Clavijo pide a Europa ayudas para el sector primario y la energía geotérmica

0

El presidente de Canarias se reunió con la vicepresidenta de la Comisión Europea, a la que reclamó tener en cuenta las especificidades del archipiélago en materia de transporte, energía, agricultura y vivienda.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reunió este miércoles a la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y Comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera. En ese encuentro, Clavijo le reclamó ayudas a Europa para Canarias en materia de transporte, energía, agricultura y vivienda. Entre otras, concretó esas peticiones en la actualización del POSEI para la agricultura y la ganadería canarias. También, trasladó a Ribera la importancia de que la Comisión Europea autorice las ayudas específicas que el Estado prevé para fomentar el desarrollo de la energía geotérmica en Canarias.

Reunión de Clavijo y Ribera, donde el presidente le pide a Europa ayudas para el sector primario y la energía geotérmica.
Reunión de Clavijo y Ribera, donde el presidente le pide a Europa ayudas para el sector primario y la energía geotérmica.

Buena disposición de Ribera

Tras la reunión celebrada en Bruselas, Clavijo subrayó la importancia de que el archipiélago cuente con interlocutores directos en el nuevo Ejecutivo europeo. Resaltó la colaboración ofrecida por Ribera a la hora de tener en cuenta las necesidades específicas de canarias en todas las áreas de su competencia.

A juicio del titular del Gobierno autonómico, el amplio conocimiento que la vicepresidenta de la Comisión Europea tiene de la realidad canaria gracias a su etapa en el Ejecutivo estatal facilitará esta colaboración. “Es importante tener esos canales de comunicación abiertos, para que lleguen nuestras peticiones a donde se toman las decisiones en la UE”, resaltó. Fernando Clavijo aprovechó la reunión de trabajo con Teresa Ribera para trasladarle la “necesidad” de que el nuevo equipo de Ursula Von der Leyen tenga en cuenta las especificidades de Canarias como región ultraperiférica. Quiere que se contemplen en todos los ámbitos del marco financiero y legislativo que se aprobará durante esta legislatura.

Ayudas concretas para Canarias

Con ese objetivo, el presidente informó a la vicepresidenta de la Comisión Europea de la petición elevada por el Gobierno de Canarias a Bruselas para que actualice la ficha financiera del POSEI. De este modo, pretende que se incrementen las ayudas europeas que reciben los agricultores y ganaderos del archipiélago como compensación a su lejanía e insularidad. También alertó a Ribera de las consecuencias negativas que tiene en el sector primario de las islas el acuerdo firmado por la UE con Mercosur.

En cuanto a la política industrial europea, Clavijo reclama que las normas del nuevo pacto hacia la transición de la limpia de este sector tengan en cuenta al reducido tamaño de las empresas industriales canarias. Esto haría, trasladó, que los fondos que habilite la Comisión Europea no se concentren en las grandes empresas continentales.

El jefe del Gobierno canario también aprovechó la reunión con Teresa Ribera para defender la continuidad de la excepción que tiene el archipiélago hasta el 2030 en la aplicación de las tasas verdes a las conexiones aéreas y marítimas con la península. Además, solicitó que no se aplique esa penalización a todo el tráfico de buques de las islas con el exterior aprovechando la revisión del sistema prevista para 2026.

Por último, el encuentro sirvió para hacer un repaso de la situación del sistema energético del archipiélago. Se trata de un asunto conocido por Rivera dada su etapa como responsable de esta materia en el Gobierno español. Clavijo ha transmitido a la vicepresidenta la importancia de que la Comisión Europea autorice las ayudas específicas que el Estado prevé para fomentar el desarrollo de la energía geotérmica en Canarias.

Delegación canaria

El presidente ha estado acompañado en este encuentro con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y Comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva por el viceconsejero Octavio Caraballo, la directora general de Asuntos Europeos, Celia Alberto, y la directora de la Oficina de Canarias en Bruselas, Cristina Domínguez.

94 – 90 Dreamland Gran Canaria – Hiopos Lleida | J27 Liga Endesa

Dreamland Gran Canaria recibió al Hiopos Lleida en un duelo que puede marcar la participación del equipo canario en los playoff

El Dreamland Gran Canaria consigue la victoria en un duelo clave con el Hiopos Lleida en el Gran Canaria Arena. El equipo canario ganó por 94 – 90 al equipo catalán. El choque, correspondiente a la jornada 27, fue aplazado y se presenta como una oportunidad vital para los de Jaka Lakovic de afianzarse en los playoff.

Una de las jugadas del partido que enfrentó al Dreamland Gran Canaria y el Hiopos Lleida / Dreamland Gran Canaria
Una de las jugadas del partido que enfrentó al Dreamland Gran Canaria y el Hiopos Lleida / Dreamland Gran Canaria

El Dreamland Gran Canaria logró un valioso triunfo ante el Hiopos Lleida (94-90) para mantener la séptima plaza en la Liga Endesa, tras un agónico e igualado duelo que se decidió en la recta final con un triple del argentino Nico Brussino y dos tiros libres de Andrew Albicy en los últimos segundos del choque.

En este encuentro aplazado de la 27ª jornada -que se reprogramó por los compromisos del equipo amarillo en la Eurocopa de clubes-, el ala-pívot francés Pierre Pelos fue el más destacado de los isleños sobre el acta, gracias a sus 19 puntos, 7 rebotes y 19 de valoración, neutralizando así el ímpetu del norteamericano James Batemon -otros 19 puntos, 2 rebotes y 19 de valoración-, en las filas ilerdenses.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Crónica del partido

Los catalanes pusieron la directa en los primeros compases, aprovechando los errores ofensivos de los amarillos, con Thomas Bropleh como principal responsable de los visitantes con 8 puntos en los primeros cinco minutos (7-15).

Los pupilos de Jaka Lakovic intentaron reaccionar, primero con un triple de Albicy y posteriormente con los puntos de Samar y Thomasson, enganchando así un parcial de 6-0 (13-15) para forzar el primer tiempo muerto del entrenador visitante, Gerard Encuentra. Sin embargo, el Lleida logró estirar un poco más la distancia para cerrar el cuarto inicial con una balsámica renta de 6 puntos (13-19).

En el segundo periodo, el Dreamland siguió a remolque, con Madsen y Oriola manteniendo la ventaja a favor de los catalanes, hasta que el tiro exterior de los isleños despertó con el acierto de Pelos, Brussino y Albicy (34-27) a 4:15 para el descanso.

No obstante, el Hiopos logró equilibrar la balanza en apenas dos minutos, merced a la intensidad de Madsen y Wiggins (34-34), una inercia que le permitió incluso volver a tomar las riendas del choque. Pero de nuevo Pelos y Albicy posibilitaron que el equipo claretiano se marchara al túnel de vestuarios con ventaja (41-38).

En la reanudación, el Lleida volvió a la carga, destilando velocidad y garra, con Batemon y Waden imponiendo músculo sobre la trinchera amarilla, a lo que se sumó la aportación desde el perímetro del exjugador del Gran Canaria, Oriol Paulí (52-58).

De nuevo los insulares tuvieron que remar contracorriente, tomando la batuta en el electrónico con un tiro libre de Conditt a 2:31 para que concluyera el tercer cuarto (64-63).

Ya en el último periodo, y con el resultado aún más que ajustado (69-67), Salvó y Homesley despertaron para seguir engordando el buen porcentaje isleño desde la línea de tres, colocándose con una máxima diferencia de 13 puntos (84-71), a 5:36 para la conclusión.

Sin embargo, los hombres de Gerard Encuentra no tiraron la toalla, logrando incluso revivir con un elocuente 2-13 de parcial para poner de nuevo las espadas en todo lo alto (86-86).

Un 2+1 de Pelos, aderezado con la antideportiva de Rafael Villar -que fue eliminado por personales- dio oxígeno a un Gran Canaria que parecía asfixiarse en la recta final del duelo (89-86). A partir de ahí, los errores ofensivos se multiplicaron en ambos aros, incrementándose la agonía con dos tiros libres de Bozic (89-88).

Pero al final, un triple desde el lateral izquierdo de Brussino permitió al Dreamland amarrar el triunfo, pese a los intentos posteriores del Lleida (94-90).

Ficha técnica:

94. Dreamland Gran Canaria (13+28+28+25): Albicy (11), Thomasson (8), Brussino (14), Shurna (10) y Tobey (6) -quinteto titular-; Homesley (6), Conditt (8), Samar (8), Salvó (4) y Pelos (19).

Entrenador: Jaka Lakovic.

90. Hiopos Lleida (19+19+29+23): Bropleh (14), Villar (3), Paulí (5), Madsen (9) y Oriola (4) -quinteto titular-; Wiggins (9), Batemon (19), Walden (7), Bozic (14), Muric (3) y Hasbrouck (3).

Entrenador: Gerard Encuentra.

Árbitros: Rafael Serrano, Vicente Martínez y Yasmina Alcaraz. Eliminaron por faltas personales al jugador visitante Rafa Villar.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo séptima jornada de la Liga Endesa aplazada por los compromisos europeos del equipo amarillo, disputado en el Gran Canaria Arena ante 5.062 espectadores.

Clasificación del Dreamland Gran Canaria

El equipo amarillo lleva esta temporada 17 victorias y 14 derrotas. Con la victoria de este miércoles continúa ocupando la séptima plaza de la Liga Endesa. El equipo sigue luchando por tener opciones de clasificación al Playoff en esta recta final de la fase regular.

Por su parte, el Hiopos Lleida, a pesar de la derrota, tiene asegurada la permanencia y suma una racha negativa de cuatro derrotas en los últimos cinco encuentros.

Momento de forma de ambos equipos

El conjunto amarillo llegó al encuentro tras caer en La Fonteta frente al Valencia Basket. A pesar de un brillante inicio de partido —con un parcial de 17-27 en el primer cuarto—, los isleños no lograron mantener el ritmo y terminaron cediendo ante la remontada taronja. Mike Tobey volvió a ser el jugador más destacado con 10 puntos, 7 rebotes y 19 de valoración, mientras que Ziga Samar también brilló con 11 puntos y 6 rebotes.

Por su parte, Hiopos Lleida disputó este encuentro tras una abultada derrota en el Palau Blaugrana ante el Barcelona por 98-72. El equipo de Gerard Encuentra lleva una victoria en los últimos cuatro partidos.

No se repitió el partido de ida. Encuentro en el que el Hiopos Lleida sorprendió al Dreamland Gran Canaria (88-78), con un Oriol Paulí muy activo.

Declaraciones previas

El entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, atendió a los medios antes del partido contra el Hiopos Lleida. el entrenador esloveno pidió centrarse en el choque e ir «partido a partido». «Tenemos que poner nuestro foco y nuestra concentración en el partido de mañana, que va a requerir nuestro cien por cien», agregó Lakovic

Por otro lado, habló también sobre el primer enfrentamiento de la temporada con el equipo catalán donde perdieron por 10 puntos. «Tuvimos un mal partido y el rival nos superó claramente», declaró el técnico claretiano, quien admitió haber analizado este encuentro.

Últimos resultados Liga Endesa temporada 24-25

Recuperan el cuerpo sin vida de un hombre flotando cerca de la costa de Lanzarote

0

El cuerpo sin vida de un hombre de unos 60 años estaba flotando a 150 metros de la costa. Fue rescatado por los socorristas de la Playa de Las Cucharas, en el municipio de Teguise

Los socorristas de la Playa de Las Cucharas, dentro del municipio de Teguise (Lanzarote), recuperaron este miércoles el cuerpo sin vida de un hombre de unos 60 años que estaba flotando boca abajo a unos 150 metros de la costa.

Los Servicios de Emergencias no pudieron hacer nada para recuperar al hombre / Consorcio de Emergencias de Lanzarote
Los Servicios de Emergencias no pudieron hacer nada para recuperar al hombre / Consorcio de Emergencias de Lanzarote

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, una llamada alertó sobre las 15.30 horas del hallazgo de un cuerpo en el mar, por lo que acudió al lugar el Servicio de Urgencias Canario (SUC), que tan sólo pudo confirmar su fallecimiento.

Canal de WhatsApp de RTVC

Por su parte, la Policía Local colaboró con los recursos de emergencias mientras que la Guardia Civil custodió el cuerpo hasta la llegada de la autoridad judicial e instruyó las diligencias correspondientes.

Llega un cayuco con 55 ocupantes al puerto de La Restinga, en El Hierro

0

Entre los ocupantes del cayuco que llegó a La Restinga hay tres mujeres. Fueron detectados por el SIVE cuando estaban a 1,3 millas del puerto de El Hierro

Vídeo RTVC

Un cayuco con 55 personas a bordo ha llegado por sus propios medios hasta el puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro, han informado fuentes de Salvamento Marítimo.

Imagen del cayuco rescatado por Salvamento Marítimo y que ha llegado este miércoles por sus propios medios hasta El Hierro / Salvamento Marítimo
Imagen del cayuco rescatado por Salvamento Marítimo y que ha llegado este miércoles por sus propios medios hasta El Hierro / Salvamento Marítimo
Canal de WhatsApp de RTVC

El cayuco fue localizado por las cámaras del sistema de vigilancia exterior (SIVE) cuando se encontraba cerca del dique del puerto y hasta allí se trasladó la salvamar Navia, que lo acompañó hasta el muelle.

Cayuco que llegó por sus propios medios este 14 de mayo al muelle de La Restinga en El Hierro / RTVC / Haridian Marichal
Cayuco que llegó por sus propios medios este 14 de mayo al muelle de La Restinga en El Hierro / RTVC / Haridian Marichal

Entre los ocupantes de la embarcación se encuentran 52 varones y tres mujeres, todos de origen subsahariano, y están recibiendo atención del dispositivo de emergencia instalado en el muelle herreño. 

Europa respalda un trato específico para Canarias y las RUP en el Plan de Vivienda Asequible

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, valora el apoyo del Comité de las Regiones, al derecho de las islas a medidas excepcionales ante la emergencia habitacional

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha celebrado este miércoles el respaldo del Comité Europeo de las Regiones a que el Archipiélago y el resto de regiones ultraperiféricas (RUP) reciban un trato específico en el futuro Plan Europeo de Vivienda Asequible.

Vídeo RTVC

El dictamen aprobado por el órgano consultivo europeo que representa a los territorios será clave en el diseño de la estrategia que el comisario de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, prepara para la Comisión Europea.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante su participación en el Comité de las Regiones en Bruselas / Gobierno de Canarias
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante su participación en el Comité de las Regiones en Bruselas / Gobierno de Canarias

Durante su intervención en el pleno del Comité de las Regiones, Clavijo agradeció el apoyo recibido a la enmienda presentada por Canarias, liderada por el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, en el marco del dictamen sobre El papel de las ciudades y regiones en el plan europeo de vivienda asequible, cuyo ponente ha sido el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

Canal de WhatsApp de RTVC

Clavijo defendió personalmente la iniciativa ante el Comité y valoró la sensibilidad mostrada por Collboni, quien no solo aceptó la enmienda, sino que la mejoró. Dicha propuesta reclama un “tratamiento específico dentro del plan europeo de vivienda con medidas, herramientas financieras y normativas diferenciadas” para Canarias y el resto de RUP. El texto aprobado subraya además que debe prestarse especial atención a los retos estructurales de estas regiones, en línea con el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Canarias reclama medidas para la emergencia habitacional estructural que sufren las Islas y el resto de RUP / Gobierno de Canarias

Emergencia habitacional en las RUP

El dictamen señala que las regiones ultraperiféricas enfrentan una emergencia habitacional estructural, condicionada por factores como la insularidad, la fragmentación territorial, la escasez de suelo, los elevados costes de construcción, la presión turística y demográfica o la compra de vivienda por parte de no residentes. Ante esta situación, el documento destaca que es “esencial garantizar una política de vivienda adecuada para estas regiones”.

El consejero Pablo Rodríguez también valoró la aprobación de la enmienda, destacando la importancia de que Canarias cuente con todas las herramientas posibles para afrontar esta situación. Recordó que el Gobierno autonómico ya ha activado un paquete de medidas para acelerar la construcción de vivienda y que considera “fundamental” el respaldo de Bruselas con fondos específicos vinculados al futuro plan europeo.

Tanto el presidente como el consejero confían en que el posicionamiento claro del Comité de las Regiones influya decisivamente en la estrategia que prepara el equipo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, permitiendo que las RUP accedan a normas y fondos específicos, conforme a su estatus reconocido por el artículo 349 del Tratado de la UE.

Vivienda, turismo y segundas residencias

Además de la enmienda principal, el dictamen aprobado incorpora otra propuesta presentada por Canarias, que pone el foco en el impacto del turismo y las segundas residencias en el acceso a la vivienda. El documento reconoce que, en destinos turísticos como las islas, esta realidad eleva los precios, limita el suelo disponible y reduce la oferta residencial.

Por ello, el Comité de las Regiones plantea que el Plan Europeo de Vivienda Asequible contemple medidas que incentiven a los propietarios de viviendas vacías o segundas residencias a ponerlas en alquiler a precios asequibles “cuando sea pertinente”.

Reuniones en el Parlamento Europeo

En su jornada de trabajo en Bruselas, Clavijo también se reunió con el eurodiputado del Partido Popular Europeo, Borja Giménez, ponente del informe sobre La crisis de la vivienda en la UE, que establecerá la posición del Parlamento Europeo en esta materia. Durante el encuentro, Clavijo trasladó la especial incidencia del problema habitacional en el Archipiélago y solicitó que el informe incluya medidas específicas para Canarias y las RUP.

Reunión de Fernando Clavijo con el eurodiputado Borja Giménez, ponente del informe del Parlamento Europeo sobre Vivienda / Gobierno de Canarias

El presidente canario subrayó la importancia de que las demandas del Archipiélago estén reflejadas en los dos dictámenes clave que influirán en la propuesta final del comisario Jørgensen: el aprobado por el Comité Europeo de las Regiones y el que prepara el Parlamento Europeo. “Hoy ya lo hemos logrado en el Comité y estoy convencido de que también lo conseguiremos en la Eurocámara, que siempre ha mostrado una enorme sensibilidad con Canarias”, expresó.

Presencia institucional y defensa del estatus RUP

Durante su visita institucional, Fernando Clavijo participó en la reunión del grupo Renew Europe, quinta fuerza política del Parlamento Europeo con 77 eurodiputados, celebrada antes del pleno del Comité de las Regiones.

En todos los encuentros, Clavijo estuvo acompañado por el consejero Pablo Rodríguez y el viceconsejero del Gabinete del Presidente, Octavio Caraballo. El jefe del Ejecutivo autonómico aprovechó las reuniones para defender el estatus RUP de cara al nuevo marco normativo y financiero europeo que impulsa el vicepresidente ejecutivo para Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto. El objetivo: que Canarias esté presente en la estrategia que la Comisión Europea renovará en torno a cinco pilares clave: defensa, agua, energía, competitividad económica y vivienda.

Atraco con violencia en una joyería de Las Palmas de Gran Canaria

0

La Policía Nacional investiga un atraco con violencia en una joyería de la céntrica calle de Triana de Las Palmas de Gran Canaria

A plena luz del día y en horas de máxima afluencia de personas por la calle Triana se ha registrado el atraco en una joyería de Las Palmas de Gran Canaria.

Vídeo RTVC

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer el atraco este miércoles en la Joyería Cano.

Canal de WhatsApp de RTVC

Según algunos testigos, el individuo entró a gritos al establecimiento. Lo hacía además con un martillo en la mano. Con esta herramienta rompió vitrinas y se llevó algunas joyas.

A la espera de una valoración de las joyas robadas

Estado en el que han quedado algunos expositores de la joyería de la céntrica calle de Triana en Las Palmas de Gran Canaria / RTVC
Estado en el que han quedado algunos expositores de la joyería de la céntrica calle de Triana en Las Palmas de Gran Canaria / RTVC

Los esfuerzos del propietario no pudieron impedir que consumase el atraco. Según ha comentado, a falta de una valoración, parece que no fueron muchas las joyas que se llevó.

El atracador consiguió huir y aún se encuentra en paradero desconocido. La Policía Judicial y la Policía Científica han recogido pruebas en el lugar y la investigación se mantiene abierta.

La U.D. Las Palmas desciende a Segunda División

UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El resultado del partido de 1 – 0 del partido entre el Alavés – Valencia hace que la U.D. Las Palmas descienda matemáticamente a LaLiga Hypermotion

La UD Las Palmas ya no tiene margen: tras caer ante el Sevilla y la victoria del Alavés frente al Valencia, el descenso matemático a Segunda División es una realidad. El sueño de la permanencia se esfuma a falta de dos jornadas para el final.

Estadio de Gran Canaria / Archivo

El equipo de Diego Martínez tenía una posibilidad esta tarde de seguir teniendo opciones para mantener la categoría de oro del fútbol español, pero ya no dependía de sí mismo, y el resultado del último partido de la jornada 36 ha resultado definitivo para consumar el descenso matemático.

Canal de WhatsApp de RTVC

Séptimo descenso a Segunda División del equipo amarillo

En los 75 años de historia de la Unión Deportiva Las Palmas, éste es el séptimo descenso en su historia.

El conjunto amarillo ascendió a LaLiga EA Sports en mayo de 2023. Dos años después pierde la categoría.

La Unión Deportiva Las Palmas lanza un mensaje de compromiso y perdón hacia la afición

El club reconoce que no ha estado a la altura de las expectativas esta temporada y pide perdón por no haber logrado los resultados esperados. Agradece el aliento incondicional de sus abonados, seguidores y patrocinadores, y destaca el dolor compartido por una afición que nunca dejó de creer.

Pese al descenso, la UD Las Palmas mira al futuro con esperanza. En su comunicado también hace referencia al complicado año del fútbol canario «Y eso nos duele doble. Pero también nos une».

Comunicado de la U.D. Las Palmas tras consumarse descenso a Segunda División

Una temporada irregular

El equipo amarillo baja de categoría en la J36 de LaLiga Ea Sports. Los resultados no han acompañado esta temporada al equipo de Gran Canaria.

32 puntos lleva esta temporada, a falta de dos partidos para que concluya la competición. El destino ha querido que el próximo partido del equipo de Miguel Ángel Ramírez se enfrente a otro de los equipos que está en el farolillo rojo de la competición, el Leganés. La última jornada se enfrentarán al Espanyol que también ocupa los puestos bajos de la tabla.

Resultados de la UD Las Palmas esta temporada

Clasificación de la UD Las Palmas en LaLiga EA Sports temporada 24-25

Abren procedimiento penal contra los cuatro futbolistas acusados de la presunta difusión de vídeos sexuales

0

El procedimiento continúa por los delitos de grabación o divulgación de imágenes explícitas no consentidas por sus protagonistas, una de ellas menor de edad

El Juzgado de Instrucción número tres de San Bartolomé de Tirajana ha comunicado este miércoles el auto que da por concluida la investigación y establece la apertura de un procedimiento penal por la vía del procedimiento abreviado contra los cuatro futbolistas presuntamente implicados en la grabación o difusión no autorizada de vídeos de contenido sexual en los que aparecen una menor y otra joven.

Tras finalizar la investigación se abre un proceso penal para los cuatro futbolistas acusados / Archivo
Tras finalizar la investigación se abre un proceso penal para los cuatro futbolistas acusados / Archivo

Los hechos ocurrieron, supuestamente, en Mogán mientras la mayoría de ellos se encontraban en un espacio privado de un club de playa ubicado en el sur de la isla de Gran Canaria.

Como ha comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias acuerda transformar las diligencias previas incoadas en 2023 contra los cuatro investigados en un procedimiento abreviado (es decir, la finalización de la investigación y su conversión a un proceso penal con todas sus consecuencias) y califica su actuación como presuntamente constitutiva de delitos.

Entre los delitos en los que el instructor ha visto indicios de delitos está el de descubrimiento de secretos sin consentimiento y vulneración de la intimidad (artículo 197.1 del Código Penal), de distribución y envió a terceros de los vídeos sin advertencia a las perjudicadas ni consentimiento de ellas (artículo 197.3) y de captación o utilización de menores de edad con fines pornográficos y posesión de pornografía infantil (artículo 189, 1 y 5 del Código Penal).

Canal de WhatsApp de RTVC

Los hechos que se recogen en el auto son del 15 de junio de 2023

Según detalla la resolución judicial, las presuntas víctimas, de 16 y 18 años cuando sucedieron los hechos, sufren en la actualidad sintomatología postraumática derivada de la experiencia vivida.

La autoridad judicial lo ha comuncado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas para que si lo consideran soliciten la apertura de juicio oral o soliciten el archivo de la causa.

La decisión judicial es susceptible de recurso de reforma.

Muere tras una caída con la moto en Ingenio (Gran Canaria)

0

Un joven de 25 años ha muerto este miércoles tras sufrir una caída con su moto en Ingenio en Gran Canaria

Un joven de 25 años de edad ha fallecido este miércoles por la tarde después de sufrir una caída mientras circulaba con su motocicleta por una carretera del municipio grancanario de Ingenio, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes).

El accidente de la motocicleta se produjo en torno a las cinco de la tarde de este miércoles / 112 Canarias
El accidente de la motocicleta se produjo en torno a las cinco de la tarde de este miércoles / 112 Canarias

Según ha detallado el departamento del Gobierno de Canarias, pese a que los efectivos intentaron recuperar el pulso del joven, las heridas que presentaba tras la caída eran incompatibles con la vida, por lo que solo se pudo certificar su fallecimiento.

Canal de WhatsApp de RTVC

El accidente se produjo en la carretera de acceso a la playa de El Burrero

La llamada de emergencia a la sala operativa del 112 se recibió poco después de las cinco de la tarde, y en ella se informaba que un motorista había sufrido una caída en la carretera GC-192, en el acceso a la playa de El Burrero, en Ingenio, y que precisaba de asistencia sanitaria, pero nada pudo hacer el personal del Servicio de Urgencias Canario que se desplazó hasta el lugar.

La Policía Local de Ingenio reguló el tráfico mientras trabajaban el resto de recursos de emergencia y colaboró en estas tareas, mientras que la Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes e intentar dilucidar las causas del siniestro.


José Mujica: «Un abrazo a los canarios; y recuerden que siempre que llovió, paró»

El expresidente de Uruguay mandó un mensaje al Archipiélago en una entrevista en La Radio Canaria

José Mujica, expresidente de Uruguay, en una imagen de archivo durante una visita a España / AFP

«Un abrazo a los canarios; y recuerden que siempre que llovió, paró». Ese fue el mensaje que envió a Canarias el expresidente de Uruguay José Mujica, referente político para la izquierda latinoamericana y conocido como el ‘revolucionario tranquilo’, en una entrevista realizada el 11 de junio de 2020, con el periodista Víctor Hugo, en el programa ‘Canarias a las seis’ de La Radio Canaria.

Una conversación que se emitirá de nuevo este miércoles, 14 de mayo, a partir de las 19:40 horas en el espacio de ‘Canarias al Cierre’; y que estuvo marcada por el contexto de la crisis sanitaria del Covid-19. «Una pandemia jamás puede ser buena… Y nos ha agarrado demasiado engolosinados con el avance de la tecnología, pensando que estas cosas eran algo del pasado. Sin embargo, la biología nos ha llamado a la realidad», expresó. Así, José Mujica reflexionó sobre los aprendizajes que nos dejó la pandemia, incidiendo en la importancia de reforzar los servicios de salud pública porque «nada vale como la vida».

En ella, Mujica también expresó su conocimiento sobre las Islas y su deseo que visitarlas. Un territorio al que nunca llegó a viajar, pero con el que sentía «una unión» con su país natal por la historia de emigración canaria al país oriental, especialmente entre los siglos XVIII y XIX, que tuvo un impacto significativo en el desarrollo agrícola y social de Uruguay. Esta emigración, impulsada por diversos factores, contribuyó al desarrollo de la agricultura en departamentos como Montevideo, San José, Maldonado y Colonia.

Mujica, sinónimo de honestidad política

José Mujica ha fallecido este martes, 13 de mayo, a los 89 años de edad después de que el cáncer de esófago que padecía se extendiera por su cuerpo y de que reconociera en enero que se estaba muriendo. El expresidente de Uruguay ya anunció en enero que no quería seguir con el tratamiento para el cáncer y pidió que le dejaran morir tranquilo.

Sin embargo, su legado siempre será eterno. Su vida ha estado marcada por el activismo político y, sobre todo, por su honestidad política. Una estrategia que le permitió convertirse en un símbolo que trascendió las fronteras de un pequeño país de apenas 3,4 millones de habitantes.

Su llegada a la presidencia en el 2010 representó la confirmación del giro progresista en Uruguay que se había iniciado en el 2005 con la llegada al poder del socialista Tabaré Vázquez con la coalición centroizquierdista Frente Amplio (FA), de la que también formaba parte el Movimiento de Participación Popular (MPP) de Mujica.

El exmandatario fue uno de los nueve “rehenes” que la dictadura mantuvo en condiciones infrahumanas

Sin embargo, para los uruguayos, la carga simbólica era mucho mayor porque Mujica era un exguerrillero tupamaro emblemático que había dejado literalmente el cuerpo en la lucha contra la dictadura cívico-militar (1973-1985). Mujica fue uno de los nueve “rehenes” del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros que la dictadura mantuvo cautivos en condiciones infrahumanas durante largos años.

No habían sido juzgados y la mayor parte del tiempo no lo pasaron en la cárcel, sino que permanecían en secreto en distintos recintos militares, a veces literalmente en hoyos cavados en la tierra. De esta manera, los militares consiguieron que los Tupamaros abandonaran las acciones armadas, bajo la amenaza de matar a los “rehenes”. Mujica acabó pasando casi quince años privado de libertad, sumando sus cuatro detenciones pero, de estos, estuvo estrictamente once años, seis meses y siete días en un interminable viaje por varios cuarteles militares.

No fue su presidencia lo que lo convirtió en leyenda; fue su forma de habitar la vida y, sobre todo, sus reflexiones sobre sus vivencias. Por eso, su muerte no es solo la de un expresidente: es el adiós a una forma de estar en el mundo que parecía olvidada. Y quizá por eso también su vida personal fue, en realidad, su mensaje político más poderoso.