En medio de un clima de entusiasmo y ante una multitud que lo esperaba, León XIC hizo un fuerte llamamiento a la paz
Este domingo, el papa León XIV realizó su primera aparición para la oración mariana del Regina Caeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. En medio de un clima de entusiasmo y ante una multitud que lo esperaba, el nuevo líder de la Iglesia Católica hizo un fuerte llamamiento a la paz y citó a su antecesor, Francisco.
Frente a unas 100 mil personas, el Sumo Pontífice se refirió al «actual escenario dramático de una ‘Tercera Guerra Mundial en pedazos’, como muchas veces afirmó el papa Francisco» y agregó: «me dirijo yo también a los grandes del mundo, reiterando el llamamiento siempre actual: ¡nunca más la guerra!».
Vatican Media.
Con respecto al conflicto en Oriente Medio, pidió por la liberación de los rehenes, por el envío de ayuda humanitaria para la población civil y añadió: «Me duele profundamente lo que pasa en la franja de Gaza. ¡Que cese inmediatamente el fuego!».
La colisión se se produjo sobre las 10:31 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta por parte de efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife
Imagen archivo RTVC.
Un hombre, de 80 años de edad, ha resultado herido este domingo tras producirse la colisión de dos vehículos en el camino San Francisco de Paula. En concreto, en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 10:31 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta por parte de efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife en la que informaban de la colisión de dos vehículos en la vía mencionada, por lo que se activaron de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Servicio de Urgencias Canario
Una vez en el lugar, personal sanitario del Servicio de Urgencias Canario valoró y asistió al afectado, que presentó lesiones de carácter moderado en el momento inicial de la asistencia. Fue trasladado en ambulancia de soporte vital básico del SUC al Hospital Parque.
La Policía Local reguló el tráfico en la zona y realizó el atestado correspondiente.
El último cuarto en defensa del equipo tinerfeño sentenció la derrota
El AEK de Atenas venció este domingo a La Laguna Tenerife (73-77) en un intenso duelo por el tercer puesto de la Basketball Champions League (BCL). Los puntos de los norteamericanos Rayjon Tucker (20) y Hunter Hale (16) lideraron la remontada de hasta 17 puntos a los tinerfeños, que pagaron caro un mal último cuarto en defensa.
La Laguna Tenerife se queda a las puertas del bronce en la BCL / Archivo RTVC
El equipo aurinegro jugó este domingo a las 15:00 hora canaria frente el AEK de Atenas con la intención de quitarse el mal sabor de boca del pasado viernes frente al Galatasaray el pasado viernes. El equipo canario no consiguió su objetivo a pesar de mantener la ventaja durante la mayoría del encuentro.
La Laguna Tenerife se despide de la BCL sin premio
El conjunto tinerfeño se despide sin premio de esta fase final de la BCL celebrada en Atenas (Grecia), desaprovechando una gran ventaja que invitaba a pensar en una victoria. Esto sucedió en el primer encuentro de la historia entre ambos equipos, un hecho inédito tratándose de dos clubes con tanta trayectoria.
Los de Txus Vidorreta ganaban de nueve al inicio del último cuarto y llegaron a liderar por 17 puntos de diferencia, pero se desmoronaron en el tramo final encajando 31 puntos en diez minutos para el olvido.
El equipo aurinegro se vio atropellado por un AEK que tuvo más hambre para quedarse con el bronce de esta novena edición de la BCL y con el premio de 100.000 euros que conlleva.
Primer tiempo de dominio para el La Laguna Tenerife
El primer tiempo fue del Tenerife, que encontró un parcial de inicio de 11-2, con buenas lecturas de ataque y una gran defensa ante un AEK desacertado, con malos tiros, casi todos bien punteados por una buena defensa de los tinerfeños.
Cuatro puntos seguidos de Jaime Fernández, que jugó 22 minutos y termino con 14 puntos, una participación mayor ante el descarte de Bruno Fitipaldo. Ese acierto del base madrileño ahondó un poco más en la herida de los helenos, que perdían de diez en el primer asalto.
La tendencia del partido, con duelos muy físicos, elevó las pulsaciones de la hinchada, que se fue cabreando jugada a jugada con las decisiones arbitrales. Ese ambiente de presión sirvió al AEK durante el transcurso del partido, equipo que solo ha perdido en su pabellón ante el Unicaja en semifinales.
El rol de anotador lo asumió Rayjon Tucker, el mejor del partido con 20 puntos y 19 de valoración, pero hasta el final del tercer cuarto, el AEK andaba muy irregular y echaba de menos el talento de sus exteriores Hunter Hale y Prentis Hubb.
El buen balance del primer tiempo, trampa para el equipo aurinegro
El CB Canarias mantenía la compostura con frialdad, consciente de que en semifinales ya perdió una renta de puntos importante entre el segundo y el tercer cuarto. El 39-28 favorable tras el descanso fue un resultado trampa, aunque en esos momentos daba la sensación de que Tenerife, con un juego sólido pero sin ser dominante, era muy superior.
La reacción del AEK llegó tarde, pero a tiempo a acompañar en la pista lo que trasmitían sus aficionadosen las gradas, aunque esta vez no fueran nueve mil gargantas como contra el Unicaja. La falsa tranquilidad del Tenerife se convirtió en nervios y el AEK despertó de manera súbita con dos triples de Hubb a 3:43 del final que pusieron a los atenienses al rebufo (65-62).
En los momentos calientes, apareció el mejor finalizador de AEK, Hunter Hale, que metió la gran mayoría de su 16 puntos en el último acto, entre ellos un triple desde la esquina que valió oro y se tradujo en bronce.
El equipo canario no pudo mejorar la imagen a pesar de una temporada histórica donde continúa como segundo de la liga ACB. Figuras como Marcelinho Huertas o Giorgi Shermadini no consiguieron determinar el desenlace de este encuentro de manera favorable.
Será la tercera movilización en defensa del territorio en Canarias, los derechos sociales y la soberanía del pueblo canario
Imagen archivo RTVC.
El colectivo «Diáspora canaria en brega» ha anunciado una convocatoria para el próximo domingo 18 de mayo en la Puerta del Sol (Madrid) en coincidencia con las movilizaciones organizadas para el mismo día en diferentes islas bajo el lema #CanariasTieneUnLímite.
Esta será la tercera convocatoria en defensa del territorio, los derechos sociales y la soberanía del pueblo canario, añade el colectivo en un comunicado en el que asegura que en esta ocasión será diferente porque, asegura, «la paciencia se ha agotado».
Modelo turístico
«El pueblo canario ha dicho basta al modelo turístico en Canarias y extractivista que nos expulsa, precariza y condena a vivir en un archipiélago al servicio del capital», señala el colectivo, que indica que «como parte de la diáspora, nos movilizamos también en Madrid para sumarnos al clamor que recorre las islas».
Advierte de que «no aceptamos más la turistificación masiva, la especulación con la vivienda, la destrucción del territorio ni la pobreza estructural que conlleva este modelo» e invita a organizaciones sociales y a la ciudadanía madrileña a sumarse y amplificar esta convocatoria.
Cielos nubosos sin descartar la compañía de lluvias débiles y ocasionales para este lunes en Canarias
La semana comenzará con ciertas condiciones de inestabilidad que se traducirán en abundante nubosidad, en su mayoría de evolución diurna. Estas podrán dejar algunas precipitaciones débiles, especialmente en medianías, sin descartar que localmente sean en forma de chubasco.
Previsión meteorológica para el 12 de mayo de 2025
En zonas costeras, se registrará un ambiente más soleado y agradable, así como en el norte y oeste de Fuerteventura, Lanzarote y en La Graciosa.
Temperaturas agradables y viento suave
Las temperaturas apenas cambiarán durante la jornada y las máximas en la costa oscilarán entre 21 y 25 grados centígrados.
El viento soplará dirección norte con intensidad de baja a moderada, más intenso en los extremos este y oeste de las islas más altas. En cumbres de La Palma y Tenerife, el viento será de componente oeste moderado, con intervalos fuertes en El Teide por la tarde.
En el mar, predominará la marejadilla en las costas del Sur, habrá áreas de marejada en el resto, y oleaje de fondo del Norte-Noroeste en torno al metro y medio de altura.
Predicciones para cada isla
El Hierro: Nubosidad en cantidad variable, sin descartar unas gotas en medianías y cumbre. Temperaturas sin grandes cambios, y viento del norte flojo a moderado.
La Palma: Cielos nubosos por el norte donde habrá precipitaciones intermitentes. Nubosidad de evolución en medianías y chubascos de tarde en puntos del sur y sureste.
La Gomera: Predominarán los cielos nubosos, especialmente por nubosidad de evolución en horas centrales del día. El tiempo más soleado y agradable en la capital.
Tenerife: Conviene tener a mano el paraguas, por el norte y nordeste a primeras y últimas horas, y en las medianías del sur y sureste, en horas centrales. El ambiente más soleado y agradable en la costa oeste y al sur de Anaga. Viento del oeste fuerte en El Teide.
Gran Canaria: El ambiente más soleado y agradable, al menos hasta media tarde, en las costas norte y oeste. En el resto, cielos nubosos aumentando a muy nubosos en medianías, con probables chubascos débiles y dispersos en las del sur y sureste.
Fuerteventura: Alternancia de nubes y claros, nubosidad que será más compacta en horas centrales en zonas de interior, del sur y este. Temperaturas máximas que oscilarán entre 21 y 25ºC.
Lanzarote: Predominarán los cielos nubosos por nubes de evolución en zonas de interior y por el este. El tiempo más soleado en costas norte y oeste en horas centrales.
La Graciosa: Cielos nubosos al amanecer tendiendo a poco nubosos. Temperatura máximas de 23ºC en Caleta de Sebo, con viento de componente norte flojo.
El hombre desaparecido en Gran Canaria llevaba un chándal Puma gris, la última vez que fue visto
Buscan a un hombre de 46 años desaparecido este sábado en Las Palmas de Gran Canaria
La asociación SOS Desaparecidosha lanzado un mensaje de ayuda para tratar de localizar a Alexandre Antonio Suárez Liria. Se trata de un hombre de 46 años desaparecido en Las Palmas de Gran Canaria. Según informó la asociación a través de su cuenta oficial de ‘X’.
El hombre desapareció este sábado, 10 de mayo, y, según la descripción aportada por la asociación, mide 1,81 metros de altura, presenta una complexión delgada, el pelo rubio y calvice parcial.
Características de la persona desaparecida
La última vez que fue visto iba vestido con un chándal Puma gris, suéter Puma blanco y negro y unas zapatillas blancas y verdes Reebok.
Desde la asociación piden a todas aquellas personas que puedan aportar cualquier información se dirijan a los teléfonos 644 712 806 / 649 952 957 y al e-mail info@sosdesaparecidos.es.
El Costa Adeje Tenerife quería dar la sorpresa en el Alfredo Di Stéfano y llevarse los tres puntos ante el Real Madrid
Imagen cedida por el Costa Adeje Egatesa.
El encuentro ante el Real Madrid estuvo a punto de volver a ser recordado como una cita histórica en la corta pero fructífera existencia del club azul y blanco. El tanto de bella factura de Babajide predominó en el marcador hasta casi el último minuto reglamentario, pero un tanto in extremis de Moller, igualó la balanza.
Un partido lleno de derroche y coraje por parte de las guerreras, que comenzó con retraso por una incidencia ocurrida en Lezama, afectando al resto de choques al tratarse de una jornada unificada. La primera mitad la vivió el equipo de Eder Maestre reflejando punto por punto el plan de partido trabajado durante la semana. El Real Madrid no podía hacer daño a una defensa tinerfeña que se multiplicaba en sus vigilancias, con un equipo compacto y que trabajaba en bloque para poder salir a la contra con velocidad.
Guardameta tinerfeña
Una pequeña grieta en ese plan fueron dos acciones prácticamente consecutivas donde apareció la mejor jugadora del partido: Noelia Ramos. La guardameta tinerfeña efectuó primero una parada espectacular tras un remate acrobático de la delantera blanca, Bruun. Pocos minutos después tras un penalti señalado, obraría una parada de las que valen puntos, deteniendo la pena máxima a la misma protagonista de la jugada anterior. Tras esos minutos de mayor amenaza, las jugadoras visitantes comenzaron a crear peligro, como un remate de Silano, titular hoy en punta de ataque, que se marchó fuera por poco.
Tras el descanso llegó el gol de Babajide (61’), con un balón largo desde la defensa que ganó por fuerza y velocidad a la zaga blanca, logrando encarar y colocar el balón en el fondo de las redes del recinto madridista. La delantera logró así adelantar al equipo tinerfeño y sumar su décima diana de la temporada colocándose como máxima goleadora del equipo.
Ejercicio de resistencia
Quedaban treinta minutos de un ejercicio de resistencia que se llevó a la perfección hasta los últimos compases, donde un centro desde la banda derecha del Real Madrid lo remataba Moller para empatar el encuentro casi en el minuto noventa (89’).
Al término del encuentro, el empate deja al Costa Adeje Tenerife Egatesa con 39 puntos en la tabla asegurando ya la séptima posición y con un duelo providencial ante su rival directo por la sexta plaza, la Real Sociedad, el próximo domingo 18 a las 11:00 hora canaria, en el cierre de la temporada 24-25 en Liga F.
Previa al partido
Este domingo 11 de mayo, el Real Madrid Femenino recibió al Costa Adeje Tenerifeen el estadio Alfredo Di Stéfano, en un encuentro correspondiente a la jornada 29 de la Liga F.
Real Madrid F – Costa Adeje Tenerife | Jornada 29 Liga F
Antecedentes
En el enfrentamiento de la primera vuelta, el Real Madrid se impuso por 1-4 en Tenerife. Caroline Møller anotó un doblete, mientras que Linda Caicedo y Filippa Angeldahl completaron la goleada. Rinsola Babajide marcó el único tanto para las locales.
Situación en la tabla
El Real Madrid, dirigido por Alberto Toril, llegó al encuentro como segundo clasificado con 74 puntos en 28 jornadas, manteniéndose en la lucha por el liderato junto al FC Barcelona. Las madridistas han mostrado un gran olfato goleador anotando 84 goles.
Por su parte, el Costa Adeje Tenerife, entrenado por Eder Maestre, ocupaba la sexta posición con 38 puntos. El equipo tinerfeño ha destacado por su equilibrio, con 35 goles a favor y 34 en contra.
Alineaciones
Minuto a minuto Real Madrid F – Costa Adeje Tenerife
El Cabildo de Tenerife anunció esta semana la nueva fecha de inauguración para lapasarela de Padre Anchieta en San Cristóbal de La Laguna. La institución insular espera tenerla operativa para el próximo mes de septiembre tras acumular varios retrasos en la obra.
El objetivo de la pasarela es multiplicar la fluidez del tráfico en esa zona, tanto por coches como los peatones que utilizan cada día ese lugar. Las obras comenzaron en 2022 e iban a tener una duración de 18 meses.
El nuevo plazo coincidiría con el inicio del curso escolar
La fecha de inauguración se situaría en septiembre-octubre de 2025, coincidiendo con la apertura del nuevo curso escolar. Esta obra se ha convertido en uno de los retos en materia de ingeniería más relevantes de los últimos años en toda Canarias.
La pasarela ha implicado el traslado y colocación de miles de toneladas en infraestructuras e incluye rampas, escaleras y un ascensor para cumplir con todas las exigencias de accesibilidad. Su objetivo principal es eliminar hasta 10 pasos de peatones en la zona que implican la ralentización continua del tráfico de coches.
En este enclave, más de 50.000 vehículos y 10.000 peatones pasan cada día y la obra ha supuesto un gasto de 10 millones de euros. Esta pasarela implicaría mayor seguridad para los peatones y menor penalización en la circulación rodada.
Efectivos de Bomberos liberaron al hombre y el personal del SUC confirmó que se encontraba en parada cardiorrespiratoria
Imagen archivo RTVC.
Un hombre ha fallecido este domingo tras haber quedado atrapado bajo una puerta en el exterior de una industria en la carretera TF-625, en Arico, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo sobre las 12:45 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando el incidente, por lo que se activaron los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.
Desarrollo del hecho
Una vez en el lugar, efectivos de Bomberos liberaron al afectado. Por su parte, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y del centro de salud de la zona comprobaron que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria y le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado, confirmando su fallecimiento.
La Guardia Civil realiza las diligencias correspondientes.
Este sector genera miles de puestos de trabajos en el archipiélago
Estados Unidos amenazó con imponer aranceles al cine durante las últimas semanas, una decisión que ha despertado las alarmas en Europa, lugar donde se materializan muchas de las producciones de Hollywood.
Fotografía del letrero de Hollywood / EFE (Mónica Rubalcava)
Canarias, por sus incentivos fiscales, es uno de los puntos que más podría verse afectado por esta medida. Este sector genera miles de puesto de trabajo en el archipiélago canario.
Muchas producciones traen personal extranjero
Muchas de estas producciones traen personal extranjero a Canarias por razones económicas o por la necesidad de grabar con paisajes fuera de Estados Unidos. Estos aranceles serían los primeros en aplicarse a un servicio, un hecho que podría complicar enormemente los costes de una película.
El próximo martes se celebrará la primera reunión de los ministros de Cultura para preparar un plan que proteja al sector audiovisual a la espera de conocerse si esta medida estadounidense se cumplirá. Este sector generó en Tenerife entre 2023 y 2024 más de 160 millones de euros.