIEDAD ESPAÑA EUROPA ISLAS CANARIAS CABILDO DE FUERTEVENTURA