Canarias podría verse afectada por los aranceles de Estados Unidos al cine

0

Este sector genera miles de puestos de trabajos en el archipiélago

Estados Unidos amenazó con imponer aranceles al cine durante las últimas semanas, una decisión que ha despertado las alarmas en Europa, lugar donde se materializan muchas de las producciones de Hollywood.

Fotografía del letrero de Hollywood / EFE (Mónica Rubalcava)

Canarias, por sus incentivos fiscales, es uno de los puntos que más podría verse afectado por esta medida. Este sector genera miles de puesto de trabajo en el archipiélago canario.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Muchas producciones traen personal extranjero

Muchas de estas producciones traen personal extranjero a Canarias por razones económicas o por la necesidad de grabar con paisajes fuera de Estados Unidos. Estos aranceles serían los primeros en aplicarse a un servicio, un hecho que podría complicar enormemente los costes de una película.

El próximo martes se celebrará la primera reunión de los ministros de Cultura para preparar un plan que proteja al sector audiovisual a la espera de conocerse si esta medida estadounidense se cumplirá. Este sector generó en Tenerife entre 2023 y 2024 más de 160 millones de euros.

Francisco Linares, reelegido secretario insular de CC en Tenerife con el 98% de los votos

Tras la elección de Linares, también se ha dado cuenta del informe político y de gestión de estos últimos cuatro años

Declaraciones de. Francisco Linares, Secretario insular de CC en Tenerife

Coalición Canaria de Tenerife ha celebrado este fin de semana su VI Congreso insular bajo el lema de ‘Tenerife Unida’, una cita congresual que se ha desarrollado en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife y en donde su secretario general insular, Francisco Linares, ha sido reelegido con el 98% de los apoyos.

La nueva Comisión Ejecutiva también la encabeza Rosa Dávila, de nuevo secretaria de Organización, y se caracterizará por ser «paritaria», ya que está formada por 15 mujeres y 15 hombres, según ha celebrado la propia formación nacionalista en sus perfiles sociales.

Tras la elección de Linares, también se ha dado cuenta del informe político y de gestión de estos últimos cuatro años
El secretario general insular de Coalición Canaria de Tenerife, Francisco Linares. Imagen cedida.

Secretario insular CC

En la cita congresual han participado un total de 300 compromisarios y compromisorias de todos los municipios de la isla. Así, en dos jornadas de trabajo, se han podido debatir el reglamento insular y municipal, así como la ponencia ‘Tenerife, el futuro es ahora’.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

También se ha dado cuenta del informe político y de gestión de estos últimos cuatro años y se han presentado tres las propuestas de resolución sobre Venezuela, Juventud y Cultura e Identidad, a votación este domingo, al igual que las ponencias del reglamento insular, reglamento municipal y la ponencia política ‘Tenerife, el futuro es ahora’.

Afiliados y afiliadas

Frente a ellas se han presentado un total de 224 enmiendas a las ponencias, lo que, para el partido, muestra su «fortaleza». En la actualidad, informan, la formación nacionalista cuenta en Tenerife con más de 13.000 afiliados y afiliadas.

El 26 % de los vuelos ofrecidos por aerolíneas españolas sufren algún retraso o cancelación

0

Estas compañías ofrecen 246 millones de asientos para la temporada de verano

Un reciente estudio al que tuvo acceso RTVC confirma que el 26% de los vuelos sufre algún retraso o cancelación. Las aerolíneas españolas anunciaron 246 millones de asientos para la temporada de verano.

Un avión aterriza en un aeropuerto de Canarias / Archivo RTVC

Este dato se traduce en que 2 millones de pasajeros tiene derecho a una compensación, un dato que ocho de cada diez pasajeros desconoce. Depende de la compañía, el plazo para una reclamación puede llegar a los dos años.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Los pasajeros suelen desconocer sus derechos para reclamar

Los pasajeros suelen desconocer sus derechos a la hora de volar, ni tampoco cómo tramitar una reclamación cuando se produce un retraso o una cancelación. Uno de los ejemplos es en caso de pérdida de equipaje que la indemnización puede llegar a los 1.500 euros.

A partir de tres horas de retraso, los pasajeros tienen derecho a una compensación económica, también cuando se producen cancelaciones y overbooking. También a recibir comida y bebida suficiente durante la espera, que es a partir de las dos horas.

Los pasajeros pueden solicitar alojamiento y transporte en estos casos, además de un vuelo de sustitución o un reembolso del billete. En el caso del equipaje, si este sufre algún retraso, pérdida o daño, estos hechos también se pueden reclamar.

Para todos estos casos, es imprescindible guardar toda la documentación relativa al vuelo, así como todos los recibos de los gastos ocasionados durante el retraso o la cancelación.

«Mariposas negras» reconocida como Mejor Película en los Premios Quirino de la Animación

0

Los premios Quirino reconocieron obras de España, Brasil y Uruguay en las tres principales categorías

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Obras de España, Brasil y Uruguay fueron reconocidas en las tres principales categorías de los 8º Premios Quirino de la Animación Iberoamericana, galardones creados para poner en valor la producción animada de esta región integrada por 23 países.

La española “Mariposas negras” del tinerfeño David Baute fue reconocida como Mejor Película, mientras que la brasileña “Irmão do Jorel” recibió la estatuilla a Mejor Serie y “Los carpinchos”, del director uruguayo Alfredo Soderguit, se alzó con el premio a Mejor Cortometraje. La gala de entrega de premios tuvo lugar esta noche, en el Teatro Leal de La Laguna en una ceremonia retransmitida online para todo el mundo. Los Premios Quirino cuentan con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife, y contó con la presencia del vicepresidente y consejero de Turismo de la Corporación insular, Lope Afonso; y de la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, entre otros.

Imagen cedida.

Premios Quirino


Con una amplia experiencia en el cine documental, el director tinerfeño David Baute debuta en la animación con “Mariposas negras”, largometraje sobre tres mujeres de puntos muy distintos del planeta que se ven forzadas a migrar para sobrevivir como consecuencia de la crisis climática. “Éxodo climático”, documental del director estrenado en 2020, es el punto de partida de esta obra que ha sido reconocida también en los premios Goya y Platino, entre otros.

Escrita por el director junto a Yaiza Berrocal, la Mejor Película de los Premios Quirino es una producción de las españolas Ikiru Films y Tinglado Film -productora con sede en la isla de Tenerife- junto a la panameña Anangu Grup.
T

Cabe destacar que, tras recibir el Quirino a Mejor Serie en 2019, la brasileña “Irmão do Jorel” ha sido nuevamente reconocida en esta categoría por su quinta temporada. Creada por Juliano Enrico y producida por la carioca Copa Studio junto a Warner Bros. Discovery, la serie tiene como protagonista a un niño extremadamente creativo que comienza a enfrentar los cambios de la preadolescencia a la sombra de la popularidad de su hermano mayor, Jorel.

Mejor Cortometraje


En “Los carpinchos”, Premio Quirino a Mejor Cortometraje, el escritor y director uruguayo Alfredo Soderguit nos habla de los prejuicios y de la amistad a través de una historia protagonizada por una familia de carpinchos obligada a abandonar su hábitat por culpa de los cazadores. La obra es una adaptación del libro homónimo escrito e ilustrado por el director, conocido en el mundo de la animación por “Anina” (2013) y por la serie “Dos pajaritos”, finalista en los Premios Quirino en 2022.

El premio Mejor Cortometraje de Escuela recayó en “Adiós” de José Prats, director español egresado de la National Film and Television School de Inglaterra, mientras que, en la categoría Mejor Videoclip Animado, el premio fue para “My Way”, una producción de la argentina Rudo Company dirigida por Jesica Bianchi para la banda Siamés. Por último, el trofeo a la Mejor Animación de Encargo fue para la brasileña “47”, dirigida por Paulo Garcia y Natalia Gouvea y producida por Zombie Studio, obra que recogió, además, el premio a Mejor Desarrollo Visual.


El palmarés se completó con el galardón a Mejor Animación de Videojuego, otorgado a “Neva” (Nomada Studio, España), y con los premios técnicos a Mejor Diseño de Animación para el cortometraje “Buffet Paraíso”, dirigido por Santi Amézqueta y Héctor Zafra (España, Francia), y a Mejor Diseño de Sonido y Música Original, concedido al cortometraje “Gilbert” de Alejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz y Jordi Jiménez Xiberta (España).

Punto de encuentro del sector


El jurado de esta edición estuvo integrado por el productor estadounidense Ben Kalina del estudio Titmouse, la investigadora y programadora española Carolina López Caballero, la ejecutiva de adquisiciones de contenido infantil de la cadena pública sueca SVT Helena Nylander, el director de animación, guionista y animador brasileño Daniel Bruson, y la directora ejecutiva de la distribuidora y productora francesa Prime Entertainment Group Leyla Formoso.


Las 26 obras finalistas fueron escogidas entre 263 postulaciones, un 10 por ciento más que el año anterior. A lo largo de sus ocho ediciones, los Quirino han contribuido a la construcción de un espacio común para la animación de la región iberoamericana, posicionando a su sede, la isla de Tenerife, como referente y punto de encuentro del sector.


Vecinos de varias localidades de Fuerteventura, se concentran ante un corte de suministro de agua

Se trata de vecinos y vecinas de las localidades de Ampuyenta, Almácigo, Llanos de La Concepción y Tefía

Informa. Jacobo González / Jesús Pedrosa

Vecinos y vecinas de hasta cuatro localidades (Ampuyenta, Almácigo, Llanos de La Concepción y Tefía) de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, se encuentran sin suministro de agua. Este domingo han decidido concentrarse para pedir una solución definitiva.

Un situación que según aseguran llevan padeciendo desde hace siete días. Ante esta situación han decidido concentrarse desde primera hora de este domingo. También, han contratado una cuba de agua para que todo aquel que lo necesitase pudiera abastecerse.

Suministro de agua

Por su parte, el Consorcio de Abastecimiento de Agua de Fuerteventura (CAAF) ha pedido este sábado disculpas por las recientes incidencias en el suministro de agua.

En un comunicado, el CAAF ha informado de que se ha trabajado desde el primer momento para minimizar los efectos de las averías, reforzar el suministro y avanzar en una solución definitiva. Del mismo, han aclarado que «el depósito de Ampuyenta no ha estado vacío durante siete días, pues desde el primer momento se ha mantenido el suministro, aunque somos conscientes de que algunas zonas se han podido ver afectadas».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Finalmente, destacaron que «mediante el envío constante de cubas que han superado las 158 unidades desde el 1 de abril, con una capacidad de 32 metros cúbicos cada una, se ha garantizado el abastecimiento mientras se ejecutaban las reparaciones y conexiones necesarias».

Se trata de vecinos y vecinas de las localidades de Ampuyenta, Almácigo, Llanos de La Concepción y Tefía
Imagen archivo RTVC.


El Maspalomas Pride llega a su fin con una asistencia de 180.000 personas

El Maspalomas Pride ha dejado una ocupación media del 100% en una temporada que es baja para el turismo

Informa. Verónica H.S. / Alexis Pulido

El Maspalomas Pride toca a su fin. Este domingo es el último día y cabe destacar que ha dejado cifras millonarias. La inyección económica ha superado los 150 millones. El acto más multitudinario tuvo lugar este domingo con el desfile y la posterior fiesta que reunió a más de 180.000 personas.

Cabe destacar que han sido 11 días de orgullo por los derechos y libertades que ya toca prácticamente su fin. Será esta noche en una gala fin de fiesta en el Yumbo.

Ganancias para el sector turístico

Fiesta, música, diversión y baile, se concentraron en el desfile celebrado este sábado en el corazón de Playa del Inglés con 38 carrozas y más de 120.000 personas, según datos de la organización. Así es que, un desfile multitudinario que transcurrió sin incidencias reseñables.

Además, el Maspalomas Pride ha dejado una ocupación media del 100% en una temporada que es precisamente baja para el turismo y un retorno económico de más de 150 millones superando las cifras del año pasado.

El «Chico de los Balcones» de Santa Cruz de La Palma sufre un robo en su casa

El afectado se encarga de adornar los balcones de la capital palmera

Heiko Bartsch, conocido como el «Chico de los Balcones» en Santa Cruz de la Palma, sufrió un robo hace varios días de tres macetas grandes con plantas únicas. El afectado lleva años decorando los característicos balcones de la capital palmera y sufrió pérdidas tras el acontecimiento.

Imagen Informativos RTVC

Las plantas robadas pertenecían a un conjunto destinado a embellecer la ciudad durante las fiestas lustrales.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Bartsch perdió meses de trabajo tras el hurto

«Tenía todo plantado y al final entraron ladrones en mi casa», declaró Bartsch a RTVC, un hecho que le hizo perder meses de trabajo. Tras denunciar la situación y con el tiempo como enemigo, buscó la solución en otras flores que por suerte tenía en su casa.

«Ahora está todo bien y tengo la flor ya bien plantada», añadió el «Chico de los Balcones», cuyo trabajo se podrá disfrutar en poco tiempo en los balcones de Santa Cruz de la Palma.

4-3 | El Barça vuelve a ganar el clásico y sentencia la Liga

El Barça ata LaLiga en un Clásico loco. Los ‘culers’ vuelven a ganar a los blancos, que empezaron 0-2 arriba y tuvieron el empate final.

El Clásico de este domingo 11 de mayo de 2025 puede haber dejado en bandeja el título de LaLiga EA Sports al FC Barcelona, que ha doblegado de nuevo al Real Madrid (4-3). Fue un duelo loco en el que pasaron mil cosas, empezando por la remontada blaugrana al 0-2 inicial y acabando por un tiempo extra en el que los blancos pudieron empatar. Luego, el Barça marcó el quinto -anulado- y hubo trifulcas en los banquillos.

El delantero del Barcelona Lamine Yamal celebra su victoria sobre el Real Madrid, tras el partido de la jornada 35 de LaLiga EA Sports entre el Barcelona y el Real Madrid, este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

Una locura a la que el Barça parece estar abonado. Y si en la Copa del Rey ganaron el título, esta vez dejaron encargado el ‘alirón’ liguero. Ahora el Barça tiene 7 puntos de margen sobre el eterno rival, y quedan tan sólo 9 puntos en juego. El calendario es peor para el Barça, pero ahora remará a favor y habrá que ver cómo encaja este golpe el equipo de Carlo Ancelotti.

Pudieron ser más

Pudo haber tormenta en Barcelona pero al final no llovieron gotas sobre Montjuïc sino goles. Hasta siete. Y pudieron ser más, pero fueron anulados. En ese toma y daca, hubo momentos que parecía que el Real Madrid, con un increíble Kylian Mbappé autor de un ‘hat-trick‘, tenía todo de cara para ganar, pero este Barça sabe ir al barro y salir de él a base de goles.

Contra el Inter de Milán no salió bien, pero contra el Real Madrid sí. Hubo nervios en la parroquia blaugrana porque las contras blancas tenían peligro, y el canterano Víctor Muñoz falló el que era el 4-4 estando solo ante Szczesny, y Mbappé marcó en fuera de juego ese también posible empate. Y el Barça marcó el 5-3, obra de Fermín, pero el VAR mandó a Hernández Hernández anularlo por una mano previa del andaluz. No se pitó, por contra, un penalti al Real Madrid por mano de Tchouaméni.

BARCELONA, 11/05/2025.- El centrocampista del FC Barcelona, Fermín López (d), disputa el balón ante el centrocampista uruguayo del Real Madrid, Federico Valverde, durante el partido de la jornada 35 de LaLiga EA Sports entre el Barcelona y el Real Madrid, este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys. EFE / Alberto Estevez.
El centrocampista del FC Barcelona, Fermín López (d), disputa el balón ante el centrocampista uruguayo del Real Madrid, Federico Valverde, durante el partido de la jornada 35 de LaLiga EA Sports entre el Barcelona y el Real Madrid, este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

Polémicas a banda, el partido fue una oda al fútbol, con cambio de domino, goles a mansalva, buenas jugadas y una rivalidad muy bien llevada por los jugadores. Tan solo al final del partido hubo más tensión, no deportiva, en los banquillos. Sobre todo cuando el Barça, con ese 5-3 que subió al marcador hasta ser anulado, parecía ya celebrar el título en el verde.

Culer

Al final no hubo quinto gol pero sí triunfo ‘culer’. En un partido que empezó mal, muy mal, para los locales. Porque Kylian Mbappé abrió su espectáculo individual de penalti, cometido con claridad por Wojciech Szczesny, que adivinó la dirección del lanzamiento pero no pudo evitar el gol. Tanto que en parte lleva su firma, porque salió muy tarde y con todo a por un balón que Mbappé tenía en su poder, arrollando al delantero galo. Eso sí, tras un error de Pau Cubarsí en un corte impreciso.

Tras una gran ocasión blaugrana, cuando Dani Olmo no pudo rematar un buen centro de Gerard Martín, llegó el 0-2 para el Real Madrid en una acción que empezó con una posible falta sobre Lamine Yamal no pitada, pese a que el extremo se quedó dolorido en el suelo. Y, a la contra Vinícius Jr le puso un balón en profundidad a Mbappé y este, muy veloz, se plantó ante Szczesny y le superó con faicilidad para firmar su doblete.

Pero apenas 5 minutos después empezó la remontada Eric Garcia, de cabeza a la salida de un córner, rematando picado abajo, fuerte, entre dos marcadores. Un gol que llegó tras dos buenas ocasiones de Raphinha y de Gerard Martín que hicieron lucirse a Thibaut Courtois, como siempre un seguro bajo palos para su equipo porque, en el gol del central, nada pudo hacer.

FOTODELDÍA - BARCELONA, 11/05/2025.- El defensa del Barcelona Eric García celebra su gol contra el Real Madrid, durante el partido de la jornada 35 de LaLiga EA Sports entre el Barcelona y el Real Madrid, este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.- EFE/Siu Wu
El defensa del Barcelona Eric García celebra su gol contra el Real Madrid, durante el partido de la jornada 35 de LaLiga EA Sports entre el Barcelona y el Real Madrid, este domingo en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

Llegó la igualada

Pasada la media hora de juego, Lamine Yamal logró la igualada en una jugada marca de la casa, con una rosca increíble y deliciosa para, dos minutos después, festejar el gol de su compañero Raphinha, que recibió un balón robado de Pedri y visionó su gol antes de tirar cruzado, por abajo, donde más daño se le puede hacer a Courtois. Remontada exprés en una nueva vuelta a la tortilla porque este Barça parece que cuando más a gusto está es cuando se ve contra las cuerdas.

La intensidad del Barça iba a más y prueba de ello fue la acción de Raphinha sobre Lucas Vázquez que provocó el error del capitán blanco, el robo del Barça y una asociación entre Raphinha y Ferran Torres que terminó con el 4-2, obra del brasileño. Un gol que hizo estallar de nuevo a Montjuïc, que pasó del alivio de ver anulado el que hubiera sido el segundo penalti a favor del Real Madrid a la euforia del 4-2.

Justo antes de irse al descanso, cuando el tiempo añadido por Hernández Hernández ya se había cumplido, Kylian Mpbappé recibió un gran balón de Jude Bellingham para poner el 4-3, pero fue anulado por fuera de juego. Sacó Szczesny y el colegiado envió a los jugadores a vestaurios, tras una primera parte loca, con seis goles, en la que se pasó de un 0-2 a un 4-2.

Luka Modric y a Brahim Día

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, intentó sacudir a su equipo con lo poco que tenía en el banquillo y dio entrada a Luka Modric y a Brahim Díaz, pero la segunda parte fue, en su arranque, en buena parte blaugrana. Porque Kylian Mbappé seguía apostando fuerte por su ‘hat-trick’, pero más allá de una única buena ocasión del galo fue el Barça quien tuvo la pelota y las ocasiones, como dos tiros de Lamine Yamal, uno de Dani Olmo y otro de Ferran Torres.

Lo peor para Hansi Flick fue que Pau Cubarsí, que en la primera parte se había tocado la parte posterior del muslo, pidió el cambio. Y que Iñigo Martínez vio tarjeta amarilla y no podrá jugar contra el RCD Espanyol. Pero en ese contexto de control blaugrana llegó lo que nadie esperaba, un doble error de Iñigo Martínez que, a la segunda, acabó en una contra bien conducida por Vini, que le dio el gol regalado a un Kylian Mbappé que por fin pudo celebrar su ‘hat-trick’.

Los blancos apenas celebraron el gol porque querían ir a por el empate. En cambio, quien mejor pareció afrontar ese gol fue un Barça que volvió a gozar de clarísimas ocasiones, primero en botas de Lamine Yamal, con un tiro que desvió bien Courtois, y luego con Raphinha, que no pudo enviar entre los tres palos, con el belga batido, un centro largo. Se tuvo que tirar para rematar y no pudo precisar.

El partido volvía a ser del Barça, que pidió un penalti por manos de Tchouaméni dentro del área a tiro a gol de Ferran, pero el colegiado no lo pitó tras acudir al VAR. Y ahí el partido volvió a cambiar de rumbo, porque los jugadores ‘culers’ empezaron a tomarla con el colegiado canario y movieron el foco del balón a las protestas, con un Real Madrid en el que entró Endrick por Lucas. Apuesta clara por intentar dar el vuelco al Clásico y a LaLiga, pero el Barça pudo reconducir la situación para ganar el Clásico y atar LaLiga EA Sports.

Previa Barça y Madrid

El FC Barcelona jugó este domingo a las 15:15 hora canaria frente al Real Madrid con una ventaja de 4 puntos por el liderato de LaLiga EA Sports. El Clásico se jugó en casa del equipo catalán, el Estadi Olímpic Lluís Companys, y era un partido de enorme importancia para el desenlace de la liga nacional.

El delantero del FC Barcelona, Lamine Yamal (i), disputa el balón ante el defensa del Real Madrid, Fran García / EFE (Julio Muñoz)

Los blaugranas, tras la dura eliminación en la Champions el pasado martes frente al Inter de Milán, disputaban el partido contra un conjunto que llegaba más fresco, el equipo madrileño.

Si ganaba el Barça, el equipo de Hansi Flick tendría 7 puntos de margen sobre el Real Madrid, a falta de tres jornadas y 9 puntos por ganar. Por contra, si los blancos asaltaban de nuevo el feudo blaugrana, se pondrían a 1 punto y acecharían a los catalanes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Estado de forma que llegan ambos equipos

Clasificación

Alineaciones

Minuto a minuto

Más de 1.800 personas se dan cita en Tenerife con la danza y música tradicional por el mes de Canarias

El encuentro organizado por el Gobierno de Canarias comenzó el viernes con las actuaciones de Añate y Los Campesinos

El encuentro organizado por el Gobierno de Canarias comenzó el viernes con las actuaciones de Añate y Los Campesinos
Imagen archivo RTVC.

Más de 1.800 personas se han dado cita este fin de semana en Santa Cruz de Tenerife para asistir al encuentro ‘Cultura y Raíces’, organizado por el Gobierno regional dentro de la programación del Mes de Canarias y que reunió en dos días a cuatro destacadas agrupaciones folclóricas de las islas.

El encuentro comenzó el viernes con las actuaciones de Añate y Los Campesinos. Ofrecieron una velada centrada en la danza y la música tradicional, con un repertorio que puso en valor la riqueza etnográfica del folclore insular, según ha especificado el Ejecutivo regional en un comunicado.

Temas tradicionales

Los Gofiones abrió la noche del sábado con su espectáculo ‘El pasado y futuro del folclore’. Cerró la velada Los Chasneros, formación musical de Granadilla con más de veinte años de historia, que ofreció una selección de temas tradicionales con sello propio.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ambos conciertos también pudieron seguirse en directo a través del canal de YouTube de la plataforma Tradición y Folklore, dirigida por Pedro Daniel Díaz, ampliando el alcance de este encuentro dedicado a la preservación y difusión de la cultura popular canaria.

Marcelinho Huertas y Txus Vidorreta, algunos de los premiados por la BCL

La Laguna Tenerife fue uno de los equipos más premiados en la gala celebrada en Atenas

La Basketball Champions League (BCL) nombró a Marcelinho Huertas y a Txus Vidorreta, miembros del La Laguna Tenerife, como mejor jugador y mejor entrenador, respectivamente, de la temporada 2024/25.

El entrenador de La Laguna Tenerife, Txus Vidorreta, junto con el base brasileño Marcelinho Huertas / EFE (Luis Tejido)

A falta de que se conozca el campeón de esta novena edición del torneo europeo, la BCL dio a conocer los premios de la temporada este sábado. La gala de premios se celebró en el Centro Cultural Hellenic Cosmos de Atenas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Huertas y Vidorreta, exponentes de la gran temporada aurinegra

El premio «MVP» a mejor jugador de la temporada fue para el base brasileño Marcelinho Huertas, capitán de La Laguna Tenerife. Con este galardón, el veterano jugador de 41 años se convierte en el primero que lo consigue en dos temporadas consecutivas.

El base superó en la votación a Hunter Hale, de AEK, y James Palmer Jr, de Galatasaray, y recibió el premio emocionado tras ver un vídeo con varios de sus rivales elogiándole. «Agradezco las bonitas palabras, también de mis rivales de Unicaja, con tantas batallas que tuvimos en estos años», declaró Huertas.

«Agradezco el apoyo a mis compañeros de equipo, a mi familia y a todos los que me votaron», añadió el base de La Laguna Tenerife, que también recibió unas zapatillas personalizadas por parte de la BCL.

El base del equipo tinerfeño también forma parte del mejor quinteto de la temporada, que está compuesto por Marcelinho Huertas (Lenovo Tenerife), Hunter Hale (AEK Atenas), James Palmer Jr. (Galatasaray), Dylan Osetkowski (Unicaja) e Ismael Kamagate (Derthona Basket).

Los organizadores otorgaron el premio a mejor entrenador a Txus Vidorreta, quien no llegaba con muchas expectativas, como él mismo reconoció a los medios presentes minutos después de recibirlo. «Es evidente que hace ilusión, ya que estoy triste por la derrota de ayer», aseguró el entrenador vasco.

«Tras ciento y pico victorias y en mi séptima nominación, en una temporada en la que estamos batiendo récords tanto en BCL como en ACB, pues ha llegado el reconocimiento», añadió el técnico del club aurinegro.