Muchos fieles visitan a la Virgen de Candelaria el día antes de la fiesta grande para evitar aglomeraciones
Este miércoles es la festividad de la Virgen de Candelaria, festivo en la isla de Tenerife. Sin embargo, muchos fieles han preferido acercarse hoy martes a la basílica para evitar aglomeraciones.
Un año más, la celebración viene marcada por la pandemia y sus restricciones. No habrá procesiones pero sí eucaristía.
Para acceder a la basílica habrá que hacer cola que eviten que se agolpen las personas a la entrada de la misma.
La imagen de la Virgen de Candelaria permanecerá delante del Altar Mayor hasta el próximo 6 de febrero.
Los fieles se acercan a la Basílica de Candelaria para celebrar su festividad
El Pleno del Congreso aprueba el decreto ley que contempla la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el exterior. Carolina Darias insiste en que se trata de una medida estrictamente temporal
El Pleno del Congreso ha sacado adelante un decreto ley que contempla el uso obligatorio de mascarillas en la calle. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado que el uso de las mascarillas en exteriores «es una medida estrictamente temporal«. Todo hasta que mejoren los indicadores de trasmisión de la pandemia. Matiza que fue una petición consensuada con las autonomías que «está más cerca de volver a modularse«.
Se tramitará como proyecto de ley por procedimiento de urgencia. Ha salido adelante con el respaldo del PSOE, Unidas Podemos, BNG, Compromís y PNV con 162 votos, frente a 153 en contra (principalmente de PP, Vox y Cs) y 28 abstenciones.
El hecho de llevar a la cámara este decreto junto con la paga a los pensionistas ha suscitado fuertes críticas de la mayoría de los grupos parlamentarios. Han acusado al Gobierno de «improvisación, frivolidad y chantaje» por «forzar» así a su respaldo.
Darias defiende que la mascarilla es una medida de protección esencial
Sobre el uso de la mascarilla la ministra de Sanidad ha sostenido que, pese a haberse doblegado la curva de la sexta ola, los niveles de trasmisión aún no son los adecuados para comenzar a levantar esta medida. «Vamos por el buen camino día a día», ha dicho sobre el descenso de los indicadores de la trasmisión en la última semana. Asimismo ha recalcado «con toda la prudencia» que «hemos doblegado la curva de esta ola» y que España se encuentra «en fase de descenso«.
Ha incidido Darias en que la mascarilla ya era obligatoria antes del real decreto, excepto cuando se podía mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. Su uso se tomó con niveles de incidencia «nunca antes vistos».
La medida tomada por España, dice Darias, fue seguida por países como Francia, Portugal o Italia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntó, dice la ministra, también a su uso en todo momento ante el aumento exponencial de contagios que ha producido ómicron.
Asimismo, Darias ha justificado el uso de la mascarilla en toda circunstancia, ya que representa una de las medidas de protección esenciales para la ciudadanía. También es un elemento de lucha contra la pandemia que «ha funcionado» junto con la vacunación masiva.
Críticas de la oposición
En el turno de réplica de los grupos, la diputada del PSOE, Ana Prieto, ha defendido el decreto y ha acusado al PP de usar la pandemia «como arma contra el Gobierno». Ha añadido que el uso de la mascarilla resultó del «consenso» de la conferencia de presidentes autonómicos del 22 de diciembre frente a la sexta ola.
La vicepresidenta segunda del Congreso y diputada del PP, Ana Pastor, ha reprochado que «nadie entiende» que el Gobierno «hable de mascarillas en el exterior» y «no le preocupen los aforos» en interiores. Asimismo, dicen que tampoco le interesa poner en marcha una ley nacional que evite «17 modelos de gestión» frente a la pandemia. Ha tachado de «tomadura de pelo» que se traiga la convalidación del decreto junto con las pensiones para «forzar» el apoyo de los grupos. Le ha pedido al Gobierno que tome medidas efectivas frente al «inasumible» número de muertes a causa del coronavirus en el último mes, que alcanzan las 3.800.
Juan Delgado Ramos (UP) ha criticado que Sanidad no haya reforzado la atención primaria y que se mantenga la precariedad laboral en el sistema de salud.
Mercedes Jara (Vox) ha recriminado al Ejecutivo que ponga en marcha «normas y prohibiciones» que no han conseguido frenar la pandemia sino «someter a los españoles «a normativas absurdas» que carecen de base científica.
Los portavoces del grupo mixto han acusado al Gobierno de «convertir el Congreso en coladero» de medidas banales y han opinado que aprobarlo con la paga a los pensionistas es «una frivolidad».
Entre otros, en el Grupo Plural ven el uso de las mascarillas en exteriores como una medida «inútil, estética y superficial».
Otros grupos parlamentarios como el PNV lo han apoyado «por prudencia» y EH-Bildu ha visto este decreto mixto como «un abuso» que no van «a aceptar más.
Las mascarillas seguirán siendo obligatorias en exteriores
Palabras ofensivas y de contenido machista pintadas sobre la figura del Mencey Bentor. Una empresa especializada se encargará de las labores de limpieza y recuperación de la pieza
Un acto vandálico sorprendía este martes a los vecinos del municipio tinerfeño de Los Realejos. La escultura de bronce del Mencey Bentor ha amanecido llena de pintadas con palabras ofensivas y de contenido machista. Se trata de una pieza situada en el mirador El Lance que representa la historia del último mencey de Canarias.
Los vecinos han denunciado este acto vandálico. Los operarios de la empresa municipal de limpieza han tratado de eliminar las pitadas. Sin embargo, no es una tarea fácil al tratarse de una pieza de bronce. La escultura tendrá que ser sometida a un tratamiento especialpara quitar la huella que han dejado quienes han realizado las pinturas. Será una empresa especializada quien valore los desperfectos y determine el tratamiento más adecuado para recuperarla.
La escultura del mencey Bentor, en Los Realejos, amanece con pintadas
Con la vacuna de Larraga, probada en ratones, los roedores vacunados no transmiten el virus a otros ratones, además de quedar protegidos contra la covid
La vacuna de Larraga contra la covid que corta la transmisión del virus
La vacuna contra el coronavirus SARS-Cov-2 que está desarrollando el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB-CSIC) no solo protege a los ratones en los que se ha probado de la enfermedad, sino que además ha demostrado que corta la transmisión del virus.
«No solo combate la enfermedad, bloquea la infección», ha avanzado en declaraciones a Radio 6 Tenerife Vicente Larraga, el científico que está al frente del equipo que trabaja en esa vacuna de ADN.
La vacuna del equipo de Larraga, una de las diez que están en estudio en España, utiliza un vector de ADN para introducir en el cuerpo del individuo que la recibe genes del antígeno del virus. Esto induce a sus células a producir una proteína del SAR-Cov-2.
Mayor respuesta inmunitaria
Ese mecanismo activa la respuesta inmunitaria. Esas proteínas son reconocidas como extrañas por el organismo y este comienza a generar defensas que protegen ante el verdadero virus.
«Tiene muy buena pinta, por decirlo de forma coloquial», ha señalado Larraga. Confía en poder terminar todos los trámites para que este verano les puedan autorizar a comenzar los ensayos clínicos. Estos determinarán si funciona en humanos tan bien como en los ratones que se emplean como modelos para la covid-19.
Los ratones vacunados no contagian al resto de roedores
El resultado más importante de los ensayos es que los ratones no solo quedan protegidos contra las consecuencias de la covid-19, sino que dejan de contagiar al resto de roedores que conviven con ellos.
Las vacunas autorizadas hasta la fecha para uso humano por las principales agencias del medicamento (la de EEUU y la de la Unión Europea) protegen contra la enfermedad. Sin embargo, no han logrado evitar que el individuo vacunado se infecte y contagie a otros.
Vicente Larraga ha señalado que otra de las ventajas de la vacuna de su equipo reside en que es sintética. Esto significa que les permitiría desarrollar con rapidez una adaptación en caso de que el virus vuelva a mutar y aparezca una nueva cepa que escape al efecto de las vacunas utilizadas hasta ese momento.
La decisión de la subida salarial de 600 euros ha generado polémica en el Consistorio. La oposición considera que el incremento es desproporcionado
Cada miembro del grupo de gobierno del ayuntamiento herreño de Valverde cobrará 600 euros más cada mes. Así lo aprobaron en el debate plenario de los presupuestos para 2022 el grupo de Gobierno del Consistorio capitalino. PSOE y Nueva Canarias dijeron ‘sí’ a un aumento del 18,5% del sueldo, lo que supone algo más de 600 euros más al mes para el alcalde y los concejales.
El alcalde responde que el aumento se ajusta a la legalidad y va acorde al nuevo estatus del municipio, con más de 5.000 habitantes.
«Este grupo de Gobierno llevaba dos años con los sueldos congelados y este año lo que hemos hecho ha sido adaptar los sueldos a lo que establece la ley», dice el alcalde.
Una subida desproporcionada
Sin embargo, este incremento ha generado polémica. La oposición considera que la subida salarial es desproporcionada. «Mientras el Gobierno español está satisfecho con subir las pensiones de viudedad o de jubilación 74 euros, y las pensiones mínimas 54 euros, o que los propios funcionarios, compañeros, tiene una subida media de 50 euros al mes, cómo un cargo público se puede subir más de 600 euros al mes«, se pregunta Julio Reboso, concejal de AHI.
Las cuentas del municipio de Valverde para este ejercicio superan los 7.200.000 euros.
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Valverde, en el Hierro, cobrará 600 euros más al mes
Los servicios de emergencia seguían trabajando este martes para tratar de localizar a posibles víctimas de un temporal que también ha dejado más de 40 heridos. La avalancha ha anegado el barrio de La Gasca, en la capital del país
Imagen AILNews
Al menos 18 personas han muerto y 16 permanecen desaparecidas por una avalancha de lodo ocurrida el lunes en el barrio de La Gasca, en el norte de Quito, tras unas fuertes tormentas que azotaron la capital de Ecuador, según un nuevo balance de víctimas divulgado por las autoridades locales.
Los servicios de emergencia seguían trabajando este martes para tratar de localizar a posibles víctimas de un temporal que también ha dejado más de 40 heridos, seis de ellos en estado crítico, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador (SNGRE).
Los servicios de emergencia han comenzado igualmente a analizar la situación de las viviendas de la zona para verificar posibles daños.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha prometido un «seguimiento constante» de la emergencia y la colaboración entre instituciones. «Seguimos trabajando en las labores de búsqueda y rescate, acciones de contención, atención psicológica y traslado de heridos a casas de salud», ha publicado este martes en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, la Secretaría de Salud de Quito ha señalado en un comunicado que «brindará apoyo a las familias de la zona de manera integral» con el objetivo de «garantizar su bienestar físico y mental».
Asegura que en la subasta rezaba que la casa en la que vivía estaba como ‘ocupación familiar’, «y eso no se ha tenido en cuenta». Por eso pide justicia
Este martes se ha celebrado el juicio rápido de Francisco, un vecino de Telde que denunció amenazas y coacciones por parte de una empresa dedicada al desalojo de okupas y ahora pide justicia.
Francisco ha dicho que «nunca ha estado de okupa«, si bien no pagaba alquiler porque la vivienda era de su tía.
Su abogada ha solicitado que se abran diligencias ante un posible delito de allanamiento de morada.
Hace una semana este vecino denunció que le habían desalojado a la fuerza, junto con sus dos hijas menores, de la casa donde vivía en usufructo. Se trata de una vivienda que fue comprada en una subasta, pero según indica Francisco, a él nunca le llegó una orden judicial que le obligara a abandonarla.
Este martes varios testigos y agentes de la Policía Local que intervinieron durante el desalojo han sido citados a declarar. Todos han narrado al juez de qué manera ocurrieron los hechos.
Francisco asegura que la persona que compró la vivienda era un funcionario «que sabía a lo que se atenía». Señala que en la subasta la casa estaba como «ocupación familiar y eso no se ha tenido en cuenta», dice. Asegura que lo único que quiere es que se haga justicia.
Empresas de desokupación
Se anuncian como una opción legal y eficaz contra la ocupación de viviendas. Las llamadas ‘empresas de desokupación’ aseguran que pueden llevar a cabo un desalojo en tiempo récord. Insisten en que su herramienta es la mediación y la negociación, pero algunos de sus métodos pueden conllevar delito.
Por la pandemia, los desahucios se mantienen suspendidos hasta finales de febrero. Además la nueva Ley de Vivienda permite la suspensión temporal de desahucios en casos de vulnerabilidad. Aunque el proceso judicial para un desalojo puede tardar hasta un año, los expertos recuerdan que es la vía adecuada.
Hasta 12 años de prisión pueden caerle a los miembros de una empresa por echar por la fuerza de una vivienda a cuatro personas en Valencia. La Fiscalía también pide una multa para el propietario que contrató sus servicios.
Las precipitaciones serán más intensas en la provincia occidental. Además, continúa la calima, más densa en las islas orientales
Este miércoles esperamos algunas precipitaciones. Las más destacables caerán en la provincia occidental, sin descartar que sean de tipo tormentoso en La Palma y El Hierro. En Gran Canaria predominarán los cielos nubosos, y las precipitaciones caerán de forma más débil, principalmente en zonas de interior. Además, en Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa seguiremos con calima, menos densa en el resto de islas. Temperaturas diurnas en ligero descenso en las islas occidentales, y en ligero ascenso en las orientales, 20 – 25ºC en la costa. Viento de componente este moderado en el interior y en los litorales oeste de Fuerteventura y Lanzarote. En el resto, viento flojo variable. No se descartan rachas fuertes asociadas a las tormentas. El medianías y zonas altas, vientos de componente sur, con intervalos de muy fuerte en El Teide. En el mar, olas de 0,5 – 1,5m.
Por islas
EL HIERRO: Ambiente inestable con precipitaciones, puntualmente intensas y de tipo tormentoso. Viento variable con probables rachas fuertes asociadas a las tormentas.
LA PALMA: Tiempo desapacible. Muchas nubes y precipitaciones, puntualmente fuertes y de tipo tormentoso. Temperaturas diurnas algo más bajas, 20 – 23ºC en las costas.
LA GOMERA: Tiempo variable con algunas precipitaciones. Las más destacables caerán en las medianías y en la cumbre. Temperaturas agradables, algo más frescas.
TENERIFE: Conviene tener a manos el paraguas. Se esperan precipitaciones moderadas, sin descartar que sean más intensas en zonas altas y en las medianías del sur. Viento del sur en medianías y zonas altas. Rachas de más de 70km/h en El Teide.
GRAN CANARIA: Ambiente variable con presencia de calima y nubosidad de tipo medio y alto. Nos podrá dejar algunas precipitaciones, sobre todo, en el interior y en las medianías del sur y del oeste. Temperaturas sin grandes cambios, 22 – 25ºC en costas.
FUERTEVENTURA: Presencia de calima y de nubosidad de tipo medio y alto. No se descartan unas gotas, poco importantes. Y viento del este-nordeste moderado.
LANZAROTE: Ambiente variable. Presencia de calima, nubosidad de tipo medio y alto y quizá, unas gotas. Temperaturas en ligero ascenso, y viento del este, más intenso por la tarde.
LA GRACIOSA: Jornada variable con nubosidad de tipo medio y alto, y calima en cantidad variable. No se descartan unas gotas. Temperaturas agradables.
Gran Canaria suma 583 de los 1.545 nuevos casos, y Tenerife 538. Los nueve fallecidos tenían entre 63 y 95 años
Canarias comienza febrero con 1.545 nuevos casos y nueve muertes por COVID-19
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 1.545 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 258.249 con 102.525 activos, de los cuales 88 están ingresados en UCI y 626 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de nueve personas de entre 63 y 95 años, excepto un caso con 50 años. Del total de fallecidos, cuatro se contabilizaron en Gran Canaria, otros cuatro en Tenerife y el caso restante en Lanzarote. Todos tenía patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.
La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 432,09 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 1.246,72 casos por 100.000 habitantes.
Miguel Ramos estaba obligado a presentarse ante la Justicia para aclarar por qué se ha saltado en varias ocasiones las medidas judiciales impuestas
Miguel Ramos, investigado por la muerte de su expareja Juana Ramos en Gran Canaria, se ha presentado este martes en la Ciudad de la Justicia, en Las Palmas de Gran Canaria, para declarar ante la jueza.
Según la magistrada María Auxiliadora Díaz, estaba obligado a hacerlo porque se ha saltado en varias ocasiones las medidas judiciales que tiene impuestas. Debía dar explicaciones sobre por qué no se ha presentado hasta en tres ocasiones en sede judicial, tal y como está obligado a hacerlo mientras permanece en libertad provisional.
Agresividad con los medios
El investigado ha llegado a la Ciudad de la Justicia sobre las 09.15h. No ha respetado la cola para entrar, y mientras avanzaba ha tirado agua de una botella a los medios presentes. Un comportamiento que ya ha tenido en otras ocasiones.
A su salida, el abogado de la familia de Juana Ramos ha señalado que hasta en tres ocasiones no se ha presentado ante la Justicia. Por su parte, han interesado hasta en tres ocasiones el ingreso en prisión del investigado. La Fiscalía ha interesado el mantenimiento de las medidas cautelares existentes hasta ahora. Además, la comparecencia de dos días a la semana y la prohibición de salir de la isla.
El abogado concluye que la investigación sigue abierta. «Llegado el momento, analizaremos la parte del procedimiento que está secreto y la idea es interesar la celebración del juicio», ha dicho.