Seis títulos de autoría canaria para el Día Mundial del Libro

Para conectar con el hábito de lectura y poner en valor el patrimonio cultural del Archipiélago, a continuación seis títulos de autoría canaria en el Día Mundial del Libro

Conoce la programación por el Día Mundial del Libro en Canarias

Seis títulos de autoría canaria para el Día Mundial del Libro
Seis títulos de autoría canaria para el Día Mundial del Libro. Imagen de Archivo

Este 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha para poner en valor y fomentar la lectura, así como proteger la propiedad intelectual. Sin embargo, con la llegada de las nuevas tecnologías la lectura es un hábito que se ha ido perdiendo.

Según la Encuesta de Hábitos y Confianza Socioeconómica de 2022 realizada por el Instituto Canario de Estadística (Istac), uno de cada tres canarios mayores de 16 años tiene el hábito de leer libro al menos una vez a la semana, mientras que el 44,46% no lo hace nunca.

El uso constante de aparatos, como el teléfono móvil, ha propiciado que disminuya nuestra capacidad de atención y, consiguientemente, nuestro hábito de lectura. No obstante, aunque los datos no son muy alentadores, lo cierto es que se puede trabajar en conseguir ese hábito con decisiones, como encontrar un libro que nos inspire y nos atraiga.

Lejos de hacer una lista universal, en este artículo te proponemos seis títulos de autoría canaria de lo más variopinta para intentar hacer de la lectura un hábito indispensable, además de poner en valor el patrimonio cultural del Archipiélago. Como decía Umberto Eco, «el libro es el invento más importante de la humanidad, como la cuchara, la rueda, las tijeras o el martillo».

Informa RTVC
whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Mararía, de Rafael Arozarena (1973)

Mararía es una novela publicada en 1973 por el escritor canario Rafael Arozarena, considerada una de las obras más representativas de la literatura canaria contemporánea.

La historia se desarrolla en el pueblo de Femés, en Lanzarote, y está narrada desde la perspectiva de un forastero que llega al lugar y recoge los testimonios de diversos personajes que conocieron a la protagonista.​ Allí se encuentra a Mararía, una mujer de extraordinaria belleza que despierta pasiones y deseos en todos los hombres que la rodean a la que las habladurías del pueblo y los secretos del pasado le persiguen.

Mararía ha sido traducida a varios idiomas y adaptada al cine en 1998 por el director Antonio José Betancor, con la actriz Goya Toledo en el papel principal. Más de 50 años después de su publicación, la novela continúa siendo una lectura esencial para comprender la literatura y la identidad canaria.​

Seis títulos de autoría canaria para el Día Mundial del Libro
Mararía, de Rafael Arozarena (1973). Imagen de Archivo

La ceguera del cangrejo, de Alexis Ravelo (2019)

La ceguera del cangrejo es una novela negra escrita por el autor Alexis Ravelo.

La trama se desarrolla en la isla de Lanzarote y sigue al sargento Ángel Fuentes, un militar destinado en el Líbano, quien recibe la noticia de la muerte de su pareja, la historiadora del arte Olga Herrera. Oficialmente, su fallecimiento se atribuye a un accidente mientras investigaba la vida del artista César Manrique. Sin embargo, Ángel sospecha que la verdad es otra y decide regresar a Lanzarote para investigar por su cuenta.

La obra ha sido elogiada por su estilo narrativo y por la forma en que integra la geografía y la historia local en la trama, ofreciendo una reflexión sobre la identidad y los valores de la sociedad canaria.

Seis títulos de autoría canaria para el Día Mundial del Libro
Alexis Ravelo, autor del libro La ceguera del cangrejo. Imagen de la editorial Siruela

Panza de burro, de Andrea Abreu (2020)

Panza de burro es una novela escrita por la tinerfeña Andrea Abreu, por la que fue seleccionada como una de las 25 mejores escritoras de su generación por la revista ‘Granta’. Además, fue galardonada con el Premio Dulce Chacón de Narrativa y el Premio primera novela de Chambéry de Francia, ambos en 2021.

La obra narra la historia de dos amigas que viven en un pueblo de Tenerife, lejos de la costa. Ambas sueñan con disfrutar de sus vacaciones de sol y playa, pero nadie puede llevarlas: sus padres trabajan y sus abuelas no conducen. En la búsqueda de buscar cómo matar el tiempo, la amistad entre las niñas se fusiona con el descubrimiento de la vida sexual .

Escrita en un lenguaje llano y coloquial, la obra está repleta de expresiones que recogen el habla no solo de las protagonistas, sino del lenguaje que utilizaba la autora heredado de su abuela. A través de la crítica hacia el imaginario colectivo sobre Canarias, así como la exploración de la preadolescencia y la amistad, Abreu hace un análisis para desmitificar no solo la figura del Archipiélago, sino la de las niñas.

Seis títulos de autoría canaria para el Día Mundial del Libro
Panza de burro, de Andrea Abreu . Imagen de Archivo

Supersaurio, de Meryem El Mehdati El Alami (2022)

Otro debut literario en el Archipiélago fue Supersaurio, una novela escrita por Meryem El Mehdati El Alami que ronda entra la ficción y la realidad.

También un libro crítico que pone de manifiesto la actualidad en el Archipiélago con temas, como el acceso a la vivienda de los jóvenes, la precariedad laboral o la masificación turística, la autora emplea el humor y el sarcasmo para hacer de su relato el de muchos canarios y canarias.

La protagonista de la novela, Meryem, comienza a trabajar en las oficinas de uno de los supermercados más importantes de Canarias: Supersaurio. Atrapada en un trabajo alienante y relaciones superficiales, la protagonista se verá envuelta en la confusión identitaria de una generación que lucha por encontrar su lugar.

Supersaurio, de Meryem El Mehdati El Alami
Supersaurio, de Meryem El Mehdati El Alami. Imagen de Archivo

Psicología del hombre canario, de Manuel Alemán (2022)

Psicología del hombre canario es una obra escrita por el psicólogo social y escritor grancanario Manuel Alemán Álamo en 1980. No obstante, su última edición es del año 2022.

Obra atemporal, el autor explora la identidad colectiva de Canarias desde una perspectiva psicológica, sociológica y política a través de la historia, la geografía, la lengua y el mestizaje. Alemán intenta responder a una pregunta clave: ¿quiénes somos los canarios y por qué somos como somos?

Este libro no es solo un estudio psicológico, sino una obra profundamente política y cultural que busca despertar la conciencia del pueblo canario sobre su valor, su historia y su derecho a construirse a sí mismo desde su propia realidad a través de lo que él llama «conciencia neblinada».

Psicología del hombre canario, de Manuel Alemán
Psicología del hombre canario, de Manuel Alemán. Imagen de portada

Híbridas impostoras intrusas, de Daniasa Curbelo (2023)

Híbridas impostoras intrusas es una obra escrita por la artista e investigadora Daniasa Curbelo especializada en territorio, canariedad y género.

En este libro, la autora pone en crisis las categorizaciones de las feminidades trans y plantea una nueva genealogía de lo trans con un recorrido por la mitología clásica, la cultural cinematográfica, musical o popular que han contribuido a su construcción como subjetividad disidente.

Curbelo plantea tres representaciones de la mujer trans: híbrida, impostora e intrusa, todas ellas construcciones que aborda desde el feminismo y el pensamiento decolonial. Como explica en su sinopsis, el panorama es un convincente tejido en el que las híbridas, las impostoras y las intrusas se confrontan tanto con el heterosexismo patriarcal como con los binarismos transexcluyentes, concluyendo con una idea esperanzadora de empoderamiento personal y comunitario.

Híbridas impostoras intrusas, de Daniasa Curbelo. Imagen de la editorial Bellaterra

CCOO y UGT llaman a la movilización en Canarias, la región con los salarios más bajos

CCOO y UGT llaman a la movilización en Canarias ya que esta es la región con los salarios más bajos y la que «más aporta al PIB español»

Informa RTVC

Los secretarios generales de Comisiones Obreras (CCOO) y UGT en Canarias, Inocencio González y Manuel Isidro Navarro, han llamado este miércoles a la movilización por el Primero de Mayo, ya que Canarias es la región con los salarios más bajos de España y la más pobre «pero aportando más que nunca al PIB».

Los líderes sindicales destacan en rueda de prensa que los beneficios y la riqueza se quedan en manos de unos pocos. Por lo que han denunciado que los trabajadores no pueden pagar los altos alquileres y «menos» con bajos salarios y con el incremento del coste de la vida.

También se han referido a la sanidad, «la peor» de toda España debido a que tiene «las mayores lista de espera». Esto se une a «las pésimas condiciones laborales», que castiga a la clase trabajadora con condiciones precarias.

Asimismo, han pedido a las patronales de las clínicas privadas, del campo, la hostelería y el comercio que sean responsables con sus trabajadores, que «merecen un salario un convenio justo con salarios dignos».

CCOO y UGT llaman a la movilización en Canarias, la región con los salarios más bajos
Los sindicatos CCOO y UGT llaman a la movilización en Canarias, la región con los salarios más bajos. Foto de archivo

Manifestaciones

Las manifestaciones, bajo el lema «Proteger lo conquistado, ganar futuro», se van a celebrar el 1 de mayo en Santa Cruz de Tenerife a las 10:30 horas desde la plaza Weyler a la plaza de la Candelaria. Mientras que, en Las Palmas de Gran Canaria, a las 11:00 horas desde el parque San Telmo a la plaza de Santa Ana.

En el resto de islas habrá concentraciones: en Lanzarote, a las 10:00 en el hotel Barceló Playa Blanca; en Fuerteventura, a las 10:00 en la subdelegación del Gobierno; en La Palma, a las 11:00 en la dirección insular de la administración general del Estado; en El Hierro, a las 12:00 en el Paraje pico de Malpaso; y en La Gomera, a las 11.00 en la plaza de las Américas.

«Es el momento de luchar por los derechos de los trabajadores y de hacer un muro de contención contra las políticas fascistas que hay a nivel nacional e internacional», ha manifestado.

Región donde crece más el PIB

Por su parte, Inocencio González ha alertado del avance de las políticas de odio y rechazo al que es diferente, de negar la evidencia científica y de recortes. Ante esto, ha advertido de la importancia de proteger el estado del bienestar porque si no se puede perder.

En este sentido, ha pedido a los trabajadores que se impliquen para lograr una movilización masiva en Canarias, región en la que se produce una «dicotomía». A su juicio, por un lado, crece el PIB más que en ninguna comunidad y, por otro lado, el 60% de los beneficios se queda en el 10% de la población.

«Si no hay un reparto justo de la riqueza el conflicto está servido», ha aseverado. 

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Crece la demanda de viajes a Roma

0

Las agencias de viajes aumentan las ventas de billetes a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

Informa: RTVC.

La muerte del papa Francisco ha motivado un incremento de la demanda de viajes a Roma para asistir a su funeral el próximo 26 de abril.

Las agencias de viajes aumentan las ventas de billetes a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
Compañía aérea italiana. Imagen de archivo. RTVC.

Agencias de viajes especializadas están recibiendo un goteo diario de llamadas preguntando por plazas en las compañías. Un año especial también por ser Jubileo, en el que ya muchos fieles se encuentran en la «ciudad eterna».

Los agentes de viajes aseguran que aún quedan billetes para conseguir un vuelo. El problema surgen cuando buscas alojamiento. Los precios se han disparado para conseguir un alojamiento turístico y a penas quedan habitaciones libres.

Por el momento, las aerolíneas no han anunciado un incremento de las programaciones. El año pasado, aumentaron sus viajes con motivo del Jubileo. Algunas aerolíneas, han comentado que quizás pongan vuelos adicionales para los actos de despedida del papa.

No obstante, barajan ponerse de acuerdo con diferentes organizaciones de peregrinaciones para unificar los traslados a Roma.

Miles de personas esperan asistir al funeral

El funeral del santo padre es el sábado, 26 de abril. Un evento religioso al que asistirán miles de personas, además de autoridades políticas de todo el mundo.

La población que asistirá a Roma desea despedirse del papa Francisco en la ciudad que ha sido su casa durante el papado.

Algunos empresas de viajes aseguran que los precios han aumentado entre un 30% y un 40%.

Patricia Hernández recibe la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad

El Ministerio de Igualdad ha concedido este medalla a 95 personas en 2025

Patricia Hernández recibe la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad
Patricia Hernández recibe la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad. Imagen cedida por la Delegación del Gobierno en Canarias

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha hecho entrega este miércoles a Patricia Hernández de la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad, otorgada por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.

En el acto de entrega, celebrado en la sede de la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Anselmo Pestana ha señalado que “esta condecoración supone un reconocimiento al compromiso de Hernández con la igualdad y la justicia social a lo largo de su carrera y, especialmente, a su contribución como senadora para la consecución de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, de cuya aprobación se cumplen 20 años”.

“El vigésimo aniversario de esta ley no solo es un momento para celebrar los logros alcanzados, y reconocer a todos los hombres y mujeres, que desde diferentes ámbitos la hicieron posible, sino también para renovar nuestra determinación de erradicar la violencia machista”, ha recalcado el delegado del Gobierno en Canarias quien asimismo ha recordado a las 1.303 mujeres y de los 63 niños y niñas asesinadas por violencia de género desde que existen registros.

94 personas han recibido la distinción en 2025

La Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad es una condecoración otorgada a título individual por Orden de la ministra de Igualdad, a propuesta de la persona titular de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, con el objeto de reconocer la labor de aquellas personas que se hayan distinguido de forma relevante en el ejercicio y promoción de los valores de igualdad y en la eliminación de toda clase de discriminación basada en cualquier condición personal o social.

Este 2025, el Gobierno de España ha concedido esta distinción a 94 personas, que contribuyeron a la aprobación legislativa de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, entre las cuales se incluyen María del Carmen Castellano Rodríguez, Oliva Cedrés Rodríguez, Juan Fernando López Aguilar, José Mendoza Cabrera, Román Rodríguez Rodríguez y Gustavo Santana
Martel.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La nueva Conferencia Sectorial de Cooperación mirará hacia África Occidental

Canarias logra que la Conferencia Sectorial de Cooperación coordine la acción española en África Occidental y Sahel

Informa RTVC

La Conferencia Sectorial de Cooperación coordinará y reforzará la acción española en África Occidental y en el Sahel. Así se ha acordado este miércoles, a propuesta del Gobierno de Canarias, en la sesión constitutiva de este nuevo órgano presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y en el que participan todas las comunidades autónomas.

El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, destaca la importancia de que España active una estrategia de cooperación “fuerte y coordinada” que permita fomentar el empleo de calidad, reducir las desigualdades sociales y mejorar las oportunidades de vida en África Occidental.

“Para Canarias es vital que nuestro país tenga más presencia en Senegal, Mauritania, Marruecos, en Gambia y en todo el Sahel”, señala Cabello. Asimismo, Cabello ha agradecido al ministro Albares y a los representantes del resto de las regiones que hayan aceptado la petición de Canarias de incluir África entre las prioridades de la política de cooperación española.

“Juntos tenemos la capacidad de multiplicar resultados y desincentivar la peligrosa Ruta Atlántica ofreciendo oportunidades concretas de empleo en los países de origen y tránsito de la migración”, explicó.

La nueva Conferencia Sectorial de Cooperación pondrá el foco en África Occidental
La nueva Conferencia Sectorial de Cooperación pondrá el foco en África Occidental. Foto cedida por el Gobierno de Canarias

Cooperación

Alfonso Cabello ha defendido también que la implementación de la cooperación española en el continente vecino se desarrolle en coordinación con los países africanos. A su juicio, este diálogo “con la otra orilla” es fundamental para “obtener buenos resultados”.

El representante de Canarias ha puesto el proyecto ‘Tierra Firme’ como ejemplo de esta estrategia. Destacó que este pionero proyecto puesto en marcha por el Ejecutivo autonómico ha demostrado ser una respuesta eficaz para tratar de frenar los procesos migratorios a través de políticas de cooperación en países como Senegal y Mauritania.

La iniciativa ha formado ya a más de 500 jóvenes con prácticas y oportunidades de empleabilidad en empresas españolas que operan en estos países.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Objetivo del 0,7%

Por otro lado, Cabello ha destacado la importancia de que el primer pleno de la Conferencia Sectorial de Cooperación haya asumido la propuesta de Canarias de mejorar la información estadística sobre los proyectos de cooperación que el Estado y las comunidades autónomas tienen en marcha.

Para el Gobierno de Canarias, esa coordinación ayudará a España a valorar con más precisión el nivel real de su aportación a la cooperación con otros países, muy lejos según los últimos informes del 0,7% del PIB previsto.

“Es posible que la brecha para alcanzar el 0,7% no sea debido a la ausencia de acciones específicas, tanto en Canarias como en España, sino que se deba a la falta de criterios comunes para consolidar dichas acciones en información estadística manejable, sistematizada y disponible en un fichero de datos común para todos los niveles de la administración pública”, señala.

Alfonso Cabello
El viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello. Foto de archivo

Grupos de trabajo

Los dos grupos de trabajo que se han creado estarán formados por representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla.

La Conferencia Sectorial fue creada por Ley en febrero de 2023, es decir, hace más de dos años. Su finalidad es “contribuir a una actuación más eficaz, coherente, coordinada y complementaria de las distintas administraciones públicas que ejecuten programas, proyectos y acciones en materia de cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global».

Sin embargo, este órgano entre el Estado y las comunidades autónomas no se ha puesto en marcha hasta ahora por falta de reglamento.

Cruz Roja atendió en Canarias a un 5% más de personas que el año anterior

0

La organización atendió a 143.601 personas en 2024, la mayoría inmigrantes

Cruz Roja atendió en Canarias a lo largo de 2024 a 143.601 personas, un 5% más que en el año anterior. El colectivo más atendido fueron inmigrantes, un total de 83.279 usuarios, mostrando la emergencia migratoria de la organización en la comunidad.

Cruz Roja atendió en Canarias a un 5% más de personas que en 2023
Los inmigrantes han sido el colectivo más atendido por la Cruz Roja durante el 2024 /Gelmert Finol (EFE)

Estos datos los facilitó la presidenta de Cruz Roja en Canarias, Mayte Pociell, durante un acto en el que celebró el cierre de campaña del 150 aniversario de la organización en las islas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La situación se calificó de «emergencia social»

Pociello especificó que el año pasado se prestó atención a unas 6.500 personas más que en 2023. La presidenta calificó de «emergencia social» la situación derivada en su momento de la pandemia y la erupción volcánica de La Palma.

Durante la comparecencia, también nombró la asistencia a la inmigración por vía marítima y por aeropuertos.

Cruz Roja agradeció «el potencial increíble» que supone el voluntariado, unas 18.000 personas en Canarias, de las que 3.610 son las que efectúan una actividad permanente. En conjunto, se han hecho unas 343.020 horas de acción voluntaria.

Un total de 200 comercios de Canarias alcanzarán la transformación digital

El programa que conseguirá la transformación digital de estos comercios de las Islas está dotado con 600.000 euros

Informa RTVC

Un total de 200 comercios de Canarias recibirán durante cuatro meses formación para lograr la transformación digital. El programa, que está dotado con 600.000 euros, forma parte de las acciones que se están llevando a cabo desde la Dirección General de Comercio para impulsar la digitalización del sector comercial de las islas.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, ha presentado este miércoles el programa de Transformación Digital del comercio, acompañado del viceconsejero de Industria y Comercio, Felipe Afonso El Jaber; el director general de Comercio, David Mille; y los representantes de las ocho asociaciones comerciales que se han adherido al proyecto.

El proyecto tiene carácter regional, ya que se han unido asociaciones de comercio, por vez primera, de todas las Islas. La formación empezó este mes de abril y se prolongará hasta el próximo mes de julio. Las 200 empresas de las islas adheridas al programa recibirán formación en marketing digital, crecimiento y nuevas oportunidades, optimización y productividad, gestión interna del negocio, logística y posventa o financiación.

En todo el programa, los diferentes negocios dispondrán de un mentor y consultor para conseguir adaptar el comercio a los nuevos retos y oportunidades.

Un total de 200 comercios de Canarias alcanzarán la transformación digital
Un total de 200 comercios de Canarias alcanzarán la transformación digital. Foto cedida por el Gobierno de Canarias

Programa

El consejero de Economía, Manuel Domínguez, afirmó que apuestas como ésta “permitirán mejorar la competitividad del sector comercial de las islas”. Al tiempo que, agradeció “el compromiso de las empresas por innovarse y adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas formas de negocio».

El presidente de la Federación de Áreas Urbanas de Canarias (Fauca), Abbas Moujir, destacó la “implicación del sector por adaptarse a los nuevos tiempos. Por primera vez, según menciona, han participado asociaciones de todas las islas en este proyecto”.

Las asociaciones participantes son: Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera, Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de la Isla de El Hierro, Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario, Federación de Áreas Urbanas de Canarias, FECOECA Gran Canaria, Federación de Zonas Comerciales de Gran Canaria, Federación de Empresarios de La Palma y Federación Interinsular de la Pyme.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los reyes presidirán en Santa Cruz de Tenerife el Día de las Fuerzas Armadas

El jefe del Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón, ha presentado en Canarias los actos del Día de las Fuerzas Armadas

Vídeo RTVC.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, presidirán el próximo 7 de junio el acto central del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) de 2025, que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife y que compartirá con Las Palmas de Gran Canaria las actividades organizadas con motivo de esta celebración.

Actos que el jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón ha presentado este miércoles acompañado por el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez.

Esta será la segunda ocasión en la que Santa Cruz de Tenerife acoja el acto central del Día de las Fuerzas Armadas. Ya que el desfile se llevó a cabo en 1986, cuando el ahora rey participó como caballero cadete de la Academia General Militar, ha recordado el Jemad.

Día de Fuerzas Armadas en Tenerife
Imagen de archivo de la celebración en Santa Cruz de Tenerife del Día de las Fuerzas Armadas en 2024.

El lema del Día de las Fuerzas Armadas de este año es ‘Nuestra defensa es un compromiso de todos‘. El almirante general ha señalado que hoy «más que nunca» es un hecho que se precisa de ese compromiso cuando el nuevo escenario estratégico no es, «lamentablemente», ajeno a la vida cotidiana de la ciudadanía.

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa ha indicado que, además, España, como país democrático, está en el punto de mira de los adversarios por el hecho de pertenecer a la Unión Europea y a la Alianza Atlántica.

Una celebración que empezó en 1978

En cuanto al Día de las Fuerzas Armadas ha recordado que comenzó a celebrarse en 1978 para servir de homenaje a los ejércitos y a la armada. Así como para fomentar el conocimiento de los mismos en la sociedad de la que forman parte y a la que sirven.

Este año las actividades con motivo del Día de las Fuerzas Armadas se celebrarán del 3 al 8 de junio. Comenzarán en la capital tinerfeña con la inauguración de una exposición estática. Y con presencia naval en la explanada de la Avenida Marítima, acto al que seguirá el izado de la bandera.

Durante las celebraciones habrá 935 militares para mostrar material del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencia, y en los que participarán los buques LHD Juan Carlos I, Fragata Álvaro de Bazán y Patrullera Río Guadiaro.

El 4 de junio habrá una exhibición dinámica en la que participarán 248 militares en la explanada del puerto de Santa Cruz de Tenerife, y al día siguiente habrá un encuentro de música militar.

El acto central, que presidirán los reyes de España, se llevará a cabo a partir de las 11.30 horas del sábado 7 de junio en la confluencia de la Avenida de Penetración Sur y la Avenida de la Constitución, que continuará por la Avenida de la Constitución hasta la rotonda de Víctor Zurita Soler.

La tribuna real se situará frente al recinto ferial y en el desfile, en el que participarán 3.266 militares, habrá 34 aviones y 21 helicópteros, además de 5 vehículos acorazados mecanizados, 81 vehículos y 31 motos.

López Calderón: «La seguridad es costosa y no puede darse por hecha»

La seguridad es «costosa y no se puede dar por hecha, hay que trabajarla» ha señalado este miércoles el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón. Lo ha hecho durante la presentación de los actos del Día de las Fuerzas Armadas, que este año se trasladan a Canarias.

El jefe del Estado Mayor de la Defensa ha manifestado que es «evidente» que se vive una época de «muchísima» tensión, con confrontaciones prácticamente permanentes en las que hay amenazas híbridas y ataques de tipo cibernético que afectan a la desinformación.

Ha subrayado que ese nivel de tensión exige prepararse para reaccionar y, sobre todo, para intentar que no se altere el orden de paz.

«Lograr la paz por medio de la disuasión»

Ha hecho hincapié en que el mayor éxito de las Fuerzas Armadas es lograr la paz por medio de la disuasión, sin llegar al conflicto. Pero, ha añadido, para disuadir hace falta voluntad, algo que es cuestión del gobierno.

Y, ha proseguido, también hace falta capacidad, y en este punto ha comentado que si el enemigo, el adversario, detecta que no se tienen las capacidades necesarias para disuadir habrá problemas.

El jefe de Estado Mayor de la Defensa ha apuntado que lleva mucho tiempo diciendo que la disuasión es muy cara. Pero, ha destacado, es mucho más caro un conflicto armado y, si además se pierde, el resultado es «devastador».

Varias personas roban en un bar del sur de Tenerife

Los vecinos de Playa San Juan consiguieron grabar a los asaltantes

Varias personas robaron la pasada madrugada en un bar del municipio Guía de Isora, al sur de Tenerife. El suceso comenzó cuando tres personas salieron de un vehículo y entraron a la fuerza en el negocio.

Tras reventar la puerta del local, los asaltantes huyeron con varios objetos robados, llevándose toda la recaudación del negocio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Guardia Civil sigue el rastro de los sospechosos

Además de sustraer diversos objetos, los tres individuos consiguieron arrancar la caja registradora y llevársela, provocando más daños materiales en el negocio.

Varias personas roban en un bar del sur de Tenerife
La Guardia Civil sigue el rastro de los sospechosos/Archivo RTVC

El suceso fue inmortalizado por la cámara de seguridad del recinto y varios vecinos de Playa San Juan, lugar donde acontecieron los hechos. Los sospechosos se dieron a la fuga y, la Guardia Civil, ya sigue el rastro en una nueva investigación.

Un herido grave y cinco leves tras un accidente el pasado jueves en Tenerife

0

El vídeo del accidente circuló por las redes sociales por la conducción temeraria de uno de los implicados

Un hombre de 30 años resultó gravemente herido y otras cinco personas resultaron heridas de manera leve tras un accidente este jueves, en el norte de Tenerife.

Uno de los vehículos implicados tras el accidente / Informativos RTVC

El suceso ocurrió tras la conducción temeraria de uno de los tres vehículos implicados, un BMW blanco, que ya había alertado al resto de conductores. Este momento fue capturado por un usuario de las redes sociales que difundió el vídeo el mismo Jueves Santo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Tres personas fueron liberadas de uno de los vehículos

El coche colisionó con otro vehículo en la vía TF-5, a la altura de la salida 19, en el municipio de Tacoronte. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, el cuerpo de bomberos local liberó a tres personas del interior de uno de los coches siniestrados.

Mientras, el Servicio de Urgencia Canario (SUC) asistió a los heridos, entre ellos, un varón con diversos traumatismos de carácter grave. Este hombre fue trasladado posteriormente en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario de Canarias. El resto de implicados presentaron lesiones leves.